
MÁSCASTRO-AAV PROPONDRÁ SAN JUAN Y SAN ANDRÉS COMO FESTIVOS LOCALES PARA 2016. DEMETRIO GARCÍA PIDE QUE SE PUBLIQUE LO QUE COBRAN LOS EDILES POR PLENOS Y COMISIONES

PUBLICADOS LOS CURSOS DE INFORMÁTICA DEL TELECENTRO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

DISEÑO GRAFICO (CorelDraw+Photoshop+Powerpoint): Lunes, Miércoles, Viernes, de 10 a 12 horas.
INFORMÁTICA DE USUARIO:
– WINDOWS
– OFFICE (Word Excel Access PowerPoint)
– INTERNET CORREO ELECTRÓNICO
Martes y Jueves, de 10 a 12 horas.
En horario de tarde:
OFFICE (Word Excel Access PowerPoint): Lunes, Miércoles, Viernes, de 18 a 20 horas.
WINDOWS 7 + INTERNET: Martes y Jueves, de 18 a 20 horas.
Los detalles figuran en el cuadro adjunto.
ACABAN LAS OBRAS DE PAVIMENTADO DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN












RESCATE DE PERSONAS CON PROBLEMAS EN LA MAR EN LA ZONA DEL CEMENTERIO


Fotos de Emergencias Castro
EL AYUNTAMIENTO ABRE HASTA EL 19 DE SEPTIEMBRE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN DE SANTA ANA Y FLAVIÓBRIGA


MAS DE MIL INTERVENCIONES DEL SERVICIO DE SOCORRISMO EN PLAYAS EN LO QUE LLEVAMOS DE VERANO

Asistencias en puesto de playa: 886
Intervenciones n eambulancia: 32
Rescate y auxilio a personas: 22
Otras intervenciones: 89
Total Intervenciones 6 junio al 15 de agosto: 1.029
De las 886 asistencias en playas, el puesto de Brazomar ha sido el que ha registrado más intervenciones. Esta es la lista:
Playa de Brazomar: 225
Playa de Arenillas: 191
Solarium: 172
Playa de Oriñón: 145
Playa de Ostende: 85
Playa de Dícido: 68
Total Asistencias en Puesto de Playa 886
Por tipo de lesión, las atenciones han sido estas:
HIC (herida inciso-contusa): 227
Picadura de Salvario: 206
Erosión/abrasión: 156
Picadura de insecto: 86
Picadura de medusa/anémona: 56
Fractura/luxación/contusión: 45
Cuerpos extraños enclavados: 40
ACCIDENTE CON UN HERIDO EN EL TÚNEL DE ISLARES DIRECCIÓN SANTANDER


En el accidente se registraba un único herido leve trasladado por la DYA al Hospital de Laredo, produciéndose retenciones dirección Santander debido al corte del carril izquierdo por parte de los servicios de mantenimiento de la autopista.
EL JOVEN CASTREÑO CRISTIAN ALONSO, PARTICIPA EN EL PROYECTO SOBRE UNA BICI DE MONTAÑA CON MOTOR ELÉCTRICO

El ingeniero está trabajando actualmente en un proyecto para Bultaco que consiste en una bici de montaña a motor para facilitar el ascenso, mientras que el descenso del monte se hará por la propia inercia del piloto. Alonso nos ha explicado que su labor para Harley Davidson «consiste en la formación de mecánicos y para Torrot Electric en el desarrollo de una moto de cross para niños». En cuanto a las bicis eléctricas de montaña, «hay algunas que se están ya vendiendo fuera del país, y en España se están encargando para octubre».
Alonso tiene ciertas inquietudes como viajar a Estados Unidos o Italia en un futuro para ampliar sus conocimientos.
Si no has tenido oportunidad de escucharlo en directo, esta noche en la redifusión del programa, a partir de las 10:30 te ofrecemos la posibilidad de oírlo. En el 105.6 FM.
EL SÁBADO SE CELEBRA LA XXIII EDICIÓN DE LA LIMPIEZA DE LA BAHÍA

Para ello, será necesario contar con licencia o seguro en vigor, además de la titulación de buceo, e inscribirse mediante un correo electrónico a la dirección clubcasca@yahoo.es
Tras la actividad se dará un lunch a participantes y acompañantes.
Virgina y Sergio ha recordado que «sartenes, sillas de plástico o fuegos de las marmitas», son algunos de los elementos que se han extraído del mar en edificios anteriores. «Solemos ir dirección rompeolas pero este año nos tendremos que aproximar más al San Guillén aunque, a veces, lo que encontramos por ahí suelen ser restos acumulados de todo el verano y de las diferencies fiestas».
EL ENTRENADOR DEL CASTRO FC SE MUESTRA CONFIADO EN “CORREGIR ERRORES” DE CARA AL ESTRENO EN LIGA EL DOMINGO FRENTE AL SELAYA

En cuanto al estado del terreno de juego de Riomar, Obu nos ha contado que «días atrás la hierba estaba algo alta, pero tiene buena pinta y ayer el balón ha rodado bien».
Este fin de semana arranca la liga en Tercera División. El Castro FC se enfrentará el domingo al Selaya a las 5 de la tarde. El entrenador nos ha contado sus expectativas en este inicio de Liga: «por una parte prefiero que nos haya tocado ahora enfrentarnos a este equipo, ya que en invierno ese campo es muy complicado. Es un equipo muy agresivo, sobre todo en su terreno, pero cualquier rival nos iba a resultar difícil, así que hay que ir allí e intentar ganarles».
Obu ha señalado que el último fichaje se ha cerrado ayer, con la incorporación de Asier Molinos, y «no busca nada más», porque se siente satisfecho con la plantilla que ya cuenta con 23 jugadores.
Por otro lado, sobre su sueldo, ha confirmado lo que hace unos días nos contaba el Presidente del Club, José Antonio Del Campo. El técnico va a percibir como la mitad de lo que ganaba la pasada temporada al igual que los jugadores, que van a cobrar una cantidad según el míster «irrisoria», correspondiente a parte de los gastos de gasolina y primas.
Obu asegura entender cómo está la situación: «el dinero para mí no es prioritario a la hora de entrenar a un equipo, además los jugadores me pidieron que continuase con ellos de la misma manera. Es un reto nuevo, con el doble de dificultad si cabe, pero a todos nos gusta este tipo de desafíos».
Gorka Gaztelu ha asegurado que es muy exigente con los jugadores en cuanto a nivel táctico se refiere y que debido a ello, «cometen muchas veces unos errores que son de niños». Ahora toca que el equipo vaya madurando jornada tras jornada y que los resultados acompañen en esta Liga.
Alineación del Castro FC en el partido de presentación de ayer. Foto:Castrodigital.com
EL AYUNTAMIENTO ESPERA LA RESOLUCIÓN REGIONAL A DOS AYUDAS SOLICITADAS PARA PROYECTOS DE EMPLEO. EL CONCEJAL DE INDUSTRIA HABLA TAMBIÉN SOBRE EL POLÍGONO DE VALLEGÓN

ORDEN DEL DÍA DEL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE A AGOSTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

1.- TOMA DE POSESIÓN DE D. PEDRO Mª FUSTE IRIARTE COMO CONCEJAL DEL PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA.
ASUNTOS DICTAMINADOS
2.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 19 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. Consiste en el cambio del modo de computar la edificabilidad en el suelo urbano de equipamientos y productivo. Con esta modificación se busca que se pueda construir sobre la parcela íntegra bruta. Hasta ahora, en aquellas parcelas que son dotacionales se excluían la urbanización y los viales de lo que se pudiera luego construir sobre ellas.
PROPOSICIONES DE ALCALDÍA
3.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA, DANZA E IDIOMAS.
4.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA SOBRE RECUPERACIÓN DE TELÉFONOS MÓVILES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS. Algunos dispositivos en posesión de cargos públicos de la pasada legislatura, no han sido devueltos.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
5.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 28 DE JULIO DE 2015
6.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
7.- DACIÓN DE CUENTA DEL ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO A FECHA 30/06/15.
8.- DACIÓN DE CUENTA DE PROYECTO SELECCIONADO PARA LA CONVOCATORIA SOBRE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPALES EJECUTADAS Y FINANCIADAS POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA (OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE VARIOS PARQUES INFANTILES). La dotación económica que aportará la Consejería de Obras Públicas asciende a 50.000 euros.
9.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁS CASTRO-AAV, PARA DESIGNACIÓN DE LAS FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2016.
10.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL MÁS CASTRO-AAV, PARA LA PUBLICACIÓN DE DECLARACIONES DE LOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN Y LO QUE PERCIBEN MENSUALMENTE.
11.- RUEGOS Y PREGUNTAS
EL BALONMANO FEMENINO LOS CHELINES ORGANIZA SU II TORNEO SOLIDARIO. CARMELO URIARTE SE HARÁ CARGO DEL EQUIPO JUVENIL


El sábado 12, en la categoría Juvenil, competirán los equipos Muskiz Eskubaloia, Askartza Claret, BM Reocín y Unovisión Castro. El Domingo 13, llegará el turno para los equipos de categoría senior: Aiala Zarautz, Askartza Claret, BM Reocín y Los Chelines.
Jaime Viñals, presidente del club, nos ha contado en Castro Punto Radio que el primer equipo ya cuenta con 13 jugadoras y que la plantilla está aún sin cerrar. Los entrenamientos comienzan el lunes a las órdenes de Ibón Embil.
La copa arranca el 26 de septiembre, lo que supone un importante esfuerzo presupuestario, «ya que se trata de un salto de calidad”. Viñals ha afirmado que la intención es competir en Primera División Interterritorial y jugar en el grupo de Castilla y León. Ha considerado además que «la segunda división está dando un paso hacia atrás, y ha añadido que «en Cantabria, se está convirtiendo en una liga de veteranas». Por ello, el club prefiere una plantilla más joven y así poder disputar una liga más competitiva y regular.
El presidente ha señalado que, a día de hoy, han conseguido el 80% del presupuesto teniendo en cuenta que los gastos importantes surgen en enero, debido a que los desplazamientos para las competiciones son más largos. El presupuesto total asciende a 25.000 euros.
Por otro lado, Viñals ha animado a los castreños a que asistan a este segundo torneo solidario, llevando a los partidos un kilo de alimentos no perecederos destinados a Cruz Roja.
En cuanto al equipo juvenil, que cuenta con 16 jugadoras, el presidente ha afirmado que Carmelo Uriarte Aguirre será su nuevo entrenador. Al tener muy buena relación con el entrenador del senior, Ibón Embil, ambos van a trabajar de forma coordinada y facilitarán el paso de las juveniles a la categoría superior.
Jaime Viñals ha añadido que «se trata de empezar desde cero, con los pies en el suelo e intentar que las jugadoras estén lo más a gusto posible».
PARTE DE LAS VIVIENDAS DE MONTESOLMAR SE QUEDARÁN SIN LUZ EN OCTUBRE SI EL AYUNTAMIENTO NO AGILIZA LA CONCESIÓN DE LICENCIAS

LOS CARROCISTAS CASTREÑOS YA HAN LLEGADO A TORRELAVEGA PARA EL MONTAJE DE LA GALA FLORAL

El grupo de Paco y López presentará tres carrozas: dos que ya desfilaron en el Coso Blanco y una nueva de índole infantil.
El carrocista ha señalado que en cuanto al recorrido y al diseño de la gala, espera que la organización haya mejorado este año. «Se relajaron muchísimo. Espero que hayan tomado medidas al respecto y que sea como en ediciones anteriores. En cuanto al diseño del desfile, me gustaría que fuese más moderno y con más actividad», aseguraba el carrocista.
Francisco López, que se define como una persona «muy exigente», ha mostrado su descontento con la organización del año pasado: «Fue un desfile bastante rápido, quitaron grupos folclóricos, fue un poco desastre. Estuvo desangelado, incluso bajaron las tribunas por un tema de seguridad y no tuvieron tiempo para reaccionar y eso hizo que la Gala Floral no fuese la misma que otros años».
Si bien es cierto, López espera que se siga contando con ellos para próximos años, ya que «se trata de una unión mutua».
Este grupo de carrocistas, Francis-2, ya tiene el mes de septiembre completo en cuanto a encargos se refiere: desfilarán por Asturias, León y La Rioja. López ha indicado que en cuanto pase esta gala «se volcarán en el trabajo a nivel de empresa».
En la imagen, el grupo de Paco y López en la Gala del año pasado.
LA POLICÍA LOCAL SE ENCARGA DE LA GESTIÓN DE MULTAS DE TRÁFICO TRAS LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO CON LA EMPRESA EXTERNA

Por tanto, no hay oficina ni horario de atención al público como tal, aunque, como ha señalado el jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García, «si se trata de una consulta sobre una sanción que ha puesto la Policía, que serán la mayoría, se pueden dirigir a nosotros e incluso proceder al pago si quieren acogerse al descuento por pronto pago».
Si no es una multa de tráfico, sino que fuera de Medio Ambiente o de Sanidad, por ejemplo, «se derivará al departamento correspondiente».
De esta manera se está dando continuidad al servicio porque «no podemos permitirnos que no haya trámite de sanciones ya que entonces no tendría sentido la labor de denunciar».
Lázaro García está a la espera de lo que suceda a partir de ahora. La decisión es de la Corporación y “no sé si van a volver a sacar el contrato a concurso o si van a realizar el servicio con medios propios del Ayuntamiento».
INCENDIO DE UNA AUTOCARAVANA, ANOCHE, EN EL PASEO DE OCHARAN. EL ESTADO EN EL QUE HA QUEDADO DIFICULTARÁ LA INVESTIGACIÓN







Durante el incendio, la densa humareda era visible desde todo el casco urbano.
Según los primeros indicios, la autocaravana ha ardido poco después de estacionarla sus propietarios, que se habían bajado a tomar un café en la zona, pero se desconoce las causas que han originado el fuego.
Otros cuatro vehículos aparcados en las inmediaciones se han visto afectados por las llamas con diversos daños. Uno de ellos se lo llevó rápidamente su propietario, permaneciendo los otros en el lugar durante la noche.
PRIMEROS DATOS DESDE BOMBEROS Y POLICÍA LOCAL
La situación en la que ha quedado la autocaravana y la carga de fuego que hubo, harán muy complicado poder dilucidar los motivos que provocaron las llamas.
Así lo ha reconocido en Castro Punto Radio Iñigo Ruiz, responsable de Protección Civil, que ha detallado cómo se desarrolló el dispositivo una vez se recibió el aviso, que partió del 112.
Como ha señalado, «hemos tenido el problema en esta ocasión de que la dotación de Bomberos no estaba en el parque, sino que se estaba dirigiendo a otro aviso no urgente que había pendiente y les cogió un poco más allá de Islares. Dieron la vuelta, pero cuando llegaron, el incendio estaba muy desarrollado».
En este sentido, ha explicado que «la dotación que hay en el parque diariamente es de 3-4 efectivos y lo habitual es que salga toda la dotación a atender los incidentes».
Sobre este asunto, hemos hablado también con el jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García, que se ha referido a los vehículos, al margen de la autocaravana, que se vieron también afectados por las llamas o el calor. «Hay afectados en distinta medida 4 coches pero, sobre todo, son daños leves en las partes traseras y en materiales que se han visto deformados por el calor».
La grúa no intervino, ha dicho Lázaro García, sino que han sido los propietarios los que se han encargado de sus coches.
Sobre los dueños de la autocaravana, ha informado de que «constan dos domicilios, uno en Castro y otro en Bilbao». No se conoce el origen de las llamas pero los propietarios habían estado en el vehículo poco tiempo antes y cabria la posibilidad de que pudiera haber algún fuego encendido o algo por el estilo”. En cualquier caso, ha dejado claro que «aún no se sabe nada».
Gutxi Deejay nos ha aportado un vídeo del incendio anoche de la autocaravana en el Paseo Ocharan Mazas, y el inicio de la actuación de bomberos:
https://www.youtube.com/watch?v=fTzp8VV8PX8
RESULTADOS DE PIRAGÜISMO DEL FIN DE SEMANA


k-1 Veterano José María Quintana 5º
k-1 sub 23 Jon Ander Villasante 20º
k-2 Juvenil África Ojembarrena / Iciar Ojembarrena 1ª
k-1 Juvenil Urko Urquijo 16º
k-1 Mujer Cadete Carolina González 4ª
k-2 Cadete Aníbal Diego / Leonardo Rodríguez 2º
En clubes, el Kayak quedó en el puesto 14º de 43 participantes.
En la Regata Nacional Ciudad de Miranda de Ebro, celebrada el domingo, que incluye el porteo más largo del año de 420 metros, los resultados fueron:
k-2 Veterano José María Quintana / Alejandro Martín 1º
k-2 Senior Daniel Palacio / Jon Ander Villasante 3º
k-1 Senior Ana González 3ª
k-2 Cadete Aníbal Diego / Leonardo Rodríguez 1º
k-1 Cadete Carolina González 2ª
En clubes, 8º de 23 participantes.
PUBLICADA LA ORDEN REGIONAL DE AYUDAS DESTINADAS A LAS COFRADÍAS DE PESCADORES

Tendrán la consideración de beneficiarios, aquellas Cofradías de Pescadores de Cantabria legalmente constituidas y su Federación, que soliciten estas ayudas y las destinen a cumplir con sus obligaciones como órganos de consulta y colaboración con la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación para el desarrollo y mejora de la industria extractiva de la pesca y su comercialización y cumplan con las condiciones y obligaciones previstas en la Ley de Cantabria de Subvenciones.
La Orden, que entrará en vigor mañana, señala también las actividades subvencionables, que lo serán siempre y cuando no se hayan iniciado antes del 31 de octubre de 2014.
Así, lo son, entre otras, las actividades de información y asesoramiento a sus miembros, referente a la normativa vigente en materia pesquera, y en especial sobre ayudas establecidas por la Administración Pública; los cursos y actividades de formación cultural y profesional de sus miembros, y en especial de uso de nuevas tecnologías en la pesca; el promover y crear servicios sociales, culturales o recreativos para sus miembros, y presentar en el Servicio de Actividades Pesqueras de la Comunidad Autónoma de Cantabria, propuestas de interés pesquero, y en especial, aquellas que supongan la explotación racional de los recursos y mejora de las condiciones técnicas, económicas y sociales del trabajo.
Las subvenciones serán financiadas con una cuantía total máxima de 150.000 euros. La cuantía de las subvenciones concedidas vendrá determinada por la puntuación obtenida en la priorización de las solicitudes y en ningún caso podrá exceder el 80% del total del coste de la actividad subvencionada, con un máximo anual de 46.000 euros por sujeto beneficiario. En los casos en los que no se agote la partida presupuestaria, se podrá subvencionar hasta el 100% de la inversión, siempre que se respete el máximo anual señalado.
EL AYUNTAMIENTO CREA UN REGISTRO AUXILIAR DE DOCUMENTOS QUE FUNCIONARÁ DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE

Se pretende, por tanto, con la creación de los registros auxiliares, la eficacia, comodidad y fluidez de las relaciones de los ciudadanos con el Ayuntamiento.
Este archivo auxiliar estará ubicado en el Departamento de Servicios Técnicos de Urbanismo, Calle Menéndez Pelayo, 51 (en la foto).
Teléfonos 942 859 006 – 942 782 900. Correo electrónico: urbanismo@castro-urdiales.net.
Horario de funcionamiento: de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.
El funcionamiento se iniciará a partir del 1 de septiembre de 2015 y únicamente se procederá a realizar el asiento de los documentos dirigidos al departamento de Urbanismo que sean presentados o se reciban en él, así como la salida de los escritos y comunicaciones oficiales dirigidas a otros órganos o particulares.
Establecer que dicho registro se instalará en soporte informático, sobre una base de datos única para el Registro General, garantizando su plena interconexión así como la integración automática en el Registro General de las anotaciones que efectúe, estableciéndose una numeración única de los asientos en función del orden temporal de recepción o salida.
EL CONCEJAL DE PERSONAL ESPERA QUE EL AYUNTAMIENTO TENGA POSIBILIDADES DE AMPLIAR LA PLANTILLA DE OBRAS Y POLICÍA EL AÑO QUE VIENE

En Obras y Policía «hay gente que va pasando a segunda actividad y la dificultad de inversión nos impide crear puestos de trabajo que cubran, con lo que esto estrangula bastante el trabajo porque es complicado, con el mismo número de personas, pretender hacer cosas a las que no se puede llegar».
Con este telón de fondo, Garmendia ha asegurado que «tendremos que esperar a que el ejercicio económico se cierre adecuadamente a final de este año para el que viene poder abrir posibilidades de inversión en personal, que es absolutamente precisa».
A parte de éste, son otros los asuntos en los que está trabajando el edil que está «marcando el orden de jerarquía de necesidad y poco a poco haciendo cosas». Sobre todo, «estoy conociendo a la gente y empezando a relacionarme con los delegados sindicales», con los que ya ha mantenido encuentros, de momento, informales pero continuados.
La sintonía con el personal es «buena» y el concejal espera que siga así porque «yo no considero que deba hacer cosas con las que ellos no estén de acuerdo. Tenemos que caminar juntos e ir a la vez y no uno un paso por delante del otro».
En este sentido y sobre la negociación de un posible convenio colectivo, Garmendia ha insistido en que «para acometer una labor tan importante hay que conocer bien la parte que le interesa al equipo de Gobierno y los planteamientos sindicales a este respecto. No me asusta», ha reconocido.
Por último y en relación a la reorganización de departamentos que CastroVerde quería realizar para optimizar recursos, «alguna cosa estamos haciendo». Garmendia considera que «se puede» trasladar personal de unas áreas a otras, pero «hace falta conseguir el apoyo de la misma persona a la que le estás pidiendo algo. Yo creo que habrá trabajadores en esta casa que estarán aburridos de trabajar en lo mismo. Yo los quiero conocer para saber qué les gustaría hacer y seguro que encontramos la solución».
La idea es «adaptar a la gente a un trabajo que le haga sentirse útil para la cobertura de las necesidades de todos los ciudadanos. Yo estoy seguro que ellos también lo pretenden, aunque igual falta ese acercamiento y ver qué les gustaría hacer».
EL ARREGLO DE LA VÍA VERDE A SU PASO POR ONTÓN DEBERÁ ESPERAR A UN ACUERDO ENTRE AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO

Ha insistido en que es un asunto que se remonta a varios años atrás e incluso «hay un decreto del alcalde en su momento que ya acuerda el cierre y se ha cerrado varias veces pero se abre».
Del mismo modo, ya en su momento, como ha señalado Díaz-Munío, «se habló con el entonces Ejecutivo regional y no se consiguió nada. Nosotros lo intentaremos otra vez cuando establezcamos los cauces correspondientes con los consejeros y directores generales nuevos y buscaremos la forma de llegar a una colaboración y poder afrontar una obra que excede a nuestra responsabilidad pura, como es el mantenimiento de esa vía verde».
Mientras tanto, «en vías de lo que es más urgente, lo cerramos para decir claramente que el que pase lo hace bajo su responsabilidad».
Sobre las posibles soluciones, el alcalde ha asegurado que «están previstas» y pasarían, entre otras cosas, por armar el camino y reforzarlo. «Soy el primero que cree que debemos arreglarlo, pero mientras no podamos hacerlo tenemos la responsabilidad de evitar un accidente».
No hay plazo para aplicar esas medidas y reparar la vía verde porque «la solución pasa por una colaboración con el Gobierno regional pero no sé ni cuándo vamos a establecer las relaciones, ni cuándo vamos a poder abordar una fecha y un proyecto», ha insistido Díaz-Munío.
De momento la vía permanece cerrada y «las alternativas son las que cada uno quiera, o pasar por ahí bajo su responsabilidad o ir por otro lado».
EL CASTRO FUTBOL CLUB SE PRESENTA MAÑANA OFICIALMENTE

LAS PRÓRROGAS DE CONTRATOS CON ALSA PARA GESTIONAR EL CASTROBÚS CONDICIONAN EL ESTADO DE LA FLOTA


Precisamente porque la última ampliación de contrato es de un año, «no se puede hacer una inversión en nuevos equipamientos pero, por cuenta de la empresa, hemos puesto un vehículo más que pueda dar cobertura a los problemas mecánicos que se puedan producir». Por ejemplo, la avería que sufrió la pasada semana uno de los autobuses y que sigue estacionado en la parada de Silvestre Ochoa (en las imágenes). «El problema ha sido que, al haber sido festivo el pasado sábado, las piezas se han retrasado. Hoy a las 16:00 horas quedará arreglado».
Al margen de este asunto, García se ha referido al uso que los ciudadanos hacen del servicio y que «tras unos años de parón por las circunstancias económicas a nivel nacional, se ha incrementado de un tiempo a esta parte. Parece que repunta el número de viajeros», siendo las líneas más usadas, con diferencia, las que circulan por el centro de la ciudad.
El número de tarjetas adquiridas, que permiten un ahorro importante, también ha aumentado, aunque el gerente de ALSA no ha podido aportar una cifra sobre Castro al tratarse de una tarjeta unificada que se puede usar en otros medios de transporte de Cantabria.
A día de hoy, la empresa cuenta con 18 trabajadores, «la mayoría de la zona del municipio», para prestar el servicio de Castrobús.