MÁS CASTRO Y ANEXIÓN A VIZCAYA PRESENTAN OFICIALMENTE SU COALICIÓN

Presentación Mas Castro-AAV (1)  Presentación Mas Castro-AAV (2) 10 ABRIL 2015 / Hace unos minutos, Más Castro y Anexión a Vizcaya han presentado oficialmente la coalición con la que concurrirán a las elecciones municipales del 24 de mayo y han inaugurado su sede en el nº1 de la calle Siglo XX. Pero para conocer la lista electoral y el candidato o candidata a la alcaldía castreña habrá que esperar hasta la próxima semana. Lo que sí ha anunciado Alodia Blanco, Secretaria General de Más Castro, es la formación de una Comisión Coordinadora que ella misma dirige, con César Barco como vicecoordinador y Javier Virto en la función de secretario.
En declaraciones a Castro Punto Radio, los dirigentes de ambas formaciones políticas han explicado que el motivo fundamental que sustenta la creación de esta coalición es «superar las trabas y barreras administrativas que perjudican los intereses de los castreños, como es el caso de la atención sanitaria en Vizcaya». Alodia Blanco, además, ha señalado que «Castro no es como otros pueblos y ciudades de Cantabria. Aquí somos diferentes, más modernos y abiertos, y tenemos unas necesidades que ningún gobierno o partido ha sabido atender, incluído el PRC». Blanco añadía que el gobierno regional tiene «abandonado» a este municipio y es necesario «hacer las cosas de otra manera, sin cuestionar que Castro es Cantabria pero sin olvidar que nuestra realidad es muy distinta a la del resto de la región».

EL CONCEJAL DE TRANSPORTE SEÑALA A LOS TÉCNICOS COMO RESPONSABLES EN PARTE EN EL CONCURSO DEL CASTROBÚS

Peru explica Contrato Castrobus 10 ABRIL 2015 / El concejal de Transporte, Peru Zaballa, ha insistido en que el servicio de Castrobús se mantendrá después del 14 de mayo, fecha en la que finaliza el actual contrato. Y es que, como ha recordado en Castro Punto Radio, «la Unión Europea contempla que, en caso de interrupción de los servicios o riesgo inminente de tal situación, la autoridad competente (en este caso el Ayuntamiento), podrá adoptar una medida de emergencia en forma de adjudicación directa o de acuerdo formal de prórroga”. Con esta garantía sobre la mesa, el edil entiende que ahora «habrá que convocar una Comisión Informativa a la mayor brevedad posible, para ver los distintos informes, publicar en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) nuestro deseo de sacar un nuevo concurso para que empiecen a contar los plazos y modificar y dejar preparado el pliego de condiciones para poder publicarlo cuando se cumpla un año»: Ahí está uno de los principales errores cometidos y que han llevado a la Secretaria Municipal a emitir un informe en el que entiende que hay que anular el concurso. «La Ley de Contratos del Estado fija qué procedimiento hay que mandar al DOUE y dice que son los procedimientos armonizados. En este caso, el transporte público no es de ese tipo pero resulta que hay una normativa específica para el transporte terrestre, que era desconocida tanto por el técnico de Contratación como por la secretaria, que dice que en caso de realizarse más de 50.000 kilómetros al año hay que publicar un anuncio previo diciendo que vas a sacar el concurso, ni siquiera publicar los pliegos». No es la única diferencia que existe entre normativa nacional y europea. La reglamentación comunitaria establece una duración de los contratos de transporte, debiendo limitarse a un plazo inicial de 10 años y una prórroga de máximo 5 años. En los pliegos castreños se recogían 12 años más 6 «porque la Ley estatal lo permite». Aún así, «es de mayor rango la Europea». Zaballa ha defendido que «deberíamos ir al Tribunal Especial de Contratos a defender que hay un enfrentamiento entre la Ley estatal y la normativa europea. Entiendo que si existe esa obligación, se debería recoger en las normas del estado». Otra de las alegaciones presentada por la empresa Autobuses Héctor S.L y que ha motivado el informe de la secretaria tenía que ver con «la indebida inclusión en el estudio de Viabilidad de una subvención anual del Gobierno de Cantabria por importe de 64.732 euros para el transporte a las pedanías». Al respecto, Zaballa ha explicado que «en el pliego nosotros planteamos que el nuevo concesionario está obligado a acudir a la orden de subvención y que si no se la conceden el Ayuntamiento compensaría. Yo la cuento en el estudio de viabilidad porque la empresa está obligada a pedirla». En relación al servicio que se presta hasta Guriezo, «se lleva dando el servicio hace muchos años y hay un acuerdo con ese Ayuntamiento». Ha recordado que «hace más de tres meses me encargué personalmente de llevar al Director General de Transporte los pliegos para que me los revisara y mi sorpresa fue cuando esta misma semana recibo un escrito en el que se me dice que tengo que dejar Guriezo fuera». Sobre las sociedades certificadoras, ha reconocido que ha sido «un error» no incluir alguna más. Zaballa se ha referido también a las críticas a la gestión de este asunto vertidas ayer por algunos concejales en la tertulia política de Castro Punto Radio. Ha defendido que «no hay irresponsabilidad por nuestra parte. Hay cosas serias con las que no se debe jugar y ésta es una de ellas».

EL CONCEJAL DE DEPORTES ESPERA QUE LOS CLUBES RECIBAN LA SUBVENCIÓN DE 2014 LA SEMANA QUE VIENE

22316_642169962582826_6476013749490465657_n 10 ABRIL 2015 / El concejal de Deporte, José María Liendo, ha asegurado en Castro Punto Radio que las subvenciones correspondientes a 2014 que adeuda el Ayuntamiento a los clubes deportivos se abonarán la semana que viene. Al menos, «así me lo han indicado responsables del departamento de Tesorería». El concejal espera que así sea y ha señalado que «se iban a pagar la semana pasada pero esto se solapa con el pago de los 44 días de la extra de 2012 a los funcionarios y al final hay que hacer muchos trámites administrativos».
Se trata de una ayuda municipal que para algunos clubes supone la continuidad en sus respectivas competiciones. Al margen de este asunto, Liendo ha anunciado que ya se han realizado las últimas modificaciones que la Federación exigía para homologar las pistas de atletismo de Riomar. «Eran pequeños detalles y mañana haremos el informe pertinente, lo enviaremos por la tarde y a ver si para la semana que viene pudiera venir el juez». En cuanto a la cubierta del polideportivo de Sámano, las obras han comenzado y «cada vez queda menos para poder abrir la instalación».

CARTELERA DEPORTIVA CASTREÑA PARA ESTE FIN DE SEMANA

Salida Marcha Cicloturista 10 ABRIL 2015 / FÚTBOL: TERCERA DIVISIÓN COLINDRES – CASTRO FC, Domingo a las 17:30h en Colindres.
REGIONAL PREFERENTE CD LOS RIOS – UD SÁMANO, Domingo a las 16:00h en el Regimiento (Santander). REGIONAL PREFERENTE FEMENINA FUTBOL 7 (LIGA DE ORO) AD MIOÑO – AMPUERO, Domingo a las 12:30h en Mioño Estación. JUVENIL NACIONAL CASTRO FC – SOLARES, Sábado a las 16:00h en Mioño Estación. PRIMERA JUVENIL AD MIOÑO – PANDAS A, Domingo a las 10:30h en Mioño Estación. FÚTBOL SALA: TERCERA DIVISIÓN CASTRO FS – MURIEDAS URRUTIA, Sábado a las 18:30h en el Peru Zaballa. CD HOZNAYO – FS SÁMANO, Sábado a las 16:00h en Entrambasaguas. AUTONÓMICA CD MONTECIO – UNIÓN CASTREÑA, Sábado a las 17:00h en Renedo de Piélagos. I TORNEO NACIONAL JUVENIL CIUDAD DE CASTRO URDIALES Sábado a partir de las 11:30h en el Peru Zaballa. Participan: CASTRO FS, SEGOSALA (SEGOVIA), BILBO FS Y GRÚAS ELOY DE CORVERA (ASTURIAS). BALONMANO: SEGUNDA DIVISION MASCULINA TRASTOS BM SAN ANDRÉS – BM CAMARGO, Sábado a las 18:30h en el Pachi Torre. JUVENIL FEMENINO UNOVISIÓN CASTRO URDIALES – CONSTRUCCIONES CRUZ, Viernes a las 19:15h en el Pachi Torre. BALONCESTO: SEGUNDA DIVISION CB CASTRO.COM – TREFILERÍAS QUIJANO, Sábado a las 20:30h en el Peru Zaballa. TERCERA DIVISIÓN VENTANAS ARSAN ASTILLERO – CASTROBASKET, Sábado a las 17:00h en Guarnizo. JUNIOR LAS SALLE SANTANDER – CASTROBASKET, Sábado a las 18:30h en Santander. CASTROBASKET – SAB TORRELAVEGA, Domingo a las 12:00h en el Pachi Torre. REMO: LIGA REGIONAL DE BATELES Sábado a las 16:00h y domingo a las 10:45h en Camargo. CICLISMO: XXIV MARCHA CICLOTURISTA “CASTRO – CASTRO”. Organizada por el Club Ciclista Castreño. El domingo a partir de las 9:00h con salida desde la Plaza del Ayuntamiento. Recorrido: 99 km. Puntuable para la Copa de Cicloturismo del Gobierno de Cantabria y para el Circuíto Cicloturista “Ciclismo a Fondo”. PIRAGÜISMO: TRAVESÍA RIA DE COLINDRES. El domingo, jornada completa con la participación del Kayak Club de Castro. En la imagen, salida de la Marcha Cicloturista Castro – Castro en una edición anterior.

EL SERVICIO DE MEDIACIÓN HIPOTECARIA DE CASTRO ATIENDE 20 CASOS EN SIETE MESES DE FUNCIONAMIENTO

11689_642166865916469_6504035977266011977_n 10 ABRIL 2015 / El Servicio de Mediación Hipotecaria, puesto en marcha por el Ayuntamiento, ha atendido en 7 meses de funcionamiento un total de 20 solicitudes. Como informa el Ayuntamiento en nota de prensa, seis de estos casos se han cerrado con éxito, encontrando una solución satisfactoria para las partes y el resto en fase de tramitación. Con respecto a los datos por población, 13 de los usuarios han sido mujeres y otros 7 hombres. El 50% de las demandas de atención se corresponden con personas dentro del tramo de edad de 41 a 50 años y el otro 40% son personas de entre 51 y 60 años, siendo el resto personas entre la franja de 31 a 40 años.
El 70% de las personas atendidas se encontraban en situación de desempleo. El Ayuntamiento destaca también que el 50% de los expedientes gestionados cumple con los requisitos del Código de Buenas Prácticas establecidos por el Real Decreto-Ley 6/2012 de protección de deudores hipotecarios. Algunos de los requisitos por los que no se cumple son, que se trate de un segundo inmueble, o bien que se supera el límite establecido de adquisición de la vivienda habitual, entre otros. Finalmente, «se debe poner de relieve el elevado número de usuarios que hasta la fecha han acudido al Servicio de mediación propietarios de Viviendas de Protección Oficial». La concejala de Asuntos Sociales, Guadalupe Liendo, ha puesto de manifiesto «el gran trabajo que se está llevando a cabo por la técnico responsable de este servicio», y ha asegurado la continuidad del mismo «ya que lo que me llevó a poner en funcionamiento un servicio de estas características fue el conocimiento de las dificultades que muchas personas atraviesan en este sentido y la falta de apoyo para hacer frente al mismo». El Servicio Municipal de Mediación Hipotecaria se pone en marcha con el fin de ayudar a cualquier persona que posea una propiedad residencial y que tenga problemas para afrontar el pago de los gastos de su préstamo hipotecario, y que por esta causa se encuentran en riesgo de perder su domicilio habitual. El objetivo principal es evitar los desahucios por falta de pago de los créditos hipotecarios. El servicio consiste en la realización de un proceso de mediación en el cual, un tercero, el mediador, ayuda al dueño de la vivienda y al prestamista a llegar a un acuerdo justo y voluntario. Además, se presta orientación y asesoramiento jurídico en lo relativo a su deuda hipotecaria.

PRESENTADO UN LIBRO QUE RECOGE EL CONTENIDO DE LAS CONFERENCIAS OFRECIDAS DURANTE EL BICENTENARIO DE LA FRANCESADA

0
Presentación Libro Guerra de la Independencia (2) Libro La Guerra de la Independencia 10 ABRIL 2015 / La Guerra de la Independencia en Castro Urdiales. 11 de Mayo de 1813 es el título de un libro que se ha presentado esta mañana en el Archivo Municipal y que recoge, en varios artículos, las conferencias que se celebraron en Castro en 2013 con motivo del Bicentenario de la Francesada. Miguel Ángel Sánchez Gómez, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria, se ha encargado de la coordinación y edición de este libro que, según ha dicho, «varía la visión que, hasta ahora, se tenía de lo que ocurrió en realidad». Ha asegurado que este trabajo «ha superado mis expectativas» y «contiene tal cantidad de material que podemos contrastar lo que ocurrió en Castro y en otros países durante la Guerra de la Independencia».
El Director General de la Sociedad Regional de Educación Cultura y Deporte, Víctor González Huergo ha destacado «el orgullo que supone para nosotros haber auspiciado este libro» que espera «sirva de consulta para saber lo que sucedió el 11 de mayo de 1813». Ha señalado también que el Gobierno regional «sabe de la necesidad de difundir la historia para que la conozcan las generaciones venideras. Que estos hechos no queden en el olvido y se conmemore a la gran cantidad de castreños que murieron». Por último, el alcalde, Iván González, ha puesto el acento en la importancia de este trabajo «para recordar nuestra historia y la importancia que estos hechos tuvieron en la posterior evolución del municipio». Ha reconocido sentirse «orgulloso del valor que tuvo nuestra ciudad, que nunca se rindió pese a las muertes». Gracias a la colaboración, entre otros, del Ayuntamiento de Castro, el Gobierno de Cantabria y el Parlamento regional, se han editado unos 800 libros que en próximas fechas estarán a la venta en las librerías castreñas.

EXCELENTE PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS DEL CD ELEMENTAL APOYO SOLIDARIO EN EL TORNEO DE FÚTBOL DE INDAUTXU

Niños CDE Apoyo Solidario Torneo Indautxu (1) Niños CDE Apoyo Solidario Torneo Indautxu (2) 10 ABRIL 2015 / Hace unos días, los niños del CD Elemental Apoyo Solidario FC participaban, por tercer año consecutivo, en el clásico Torneo de Indautxu. Los equipos del club de los años 2008 y 2007 no compiten en ninguna liga, pero eso no fue obstáculo para desarrollar un torneo fantástico, compitiendo con clubes vizcaínos tan potentes como Danok Bat, Indautxu, Santutxu, Arratia y Peña Athletic, entre otros.
Los niños de 2007 se proclamaron campeones, y los de 2008 fueron capaces de llegar muy lejos, sin perder ninguno de los dos partidos con el equipo que venció esa categoría. Unos grandes resultados para estos pequeños, preparados fantásticamente por Pepe Agote y Santiago Vélez, entre otros, que pertenecen a un club en el que ya está integrados 165 niños. Felicidades a todos!

EL CONCEJAL DE TRANSPORTE PERU ZABALLA GARANTIZA LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO DEL CASTROBÚS, PESE AL INFORME NEGATIVO DE LA SECRETARIA MUNICIPAL

Castrobús Parada 10 ABRIL 2015 / Ofrecemos textualmente la nota de prensa que el edil responsable de Transporte acaba de remitir: «En relación a las últimas informaciones publicadas relativas al procedimiento de licitación del Servicio de Transporte de Público Urbano en Castro Urdiales, deseo señalar:
1.- Que este procedimiento se inició atendiendo al RDL 2/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, esto es, contemplándose únicamente la publicación en el Boletín Oficial de Provincia de los Pliegos de Condiciones, dado que es un servicio no sujeto a “regulación armonizada”, y contando con informes técnicos favorables de la Secretaria e Interventor municipales. Sin ser un precepto legal, el Ayuntamiento publicó también dichos Pliegos en la Plataforma de Contratos del Estado. 2.- La mercantil Autocares Héctor S.L interpone en tiempo y forma un recurso especial a dicho procedimiento, siendo este estimado por la Secretaria Municipal. 3.- Dicha estimación se produce al tener conocimiento la misma de la legislación europea que contempla la obligatoriedad de ANUNCIO en el Diario Oficial de la Unión Europea dicha licitación, con al menos un año de antelación a la misma. Por tanto, la Secretaria Municipal informa la suspensión del procedimiento. 4.- La propia legislación supranacional contempla que “en caso de interrupción de los servicios o riesgo inminente de tal situación, la autoridad competente podrá adoptar una medida de emergencia en forma de adjudicación directa o de acuerdo formal de prórroga”. Queda pues asegurada la continuidad del servicio. Castro Urdiales, 10 de abril de 2015 Pedro Zaballa Orella Concejal Delegado de Trasporte del Excmo Ayto de Castro Urdiales»

LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL SANCIONA DURAMENTE AL CASTRO FC POR LA SUSPENSIÓN DEL PARTIDO DEL DOMINGO

Suspendido Castro-Cayón 10 ABRIL 2015 / El juez único de Competición de la Federación comunicó ayer su resolución sobre el partido que se disputó el pasado domingo entre el Castro F.C. y el Cayón en el Estadio de Riomar y que fue suspendido al descanso tras la lesión del árbitro principal. Ha acordado declarar finalizado el encuentro con triunfo del Cayón por 0-3, descontar tres puntos al cuadro castreño en la clasificación, imponerle una multa de 751, 50 euros y sancionar con dos meses a su delegado, Javier Soto Angulo.
El acta arbitral de dicho partido recoge la negativa del Castro a continuar disputando el encuentro tras la lesión del colegiado. Fruto del desacuerdo entre ambos equipos, Adrián Caloca Moradiellos suspendió el partido al descaso. Ante esta situación, el conjunto castreño presentó un recurso al Comité de Competición alegando un consenso con el Cayón para aplazar el duelo. Sin embargo, la falta de pruebas que puedan desmentir la veracidad del acta arbitral y la firma del delgado castreño han sido claves para el órgano judicial. El presidente de Castro, José Antonio del Campo, considera la sanción «una barbaridad y exageración» y que ha sido «un error de interpretación» lo que ha conducido a esta situación. Para Del Campo, el culpable de los sucedido fue el colegiado. Piensa que el juez desconocía la norma «ya que hizo varias llamadas de emergencia a la Federación. Creo que no tenía conciencia de que se podía jugar con un linier». Sin embargo, según recogió en el acta el colegiado, tras su lesión ofreció tres opciones: intercambiarse el puesto con un juez de línea, que un asistente arbitrara con la ayuda de un auxiliar o buscar un árbitro por megafonía, cosa que se hizo pero nadie se presentó. Ante estas opciones, el Cayón no puso objeciones y el Castro se negó a jugar al sentirse «perjudicado». El Castro no ha tomado aún una decisión sobre si interpondrá recurso ante el Comité de Apelación. Del Campo se reunirá estos próximos días con la directiva y «estudiaremos si lo llevamos a cabo». El club castreño dispone de un plazo de 10 días para presentar dicho recurso. En la imagen, momento en el que la DYA asiste al árbitro del partido disputado el pasado fin de semana en Riomar.

PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA ESCUELA DE MÚSICA EN EL MES DE MARZO

Centro Musical García Basoco 10 ABRIL 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados (a través de un bando) que desde el día 14 de abril y hasta el 14 de mayo, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de la Tasa por los servicios prestados por la Escuela Municipal de Música de marzo de 2015. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos (Edificio La Marinera). El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 6 de mayo.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

CONCIERTO DEL DÚO DE CUERDAS ARTCOS EN EL CENTRO BASOCO

0
Concierto Duo Artcos 10 ABRIL 2015 / Dentro del ciclo ItinerArte organizado por el Gobierno de Cantabria, el Dúo Artcos, formado por los jóvenes santanderinos Laura Villar (violín) y José Ramón Rioz (violonchelo), ofrecerán un concierto este sábado día 11, a partir de las 8 de la tarde, en el Centro Ángel García Basoco. José Ramón Rioz se inició musicalmente en la Escolanía de Guriezo.

UN INFORME DE LA SECRETARÍA MUNICIPAL ANULA EL CONCURSO DEL CASTROBÚS

Castrobús Parada 9 ABRIL 2015 / La Secretaria Municipal, Alicia Maza, concluye en su informe, que es vinculante, que «se debe desistir del procedimiento de contratación, al estar fundado en infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato». Es decir, se anula el concurso del Castrobús. El informe, fechado el 8 de abril, responde el recurso presentado el 1 de abril, en tiempo y forma, por la empresa Autobuses Héctor S.L. contra el anuncio de licitación y pliegos de condiciones del concurso de transporte urbano de Castro Urdiales. Al mencionado concurso se habían presentado cuatro empresas: Autobuses Cuadra, Transportes Terrestres Cántabros (Alsa), IRB Castro y Encartaciones. El informe de la Secretaria Municipal, Alicia Maza, trata del recurso de Autobuses Héctor fundamentado en cuatro puntos: 1. La omisión de la preceptiva publicación de la licitación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). 2. La indebida inclusión del estudio de Viabilidad de una subvención anual del Gobierno de Cantabria por importe de 64.732 euros para el transporte a las pedanías. 3. La exigencia para acreditar la solvencia técnica de acreditación de las empresas, cumpliendo una serie de normas de calidad. 4. Contradicción en algunas cláusulas, en la que se define el objeto del contrato limitado al término de Castro Urdiales, pero con paradas en Guriezo, lo que excede del ámbito municipal. El informe de la Secretaria Municipal estima cada una de las alegaciones presentadas por Autobuses Héctor S.L, con estos fundamentos: 1. En la primera de las alegaciones, la Secretaria informa que se ha producido una omisión del trámite de publicación en el DOUE, debido a que el pliego de condiciones impugnado prevé que el recorrido anual del servicio es superior a 400.000 kilómetros, superando los 50.000 kilómetros anuales que permitirían no publicarlo en el boletín europeo. Además, la reglamentación comunitaria establece una duración de los contratos de transporte que tampoco se ha tenido en cuenta, debiendo limitarse a un plazo inicial de 10 años y una prórroga de máximo 5 años. 2. Al haberse introducido en los pliegos de condiciones unas líneas cuyo recorrido exceden del ámbito competencial municipal, la Secretaria indica que no procede la consideración de la subvención del Gobierno de Cantabria en el Estudio de Viabilidad, por lo que se estima este punto del recurso. 3. Se estima también en este capítulo, admitiendo la acreditación de la solvencia técnica mediante todas las certificaciones emitidas por cualquier entidad que cuente con capacidad certificante. 4. Se estima la alegación, debiendo ajustarse el objeto del contrato al transporte público de viajeros que transcurra íntegramente dentro del término municipal de Castro Urdiales, sin que puedan incluirse líneas con paradas en el municipio de Guriezo. Recordemos que el contrato actual de transporte urbano de viajeros concluye dentro de poco más de un mes, el 14 de mayo, sin que, en principio, exista la posibilidad de una nueva prórroga.

LOS CONCEJALES DISCREPAN SOBRE SI LA RESPONSABILIDAD EN LA ANULACIÓN DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS ES POLÍTICA O DE LOS TÉCNICOS

Castrobús 9 ABRIL 2015 / Los portavoces del los grupos políticos en el Ayuntamiento han trasladado su preocupación por la situación en la que podría quedar el servicio de Castrobús después de que la Secretaria municipal haya emitido un informe en el que entiende que «se debe desistir del procedimiento de contratación, al estar fundado en infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato». Es decir, se anula el concurso del Castrobús.
En este punto, los políticos han discrepado en cuanto a la responsabilidad en este asunto, defendiendo algunos que es más política y otros apuntando a los hacia los técnicos municipales. Rufino Díaz Helguera (Acuerdo por Castro) ha recordado que “se aprobó en Pleno el pliego de condiciones sin que los técnicos hicieran ninguna advertencia y asegurando que el asunto se podía someter a votación. Se han presentado cuatro ofertas en el proceso de exposición pública y ahora la secretaria parece que se ve en la obligación de informar así”, algo que no gusta al edil “en las fechas en las que estamos”. Díaz Helguera defiende que la responsabilidad es compartida. “No vaya a ser que cuando las cosas salen bien sea por los técnicos y cuando hay problemas la culpa sea de los políticos. Si en el Pleno se advierten de que no se debe publicar, no se hubiera expuesto al público y no habría ofertar ni recursos”. Por parte de CastroVerde, Ángel Díaz Munío apunta a una responsabilidad política. “Si lo que se está comentando de ese informe es cierto, me parecería otro error más de los políticos, que son los responsables de que el servicio no sea el mejor porque este es un proceso que lleva años retrasándose”. En la misma línea, el socialista José Benigno Elordi ha asegurado que “esto es otro reflejo de un contrato que se hace tarde y mal”. Ahora «todo está en el aire porque si el informe de la secretaria pide la anulación de esa decisión del Pleno, estamos en que tenemos que volver a empezar». Por último, el concejal del PP, Javier Muñoz ha reconocido que la situación es «preocupante» pero «habrá que esperar cuál es el informe definitivo y cómo argumentan que antes dijera una cosa y ahora otra». El concejal quiere ser positivo y «espero que finalmente se pueda sacar el asunto adelante». En este enlace se puede escuchar esta tertulia:  

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LA VIII MILLA ESCOLAR DE CASTRO URDIALES-GRAN PREMIO DISCOPY

Milla Escolar (8) 9 ABRIL 2015 / Estos son los datos más importantes de la nueva edición de la Milla Escolar: – Fecha de celebración: domingo 10 de mayo de 2015.
– Hora y lugar: 11:00 horas, en el Parque de Amestoy. – Inscripciones y recogida de Dorsales: en el Centro Escolar. Los escolares residentes en Castro y pertenecientes a centros de otra localidad, se inscribirán en el Polideportivo Pachi Torre. – Fecha límite de inscripción: viernes 24 de abril. – Trofeos: a los 3 primeros CEIP y al primer IES de Castro. – Organiza: Concejalía de Juventud y Deportes. – Patrocina: Discopy. – Colaboradores: Dirección General de Deportes; Clubes deportivos; Castro Punto Radio y otras empresas. – Distancias a recorrer: Pre-benjamín (nacidos 2008/09): 300 metros. Benjamín (nacidos 2006/07): 500 metros. Alevín (nacidos 2004/05): 1.000 metros. Infantil (nacidos 2002/03): 1.609 metros (1 milla). Cadetes (nacidos 2000/01): 1.609 metros (1 milla). Se establece una nueva carrera de «Peques», nacidos en los años 2010 y 2011, con una distancia de 100 metros. En este caso, correrán después de los Cadetes. Se disputarán por separado la categoría femenina de la masculina, a excepción de los Cadetes, que correrán juntos.

EL PSOE SOLICITA QUE SE PARALICE EL EXPEDIENTE DE APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA DE LONJAS

SONY DSC 9 ABRIL 2015 / El PSOE ha presentado alegaciones a la aprobación inicial de la Ordenanza de Lonjas de Ocio y solicita «que se paralice el expediente de aprobación inicial y que se inicie uno nuevo con el objetivo de regular de manera consensuada, con la participación de jóvenes y vecinos, el fenómeno de las Lonjas de Ocio Juvenil».
Como detalla la formación política en nota de prensa, «consideramos que este fenómeno debe ser regulado, pero la forma que quieren implantar desde el equipo de Gobierno no es el mejor camino y no ha contado con la participación de las partes implicadas». Los socialistas recuerdan que «desde hace unos años en Castro han proliferado lonjas donde los Jóvenes se reúnen en sus momentos de ocio, lo que ha provocado, en algunos casos, conflictos entre los jóvenes y vecinos». El PSOE considera que el Ayuntamiento debe hacer de mediador para solventar estos conflictos y añaden que hay dos formas: «la manera policial o la implicación de todos los sectores para lograr una convivencia». La ordenanza «aborda solamente la opción policial. Si el fin es que no existan las lonjas se va a conseguir; si lo que se trata es de conciliar intereses de unos y otros la ordenanza no sirve». Los socialistas apuestan por abordar este fenómeno «a través de un proyecto global. Donde se estudie la demanda de las lonjas, se hable con los jóvenes que las usan, con los vecinos, con los que alquilan los locales y buscar una estrategia de mediación y convivencia entre las partes implicadas». El objetivo final es «establecer una guía de recomendaciones para minimizar riesgos y mejorar la convivencia en el uso de lonjas para ocio recreativo». Desde el PSOE quieren dejar claro que el derecho al descanso de los vecinos debe de prevalecer por encima de todo «pero para abordar estas situaciones ya tenemos la ordenanza municipal de protección del medioambiente frente a ruidos y vibraciones así como la Ley 17/2006 de Control Ambiental Integrado». Desde el Ayuntamiento «no se dan alternativas a los jóvenes y con esta ordenanza se ponen muchos requisitos que no se van a poder cumplir y establece unas sanciones desproporcionadas. Además, tal y como nos señalan los técnicos municipales el desarrollo de esta ordenanza tiene muchas dudas legales».

RESCATADO EL CADÁVER DEL BUCEADOR DESAPARECIDO EN ONTÓN

10383114_641662269300262_8989455990178708059_n 9 ABRIL 2015 / Se ha localizado en la zona de influencia de mareas, entre Saltacaballo y Ontón, y ya ha sido rescatado. Como ha explicado en Castro Punto Radio el responsable del servicio de Bomberos, José Manuel Tena, «aprovechando los recursos del helicóptero por proximidad, descendía el rescatador y recuperaba el cuerpo». En la zona en la que ha sido localizado, «hay una parte que está influenciada por la subida y bajada de mareas, no visible con la marea alta y con recovecos piedras y zonas escondidas». Una vez encontrado el cuerpo, el Juzgado de Guardia de Castro Urdiales ordenó el levantamiento del cadáver y la práctica de la autopsia, que realizará el Instituto de Medicina Forense de Cantabria el viernes. Según informa el diario El Correo, la identidad del buceador de 39 años, vecino de Barakaldo, es Óscar Gasamanes. En la imagen, las labores de rastreo de esta mañana.

ASOCAS VALORA MUY POSITIVAMENTE LA FERIA DEL COMERCIO CELEBRADA EN SEMANA SANTA

Feria del Comercio SS Viernes Santo (1) 9 ABRIL 2015 / Balance más que positivo el realizado por Asocas en relación a la Feria del Comercio que se celebró en el parque Amestoy durante la Semana Santa. El vicepresidente del colectivo, Javier Colina, ha asegurado en Castro Punto Radio que «ha merecido la pena porque todos los comercios están súper contentos. Ha hecho buen tiempo y ha habido muchas, gente por lo que no se puede pedir más».
Tanto es así, que ha puntuado la feria con un 9 o 9,5 «porque el 10 no se puede dar nunca ya que siempre tiene que haber algo por mejorar». La actividad se prolongo desde el miércoles previo a Semana Santa hasta el lunes posterior aunque «creo que todos coincidimos en que el jueves fue el más espectacular en cuanto a ventas». Las camas elásticas «han estado también muy bien y el tema de las carpas nuevas, que nos generaba cierto miedo por el tiempo y porque la imagen no fuera buena, creo que han quedado muy bien». Asocas está ya trabajando en la próxima feria, la de verano, para la que hay fecha. Será los días 30 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto. «A ver si se animan más comercios de cara al verano cuando creo que va a haber más gente».

CUATRO EQUIPOS JUVENILES DE GRAN NIVEL EN EL FÚTBOL SALA DISPUTAN ESTE SÁBADO UN TORNEO EN EL PERU ZABALLA

20150409_104630 9 ABRIL 2015 / El polideportivo Peru Zaballa acoge este sábado, en horario de mañana y tarde, el primer Torneo Nacional Juvenil Ciudad de Castro Urdiales de fútbol sala. Cuatro son los equipos que participan y que se enfrentarán de la siguiente manera:
11:30 horas C.F.S Castro – Bilbo F.S 12:15 horas Grúas Eloy (Asturias) – Segosala (Segovia) 13:00 horas Bilbo – Grúas Eloy 15:45 horas Segosala – C.F.S Castro 16:30 horas Bilbo – Segosala 17:15 horas C.F.S Castro – Grúas Eloy 17:45 horas Entrega de premios. El entrenador del equipo juvenil castreño, Alex Soba, ha explicado que este torneo «viene a cubrir en cierto modo un vacío competitivo que venimos arrastrando estas últimas semanas cuando hemos tenido un importante parón liguero por circunstancias del calendario». Ha recordado que esta idea estaba en mente desde hacía algún tiempo pero que se ha puesto en marcha este año «aprovechando, entre otras cosas, que estrenábamos esa etiqueta de equipo nacional y con el fin de acercar esta categoría al pueblo». Sobre el nivel de los equipos participantes, Soba ha destacado que «son muy parejos y ahora esperar que sea un éxito tanto de público como de cancha». La intención del club castreño es mantener este torneo en años sucesivos en intentar que crezca «en número de participantes y quizá hacerlo en dos jornadas», algo que en esta ocasión no ha podido ser porque «hemos tenido un poco de premura y una serie de circunstancias que nos han impedido hacer lo que queríamos como es el hecho de que había partidos de competiciones ya previstos». Gonzalo Zubiaurre, miembro de la directiva del Club de Fútbol Sala Castro Urdiales, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y la Federación Cántabra y la «implicación» de los equipos participantes «por las facilidades que nos han puesto». Espera que sea un torneo atractivo y que se pueda prolongar en el tiempo. Por su parte, el concejal de Deportes, José María Liendo, ha destacado «la apuesta del Ayuntamiento por cualquier actividad que vaya encaminada al deporte en formación». Ha hecho alusión también al gran número de fichas repartidas en varios clubes que tiene este deporte en Castro y ha resaltado que es «una disciplina que siempre ha funcionado en el municipio y que «ha sido un referente en Castro y en su día movió a mucha gente».

SUSPENDIDA SIN RESULTADOS LA BÚSQUEDA DEL BUCEADOR DESAPARECIDO EN ONTÓN

Búsqueda Buceador Ontón (7) Búsqueda Buceador Ontón (8) Búsqueda Buceador Ontón (9) Búsqueda Buceador Ontón (10) 8 ABRIL 2015 / Mañana se reanudarán las tareas por tierra y mar con apoyo aéreo.

TEATRO INFANTIL, MAÑANA, EN CASTRO

Teatro Infantil Altamira 8 ABRIL 2015 / El circuito escénico ‘Itinerarte’, promovido por el Gobierno de Cantabria, llevará mañana jueves, al IES Ataulfo Argenta de Castro Urdiales la obra ‘Altamira, la aventura de María Justina’, a cargo de la compañía cántabra ‘Arte en escena’. La función comenzará a las 18:00 horas. ‘Altamira, la aventura de María Justina’ es una obra de teatro infantil, cuya temática transcurre en torno a las cuevas de Altamira. ¿Qué ocurrió el día que Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María Justina descubrieron las pinturas de la cueva de Altamira…? Un cuento-espectáculo con música en directo, teatro de texto y gestual, manipulación de marionetas y una escenografía envolvente muy especial.
‘Arte en escena’ realiza por encargo para el Museo de Altamira una propuesta teatral de reclamo interactivo con el público infantil y familiar. Una iniciativa artística sencilla para dar a conocer nuestra historia, en cualquier lugar donde se represente.

MERCADILLO BENÉFICO DE SEMANA SANTA DE ASPACAN

Mercadillo Semana Santa Aspacan (1) 8 ABRIL 2015 / Como todos los años, Aspacan (Asociación de Protección y Adopción Canina) organiza un Mercadillo Benéfico, con la finalidad de conseguir recursos para la protectora Se podrán encontrar auténticas oportunidades en material para animales, joyas, pulseras, libros, y mucho más.
Se celebra este sábado día 11, en la plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales, de 11 de la mañana a 7 de la tarde.

LA UNIÓN APUESTA POR REDUCIR EL NÚMERO DE CONCEJALES LIBERADOS Y QUE NINGUNO COBRE MÁS DE 1.800 EUROS AL MES

Pablo Villasante y Exposito La Union 8 ABRIL 2015 / Como adelantó ayer Castro Punto Radio, Pablo Villasante será el candidato del partido político La Unión para las próximas elecciones municipales. Junto al número 2 de esta lista, Javier Exposito, Villasante ha estado hoy en Castro Punto Radio y ha adelantado algunos nombres más de los que conformarán la candidatura de esta formación. Se trata por este orden, a partir del número 3 de:
Susana Galego Fariñas Esteban Gallego Corta Isabel Zaballa Rexach José Manuel Salazar Margarita Corta Martínez Alejandro Martínez Escobar Saray Martínez Zaballa Miguel Pascual Ayllón La lista completa, que ya está elaborada, se dará a conocer el lunes. La Unión es consciente de que «esta legislatura costará mucho a las formaciones obtener representación porque se presentan muchos partidos». Con el fin de que LU sea uno de los que conforme la Corporación, este partido propone en su programa «reducir el número de concejales liberados, que los cargos de confianza se sustituyan por funcionarios municipales y que los ediles vean reducidos sus sueldos, no cobrando en ningún caso más de 1.800 euros al mes». Villasante y Expósito se han mostrado críticos con la gestión del actual equipo de Gobierno que surgió de forma «antinatura, con un proyecto no viable ni serio que Castro no se merecía. No nos han parecido muy correctas las formas de gobernar en muchos momentos». Sobre la oposición «creemos que no ha trabajado todo lo que debería. No ha habido una labor de oposición realmente dura». Se han referido también a la situación en el seno del PRC con la baja de militancia de Javier Virto y Demetrio García y la creación de un nuevo partido, Más Castro. Para Villasante «es un esperpento de la política. Los que se han marchado no han presentado su acta de concejal».

LA ALCALDESA DE ORIÑÓN SE QUEJA DE QUE «SE DECIDEN LAS COSAS EN CASTRO SIN CONTAR CON LA JUNTA PARA NADA»

Mercedes Rebollo, Oriñon 8 ABRIL 2015 / La presidenta de la Junta Vecinal de Oriñón, la socialista Mercedes Rebollo, sigue reivindicando que se proceda a la limpieza de la playa de esta pedanía y mantiene que la zona no reunía las condiciones ni daba buena imagen para que se hubiera celebrado el Campeonato de Cantabria de Maratón de Piragüismo que estaba previsto para el pasado sábado y que finalmente se suspendió.
Ha recordado que había vecinos «dispuestos a acudir a la prueba y abuchear a quien hiciera falta, sin montar escándalo, pero protestando por la situación en la que tenemos la playa. Es una vergüenza y que llevamos así tres años». Se ha quejado de que «se deciden las cosas en Castro y sin contar con la pedanía para nada» y ha criticado que por parte de los departamentos municipales implicados, «Obras, Medio Ambiente y Alcaldía, siempre me están diciendo que sí, que se va a limpiar, dándome palmaditas en la espalda pero nada». Esta molesta porque «me entero de que tres días a la semana están limpiando esa miniatura de playa (en alusión a Brazomar) y la otra artificial (Ostende), que se están gastando una millonada en reponer y reponer y la mía que es grande y preciosa y que es de Castro, no». Rebollo ha asegurado que «los vecinos están enfadados porque con todos los impuestos que pagan una parte ya la podían invertir en el barrio y no lo hacen». La presidente de la Junta de Oriñón no se conformaba con que se limpiara únicamente al zona donde los piragüistas participantes en el campeonato iban a realizar los porteos. «No pude ser que limpien un cachito. Dije que era el colmo y que me negaba. No me parece bien». Es consciente de que los temporales «han sido terribles» pero entiende que «hubiera dado tiempo de haberlo limpiado para Semana Santa y que las platas estuvieran listas porque Oriñón es otro punto turístico».

USUARIOS DE CORREOS SE QUEJAN DEL «CAOS TOTAL» Y LA LENTITUD EN EL SERVICIO

Caos en Correos (1) Caos en Correos (2) 8 ABRIL 2015 / Ione Reyes es una de las muchas ciudadanas que ayer vivió una situación «de caos total» en la oficina de Correos (calle Silvestre Ochoa). Hoy ha trasladado su malestar y el de otros usuarios en los micrófonos de Castro Punto Radio donde ha contado que «llegué a las 10:30 y salí a las 12:10 horas. Había unas 70 personas y cuando llegué iba por el número 31 y a las 11:20 seguíamos en el mismo».
Se ha quejado de que «esto pasa muchas veces. Cuando la oficina era pequeña porque era pequeña y ahora que es más grande está la misma gente y el mismo servicio lento a lo que hay que añadir que, casualidad, siempre hay una máquina estropeada». Ayer fue el caso. «Había tres personas trabajando y una de ellas salio a desayunar a las 10:30 y no volvió hasta una hora después. Había una chica en el ordenador y otra en una ventanilla recogiendo papeles. Le digo a la de ventanilla si no pueden agilizar un poquito y me dice que hable con la directora. Voy a ella y me contesta que tienen una maquina estropeada y que el chico se ha ido a desayunar». Según ha contado Ione «le dije que al menos saliera a mirar y ni se molestó». Esta vecina entendía que «había una maquina estropeada pero la del chico que salió a desayunar estaba libre. La chica que estaba con los papeles se podía haber puesto en ella o la directora para quitar clientes». Según el testimonio de esta vecina, ayer había mucha gente protestando, gente que «me han dicho que han presentado quejas mil veces y que lo único que reciben es una carta pidiendo disculpas». En cualquier caso, defiende que hay que seguir «protestando y reclamando un servicio de calidad».

EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES EN LA RESIDENCIA

Expo Ilustraciones Eukene Barreña-Keke (1) Expo Ilustraciones Eukene Barreña-Keke (2) 8 ABRIL 2015 / Hasta el 30 de abril se exponen en el Centro Cultural La Residencia ilustraciones de Eukene Barreña (Keke). El título de la muestra es «Verdades como puños».
El horario es de lunes a viernes, de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.45 horas.