PLENO EXTRAORDINARIO EL MARTES PARA ADJUDICAR DEFINITIVAMENTE EL SERVICIO DE CASTROBÚS

0
PLENO 9 SEPTIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro acoge el martes, a las 16:00 horas un Pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: – Proposición de Alcaldía para la adjudicación definitiva del transporte público urbano de viajeros del municipio de Castro Urdiales.
Recordamos que la empresa que mayor puntuación obtuvo durante el proceso de estudio de ofertas fue ALSA, firma que se encarga de la prestación del servicio actualmente.

LOS USUARIOS DEL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO SE QUEJAN DEL «EMPEORAMIENTO» EN LA CALIDAD DEL SERVICIO

1
Autobuses IRB 9 SEPTIEMBRE 2016 / Los usuarios de la línea de autobuses Castro-Bilbao están percibiendo en los últimos tiempos un empeoramiento considerable en la calidad del servicio. Tal es el hartazgo alcanzado por estos vecinos que, algunos de ellos, han decidido hacer pública la situación por la que están atravesando.
María Asún Martín coge el autobús en la parada de la Plaza de Toros prácticamente a diario. Como ha contado en Castro Punto Radio, sobre todo desde julio o agosto «son constantes los retrasos de 15-20 minutos. Cuando le preguntas a los conductores qué está pasando, siempre lo achacan a las caravanas pero, hablamos entre los usuarios y todos los días no puede ser que sean las caravanas». Esta vecina de Castro ha asegurado que «al final los propios conductores se sueltan y dicen que la empresa encargada del servicio ha recortado el número de autobuses». Con esto,»cuando llegamos a Brazomar, el autobús ya está lleno y la gente se queda tirada en la parada y tiene que esperar media hora al siguiente. También los chóferes pierden esos descansos que tenían cuando llegaban a la Plaza de Toros a y cuarto para salir a y media». El hecho de que no haya máquinas para recargar las tarjetas de viajes «ocasionan más retrasos porque lo tiene que hacer el propio conductor». Circunstancias todas éstas que, unidas al «agobio que quizá les proporcionamos los propios clientes» con las quejas o «al que les proporciona la empresa» con los recortes, «merman las capacidades de chófer», que, como cree María Asún, «no va con su 100%». Pese a que el Ayuntamiento no tiene competencias en cuanto al contrato de este servicio, si las tiene como representante de los ciudadanos. Por eso, esta vecina se ha puesto en contacto con el Consistorio y «la persona que contestó al teléfono me dijo que pusiera una queja en la página web explicando toda la situación. Hombre, yo creo que lo lógico es que se lo podamos contar a alguien en persona». Las quejas en los libros de reclamaciones del propio servicio se amontonan pero «creo que no sirven para nada y dudo de que lleguen tan siquiera». Ella puso una hace meses y «aún estoy esperando respuesta». Pero es que, «si llamas al número de atención al cliente, la chica que hay te coge si quiere y te habla con muy malos modos».

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE ESTARÁ EN CASTRO LA SEMANA QUE VIENE

0
Unidad-Móvil-Donantes-1 9 SEPTIEMBRE 2016 / La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria, estará situada junto al Polideportivo Pachi Torre la próxima semana, del lunes 12 al miércoles 14 de septiembre, para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo. El horario será de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h.

LA JUNTA VECINAL DE OTAÑES SACA A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES

Otañes foto aerea 9 SEPTIEMBRE 2016 / La Junta Vecinal de Otañes publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, por aprovechamiento especial del dominio público forestal de parcelas pertenecientes al Monte Rucalzada y La Armanza, número 43 del Catálogo de Utilidad Pública. El plazo de concesión finaliza el 31 de diciembre de 2062. Presupuesto base de licitación: El canon anual de concesión, mejorable al alza se establece en 12 euros por hectárea y año. El porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, mejorable al alza, se determina en un diez por ciento sobre dicho aprovechamiento.
Se podrán presentar ofertas durante los treinta días naturales contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del anuncio. Las ofertas se abren a las 10:00 horas en el Salón de Sesiones de la Junta Vecinal. el día hábil siguiente al de la finalización de presentación de proposiciones.

VUELVE LA TERTULIA POLÍTICA A CASTRO PUNTO RADIO CON EL CONFLICTO DE LAS JUNTAS VECINALES Y LA REORDENACIÓN DEL TRÁFICO SOBRE LA MESA

0
20160908_130347 8 SEPTIEMBRE 2016 / Hoy jueves hemos reanudado en Castro Punto Radio las tertulias políticas quincenales con Javier Virto, Juanchu Bazán y José Beni Elordi, que se incorpora en esta nueva temporada. Con ellos hemos tratado el conflicto protagonizado por el Ayuntamiento y las juntas vecinales de Otañes, Ontón, Mioño y Sámano a cuenta de la devolución de cientos de miles de euros correspondientes a la subvención por las infraestructuras del agua y el pago de los intereses de demora. Y también se han pronunciado sobre el proyecto de reordenación del tráfico en la ciudad licitado por el consistorio. Javier Virto era concejal de Juntas Vecinales en el año 2011, momento en el que finalizaba el primer plazo, antes de la prórroga posterior, que el Ayuntamiento dio a las juntas para justificar las inversiones realizadas con la subvención recibida. Virto ha criticado las formas del equipo de Gobierno de informar a las pedanías del pago de esas cantidades remitiendo los recibos directamente por carta y sin conversaciones previas. «El alcalde tenían que haberse reunido con ellos y darle forma a esto, sobre todo, teniendo en cuenta que han creado el Consejo de Juntas Vecinales». Ha recordado cómo en su momento, «las juntas nos plantean la imposibilidad de justificar la inversión de las cantidades que habían percibido y nos planteamos una prórroga para que tuvieran cuatro años más de margen. Luego resultó que, con los informes técnicos en la mano, hubo que dar por terminada la prórroga porque no se ajustaba a toda la legalidad y decirles a las juntas que tenían que devolver dinero». Pero, «evidentemente», la parte que no habían gastado en inversiones porque «reclamarles la totalidad, como se está haciendo, me parece un absurdo y una tomadura de pelo». Por su parte, Juanchu Bazán señalaba que estas juntas vecinales sabían que debían hacer frente a este compromiso como el resto de las pedanías. Mientras tanto, decía, “los fastos y fiestas han seguido generando unos gastos que han asumido”. Bazán se ha mostrado partidario de eliminar el mensaje de “las juntas por un lado y el ayuntamiento por otro”, porque ambos están para defender los derechos y el bienestar de los ciudadanos. José Beni Elordi alertaba sobre la “fractura” que se puede estar produciendo entre las pedanías y la institución municipal, y apelaba a la necesidad de dialogar para resolver este tipo de conflictos. Por otra parte, tampoco le ha parecido correcta la forma utilizada por el ayuntamiento para comunicar su decisión a las juntas vecinales. Respecto al proyecto de reordenación del tráfico, Elordi y Virto han coincidido en manifestarse contrarios al diseño que propone el proyecto licitado por el ayuntamiento. Javier Virto recordaba cómo en la pasada legislatura, su grupo ya manifestó una opinión contraria a pesar de formar parte del equipo de gobierno. José Beni Elordi ha reprochado a Castro Verde que después de la “tan cacareada transparencia”, licitara este proyecto sin ningún tipo de participación ciudadana colocando a la sociedad castreña ante una situación “de hechos consumados”. «Ya no se puede cambiar» añadía. Juanchu Bazán no ha querido entrar en los detalles de esta reordenación “al no conocerla en detalle” indicando que «quienes lo han elaborado son especialistas», pero ha calificado de “enorme torpeza” el proceder del equipo de gobierno al licitar el proyecto sin un debate previo y sin darlo a conocer “como corresponde” a la ciudadanía. Si no has tenido la oportunidad de escuchar esta interesante tertulia, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y em www.castropuntoradio.es

EL ALCALDE DE OTAÑES CRITICA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO SE CIÑA A INFORMES TÉCNICOS Y «NO SE MOJE POLÍTICAMENTE». ANUNCIA ACCIONES LEGALES CONTRA LOS ANTERIORES GESTORES DE LA JUNTA

Santiago Berriolope en PR 8 SEPTIEMBRE 2016 / Los presidentes de las cuatro juntas vecinales (Sámano, Otañes, Ontón y Mioño) a las que el Ayuntamiento ya ha girados los recibos en los que les reclama la devolución de la subvención entregada a cambio de sus infraestructuras del agua y los intereses de demorado a contar desde 2011, se reunieron ayer con un abogado para estudiar una defensa jurídica de la situación. Sobre los resultados de ese encuentro y la problemática generada en torno a este asunto, hemos hablado en Castro Punto Radio con el alcalde de Otañes, Santiago Berriolópez. Como ha explicado, los cuatro pedáneos se pusieron de acuerdo para consultar al letrado los posibles pasos a dar ahora que ya hay una reclamación firme del dinero por parte del Ayuntamiento. En cualquier caso, «es una situación compleja, ha dicho Berriolópez, por lo que » el bufete tendrá que estudiar todo con detenimiento y sacar todas las conclusiones», para lo que «tendrá que estar en contacto con el secretario-interventor de juntas vecinales». No es la primera vez que este alcalde pedáneo critica el mecanismo que se escogió en 2009 para entregar el dinero a las juntas a cambio de sus infraestructuras del agua. Se usó el termino subvención y «es una cosa de cajón que no debía ser así. Hubo una confusión integral del Ayuntamiento y de las juntas en ese momento porque no se puede llamar subvención cuando lo que se estaba haciendo era una venta pura y dura». Ahí radica uno de los principales problemas: el hecho de que ese término trajera consigo la obligatoriedad de tener justificadas las inversiones realizadas con esas cantidades económicas para 2011. En este punto y «ante la existencia de gente que desconoce el funcionamiento de una administración y puede pensar que se llamó subvención para que tuviéramos que justificar y para fiscalizarnos», Berriolópez ha querido dejar claro que «todos nuestros movimientos están fiscalizados por el secretario-interventor y rendimos cuentas de todo al Ministerio de Hacienda y al Tribunal de Cuentas». Por otra parte, entiende que las formas del equipo de Gobierno para con este asunto «dejan mucho que desear». Y es que, «llegó a la junta y me encuentro una cartita y hazte una idea de la cara que se me queda cuando veo esos dos recibos con esas cifras tan elevadas. Hay una falta de ética muy grande», entiende Berriolópez, porque «qué menos que una notificación personal diciendo, oye baja un día por aquí que hay esto». En este mismo sentido, ha insistido en que «un político se tiene que mojar y tomar una decisión cuando sea algo coherente, por mucho informe desfavorable que haya porque los técnicos, como cualquier otro profesional, también se pueden equivocar». Se ha preguntado «por qué no podemos pedir un contra informe y ver cómo se puede solucionar esto». En cualquier caso, «los vecinos pueden estar tranquilos porque la junta no se va a disolver y, de una forma u otra, podremos hacer frente a ese pago, si la justicia dice que tenemos que hacerlo». Paralelo a este asunto, la Junta Vecinal tiene un trámite adicional. El pedáneo ha encargado al abogado la apertura de un revisión sobre cómo gestionaron el dinero recibido del Ayuntamiento los anteriores responsables de la junta, que «destinaron los 533.000 euros de la mal llamada subvención en hacer obras de una cosa que ya no era competencia nuestra. Cedemos las infraestructuras del agua al Ayuntamiento, y destinamos el dinero a arreglar tuberías». Además, «se hizo un fraccionamiento de obras, saltándose todos los procedimientos administrativos que marca la Ley y con 17 reparos del interventor diciendo que estaban cometiendo una irregularidad». Berriolópez pidió en su momento que se tomaran medidas al respecto y que los anteriores gestores afrontaran la responsabilidad civil por los perjuicios ocasionados a la junta. Sin embargo, «como por aquel entonces estaba en vigor la prorroga que el Ayuntamiento había dado para justificar la inversión, la justicia entendió que no había daño». Ahora que Otañes ya tiene los recibos de pago en la mano, «y con la reclamación firme del dinero, podemos emprender acciones legales contra ese perjuicio».

EL CN BAHÍA OSTENDE AFRONTA LA NUEVA TEMPORADA CON UN IMPORTANTE AUMENTO EN EL NUMERO DE DEPORTISTAS, QUE PASA DE 36 A 120

0
NATACION 2 8 SEPTIEMBRE 2016 / Con la celebración el pasado día 5 de septiembre de la Asamblea General Ordinaria de socios, el Club Natación Bahia Ostende da el pistoletazo de salida a la nueva temporada, que se inicia con numerosos cambios. El más significativo viene motivado por la desaparición de la Escuela Municipal de Natación y el consiguiente aumento de nadadores en el club, que pasa de los 36 de la temporada anterior a los más de 120 que van a iniciar la temporada. Este aumento viene acompañado de la creación, dentro de la estructura de esta entidad deportiva, de las categorías benjamín y alevín, aspecto «que desde hace años se pretendía», como detallan en nota de prensa.
Con el incremento del número de nadadores, el CNBO ha aumentado igualmente el de entrenadores, incorporándose a la estructura deportiva Álvaro García Moreno, que junto con Andrea Deibe Pérez formarán el grupo de entrenadores del Club. El resto de asuntos que afronta el colectivo esta temporada «se centran en la gestión y control del crecimiento experimentado, la participación por primera vez en las Ligas Escolares Benjamines y Alevines y en mantener y en la medida de lo posible mejorar el nivel deportivo logrado en los años anteriores». Para todo ello, los entrenamientos de pretemporada se inician hoy para las categorías infantil, junior y absolutos y el día 19 de septiembre para las categorías base de benjamines y alevines.

EL PACHI TORRE ACOGE EL SÁBADO UN TORNEO SOLIDARIO DE BALONMANO, A FAVOR DE LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

0
20160908_114656 8 SEPTIEMBRE 2016 / El polideportivo Pachi Torre acoge este sábado el Torneo Solidario de Balonmano Femenino (II Memorial Rebeca González Pacheco), organizado por el Club Los Chelines con el fin de obtener fondos para los niños con problemas de trastorno del espectro autista. Las asociaciones APTACAN y TEA Vizcaya darán a conocer su trabajo en la materia y pondrán a la venta artículos realizados en sus talleres. Al mismo tiempo, se colocará una pequeña barra de bar y se realizará una rifa, todo con el fin de sacar fondos para la causa.
Así lo ha explicado el presidente del club, Jaime Viñals, durante la presentación de esta cita deportiva que arrancará a las 10:30 horas con los encuentros de categoría juvenil, con dos tiempos de 20 minutos y un descanso de 10: 10:30 horas: Unovisión Castro Urdiales – Azkartza 11:30 horas: San Adrián – Askartza 12:30 horas: Unovisión Castro Urdiales – Balonmano San Adrián. En caso de producirse empate en la clasificación, se tendrá en cuenta e gol-average general entre los equipos. Los partidos en categoría senior serán por la tarde, a partir de las 16:00 horas. En este caso, encuentros de 30 minutos a reloj corrido: 16:00 horas: San Adrián – 9 Valles Reocín 16:40 horas: Balonmano Castro Urdiales – Askartza 17:20 horas: San Adrián – Balonmano Castro Urdiales 18:00 horas: Askartza – San Adrián 18:40 horas: 9 Valles Reocín – Askartza 19:20 horas: Balonmanos Castro Urdiales – 9 Valles Reocín. Al finalizar, se hará entrega de los trofeos. La cita servirá también para presentar a los dos equipos del club (juvenil y senior) antes de comenzar las ligas. En la presentación han participado, además de Jaime Viñals, la concejala Susana Herrán y Sofía Santos, miembro de APTACAN.

EL GOBIERNO CONCEDE A CASTRO UNA SUBVENCIÓN DE 59.719 EUROS PARA REHABILITAR LA PLAZA DEL MERCADO. SE DENIEGA LA SOLICITUD A SANTULLÁN PARA REHABILITAR EL CENTRO SOCIAL

Plaza del Mercado - WEB Ayuntamiento 8 SEPTIEMBRE 2016 / La Consejería de Obras Públicas y Vivienda publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución provisional referente a la concesión de subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones de su competencia en edificios de titularidad pública.
En base a esta orden, se concede al Ayuntamiento de Castro una ayuda de 59.719 euros para el proyecto de rehabilitación del mercado municipal. Del mismo modo, en dicha resolución se deniega la subvención a la Junta Vecinal de Santullán porque el presupuesto aportado supera los 50.000 euros. Se da un plazo de diez días hábiles desde el siguiente a esta publicación para que los Ayuntamientos interesados puedan formular alegaciones.

LIMPIEZA DEL VERTEDERO INCONTROLADO DE LA CUBILLA

Vertedero Parque de Madera Vertedero La Cubilla limpado 7 SEPTIEMBRE 2016 / El pasado 31 de agosto mostrábamos en esta página de facebook la foto de un vertedero incontrolado ubicado en el parque de madera de La Cubilla (imagen de la izquierda). Hoy informa el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento que se ha coordinado el trabajo de limpieza de la zona y el resultado es la recogida de residuos que se pueden ver en la fotografía de la derecha, con todo tipo de enseres y desechos. Las labores han sido realizadas por el personal contratado gracias al programa de Corporaciones Locales para la contratación de personas desempleadas.
Desde el Ayuntamiento se insiste en «pedir la colaboración ciudadana para mantener limpios nuestros espacios naturales, de modo que evitemos tener que utilizar los recursos humanos y materiales que pagamos entre todos».

ESTE SÁBADO SE CELEBRA LA MARCHA DE MONTAÑA SOLIDARIA DE ORIÑÓN

0
I Marcha de Montaña Oriñón-Sonabia 7 SEPTIEMBRE 2016 / La primera Marcha de Montaña Oriñón-Sonabia que se celebra este sábado por la mañana es una prueba no competitiva que pretende dar a conocer uno de los rincones más singulares de Cantabria Oriental, donde se funden mar, playas y montaña. La participación está limitada a 200 personas y el importe de las inscripciones se destinará a ir reuniendo fondos para la adquisición de un equipo desfibrilador para uso público de los habitantes y miles de visitantes que recibe Oriñón, así como a la formación necesaria para su utilización por parte de un grupo de vecinos residentes.
Igualmente la inscripción incluye dorsal, seguro, camiseta recuerdo y dos avituallamientos: uno de agua a mitad de recorrido y otro final en meta con barbacoa y sorteo de regalos. Para efectuar el recorrido se puede elegir una de estas tres modalidades: – BTT: 17 kilómetros, con salida a las 10 de la mañana. – RUNNING DE MONTAÑA: 17 kilómetros, desde las 11. – MARCHA POPULAR CAMINANDO: 7 kilómetros, saliendo a las 11:15 horas, apta para todos los públicos y pensada para pasar la mañana en compañía de familia y amigos. Más información en: – blog http://carreraori.blogspot.com.es/ – web www.oriñon.es Organiza la prueba la Junta Vecinal de Oriñón.

AVISO URGENTE DE CORTE DE AGUA EN BRAZOMAR Y COTOLINO PARA MAÑANA JUEVES

Oficina municipal Agua Ascan 7 SEPTIEMBRE 2016 / Según se informa desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, se ha producido una nueva avería en la red general de suministro de agua de 500 mm., similar a la ocurrida la semana pasada. La avería se localiza en esta ocasión en el Paseo Ocharan Mazas y los trabajos de reparación se acometerán mañana jueves, 8 de septiembre, para lo cual se realizarán cortes de agua que afectarán a amplias zonas de Brazomar y Cotolino, entre las 8 y las 17 horas.
En concreto, el corte afectará a las siguientes calles: OCHARAN MAZAS, MARIA ABURTO, BAJADA ARBOLEDA, PORTUS AMANUS, LOS SALCES, BRAZOMAR, AVDA. LA PLAYA, ACEBAL IDIGORAS, RIOMAR, CHINCHAPAPA, VISTA ALEGRE, ATAÚLFO ARGENTA, ELEAZAR ORTIZ, JULIO ROMERO GARMENDIA, POETA ANGEL COBO, PLAZA HERMANDAD DE LAS MARISMAS, NICOLAS TORRE, JOSE MARIA VEGA, COTOLINO, SAN ANDRES, TERESA DE CALCUTA, RESAMANO, ARCISERI, EL POCILLO, LA GRANJA, OCHO DE MARZO, LA MARINERA, CLARA CAMPOAMOR Y AYUNTAMIENTOS DEMOCRATICOS. El Servicio se restablecerá por zonas, según se finalicen los trabajos. Se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez, por lo cual se debe evitar utilizar el agua para el uso alimentario.

LA CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES INFORMA DE LAS AYUDAS PARA EL PAGO DE MATERIAL ESCOLAR EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA

0
Libros de Texto 7 SEPTIEMBRE 2016 / Desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa de las ayudas para el pago de material escolar, actividades extraescolares y de ocio, y del comedor escolar a aquellas familias que por su situación económica no puedan hacer frente a los gastos derivados que supone el comienzo del curso escolar. Como ya se informó anteriormente, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha firmado un convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria denominado “Fondo de Suministros Básicos” por el cual el ejecutivo regional aporta 100.000 euros para poder ayudar y apoyar a la población en situación de vulnerabilidad y paliar los efectos de la precariedad impidiendo un deterioro mayor.
El objeto de las ayudas es la cobertura de necesidades básicas tales como alimentación, productos de higiene, suministros que garanticen habitabilidad y salubridad en la vivienda (luz, agua o gas) y también dan cobertura a las necesidades básicas en materia educativa en enseñanzas obligatorias. La ayudas en materia educativa comprenden lo siguiente: • Ayuda para la compra de material escolar en la enseñanza obligatoria: – Primaria: hasta 210 euros por hijo. – Secundaria: hasta 240 euros por hijo. • Ayuda para actividades extraescolares, deportivas y de ocio. • Ayuda para el pago del comedor escolar (se cubrirá el porcentaje de la cuota no cubierta por la beca de la Consejería). Todas las personas o familias que se encuentren en una situación económica precaria pueden solicitar información en el Departamento de Asuntos Sociales o llamando al teléfono 942 78 29 47. Se celebrarán grupos informativos sobre los requisitos necesarios, impresos y documentación a presentar el miércoles 21 y jueves 22 de septiembre, a las 10 de la mañana en la Casa del Mar, en la calle Ardigales, 10. La personas interesadas pueden inscribirse llamando al teléfono reflejado anteriormente. Una vez recibidas las solicitudes se procederá a su valoración por los técnicos municipales y se emitirá el informe aprobando aquellas que cumplan con los requisitos necesarios recogidos en el convenio.

«DECEPCIÓN TOTAL» DEL ALCALDE DE SÁMANO POR EL TRATO DEL AYUNTAMIENTO A LAS JUNTAS AFECTADAS POR EL CANON DEL AGUA. ESTAS PEDANÍAS ESTUDIARÁN UNA DEFENSA JURÍDICA

20160907_104837 7 SEPTIEMBRE 2016 / «Decepción total» es lo que siente el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José María Liendo, después de que esta pedanía y las otras tres afectadas por la situación generada en torno a la subvención del canon del agua (Ontón, Otañes y Mioño), hayan recibido dos comunicaciones del Ayuntamiento. Una rechazando el recurso interpuesto contra la reclamación del Consistorio para que devolvieran esa ayuda entregada a cambio de sus infraestructuras del agua, y otra con dos recibos a pagar: el de la propia subvención y el de los intereses de demora a contar desde 2011. En declaraciones a Castro Punto Radio ha criticado las formas «incorrectas» utilizadas por el Ayuntamiento a la hora de comunicar estos dos asuntos, ya que «nos llegan por carta sin que nadie antes no haya reunido para decirnos lo que iba a pasar». Ha recordado cómo fue el actual equipo de Gobierno el que creó el Consejo de Juntas Vecinales y «a medida que se ha ido presionando al alcalde con distintas cosas y, como no le gusta que le lleven la contraria, no lo ha convocado desde marzo». Es más, «ni siquiera nos han citado a nivel grupal a las cuatro juntas que estamos en esta situación. Qué menos que un encuentro para decirnos lo que iba a pasar y tratar de buscar una solución. Eso es política, juntarse y solucionar los problemas de los ciudadanos». No sólo no ha habido reunión alguna, sino que «llega correos con una carta certificada y descubres dos recibos de 913.000 (subvención) y 305.000 euros de intereses» a contar desde 2011 hasta ahora, incluidos los correspondientes a «los meses que el Ayuntamiento ha tardado en contestarnos al recurso. Lo presentamos en febrero, nos responden en agosto y si los técnicos no hacen su trabajo con celeridad, también lo tenemos que pagar nosotros», ha lamentado Liendo. En este punto ha salido a colación la «falta de sensibilidad» del equipo de Gobierno con las juntas, de la que ya se ha hablado en otras ocasiones. «Formamos parte de un grupo más amplio que es un municipio y el Ayuntamiento nos trata como si fuésemos los vecinos». Sámano, por ejemplo, «es prácticamente el 10% de la población censada. Se tendría que tener más sensibilidad y remar todos en la búsqueda de una solución que sea lo más satisfactoria para las dos partes». Liendo está dispuesto a sentarse con el equipo de Gobierno y «si al final tenemos que pagar el todo o parte, buscar la forma de hacerlo». Económicamente no puede ser, ha dicho, pero «podemos estudiar otro tipo de beneficios para el Ayuntamiento y, por extensión, para todos los vecinos de Castro». Ha recordado que, pese a tener una parte de la subvención justificada (unos 200.000 euros), «se nos reclama todo. Se podría dar por buena esa parte y, a partir de ahí, el resto pagarlo mirando qué necesita el Ayuntamiento que podamos ceder: el polideportivo, la nave de Vallegón, cualquier terreno… Estaríamos avenidos a buscarle una solución». Sin embargo y de momento, «nos tenemos que plegar y entonces ellos intentarían buscar una solución. Es decir, todo pasa porque digamos que el Consistorio tiene toda la razón del mundo. No me lo invento, viene reflejado en las actas de Gobierno». Estas pedanías están dispuestas a defender sus intereses «hasta el último de los días» porque «para buscar una solución» habría que volver hasta el año 2009 cuando las juntas ceden sus infraestructuras del agua a cambio de una subvención. Ese término es el que obliga a justificar la inversión en un periodo determinado de tiempo cuando «nosotros realmente vendemos, porque damos nuestras instalaciones. Llamarlo subvención no tiene sentido». Recordamos que con la firma de aquel convenio se daba de plazo hasta 2011 para justificar las inversiones. Ese plazo de justificación fue ampliado posteriormente para que después el Ayuntamiento tuviera que anular esa decisión y volver a lo inicialmente previsto. De esta forma, «se penaliza a las juntas sobre una decisión que tomó el Ayuntamiento», que decidió prorrogar para dar más tiempo y después lo anuló. «Al final acaba el proceso en que las juntas también son responsables de las decisiones que toma el Consistorio». Los presidentes de las cuatro juntas afectadas se van a reunir esta tarde con un abogado porque «vamos a defenderlo jurídicamente ya que nos dicen que hemos agotado todas las vías con el Ayuntamiento y que tendríamos que ir al Contencioso». Si por el camino «alguien se aviene a una negociación, estaríamos abiertos, pero tenemos que defender los intereses de los vecinos». En el peor de los casos y si después de todos los procesos posibles Sámano tuviera que devolver el dinero, «buscaríamos qué parte del patrimonio podríamos poner a disposición por ese valor para hacer frente a la deuda».

EL AYUNTAMIENTO RETIRA EL PARQUE INFANTIL UBICADO EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO, JUNTO A LOS TÚNELES DE OCHARAN

Parque Santa Catalina 7 SEPTIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento informa que, dentro del proyecto de reparación y homologación de parques infantiles que se está llevando a cabo, se ha decidido desinstalar el ubicado en una zona verde junto al Castillo de Ocharan, en la calle Leonardo Rucabado, ya que «las características del terreno en el que se asentaba no cumplía los requisitos de seguridad necesarios para un espacio infantil».

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ARTÍCULO QUE REGULA EL REPARTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

0
Inauguracion PAN Ana Glez y Dia Constitucion (1) 7 SEPTIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la aprobación definitiva de la modificación del artículo 28 de la Ordenanza reguladora del Funcionamiento de las Instalaciones Deportivas, un artículo que regula el uso de dichas instalaciones por parte de clubes y federaciones. Al no haberse presentado alegaciones o reclamaciones en el periodo de exposición pública, se hace publicación íntegra del texto completo de la ordenanza para su entrada en vigor. Se entiende como Instalaciones Deportivas Municipales, los edificios, campos, recintos y dependencias del Ayuntamiento destinadas a la práctica y desarrollo de los deportes, actividades lúdicas y cultura física en general. Gozarán de idéntica consideración los bienes muebles destinados a tal objeto y los adscritos de forma permanente a alguna Instalación Deportiva Municipal. Incluyen las zonas de equipamiento complementario como graderíos, vestuarios, aseos, almacenes,aquellos destinados al mantenimiento de las instalaciones y equipamientos, etc., en el caso deque existan. Las Instalaciones Deportivas municipales a las que en principio será de aplicación la presente Ordenanza son las siguientes: – Polideportivo Municipal Peru Zaballa. – Polideportivo Municipal Pachi Torre. – Pabellón de Actividades Náuticas. – Campo de Fútbol de Mioño (Hierba artificial). – Parque de Cotolino. – Estadio Deportivo de Riomar. – Skate Park de Urdiales. – Cualesquiera otras Instalaciones Deportivas que pudieran integrarse en el Patrimonio municipal. El artículo 28 en cuestión cuenta con tres apartados: 1. Los clubes y federaciones podrán hacer uso de las instalaciones para la celebración de entrenamientos, competiciones, encuentros, exhibiciones, etc., en horarios que no interrumpan el desarrollo normal de las actividades deportivas de los demás personas usuarias. Para tener consideración de club, asociación o Federación, este deberá de estar inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de Cantabria. 2. Los clubes de Castro Urdiales tendrán preferencia en la utilización de las instalaciones municipales propias del deporte que practican sus asociados, con sus equipamientos correspondientes, respecto a los clubes que no tengan su sede en el municipio. 3. Los Clubes y Federaciones deberán solicitar por escrito al Ayuntamiento de Castro Urdiales la concesión de las instalaciones para partidos, entrenamientos, exhibiciones, etc. La presentación de solicitudes para entrenamientos durante la temporada deportiva deberá realizarse en la propia instalación desde el día 1 al 30 de junio de cada año. Las solicitudes para campus deportivos se realizaran del 1 al 28 de febrero. El Ayuntamiento de Castro Urdiales designara loshorarios de reserva, procurando armonizar los intereses de todos ellos, siendo siempre preferentes los que tengan su sede en Castro Urdiales y sin perjuicios a los horarios establecidos para su utilización por las personas usuarias de las instalaciones (abonadas o no). Con la solicitud del uso de la instalación (días y horas e instalación solicitada) será necesario facilitar el nombre del responsable, la categoría, así como la relación de sus deportistas con nombre, apellidos, fecha de nacimiento y fotocopia de su correspondiente licencia federativa, todo ello antes del comienzo de la utilización de las instalaciones. Además se deberá de indicar por el club si disponen de días y horas en otras instalaciones deportivas que no sean municipales para adecuar la cesión al conjunto de clubes. En el siguiente enlace se puede consultar la ordenanza al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do…

EL AYUNTAMIENTO RECHAZA EL RECURSO DE LAS JUNTAS VECINALES AFECTADAS POR EL CANON DEL AGUA. SÁMANO, ONTÓN, OTAÑES Y MIOÑO TENDRÁN QUE PAGAR CANTIDADES MILLONARIAS

Junta Vecinal de Sámano (2) 6 SEPTIEMBRE 2016 / Las cuatro juntas vecinales afectadas por la situación generada en torno a la subvención del canon del agua (Sámano, Ontón, Otañes y Mioño), han recibido en los últimos días dos comunicaciones del Ayuntamiento. En una de ellas se resuelve negativamente el recurso que presentaron contra la reclamación del Consistorio para que devolvieran dicha subvención. En la segunda carta emitida desde la administración local, se recogen dos recibos a pagar por la pedanía: uno con el dinero de la mencionada subvención y otro con los intereses de demora a contar desde el año 2011.
Recordamos que en 2009 todas las juntas vecinales, a excepción de Santullán, firmaron un convenio por el que el Ayuntamiento les entregaba una cantidad económica, bajo la denominación de subvención, a cambio de sus infraestructuras del agua. Se daba de plazo hasta 2011 para justificar las inversiones que se realizasen con ese dinero. Ese plazo de justificación fue ampliado posteriormente para que después el Ayuntamiento tuviera que anular esa decisión y volver a lo inicialmente previsto. Al no haber justificado las inversiones estas cuatro pedanías dentro de ese plazo, el Ayuntamiento reclama la devolución de la subvención, un término para denominar ese dinero que los propios alcaldes pedáneos han criticado, defendiendo que, si se entregaron las infraestructuras del agua a cambio, debería haber sido una asignación que, por tanto, no necesitaría justificación en un periodo de tiempo tan cerrado. De momento, las juntas han recibido esas comunicaciones del Ayuntamiento. Por ejemplo, a Sámano se le gira un recibo de algo más de 900.000 euros (subvención) y otro de algo más de 300.000 (intereses de demora). En el caso de Ontón son unos 200.000 euros por un lado y unos 70.000 por otro. Para Otañes, la cifra es de cerca de medio millón de euros. Hacer frente a esas reclamaciones dinerarias ocasionaría a estas cuatro pedanías un importante problema económico, arrastrándolas a la quiebra.

AVISO AMARILLO POR RIESGO DE GALERNA MAÑANA MIÉRCOLES EN CANTABRIA

0
Riesgo Amarillo por Galerna 6 SEPTIEMBRE 2016 / Según informa 112 Cantabria, el aviso se da entre las 13 y las 20 horas, por un giro brusco del viento de componente Sur a componente Oeste o Noroeste. Antes de eso, durante la mañana, las temperaturas serán muy altas, rondando máximas de 31 grados en Castro Urdiales.

NUEVOS ASFALTADOS EN JUNTAS VECINALES DE CASTRO URDIALES. AHORA, MIOÑO Y LUSA

0
Mal estado carretera a Playa Dícido (1) Mal estado carretera a Playa Dícido (2) 6 SEPTIEMBRE 2016 / Continuando con el proyecto de obras titulado «Mejora del estado de los viales del término municipal de Castro Urdiales», incluidas en el conocido como «Plan Diego», mañana miércoles día 7 comenzará el asfaltado de varios tramos del vial de acceso a la playa de Dícido, en Mioño (en la imagen), así como de parte de la carretera entre Mioño y Lusa. Los trabajos de asfaltado durarán aproximadamente cinco días laborables.
Por otro lado, una vez concluidas las obras de la N-634 desde Vista Alegre al Alto de la Cruz, mañana se procederá a pintar el vial, con lo que se producirán cortes de tráfico puntuales entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde.

ABIERTOS LOS PERÍODOS DE MATRÍCULA PARA LOS NUEVOS CURSOS DE LA ESCUELA DE ADULTOS.

0
IES Ataúlfo Argenta 2 6 SEPTIEMBRE 2016 / El Centro de Educación de Personas Adultas de Castro Urdiales ha abierto los períodos de matrícula para los cursos 2016 – 2017. En esta nueva convocatoria, el centro dispone de la siguiente oferta formativa:
-. Curso de Técnicas Básicas de Enfermería, matrícula abierta durante la primera quincena de septiembre. -. Curso Multimedia y Curso de Ofimática, matrícula abierta durante la primera quincena de septiembre y el mes de enero. -. Curso de Empresa e Iniciativa Emprendedora, Título de Graduado en ESO, Y Curso de Formación, Orientación Laboral y Curso de Relaciones en el Equipo de Trabajo, matrícula abierta durante los meses de septiembre y enero. -. Preparación de la Prueba de Acceso a Grado Superior y Preparación de la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años, matrícula abierta durante el mes de septiembre. El Centro de Educación de personas Adultas también dispone de Inglés y Español para Extranjeros, Ampliación Cultural, Astronomía e Historia del Arte. La escuela garantiza en todos los cursos la asistencia a clases presenciales, apoyo tutorial personalizado, acceso a los recursos del aula y derecho a la evaluación contínua. El centro tiene su sede en el IES Ataúlfo Argenta. Más información en www.cepacastro.es y en el propio centro en horario de 15:30h a 18:30h.

EL ESPECTÁCULO DEL PIRAGÜISMO EN EL INTERIOR DEL PUERTO DE CASTRO

0
Regata Bahía de Castro Kayak 2016 (1) Regata Bahía de Castro Kayak 2016 (4) Regata Bahía de Castro Kayak 2016 (3) Regata Bahía de Castro Kayak 2016 (2) 6 SEPTIEMBRE 2016 / Gran ambiente deportivo este domingo en el rompeolas en la Regata Bahía de Castro 2016 de piragüismo organizada por el Kayak Club. Esta regata está dedicada a las categorías base: prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles y cadetes, todos en modalidad individual, minikayak y k-1. Este año esta prueba formaba parte de la I Copa de Cantabria de Promoción, de la cual es la tercera prueba puntuable de las seis que la componen.
Participaron los clubes asturianos de Villaviciosa, Arriondas. Cangas y los cántabros Rasines Kayak, Piragüismo Colindres y Kayak Club Castro Urdiales. El club castreño participó con 16 palistas, con estos resultados: En prebenjamín masculino, sobre 1.500 metros, 2º Iñigo Dúo Mansergas; en benjamín masculino, también sobre 1.500 metros, 10º Pablo Torre Bilbao y 11º Pablo Rey Insausti; en benjamín femenino, 2ª Berta Llano Villanueva, 3ª Ane Torre Arias y 5ª Andrea Dúo Mansergas. Los infantiles competían sobre 3.500 metros, con cuatro castreños. En infantil masculino 6º fue Valentin Luchian; y en femenino, 3ª Lucía Marta Carasa, 4ª Iuliana Buciumeata y 5ª Cristina Buciumeata. En alevines, con 2.500 metros por delante y cuatro piragüistas locales, en categoría masculina, Hugo Rey Insausti fue 6º y Sergio Fernández 10º; entre las chicas, 3ª Maite Torre Arias y 4ª Beatriz Huebra Sanz. La cuarta y última prueba fue la de los cadetes, con un recorrido de 3.500 metros. En ella hubo dos castreños, 3º Aníbal Diego Montes, y 6º Leonardo Rodríguez Jaca. Por equipos, el Club Piraguas Villaviciosa, fue el claro vencedor con 427 puntos, segundo puesto para el Kayak Club Castro Urdiales con 261, y tercero Arriondas con 243. La siguiente competición será la XXII Travesía del Río Agüera, también organizada por el Kayak Club, que tendrá lugar el domingo 11 de septiembre, en el río Agüera junto al puente de la carretera nacional. Competirán en ella todas las categorías desde prebenjamines hasta veteranos en minikayak, K-1 y C-1, y será la 4ª regata puntuable para la I Copa de Cantabria de Promoción.

EL EQUIPO DE GOBIERNO ESTUDIA DESCARTAR LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2016 Y PRESENTAR EL DE 2017 A COMIENZOS DE AÑO

0
Plaza del Ayuntamiento_2 6 SEPTIEMBRE 2016 / A falta de cuatro meses para que finalice el año, el Equipo de Gobierno está estudiando la posibilidad de descartar la aprobación del presupuesto municipal de 2016 e ir directamente a una aprobación del correspondiente a 2017 a comienzos de año. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio la concejala del PSOE, Susana Herrán. Ha señalado que, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, «aprobar el presupuesto con todo lo que conlleva (presentación del borrador, comisión informativa, aprobación inicial, exposición pública, aprobación definitiva) nos llevaría ya a finales de diciembre». Por tanto, «la posibilidad de aprobar directamente el de 2017 es algo que está ahí, que se ha propuesto pero depende de que el interventor dé el visto bueno». La edil cree que será posible ya que se evitaría «hacer dos trámites similares de forma seguida».

LA CONTRATACIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES PARA SUPLIR LA AUSENCIA DE BARRACAS EN SEMANA GRANDE LASTRA EL PRESUPUESTO DE FESTEJOS

0
20160906_110458 6 SEPTIEMBRE 2016 La obligación de la Concejalía de Festejos de organizar durante la Semana Grande eventos infantiles que suplieran la ausencia de las barracas, ha sido lo que ha lastrado el presupuesto del área de fiestas. Así se desprende de las palabras de la edil socialista, Susana Herrán, que ha explicado en Castro Punto Radio que, hasta el momento, «han sido unos 16.000 euros los que se han gastado de más». La ausencia de barracas obligó a «hacer un esfuerzo para organizar otra serie de eventos que han supuesto un mayor desembolso» aunque, como ha defendido la edil, «han sido actividades gratuitas para los ciudadanos, por lo que la inversión ha repercutido en los castreños y, sobre todo, en el público infantil». De todas formas, la concejala socialista ha reconocido que, aunque los feriantes hubiesen participado en la Semana Grande, «igual el presupuesto no hubiese llegado». Aún con todo, no cree que haya habido falta de previsión en la organización de eventos festivos. Lo achaca a que «el hecho de que se trastoque algo durante la fiesta o que falte algo, perjudica al presupuesto. Si hacen falta enganches de luz o un camión para descargar las tribunas del Coso Blanco. Ahí se puede perder un poco la previsión porque los eventos gordos igual los tienes bien cuantificados y controlados, pero te puede venir la factura de ese camión, del operario y demás». El Ayuntamiento ha tenido que hacer una modificación de crédito de 29.700 euros para hacer frente a los gastos de lo que queda por organizar este año, sobre todo la licitación de las luces de Navidad. En el decreto de Alcaldía que aprueba esta modificación se especifica que “probablemente antes de fin de año se tenga que hacer otra para incrementar aún más las cifras”. La propia Herrán confirma que «es posible que haya que hacer una pequeña modificación dentro de los créditos de la Concejalía, por ejemplo, para el PIN de Navidad». En relación a San Andrés, «casi todos los eventos se cubren con la subvención que recibe el Ayuntamiento del Gobierno de Cantabria al tratarse de una Fiesta de Interés Turístico Regional». Herrán ha defendido que las modificaciones de crédito son una «fórmula bastante habitual, no sólo en Festejos, sino en otras áreas» y, en este caso, «por una serie de razones, se ha tenido que hacer uso de parte del crédito sobrante dentro de la propia Concejalía, en partidas del Coso Blanco o de la Pasión Viviente». Por tanto, «no es que se haya sacado de Obras, Educación o Asuntos Sociales para destinarlo a fiestas». En esta línea, Susana Herrán ha respondido a las críticas de Demetrio García (MásCastro/AAV), recondándole que «lo sangrante es que en la pasada legislatura se sacaran 60.000 euros de Asuntos Sociales para pagos de la asesoría jurídica». La concejala del PSOE ha querido dejar claro también que el hecho de que las barracas no hayan venido no ha supuesto que los festejos hayan dejado de percibir los ingresos que estos feriantes aportan por ocupación del suelo público. «El Consistorio tiene una caja única de donde sale el dinero y puede repercutir en cualquier departamento. No quiere decir que si vienen las barracas, Festejos tendría más dinero para gastar».

EL CLUB DE REMO DEUSTO OFRECE A GERARDO RANERO CONTINUAR COMO PATRÓN DE LA TRAINERA TRAS CESARLE COMO ENTRENADOR

0
Gerardo Ranero cesado de Deusto en PR 5 SEPTIEMBRE 2016 / Tras 6 años en Deusto, cuatro de ellos como entrenador, Gerardo Ranero ha dejado esa responsabilidad por decisión del club de remo vizcaíno. El técnico y remero castreño accedió al cargo con la trainera en la ARC 2 y hace dos años ascendió a la ARC 1. Al inicio de esta temporada, la tripulación mostraba tal estado de forma que vieron más cerca la posibilidad de dar el salto a la ACT, pero ya en el mes de julio se desvaneció esa esperanza ante el bajón físico que experimentaron los remeros.
Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio el propio Gerardo Ranero, que se mostraba «muy agradecido al Club de Remo Deusto», que le ha ofrecido seguir como patrón de la trainera, algo que aún tiene que decidir. «El equipo necesitaba un revulsivo para el futuro, y así lo ha considerado la directiva», por eso han decidido que Ranero no continúe como entrenador. En referencia a la situación de La Marinera, el técnico apuntaba que «en estas circunstancias, yo no habría salido esta temporada». Y sobre el futuro de la tripulación castreña y la continuidad de José Antonio Cuero, Gerardo Ranero señalaba que «para que un entrenador quiera venir a Castro, es fundamental que se solucione el problema de la cantera», en alusión al hecho de que, a día de hoy, está gestionada por dos clubes distintos que no han logrado ponerse de acuerdo para gestionarla conjuntamente. Si no has podido escuchar nuestra charla con Gerardo Ranero, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

A FALTA DE CUATRO MESES PARA QUE FINALICE EL AÑO, FESTEJOS HA AGOTADO TODO SU PRESUPUESTO

IMG_7598 5 SEPTIEMBRE 2016 / A falta de cuatro meses para que finalice el año y cuando todavía queda por delante la celebración de San Andrés, San Martín y la colocación de la iluminación navideña, la Concejalía de Festejos ha agotado todo su presupuesto.
Así lo ha desvelado en Castro Punto Radio el concejal de MásCastro/AAV, Demetrio García, al tiempo que ha informado sobre la existencia de un Decreto de Alcaldía, fechado el 30 de agosto, por el que se hace una modificación presupuestaria en favor de esta Concejalía, por importe de 29.700 euros. Según detalla el documento, ese importe iría destinado «a lo más urgente, que es la licitación del sistema de alumbrado público y las próximas fiestas». Se especifica, del mismo modo, que «probablemente antes de fin de año se tenga que hacer otra modificación para incrementar aún más las cifras». En cuanto a las partidas de las que se deduce ese dinero, el decreto especifica lo siguiente: – Se ha disminuido del área del resto de festejos, en concreto, 14.000 euros de otras fiestas populares, los importes sobrantes en el Coso Blanco (3.900 euros), la Pasión Viviente (1.300 euros) y en la partida destinada al pago de las peñas mediante subvenciones, ya que se sigue haciendo frente directamente por el Ayuntamiento de los costes realizados por las mismas. – Del área de Juventud se considera que se puede reducir unos 3.500 euros en la partida del suministro eléctrico del Centro de Juventud ‘El Camarote’, sin perturbación del servicio. – Del área de Promoción Deportiva, en la Escuela Municipal de Fútbol, unos 7.000 euros, una vez realizado un estudio de toda la bolsa de vinculación de la partida. García ha recordado que quedan aún cuatro meses para la finalización del año y «ya no tenían dinero para las fiestas de San Antolín en Allendelagua», que se han celebrado este fin de semana. Sumando eso y los eventos que quedan por desarrollar, el edil estima que se pasarán de presupuesto en más de 40.000 euros. De momento, se ha realizado una modificación presupuestaria por importe de 29.700 euros, una medida que el portavoz de MásCastro ha criticado «porque nos hemos cansado de oír a CastroVerde decir que el gasto en Fiestas era excesivo y que tenían que ser eventos más populares, y nos encontramos con que, con el mismo presupuesto que la pasada legislatura porque las cuentas están prorrogadas, de momento, han necesitado 29.700 euros más y no va a llegar”. Cuando se celebre la próxima comisión informativa «pediremos explicaciones». Y es que, «las modificaciones presupuestarias no están mal si hay sobrantes en otras áreas pero, nos tendrán que explicar por qué ha sucedido esto y por qué se han comido todo el dinero de Festejos».