INCÓGNITA EN LA PRESIDENCIA DE MIOÑO AL IMPUGNARSE UN VOTO

Junta Vecinal Mioño (2) 25 MAYO 2015 / Los resultados electorales en Mioño están por determinar ya que, en la pasada jornada electoral, el PSOE ganaba por un voto al PRC, que impugnó un sobre que contenía dos papeletas, una del PSOE y otra en blanco. El presidente de la mesa electoral eliminó la papeleta blanca sumando un voto para los Socialistas. Algunas de las formaciones políticas presentes en la mesa electoral aseguran que «todo el mundo» estuvo de acuerdo en retirar ese voto blanco y contabilizar el destinado a los socialistas. Ahora bien, el candidato del PRC en Mioño, Asier Laforga, ha asegurado a Castro Punto Radio que efectivamente, «todos los que formaban parte de la mesa electoral estaban de acuerdo, pero el PRC no tenía interventor, solo apoderado, y no pudo hacer nada».
Desde la Junta Electoral de Laredo señalan que, hasta que no empiece el escrutinio el miércoles a partir de las 10 de la mañana, no se llegará a una solución y que se ceñirán a la Ley Electoral.
EL PSOE DEFIENDE LA VALIDEZ DEL VOTO IMPUGNADO EN MIOÑO POR EL PRC La suplente de Tomás Ortega, Susana Herrán, ha asegurado en Castro Punto Radio que «en el momento del recuento, se sacó un sobre con una papeleta marcada hacia el PSOE y otra en blanco. El presidente de la mesa consultó el manual e interpretó que la intención de voto era hacia los socialistas, algo que compartieron los vocales, los interventores y también los apoderados del PRC que estaban allí. Por tanto, se da por bueno y se decide, estando todos de acuerdo, romper el blanco».
Una vez finalizado el recuento, los socialistas obtuvieron 149 sufragios por 148 del PRC y «entonces dicen que igual el voto aquel era nulo y lo impugnan, cuando anteriormente no se habían opuesto a contabilizarlo». Herrán entiende que si el votante hubiera tenido intención de que el voto fuera nulo «no coge un boli, marca una casilla y después mete otro en blanco por detrás. Creo que marcó socialistas y, sin darse cuenta, cogió otra papeleta y la introdujo en el sobre. El PSOE va a defender la validez de ese sufragio «que aprobaron todos los representantes de la mesa». Esta formación no entiende el cambio de criterio de los regionalistas «que primero lo dieron por válido y después dijeron que no». Herrán ha valorado también los resultados electorales en Mioño donde el PSOE ha sufrido un importante bajón. «No son los deseados pero hemos ganado las elecciones en la Junta Vecinal, aunque ajustado».

MIGUEL ÁNGEL REVILLA GANA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS EN CASTRO URDIALES. EL PARTIDO POPULAR SUFRE UN DURO VARAPALO, CAE 14 PUNTOS

Mitin PRC Revilla y Jesus 16-May (3) 25 MAYO 2015 / Uno de los resultados destacados de la jornada electoral de ayer fue la victoria del Partido Regionalista de Cantabria en el municipio de Castro Urdiales en las elecciones autonómicas al Parlamento de Cantabria.
El partido de Miguel Ángel Revilla obtenía el mejor resultado de su historia en nuestro municipio, con 3.506 votos y un 24,73%. Tras el PRC se situaba Podemos, con 3.100 (21,24%). En tercer lugar, el Partido Popular, con 2.934 votos (20,70%). En cuarto lugar quedaba el PSOE, con 2.319 votos (16,36%). Ciudadanos obtenía 1.061 votos, un 7,48%. En relación al año 2011, el PRC ha ganado poco más de 300 votos, aumentando ligeramente el porcentaje (1 punto). El Partido Popular, sin embargo, se ha derrumbado: la lista de Ignacio Diego recibía 1.715 votos menos ayer que en 2011, un 14% de caída. También bajaba el Partido Socialista, al recibir casi 1.000 votos menos que hace 4 años (un descenso del 8%). Comparando los resultados regionales en Castro con los municipales, la lista encabezada por Ignacio Diego mejoraba en cerca de un 2% (154 votos) los resultados de Iván González. El PRC también obtenía mayor respaldo en la lista regional que la local, 826 votos más, un 6%, lo mismo que el PSOE, que en Cantabria mejoraba los resultados de Castro en 92 sufragios, un 1%. Por último, Podemos recibía 3.000 votos en Cantabria, y CastroVerde 4.265 en Castro, con lo que todo apunta a que numerosos votantes de la formación castreña optaron por Podemos en la región.

FUERTE BAJADA DEL PP EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS. EL PRC DE REVILLA CASI LE EMPATA

Nacho Diego derrota electoral 24 MAYO 2015 / IGNACIO DIEGO «DESCARTA SER DE NUEVO PRESIDENTE», DECLARA EN LA NOCHE ELECTORAL MIGUEL ÁNGEL REVILLA, POR SU PARTE, QUIERE FORMAR GOBIERNO CON EL PSOE «CUANTO ANTES»
«Amarga victoria» del Partido Popular en Cantabria, que sufre un duro revés, al bajar casi 14 puntos y 50.000 votos. Escrutado el 98% de los sufragios regionales, los resultados son estos: Partido Popular: 13 escaños y 32,57% de los votos (7 escaños y 14 puntos menos que en 2011). PRC: 12 escaños y 29,88% (mismos escaños y porcentaje que en 2011). PSOE: 5 escaños y 14,06% (2 escaños y 2 puntos menos que hace cuatro años). Podemos: 3 escaños y 8,86% (nueva formación) Ciudadanos: 2 escaños y 6,96% (nuevos). Cualquier combinación está lejos de la mayoría absoluta de 18 diputados, con lo que se deberá recurrir a pactos, incluso tripartitos, o acuerdos de legislatura. Una de las opciones que se planteaba, por difícil que parezca, es el acuerdo PP-PRC, siempre que sus líderes dieran un paso atrás, por su clara incompatibilidad. De momento, el que ha renunciado a optar de nuevo a la presidencia es el actual titular, Ignacio Diego, que en la noche electoral, manifestaba lo siguiente: «descarto ser presidente en esta legislatura. Confío en que el que haya de recoger nuestro testigo siga nuestros pasos y haga de Cantabria una tierra mejor. Somos la representación más grande de Cantabria, y por eso, tenemos que saber recomponernos como lo ha hecho esta tierra. No nos arrepentimos de nada, y con esa convicción volveremos a llevar al PP otra vez al lugar donde sabemos estar. Solo hablaré con PRC, Podemos y Ciudadanos para felicitarles, y no con otro objetivo». Por su parte, el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, decía esta noche que está dispuesto a «liderar» Cantabria los próximos cuatro años, afirmando que su partido empezará próximamente los contactos con otras fuerzas políticas para intentar formar un Gobierno con un programa «sólido, social y coherente». «Este no tiene condiciones para liderar esta tierra», ha considerado Revilla, que ha asegurado que, además de estar dispuesto a asumir la Presidencia de Cantabria, también está abierto a negociar con PSOE, Ciudadanos y Podemos para poner en marcha un proyecto «sólido, social y coherente» en base al cual articular un Gobierno «que coja el toro por los cuernos». La única diputada castreña que sentará es Verónica Ordóñez, número 2 de Podemos. En la imagen de El Diario Montañés, el todavía presidente regional en esta noche electoral.

PRESIDENTES ELEGIDOS EN LAS JUNTAS VECINALES

Debate Candidatos Juntas Vecinales 21.05.15 24 MAYO 2015 / Sámano: José María Liendo (PP) Santullán: Julián Revuelta (PRC) Otañes: Santiago Berriolópez (PSOE) Ontón: Javier Gil (PSOE) Islares: Iván González (PP) Cerdigo: Álvaro Hierro (PSOE) Oriñón: Guzmán Miranda (AxC) Lusa: Santiago Cortés (PP)
En Mioño ha ganado Tomás Ortega (PSOE) por un voto de diferencia sobre el PRC, aunque este último partido ha impugnado el resultado al considerar que uno de los votos está mal contabilizado. En la imagen, representantes de los partidos políticos en el Debate celebrado sobre Juntas en Castro Punto Radio. Entre ellos, los nuevos alcaldes de Sámano (José María Liendo), Oriñon (Guzmán Miranda) y Julián Revuelta, que repite en Santullán.

EL PRC SE IMPONE EN GURIEZO PERO NO OBTIENE LA MAYORÍA ABSOLUTA

Concejales PRC en Guriezo 24 MAYO 2015 / El PRC, con Ángel Llano como candidato, se ha impuesto en las elecciones municipales de Guriezo y su formación obtiene 5 concejales (521 votos). Le sigue Compromiso por Cantabria, partido encabezado por el hasta ahora alcalde, Adolfo Izaguirre, que obtiene 3 concejales (399 votos).
El PP se ha hecho con dos ediles (311 votos) y el PSOE con uno (118 votos) . En la imagen de archivo, Ángel Llano en rueda de prensa.

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

Homenaje al AD Mioño femenino 24 MAYO 2015 / FÚTBOL: REGIONAL PREFERENTE: CD PONTEJOS, 3 – UD SÁMANO, 3.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA. COPA CANTABRIA (Semifinal. Partido de vuelta): CD TROPEZÓN, 2 – AD MIOÑO, 1. La AD Mioño ha quedado eliminada y no pasa a la Final de la Copa. JUVENIL NACIONAL: BANSANDER, 3 – CASTRO FC, 3. PRIMERA JUVENIL: AD MIOÑO, 0 – MONTE A, 5. BALONMANO: JUVENIL MASCULINO. TORNEO DE BARRIOS: DOSA SIN FIN, 23 – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 20. REMO. LIGA REGIONAL DE TRAINERILLAS: Sábado, en Camargo: JUVENILES: 1.- COLINDRES 2.- AN CASTRO 3.- AN CASTRO Mixto 4.- PEDREÑA Mixto SENIOR: 1.- PEDREÑA A 2.- PLANCHADA A 3.- PEDREÑA B (No había representación castreña) Domingo, en Camargo (Clasificatoria para el Campeonato Regional): JUVENILES: 1.- AN CASTRO 2.- CAMARGO 3.- COLINDRES SENIOR: 1.- PEDREÑA 2.- ASTILLERO 3.- PLANCHADA 4.- CASTREÑA 5.- COLINDRES 7.- SAN PANTALEÓN 8.- SUANCES 9.- PONTEJOS Estas 9 embarcaciones se clasifican automáticamente para el Campeonato Regional de Trainerillas que se disputa el próximo fin de semana en Camargo. En la imagen, momento del homenaje a las chicas de la AD Mioño por el subcampeonato de Liga, realizado el sábado en Riomar, en el transcurso de la Jornada de promoción del fútbol femenino.

CASTROVERDE GANA LAS ELECCIONES EN CASTRO URDIALES

Concejales Electos CastroVerde 24 MAYO 2015 / Con el 100% escrutado, CastroVerde con 4.265 votos obtendría 7 concejales, siendo el partido político más votado en el municipio. El Partido Popular es la segunda fuerza más votada con 2.780 votos y 5 concejales, seguido del Partido Regionalista de Cantabria, con 2.680 y 4 concejales; el PSOE, cuarta fuerza política, con 2.227 votos y 4 concejales. Por último la nueva formación política Más Castro AAV, con 836 votos, consigue un concejal.
Los partidos políticos AxC,Izquierda Unida y La Unión, no han obtenido representación municipal. En declaraciones a Castro Punto Radio, el candidato de CastroVerde, Ángel Díaz Munío, ha asegurado que el pacto Castroverde-PSOE sería «el más coherente». En la imagen, los siete concejales obtenidos por CastroVerde, de izquierda a derecha: Ignacio Garmendia, Patricia Camino, Ángel Díaz-Munío, Elena García, José Manuel Garitacelaya ‘Gari’, Eduardo Amor y Virginia Losada.

ESPECIAL ELECCIONES EN CASTRO PUNTO RADIO, HOY DOMINGO A PARTIR DE LAS 20 HORAS

Ayuntamiento de Castro nocturno (Javi Ibarra) 24 MAYO 2015 Arrancamos en directo a las 8 en punto de la tarde, justo en el momento en el que cierran las urnas, y estaremos durante las horas que sean necesarias, para que te acuestes conociendo todos los resultados y valoraciones de los comicios en Castro Urdiales, juntas vecinales, comarca, y por supuesto, Parlamento de Cantabria. Te informaremos desde los colegios electorales, desde las sedes de los partidos, con todos los protagonistas de la noche, ofreciéndote los datos que se vayan conociendo al minuto, y con comentaristas en el estudio que valorarán los resultados de unas elecciones decisivas para el futuro de Castro y Cantabria.
Además, te contaremos lo que ocurra en todas las comunidades autónomas en juego y en los principales municipios de la región y del resto del país, para que no tengas que moverte del dial. Especial Elecciones en Castro Punto Radio. A partir de las 8 de la tarde, en el 105.6 FM y www.castropuntoradio.es

PRESENTADO EL CARTEL ANUNCIADOR DEL COSO BLANCO 2015 ELABORADO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER

Alumnos ETC Cartel Coso Blanco (3)  Alumnos ETC Cartel Coso Blanco (1) 23 MAYO 2015 / Ayer se presentaron en el Ayuntamiento de Castro Urdiales los carteles ganador y finalistas del Coso Blanco 2015, realizados por los alumnos del programa de formación y empleo Escuela Taller de Confección y Publicación de páginas Web, que viene impartiéndose desde junio de 2014, programa que comprende un módulo formativo de diseño gráfico en el que los alumnos trabajadores aprenden a manejar las técnicas y herramientas para aplicarlas al diseño web.
Los quince alumnos presentaron numerosas propuestas, de las que finalmente se eligieron veinte para ser valoradas en un sistema de votación ponderado en el que participaron el propio alumnado, el profesorado de la Escuela Taller de Castro ETC, y un público elegido entre trabajadores y técnicos de la Agencia de Desarrollo Local. Jesús Pérez Ruiz es el alumno trabajador que ha diseñado el cartel del Coso Blanco 2015. Jesús elaboró su idea plasmando el cartel como una carroza del desfile en sí. Los dos finalistas fueron realizados por la alumna trabajadora Judith Bahabón. Imágenes de la presentación de ayer (una de las fotos cedidas por nuestro compañero José Ramón Rueda) y de los alumnos en el aula.

EL JUEZ ACAYRO IMPUTA DE NUEVO AL EXALCALDE FERNANDO MUGURUZA

Alberto Aja 23 MAYO 2015 / El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Castro Urdiales, Luis Acayro Sánchez, ha emitido un nuevo auto en el que imputa al exalcalde Fernando Muguruza delitos de prevaricación administrativa y urbanística en concurso con un delito de malversación de caudales públicos continuada, por un importe de 1.685.768 euros, al aprobar cuatro proyectos de compensación sin exigir el preceptivo pago de los aprovechamientos urbanísticos municipales, según publica hoy El Diario Montañés.
El instructor castreño ha dado traslado de esta sentencia al Ministerio Fiscal, y en su caso, a las acusaciones particulares personadas, para que en el plazo de diez días formulen escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o bien el sobreseimiento de la causa, sin perjuicio de que puedan solicitar excepcionalmente la práctica de diligencias complementarias que consideren imprescindibles para formular la acusación. El origen de esta investigación judicial al exalcalde de Castro Urdiales se remonta al pasado año 2008 y está relacionado con el desarrollo urbanístico de un total de cuatro unidades de ejecución, en las que se han construido alrededor de un centenar de viviendas. Acayro imputa a Muguruza hasta tres delitos por aprobar cuatro proyectos de compensación sin exigir el pago de los aprovechamientos urbanísticos municipales y dejarlos prescribir, así como «autorizar la continuación del expediente urbanístico y conceder dos licencias de obra y una licencia de primera ocupación a sabiendas de esta circunstancia en beneficio exclusivo de los promotores y en perjuicio del patrimonio municipal». Se da la circunstancia, «no menos relevante», según señala el instructor castreño, de que Javier Ibarrola, el arquitecto autor de los proyectos de compensación por los que no se llegó a percibir el pago de aprovechamientos, fue nombrado poco después gerente de Urbanismo de Castro y persona de la máxima confianza del exalcalde castreño. Además, Acayro asegura que los hechos se han producido en un contexto de «todo vale». «No nos encontramos ante una simple irregularidad administrativa subsanable, sino, indiciariamente, ante una actuación urbanística burda, abiertamente ilegal, advertida, reiterada y que ha ocasionado un grave perjuicio patrimonial», dice. En consecuencia, continua el magistrado, «el desarrollo urbanístico ha sido abiertamente contrario a planeamiento y no ha obedecido al interés general porque no beneficia en nada al municipio sino únicamente a los promotores y una persona que acaba siendo cargo de confianza del imputado».

DEBATE DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA EN CASTRO PUNTO RADIO

Debate Candidatos Alcaldes 22-May-15 (5) 22 MAYO 2015 / Debate de candidatos a la Alcadía hoy en Castro Punto Radio, un encuentro en el que el cabeza de lista del PRC, Jesús Gutiérrez ha denunciado que «el Consejo de Gobierno regional llevó ayer una propuesta de la empresa pública Sicán para que se modifique el PSIR de Vallegón y quitar al Ayuntamiento el 10% de los aprovechamientos urbanísticos que le corresponden por Ley porque entiende que la urbanización del polígono les va salir caro». Se trata, según ha dicho Gutiérrez, de entre dos y tres millones de euros y esto «es una puñalada a los ciudadanos, sabiendo cómo está la Tesorería municipal. Nos dan un polígono pero nos quitan el dinero». Ante esto, el candidato a la reelección por el PP, Iván González, ha defendido que Gutiérrez «desconoce el funcionamiento del Ayuntamiento porque cuando se trata de un PSIR no se cede el 10%. Eso es cuando es una Unidad de Ejecución» (grupo de parcelas edificables). Declaraciones que han tenido una nueva réplica por parte del regionalista que ha insistido en su discurso alegando que «si ayer se llevó al Consejo el suprimir ese dinero, será porque tenemos derecho a él». Al margen de este asunto, los candidatos han comenzado realizando un balance de la legislatura que está a punto de finalizar. El Partido Popular ha apelado al “cambio y renovación completa que comenzamos en 2011” marcado por “cuentas claras, transparencia, participación ciudadana y puesta en marcha de la maquinaria para pagar las facturas pendientes a proveedores que estaban en una difícil situación económica”. González ha reconocido que ha sido “una legislatura larga y dura “y, de cara al futuro, ha tendido la mano para, “si tanto predicamos, lleguemos acuerdos puntuales en materias necesarias”. Salvo esta formación política, el resto no ha podido hacer un balance positivo de estos últimos cuatro años. La socialista Ainhoa Pérez San Miguel ha hablado de “una legislatura en blanco en la que se han subido los impuestos y han empeorado los servicios”. Ha destacado que “se ha perdido dinero con los contratos, no se han sentado con los funcionarios, no se ha escuchado a los jóvenes, no se ha reivindicado nada a Santander pese a la coincidencia de siglas y no se ha favorecido el empleo porque dicen que van a venir empresa a Vallegón que luego no vienen”. El candidato de CastroVerde, Ángel Díaz Munío, ha argumentado que ha habido “una política de seguidismo con el Ejecutivo regional”. Cree que ha sido “otra legislatura perdida en la que el Ayuntamiento está igual de mal económicamente, se siguen sin resolver los problemas urbanísticos heredados y la imagen de la ciudad es lamentable en cuanto a calles, parques y mobiliario urbano”. CV echa de menos que “se hubieran hecho reformas para conseguir una administración más eficaz” y, en definitiva, “se ha gobernado a espaldas del pueblo, fomentando el clientelismo y los favoritismos”. Al respecto, el regionalista Jesús Gutiérrez ha destacado que “pese a ser el segundo municipio más importante de Cantabria en cuanto a aportación al PIB no han llegado inversiones del Gobierno de Cantabria y recibiremos cero euros del Plan Diego”. Por parte de Acuerdo por Castro, Rufino Díaz Helguera se ha referido a “cuatro años en los que los ayuntamientos han visto mermada su autonomía municipal y también sus fuentes de ingresos y están siendo los paganos de la crisis”. Ha destacado también que “somos los ciudadanos con nuestros impuestos los que hemos hecho el esfuerzo para sanear las cuentas con menos servicios” y entiende que “esto hay que corregirlo y pensar en una revisión de los valores catastrales que permita bajar el IBI”. El candidato de Izquierda Unida, Ricardo García, ha hablado de una legislatura que “no ha sido buena” y en la que “hay cientos de familias que no pueden hacer frente a sus necesidades más básicas debido a la crisis generada por las políticas del PP y antes del PSOE”. Es partidario de que el Ayuntamiento “abra sus cajones, cargos revocatorios y más participación ciudadana a través, por ejemplo, de referéndums donde los vecinos decidan qué se hace con el dinero”. Por último en relación a este asunto, Pablo Villasante (La Unión), ha hablado de una legislatura “negativa para Castro en cuanto a propuesta” frente a “una subida de impuestos”. Se ha mostrado harto de estos cuatro años y “pedimos un cambio”. ECONOMÍA, PERSONAL Y ORGANIZACIÓN MUNCIPAL En materia económica, varios han sido los puntos de unión entre las diferentes fuerzas políticas en asuntos como la reducción de los gastos políticos, revisión de los valores catastrales y transparencia en las cuentas. González ha recordado que en 2011 “ya nos bajamos el sueldo y redujimos cargos de confianza”. Considera que “la gente quiere pagar sus impuestos pero teniendo trabajo”. Por tanto, es partidario de “no pensar tanto en los recortes, sino más en los ingresos, en crear empleo en Vallegón, apoyar al comercio y a la hostelería, a las PYMES y recaudar en las multas que no se están cobrando”. Ha recordado que “hemos reducido el presupuesto en 10 millones de euros y hemos mantenido los mismos servicios, hemos aumentado en un 90% las partidas para políticas sociales y nos hemos regido por un control austero del gasto como en cualquier economía”. Pérez San Miguel considera necesario conocer las cuentas del Ayuntamiento porque “sabemos que está mal pero no tenemos esos datos concretos”. A partir de ahí “no siempre tienen que pagar el pato los ciudadanos”, por lo que “habrá que reducir el gasto político, introducir una fiscalidad progresiva y revisar los valores catastrales”. En cuanto a los trabajadores municipales, el PSOE entiende que “los funcionarios están desmotivados y lo de fuera no se puede arreglar si no nos organizamos por dentro”. Díaz Munío ha hablado de unas cuentas “desajustadas” que harán que la próxima Corporación “no pueda gestionar como quisiéramos”. Cree que hay que comenzar por “cobrar mejor, revisar los contratos, reducir los cargos políticos y después estudiar la reducción de impuestos”. En lo que respecta a la plantilla, esta formación defiende que hay que “definir las responsabilidades contando con los técnicos, funcionario y trabajadores porque ahora están mezcladas las funciones de técnicos y políticos, y revisar la Relación de Puestos de Trabajo”. Sobre este asunto, Gutiérrez ha comenzado destacando la revisión de los valores catastrales pero “habrá que ver cómo nos encontramos el Ayuntamiento porque, en base a los datos que a mí me llegan, podríamos tener entre 6 y 7 millones de remanente negativo de Tesorería por lo que bajar impuestos, a corto plazo, sería difícil. Gastamos más de lo que ingresamos y eso hay que cambiarlo. Reducción de cargos políticos y fuera el personal de confianza y el partido que lo quiera que lo pague, no las arcas municipales”. En lo laboral, “hay que intentar que los servicios se presten con mayor rapidez. Los funcionarios están desmotivados”. Díaz Helguera también apuesta por la reducción de concejales, dejando las áreas de Gobierno en cuatro. Ha recordado la pérdida del Fondo de Cooperación Local y se ha mostrado partidario de, en momentos de crisis, “actuar de forma desigual para que paguen más los que más tienen”. Entiende que el personal está bien catalogado y ha hablado de la necesidad de estudiar “dar una previsión de crecimiento en la Policía Local y dotar de medio humanos”. García ha pedido una auditoría del Ayuntamiento para conocer su situación real y después “controlar el gasto y que el sueldo de los concejales no sea más de tres veces el Salario Mínimo”. También apuesta por revisar los valores catastrales, bajada de impuestos, servicios públicos gestionados por el Ayuntamiento y la creación de un Plan de Empleo Garantizado con dinero de Cantabria y España. Villasante coincide en la necesidad de la auditoría de cuentas, bajar impuestos y que los concejales no cobren más de 21.000 euros anuales. Defiende la creación de un organigrama municipal para optimizar la plantilla. PGOU, MOVILIDAD Y OCA Todos los partidos políticos han coincido en la urgencia de un PGOU y de un Plan de Movilidad Urbana en el que primen las necesidades de los peatones y las personas con movilidad reducida y se estudien las peatonalizaciones de varias zonas del centro. Como ha dicho Díaz Munío, un Plan de Movilidad “estudiado, con participación y en el que se miren la necesidades de todos los ciudadanos”. En relación a la OCA, Villasante es partidario de eliminarla o de que sea gratuita para empadronados. García apuesta por municipalizar su gestión “para que los beneficios los obtenga el Ayuntamiento”. Díaz Helguera ha planteado que “quizá haya que estudiar una zona para residentes con tarjeta y que esas personas tengan preferencia a la hora de aparcar porque vemos que, a partir de las 20:00 horas, cuando es gratis, hay muchos sitios ocupados por vehículos sin tarjeta”. Gutiérrez es partidario de retirarla los fines de semana porque “el comercio y la hostelería dicen que les perjudica y porque estamos en desventaja con los municipios de nuestro entorno”. Pérez San Miguel entiende que la OCA funciona en la gestión del tráfico y, por tanto, “lo que hay que hacer es mejorarla y tener en cuenta que existe el parking”. Por último, González sigue manteniendo su postura de retirarla los fines de semana y festivos. OBRAS E INVERSIONES En este caso, coincidencia en cuanto a la necesidad de reparar las calles, carreteras y parques infantiles del municipio aunque, algunas formaciones han defendido que las inversiones tendrán que venir del Gobierno regional. Además, se ha hablado de finalizar el tercer instituto y revisar el contrato de mantenimiento del ascensor de Santa Catalina. En este punto, de nuevo ha salido la importancia del PGOU necesario, han dicho, para saber el futuro del municipio. “Sólo con ese plan se pueden generar suelos para equipamientos y viviendas de VPO”. EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE En materia de Educación, Cultura y Deporte se ha hablado del colegio Número 6, la apertura de instituto y la mejora de la oferta educativa, apoyar al deporte base, abrir el polideportivo de Sámano, reparar las instalaciones deportivas y dotar a todas las pedanías de canchas, preferiblemente con una cubierta. En este enlace se puede escuchar o descargar el sonido del Debate completo: http://www.ivoox.com/debate-candidatos-a-alcaldia-castro-audios-mp3_rf_4533626_1.html

CONDECORADOS CON LA ORDEN DEL MÉRITO CIVIL CINCO AGENTES DE LA POLICÍA JUDICIAL DE CASTRO URDIALES

Condecorados Guardias Civiles (6) Condecorados Guardias Civiles (9) 22 MAYO 2015 / Se trata de cinco guardias civiles que tienen en su haber múltiples dispositivos y operaciones, en las que han detenido numerosos grupos de delincuencia por tráfico de estupefacientes, robos o corrupción de menores, como la operación Amelio, una de las más mediáticas, al ser detenidas en mayo de 2014 ocho personas, entre ellas, algunos vecinos de Castro. Las medallas han sido impuestas a los agentes en un acto que ha tenido lugar este mediodía en el salón de plenos del consistorio castreño, y al que han acudido el delegado del Gobieno en Cantabria Samuel Ruiz, el coronel-jefe de Guardia Civil en Cantabria, Juan Airas, y el alcalde de Castro Urdiales.
En su intervención, Iván González ha destacado «la implicación de los agentes en la mejora de la justicia, sus servicios prestados a la ciudadanía castreña y su valor, lo que les hace meritorios de esta condecoración, siempre contando con el apoyo de las instituciones judiciales y políticas». La Orden del Mérito Civil tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil adquiridos por el personal dependiente de alguna de las Administraciones Públicas.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO ESTE FIN DE SEMANA

Celebracion Sámano ascenso 22 MAYO 2015 / FÚTBOL REGIONAL PREFERENTE PONTEJOS – UD SÁMANO, Domingo a las 17:00h en Pontejos.
REGIONAL PREFERENTE FEMENINA. COPA CANTABRIA. (Semifinal. Partido de vuelta) REOCÍN – MIOÑO, Domingo a las 17:00 en Tanos. JUVENIL NACIONAL BANSANDER – CASTRO FC, Sábado a las 12:00h en Villaescusa. PRIMERA JUVENIL MIOÑO – MONTE, Sábado a las 11:00h en Riomar. 1ª JORNADA DE PROMOCIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO El sábado, en Riomar, a las 10:00h encuentro de infantiles y a las 11:15h encuentro de juveniles: ATHLETIC CLUB DE BILBAO – REOCÍN RACING DE SANTANDER BALONMANO JUVENIL MASCULINO. TORNEO DE BARRIOS DOSA SIN FIN – SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 16:00h en Santander. REMO. LIGA REGIONAL DE TRAINERILLAS Sábado y domingo a las 10:30h en Camargo. En la imagen, un momento de la celebración del ascenso a Tercera División de la UD Sámano el pasado sábado.

RENOVADO EL CONVENIO ENTRE CRUZ ROJA Y AYUNTAMIENTO PARA EL REPARTO DE ALIMENTOS PERSONAS NECESITADAS

Firma Convenio Reparto alimentos Cruz Roja (1) 22 MAYO 2015 / Representantes de la institución municipal y Cruz Roja han suscrito esta mañana la renovación del convenio de colaboración para el reparto gratuito de alimentos a personas en situación de dificultad y transeúntes. Por parte del Ayuntamiento firmaba el alcalde Iván González y por Cruz Roja su presidenta local, Marisol Sáiz Cueli.
Desde el año pasado hasta la fecha, los trabajadores sociales del Ayuntamiento han derivado a Cruz Roja más de 200 familias para recibir alimentos y otros bienes de primera necesidad. A partir de ahí, la entidad benéfica se encarga de su adquisición y distribución desde un local municipal de la calle Cayetano Tueros. Este servicio se realiza una vez al mes. Este convenio se ve complementado gracias a las entregas recibidas por el Fondo Español de Garantía Agraria, a través del Ministerio de Agricultura. Por este concepto, Castro recibió en el año 2014 casi 25.000 kilos de alimentos, una cantidad muy superior a 2013, ejercicio en el que se recibieron 10.000 kilos. La expectativas este año son muy positivas, ya que el Ministerio ha aumentado el presupuesto para este Fondo, de los 40 millones del año pasado a 118,5 millones en 2015. Durante el mes de junio se espera que lleguen a Castro estos alimentos.

EL AYUNTAMIENTO FORMALIZA VARIOS CONTRATOS

Ayuntamiento de Castro Urdiales 7 22 MAYO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria varios anuncios que tienen que ver con contrataciones. 1- Anuncio de formalización del contrato de obras de construcción de saneamiento de aguas pluviales en Cerdigo. La empresa Gestión Integral de Obra Civil S. L. U ha resultado adjudicataria por un importe de 131.207 euros.
2- Anuncio de formalización del contrato de enseñanza en la Escuela Municipal de Fútbol (lote 1). La empresa Sport Studio Servicios Deportivos S. L. ha resultado adjudicataria por un importe de 121.500 euros. 3- Anuncio de formalización del contrato del servicio de mantenimiento de diferentes parques y jardines. La empresa Expediente Servicios de Mantenimiento y Limpieza S. L. ha resultado adjudicataria por un importe de 260.846 euros. 4- Anuncio de formalización del contrato de obras de saneamiento del núcleo de Ornás. La empresa Gestión Integral de Obra Civil (GIOC) S. L.U. ha resultado adjudicataria por un importe de 464.005 euros.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EN EL BOC EL ANUNCIO DE LICITACIÓN PARA LA VENTA, EN SUBASTA, DE LAS PARCELAS MUNICIPALES

Parcela Ayto APD-2 Subasta Presus Ayto (grande) 22 MAYO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto, destinado a la enajenación, mediante subasta, de las parcelas números 8 y 24 del área APD-2 de Castro-Urdiales, de propiedad municipal e integrada en el Patrimonio Municipal del Suelo. División por lotes y número de lotes:
Lote 1: Solar número 8, de forma trapezoidal que cuenta con una extensión superficial de 2.570 metros cuadrados, en la que se pueden residenciar 5.453,54 metros cuadrados edificables. Lote 2: Solar número 24, de forma cuadrangular que cuenta con una extensión superficial de 1.225 metros cuadrados, en la que se pueden residenciar 1.888,95 metros cuadrados edificables. Presupuesto base de licitación. Lote 1. Importe neto: 2.841.106,20 euros IVA no incluido. Lote 2. Importe neto: 984.077,08 euros IVA no incluido. Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales siguientes al de la publicación del presente anuncio en el BOC.

LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA DE CASTRO URDIALES ABANDONA EL COLECTIVO ‘CASTRO SE MUEVE’

Rueda Prensa PAH bajos Ayto (3) 22 MAYO 2015 / Desde este miércoles, la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Castro Urdiales (PAH Castro) se ha desvinculado de Castro se Mueve, «quedando al margen de las futuras actuaciones que, en su seno, decidan llevarse a cabo», tal y como reflejan en un comunicado. «No obstante lo anterior, aquellos colectivos sociales que hasta ayer han sido compañeros, al margen partidos políticos y sus intereses, siempre nos tendrán a su lado cuando quieran contar con nuestro apoyo en sus justas reivindicaciones», concluye la explicación de la PAH castreña.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE MARATÓN DE PIRAGÜISMO

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA 21 MAYO 2015 / El pasado fin de semana se disputó en Pontevedra el Campeonato de España de Maratón de piragüismo, y la castreña Ana González Balmaseda volvió a subirse al podio al lograr la medalla de plata. Cubrió la distancia de 19 kilómetros en 1 hora 39 minutos 55 segundos, sólo superada por la madrileña Pilar del Villar del club Alberche; tercera fue la habitual compañera de Ana en las competiciones individuales, Blanca Arroyo del Piragüismo Aranjuez.
Además hubo otros cuatro castreños en competición: José Mari Quintana en Veteranos, que acabó en séptimo lugar, y los cadetes Carolina González en K-1 (finalizó en el puesto 31) y Aníbal Diego y Leonardo Rodríguez en K-2 (puesto 16).  

EL GAC ORIENTAL APRUEBA AYUDAS A 11 PROYECTOS QUE INVIERTEN 750.000 EUROS, ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO

Aprobación Proyectos GAC Oriental 21 MAYO 2015 / La Junta Directiva del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) ha aprobado en su última reunión ayudas a once proyectos presentados en la última convocatoria, cuyos promotores invertirán unos 750.000 euros. En esta segunda convocatoria del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca, se duplicó la presentación de proyectos, indicando que el Grupo de Acción Costera se convierte en un “vehículo idóneo para la dinamización económica de la comarca oriental, impulsando el emprendimiento, el empleo y la puesta en valor de los recursos pesqueros y turísticos”, tal y como puntualizó la presidenta del GAC Oriental y alcaldesa de Santoña, Milagros Rozadilla (en el centro de la imagen).
Dentro de los proyectos de inversión destaca el proyecto “Laredo Aventura”, un centro de ocio, aventura y deporte con un marcado diseño marinero. Dispondrá de instalaciones cubiertas de 2.500 metros cuadrados y fomentará el ocio activo entre niños y jóvenes, ofreciendo valor añadido a los productos pesqueros y poniendo en valor la cultura marinera existente en la comarca. Otro proyecto de inversión destacado es la apertura de un Taller de reparación de barcos menores y otros vehículos en el polígono de Vallegón de Castro Urdiales, donde dos emprendedores han constituido la sociedad JV Talleres Vallegón, y crearán tres empleos estables. Se aprobaron también proyectos relacionados con la promoción y puesta en valor de la anchoa de Cantabria, el verdel o el bonito, y otro para disponer en el CISE de Laredo de un cocedero alimentario para que puedan surgir nuevas oportunidades de diversificación y empleo en el sector. Todos los proyectos están aprobados por la Junta del GAC y únicamente pendientes del preceptivo dictamen de la Consejería de Pesca. El GAC Oriental ha dispuesto de un presupuesto de 280.000 euros, y las partidas económicas son aportadas por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y la Consejería de Pesca del Gobierno de Cantabria, siendo ésta última quien impulsó la constitución de dos Grupos de Acción Costera: GAC Oriental (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña) y GAC Occidental (Comillas, San Vicente de la Barquera y Suances), con el objetivo de dinamizar la economía, el empleo y la diversificación en las zonas pesqueras más definidas de la región.

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ASIGNA UNA JUEZA DE REFUERZO AL JUZGADO NÚMERO 2 DE CASTRO URDIALES

Juzgados de Castro (2) 21 MAYO 2015 / La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy, a propuesta de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC), adscribir a una jueza sustituta como refuerzo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales. El objetivo de la medida de apoyo, que tendrá una duración de tres meses, es que el magistrado titular del Juzgado pueda dedicarse en exclusiva a la instrucción de cuatro procedimientos de gran complejidad y volumen incoados en 2008 y cuya relevancia económica total se estima en 28,1 millones de euros.
Para conseguir una investigación más rápida y eficaz, la Comisión Permanente también ha acordado solicitar a la Dirección General de Justicia de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria el nombramiento de un funcionario del cuerpo de gestión procesal para que auxilie directamente al juez titular en la instrucción de esas causas. Los procedimientos que se pretenden agilizar se siguen por los delitos de prevaricación, cohecho y malversación de caudales públicos y suman 56 imputados, incluidos varios responsables municipales actuales o pasados