CASTROVERDE GANA LAS ELECCIONES EN CASTRO URDIALES

Concejales Electos CastroVerde 24 MAYO 2015 / Con el 100% escrutado, CastroVerde con 4.265 votos obtendría 7 concejales, siendo el partido político más votado en el municipio. El Partido Popular es la segunda fuerza más votada con 2.780 votos y 5 concejales, seguido del Partido Regionalista de Cantabria, con 2.680 y 4 concejales; el PSOE, cuarta fuerza política, con 2.227 votos y 4 concejales. Por último la nueva formación política Más Castro AAV, con 836 votos, consigue un concejal.
Los partidos políticos AxC,Izquierda Unida y La Unión, no han obtenido representación municipal. En declaraciones a Castro Punto Radio, el candidato de CastroVerde, Ángel Díaz Munío, ha asegurado que el pacto Castroverde-PSOE sería «el más coherente». En la imagen, los siete concejales obtenidos por CastroVerde, de izquierda a derecha: Ignacio Garmendia, Patricia Camino, Ángel Díaz-Munío, Elena García, José Manuel Garitacelaya ‘Gari’, Eduardo Amor y Virginia Losada.

ESPECIAL ELECCIONES EN CASTRO PUNTO RADIO, HOY DOMINGO A PARTIR DE LAS 20 HORAS

Ayuntamiento de Castro nocturno (Javi Ibarra) 24 MAYO 2015 Arrancamos en directo a las 8 en punto de la tarde, justo en el momento en el que cierran las urnas, y estaremos durante las horas que sean necesarias, para que te acuestes conociendo todos los resultados y valoraciones de los comicios en Castro Urdiales, juntas vecinales, comarca, y por supuesto, Parlamento de Cantabria. Te informaremos desde los colegios electorales, desde las sedes de los partidos, con todos los protagonistas de la noche, ofreciéndote los datos que se vayan conociendo al minuto, y con comentaristas en el estudio que valorarán los resultados de unas elecciones decisivas para el futuro de Castro y Cantabria.
Además, te contaremos lo que ocurra en todas las comunidades autónomas en juego y en los principales municipios de la región y del resto del país, para que no tengas que moverte del dial. Especial Elecciones en Castro Punto Radio. A partir de las 8 de la tarde, en el 105.6 FM y www.castropuntoradio.es

PRESENTADO EL CARTEL ANUNCIADOR DEL COSO BLANCO 2015 ELABORADO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER

Alumnos ETC Cartel Coso Blanco (3)  Alumnos ETC Cartel Coso Blanco (1) 23 MAYO 2015 / Ayer se presentaron en el Ayuntamiento de Castro Urdiales los carteles ganador y finalistas del Coso Blanco 2015, realizados por los alumnos del programa de formación y empleo Escuela Taller de Confección y Publicación de páginas Web, que viene impartiéndose desde junio de 2014, programa que comprende un módulo formativo de diseño gráfico en el que los alumnos trabajadores aprenden a manejar las técnicas y herramientas para aplicarlas al diseño web.
Los quince alumnos presentaron numerosas propuestas, de las que finalmente se eligieron veinte para ser valoradas en un sistema de votación ponderado en el que participaron el propio alumnado, el profesorado de la Escuela Taller de Castro ETC, y un público elegido entre trabajadores y técnicos de la Agencia de Desarrollo Local. Jesús Pérez Ruiz es el alumno trabajador que ha diseñado el cartel del Coso Blanco 2015. Jesús elaboró su idea plasmando el cartel como una carroza del desfile en sí. Los dos finalistas fueron realizados por la alumna trabajadora Judith Bahabón. Imágenes de la presentación de ayer (una de las fotos cedidas por nuestro compañero José Ramón Rueda) y de los alumnos en el aula.

EL JUEZ ACAYRO IMPUTA DE NUEVO AL EXALCALDE FERNANDO MUGURUZA

Alberto Aja 23 MAYO 2015 / El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Castro Urdiales, Luis Acayro Sánchez, ha emitido un nuevo auto en el que imputa al exalcalde Fernando Muguruza delitos de prevaricación administrativa y urbanística en concurso con un delito de malversación de caudales públicos continuada, por un importe de 1.685.768 euros, al aprobar cuatro proyectos de compensación sin exigir el preceptivo pago de los aprovechamientos urbanísticos municipales, según publica hoy El Diario Montañés.
El instructor castreño ha dado traslado de esta sentencia al Ministerio Fiscal, y en su caso, a las acusaciones particulares personadas, para que en el plazo de diez días formulen escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o bien el sobreseimiento de la causa, sin perjuicio de que puedan solicitar excepcionalmente la práctica de diligencias complementarias que consideren imprescindibles para formular la acusación. El origen de esta investigación judicial al exalcalde de Castro Urdiales se remonta al pasado año 2008 y está relacionado con el desarrollo urbanístico de un total de cuatro unidades de ejecución, en las que se han construido alrededor de un centenar de viviendas. Acayro imputa a Muguruza hasta tres delitos por aprobar cuatro proyectos de compensación sin exigir el pago de los aprovechamientos urbanísticos municipales y dejarlos prescribir, así como «autorizar la continuación del expediente urbanístico y conceder dos licencias de obra y una licencia de primera ocupación a sabiendas de esta circunstancia en beneficio exclusivo de los promotores y en perjuicio del patrimonio municipal». Se da la circunstancia, «no menos relevante», según señala el instructor castreño, de que Javier Ibarrola, el arquitecto autor de los proyectos de compensación por los que no se llegó a percibir el pago de aprovechamientos, fue nombrado poco después gerente de Urbanismo de Castro y persona de la máxima confianza del exalcalde castreño. Además, Acayro asegura que los hechos se han producido en un contexto de «todo vale». «No nos encontramos ante una simple irregularidad administrativa subsanable, sino, indiciariamente, ante una actuación urbanística burda, abiertamente ilegal, advertida, reiterada y que ha ocasionado un grave perjuicio patrimonial», dice. En consecuencia, continua el magistrado, «el desarrollo urbanístico ha sido abiertamente contrario a planeamiento y no ha obedecido al interés general porque no beneficia en nada al municipio sino únicamente a los promotores y una persona que acaba siendo cargo de confianza del imputado».

DEBATE DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA EN CASTRO PUNTO RADIO

Debate Candidatos Alcaldes 22-May-15 (5) 22 MAYO 2015 / Debate de candidatos a la Alcadía hoy en Castro Punto Radio, un encuentro en el que el cabeza de lista del PRC, Jesús Gutiérrez ha denunciado que «el Consejo de Gobierno regional llevó ayer una propuesta de la empresa pública Sicán para que se modifique el PSIR de Vallegón y quitar al Ayuntamiento el 10% de los aprovechamientos urbanísticos que le corresponden por Ley porque entiende que la urbanización del polígono les va salir caro». Se trata, según ha dicho Gutiérrez, de entre dos y tres millones de euros y esto «es una puñalada a los ciudadanos, sabiendo cómo está la Tesorería municipal. Nos dan un polígono pero nos quitan el dinero». Ante esto, el candidato a la reelección por el PP, Iván González, ha defendido que Gutiérrez «desconoce el funcionamiento del Ayuntamiento porque cuando se trata de un PSIR no se cede el 10%. Eso es cuando es una Unidad de Ejecución» (grupo de parcelas edificables). Declaraciones que han tenido una nueva réplica por parte del regionalista que ha insistido en su discurso alegando que «si ayer se llevó al Consejo el suprimir ese dinero, será porque tenemos derecho a él». Al margen de este asunto, los candidatos han comenzado realizando un balance de la legislatura que está a punto de finalizar. El Partido Popular ha apelado al “cambio y renovación completa que comenzamos en 2011” marcado por “cuentas claras, transparencia, participación ciudadana y puesta en marcha de la maquinaria para pagar las facturas pendientes a proveedores que estaban en una difícil situación económica”. González ha reconocido que ha sido “una legislatura larga y dura “y, de cara al futuro, ha tendido la mano para, “si tanto predicamos, lleguemos acuerdos puntuales en materias necesarias”. Salvo esta formación política, el resto no ha podido hacer un balance positivo de estos últimos cuatro años. La socialista Ainhoa Pérez San Miguel ha hablado de “una legislatura en blanco en la que se han subido los impuestos y han empeorado los servicios”. Ha destacado que “se ha perdido dinero con los contratos, no se han sentado con los funcionarios, no se ha escuchado a los jóvenes, no se ha reivindicado nada a Santander pese a la coincidencia de siglas y no se ha favorecido el empleo porque dicen que van a venir empresa a Vallegón que luego no vienen”. El candidato de CastroVerde, Ángel Díaz Munío, ha argumentado que ha habido “una política de seguidismo con el Ejecutivo regional”. Cree que ha sido “otra legislatura perdida en la que el Ayuntamiento está igual de mal económicamente, se siguen sin resolver los problemas urbanísticos heredados y la imagen de la ciudad es lamentable en cuanto a calles, parques y mobiliario urbano”. CV echa de menos que “se hubieran hecho reformas para conseguir una administración más eficaz” y, en definitiva, “se ha gobernado a espaldas del pueblo, fomentando el clientelismo y los favoritismos”. Al respecto, el regionalista Jesús Gutiérrez ha destacado que “pese a ser el segundo municipio más importante de Cantabria en cuanto a aportación al PIB no han llegado inversiones del Gobierno de Cantabria y recibiremos cero euros del Plan Diego”. Por parte de Acuerdo por Castro, Rufino Díaz Helguera se ha referido a “cuatro años en los que los ayuntamientos han visto mermada su autonomía municipal y también sus fuentes de ingresos y están siendo los paganos de la crisis”. Ha destacado también que “somos los ciudadanos con nuestros impuestos los que hemos hecho el esfuerzo para sanear las cuentas con menos servicios” y entiende que “esto hay que corregirlo y pensar en una revisión de los valores catastrales que permita bajar el IBI”. El candidato de Izquierda Unida, Ricardo García, ha hablado de una legislatura que “no ha sido buena” y en la que “hay cientos de familias que no pueden hacer frente a sus necesidades más básicas debido a la crisis generada por las políticas del PP y antes del PSOE”. Es partidario de que el Ayuntamiento “abra sus cajones, cargos revocatorios y más participación ciudadana a través, por ejemplo, de referéndums donde los vecinos decidan qué se hace con el dinero”. Por último en relación a este asunto, Pablo Villasante (La Unión), ha hablado de una legislatura “negativa para Castro en cuanto a propuesta” frente a “una subida de impuestos”. Se ha mostrado harto de estos cuatro años y “pedimos un cambio”. ECONOMÍA, PERSONAL Y ORGANIZACIÓN MUNCIPAL En materia económica, varios han sido los puntos de unión entre las diferentes fuerzas políticas en asuntos como la reducción de los gastos políticos, revisión de los valores catastrales y transparencia en las cuentas. González ha recordado que en 2011 “ya nos bajamos el sueldo y redujimos cargos de confianza”. Considera que “la gente quiere pagar sus impuestos pero teniendo trabajo”. Por tanto, es partidario de “no pensar tanto en los recortes, sino más en los ingresos, en crear empleo en Vallegón, apoyar al comercio y a la hostelería, a las PYMES y recaudar en las multas que no se están cobrando”. Ha recordado que “hemos reducido el presupuesto en 10 millones de euros y hemos mantenido los mismos servicios, hemos aumentado en un 90% las partidas para políticas sociales y nos hemos regido por un control austero del gasto como en cualquier economía”. Pérez San Miguel considera necesario conocer las cuentas del Ayuntamiento porque “sabemos que está mal pero no tenemos esos datos concretos”. A partir de ahí “no siempre tienen que pagar el pato los ciudadanos”, por lo que “habrá que reducir el gasto político, introducir una fiscalidad progresiva y revisar los valores catastrales”. En cuanto a los trabajadores municipales, el PSOE entiende que “los funcionarios están desmotivados y lo de fuera no se puede arreglar si no nos organizamos por dentro”. Díaz Munío ha hablado de unas cuentas “desajustadas” que harán que la próxima Corporación “no pueda gestionar como quisiéramos”. Cree que hay que comenzar por “cobrar mejor, revisar los contratos, reducir los cargos políticos y después estudiar la reducción de impuestos”. En lo que respecta a la plantilla, esta formación defiende que hay que “definir las responsabilidades contando con los técnicos, funcionario y trabajadores porque ahora están mezcladas las funciones de técnicos y políticos, y revisar la Relación de Puestos de Trabajo”. Sobre este asunto, Gutiérrez ha comenzado destacando la revisión de los valores catastrales pero “habrá que ver cómo nos encontramos el Ayuntamiento porque, en base a los datos que a mí me llegan, podríamos tener entre 6 y 7 millones de remanente negativo de Tesorería por lo que bajar impuestos, a corto plazo, sería difícil. Gastamos más de lo que ingresamos y eso hay que cambiarlo. Reducción de cargos políticos y fuera el personal de confianza y el partido que lo quiera que lo pague, no las arcas municipales”. En lo laboral, “hay que intentar que los servicios se presten con mayor rapidez. Los funcionarios están desmotivados”. Díaz Helguera también apuesta por la reducción de concejales, dejando las áreas de Gobierno en cuatro. Ha recordado la pérdida del Fondo de Cooperación Local y se ha mostrado partidario de, en momentos de crisis, “actuar de forma desigual para que paguen más los que más tienen”. Entiende que el personal está bien catalogado y ha hablado de la necesidad de estudiar “dar una previsión de crecimiento en la Policía Local y dotar de medio humanos”. García ha pedido una auditoría del Ayuntamiento para conocer su situación real y después “controlar el gasto y que el sueldo de los concejales no sea más de tres veces el Salario Mínimo”. También apuesta por revisar los valores catastrales, bajada de impuestos, servicios públicos gestionados por el Ayuntamiento y la creación de un Plan de Empleo Garantizado con dinero de Cantabria y España. Villasante coincide en la necesidad de la auditoría de cuentas, bajar impuestos y que los concejales no cobren más de 21.000 euros anuales. Defiende la creación de un organigrama municipal para optimizar la plantilla. PGOU, MOVILIDAD Y OCA Todos los partidos políticos han coincido en la urgencia de un PGOU y de un Plan de Movilidad Urbana en el que primen las necesidades de los peatones y las personas con movilidad reducida y se estudien las peatonalizaciones de varias zonas del centro. Como ha dicho Díaz Munío, un Plan de Movilidad “estudiado, con participación y en el que se miren la necesidades de todos los ciudadanos”. En relación a la OCA, Villasante es partidario de eliminarla o de que sea gratuita para empadronados. García apuesta por municipalizar su gestión “para que los beneficios los obtenga el Ayuntamiento”. Díaz Helguera ha planteado que “quizá haya que estudiar una zona para residentes con tarjeta y que esas personas tengan preferencia a la hora de aparcar porque vemos que, a partir de las 20:00 horas, cuando es gratis, hay muchos sitios ocupados por vehículos sin tarjeta”. Gutiérrez es partidario de retirarla los fines de semana porque “el comercio y la hostelería dicen que les perjudica y porque estamos en desventaja con los municipios de nuestro entorno”. Pérez San Miguel entiende que la OCA funciona en la gestión del tráfico y, por tanto, “lo que hay que hacer es mejorarla y tener en cuenta que existe el parking”. Por último, González sigue manteniendo su postura de retirarla los fines de semana y festivos. OBRAS E INVERSIONES En este caso, coincidencia en cuanto a la necesidad de reparar las calles, carreteras y parques infantiles del municipio aunque, algunas formaciones han defendido que las inversiones tendrán que venir del Gobierno regional. Además, se ha hablado de finalizar el tercer instituto y revisar el contrato de mantenimiento del ascensor de Santa Catalina. En este punto, de nuevo ha salido la importancia del PGOU necesario, han dicho, para saber el futuro del municipio. “Sólo con ese plan se pueden generar suelos para equipamientos y viviendas de VPO”. EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE En materia de Educación, Cultura y Deporte se ha hablado del colegio Número 6, la apertura de instituto y la mejora de la oferta educativa, apoyar al deporte base, abrir el polideportivo de Sámano, reparar las instalaciones deportivas y dotar a todas las pedanías de canchas, preferiblemente con una cubierta. En este enlace se puede escuchar o descargar el sonido del Debate completo: http://www.ivoox.com/debate-candidatos-a-alcaldia-castro-audios-mp3_rf_4533626_1.html

CONDECORADOS CON LA ORDEN DEL MÉRITO CIVIL CINCO AGENTES DE LA POLICÍA JUDICIAL DE CASTRO URDIALES

Condecorados Guardias Civiles (6) Condecorados Guardias Civiles (9) 22 MAYO 2015 / Se trata de cinco guardias civiles que tienen en su haber múltiples dispositivos y operaciones, en las que han detenido numerosos grupos de delincuencia por tráfico de estupefacientes, robos o corrupción de menores, como la operación Amelio, una de las más mediáticas, al ser detenidas en mayo de 2014 ocho personas, entre ellas, algunos vecinos de Castro. Las medallas han sido impuestas a los agentes en un acto que ha tenido lugar este mediodía en el salón de plenos del consistorio castreño, y al que han acudido el delegado del Gobieno en Cantabria Samuel Ruiz, el coronel-jefe de Guardia Civil en Cantabria, Juan Airas, y el alcalde de Castro Urdiales.
En su intervención, Iván González ha destacado «la implicación de los agentes en la mejora de la justicia, sus servicios prestados a la ciudadanía castreña y su valor, lo que les hace meritorios de esta condecoración, siempre contando con el apoyo de las instituciones judiciales y políticas». La Orden del Mérito Civil tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil adquiridos por el personal dependiente de alguna de las Administraciones Públicas.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO ESTE FIN DE SEMANA

Celebracion Sámano ascenso 22 MAYO 2015 / FÚTBOL REGIONAL PREFERENTE PONTEJOS – UD SÁMANO, Domingo a las 17:00h en Pontejos.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA. COPA CANTABRIA. (Semifinal. Partido de vuelta) REOCÍN – MIOÑO, Domingo a las 17:00 en Tanos. JUVENIL NACIONAL BANSANDER – CASTRO FC, Sábado a las 12:00h en Villaescusa. PRIMERA JUVENIL MIOÑO – MONTE, Sábado a las 11:00h en Riomar. 1ª JORNADA DE PROMOCIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO El sábado, en Riomar, a las 10:00h encuentro de infantiles y a las 11:15h encuentro de juveniles: ATHLETIC CLUB DE BILBAO – REOCÍN RACING DE SANTANDER BALONMANO JUVENIL MASCULINO. TORNEO DE BARRIOS DOSA SIN FIN – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 16:00h en Santander. REMO. LIGA REGIONAL DE TRAINERILLAS Sábado y domingo a las 10:30h en Camargo. En la imagen, un momento de la celebración del ascenso a Tercera División de la UD Sámano el pasado sábado.

RENOVADO EL CONVENIO ENTRE CRUZ ROJA Y AYUNTAMIENTO PARA EL REPARTO DE ALIMENTOS PERSONAS NECESITADAS

Firma Convenio Reparto alimentos Cruz Roja (1) 22 MAYO 2015 / Representantes de la institución municipal y Cruz Roja han suscrito esta mañana la renovación del convenio de colaboración para el reparto gratuito de alimentos a personas en situación de dificultad y transeúntes. Por parte del Ayuntamiento firmaba el alcalde Iván González y por Cruz Roja su presidenta local, Marisol Sáiz Cueli.
Desde el año pasado hasta la fecha, los trabajadores sociales del Ayuntamiento han derivado a Cruz Roja más de 200 familias para recibir alimentos y otros bienes de primera necesidad. A partir de ahí, la entidad benéfica se encarga de su adquisición y distribución desde un local municipal de la calle Cayetano Tueros. Este servicio se realiza una vez al mes. Este convenio se ve complementado gracias a las entregas recibidas por el Fondo Español de Garantía Agraria, a través del Ministerio de Agricultura. Por este concepto, Castro recibió en el año 2014 casi 25.000 kilos de alimentos, una cantidad muy superior a 2013, ejercicio en el que se recibieron 10.000 kilos. La expectativas este año son muy positivas, ya que el Ministerio ha aumentado el presupuesto para este Fondo, de los 40 millones del año pasado a 118,5 millones en 2015. Durante el mes de junio se espera que lleguen a Castro estos alimentos.

EL AYUNTAMIENTO FORMALIZA VARIOS CONTRATOS

Ayuntamiento de Castro Urdiales 7 22 MAYO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria varios anuncios que tienen que ver con contrataciones. 1- Anuncio de formalización del contrato de obras de construcción de saneamiento de aguas pluviales en Cerdigo. La empresa Gestión Integral de Obra Civil S. L. U ha resultado adjudicataria por un importe de 131.207 euros.
2- Anuncio de formalización del contrato de enseñanza en la Escuela Municipal de Fútbol (lote 1). La empresa Sport Studio Servicios Deportivos S. L. ha resultado adjudicataria por un importe de 121.500 euros. 3- Anuncio de formalización del contrato del servicio de mantenimiento de diferentes parques y jardines. La empresa Expediente Servicios de Mantenimiento y Limpieza S. L. ha resultado adjudicataria por un importe de 260.846 euros. 4- Anuncio de formalización del contrato de obras de saneamiento del núcleo de Ornás. La empresa Gestión Integral de Obra Civil (GIOC) S. L.U. ha resultado adjudicataria por un importe de 464.005 euros.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EN EL BOC EL ANUNCIO DE LICITACIÓN PARA LA VENTA, EN SUBASTA, DE LAS PARCELAS MUNICIPALES

Parcela Ayto APD-2 Subasta Presus Ayto (grande) 22 MAYO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto, destinado a la enajenación, mediante subasta, de las parcelas números 8 y 24 del área APD-2 de Castro-Urdiales, de propiedad municipal e integrada en el Patrimonio Municipal del Suelo. División por lotes y número de lotes:
Lote 1: Solar número 8, de forma trapezoidal que cuenta con una extensión superficial de 2.570 metros cuadrados, en la que se pueden residenciar 5.453,54 metros cuadrados edificables. Lote 2: Solar número 24, de forma cuadrangular que cuenta con una extensión superficial de 1.225 metros cuadrados, en la que se pueden residenciar 1.888,95 metros cuadrados edificables. Presupuesto base de licitación. Lote 1. Importe neto: 2.841.106,20 euros IVA no incluido. Lote 2. Importe neto: 984.077,08 euros IVA no incluido. Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales siguientes al de la publicación del presente anuncio en el BOC.

LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA DE CASTRO URDIALES ABANDONA EL COLECTIVO ‘CASTRO SE MUEVE’

Rueda Prensa PAH bajos Ayto (3) 22 MAYO 2015 / Desde este miércoles, la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Castro Urdiales (PAH Castro) se ha desvinculado de Castro se Mueve, «quedando al margen de las futuras actuaciones que, en su seno, decidan llevarse a cabo», tal y como reflejan en un comunicado. «No obstante lo anterior, aquellos colectivos sociales que hasta ayer han sido compañeros, al margen partidos políticos y sus intereses, siempre nos tendrán a su lado cuando quieran contar con nuestro apoyo en sus justas reivindicaciones», concluye la explicación de la PAH castreña.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE MARATÓN DE PIRAGÜISMO

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA 21 MAYO 2015 / El pasado fin de semana se disputó en Pontevedra el Campeonato de España de Maratón de piragüismo, y la castreña Ana González Balmaseda volvió a subirse al podio al lograr la medalla de plata. Cubrió la distancia de 19 kilómetros en 1 hora 39 minutos 55 segundos, sólo superada por la madrileña Pilar del Villar del club Alberche; tercera fue la habitual compañera de Ana en las competiciones individuales, Blanca Arroyo del Piragüismo Aranjuez.
Además hubo otros cuatro castreños en competición: José Mari Quintana en Veteranos, que acabó en séptimo lugar, y los cadetes Carolina González en K-1 (finalizó en el puesto 31) y Aníbal Diego y Leonardo Rodríguez en K-2 (puesto 16).  

EL GAC ORIENTAL APRUEBA AYUDAS A 11 PROYECTOS QUE INVIERTEN 750.000 EUROS, ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO

Aprobación Proyectos GAC Oriental 21 MAYO 2015 / La Junta Directiva del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) ha aprobado en su última reunión ayudas a once proyectos presentados en la última convocatoria, cuyos promotores invertirán unos 750.000 euros. En esta segunda convocatoria del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca, se duplicó la presentación de proyectos, indicando que el Grupo de Acción Costera se convierte en un “vehículo idóneo para la dinamización económica de la comarca oriental, impulsando el emprendimiento, el empleo y la puesta en valor de los recursos pesqueros y turísticos”, tal y como puntualizó la presidenta del GAC Oriental y alcaldesa de Santoña, Milagros Rozadilla (en el centro de la imagen).
Dentro de los proyectos de inversión destaca el proyecto “Laredo Aventura”, un centro de ocio, aventura y deporte con un marcado diseño marinero. Dispondrá de instalaciones cubiertas de 2.500 metros cuadrados y fomentará el ocio activo entre niños y jóvenes, ofreciendo valor añadido a los productos pesqueros y poniendo en valor la cultura marinera existente en la comarca. Otro proyecto de inversión destacado es la apertura de un Taller de reparación de barcos menores y otros vehículos en el polígono de Vallegón de Castro Urdiales, donde dos emprendedores han constituido la sociedad JV Talleres Vallegón, y crearán tres empleos estables. Se aprobaron también proyectos relacionados con la promoción y puesta en valor de la anchoa de Cantabria, el verdel o el bonito, y otro para disponer en el CISE de Laredo de un cocedero alimentario para que puedan surgir nuevas oportunidades de diversificación y empleo en el sector. Todos los proyectos están aprobados por la Junta del GAC y únicamente pendientes del preceptivo dictamen de la Consejería de Pesca. El GAC Oriental ha dispuesto de un presupuesto de 280.000 euros, y las partidas económicas son aportadas por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y la Consejería de Pesca del Gobierno de Cantabria, siendo ésta última quien impulsó la constitución de dos Grupos de Acción Costera: GAC Oriental (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña) y GAC Occidental (Comillas, San Vicente de la Barquera y Suances), con el objetivo de dinamizar la economía, el empleo y la diversificación en las zonas pesqueras más definidas de la región.

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ASIGNA UNA JUEZA DE REFUERZO AL JUZGADO NÚMERO 2 DE CASTRO URDIALES

Juzgados de Castro (2) 21 MAYO 2015 / La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy, a propuesta de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC), adscribir a una jueza sustituta como refuerzo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales. El objetivo de la medida de apoyo, que tendrá una duración de tres meses, es que el magistrado titular del Juzgado pueda dedicarse en exclusiva a la instrucción de cuatro procedimientos de gran complejidad y volumen incoados en 2008 y cuya relevancia económica total se estima en 28,1 millones de euros.
Para conseguir una investigación más rápida y eficaz, la Comisión Permanente también ha acordado solicitar a la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria el nombramiento de un funcionario del cuerpo de gestión procesal para que auxilie directamente al juez titular en la instrucción de esas causas. Los procedimientos que se pretenden agilizar se siguen por los delitos de prevaricación, cohecho y malversación de caudales públicos y suman 56 imputados, incluidos varios responsables municipales actuales o pasados

‘EL DEBATE DE LAS 9’ SOBRE JUNTAS VECINALES. LOS CANDIDATOS EN LAS PEDANÍAS COINCIDEN EN QUE HAY QUE RECUPERAR EL DIÁLOGO CON EL AYUNTAMIENTO

Debate Candidatos Juntas Vecinales 21.05.15 21 MAYO 2015 / ‘Debate de las 9’ sobre Juntas Vecinales hoy en Castro Punto Radio y los partidos que presentan candidatos a las pedanías para las elecciones del domingo han comenzado haciendo un balance de la legislatura que está a punto de concluir. El candidato en Sámano por MasCastro-Anexión a Vizcaya, Demetrio García, ha defendido su gestión estos cuatro años al frente de la Concejalía de Juntas alegando que «me encontré una situación muy deteriorada». Ha recordado que no se ha podido subir la subvención por lo complicado de la Hacienda municipal, pero «he conseguido un aumento del 10% para el último año». Han quedado muchos proyectos en el tintero, ha dicho, sobre todo relacionados con «asfaltado y mejora de parques infantiles» pero «al igual que en la ciudad”. Ha calificado esta legislatura como «positiva en un porcentaje muy bajo”. El candidato de Acuerdo por Castro en Sonabia-Oriñón, Guzman Miranda, ha hablado de una «gestión oscura» de la actual junta que ha hecho que «el pueblo esté dormido». Se ha quejado de que «siempre hemos tenido que estar mendigando que se nos ayude por parte del Ayuntamiento porque las ayudas han llegado de forma escasa y tarde y eso es un lastre». José Luis Aramburu se presenta por CastroVerde en Ontón. Bajo su punto de vista, el balance de estos cuatro años «debería ser que la ciudadanía está harta de los que dirigen las diferentes administraciones y tenemos que pararnos a pensar por qué la gente desconfía tanto de los que estamos en los partidos y poner soluciones». El candidato del Partido Popular en Sámano, José María Liendo, ha explicado que «ha sido una legislatura marcada por la situación económica y por la confrontación entre pedáneos y Ayuntamiento que no nos ha beneficiado». Ha recordado que «se ha avanzado en infraestructuras de saneamiento», aunque «hay que seguir» y ha hecho un llamamiento al consenso y a «entender y hacernos entender, ayudar y dejarnos ayudar». Julían Revuelta, candidato del Partido Regionalista de Cantabria en Santullán ha hecho alusión a la «confianza» que tenía al comienzo de legislatura al contar con tres concejales del PRC en el Ayuntamiento. Aún así, «he visto más de lo mismo». Ha hablado de una legislatura «perdida, sin diálogo y sin contacto con el concejal de juntas que no me ha cogido el teléfono la mayoría de las veces». Ha dicho que «sigue habiendo muchos baches y el mobiliario urbano apenas se ha tocado». Para Revuelta la distancia entre el Ayuntamiento y las juntas «ha sido total» y ha hecho hincapié en que «hablan de dificultades económicas y de no poder subir la subvención a las pedanías pero ha habido más cargos de confianza y más concejales con dedicación exclusiva». Por último, Susana Herranz, que va de suplente en Mioño por el Partido Socialista, se ha referido a una «gestión nula del Ayuntamiento para con las juntas, que vieron reducida su asignación en un 40%, aunque ahora se hable de una subida del 10%». Ha criticado que la Concejalía de Juntas Vecinales no haya tenido nada de presupuesto asignado y «un edil preocupado hubiera luchado porque su departamento tuviera asignación». Con todo, «las juntas ejercen competencias que no les corresponden con el poco dinero que tienen». Al margen de este asunto y en cuanto a propuestas de futuro se refiere, varios han sido los puntos de consenso entre los diferentes candidatos. Están de acuerdo en la necesidad de alcanzar un pacto para cambiar el término subvención a la hora de que las pedanías reciban la asignación municipal. Entienden que habría que buscar una fórmula más directa que evite toda la burocracia que tienen que llevar a cabo para justificar cada céntimo, pero con el control de Intervención. Durante el debate, la mayoría ha hablado también de la necesidad de recuperar el Consejo de Juntas “para que los diferentes presidentes planteen al Ayuntamiento sus necesidad y haya una mayor comunicación” porque todos entienden que estos cuatro años “ha habido poca unión con la administración municipal”. En este sentido, Liendo ha pedido “colaboración por encima de egos personales y diferencia de siglas, porque estamos para ayudarnos y no para ponernos trabas”. El tema de la transparencia ha salido también durante el debate y se ha planteado, principalmente, por parte de los candidatos de CV y AxC. Se han quejado de que, en ocasiones, hayan pedido las cuentas a las juntas sin obtener resultados. Aramburu ha sido más concreto y ha planteado la necesidad de “convocar a los vecinos para que asistan a las juntas y debatir con ellos los presupuestos y las prioridades en cuanto a las cosas que hacer”. También ha reconocido que no es positivo el hecho de que “cuando pido las cuentas no se me enseñen porque lo que tengo que pensar es que algo hay. Se abren las puestas a la desconfianza”. Todos los candidatos abogan por la transparencia pero, en cuanto a la presentación de cuentas y al argumento del candidato de CV en Ontón, desde el PSOE y el PRC han defendido que “el que fiscaliza todo es el secretario interventor de juntas que, es un habilitado nacional y los vecinos tienen que entender que está para salvaguardar la honradez”. Sobre este habilitado nacional, ha habido consenso a la hora de destacar la necesidad de que ejerza con dedicación exclusiva y con apoyo de más personal. Y es que ahora compatibiliza su trabajo en Castro con otro por las mañana en el Ayuntamiento de Santoña y “eso no puede ser”. Acuerdo también en la necesidad de revisar el IBI, mejorar las comunicaciones con el Castrobús, reparación de baches y trabajar en el proyecto integral de saneamiento. Para cerrar el debate, los diferentes representantes de las formaciones que presentan candidatos a las pedanías han explicado algunas de sus principales propuestas para la próxima legislatura. Demetrio García (MásCastro-Anexión a Vizcaya) ha resaltado la importancia de dotar a las juntas de más servicios e infraestructuras. Guzmán Miranda (AxC) apuesta por aparcamientos disuasorios en Oriñón, potenciar con el Ayuntamiento y el Gobierno regional el saneamiento integral de Sonabia, mejorar las comunicaciones y revisar el IBI. José Luis Aramburu (CV) defiende los saneamientos en Ontón, arreglar las carreteras y estudiar el IBI. José María Liendo (PP) propone arreglar los parques y crear nuevos, orientar el transporte público, limpiar los caminos, asfaltar y acabar con el proyecto integral de saneamiento. Julián Revuelta (PRC) buscará el respeto hacia los pedáneos para poner a las juntas a la altura de Castro y ver las deficiencias que hay y solucionarlas con ayuda del Gobierno de Cantabria. Susana Herranz (PSOE) trabajará para dotar a las juntas de los mismos servicios que tienen los ciudadanos del centro. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate de hoy sobre Juntas Vecinales en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-electoral-sobre-juntas-vecinales-21-05-15-audios-mp3_rf_4526548_1.html

LA EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA OBRA SOCIAL LA CAIXA SOBRE OBJETOS COTIDIANOS LLEGA A CASTRO EL 15 DE JULIO

Firma La Caixa Expo Héroes Ocultos 21 MAYO 2015 / Tras el título «Héroes ocultos. Inventos Geniales. Objetos cotidianos», llega este verano a Castro una exposición, que se celebrará entre el 15 de julio y finales de agosto. Se trata de una presentación, enfocada para todos los públicos, que se ubicará bajo una llamativa carpa que cuenta con un diseño muy cuidado y atractivo, para llamar la atención del visitante. La muestra resalta algunos elementos que, por formar parte de nuestra vida cotidiana, pasan desapercibidos.
Rubén Riaño, representante de La Caixa, señala que «son elementos que nos hacen la vida más fácil y cómoda y que han perdurado en el tiempo. Algunos prácticamente sin modificaciones, como el clip o la fregona y que siguen siendo fundamentales en nuestro día a día. Son inventos que incluso pasan desapercibidos porque ya estamos acostumbrados a su uso, pero que han modulado nuestra existencia». Contará con un laboratorio en el que se ubica un taller interactivo y multimedia, donde los visitantes podrán jugar a ser científicos por un día. Esta exposición llegará desde Bilbao, donde se exhibe en la actualidad, al Parque Amestoy, en la explanada frente al Club Náutico. Iván González, alcalde de la ciudad, afirma que «Castro tiene que luchar por el turismo entre otras cosas y se tiene que comparar con Bilbao y Santander como ciudades referentes del norte de España. Una prueba de esto y de las ganas que tenemos es esta exposición, que va a tener un resultado buenísimo y merece la pena, porque es una carpa muy peculiar que va a hacer que la gente se acerque para ver lo que hay dentro». González ha asegurado que seguirán apoyando «a cualquier empresa, asociación, fundación y club deportivo para que saquen adelante sus proyectos, ideas y propuestas» porque considera que «con esto mejoramos todos y sobretodo Castro Urdiales y su ciudadanía». Esos héroes ocultos que presentan la exposición son objetos que han sido fabricados millones de veces, pero que siguen siendo indispensables en el día a día y han permanecido inalterables al paso de los años.

LA JUSTICIA DA LA RAZÓN AL AYUNTAMIENTO POR LA ADJUDICACIÓN EN 2012 DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA QUE RECURRIÓ LA CRUZ ROJA

Cruz Roja en Feria Stock Verano 21 MAYO 2015 / La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso de apelación promovido por Cruz Roja Española contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Santander, de 1 de octubre de 2014, que desestimaba el recurso presentado por la entidad benéfica contra laresolución de alcaldía de 17 de diciembre de 2012 por la que se adjudica a la empresa IGON CEE SL el concurso para la provisión del contrato de servicios de teleasistencia domiciliaria.
La sentencia en primera instancia desestimaba el recurso contencioso administrativo formulado por Cruz Roja Española contra el Ayuntamiento de Castro Urdiales, mediante el cual entendía que se han aplicado criterios de valoración sobre la estructura del servicio y recursos humanos no previstos en el pliego; que se ha producido la arbitrariedad en la valoración que se concreta en las dos certificaciones de calidad de Cruz Roja que no han sido computadas y la omisión en la valoración del personal adscrito al servicio; trato discriminatorio en la información y valoración de aspectos que se dan por supuestos en cualquiera de las ofertas, errores de hecho y falta de motivación. El letrado del Ayuntamiento de Castro Urdiales solicitó la confirmación de la sentencia de primera instancia, pues la resolución impugnada se apoya en una motivación técnica de 20 de noviembre de 2012, sin que se haya llevado a cabo prueba alguna que desvirtúe esa valoración por arbitraria e irracional o que se hayan llegado a primar los méritos de la empresa adjudicataria. El tribunal, finalmente, desestima el recurso de apelación promovido por Cruz Roja, con expresa condena en costas de la parte apelante.

ENTREVISTAS ELECTORALES A LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA . IVÁN GONZÁLEZ DESTACA COMO UNO DE SUS LOGROS HABER CONSEGUIDO LA ESTABILIDAD EN EL AYUNTAMIENTO

Ivan Gonzalez PP Entrevista Candidato 21.05.15 21 MAYO 2015 / El candidato a la alcaldía por el Partido Popular, Iván González, ha cerrado hoy la ronda de entrevista con cabezas de lista en Castro Punto Radio. Tras hablar de una candidatura conformada «por persona conocidas y participativas» y calificarla como «la mejor entre todos los partidos que se presentan a las elecciones», el candidato del PP ha hablado de la política de inversiones realizada durante esta legislatura y que ha sido escasa en cuanto a grandes obras. En este sentido, ha defendido que «muchas veces las obras no son materiales» y ha destacado como uno de sus mayores logros «el conseguir la estabilidad del Ayuntamiento y poner todos los departamentos en funcionamiento para sacar adelante los expedientes que teníamos paralizados por los motivos que fueran». También se ha referido a la «rebaja en la deuda de 21 a 14 millones de euros, el pago a proveedores, y el mantenimiento de los mismos servicios, pese a la reducción drástica en los presupuestos municipales». En cualquier caso, «si hay que hablar de grandes obras podemos referirnos al desbloqueo del polígono de Vallegón y a los 4 millones de euros invertidos por el Gobierno de Cantabria». Se ha mostrado con muchas ganas de realizar una «política ambiciosa» y ha reconocido ser «el primero molesto» porque no se hayan podido realizar trabajos de asfaltado en las calles de la ciudad, sobre todo en el eje de la antigua carretera nacional hasta Mioño. Para cualquier inversión será necesario obtener ingresos que González conseguiría «cobrando todas las multas y licencias y con fórmulas a través del Gobierno de Cantabria y los fondos europeos, en la línea que hemos mantenido». Trabajaremos porque haya menos paro, porque sigan llegando empresas a Vallegón y porque continúe la sintonía entre los departamentos de Hacienda y Urbanismo, algo importante». Y es que la situación económica del Ayuntamiento «sigue siendo delicada» pero «está mejorando poco a poco y ya no hay compadreo entre Ayuntamiento y empresarios». Pese a esto, los populares bajaran los impuestos como consta en su programa electoral, y «podremos porque el presupuesto ya es realista». En cuanto al IBI «lo bajaremos acorde a las necesidades que tenga el Ayuntamiento, porque es un impuesto muy importante y es complicado si queremos mantener los servicios». Sobre los cargos políticos y las dedicaciones exclusivas, González ha asegurado que «habrá que darle un vuelta de tuerca», pero no ha especificado nada al respecto de reducir esas concejalías. «Lo que hay que hacer es trabajar y no olvidar que somos un municipio de 70.000 habitantes reales. Hay que hacer trabajar a todos los concejales, pero todo el mundo tiene derecho a cobrar por su labor. Estos cuatro años en Cultura, por ejemplo, hemos hecho más de 1.000 actos. Igual en la próxima legislatura, con una media jornada, me preguntan por qué hemos hecho 500 actividades. Todo va en proporción». Para el candidato del PP los planteamientos de otras formaciones «se centran en pensar sólo en recortes y recortes y no hacen un política ambiciosa porque el que diga que el alcalde trabaje a media jornada es que no conoce el Ayuntamiento». Entiende que el trabajo de alcalde no puede realizarse «desde el despacho de una empresa o en una cafetería». El personal de confianza «también tiene que trabajar» y ha recordado que «cuando entramos ya redujimos el personal que tenía el alcalde anterior». La OCA ha sido uno de los servicios de los que se ha hablado en la entrevista en la que González ha mantenido su intención de retirarla los fines de semana y festivos, cuando haya que renovar su contrato en octubre, «manteniendo los puestos de trabajo, eso sí». Este candidato entiende que esta medida es necesaria «porque no podemos compararnos con otras ciudades importantes para unas cosas sí y para otras no». Estaría dispuesto a rebajar la tarjeta para empadronados si este servicio se retira los fines de semana pero «hay que hablar de políticas de sentido común y estamos hablando de 23 euros anuales. Eso cuesta un paquete de palomitas e ir al cine con un refresco. Seamos serios, que estamos hablando de muchas cosas que tienen importancia». El convenio sanitario con el País Vasco es otro de los asuntos por los que seguirá peleando el PP, y «trataremos de que se firme lo antes posible». En cualquier caso, «hay que mejorar las comunicaciones con Santander y poner en valor nuestro hospital de referencia que es Valdecilla y que se ha terminado tras años de paralización». Por último, González está abierto a hablar con todas las formaciones políticas tras las elecciones «poniendo sobre la mesa los programa electorales y llegando a acuerdos con aquellos que coincidan en lo básico». Para los populares, en cualquier pacto «lo lógico sería que el alcalde saliera de la fuerza política más votada». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar íntegramente la entrevista a Iván González en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevistas-candidatos-a-alcaldia-ivan-gonzalez-audios-mp3_rf_4527882_1.html

ENTREVISTAS ELECTORALES A LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA: CASTROVERDE ABOGA POR GESTIONAR MEJOR LA HACIENDA Y LOS CONTRATOS MUNICIPALES PARA INGRESAR MÁS

Angel Diaz-Munio CV Entrevista Candidato 19.05.15 19 MAYO 2015 / CastroVerde presenta un amplio programa electoral en el que, entre otras cosas, buscará «hacer un nuevo tipo de política, la participación ciudadana, la simplificación y modernización del Ayuntamiento y la reducción de los gastos políticos». Sobre todo ello ha hablado en Castro Punto Radio el candidato a la Alcaldía, Ángel Díaz-Munío, que ha explicado la manera en la que creen que se pueden sacar ingresos para hacer frente a las numerosas inversiones que consideran necesarias para el municipio. La subida de impuestos es algo que no baraja esta formación política que aboga más bien por «gestionar mejor la Hacienda, mejorando todos los contratos que tiene el Ayuntamiento y cobrando lo que no cobramos en multas, licencias y aprovechamientos que tenemos sin aprovechar, entre otros. Después será un problema de prioridades». En este sentido, apuestan por solicitar una revisión de los valores catastrales y creen que hay que reducir el IBI en un porcentaje global y «personalizarlo en los vecinos que no tienen los mismos servicios». Por otro lado, consideran que la ratio de trabajadores municipales «no está tan mal» y antes de plantear cualquier reducción de personal «hay que sacarles el mayor rendimiento porque están desmotivados y mal dirigidos». Así, CV cree que «hay que tener el respaldo de los técnicos, que cada uno sepa el trabajo que tiene que hacer a través de un organigrama de responsabilidades y que tengan claro que cuentan con el apoyo de los políticos». Sobre el personal de Urbanismo, Díaz-Munío ha reconocido que «la judicialización de la vida política genera inseguridades» pero no cree que ésa sea la causa por la que no se han resuelto ciertos asuntos. El problema es «que ha habido un urbanismo a la carta y licencias con distintas celeridades en función de los mandatos de los políticos». El candidato de CV ha recordado que «fuimos la primera fuerza política que planteó la retirada de los cargos de confianza» y seguirán en esa línea, reduciendo además los gastos en políticos. «Apostamos por cuatro áreas fundamentales, que no quiere decir que tengan que ser cuatro concejales ni cuatro remuneraciones». Aprobar un Plan General de Ordenación Urbana será una de las prioridades de esta formación política si forma parte del Gobierno local. Creen que en estos cuatro años ha habido tiempo para ello, pero «abordarlo sencillamente implica un pulso político que no se ha tenido». El Plan de Movilidad Urbana también es necesario para CV «porque debe decir cuál es el problema de aparcamiento que tenemos, regular la circulación, los carriles bici, las zonas peatonales… En definitiva, que la ciudad sea un espacio de convivencia que no lo es». En este sentido, para el partido es necesario mejorar la OCA, que no eliminarla. Sobre los eventos que alberga el parque Amestoy y que en los últimos tiempos están siendo numerosos y de muy distinto tipo, Díaz-Munío ha dejado claro que «un parque es un parque y se está convirtiendo en un ferial en el que se prodigan eventos que, en un principio, no tienen interés social. Defiende que «hay que hacer un reglamento de usos pero, desde luego, vamos a limitar todo esto. Hay que buscar otro sitio». El coste que suponen fiestas como el Coso Blanco otro de los temas de los que ha hablado el candidato a la Alcaldía. «No es que estemos en contra de las fiestas, sino que no nos parecen fundamentales cuando hay otras necesidades para las que después no hay dinero. Hay que apoyar al comercio y la hostelería pero con criterio». CV considera también importante «tener un inventario con todas las parcelas y bienes inmuebles que tiene el Ayuntamiento» para sacarle el provecho necesario. Ángel Díaz-Munío ha realizado un balance positivo de lo que va de campaña electoral porque «hemos avanzado mucho en el trato con la gente y ya no somos unos desconocidos para casi nadie». Ha defendido que «estamos preparados para tomar las riendas del Ayuntamiento» y, en este sentido, ha valorado el hecho de que los actuales concejales de la formación ocupen los primeros puestos de la lista. «Tener los conocimientos que nos han dado estos cuatro años en la oposición es un activo que, en cierto modo, se debe rentabilizar». Por último y sobre posibles pactos postelectorales, CV no pactaría «con partidos de los que no nos fiemos». Esto es, «aquellos que en cuatro años no nos han dado la oportunidad de participar», en referencia a las formaciones del equipo de Gobierno. Si CastroVerde no encuentra un socio fiable para gobernar, «no lo haremos o lo haremos en minoría, porque venimos a resolver problemas y para qué vamos a pactar si no los vamos a resolver». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista íntegra a Ángel Díaz-Munío en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/entrevistas-candidatos-a-alcalde-angel-diaz-munio-castroverde-audios-mp3_rf_4516381_1.html

EL COMITÉ REGIONAL DEL PSOE DEBATE LA POSIBLE DIMISIÓN DE DANIEL RIVAS COMO CANDIDATO A ALCALDE

11043535_651584308308058_8575929328336562799_n 5 MAYO 2015 / Duro e intenso Comité Regional del PSC-PSOE el que se está celebrando esta tarde en Santander, en el que se debate la situación de los candidatos a alcaldes por esa formación en Castro Urdiales y Laredo, Daniel Rivas y Juan Ramón López Revuelta. El criterio prácticamente unánime es aplicar el Código Ético del Partido Socialista, que obligaría a dimitir a estos dos políticos al haberse confirmado su imputación, en el caso de Rivas, por un presunto delito de prevaricación administrativa por el caso La Loma, y la inminente apertura de juicio oral.
Aunque todavía no se ha adoptado la decisión definitiva, fuentes asistentes al comité dan por seguro que se producirá la dimisión de ambos candidatos. En las dos localidades correría la lista, pasando a ser la candidata del PSOE a la alcaldía de Castro Urdiales la actual número 2, Ainhoa Pérez San Miguel, salvo renuncia.

PODEMOS ORGANIZA UN CINE-FÓRUM SOBRE EL OLIGOPOLIO DE LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS

‎OligopolyOFF Cine Forum Podemos 5 MAYO 2015 / Se proyectará el documental «‪#‎OligopolyOFF‬«, sobre la soberanía energética ciudadana. Se estrenará este jueves a las 7 de la tarde simultáneamente en más de 40 ciudades de toda España, en Castro en el CEIP San Martín de Campijo, con entrada libre. Tal y como informan desde la formación política, «desde la privatización de las compañías energéticas, la factura de la luz ha subido más de un 80% y hoy el sector lleva el nombre de 5 compañías que, gracias a sus ventajosas relaciones con el cuerpo político, siguen obteniendo beneficios multimillonarios a pesar de la bajada de la demanda. Anuncian para enero nuevas subidas de la luz, otro 10% más. Mientras, son más de 2 millones de familias en pobreza energética, que no pueden afrontar el coste de sus necesidades básicas de luz y calor. Muchos nos preguntamos ¿hasta cuándo?».

AMIGOS CASTRO PEÑA CELEBRA 13 AÑOS DE VIDA PLETÓRICOS DE SALUD MUSICAL

Castro Peña. Concierto 13 Aniversario 5 MAYO 2015 / La Agrupación Musical Amigos Castro Peña está de cumpleaños, ya que hoy martes 5 de mayo cumplen 13 años de andadura. Para celebrarlo, han organizado un concierto en la estatua del remero (al lado de la casa del Guardamuelles) el sábado día 16, a partir de las 13 horas. Esta agrupación debe su nombre a José Luis Castro Peña, quien fuera director de la Banda de Música de Castro Urdiales durante 13 años. Tal y como indican en un comunicado, “él fue quien nos enseñó a dar los primeros pasos en la música y a quien debemos el gusto y el respeto por ella. José Luis Castro Peña, fue, es y seguirá siendo un buen amigo, una buena persona y un gran rirector. La Agrupación Musical Amigos Castro Peña se presentó oficialmente en la Plaza de los Jardines el día 5 de mayo de ese mismo año 2002, Día de la Madre, recuerdan.
Durante estos 13 años, Castro Peña ha participado y colaborado en actos organizados por el ayuntamiento castreño y con otras asociaciones de la ciudad, “realizando pasacalles musicales, amenizando eventos deportivos, gastronómicos y llevando a cabo actuaciones en las pedanías del municipio y en otras ciudades, así como diversos conciertos, solidarios, de Navidad, etc.”, indican desde la agrupación musical. “Desde Amigos Castro Peña tenemos un claro propósito para el futuro”, concluye el comunicado, “y es seguir ahí, con la dedicación que un día nos unió y haciendo exactamente lo mismo que en los últimos años. La mejor recompensa al esfuerzo realizado día a día es que la gente de Castro Urdiales y visitantes disfruten con nosotros”.

RICARDO GARCÍA, CANDIDATO DE IZQUIERDA UNIDA, SE PRESENTA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES RECLAMANDO «PAN, TRABAJO Y TECHO PARA TODOS LOS CASTREÑOS»

Presentación Candidato IU 5 MAYO 2015 / Desde Izquierda Unida reivindican una sociedad democrática, donde los derechos de los ciudadanos sean públicos. Proclaman el sector público como única garantía de igualdad y de construcción del municipio castreño. Además recalcan la importancia que tiene un Ayuntamiento participativo: «Queremos que los ciudadanos recuperen el poder de decidir lo que pasa en su municipio. No puede ser que lo que nos afecta no esté gestionado, ni en manos de la decisión de Castro Urdiales», expresa Ricardo García, candidato a la alcaldía castreña.
La formación política ha comentado que el primer eje fundamental es el empleo. Consideran que sin él no puede haber una recuperación económica y abogan por un empleo de calidad, digno y estable mediante un plan de trabajo garantizado gestionado desde los ayuntamientos, mediante colaboraciones con el gobierno nacional y regional. Aseguran que son la única fuerza política de izquierdas en Castro Urdiales y que presentan un plan electoral muy distinto al resto de partidos políticos. García afirma que «se presenta en Castro porque es la única fuerza de izquierdas, frente a otras fuerzas políticas, proponemos la remunicipalización de todos los servicios, algo que nadie propone. Los servicios de los que dependen los ciudadanos tienen que estar gestionados en el Ayuntamiento y que todos los recursos económicos se queden en el Ayuntamiento para ser invertidos». Por su parte, Jorge Crespo, Coordinador Regional de IU, ha manifestado que la candidatura de IU para estas elecciones en Castro es nueva, joven y rupturista, que defiende lo genuino de la izquierda y aboga por unos servicios cien por cien públicos.

CANTU SANTA ANA BUSCA COLABORADORES PARA ATENDER SU MUSEO Y EL EDIFICIO DE LA ANTIGUA PANADERÍA DE VALENTÍN

Cantu Santa Ana personal museo 5 MAYO 2015 / La Asociación Cultural Cantu Santa Ana ha hecho un llamamiento público para la incorporación de más personas a su colectivo. El motivo principal, como han contado en Castro Punto Radio Nicolás Aspirez y Carlos Ateca, es la necesidad de sumar refuerzos ahora que la asociación debe hacerse cargo de su museo, en la antigua fábrica de Lococo, y del edificio cercano a Santa María y conocido como ‘la panadería de Valentín’, que ellos mismos se han encargado de rehabilitar. Por otra parte, Cantu Santa Ana está terminando de acondicionar una embarcación de ocho metros de eslora que tienen intención de botar coincidiendo con la campaña de bonito para salir a pescar con artes tradicionales.

EL CD LAREDO DISPUTARÁ LOS PLAY OFF DE ASCENSO CON TRES CASTREÑOS EN SUS FILAS

Asier Lazcano y Santiago Vélez CD Laredo 11188188_653299804803175_806755455448636262_n 5 MAYO 2015 / Los castreños Álvaro Cano, Asier Lazcano y Santiago Vélez, que militan con el CD Laredo en la Tercera División, se han proclamando campeones de liga el pasado fin de semana tras vencer al Castro FC. por 3 goles a cero en los campos de San Lorenzo. Lazcano y Vélez se han acercado a Castro Punto Radio y nos han transmitido su ilusión por conseguir el tan ansiado ascenso a Segunda División B, algo que se les resistió la temporada pasada tras un último encuentro muy igualado frente al Astorga.
Vélez, probablemente pueda ser baja en el primer encuentro de ascenso al lesionarse el pasado fin de semana con una ruptura fibrilar de unos 3 centímetros que le puede dejar fuera de los terrenos de juego alrededor de 5 semanas. A pesar de ello, Vélez espera “estar únicamente 3 semanas de baja aunque sería algo milagroso”. A la espera de que finalice la liga y se produzca el sorteo de los play off de ascenso, ya tienen un favorito entre los posibles rivales: “cualquier equipo balear o canario puede ser un rival asequible para ascender directamente”. Ambos jugadores también han tenido palabras positivas hacia el rendimiento del Castro FC. en esta temporada y han apoyado a la UD. Sámano, que puede conseguir el ascenso a la Tercera División. Si no has tendido la oportunidad de escuchar esta entrevista, puedes hacerlo en la redifusión del programa “Protagonistas” a partir de las 22:30 horas en el 105.6 FM o por internet www.castropuntoradio.es En las imágenes, los tres castreños celebrando el campeonato tras el partido frente al Castro FC y Santiago Velez y Asier Lazcano en los estudios de Castro Punto Radio.