
EL PRC EN CASTRO PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO DE MAÑANA INSTANDO AL GOBIERNO CENTRAL A “CUMPLIR SU COMPROMISO” DE FINANCIAR VALDECILLA

EL ÁGORA FC COMPETIRÁ ESTA TEMPORADA CON NUEVE EQUIPOS. PEPE AGOTE NOS OFRECE, ADEMAS, DETALLES DEL CONVENIO ALCANZADO CON EL CASTRO FC

Esta temporada, sin embargo, se ha conseguido materializar el convenio de colaboración, del que Pepe Agote, fundador de Ágora Fútbol Club, ha explicado sus detalles en Castro Punto Radio.
Según ese acuerdo, “nosotros llevaríamos los prebenjamines, benjamines y alevines; y al Castro FC pasarían los infantiles del Ágora. Se firma así un contrato para cuatro años. De esta forma, creamos una línea para que los chavales puedan continuar jugando hasta el equipo de Tercera División.
Queremos crear cantera, ya que el año pasado había quince jugadores de fuera de Castro en el equipo de Tercera”.
Sobre la nueva temporada, Agote ha comentado cómo se encuentra su club en la actualidad: “empezamos como una Escuela de Fútbol solo de aprendizaje dos días a la semana y poco a poco hemos ido federando equipos hasta llegar a tener nueve: cinco benjamines, tres alevines y un infantil. Pasamos de no tener ninguna ficha a tener ahora 120”.
El 10 de septiembre comienzan la liga los infantiles, el 17 los benjamines y los alevines, unos empezarán el día 17 y otros el día 24.
En cuanto a las instalaciones del campo de Mioño Estación, Agote refrendaba las opiniones de los otros clubes castreños que lo utilizan: “es un peligro porque tiene muchos años, hay que cambiar muchas cosas. Estábamos dispuestos a hacer un escrito por parte de los tres clubes para meter presión. Además, corremos el riesgo de que venga un día la Federación Cántabra y diga que allí no se puede jugar”.
De momento, el campo del Barquín no está homologado “por lo que todavía no podemos jugar partidos y tenemos que subir todos a Mioño. Además, los vestuarios se quedan pequeños”.
FALLECE UNA VECINA DE ZORROZA DE 87 AÑOS EN UN ACCIDENTE EN LA A-8 EN SÁMANO

Otros dos pasajeros del vehículo siniestrado han resultado heridos leves y el cuarto ha salido ileso.
AYER CONCLUYÓ EN COLINDRES LA LIGA ARC 2 DE TRAINERAS. “LA MARINERA” FINALIZA 16ª EN LA GENERAL

1º LAPURDI 20:02,34
2º HIBAIKA 20:08,02
3º SAN JUAN 20:20,74
4º BERMEO-MUNDAKA 20:43,44
5º PORTU-DEUSTO 20:43,86
6º SANTOÑA CR 20:47,70
7º DONOSTIARRA B 20:48,62
8º CAMARGO 20:51,48
9º LUTXANA 20:56,06
10º SANPEDROTARRA 21:13,36
11º KAIKU 21:20,82
12º LAREDO 21:26,62
13º COLINDRES 21:38,52
14º IBERIA 21:40,08
15º SDR CASTREÑA 22:03,88
La clasificación general de la liga queda así:
1º LAPURDI 248 Puntos
2º SAN JUAN 239
3º HIBAIKA 223
4º DONOSTIARRA B 205
5º CAMARGO 179
6º SANTOÑA CR 174
7º ELANTXOBE 158
8º BERMEO-MUNDAKA 150
9º GETXO 148
10º MUTRIKU 136
11º LUTXANA 136
12º SANPEDROTARRA 130
13º PORTU-DEUSTO 122
14º KAIKU 112
15º LAREDO 68
16º SDR CASTREÑA 55
17º IBERIA 42
18º COLINDRES 40
RECORRIDOS, HORARIOS Y DATOS DEL TRIATLÓN DE CASTRO QUE SE DISPUTA MAÑANA DOMINGO. SE HAN INSCRITO 331 ATLETAS







Federados: 249
No Federados: 52
Lista de espera: 30
Estos son los datos de la prueba:
Categorías: Junior, Sub23, Senior, Veteranos I, II, III y equipos.
Distancia: 1.500 m – 40 Km – 10 Km (Triatlón Olimpico. Sin Drafting).
Hora de salida: 9.15 horas, salida femenina; 9.20 horas, salida masculina.
Apertura de boxes: a las 7.50 y cierre a las 9.00 horas.
Fecha de recogida de dorsales: sábado 26/08/2017 desde las 17:00 hasta las 20:00 y domingo 27/08/2017 desde las 7:30 hasta las 8:30 h.
Por motivos de seguridad, varios tramos estarán cortados al tráfico temporalmente. Los tramos que se verán afectados serán los siguientes:
SECTOR NATACIÓN:
Bahía de Castro Urdiales.
SECTOR BICI:
Parque Amestoy – Paseo Ocharan Mazas – Chinchapapa – Rotonda Vista Alegre dirección Mioño – Mioño – Lusa – Túnel de Santullán – Tramo iglesia a Samano y parking frente a la nave de Dayka (Polígono de Vallegón).
SECTOR CARRERA A PIE:
Parque Amestoy – Ayuntamiento – Parte del Paseo marítimo de Brazomar – Muelle Don Luis.
HORARIOS:
SECTOR NATACIÓN: hora estimada 9:00 a 9:50 horas.
SECTOR BICI: hora estimada 9:30-11:45 horas.
SECTOR A PIE: hora estimada 13:00 horas.
Ofrecemos imágenes del recorrido de la prueba, detalles del circuito ciclista, y rutas alternativas para la circulación de vehículos en la zona más afectada por el tráfico de la autovía (Mioño, Lusa y Santullán).
SIETE ASPIRANTES OPTAN A LA NUEVA SELECCIÓN DEL PUESTO DE DIRECCIÓN DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Tras el nuevo proceso de presentación de aspirantes, la lista definitiva es la siguiente:
1. GARBIÑE AJA SANTISTEBAN
2. INES ARCE BILBAO
3. ESTIBALIZ BARCO FERNANDEZ
4. ARACELI CASTILLO TRUEBA
5. MARTA GERRIKAETXEBARRIA ARRUZA
6. JON AINGERU GONZALEZ CERECEDO
7. MARIANO GUTIERREZ MINGUEZ
Se convoca al Tribunal Calificador para la baremación de los méritos de la fase de concurso para el día 31 de agosto de 2017, a las 9 horas, en el Departamento de Secretaría de la Casa Consistorial.
El Tribunal está formado por:
Presidente: MANUEL TRIGO GONZÁLEZ, Secretario Interventor de las Juntas Vecinales de Castro Urdiales.
Suplente: JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ OLIVARES, Técnico de Administración General.
Secretaria: ALICIA MAZA GÓMEZ, Secretaria en funciones del Ayuntamiento de Castro Urdiales y del Organismo Autónomo Local.
Suplente: MONTSERRAT SARMIENTO ALONSO, Administrativa de Administración General.
Vocal: ALEJANDRO GÓMEZ IRIBERRI, Técnico de Administración Especial del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Suplente: MILAGROS PRIETO DIEZ, Auxiliar de Administración General.
Vocal: FERNANDO MARTÍNEZ DE ARRIBA, Interventor en funciones del Ayuntamiento de Castro Urdiales y del Organismo Autónomo Local.
Suplente: DOMINGO GARCÍA GARCÍA, Subinspector de la Escala de Administración Especial.
Vocal: BENJAMÍN COGOLLOS RAMOS, Técnico de Administración Especial.
Suplente: CRISTINA QUINTANA VILLANUEVA, Agente de la Escala de Administración Especial.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER TRAE ESTA NOCHE A CASTRO EL CONCIERTO DE «LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA»

El repertorio escogido para la cita de hoy selecciona piezas de los compositores más importantes de esa época. Además, los instrumentos con los que interpretan estas obras también son del siglo XVIII.
El concierto comenzará a las 21:00h en la Iglesia de Santa María con entrada libre.
EL PRC LOCAL LANZA UN MENSAJE TRANQUILIZADOR TRAS LA PÉRDIDA DE LAS SUBVENCIONES A LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS: «VOLVERÁN A SALIR A PRIMEROS DE AÑO»

UN ACCIDENTE LABORAL DEL HIJO DE SANTIAGO BERRIOLÓPEZ HA SIDO EL DETONANTE PARA PRECIPITAR LA DIMISIÓN DEL ALCALDE DE OTAÑES

DETALLES DEL MEDIO KILÓMETRO VERTICAL Y EL TRAIL QUE ORGANIZAN DESDE EL CLUB ALPINO SÁMANO

La IV edición del Medio Kilómetro Vertical del domingo se enmarca en las Fiestas samaniegas de San Emeterio y San Celedonio.
En cuanto al recorrido, explicaba Gutiérrez, “son 2,5 km y 453 metros de desnivel. Se sale a las 11 de la mañana desde la Plaza de Nuestra Señora del Rosario, en Sámano, y finaliza en el Pico de la Peña de Santullán”.
La inscripción se puede hacer hasta una hora antes de la prueba, en el caso de que queden plazas libres, hasta un máximo de cien. “El precio de cada dorsal es de diez euros. Normalmente tenemos entre cuarenta y cincuenta participantes. El tiempo récord de la subida lo tiene Fernando Borrajo y es de veintitrés minutos”, apuntaba García.
El VII Trail de Montaña Sámano se celebrará el próximo domingo 3 de septiembre, sexta prueba puntuable de las Trail Series Cantabria (TSC).
Este año habrá dos recorridos, uno lúdico no competitivo, de 18 kilómetros, con salida a las 9:15 horas, “para noveles y andarines”, y otro competitivo a las 9 de la mañana, de 27 km puntuable para las TSC, con un desnivel acumulado de 1.700 metros para la prueba corta y 3.000 metros para la larga.
En esta ocasión, desde la organización “hemos cambiado la primera parte de la prueba porque queremos hacerla más competitiva, la subida tiene dos kilómetros menos con respecto al año pasado, pero las pistas no existen, ya que son todos sendas, mucho más duro”.
Para finalizar, se congratulan que “el club está mejor que nunca, ahora mismo somos cien socios”.
EL BALONMANO SAN ANDRÉS ARRANCA EL LUNES LA PRETEMPORADA

Las competiciones darán comienzo el día 23 de septiembre. Esta fecha no es definitiva ya que hasta el 31 de agosto se pueden inscribir equipos y es cuando se elaboran los calendarios.
El club está formado por dos equipos masculinos, el juvenil y el senior. En la composición de la plantilla se espera, aproximadamente, un total de treinta y tres jugadores entre ambos, al cierre de las inscripciones.
En el equipo senior “incorporamos esta temporada a dos jugadores nuevos y su entrenadora es Patricia”. Sin embargo, en el juvenil “seguimos en conversaciones y la semana que viene ya podremos saber quién será el preparador”, explicaba Elvira.
La principal estrategia que quiere conseguir la entrenadora del senior esta temporada es “la labor de equipo, no las individualidades, que sean un conjunto durante todo el partido. Nuestro primer objetivo es ascender, asentarlo y que, poco a poco, vaya creciendo”.
Otro de los objetivos a cumplir es el económico, “en esta temporada el coste de cada ficha y el de arbitraje han ascendido diez euros con respecto a la pasada, antes eran 5.000 euros en fichas y arbitraje, por lo tanto, este año aumentará 1.000 euros más solamente el proceso de inscribir a los equipos. Esto entra dentro del presupuesto total, que rondará los 10.000 euros”, comentaba Villasante.
Además, los tres estaban de acuerdo en criticar que “lo único que recibimos desde la Federación son seis balones. El resto del dinero sale de los clubes. Cuando comienza la pretemporada debes toda la parte económico resuelta porque si no, no te dejan jugar”.
Para finalizar, han recordado que el domingo 10 de septiembre a las 10 de la mañana y 12 del mediodía se va a realizar la presentación oficial, con la disputa de dos partidos, uno el juvenil y otro el senior, en el polideportivo Peru Zaballa.
De izquierda a derecha, Villasante, Bríos y Elvira.
AITOR LIENDO NIEGA EN CASTRO PUNTO RADIO CUALQUIER TIPO DE AMAÑO EN EL CONCURSO DE MARMITAS

CIUDADANOS VENEZOLANOS RESIDENTES EN CASTRO PRESENTAN LA ONG «SIN MORDAZA»

Todos nos han contado los motivos y las circunstancias por las que tuvieron que abandonar su país. Han aportado cifras y datos sobre la situación actual de Venezuela, referidos a la inseguridad ciudadana, presos políticos y sanidad entre otros aspectos.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
«CASTRO VERDE HA ABANDONADO EL BARRIO DE LOS MARINEROS»: EL PARTIDO POPULAR REGISTRA UN ESCRITO DENUNCIANDO LA SITUACIÓN «LAMENTABLE» DE LA ZONA
















CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE AGOSTO. CV Y EL PRC RECHAZARÁN LAS ALEGACIONES CONTRA EL CONVENIO URBANÍSTICO DE LOLÍN

En la sesión se votará el recurso de reposición presentado contra el Convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y la empresa Anchoas Lolín, para su traslado al Polígono de Vallegón y recalificación de las instalaciones actuales para uso comercial y deportivo. Será presumiblemente rechazado por la suma de los concejales de CastroVerde y el PRC.
El orden del día al completo es el siguiente:
PARTE DISPOSITIVA
1.- APROBACIÓN DE PROYECTO DE PLUVIALES DE «EL HOYO».
2.- RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN A LA APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE AYUNTAMIENTO Y NOTNA S.L. Y CONSERVAS LOLÍN S.L.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
3.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR, DE 25/07/17
4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
5.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁSCASTRO, PARA DESIGNACIÓN DE LAS FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2018. Se proponen San Pelayo (martes 26 de junio) y San Andrés (viernes 30 de noviembre).
6.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES ANTE LAS INJUSTAS E ILEGALES CONDENAS IMPUESTAS A LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS DE GDEIM IZIK.
7.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES, SOBRE SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN REFERENCIA A LA PLUSVALÍA MUNICIPAL.
8.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL PRC, PARA INSTAR AL GOBIERNO DE LA NACIÓN A QUE SE ARTICULEN LAS FÓRMULAS NECESARIAS PARA EL PAGO DE LAS CANTIDADES PENDIENTES POR LAS OBRAS DEL HOSPITAL MARQUÉS DE VALDECILLA.
9.- RUEGOS Y PREGUNTAS
LA OFICINA DEL DNI DE CASTRO ESTARÁ YA ABIERTA, MUY PROBABLEMENTE, ANTES DE QUE ACABE 2017, SEGÚN EL DELEGADO DEL GOBIERNO EN CANTABRIA

Según apuntaba esta mañana a Castro Punto Radio el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, “el objetivo es que antes de que finalice el año 2017 puedan salir los primeros DNI y Pasaportes expedidos en la ciudad de Castro. Desde la Dirección General de la Policía se está trabajando para poner en marcha la oficina a la mayor brevedad posible. Tras grandes dificultades, los castreños y personas cercanas al municipio podrán tener ese servicio tan demandado”.
Las instalaciones se deben ajustar a un proyecto que fue visado y aprobado por la Dirección General de la Policía, y tras la obra de adecuación del local llevada a cabo por el Ayuntamiento, ahora, la Policía procederá a su equipamiento, instalación de material informático y recursos humanos.
SEGURIDAD ANTI-TERRORISTA EN LOS EVENTOS MULTITUDINARIOS DE CANTABRIA
También hemos hablado con Samuel Ruiz sobre los despliegues de seguridad policiales contra eventuales ataques terroristas, teniendo en cuenta que en municipios de Cantabria cercanos se van a celebrar eventos multitudinarios, como la inminente Batalla de Flores de Laredo de mañana, o las Encerronas de Ampuero del mes de septiembre.
“Es un tipo de terrorismo que puede golpear en cualquier momento y en cualquier lugar”, decía el delegado del Gobierno, “por eso, en la reunión de expertos en la lucha contra el terrorismo, se decidió mantener el nivel 4, pero reforzado”.
Por eso, se están revisando medidas de seguridad complementarias, sobre todo pasivas, como elementos estáticos, bolardos o maceteros, que impidan el acceso rodado a zonas peatonales.
“Se trata de prevenir: el nivel de riesgo 0 es imposible, pero si podemos ponérselo difícil a los terroristas”, indicaba Samuel Ruiz. “Ya hubo un incremento de la seguridad en fiestas pasadas, como las de Santander, o bien en acontecimientos del Año Jubilar, y otros. Lugares donde se prevé que va a haber un alto número de personas”.
Para concluir, el delegado del Gobierno central en Cantabria reconocía que “nuestra región no tiene un riego superior a cualquier otra zona, todo el territorio nacional es objetivo de los terroristas”.
EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO LOS SÁBADOS 2 Y 9 DE SEPTIEMBRE

Más adelante se anunciará la apertura de la inscripción para las otras dos visitas que tendrán lugar los sábados 23 y 30 de septiembre. Todas ellas comenzarán a las 18 horas con punto de encuentro en la puerta de entrada al Cementerio, y serán ofrecidas por Víctor Aguirre, doctor en Historia por la Universidad de Cantabria y máster en Patrimonio Histórico.
Para cada visita habrá un máximo de 35 plazas disponibles y se inscribirá a cinco más como reservas en caso de cubrirse el cupo. Cada persona solo podrá apuntar a un máximo de 5 personas y los niños de 0 a 6 años no precisan inscripción. Los interesados deberán llevar el resguardo de inscripción a la cita. Si las condiciones meteorológicas fueran adversas se suspendería las visitas, anunciándolo convenientemente la Concejalía de Turismo.
El objetivo de estas visitas es poner en valor el Cementerio de Ballena y acercar a castreños y visitantes las curiosidades históricas relacionadas con él, así como su importancia cultural (entre sus paredes descansan los restos de personajes ilustres como el arquitecto regionalista Leonardo Rucabado y el músico y compositor Arturo Dúo Vital.
DIMITE EL ALCALDE DE OTAÑES, SANTIAGO BERRIOLÓPEZ, EL NUEVO PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL SERÁ LUIS ROMERO VÉLEZ

Tiene la intención de hacerlo público mañana jueves, y podría haber sido por motivos personales y laborales, no esperando a la finalización de su mandato en el año 2019.
Su sustituto será Luis Romero Vélez, suplente de Berriolópez en las pasadas elecciones a la junta vecinal. Entrará como nuevo vocal del PSOE Miguel Ángel Antolín. El secretario-interventor de juntas ya se está encargando de los trámites necesarios para el relevo.
Según acaba de informar a Castro Punto Radio el secretario general de los socialistas castreños, Pablo Antuñano, mañana se reunirá con Berriolópez a primera hora de la tarde, momento en el que le comunicará los motivos para abandonar ahora el cargo. El ya exalcalde de Otañes había manifestado en diferentes ocasiones que no iba a presentarse a las elecciones de 2019.
Aunque algunas informaciones vinculaban esta dimisión a su condena judicial, Berriolópez ha manifestado a fuentes cercanas que son motivos «estrictamente personales y laborales».
Recordemos que la Audiencia Provincial de Cantabria le condenó el mes de noviembre pasado a un año de prisión por un delito de lesiones contra el que fuera su antecesor en el cargo, Francisco González, a quien agredió en el transcurso de una discusión en un bar de la localidad. La sentencia no era firme, y podía ser recurrible ante el Tribunal Supremo.
Los hechos, que tuvieron lugar en agosto de 2011, fueron juzgados en octubre de 2016, por lo que el tribunal consideró “excesivo” el tiempo transcurrido y decidió aplicar la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas.
La Audiencia de Cantabria consideró probado que el alcalde de Otañes agredió a su predecesor cuando éste le pidió explicaciones acerca del motivo por el que estaba citando a los vecinos para informarles de supuestas irregularidades cometidas durante su mandato.
Además de la condena a un año de cárcel, y a la pena accesoria de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante ese periodo, la Audiencia le impuso el pago de una indemnización de 14.993 euros, por las lesiones sufridas por el agredido, que requirieron ingreso hospitalario y 120 días impeditivos.
VISITAMOS UN CLÁSICO DEL VERANO, LA RAMPA DE SAN GUILLÉN

EL UNIÓN CASTREÑA FÚTBOL SALA Y EL MIOÑO FÚTBOL SALA SE FUSIONAN “PARA CREAR UN PROYECTO DE FUTURO”

En cuanto a los equipos base, “tenemos el Juvenil completo, y por desgracia algunos chavales se quedan fuera, del Cadete tenemos doce chicos. Dentro de los críos, los Benjamines, tenemos todavía los equipos a medias”.
El senior del Unión Castreña ascendió la pasada temporada a Tercera División. Arrancan la pretemporada este jueves, y el día 23 de septiembre, la liga en Pesués, en la categoría en la que también compite el Castro Fútbol Sala. “Este año se han producido tres bajas y hemos hecho todo lo posible para sustituirlas, reforzando el equipo. Nuestro principal objetivo esta temporada es mantenernos en tercera”, explicaba Arisqueta. El presupuesto que necesitan para la Tercera División es de 5.000 euros.
Por su parte, el equipo juvenil empieza la Liga Vizcaína el 15 de septiembre.
Para finalizar, han querido recordar que cualquier establecimiento o empresa que les quiera patrocinar en esta nueva etapa “es bienvenida, llevando su nombre tanto por la Liga Cántabra como por la Vizcaína”.
LOS BOMBEROS ALERTAN DE LA ELIMINACIÓN IRRESPONSABLE DE ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS EN CONTENEDORES URBANOS

Tena comentaba que, incluso, han tenido que detonar algunos, “pero se puede dar el caso que exploten al ser prensados dentro del camión de la basura”.
Por eso, Bomberos informan que, según la normativa, los establecimientos donde se hayan adquirido cohetes marítimos, bengalas o cajas de petardos tienen la obligación de recogerlos “si se considera que están caducados o si no vamos a hacer uso de ellos”, y deshacerse de esos artefactos de manera correcta. “Mucha gente no sabe qué hacer con este material”, así que lo correcto es llevarlo al lugar donde se han comprado apostillaba Tena.
Pero no solo se refería al uso profesional y marítimo de artículos pirotécnicos, también al personal, para fiestas o eventos: “los petardos o cajas chinas que compras, que valen poco dinero, y son vistosas. Si las almaceno un tiempo, hay peligro, sobre todo si en un trastero o armario hay elementos inflamables”.
Y además su comportamiento es más peligroso por factores como la humedad: “almacenas los cohetes, cogen humedad, das a la mecha y no funciona, y al de varios minutos que crees que no va, lo coges y te estalla en la mano”. El responsable del cuerpo de bomberos comentaba que los elementos pirotécnicos, también los fuegos artificiales, tienen una fecha de caducidad que habitualmente es larga, “pero hay que almacenarlos adecuadamente”.
Imagen de archivo del uso de artículos pirotécnicos en Castro (toro de fuego de Coso Blanco).
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES INFORMA EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE ALERTAS ALIMENTARIAS COMO LA DE LOS HUEVOS RETIRADOS DEL MERCADO EUROPEO

Bautista también ha aportado información acerca de los controles sanitarios que velan por la seguridad y la calidad de los alimentos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ANTENA 3 Y LA SEXTA ENTREVISTAN DESDE CASTRO A UN REPRESENTANTE DEL SINDICATO UNIFICADO DE POLICÍA CON MOTIVO DE LOS ATENTADOS DE CATALUÑA





Creen que «una vez más, la debilidad de las instituciones y de los responsables políticos de nuestro país, ha provocado que la experiencia, y la estructura a nivel nacional presentes en la Policía Nacional y en la Guardia Civil en el ámbito de la lucha antiterrorista, haya sido marginada de forma dolosa en la investigación, con un único objetivo: el de transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un estado catalán “autosuficiente”, instrumentalizando para ello sin ningún tipo de reparo la seguridad pública, asumiendo por ende los errores y consecuencias que de esta praxis pudieran derivarse».
Recuerdan «el impedimento de acceso al equipo TEDAX de la Guardia Civil a la casa de Alcanar tras la explosión, hasta el desconocimiento por parte de las autoridades catalanas del hecho de que el Imam de Ripoll fuese discípulo de unos de los principales detenidos en la operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista “Chacal I” en el año 2007,con lo que queda en evidencia una vez más, la flagrante vulneración de los acuerdos de cooperación, así como el deficiente funcionamiento de los mecanismos de comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos policiales de nuestro país».
SUP Y AUGC apoyan al trabajo llevado a cabo por los Mossos, «que han arriesgado sus propias vidas para proteger la de los ciudadanos, y por ello precisamente, se hace mas necesaria una acción conjunta que no relegue la solvencia y el bagaje de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ninguneadas en esta ocasión en perjuicio de la Seguridad Pública».
LA CONCEJALA DE ASUNTOS SOCIALES DETALLA LA FILOSOFÍA, REQUISITOS Y OBJETIVOS DE LA NUEVA ORDENANZA DE PRESTACIONES DE EMERGENCIA SOCIAL

CERCA DE CIEN NIÑOS PARTICIPARON EN EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA EN BRAZOMAR






A la una de la tarde concluía el plazo para acabar los trabajos, y a partir de ahí el jurado, formado por tres miembros de Asocación ACAPI (Amigos de la Pintura), a los que vemos en una de las imágenes, decidió los ganadores de cada una de las categorías, separadas por edades:
Categoría A (4 a 7 años): Maite Ibarrondo, Elisa Ibarrondo, Ariadna Herrero (96 puntos).
Categoría B (8 a 11 años): Eneko Larrinaga, Maren Larrinaga, Silke Larrinaga y Noa Salaverría (97 puntos).
Categoría C (2 a 16 años): Patricia Pallarés, Alba Ruiz y Aitana Ibáñez (110 puntos).
Les vemos en la entrega de premios, de la categoría A a la C, y también un castillo hecho por una persona adulta en homenaje a las víctimas del atentado de Barcelona:



