LAS PEÑAS ESPERAN UNAS FIESTAS CON ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y CONFÍAN EN LAS NOVEDADES DE ESTE AÑO

0
tertu ok 22 JUNIO 2016 / Las Fiestas de la Semana Grande arrancan mañana, y hoy en «Protagonistas Castro» hemos querido conocer las opiniones de las peñas y comparsas que participan en la organización y la animación de los eventos. Nos han acompañado tres de ellas: Los Mezclaos, representada por Kiko Quintana; Fiestón Ballenero, con Pedro Gimeno y José Ignacio Álvarez «Koky» y Los Jaulas, representada por Aitor Liendo.
Todos han coincidido en que, aún sin barracas, la opción que la concejalía ha diseñado para la explanada junto al Pachi Torre gustará a la gente. También han acogido positivamente que lo que se cobre por las sardinas y el confeti del Coso Blanco (un euro) se destine a fines benéficos. «Algunos – señalaban – llevamos años pidiendo que se cobren estas cosas, como los caracoles de San Andrés, y más si es para un tema benéfico. En las fiestas de otros sitios se cobra bastante más y lo pagamos sin preguntar dónde va el dinero». Asímismo aplauden la idea de adelantar media hora el inicio del Coso Blanco (22:30h), «pensando sobre todo en los niños».  

ARTURO SANZ, CAMPEÓN ABSOLUTO DEL TROFEO PARAYAS DE NATACIÓN

20160622_130652 22 JUNIO 2016 / El castreño Arturo Sanz se proclamaba este fin de semana Campeón Absoluto del Trofeo Parayas de natación. El nadador, que aún pertenece a la categoría junior, logró imponerse a todas las categorías al alcanzar la máxima puntuación de la jornada, logrando además el primer puesto en Libre Junior y la segunda plaza en la prueba de relevos, en la que compitió junto a sus compañeros del Club Natación Bahía de Ostende (CNBO) Carlos Calleja, Alejandro Pérez y Daniel Palacio.
Hay que destacar también los primeros puestos de Camino Martínez en Braza Absoluto, Ana Parte en Espalda Junior, Carlos Calleja en Braza Infantil y Paula Gómez en Mariposa Infantil. El club castreño también sumó los subcampeonatos de Igone Sancha en Mariposa Junior, Lucía Calleja en Braza Infantil e Ignacio Fuentes en Braza Infantil. Este fin de semana se disputará en Parayas el Campeonato Regional de Clubes, con el que finalizará la temporada en Cantabria. Pero del 13 al 17 de junio llegará la gran cita del Campeonato de España Junior, que se disputará en Las Palmas de Gran Canaria. El CNBO estará representado por el propio Arturo Sanz, Daniel Palacio y Ana Parte. Arturo ha señalado hoy en Castro Punto Radio que «está siendo una temporada dura, sobre todo estos últimos dos meses para compaginar los entrenamientos con los estudios y los exámenes». El nadador acudirá al Nacional para competir en las pruebas de 50 y 100 metros libres y 100 metros espalda.

COMIENZA LA INSTALACIÓN DE LAS CHOZNAS PARA LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

0
IMG-20160622-WA0010 22 JUNIO 2016 / Los clubes y asociaciones que resultaron adjudicatarios de estas instalaciones, han comenzado ya con su colocación para su apertura mañana, con el inicio de las fiestas de la Semana Grande.

A PARTIR DEL 30 DE JUNIO EMPEZARÁN A REPARTIRSE LAS INSTALACIONES ENTRE LOS CLUBES DE FÚTBOL QUE GESTIONEN DEPORTE BASE

Nacional Juvenil Castro-Laredo en Riomar (2) 22 JUNIO 2016 / La concejala de Deportes, Ainhoa Pérez, está manteniendo reuniones periódicas con los tres clubes castreños (Ágora, Castro FC y UD Sámano) que van a contar con categorías inferiores la próxima temporada, gestionando así el fútbol base del municipio con la desaparición de la escuela municipal. En los encuentros, lo primero y más importante para la edil fue «coordinarnos de tal manera que ningún niño se pudiera quedar fuera». A partir de ahí, «se planteó la posibilidad de hacer una especie de fusión entre la escuela y los clubes para que cada uno de ellos llevara una categoría». No obstante, «se tenían que subrogar los contratos de las personas que han sido hasta ahora monitores en la escuela, y los clubes no estaban de acuerdo porque ya tienen a sus propios entrenadores».
Así las cosas, «todo sigue según lo previsto de forma inicial y cada entidad deportiva organizará lo suyo». Hasta el 30 de junio están abiertas las inscripciones y, una vez superada esa fecha, será momento para «sentarnos de nuevo y, con el reglamento en la mano, empezar a repartir los espacios en las instalaciones deportivas».

EL DIRECTOR GENERAL DE VIVIENDA ESPERA QUE LAS AYUDAS REGIONALES AL ALQUILER SE EMPIECEN A PAGAR EN JULIO

Castro aerea 1 22 JUNIO 2016 / Varias familias castreñas han trasladado a Castro Punto Radio su preocupación por el retraso en el cobro de las ayudas regionales al alquiler, unas cantidades que no acaban de llegar. Con este telón de fondo, el director general de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Francisco Gómez, ha explicado que en marzo «se informó sobre los solicitantes que cumplían los requisitos de la orden de subvenciones». A partir de ahí, hubo que dar un plazo a los que se habían quedado fuera de ese listado para subsanar posibles deficiencias y volver después a valorar los expedientes. Así lo ha dicho Gómez, al tiempo que ha señalado que, una vez superado ese proceso, «se han reconocido las ayudas y lo hemos remitido, previo informe del interventor, a la Tesorería”.
No se ha aventurado a decir una fecha exacta en la que Tesorería va a proceder al pago pero «estoy pendiente del asunto y nos han dicho que a partir de la semana que viene nos podrán decir más o menos una fecha concreta». En cualquier caso, «estamos pensando que en julio van a empezar a cobrar todas las ayudas, incluidas las atrasadas desde el mes de enero». En este sentido, el director general ha mandado un mensaje de tranquilidad porque «todo sigue el procedimiento normal, teniendo en cuenta que hay una serie de trámites y un volumen elevado de solicitudes (más de 4.300) y esto va retrasando un poco los plazos». Ha defendido que «hemos hecho un esfuerzo ingente», porque «las solicitudes han aumentado en un 30% con respecto al año anterior» cuando «el primer pago se hizo en septiembre», mientras en 2014 «fue en diciembre». Gómez entiende que «a las personas que solicitan la ayuda les apremia» pero ha insistido en ese mensaje de tranquilidad en el sentido de que «esto está en fase final y en cualquier momento recibirán el dinero».

REGISTRADAS EN EL AYUNTAMIENTO 1.283 FIRMAS SOLICITANDO EL CINE DE VERANO EN CASTRO

Cine de Verano Colegio nº 6 22 JUNIO 2016 / Tal y como anunció hace unas semanas Guadalupe Beaskoetxea, su campaña de recogida de firmas para traer a Castro un cine de verano sigue adelante. De hecho ya ha registrado en el Ayuntamiento 1.283 firmas y, según nos ha contado hoy en Castro Punto Radio, «aún hay más para registrar». Beaskoetxea ha señalado que las proyecciones previstas en la explanada habilitada junto al polideportivo Pachi Torre durante las fiestas de la Semana Grande le parecen muy bien, «pero eso no es lo que buscamos. Queremos un cine durante todo el verano porque es cultura y para evitar tener que salir del municipio».
Respecto a la falta de medios económicos de la Concejalía de Cultura para hacer frente a esta iniciativa, en función de lo que piden las empresas del sector, esta castreña asegura que «si para otras cosas se ha utilizado dinero de otras concejalías, para esto también podría hacerse». Guadalupe Beaskoetxea ha comentado que este millar largo de firmas corresponde a ciudadanos particulares y comerciantes a los que ha dicho estar «muy agradecida».

A LICITACIÓN LA ADJUDICACIÓN DE USO DE ESPACIOS MUNICIPALES PARA REALIZAR ACTIVIDADES CULTURALES PRIVADAS EN DANZA, MÚSICA E IDIOMAS

0
Centro Musical García Basoco 22 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación para adjudicar las autorizaciones de uso de espacios municipales destinados a la realización de actividades culturales de iniciativa particular en materia de Danza, Música e Idiomas (antiguas escuelas municipales culturales).
Los espacios que podrán usarse, bajo las condiciones señaladas en las bases que regulan la convocatoria son: – Centro Cultural La Residencia. – Centro Cultural Eladio Laredo. – Gimnasio del CEIP Miguel Hernández. – Centro Musical A.G. Basoco. La adjudicación se amplía a cuatro años y, por tanto, será para los cursos 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020. Se podrán presentar proposiciones durante los quince días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.

CASTROGRÉS ORGANIZA LA PRIMERA FERIA DEL HORMIGÓN IMITACIÓN A MADERA

FERIA 1 MESA GRANDE HORMIGÓN MESA RUEDA 1 POZO 22 JUNIO 2016 / Resulta sorprendente comprobar que no es madera. De hecho, hay que tocar su superficie para darse cuenta de que se trata de un hormigón muy especial que la imita a la perfección. Este material protagoniza la Feria que la empresa castreña Castrogrés ha organizado en su parcela del Polígono de La Tejera con la colaboración de la firma Macontor. Una oportunidad de conocer todas las aplicaciones y posibilidades que ofrece este hormigón tan especial para la construcción de porches, escaleras, elementos decorativos e incluso barbacoas.
Los responsables de esta muestra estarán hoy miércoles para asesorar a particulares y profesionales.

COMIENZA LA COLOCACIÓN DE LOS MOJONES DEL DESLINDE ENTRE CASTRO Y MUSKIZ

20160622_091520 IMG-20160622-WA0005 IMG-20160622-WA0008 Colocación mojones Deslinde Castro-Muskiz (3) Colocación mojones Deslinde Castro-Muskiz (6) Colocación mojones Deslinde Castro-Muskiz (2) 22 JUNIO 2016 / Técnicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) están procediendo esta mañana a la colocación de los mojones de deslinde entre Castro Urdiales y el municipio vizcaíno de Muskiz, en cumplimiento de la orden ministerial y de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en 2012 y ratificada por el Tribunal Supremo posteriormente. Previamente a esto, el Ayuntamiento ha acogido una reunión multitudinaria, en la que han participado autoridades y técnicos del propio Consistorio, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y del Gobierno de Cantabria, así como del Ayuntamiento de Muskiz. El acto ha servido para constituir la comisión de deslinde e iniciar el acta para llevarlo a cabo. Tras esta reunión, el director general de Administración Local del Gobierno de Cantabria, Pedro García, ha explicado cómo en el Salón de Plenos el representante de la Administración General del Estado «ha puesto muy claro que había que ejecutar una sentencia en la que se confirma la legalidad de la orden ministerial en la que se establecen los hitos y referencias topográficas y unos puntos que no son discutibles. Por tanto, no cabe ya hacer ninguna interpretación». Y es que el Ayuntamiento de Muskiz y la Diputación Foral de Vizcaya, no conformes con algunas situaciones, han realizado varias argumentaciones, entre ellas «han hablado de la existencia de un mojón que alude a actas de 1925». No obstante, García ha insistido en que «esto ya no entra dentro de la discusión porque si hay algo en un Estado de derecho que es básico y contundente, es que cuando una sentencia firme establece una declaración, ése es un hecho juzgado que no cabe volver a interpretar». Así se les ha respondido a los representantes vasco durante el encuentro en el salón de Plenos en el que se ha recordado que «la orden no establece una declaración, sino que fija unos puntos que hay que llevar a cabo». En cualquier caso, el director general no descarta que Muskiz pueda recurrir el acto de hoy. «Probablemente algo harán», ha dicho, aunque «»yo creo que jurídicamente no hay opción». La colocación de los hitos supone para Pedro García «una seguridad jurídica y pasar página a algo que, más que desunir tiene que unir». En este sentido, ha defendido que, «los límites, fijan competencias jurisdiccionales pero, aparte de eso, lo que tienen es que unir territorios y, en este sentido, a partir de ahora de lo que se trata es de construir en común». El presidente de la Junta Vecinal de Ontón, Javier Gil, ha sido una de las personas que durante estos años más ha luchado por defender el territorio de la pedanía y su pertenencia a Cantabria. Ha sido también claro a la hora de explicar que «aquí no vale lo que diga yo ni nadie, sino que viene desde el Juzgado. Ya no hay posibilidad de alegaciones ni nada». Lo que hay que hacer ahora, según ha dicho Gil, es comenzar los trámites para que ciertos terrenos que hasta ahora gestionaba Vizcaya, reviertan a la Junta Vecinal o al Ayuntamiento de Castro según proceda. “Se trata de parcelas, algunas de las cuales, llevan otros vecinos con explotaciones ganaderas y forestales. Tendremos que mirar a ver de qué forma se puede revertir». A lo largo de la mañana se colocarán cuatro mojones: 1- Mello-Peña La Rigada 2- Posadero 3- Casa Amable 4- Mina El Hoyo (Kobarón)

PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO EL MARTES 28 DE JUNIO

Pleno 31-Mayo-16 22 JUNIO 2016 / El Ayuntamiento de Castro celebrará el pleno ordinario correspondiente al mes de junio el próximo martes 28 con arreglo al siguiente orden del día: A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. 2.- APROBACIÓN CONVENIO GOBIERNO DE CANTABRIA PARA ENCOMIENDA DE GESTIÓN Y MUTACIÓN DEMANIAL DE TERRENO ANEXO AL IES ATAULFO ARGENTA. B.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN 3.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 31 DE MAYO DE 2016 4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 5.- RUEGOS Y PREGUNTAS Como es habitual, la sesión comenzará a las cuatro de la tarde.

EL CASTREÑO ANXO MARTÍN, MEDALLA DE BRONCE EN TRIPLE SALTO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FEDERACIONES. RÉCORD DE CANTABRIA CON 13,95

13479249_1844896022404919_729061074_n 21 JUNIO 2016 / El pasado fin de semana se disputaba en Cartagena (Murcia) el Campeonato de España cadete de Federaciones. El castreño Anxo Martín, que milita en la filas del Club Atletismo Torrelavega, obtuvo la medalla de bronce en triple salto, con 13’95, récord de Cantabria.
En los relevo 4×100, el equipo integrado por Damaso Tejero, Jorge García, Pablo Pontones y Anxo Martín fue primero en su serie y séptimo en el nacional, con un tiempo de 46’15, de nuevo récord de Cantabria. A la cita acudieron varios atletas del Club Carbonero que obtuvieron buenos resultados en 5 kilómetros marcha, peso, y relevos. En la imagen, Anxo Martín a la derecha.

EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA A CUATRO AÑOS LA OFERTA DE ESPACIOS MUNICIPALES PARA EMPRESAS O COLECTIVOS QUE GESTIONEN LAS ESCUELAS DE CULTURA

20160621_115814 21 JUNIO 2016 / «Para dar continuidad a los proyectos y evitar que las familias tengan incertidumbre sobre lo que sucederá de un curso a otro», el Ayuntamiento va a ampliar a cuatro años la adjudicación de espacios municipales para la realización de actividades culturales de iniciativa particular en materia de danza, música e idiomas (antiguas escuelas municipales). Así lo ha señalado en Castro Punto Radio la concejala de Educación, Patricia Camino, que ha recordado que desde que la gestión de las escuelas culturales cambió, el reparto de los espacios se hacía de forma anual. «Creemos que es bueno darle continuidad a los proyectos para que las familias se puedan ir de vacaciones tranquilamente sabiendo que todo está atado para el curso siguiente». Además, «cuando acabe la legislatura, el nuevo Gobierno tendrá un año para decidir lo que quiere hacer y no se encontrará con la situación como nos la encontramos nosotros». Lo que sí ha dejado claro la edil es que «se han introducido en la oferta unos condicionantes para que el Ayuntamiento pueda controlar y fiscalizar que los proyectos de las empresas o asociaciones que resulten adjudicatarias se lleven a cabo adecuadamente, pudiendo finalizarlos si se entendiera que no se está llevando bien por intereses sociales y públicos”. Camino ha asegurado que la oferta estará a punto de publicarse en el Boletín Oficial de Cantabria y que «las clases comenzarán en esta ocasión en septiembre, en tiempo y forma». Recordamos que el equipo de Gobierno optó por una nueva manera de gestionar las escuelas para poder salvar el problema existente en cuanto al equilibrio presupuestario que se exige al Ayuntamiento para poner en marcha estas actividades. Por tanto, lo que se hace es publicar la convocatoria-oferta de espacios municipales para la realización de actividades culturales de iniciativa particular en estas materias. Pueden optar al uso de estos espacios personas, asociaciones y entidades que estén interesadas en disponer de un sitio público para la realización de actividades docentes, talleres, cursos o análogos en las áreas antes indicadas. Por otra parte, la concejala de CastroVerde ha aportado varios detalles sobre el albergue de perros abandonados del que se habló ayer en la Comisión de Servicios a la Ciudadanía. Como ha señalado, se han mejorado las instalaciones, ubicadas en la Plaza de Toros y a las que se deriva a estos canes durante unas horas hasta que los recoge la empresa de adopción. «Hemos sustituido las jaulas por un vallado de 20 metros donde el animal se puede mover con libertad, hemos pintado y limpiado el recinto y el conserje del Cementerio irá varias veces a la semana a realizar labores de mantenimientos». El equipo de Gobierno quiere también habilitar un espacio en la web municipal para facilitar las adopciones. Para termina Camino ha aportado un dato: en 2012 se recogieron 45 perros y en 2015 la cifra se redujo a 24. LONJAS JUVENILES Al margen de este asunto, durante la comisión de ayer se debatió al respecto del borrador de la Ordenanza de Lonjas Juveniles y se repasaron las sugerencias hechas por los vecinos durante el proceso de participación ciudadana. Tanto Camino como la edil de Comunicación, Elena García han explicado que casi todas esas aportaciones ciudadanas vienen de vecinos que defienden su derecho al descanso y «de usuarios de lonjas o colectivos juveniles yo creo que no ha habido casi ninguna o ninguna». Las propuestas vecinales y políticas serán estudiadas por los técnicos municipales, «para ver qué encaje tienen», y se realizará una reunión informal con el fin de poder llevar el asunto ya debatido a la siguiente comisión para su dictamen. El objetivo es que la ordenanza se pueda aprobar inicialmente en el pleno de julio para que después se exponga al público durante un mes. PROBLEMAS EN EL PARQUE DE BOMBEROS Las críticas del sindicato UGT sobre problemas de personal, material y ropa en el parque de bomberos, García las recibe «con inquietud y prudencia» porque «es una reivindicación de una sección sindical y siempre se usa un tono bastante duro». Entiende que «habrá parte de razón porque los recursos siempre son mejorables y su situación y la de la Policía Local no es la que nos gustaría a todo», pero «también habrá que ver qué parte responde a la realidad y cuál es una afirmación en un tono duro que pretende poner el tema sobre la mesa». La concejala responsable de Comunicación insiste en que «es necesario dar una respuesta sosegada y calmada, que corresponde al concejal correspondiente una vez haya hablado con las personas del sindicato en el Ayuntamiento. Creo que hoy iba a haber laguna reunión». Lo que sí ha defendido es que «el equipo de Gobierno tiene voluntad de resolver todos los problemas del Ayuntamiento, pero hay complejidades que hay que tener en cuenta y en Recursos Humanos hay muchas necesidades en general. Evidentemente los servicios de emergencias son un colectivo con el que hay que tener especial sensibilidad porque nos protege y creo que la tenemos. Ahora, las mejoras pasan por una serie de medidas que habrá que ir tomando pero que no dependen de dos días».

RIOMAR ACOGERÁ SU PRIMERA COMPETICIÓN DE ATLETISMO EL 16 DE JULIO

Riomar Atletismo (3) 21 JUNIO 2016 / Riomar acogerá su primera competición oficial de atletismo el próximo 16 de julio. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el presidente del Club Atlético Castro, Jonatan Vaquero que tiene «prácticamente confirmado» que así será por parte de la Federación Cántabra. La intención es que la cita deportiva sea la tercera jornada del Campeonato de Cantabria absoluto. Las pruebas están por definir pero «algunas ya las sabemos como las de 100 y 400 metros». Desde el Club «queríamos hacer algún lanzamiento largo pero el campo de fútbol está en plena resiembra y son fechas complicadas». Por tanto, «el lanzamiento será seguramente de peso». Precisamente por eso, la Federación «se ha puesto en contacto con Carlos Tobalina y parece que sí podrá estar por aquí».
SUBIDA A LA GRANJA Por otra parte, a finales de julio se abrirán las inscripciones para la subida a La Granja que se celebra el 22 de agosto. «Este año queremos cambiar la salida y que sea desde Riomar en lugar de Amestoy», ha señalado Vaquero.

EL CBC ORGANIZA LA PRIMERA SEMANA DEL BALONCESTO

Cartel Semana Baloncesto 21 JUNIO 2016 / El Club Baloncesto Castro ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento, la I Semana del Baloncesto. Se trata, como el propio club informa, de unas jornadas de puertas abiertas, de carácter gratuito y para todas las edades. Se desarrollarán los días 27, 28, 29 y 30 de junio en el Polideportivo Pachi Torre, en horario de tarde de 18:30 a 20:30 horas. La inscripción en las jornadas no tiene coste alguno pero es necesario realizar el trámite para poder organizar la actividad. Los formularios de inscripción están disponibles en la Web Municipal (www.castro-urdiales.net), en la del club (www.cbcastro.com) y en las recepciones de los polideportivos Peru Zaballa y Pachi Torre.
Para cualquier duda o aclaración se facilita el teléfono 620 664 723 (Álvaro) y la dirección de correo electrónico baloncestocastro@gmail.com

EL AYUNTAMIENTO ESTÁ MEJORANDO TAMBIÉN LA EXPLANADA UBICADA EN LA PARTE SUPERIOR DEL PACHI TORRE

0
IMG-20160621-WA0003 IMG-20160621-WA0001 21 JUNIO 2016 / Una vez finalizados los trabajos de adecuación de la explanada ubicada junto al polideportivo Pachi Torre, el Ayuntamiento está haciendo lo propio con el terreno que se sitúa en la parte superior de la instalación deportiva. La concejala de Comunicación, Elena García, ha explicado en Castro Punto Radio que todo ese entorno «es una zona céntrica y consideramos que es un espacio público bueno para usarlo en lo que se necesite».
Ha defendido también que entre los objetivos del equipo de Gobierno está el de «recuperar espacios públicos que merecen la pena para poder ser usados y no tenerlos como vertederos».

LA HOGUERA DE SAN JUAN QUEDARÁ HOY LISTA PARA QUE PUEDA ARDER EL JUEVES POR LA NOCHE

0
20160621_111620 20160621_111658 21 JUNIO 2016 / Esta mañana se estaban llevando a cabo los trabajos para instalar el soporte en el que irá el muñeco que este año, como ya anuncio la concejala Ainhoa Pérez, arderá junto con el resto de elementos que componen la hoguera. El encendido está previsto para el jueves a las 23:00 horas.

SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE ADAPTADO DE LA DYA PARA LAS ELECCIONES DEL DOMINGO

FullSizeRender IMG-20151220-00070 21 JUNIO 2016 / Con motivo de las Elecciones Generales del próximo domingo día 26 de junio, la DYA en Castro Urdiales vuelve a poner en marcha un servicio de transporte adaptado puerta a puerta para que todas las personas que deseen acudir a ejercer su derecho al voto y sufran problemas de movilidad puedan hacerlo. Serán trasladadas en vehículo adaptado desde los domicilios hasta sus colegios electorales, incluyendo la salida de la propia casa en los casos que sean viviendas no accesibles.
El servicio es totalmente gratuito y estará en funcionamiento desde las 9:00 hasta las 19:00 horas del domingo, pudiendo ser solicitado durante esta misma jornada o en los días previos a través del teléfono de la Central de la DYA: 942 86 03 00.

CONDENADO A DOS AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN POR OCASIONAR GRAVES TRAUMATISMOS A UN HOMBRE EN 2012 EN CASTRO

SALESAS OK OK 20 JUNIO 2016 / La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años y medio de prisión, y una indemnización de casi 125.000 euros, a un hombre que asestó un puñetazo en la mandíbula a otro hombre, quien cayó al suelo, se golpeó la cabeza y quedó inconsciente. Como resultado de tales hechos, ocurridos en el exterior de un pub en Castro Urdiales en abril de 2012, la víctima sufrió traumatismo craneoencefálico grave, traumatismo costal y neumotórax, entre otras lesiones.
Además, le han quedado secuelas importantes, como la pérdida de los sentidos del gusto y del olfato, cefaleas, vértigos, alteraciones del sueño, acúfenos y agravación de una patología previa de trastorno de la personalidad. Tales secuelas le han supuesto una invalidez laboral permanente y, en palabras del propio tribunal, “una general incidencia muy relevante en su día a día”. En una sentencia dictada recientemente, la Audiencia descarta condenar al acusado por un delito de lesiones agravadas, tal y como solicitaban el ministerio fiscal y la acusación particular, con peticiones de pena de ocho y diez años de prisión, respectivamente. Según el tribunal, si bien como consecuencia de los hechos enjuiciados la víctima perdió dos sentidos, el golpe “por sí mismo no causa graves lesiones, ni aparece como susceptible de producirlas”, sino que “es la caída posterior, con el importante traumatismo cráneo-encefálico derivado de la misma, la que da lugar al gravísimo resultado lesivo producido”. La Audiencia también señala que «no puede afirmarse que el acusado aceptase que la víctima padeciera una grave lesión o la pérdida de alguno de los sentidos, ni que ello fuese la consecuencia previsible de su acción”.“Podría admitirse –añade- la previsión de la caída como consecuencia propia de un puñetazo o manotazo, pero no de que esta caída iba a producir un impacto muy violento contra el suelo, con los posteriores efectos derivados de ello”. Por tanto, el tribunal condena al agresor por un delito de lesiones -por el puñetazo- en concurso ideal con un delito de lesiones por imprudencia -por el resultado de la caída-, a dos años y medio de prisión. Se trata de la pena máxima solicitada por las acusaciones, que alternativamente pidieron que fuera condenado por sendos delitos de lesiones y de imprudencia. Según señala el tribunal, para decidir tal condena se ha tenido en cuenta “la gravedad del hecho, su resultado, así como la conducta del acusado, agrediendo sin motivo aparente y ausentándose del lugar en cuanto consuma la agresión”. Además de la pena de cárcel, deberá indemnizar a la víctima con 124.718 euros, cantidad solicitada por el fiscal y la acusación particular atendiendo al año y medio que tardó en curar de las heridas (valorado en 36.110 euros) y las secuelas que le han quedado y que le han supuesto una invalidez laboral permanente (valoradas en 88.608 euros).

EL PROCESO ABIERTO PARA APORTAR SUGERENCIAS A LA ORDENANZA DE LONJAS JUVENILES ARROJA VARIAS PROPUESTAS PARA REDUCIR EL HORARIO. ÉSTE Y OTROS ASUNTOS SE HAN ABORDADO HOY EN LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

  Lonjas juveniles 20 JUNIO 2016 / La mayoría de las sugerencias que los vecinos han realizado al borrador de la Ordenanza de Lonjas Juveniles en el proceso de participación ciudadana abierto por el Ayuntamiento, provienen de la parte que defiende el derecho al descanso. Varias de ellas están encaminadas a la necesidad de revisar los horarios de apertura de estos locales y reducirlos. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el concejal del PP, José María Liendo, tras la Comisión de Servicios a la Ciudadanía en la que se ha tratado al respecto de este documento que está en proceso de elaboración final. “Yo no he visto ninguna de colectivos juveniles”.
Los diferentes grupos políticos han podido aportar también sus propuestas y todas ellas (las políticas y las vecinales) serán estudiadas por los técnicos municipales con el fin de valorar si son viables o no. El PP comparte con algunos vecinos la necesidad de que «el horario sea un poco más restrictivo», teniendo en cuenta que el borrador marca las 0:00h en horario de invierno y las 3:00h en horario de verano. Liendo ha recordado cómo su grupo sigue defendiendo también la necesidad de modificar el término ‘juveniles’ porque «se demoniza a ese espectro social cuando los usuarios de lonjas de ocio, a veces, son gente más mayor de 30 años». En unos días se celebrará una reunión con representantes de los diferentes grupos políticos para «tratar de elaborar una ordenanza lo más consensuada posible y ver qué propuestas se pueden introducir y las que tiene en cuenta el equipo de Gobierno». Durante la comisión de hoy se da dado cuenta también del Plan Especial de Vigilancia que se va a poner en marcha durante los fines de semana del verano. Para el PP «la intención es buena» pero esta formación política recuerda que «los recursos de la Policía Local son los que son y será difícil». Para terminar, Liendo se ha referido a la mutación demanial al Gobierno de Cantabria del terreno del IES Ataúlfo Argenta en el que irá el campo de fútbol 7 de hierba artificial. «Nos alegramos de que se haga, pero vamos a estar muy pendientes de ese proyecto porque hay alguna disparidad con lo que inicialmente se dijo. Va a costar 150.000 euros y, al principio, se vendió que la Consejería de Deportes lo iba a costear íntegramente. Resulta que ahora da 115.000 euros y el Ayuntamiento lo tiene que equipar», ha asegurado el edil popular.

JOSÉ ANTONIO CUERO ESPERA QUE LA MARINERA EMPIECE A SER COMPETITIVA EN DOS O TRES REGATAS

MARINERA 20 JUNIO 2016 / Mal inicio de temporada para La Marinera que quedó última clasificada en la primera regata de la liga ARC-1 que se desarrolló en la ría de Bilbao. No obstante, el entrenador José Antonio Cuero, extrae una lectura «positiva dentro de lo malo». Como él mismo ha explicado, ha trazado un plan de ruta «complicado, que requiere que los remeros confíen mucho en lo que yo hago, pero que creo que es el camino que hay que seguir». Lo primero para Cuero es «jugar a no correr porque te puede tropezar» y, a partir de ahí, «andar rápido porque tampoco te puedes entretener». Ésa es la filosofía por ahora, teniendo en cuenta que «la liga nos ha cogido de sopetón en cuanto a preparación, porque hemos llegado ahí como hemos llegado».
En cualquier caso, el equipo está lejos de tirar la toalla y «hay que seguir con el plan para ser competitivos. Va a costar tres o cuatro regatas y, a partir de ahí, hablaremos porque La Marinera empezará a competir y veremos ya las opciones que tenemos». Según Cuero, «tendríamos tiempo para salvar la situación si el bote desarrolla un nivel para competir con los que tenemos que hacerlo para conseguir nuestro objetivo. El salto tiene que ser de medio minuto. Es mucho pero, si lo haces, estás metido en la pelea, no sólo por evitar el descenso, sino por el play off porque mientras los rivales de arriba estén muy juntos, nuestra tarea es llegar ahí».

EL PARQUE DE BOMBEROS NECESITA AMPLIAR LA PLANTILLA EN 10 PERSONAS PARA OFRECER UN SERVICIO DE CALIDAD. ASÍ LO ESTIMAN UGT Y LA DIRECCIÓN DEL PARQUE

0
Bomberos fachada viento La Ronda (1) 20 JUNIO 2016 / El parque de bomberos de Castro necesita ampliar su plantilla en 10 personas más para dar un servicio de calidad. Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio, Rubén Pérez Diego, bombero en el municipio y representante del departamento relacionado con esta materia que tiene UGT Cantabria, sindicato que ha emitido un duro comunicado en el que acusa al Ayuntamiento de Castro de «estar jugando con fuego» al «ignorar de modo sistemático» el problema de personal existente en el municipio.
Pérez Diego ha recordado cómo «con la anterior Corporación y con la actual», se ha hablado de «deficiencias» en el parque que «se deberían solucionar». Aspectos que han sido trasladados «en reuniones con el jefe de Personal, con el alcalde y en las mesas de negociaciones» y que, sin embargo, «en lo que va de legislatura, no es que no hayan mejorado, sino que han ido a peor, con gente que está de baja y que no se cubre». Ante esta situación, «se están generando unas horas extra que han sumado en lo que va de año 2.500 y, si seguimos así, alcanzaremos las 5.000 a finales de 2016». Con esto, «tanto a nivel sindical, personal, como a través de la dirección del parque, se ha solicitado que se necesitan 10 plazas más de bombero». La que tiene que ver con el personal es una de las primeras reivindicaciones pero, a partir de ahora, «van a ir cayendo más». Pérez Diego se ha referido al vehículo auto-escala qué, «ojala no pase una desgracia pero camino vamos de que ocurra». Ha mencionado el tema de la formación y también el de la ropa, con un presupuesto anual para tal fin de 1.000 euros. «Somos 23 y es poco dinero porque con nuestro trabajo la ropa tiene mucho uso. Hay compañeros que no pueden entrar en un incendio porque no tienen el material necesario». Desde UGT dejan claro que este colectivo en Castro no pide más que los demás, «sino poner un mínimo de servicios y seguridad para los ciudadanos». Los representantes del equipo de Gobierno «saben de todo esto perfectamente porque se lo hemos dicho en varias reuniones, pero «la repuesta siempre es que se ponen en ello y resulta que la cosa no avanza».

ABIERTO HASTA EL 27 DE JUNIO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA EL COMEDOR ESCOLAR DE VERANO

0
Susana Herran RP Comedores Verano TO GO WITH AFP STORY BY FRANCOISE MICHEL - Cooks prepare omelettes, boiled celery served on biodegradable plates and cups for young Italian kids' lunch break at an Elementary School in Rome, 04 December 2007. Rome's school cafeterias are enjoying a nutrition revolution as tens of thousands of children sit down to healthy, eco-friendly meals under strict rules. AFP PHOTO / ALBERTO PIZZOLI 20 JUNIO 2016 / Desde hoy y hasta el 27 de junio se abre el plazo de inscripciones para el comedor escolar de verano, una servicio que pone en marcha el Ayuntamiento por segundo año consecutivo y que en esta ocasión se abre a cualquier interesado con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.
Los niños de familias con especiales dificultades y en situación de vulnerabilidad volverán a optar a este servicio de forma gratuita. Para ello deberán rellenar la solicitud en el departamento de Asuntos Sociales, que se encargará de realizar un estudio individual de cada caso, con el fin de comprobar si cumplen con los requisitos. Como ha explicado la concejala del área, Susana Herrán, el servicio se completa este año con la posibilidad de que esos niños puedan disfrutar también de forma gratuita de los campamentos urbanos de verano. De esta forma, «queremos que no haya ningún pequeño que se pueda sentir estigmatizado o diferente por el hecho de que su familia tenga una situación más precaria». La Concejalía amplía el servicio de comedor para aquellos niños que se han apuntado a los campamentos y cuyos padres puedan encontrar así la manera de conciliar su vida familiar y laboral. En estos casos, la inscripción se realizará en el Centro Cultural La Residencia y el precio del servicio será de 3,15 euros por día, que se abonará a través de ingreso directamente a la empresa de catering. El comedor escolar de verano estará operativo desde el 1 de julio y hasta el 2 de septiembre en los colegios Campijo y Riomar. Cuatro monitores se encargarán de atender a los pequeños, personas que la empresa de catering seleccionará de un listado que ha facilitado el Ayuntamiento a través del Servicio Brújula de Empleo. «Se trata de personas que están formadas para desempeñar este trabajo, y de las que están en paro, son las que más problemas económicos tienen», ha explicado Herrán. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte se hará cargo de los gastos que suponga el comedor, para el que no hay límite de plazas. El Ayuntamiento financiará la contratación de los monitores y está negociando también con la Consejería lo que tiene que ver con los campamentos para niños de familias con dificultades. «Creo que también será pagado por el Gobierno de Cantabria».

LOS ALUMNOS DEL MIGUEL HERNÁNDEZ REGISTRAN UNA PETICIÓN PARA QUE EL AYUNTAMIENTO COLOQUE UNA RADIO DE BRONCE Y UNA PLACA EN LA REPISA DE MADERA DE LA CORRERÍA

20160620_095155 20160620_100548 20160620_100902 20160620_095612 20 JUNIO 2016 / Los niños y niñas de 3ºB del colegio Miguel Hernández han registrado esta mañana en el Ayuntamiento una petición para que se instale una radio de bronce y una placa en la repisa de madera situada en una de las entradas de La Correría. Tal y como ellos mismos recordaban en el taller de radio que compartieron con nosotros la pasada semana, en la década de los años 30 un castreño, Amador Martínez, fabricó una radio y la instaló en esta tabla de madera para que todos los ciudadanos pudieran estar al tanto de las noticias, especialmente durante la Guerra Civil.
Los estudiantes han compartido unos minutos con el alcalde, Angel Díaz Munío, a quien dirigían el escrito registrado y en el que le solicitan que se coloque allí «una estatua de bronce que simule aquella magnífica radio, así como una placa que cuente esta fantástica historia». El alcalde les ha asegurado que «haremos algo, seguro que sí».

VARIOS ÁRBOLES DE LA AVENIDA DE RIOMAR, OBJETIVO DEL VANDALISMO ESTE FIN DE SEMANA

0
IMG_6146 IMG_6149 20 JUNIO 2016 / Varios árboles de la Avenida de Riomar han sido el objetivo de los actos vandálicos de este fin de semana, quedando partidos tal y como se aprecia en las imágenes. A través de un comunicado, el Ayuntamiento solicita una vez más la colaboración ciudadana «para luchar contra estas prácticas que atentan contra el patrimonio de todos».
El consistorio recuerda que «el Plan Especial de Vigilancia verano 2016, que se pondrá en marcha esta semana con el inicio de las fiestas, incluirá un seguimiento intensivo de este tipo de problemas por parte de la Policía Local en coordinación con varios departamentos municipales y otros cuerpos de seguridad, y es necesaria también la implicación de los vecinos para avisar al Ayuntamiento y poder actuar en consecuencia». Los números de teléfono para denunciar estos hechos son el 942 86 12 94 y el 092.

UGT EN CANTABRIA ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DE «IGNORAR DE MODO SISTEMÁTICO» EL PROBLEMA DE PERSONAL EN EL PARQUE DE BOMBEROS

BOMBEROS DE CASTRO URDIALES
BOMBEROS DE CASTRO URDIALES
19 JUNIO 2016 / El Departamento de Bomberos de UGT en Cantabria considera que el Ayuntamiento de Castro «está jugando con fuego» al «ignorar de modo sistemático» el problema de personal existente en el cuerpo de bomberos. Según explica en un comunicado, la representación de UGT ha trasladado reiteradamente mediante escritos por registro, en la Mesa de Negociación y en repetidas reuniones al equipo de Gobierno, la «situación caótica» en la que, a su juicio, se encuentra el parque de bomberos de Castro, «con el objeto de llegar a una solución ante la carencia de personal y dar así un servicio que garantice la seguridad de los castreños y su entorno».
Pero, «lejos de llegar a un entendimiento», añade el sindicato, el alcalde y su equipo «han hecho oídos sordos» tanto a la representación sindical de UGT como a la jefatura del servicio, llevando al parque de bomberos «a un callejón sin salida» con un equipo de Gobierno que «continua sin poner fin a la galopante y crónica carencia de personal». Un «déficit de personal» que, según UGT, supone «un riesgo constante» tanto para los profesionales que acuden a la emergencia, como para los ciudadanos, «a los que no se les asiste con la eficiencia y eficacia requerida». El parque de bomberos actualmente cuenta «con tan solo 15 efectivos operativos, no se han cubierto las bajas y en lo que va de año han generado 2.500 horas extras», algo que para el sindicato, es «inadmisible». Según UGT, es «evidente» que CastroVerde y PSOE «pasan de sus ciudadanos», al consentir que un municipio en el que viven diariamente 65.000 habitantes, y en verano alcanza los 115.000, disponga de un servicio de bomberos que, en ocasiones, se presta «con tan sólo dos bomberos y un máximo de tres, en el mejor de los casos, que deben atender todas las emergencias». Por último, considera que el Gobierno local «del cambio», ha quedado «lejos» de dar un giro en las políticas de Castro Urdiales, mostrando una política «errática, absolutista y de parálisis» con su «incapacidad» de llegar a acuerdos y resolver problemas tan importantes como el del Parque de Bomberos.