
EL JEFE DE LA POLICÍA DETALLA LAS POSIBLES SANCIONES CUANDO SE MOVILIZAN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS DE MANERA INJUSTIFICADA

EL DIRECTOR DE LA RESIDENCIA ASEGURA QUE LA COMPENSACIÓN DE LOS DÍAS FESTIVOS A LAS TRABAJADORAS «SE ACORDÓ EN UNA MESA DE NEGOCIACIÓN»

PODEMOS INSISTE EN QUE «NO ES NECESARIO» EL DEPÓSITO DE AGUA PARA LA LOMA PORQUE «SE PUEDE ABASTECER CON EL ALTO DE LA CRUZ»


UNA GAMBERRADA EN LA PLAYA DE BRAZOMAR PONE EN JAQUE, ESTA NOCHE, A TODOS LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS DE CASTRO


El dispositivo de emergencias, entre tanto, ya se había movilizado con la Policía Local, DYA con ambulancias y lancha neumática, 061 y Bomberos.
Incluso se había llegado a solicitar el helicóptero del servicio 112 del Gobierno de Cantabria.
La policía ha procedido a identificar a los autores del hecho.
Mañana martes trataremos este tema en nuestro programa de mediodía, y hablaremos de las repercusiones de este tipo de actos, en forma de sanciones o lo que corresponda.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS 10 KILÓMETROS CASTRO, QUE SE CELEBRAN EL 16 DE SEPTIEMBRE


Así lo han señalado en Castro Punto Radio José María Uncilla y Joseba Inoriza, miembros del Correcastro.
El circuito que recorrerán los participantes es el mismo que en pasadas ediciones. Se saldrá del Parque Amestoy y se pasará por Puente de Chinchapapa, recorriendo la Avenida Riomar hasta volver a la meta en la Plaza del Ayuntamiento.
Como cada año, un atleta de renombre asiste a este evento. En esta ocasión, Zulema Fuentes-Pila es la madrina, una deportista cántabra que compite en atletismo y su especialidad son los 3.000 metros con obstáculos.
Como novedad, desde el Club CorreCastro se “ha creado una nueva categoría de veteranos”. De esta forma, las categorías en esta edición son: la absoluta para corredores de 18 años en adelante, veteranos A, de 35 a 44 años; veteranos B, de 45 a 54 años; veteranos C, de 55 a 64 años y veteranos D, 65 años en adelante.
Por último, Uncilla e Inoriza han destacado que “lo mejor de esta carrera es poder hacerla en Castro en este recorrido especial para nosotros, y el buen nivel de colaboración entre miembros del club para organizarlo”.
EL CAMINO DE SANTIAGO Y SUS POSIBILIDADES TURÍSTICAS, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

El potencial que este movimiento de peregrinos puede tener para la hostelería y el comercio castreño y el papel del Ayuntamiento son algunas de las cuestiones que se han comentado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL SINDICATO MÉDICO CALIFICA DE “ESCASOS Y ABSURDOS” LOS REFUERZOS DE VERANO EN LOS CENTROS DE SALUD DE MUNICIPIOS COMO CASTRO

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A «SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE S.A» LA URBANIZACIÓN DE LA PROMOCIÓN «SEÑORÍO DE LLOVERA» EN OTAÑES

El plazo de ejecución de las obras es de tres meses.
EL SÁMANO ARAÑA UN EMPATE EN SU PRIMER PARTIDO DE LIGA FRENTE AL SIETE VILLAS




La primera alineación de partida del Sámano en esta liga ha sido esta: Sergio del Río, Aitor Vázquez ‘Lanky’, Alex Izurieta, Ibon Gª Arrizabalaga, Gonzalo Barba, Álvaro Iriarte, Ander Ayarza, Dani Calvo, Miguel Zorrilla, Nahuel Cardozo y Daniel Alonso ‘Chepe’.
Entraron después Igor Barrasa, Robson Alonso ‘Robin’ e Iker Madariaga.
La semana que viene se estrena el Sámano en su campo, en un Vallegón con el césped y drenaje renovados. Recibe al Ribamontán al Mar el sábado a las 5 y media de la tarde.
Imagen de Nel para @contrameta
LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA CONTINUARÁN LA LUCHA POR SUS CONDICIONES LABORALES. PIDIERON UNA REUNIÓN CON EL ALCALDE, “PERO NO NOS HAN CONTESTADO”




EL ALCALDE DE ONTÓN DENUNCIA “EL ABANDONO DEL PUEBLO DESDE AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO. LOS BARRIOS ESTÁN SIN SANEAMIENTO Y HAY VERTIDOS FECALES AL RÍO”

El problema que más enfada al pedáneo de Ontón es la falta de saneamiento en varios barrios de la junta, que está provocando, entre otras cosas, constantes vertidos de aguas fecales al río Sabiote: “está comunicado hace dos o tres años. Las aguas fecales que no caen al río, van a la huerta de vecinos”.
Un hecho que, según contaba, ya ha provocado alguna multa de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico al Ayuntamiento castreño, multas que pueden ascender a 3.000 euros.
La falta de saneamiento es su máxima preocupación. Señalaba que, en los tiempos que corren, “parece mentira que un pueblo viva en esta situación. Ontón, Baltezana, Talledo y El Haya sin saneamientos. Se les tenía que caer la cara de vergüenza a todos. En pleno siglo XXI, y luego nos llamamos Cantabria Infinita… pero si Cantabria solo llega hasta Mioño…”, se quejaba amargamente. “Solo saben hacer proyectos, pero no hacen nada, gastan el diseño solo en pintar rayas en el papel. Nos dicen que todo se va a hacer, como no sea la víspera de las elecciones….”.
Gil se siente indignado con el trato que recibe el pueblo, y añadía que “cuando pasas de Vizcaya a Cantabria se nota por el olor”.
Y es que el alcalde pedáneo se ha referido también a los baches y desperfectos de las calles, la falta de limpieza en los ríos y a la ausencia de infraestructuras en Ontón: “En el pueblo no se ha hecho ninguna obra, solo cuatro parches, y nos quedan 28 más. Tenemos pendiente los saneamientos, la limpieza de los ríos, el camino al Berrón está hundido… han quitado el tejado de la antigua Junta Vecinal para repararlo, y como no hay dinero, han quitado el andamio y nos han dejado sin techo”.
Imagen de archivo de la estación depuradora de Ontón, cuyo estado denunció Podemos en 2016.
EL CASTRO FS AFRONTA LA NUEVA TEMPORADA CON EL OBJETIVO DE SER CAMPEONES Y ASCENDER A SEGUNDA B

El entrenador del primer equipo, Alex Soba, y los jugadores Jorge Vega y Aritz Rodríguez, nos han hablado hoy en Castro Punto Radio de los objetivos que se marca el club esta temporada. Por primera vez desde su reestructuración, El Castro Fútbol Sala aspira a ser campeón de liga y ascender a Segunda División B, una categoría nacional a todos los efectos.
Para ello, el equipo cuenta con una plantilla 100% castreña, joven pero muy consolidada, nutrida por jugadores que llevan juntos desde edad cadete, otros que ascienden del equipo juvenil de División de Honor y otros que proceden del FS Sámano, en virtud a un acuerdo alcanzado entre ambos clubes.
Hemos tenido también ocasión de hablar de los dos equipos juveniles, el cadete y el resto de categorías del club en el apartado de escuela. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA SUNDELAGUA, EN EL MACIZO DE CERREDO










El más antiguo de ellos, el “Carbonero”, está en esta vaguada en la que confluyen las aguas y algunas pozas se mantienen llenas durante casi todo el año, a la sombra de los alisos. Allí se encuentran los árboles más longevos, en un área reforestada en varias ocasiones.
Para regresar al punto de partida, remontamos por la loma para pasar junto al Ilso Chico de Cerredo y Campo Linares, una zona repleta de túmulos y dólmenes de la Edad de Hierro.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Os mostramos varios parajes de esta ruta y sus correspondientes planos.
NUEVA CONCENTRACIÓN EN PROTESTA POR LA SITUACIÓN DEL PARQUE DE EMERGENCIAS DE CASTRO



CONCEDIDA EL ALTA DE AGUA A 85 VIVIENDAS DE LA LOMA, QUE PODRÁN ENGANCHARSE A LA RED GENERAL

Hasta este momento, el suministro se realizaba aún por las mangueras de obra que dejaron los promotores hace 12 años, y la situación urbanística no permitía tramitar las altas de agua residencial.
Ahora, la ejecución de las obras restantes de la urbanización pública que hizo el Ayuntamiento con cargo a avales de promotores, la modificación en curso del Plan General de Ordenación Urbana que regularizará el suministro de agua, así como el expediente de contratación en trámite de un depósito de agua en el monte Cueto para garantizar el suministro de la zona, ha permitido que ya se pueda dar el visto bueno a las altas de agua de las viviendas.
Durante los próximos días se retirarán las mangueras de obra, y las viviendas que pudieran quedar sin suministro deberán igualmente solicitar el alta ante la concesionaria Inima Water Services.
Imagen de la zona sometida a regularización urbanística.
A INFORMACIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE DE LEGALIZACIÓN DE LA NAVE DE GANADO DE OTAÑES SANCIONADA POR URBANISMO

Como, según los técnicos, la obra es legalizable, en el Ayuntamiento se tramita expediente de emisión de informe de viabilidad y autorización previa de construcción de la mencionada nave de ganado, aunque hará falta el informe favorable de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU).
En cumplimiento de la Ley de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, se procede a la apertura de período de información pública por plazo de veinte días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes.
Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica de este Ayuntamiento.
Imágenes de la construcción de la nave aportadas por Equo, el grupo político que denunció la infracción urbanística.
CORTE DE AGUA EN LA ZONA DE ELADIO LAREDO-VENANCIO BOSCO POR LA ROTURA DE UNA TUBERÍA DURANTE UNAS OBRAS




Operarios de Inima Water Service, empresa que gestiona el Servicio Municipal de Aguas, están trabajando en la reparación, que se espera esté lista entre 14 y 15 horas.
Imágenes del suceso.
USUARIOS DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO SE QUEJAN DE RETRASOS DE MÁS DE MEDIA HORA EN LA SALIDA. ESTE AÑO NO HABRÁ HORARIO ESPECIAL PARA FIESTAS DE BILBAO

El autobús de hoy jueves, con salida a las 12:30 horas de la Plaza de Toros, ha llegado a la parada de La Barrera casi a las 13:00 horas, tal y como se ve en la imagen adjunta (hora de expedición del billete, 12:59).
Además, según informa la página web de la línea, www.bilbao-castro.es, «por orden del Ayuntamiento de Bilbao no hay servicios especiales en la línea de autobuses entre Bilbao y Castro Urdiales durante esas fiestas de Bilbao 2018, porque no lo permite la estación de autobuses».
Los horarios, por tanto, serán los habituales:
Última salida de Castro a Bilbao: 22 horas (todos los días).
Última salida de Bilbao a Castro: 22.30 horas (todos los días).
Primera salida en ambos trayectos: 6.00 h. (lunes a viernes); 8.00 h. (sábados, domingos y festivos).
LAS ASOCIACIONES CASTREÑAS EXPLICAN CÓMO INVIERTEN Y JUSTIFICAN LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES QUE RECIBEN

Hoy, en Castro Punto Radio, hemos conversado con tres de las más importantes. Elena Álvarez, la trabajadora social de ADICAS (subvención de 3.720 euros); Begoña Baranda, presidenta de la Asociación de Mujeres Atalaya (subvención de 2.000 euros) y Daniel Cortizo, presidente de la Asociación de Jubilados Santa Ana (subvención de 3.240 euros), han explicado que la ausencia de subvención trae como consecuencia la suspensión de varias actividades “que son importantes para estos colectivos, ya que ese dinero se dedica a servicios destinados a los socios”. Con ello pagan monitores y profesores de los diferentes talleres y materiales entre otras cosas.
En este caso hablamos de personas con discapacidad, mujeres y personas jubiladas. Los tres aseguraban que se justifica escrupulosamente cada céntimo de dinero público que reciben, y que el Ayuntamiento es muy exigente en este aspecto.
Con estas ayudas, decían, se pueden mantener los precios de las actividades muy bajos y así pueden acceder a ellas personas con pensiones escasas. “No queremos subir los precios”, señalaban, al entender que de hacerlo cerrarían la puerta a gente que de otro modo no podría disponer de esos servicios.
También han hablado de la importancia del contacto social entre estas personas y de los viajes y excursiones que realizan. Estas últimas “pagadas de nuestro bolsillo”, decían, “nunca con dinero público”.
Si no has podido escuchar esta interesante charla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
CONVOCADO EL PLENO QUE DEBATIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE AGUA PARA LA LOMA Y LA SANCIÓN A UNA CONSTRUCCIÓN ILEGAL DE GANADO EN OTAÑES

PARTE DISPOSITIVA
1.- MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 22 DEL PGOU. Tal y como informamos hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) llegaron a un acuerdo para desbloquear la construcción de ese depósito. Anteriormente a ese acuerdo, la CROTU emitió, hace un año, un informe desfavorable sobre la Modificación 22 del Plan General de Ordenación Urbana que tenía que ver con la adscripción del coste del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. El Ayuntamiento decidió presentar un recurso en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Santander, pero antes de llegar a los tribunales se alcanzó el acuerdo antes citado.
2.- EXPEDIENTE SANCIONADOR CONSTRUCCIÓN NAVE PARA GUARDAR GANADO CONSTRUIDA ILEGALMENTE. La nave pertenece a la empresa «Explotaciones Forestales Labella, S.L.», propiedad de Santiago Berriolópez. Se propone imponer al propietario una sanción de 15.001 euros, la cuantía más baja posible dentro de las infracciones muy graves, que es como se considera la cometida en este caso.
3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL.
4.- ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO A LA RED DE APOYO A PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL.
5.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES DEPORTIVAS.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
6.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 31 DE JULIO DE 2018.
7.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
8.- DAR CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESPUESTO 2017.
9.- DAR CUENTA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 1º SEMESTRE 2018.
10.- RUEGOS Y PREGUNTAS
Imagen del pleno del pasado mes de julio.
EL DÍA 26 SE CONMEMORA EL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE IGNACIO DE LA LLAVE Y SEGURA, HÉROE NACIONAL MEXICANO Y DESCENDIENTE DE SÁMANO


Hace unos días el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, recibió la visita de Ana Esther Andrea Córdova de la Llave, procedente de la ciudad de Orizaba, Veracruz (México), en la que informó de la próxima celebración del Bicentenario del nacimiento de su ascendiente, el general Ignacio de la Llave y Segura, cuyos antepasados, Pablo de la Llave y Helguera y Juana Llano, eran procedentes del valle de Sámano.
Ignacio de la Llave y Segura nació en Orizaba, Veracruz, el 26 de agosto de 1818. Participó en la Guerra Mexicana-Estadounidense, en la revolución de Ayutla de 1854 contra la dictadura de Antonio López de Santa Anna, en la Guerra de Reforma (1860-1863), y en la Segunda Intervención Francesa contra el Segundo Imperio mexicano de Maximiliano I.
Fue secretario de la Gobernación (ministro del Interior) y de Guerra y Marina de México en varias ocasiones entre 1857 y 1861.
La vida de este insigne personaje se ha reflejado en un libro que la Sra. Córdova de la Llave entregó al alcalde titulado «Ignacio de la Llave y Segura. Benemérito de la patria», escrito por Armando S. López Macip y que está a disposición de la ciudadanía en el Archivo Municipal de Castro Urdiales.
EL SÁMANO COMIENZA ESTE DOMINGO LA LIGA. EL ENTRENADOR ESTÁ MUY MOLESTO POR LAS ÚLTIMAS TRES BAJAS PRODUCIDAS EN LA PLANTILLA

Al menos así lo aprecia el entrenador del equipo samaniego, Joseba Saralegui, que hoy mostraba en Castro Punto Radio su malestar por las tres bajas producidas en la plantilla en estas semanas: “es un tema que nos ha descolocado, a nivel deportivo y a mí a nivel personal. Se han marchado dos jugadores de la pasada temporada con los que contaba, Xabi y Guipu (fichados por el Laredo), y eso ha conllevado que abandonara otro jugador que teníamos firmado y presentado, Markel, procedente del Zamudio”.
Saralegui no ha querido profundizar en los motivos de las bajas, más allá de los fichajes desde el Laredo: “si te dijera lo que pienso, me iba a arrepentir, así que prefiero callarme. Cada uno elige como actúa y debe ser responsable de las consecuencias. Eso nos ha trastocado mucho en el ámbito deportivo, ya que el mercado está cerrado. Si hubiera ocurrido con dos meses de antelación, se hubiera resuelto, ya que hemos tenido que rechazar a otros jugadores en esos puestos. Me ha sentado francamente mal a nivel personal, pero muy mal”.
Además de por lo anterior, Saralegui cree que ha sido una pretemporada atípica, al no poder entrenar en condiciones, hasta hace pocos días, por no disponer del campo de Mioño Estación que se encontraba en obras. Han tenido que preparase en el anexo de Vallegón, en la playa y unos pocos días, en Abanto.
En cualquier caso, el mister samaniego está muy satisfecho con la plantilla con la que cuenta: “hay que reforzar alguna posición, pero estoy muy contento con el vestuario que tengo. Hay un grupo de chavales admirable a nivel personal, muy implicados y serios”.
El Sámano se estrena en Liga este domingo, a partir de las 12:15 del mediodía, fuera de casa: visitan al Siete Villas en Castillo-Arnuero.
El cuadro de Vallegón quiere confirmar la magnífica temporada pasada, en la que fue el equipo revelación de la Tercera cántabra.
Alineación de salida del Sámano en uno de los partidos de esta pretemporada.
EL NUEVO CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DE COTOLINO SE PONDRÁ EN MARCHA EN SEPTIEMBRE. CARDIOLOGÍA ARRANCARÁ EN DICIEMBRE


