UN HOMBRE DE 55 AÑOS ELEVA A 225 LAS MUERTES COVID EN CANTABRIA
Cantabria ha sumado otra nueva muerte con coronavirus, un hombre de 55 años con patologías previas, que eleva a 225 el total de fallecidos en la región en lo que va de pandemia.
Según datos facilitados por la Consejería de Sanidad y por el vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, hasta primera hora de la mañana de este jueves se han detectado 34 casos más, que se suman a los 122 de ayer, miércoles, y que sitúan en 1.821 la cifra de activos.
Del total de infectados por Covid, 67 están hospitalizados, dos menos que la víspera, aunque hay dos personas más ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Valdecilla, un total de diez, en tanto que los 1.754 restantes están en cuarentena domiciliaria.
Desde marzo, la región acumula 6.932 infectados, de los que se han curado 4.866, que suponen el 70 por ciento del total.
Los contagios se han diagnosticado con 6.020 pruebas PCR y 912 test detección anticuerpos. En total, se han hecho 174.068, que suponen 29.945 por cada 100.000 habitantes.
LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA REALIZA OBRAS DE MEJORA DEL CAUCE DEL RÍO AGÜERA EN GURIEZO
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico está realizando trabajos de mantenimiento y conservación en el río Agüera en las proximidades de la localidad de Tresagua, en el término municipal de Guriezo.
En el cauce del río Agüera, en el entorno del puente de acceso al núcleo de Tresagua, existen varios depósitos de acarreos que están limitando la sección hidráulica del cauce, por lo que se ha estimado necesaria su retirada.
En los trabajos, que cuentan con un presupuesto estimado de 45.000 euros, se incluye la retirada mecanizada de los depósitos a un lugar autorizado o vertedero, así como la realización de labores de desbroce de vegetación. Con carácter previo al inicio de las obras se ha realizado pesca eléctrica y rescate de anfibios de forma que se minimicen los daños a la fauna.
Estas actuaciones se realizan a través de la empresa pública Tragsa dentro del Programa de mantenimiento y conservación de cauces que está ejecutando la Confederación en la comunidad autónoma de Cantabria, fundamentalmente fuera de las zonas urbanas en las que estas labores son competencia de los ayuntamientos. En el año 2019 la inversión realizada en trabajos de conservación y mantenimiento de cauces en Cantabria fue de 1,7 millones de euros, repartida en 70 actuaciones en más de 30 municipios.
TRECE AULAS DE PRIMARIA Y DOS DE ESO EN CANTABRIA ESTÁN EN CUARENTENA PREVENTINA POR COVID-19
El Gobierno de Cantabria ha actualizado, a las 17:30 horas de este miércoles, la relación de colegios afectados, en alguna de sus aulas, por positivos en Covid-19. Ninguno de ellos está ubicado en los municipios de Castro Urdiales o Guriezo.
Son 13 aulas de Infantil/Primaria y dos de ESO, cuyos grupos de convivencia estables se encuentran en cuarentena preventiva. Los colegios o institutos afectados son los siguientes:
INFANTIL/PRIMARIA (positivos de un alumno en cada centro, salvo el docente indicado):
.- José Mª Pereda (Los Corrales de Buelna).
.- Santísima Virgen de Valvanuz (Selaya).
.- Villa del Mar (Laredo).
.- Pablo Picasso (Laredo).
.- Buenaventura González (Bezana).
.- Menéndez Pelayo (Torrelavega).
.- La Anunciación (Santander).
.- Mayer (Torrelavega).
.- Rodríguez de Celis (Paracuelles. Hermandad de Campoo de Suso). Docente afectado.
.- El Castañal (Selaya).
.- Calasanz (Santander).
.- Escuela de Educación Infantil Anjana (Torrelavega).
.- Príncipe de Asturias (Ramales de la Victoria).
ESO (positivos de un alumno en cada uno):
.- Altamira (Revilla de Camargo).
.- Castroverde (Santander).
Continúa cerrado el Colegio José María Pereda de Torrelavega (con 192 alumnos) por el confinamiento del barrio de la Inmobiliaria de la ciudad del Besaya.
EL SÁMANO Y EL CASTRO YA CONOCEN EL CALENDARIO DE LA 3ª DIVISIÓN DE FÚTBOL QUE ARRANCA EL 18 DE OCTUBRE
Ya se conoce el calendario oficial de la Liga de fútbol de 3ª División cántabra en la que militarán esta temporada los dos equipos castreños, la UD Sámano y el Castro FC.
Sin embargo, tal y como adelantamos hace unas semanas, no habrá ‘derby’, al menos hasta la próxima primavera, ya que el sistema de competición este año ha variado notablemente, y la categoría se divide en dos subgrupos de 11 equipos cada uno, y los equipos de nuestro municipio están encuadrados en grupos distintos. Únicamente se enfrentarían en una hipotética 2ª fase de ascenso o descenso, si es que coinciden.
La temporada en Tercera arrancará el 18 de octubre, con los partidos Castro FC-Escobedo (Grupo A) y Revilla-Sámano (Grupo B). Los de Vallegón se estrenarán en su campo, una semana después, recibiendo al Barquereño.
La primera fase de la competición finaliza el 28 de marzo de 2021.
Adjuntamos la configuración de grupos y el calendario de cada uno de ellos:
Imagen de archivo del último Castro-Sámano disputado en Tercera.






UN MENOR HERIDO EN UN ATROPELLO EN SILVESTRE OCHOA Y TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO
A las 3 de la tarde se producía el atropello de un menor en la calle Silvestre Ochoa.
Acudió ambulancia de DYA, que atendía al herido por policontusiones, erosiones y trauma en cadera. Tras valoración e inmovilización, se le trasladó al Hospital de Laredo.
La Policía Local apoyó la intervención.
Foto: DYA Cantabria.
SALE A CONCURSO LA INSTALACIÓN DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA DESDE EL 28 DE NOVIEMBRE Y LA DEL CARNAVAL 2021
El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el servicio de iluminación navideña y de Carnaval por un año, ampliable a dos. El presupuesto base, impuestos incluidos, es de 58.443,39 euros anuales. El valor total del contrato asciende a 96.600,64 euros.
Se podrán presentar ofertas hasta el 29 de septiembre a las 12 de la noche.
La instalación de la iluminación de Navidad, que deberá ser completamente de sistema led, deberá realizarse en las siguientes calles:
– Calle del Puerto hasta Plazuela (12 motivos en farolas)
– Avenida de la Constitución (6 arcos)
– Melitón Pérez del Camino (2 arcos)
– Javier Echavarría (6 arcos)
– Santander (8 arcos)
– Juan de la Cosa (6 arcos)
– Hurtado de Mendoza (4 arcos)
– Nuestra Señora (2 arcos)
– San Juan (4 arcos)
– La Mar (4 arcos)
– República Argentina (4 arcos)
– Arturo Dúo (6 arcos)
– Juan de Mena (4 arcos)
– San Francisco (6 arcos)
– Siglo XX (6 arcos)
– La Rúa (8 arcos)
– Ardigales (8 arcos)
– Belén (4 arcos)
– Ataúlfo Argenta (8 arcos)
– Eladio Laredo (2 arcos)
– Victorina Gaínza (2 arcos)
– Bajada Estación (2 arcos)
– Antonio Burgos (2 arcos)
– Bajada del Chorrillo (4 arcos)
– La Ronda (10 arcos)
– Padre Basabe (3 motivos en farolas)
– El Sable (3 motivos en farolas)
– Paseo Ostende – detrás del Polideportivo (4 motivos en farolas)
– Silvestre Ochoa (26 motivos en farolas)
– Paseo Menéndez Pelayo (26 motivos en farolas)
– Se incluirán dos carteles luminosos, con la inscripción “Felices Fiestas”, en las rotondas de entrada al casco urbano del municipio, uno de ellos en la rotonda de Brazomar y otro en la rotonda de San Francisco.
– Decoración de la fachada del Ayuntamiento (6 motivos) y arcos de La Correría (17) en su parte exterior hacia la Plaza del Ayuntamiento.
– 1 árbol cónico en el Parque Amestoy, de una altura mínima de 5 metros.
– Iluminación decorativa led de color blanco en los troncos de 14 de los árboles de la Plaza de La Barrera.
Asimismo, en cada una de las pedanías del municipio se colocará un arco con la inscripción “Felices Fiestas” y guirnalda en la plaza de cada una de ellas, y 3 adornos en el edificio de la Junta Vecinal.
La iluminación de Navidad estará en funcionamiento desde las 18 horas del 28 de noviembre hasta las 24 horas del 6 de enero, debiendo estar terminada la instalación en su totalidad antes del 20 de noviembre.
En cuanto a la iluminación de Carnaval, también 100% led, deberá realizarse en las siguientes calles:
– Paseo Marítimo del Puerto hasta la altura de la caseta del Guarda Muelles (10 arcos)
– Parque Amestoy (10 arcos)
La iluminación de Carnaval estará en funcionamiento el durante el fin de semana (viernes, sábado y domingo) que se celebre el Carnaval en Castro Urdiales.
ANTONIO ARRIBAS EXPLICA CÓMO SE HA ORGANIZADO LA PARROQUIA TRAS EL CAMBIO DE DESTINO DE CHEMA SALAZAR
Antonio Arribas, hasta ahora párroco en muchas de las juntas vecinales del municipio, ha explicado en Castro Punto Radio cómo se ha organizado la unidad pastoral en el municipio con el cambio de destino del sacerdote Chema Salazar, que dejaba Castro hace unos días después de 12 años.
Ha comenzado explicando “la realidad de la Diócesis de Santander a día de hoy. Tenemos 158 sacerdotes en activo para 600 parroquias, lo que supone un número pequeño”.
En esta coyuntura, “tenemos que distribuirnos de la mejor manera posible y el Obispo ha decidido que la mejor forma de llevar la zona de Castro sea con tres sacerdotes que no estén circunscritos a una parroquia en concreto, sino que los tres estemos para todas (Castro y juntas vecinales) conformando una pastoral de conjunto”.
De esta forma, Arribas y Alejandro Castillo serán ambos párrocos de Castro Urdiales. “Alejandro es el moderador de la unidad pastoral y yo lo que se denomina párroco ‘in solidum’ o solidario”.
A ello se suma un nuevo compañero, Fernando Remón, que se incorpora a Castro “tras ser ordenado, con 51 años, el pasado 6 de septiembre”.
APARCAMIENTOS DISUASORIOS, CARRILES BICI Y REDUCCIÓN DE VELOCIDAD, ENTRE LAS PROPUESTAS SOBRE MOVILIDAD DEL EQUIPO DE GOBIERNO
Coincidiendo con el inicio esta tarde de los actos programados, entre hoy y el día 22, dentro de la Semana de la Movilidad, hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal del área, Alejandro Fernández.
Entre los actos organizados por el Ayuntamiento, el lunes a las 19:00 horas, en la explanada del parque Amestoy frente al Club Náutico, se celebrará una charla informativa titulada ‘El futuro de la movilidad sostenible en Castro Urdiales’. Una cita en la que “expondremos qué queremos hacer en los próximos años en materia de movilidad con medidas concretas, pasos que se tienen que dar, planificaciones que hay que hacer y aprovechar para recopilar propuestas de los ciudadanos. Para ello, hemos abierto también en la web municipal, a través de del servicio de Atención al Ciudadano, un buzón para recoger propuestas que serán analizadas y debatidas”.
Al hilo de este asunto, el concejal ha adelantado algunas de las medidas que el equipo de Gobierno tiene en mente en esta materia. “Generación de aparcamientos disuasorios en la entrada de las autovías y usar el autobús para ir al centro, proyecto de teatro con parking subterráneo con muchas plazas que van a permitir dar pasos en peatonalizaciones de las calles del centro, seguir con carriles bici, mejorar los existentes, hacer zonas de tráfico compartido bici-peatones, reducir las velocidades de vehículos en zonas urbanas, mejorar el tráfico para evitar que los coches estén dando vueltas dando información sobre dónde están los aparcamientos libres, coordinar los semáforos para evitar que haya parones innecesarios…”.
Precisamente el próximo 22 de septiembre, coincidiendo con la celebración del ‘Día sin Coches’, se hará una simulación de peatonalización en las calles República Argentina, Bilbao, Timoteo Ibarra, Juan de la Cosa, Iglesia Nueva y Javier Echavarría. Serán peatonales y sólo se podrán acceder en vehículo a garajes, para carga y descarga, servicios de urgencias y de transporte urbano. “Empezaremos vallando y colocando cintas el lunes a primeras hora para que, a lo largo de esa jornada, se vayan vaciando esas calles”.
Esta medida, según Fernández, “tiene que servir como una prueba de lo que podría ser la peatonalización de estas zonas”. Ha defendido que “el futuro de cualquier ciudad es que los centros sean peatonales, pero hay que tener en cuenta que en esta zona hay casi 150 plazas de aparcamiento y hay que buscar otra opción no muy alejada para esos estacionamientos, que también son un servicio que se presta a los vecinos”.
Por eso “hay que hacerlo todo con un orden y un sentido y eso pasa por seguir avanzando en el Plan Estratégico y, en paralelo, trabajar en modificaciones del Plan de Movilidad. La idea es que estén contemplados los perjuicios y que, a partir de ahí, sólo sean beneficios en el momento en que se lleven a cabo las peatonalizaciones”.
Además de esto, el ‘Día sin Coches’ el Castrobús será gratuito y también el parking de Amestoy para vehículos eléctricos y los que tengan tarjeta ambiental 0 Azul.
Las actividades de la Semana de la Movilidad cuentan también con exposiciones, talleres, charlas, proyecciones y un circuito cronometrado para niños con patinetes, bicicletas, patines, etcétera, organizado por La Trazada Sport.
MONTESOLMAR
Al margen de este asunto, como responsable del área de Urbanismo, Fernández ha trasladado que sigue avanzando la regularización de la zona de Montesolmar. “La tramitación urbanística está terminada y aprobado definitivamente el modificado del proyecto de urbanización. Sólo queda requerir al constructor que termine las obras de urbanización para que el Ayuntamiento pueda recepcionar y empecemos a hablar de solucionar los casos particulares de cada uno de los propietarios de vivienda. Al mismo tiempo, poder, de una vez, dar el alumbrado”.
El edil ha dicho que, al menos, “se empieza a ver la luz al final del túnel y esperemos dar muy buenas noticias la respecto el año que viene”.
FALLECE DE COVID EN CANTABRIA UNA MUJER DE 87 AÑOS. ENTRE AYER Y ESTA MAÑANA, 157 NUEVOS POSITIVOS
Una mujer de 87 años de edad ha muerto en Cantabria en las últimas horas por coronavirus, con lo que el número de fallecidos en la región desde el inicio de la pandemia se eleva a 224.
Además, Cantabria ha detectado, hasta primera hora de la mañana de este miércoles, 72 positivos de coronavirus, que se suman a los 85 diagnosticados el martes y que hacen que el total de casos activos roce los 1.800 en la región.
En concreto, hay 1.792 personas con la infección del virus, de las que 69 están hospitalizadas, dos más que la víspera, aunque se mantienen en 8 los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Valdecilla.
Las 1.728 personas afectadas restantes están en cuarentena domiciliaria, según datos ofrecidos por el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.
5 CASOS ACTIVOS MENOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO EN LOS ÚLTIMOS DOS DÍAS
La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta esta pasada medianoche.
Castro suma 78 casos activos, cinco menos que el domingo.
Las cifras totales son las siguientes:
.- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 375 (11 más).
.- Activos: 78 (5 menos).
.- Recuperados: 275 (16 más).
.- Fallecidos: 22.
MAÑANA MIÉRCOLES SE CELEBRA SESIÓN DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES
Más de un año después de su acto de constitución en esta legislatura y primera reunión, el 5 de agosto de 2019, el Consejo de Juntas Vecinales tiene cita para mañana, miércoles 16 de septiembre, a partir de las 18 horas.
Recordemos que este órgano está formado por los presidentes de las nueve Juntas Vecinales castreñas, la alcaldesa y el secretario-interventor de juntas, Manuel Trigo.
Vemos a los dos últimos durante el Pleno de constitución de estas entidades en esta legislatura, el 25 de junio de 2019.
EL TALLER ‘REAPROVECHA’ PARA EVITAR EL DESPILFARRO DE ALIMENTOS VISITA GURIEZO
El taller ‘ReAprovecha’, organizado por la sociedad pública Mare (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria), se celebrará en Guriezo este jueves día 17, entre las 18 y las 20 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Con este taller se quiere fomentar la reducción efectiva del despilfarro alimentario en el hogar. Se ofrecerán consejos muy prácticos, recetas de aprovechamiento y técnicas de cocina eficiente, de manera clara y entretenida.
Todos los participantes recibirán material divulgativo y entre todos los asistentes, se sorteará un libro de cocina de reaprovechamiento.
El aforo es reducido y se seguirá el protocolo de seguridad frente al Covid-19.
Inscripción previa en las Oficinas del Ayuntamiento de Guriezo, en el teléfono 942 850 013, o en el correo electrónico oficinas@aytoguriezo.es
DESCIENDE EL NÚMERO DE HOSPITALIZADOS Y DE NUEVOS POSITIVOS DE COVID EN CANTABRIA
Cantabria registró ayer lunes 85 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva a 1.739 el total de activos en la región, donde ha descendido el número de pacientes hospitalizados, que bajan a 67, seis menos que el día anterior. Sin embargo, se mantiene en 8 el número de ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Según los datos aportados este martes por la Consejería de Sanidad, con datos de ayer, lunes, hay 19 casos activos más que en la jornada anterior, cuando la cifra era de 1.720.
Del total de casos activos, 1.672 permanecen en cuarentena domiciliaria y los 67 restantes están hospitalizados.
El número de fallecidos se mantiene en 223, cifra que no ha variado desde el pasado 9 de septiembre. Por su parte, el total de personas curadas se eleva a 4.726.
Con datos actualizados hasta el lunes, la cifra de acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia asciende a 6.668 (5.777 diagnosticados mediante prueba PCR y 911 a través de test detección anticuerpos).
Por último, el total de test realizados en la región es de 170.763 (29.376 por 100.000 habitantes).
EL CASTREÑO SEBASTIÁN LASTRA HA SIDO NOMBRADO SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID
El castreño Sebastián Lastra Liendo es el nuevo Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Lastra tomó posesión de su nuevo cargo ayer por la tarde en un acto presidido por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Lastra accedió al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia en 1988, y entre 2002 y 2005 estuvo destinado en el Ministerio de Justicia como asesor de la Dirección General de Modernización.
De 2005 a 2015 ejerció como letrado de los servicios de inspección del Consejo General del Poder Judicial, los dos años siguientes trabajó en un juzgado de instrucción madrileño, y de 2017 a 2020 ha sido secretario coordinador provincial de Madrid.
Cuerpo creado hace ya casi 16 años, los secretarios de Gobierno son conforme a la ley Orgánica del Poder Judicial, los órganos superiores del ahora cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), con competencias propias de dirección e impulso de la labor de los antiguos secretarios judiciales de sus territorios.
Sebastián Lastra, segundo por la derecha en una imagen de archivo.
UN CAMIÓN SE INCENDIA EN LA A-8 EN SANTULLÁN POR LA REACCIÓN QUÍMICA DE LA CARGA
Según informan DYA Cantabria y la Policía Local, en torno a las 17:30 horas se movilizaban recursos de emergencias por el incendio de un camión debido a una reacción química de la carga, en la salida de Santullán de la autopista A-8 dirección Bilbao.
Los Bomberos controlaron la propagación del fuego y lo sofocaron, con la colaboración de DYA, Policía Local y Guardia Civil. También se movilizó al 112 Cantabria con un camión cisterna.
Debido al suceso se han producido retenciones en la vía.



CANTABRIA REGISTRA 108 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS Y YA HAY 73 HOSPITALIZADOS
Cantabria ha registrado en las últimas 24 horas 108 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva a 1.720 el total de activos en la región, donde siguen subiendo los pacientes ingresados en hospitales, que son ya 73, cinco más que ayer.
No obstante, se mantienen en ocho, como ayer, los que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según ha informado la Consejería de Sanidad este lunes.
De acuerdo con los datos correspondientes al domingo 13, la cifra de acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia asciende a 6.603 (5.692 diagnosticados mediante prueba PCR y 911 a través de test detección anticuerpos).
Por su parte, el total de personas curadas se eleva a 4.660, el 71%; y los fallecidos a causa de la enfermedad se mantienen en 223.
En cuanto a los casos activos, 1.647 se encuentran en cuarentena domiciliaria y el resto hospitalizados.
Por último, el total de test realizados en la región es de 168.920 (29.059 por 100.000 habitantes).
LA ALCALDESA DE VALLE DE VILLAVERDE CRITICA QUE “ESTAMOS VIVIENDO UN ABANDONO TOTAL EN MATERIA SANITARIA”
Hace varios días, argumentando motivos personales, dimitía el hasta entonces alcalde de Valle de Villaverde Javier Pérez (PRC). Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con la persona que le sustituye en el cargo, la también regionalista Esther Gómez.
Afronta esta nueva etapa “con mucha ilusión y también con un poco de miedo e incertidumbre en un momento complicado por la pandemia y en un municipio que es como una isla que flota en otra comunidad autónoma”.
En este sentido, se ha quejado de que, sobre todo en materia sanitaria, “estamos viviendo un abandono total y, en este sentido vamos a pelear”.
Ha explicado que “el nuestro es un municipio rural con un porcentaje muy alto de población envejecida que necesita un médico en nuestro centro de salud. Además, se suma el hecho de que no tenemos transporte público alguno que nos lleve a Cantabria. El único que hay nos conecta con Vizcaya, provincia a la que, hasta hace poco, nos derivaban a las especialidades”.
Según Gómez, el servicio sanitario en este municipio empezó a decaer “en el momento en el que nos derivan al Centro de Salud de La Barrera en Castro, algo que sucedió antes de declararse la pandemia. A partir de ese momento, el médico empezó a venir menos, después cogió la baja, que se alargó. Ahora estamos con un médico, supuestamente a la semana, que tampoco se cumple y con un servicio de enfermería pésimo”.
Ha insistido en que “no tenemos transporte público a Castro y en su centro de salud tampoco nos cogen el teléfono. A todo esto, nadie asume responsabilidades”.
En cuanto a las especialidades, “depende del médico que venga a Valle de Villaverde, te deriva a Cantabria o a Vizcaya. La mayoría de los profesionales sanitarios que vienen no saben ni señalar en un mapa el municipio y no entienden la situación geográfica que tenemos. En algunos casos insisten en que tenemos que ir a Cantabria y es un desplazamiento importante cuando no nos cuesta nada hacerlo a Zalla, por ejemplo, que está aquí al lado. Por eso el Gobierno de Cantabria tiene que trabajar en renovar el convenio sanitario que teníamos con Vizcaya”.
El tema sanitario es la prioridad de la alcaldesa, aunque también trabajar en mejorar otras cuestiones. Se ha referido, por ejemplo, a “conseguir vivienda para que puedan quedarse los jóvenes a vivir. El nuestro es un municipio precioso, pero no hay viviendas en venta y las que había se han vendido a unos precios bastante altos. Nuestro Plan de Urbanismo no permite ahora construir y hay que revisarlo. Al margen de esto, ir solucionando cosas del día a día”.
EL PP REITERA LA NECESIDAD DE CONVOCAR URGENTEMENTE EL CONSEJO RECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL
El Partido Popular reitera la necesidad de convocar el Consejo Rector de la Residencia Municipal “de forma urgente”. La portavoz de esta formación política, Ana Urrestarazu, denuncia en nota de prensa la “dejadez absoluta” de la concejal del área, Leire Ruiz, respecto a la gestión del Organismo Autónomo Residencia Municipal.
Señala que “el órgano no se ha reunido en ninguna ocasión desde el comienzo de la legislatura, pese a las numerosas peticiones de convocatoria por parte de la portavoz popular”
Ana Urrestarazu ha exigido hoy al equipo de Gobierno que convoque de manera extraordinaria y urgente el Consejo Rector del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal.
Ha realizado esta petición una vez más, y es que, según ha manifestado, “en todas las Comisiones Informativas de Servicios a la Ciudadanía convocadas desde el comienzo de la legislatura, en junio de 2019, se ha reclamado el cumplimiento de los Estatutos, concretamente el apartado de Periodicidad de Convocatorias”.
En éste sentido, la edil afirma que “a asuntos tan importantes como el deber de aprobar los objetivos del director para este año, conocer el futuro del personal y sus necesidades, los proyectos de las obras pendientes de ejecutar, así como la finalización del contrato de la plaza de director, hay que añadirle la preocupación por la situación sanitaria provocada por la COVID-19”.
Para el PP, “es preocupante la dejadez con la que la concejala del área gestiona una residencia de la tercera edad, ocultando información a familiares y miembros del consejo en estos preocupantes momentos”, ha añadido la portavoz castreña del PP, quien ha considerado que la responsable del área, “no está a la altura de sus competencias. Este hecho tan grave no había ocurrido con ningún otro gobierno municipal”.
Por último, la portavoz popular lamenta que la “gestión” de la Residencia Municipal, “de estar haciéndose, se estarían abordando asuntos importantes sin transparencia ni participación de quienes representamos la mayoría en el Pleno y de las familias de los residentes”.
«LA TRABAJADORA DE LA RESIDENCIA POSITIVO EN COVID NO HA TENIDO CONTACTO CON RESIDENTES NI PERSONAL SANITARIO», INDICA LA EDIL LEIRE RUIZ
Tras el positivo en Covid-19 de una trabajadora no sanitaria de la Residencia Municipal, hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala del área, Leire Ruiz.
Como ha detallado, las alarmas saltan el sábado, hacia las 19:40 horas, “cuando se confirmó que esta trabajadora, que estaba en su casa después de presentar síntomas, había dado positivo”. En ese momento, “iniciamos todos los protocolos pertinentes, que pasaban en primera instancia por ponernos en contacto con la Dirección General de Salud Pública, que es la que marca los pasos a seguir”.
Desde esta Dirección General, “lo primero que hicieron fue tranquilizarnos, en el sentido de que, dentro de la gravedad, es lo menos peligroso, al ser una persona que no mantiene ningún contacto con los residentes, pero tampoco con el personal sanitario. Únicamente con las otras tres empleadas que realizan las mismas labores y que están en sus casas aisladas y sin síntomas, a la espera de que hoy se les haga la prueba PCR”. Para mantener el servicio, se han sustituido provisionalmente a los trabajadores de ese departamento por otros.
La concejala no ha podido informar del departamento concreto al que pertenece la trabajadora positiva “porque en base a la Ley de Protección de Datos hay que guardar la intimidad”.
Desde la Residencia “pedimos que esas PCR se hicieran también a los residentes y al resto del personal pero, desde Salud Pública nos han dicho que los protocolos marcan que sólo se hacen a los contactos directos en primera instancia”. En cualquier caso, “nosotros estamos haciendo test serológicos a todos. Los realizados hasta el momento han dado negativo”.
La concejala ha dejado claro que los protocolos de seguridad que se siguen en la residencia “son muy estrictos” y, por tanto, confía en que “el problema no vaya más allá y quede sólo en el positivo que se ha detectado”.
Por otro lado, Ruiz ha respondido a las críticas de algunos familiares de residentes que se quejaban de haberse enterado de la situación a través de la nota de prensa remitida por el Ayuntamiento. Al respecto, la concejala ha señalado que “nosotros nos enteramos del positivo el sábado a las 19:40 horas y en ese momento se empezó a llamar a los familiares. Son 73 personas y se hizo poco a poco para tranquilizarles. La nota la mandamos a las 21:15 horas, porque la noticia ya estaba en la calle y no queríamos que se filtrase incompleta y generar más alarma. No queríamos ocultar nada y ser transparentes”.
Mientras la situación en la Residencia mejora y el centro vuelva a estar libre de Covid “se han suspendido las visitas, por la seguridad de los residentes sobre todo, y también de los trabajadores y los propios familiares”.
Por lo demás, “los protocolos de seguridad ya eran muy estrictos y se sigue funcionando igual”.
MADRUGADA DE BOCHORNO EN CASTRO: CASI 30 GRADOS A LAS 3:00 HORAS
La noche ha sido bochornosa en la costa cantábrica, y en particular, en Castro Urdiales.
Según datos oficiales de AEMET (en la imagen), a las 3 de esta madrugada se registraba la temperatura récord de 29.6 grados centígrados, cifra completamente inusual a esas horas.
De hecho, sigue siendo, de momento, la máxima de este lunes en Castro y en Cantabria, aunque está previsto que alcancemos los 32 grados en las horas centrales del día.
12 NUEVOS POSITIVOS DE COVID EN CASTRO PERO 14 PACIENTES RECUPERADOS
La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta la medianoche de ayer domingo.
Castro suma 83 casos activos, dos menos que el viernes.
Las cifras totales son las siguientes:
.- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia:364 (12 más).
.- Activos: 83 (2 menos).
.- Recuperados: 259 (14 más).
.- Fallecidos: 22.
UN HERIDO EN UNA COLISIÓN POR ALCANCE DE VARIOS VEHÍCULOS EN ORIÑÓN
Según informa DYA Cantabria, en torno a las 17:15 horas de producía un accidente de tráfico en la A-8 pk 160 a la altura de Oriñón en sentido Bilbao, al colisionar tres vehículos por alcance.
Efectivos de la DYA inmovilizaban y extraían de uno de ellos a una única persona herida, que fue trasladada al Hospital de Laredo.
En la asistencia también ha colaborado una unidad de 061 Cantabria.
Debido al accidente, la autopista A-8 registra a esta hora tráfico muy denso con retenciones en algunas zonas desde Laredo hasta pasar Castro Urdiales en sentido Bilbao.
SEMANA NEGRA DEL COVID EN CANTABRIA: 829 NUEVOS CASOS DEL LUNES A LAS 10 DE ESTA MAÑANA
Cantabria está padeciendo la peor semana de la segunda ola de incidencia de la pandemia de coronavirus, al registrar 829 nuevos casos desde el lunes hasta las 10 de la mañana de este domingo, que es cuando se han facilitado los últimos datos desde Sanidad.
Tal y como se ve en el gráfico de positivos por PCR (que no está actualizado por la Consejería desde el jueves), incluso la curva ya ha superado los peores momentos de la epidemia en marzo y abril, si bien hay que matizar que ahora se realizan más pruebas que en la pasada primavera.
Los contagios esta semana han sido los siguientes:
Lunes: 80
Martes: 109
Miércoles: 172
Jueves: 151
Viernes: 118
Sábado: 122
Domingo (hasta las 10 de la mañana): 77
DATOS ACTUALIZADOS ESTA MAÑANA
Cantabria ha sumado 199 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas, que hace que el total de activos rocen los 1.700: en concreto, 1.698, según datos de la Consejería de Sanidad.
Además, han aumentado los pacientes hospitalizados, hasta 68, cinco más que el sábado, y los ingresados en unidades de cuidados intensivos, ocho, uno más.
De los casi 200 positivos nuevos, 122 se detectaron el sábado y 77 más hasta las diez de la mañana de este domingo, y con ellos los casos activos se elevan a 1.698, de los que la gran mayoría, 1.630, están en cuarentena domiciliaria.
En lo que va de pandemia, la región acumula 6.577 contagios, 5.670 confirmados mediante PCR y 907 a través de test detección anticuerpos.
Hasta la fecha, 4.656 personas se han curado y el número de fallecidos se mantiene en 223. Se han hecho 167.563 test, que suponen 28.826 por cada 100.000 habitantes.
Los datos por municipios no se actualizarán hasta el lunes.
LA RESIDENCIA MUNICIPAL REGISTRA UN POSITIVO EN COVID ENTRE EL PERSONAL NO SANITARIO
El Ayuntamiento de Castro informa que se ha detectado un positivo en Covid-19 entre el personal no sanitario de la Residencia Municipal.
Una vez puestos en contacto desde la Concejalía del área con Salud Pública, se ha decidido realizar pruebas desde mañana domingo a todo el personal laboral y a todos y todas las residentes del centro.
La trabajadora no sanitaria detectada ha sido sustituida inmediatamente, siguiendo los protocolos habituales.
La Concejala del área, Leire Ruiz, destaca que “desde el momento que se conoce la información, las familias de los residentes están siendo avisadas de la situación para su tranquilidad”.
Desde el Ayuntamiento se quiere “transmitir tranquilidad ya que se han seguido las medidas de prevención y seguridad necesarias para garantizar la seguridad de todos los residentes”.