
EL VOCAL DEL PRC EN MIOÑO TRASLADA SUS DUDAS SOBRE LA ADJUDICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO

OBRAS PÚBLICAS CONCEDE 108.340 EUROS A LA COMUNIDAD DE CALLE LA MAR 17, DENTRO DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN EDIFICATORIA

En base a ello, se recoge como beneficiaria la Comunidad de Bienes de la calle La Mar 17 de Castro Urdiales a la que, con fecha 13 de julio, se le concede una financiación de 108.340 euros.
PODEMOS CASTRO ALERTA SOBRE EL «PELIGRO» QUE SUPONE EL ESTADO DE «RUINA» DEL ANTIGUO LANGOSTERO DE ISLARES




En nota de prensa, esta formación política alerta del «auténtico peligro» que supone «para quién se acerque, además de una atracción poderosa para niños y adolescentes». Los cristales rotos «llegan hasta las escaleras de acceso a la pequeña playa y puede que incluso a la arena. Suerte que la temporada de baño ya ha finalizado. Mientras todos miramos al Hotel Miramar, el presidente de la Junta de Islares, Iván González, no ve lo que tiene en casa desde hace tiempo».
Para Podemos, «sería conveniente que González aclarara cuánto tiempo dedica a los quehaceres de su junta. Mantener cerrado el albergue de peregrinos durante el verano siendo, además, Año Jubilar Lebaniego no es un buen síntoma de los desvelos hacia sus convecinos. Ahora ‘disfruta’ de un local de hostelería destruido y saqueado, sin tomar ninguna medida para salvaguardar la seguridad e integridad de los miles de visitantes que transitan por el lugar».
Desde Podemos Castro Urdiales se preguntan «si la junta piensa tomar cartas en el asunto y hacer algo al respecto». Son conscientes de que «los propietarios del inmueble son responsables de la situación», pero «son las instituciones las encargadas de demandar y exigir que se cumplan las condiciones de seguridad y salubridad, así como de establecer las medidas necesarias para evitar riesgos a la población si los propietarios persisten en su abandono».
La formación morada recuerda cómo, con las ayudas de Corporaciones Locales,» las juntas recibían personal de apoyo para cubrir sus necesidades». Por eso se pregunta «si Islares está trabajando de forma proactiva o si, por el contrario, lo hará de forma reactiva cuando ocurra un accidente».
Después de publica esta noticia, el alcalde de Islares, Iván González, ha escrito un comentario en esta página de Facebook que dice lo siguiente: «Desde hace tiempo lo pusimos en conocimiento del Ayuntamiento, Guardia Civil, Propiedad y Administrador Concursal. Incluso queríamos ponerlo en seguridad pero no nos dejan. ¿Quién será el culpable si hay un accidente?».
MARIANO GUTIÉRREZ MÍNGUEZ SERÁ EL DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL, A PROPUESTA DEL TRIBUNAL DE VALORACION

“Finalizadas las tres entrevistas, el Tribunal procedió a valorar las mismas teniendo en cuenta los conocimientos sobre los temas expuestos, la capacidad y formación general, claridad de ideas, precisión y rigor en la exposición y la calidad de expresión oral, así como los conocimientos teóricos y experiencia reflejados al responder a las preguntas y la idoneidad del aspirante para el desempeño del puesto.
Teniendo en cuenta las puntuaciones obtenidas en la valoración de méritos, exposición de memoria, prueba de conocimiento y entrevista, y habiéndose establecido por el Tribunal la puntuación mínima para superar el proceso en 7,5 puntos, se obtienen las siguientes calificaciones finales del proceso selectivo por orden de puntuación:
– Mariano Gutiérrez Mínguez (13,25 puntos), Garbiñe Aja Santiesteban (12,5 puntos) y Jon Aingeru González Cerecedo (12,5 puntos).
En caso de empate, se resolverá a favor de aquel aspirante que haya obtenido mayor puntuación en la prueba de conocimientos, por lo que el orden de llamamiento será el anteriormente indicado.
El Tribunal calificador acuerda:
Primero: Elevar propuesta de constitución de bolsa de empleo del proceso de selección de personal directivo profesional, de duración determinada, con destino a la contratación mediante la modalidad de contrato especial de alta dirección de la plaza /puesto denominado Director de la Residencia Municipal de Castro Urdiales con todos aquellos aspirantes que han superado el proceso obteniendo la puntuación mínima de 7,5 puntos, en el orden que se indica.
Segundo: Elevar al Presidente del Consejo Rector del Organismo Autónomo Local “Residencia Municipal”, propuesta de contratación a favor del aspirante, Mariano Gutiérrez Mínguez, al ser el aspirante que figura en primer lugar por haber superado con mayor puntuación el proceso selectivo.
LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN EXPONE AL PÚBLICO LOS PRESUPUESTOS DE 2017 Y 2018 Y LAS CUENTAS GENERALES DE 2014 Y 2015

– Aprobación inicial y exposición pública del presupuesto general de 2018. Se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde mañana, para la presentación de reclamaciones. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación inicial.
– Exposición pública de las cuentas generales de 2014 y 2015, dictaminadas en Comisión Especial de Cuentas de la Junta en sesión de fecha 11 de octubre. Se expone al público por un plazo de quince días, a contar desde mañana, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.
TRAS SU REUNIÓN CON MAZÓN, EL ALCALDE DA DETALLES SOBRE LOS PROYECTOS DEL MERCADO, TÚNELES DE OCHARAN Y TEATRO EN EL ÁGORA

EL CONSEJERO DE OBRAS SE REAFIRMA EN EL COMPROMISO POR LA REHABILITACIÓN DEL MERCADO: «AL FINAL HABREMOS INVERTIDO UN MILLÓN DE EUROS»

NACE “CASTROSPIN”, EL CLUB DE TENIS DE MESA QUE SE PRESENTA EL 3 DE NOVIEMBRE EN PERU ZABALLA

El fundador de esta nueva entidad deportiva es Luis Guzmán, por un lado entrenador titulado por la Federación Española de Tenis de Mesa, y por otro, monitor escolar, título concedido por el Gobierno Vasco.
Luis, que cuenta con doble nacionalidad (española y venezolana), nos contaba hoy en Castro Punto Radio que ha visto afición por este deporte en nuestro municipio y cree que hacía falta un club como el que acaba de poner en marcha.
Su sede será el Peru Zaballa y cuentan con tres mesas ya instaladas, además de otras dos que va a enviar la Federación Cántabra de Tenis de Mesa. La idea es que “Castrospin” dé cabida a gente de todas las edades a partir de los 7 años, que es el momento recomendado para iniciar la práctica de este deporte. Los peques podrán aprender y los adultos competir en la Liga Cántabra.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
VISTO PARA SENTENCIA EL JUICIO CONTRA EL ACUSADO DE APUÑALAR A UNA PERSONA EN CASTRO URDIALES EN MAYO DE 2016

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS CONFIRMA QUE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA PLAZA DEL MERCADO SE LICITARÁ A PRIMEROS DE 2018

EL PASAJE QUE UNE DÍAZ MUNÍO Y ANTONIO BURGOS SERÁ DECORADO CON EL MURAL DE UN BOSQUE


Uno de los encargados de esta iniciativa, Aaron Diego, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que la inscripción para participar en esta actividad permanecerá abierta hasta el viernes en el Centro Juvenil El Camarote, con la previsión de formar un grupo de entre 10 y 12 jóvenes.
Todos ellos recibirán ese curso de arte urbano, el sábado y el domingo de 10:00h a 14:00h en el mencionado Centro. La idea es comenzar a pintar el mural el lunes desde primera hora y el motivo del diseño será un bosque.
Cada participante se podrá encargar de una parte del trabajo artístico, y está previsto que su elaboración se prolongue durante dos o tres semanas, aplicando todos los conocimientos que adquieran durante el curso.
Aaron Diego señalaba que el Ayuntamiento está muy interesado en aplicar esta técnica artística en otros puntos de la ciudad, aunque de momento no se ha especificado de que lugares podría tratarse.
En las imágenes, el lugar escogido para el mural del bosque, y el trabajo realizado hace unos años por Wallart en una de las fachadas del grupo de viviendas Maestro Morondo, en la calle Silvestre Ochoa.
TRAS EL CAMBIO DE USOS DEL POLIDEPORTIVO DE MIOÑO, EL CLUB AGORA PIDE AL AYUNTAMIENTO DOS HORAS SEMANALES DE PISTA

Se trata de una medida que afecta al Club Ágora, única entidad deportiva que venía haciendo uso de la instalación y que ahora tiene que buscar otro emplazamiento para entrenar.
A día de hoy, son 55 los niños que dependen de esa pista de Mioño que, como mucho, podrán seguir usando un mes más, hasta que comiencen las obras que realizará la empresa adjudicataria. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el fundador del Ágora, Pepe Agote, que espera que desde el Ayuntamiento se dé una solución. Mantiene conversaciones con la presidenta de la Junta Vecinal de Mioño y concejala socialista, Susana Herrán, que «está intentando buscar una solución con el Consistorio».
Lo que pide el club es «únicamente un día entre semana dos horas porque el sábado lo tenemos en el Ataúlfo Argenta y podríamos arreglarnos».
Según Agote, «ha habido comentarios de gente que nos dice cómo no habíamos previsto esto antes». En este sentido, ha dicho que «la licitación se ha producido hace poco y encima se ha cambiado el uso del polideportivo. No se conocía el diseño que iba a tener y se pensaba que giraría en torno a lo que había y, por tanto, manteniendo la pista polideportiva. A los padres de los niños se les había dicho que igual podían variar los horarios de entrenamientos, pero pensando que la pista iba a seguir».
Agote ha recordado cómo «hemos sido el único club de Castro que ha pagado por el uso de instalaciones deportivas». Así, «en los primeros años de vida del club, estuvimos pagando en Mioño 30 euros por cada hora de pista, suponiendo hasta más de 6.500 euros anuales de gasto en alquiler».
A partir de ahí, «a cambio de hacer una serie de mejoras y mantenimiento, conseguimos que desde la Consejería de Educación nos dejaran hacer uso del IES Ataúlfo Argenta. Volvimos a presentar escrito a la Consejería después para que nos volviesen a dar las mismas horas y desde el Ayuntamiento de Castro se nos dijo que no. Como quien dice, que los niños no podían practicar fútbol hasta los 8 años. Eso cuando los demás clubes tienen prebenjamines y se les dan instalaciones».
Desde el Ágora se sienten «marginados» y Agote cree que «si se hiciera pagar a todos los clubes, no pedirían 20 horas de pista. Muchas veces se pide de más y no se llena. Imagino que desde el Ayuntamiento se lleve a cabo un seguimiento de las horas que ha pedido cada club para ver si se llenan o no».
«SI LAS POLICÍAS DE LOS MUNICIPIOS GRANDES DE CANTABRIA TUVIERAN ‘DROGOTEST’, SE PODRÍAN REALIZAR MÁS CONTROLES PREVENTIVOS»

GRUPO ALCEDA: «COSTAS HA SIDO INFLEXIBLE CON EL MIRAMAR Y ES UNA PENA QUE, POR UN TEMA DE PAPELEO FRÍO Y SIN CARIÑO HACIA LA TIERRA, SE DECIDA TIRAR»

EL PAGO A ASCAN, EL PRESUPUESTO 2018 Y LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS, A COMISIÓN INFORMATIVA EL JUEVES

2- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión del 20 de septiembre.
3- Aprobación de la Cuenta General de 2016.
4- Bonificación del 95% de los impuestos ICIO y TURBA a obras tramitadas por el Informe de Evaluación de Edificios.
5- Modificación Presupuestaria de Crédito Extraordinario, financiado con el remanente de Tesorería de 2016, nuevos ingresos y bajas en partidas para el pago de la sentencia judicial a Ascan.
6- Disolución del Organismo Autónomo de Bomberos.
7- Presupuesto 2018.
EL PARQUE PÚBLICO DE ALQUILER SUMA 78 NUEVAS VIVIENDAS, TRES DE ELLAS EN CASTRO, DESDE LA APERTURA DE LA OFICINA DE EMERGENCIA HABITACIONAL

En Torrelavega se han incorporado al parque de alquiler siete viviendas, en Piélagos han sido cuatro y en Castro Urdiales, tres, el mismo número que en Camargo.
El resto están Astillero (2), Santa Cruz de Bezana (1)y Santoña (1).
De estas 78 viviendas, 30 han sido cedidas por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que el año pasado firmó un acuerdo con el Gobierno para poner a su disposición 40 viviendas para alquiler social.
Otras 20 se encuadran en las promociones de la sociedad pública Gesvican, 14 se han incorporado al parque de alquiler mediante oferta pública y el mismo número por tanteo y retracto, según detalla la respuesta del Ejecutivo.
EL ALCALDE DÍAZ-MUNÍO Y EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS SE REÚNEN MAÑANA EN SANTANDER

Se pondrá especial acento en la Plaza del Mercado, sobre todo tras la propuesta del Partido Regionalista local para que CastroVerde incluya en los presupuestos para 2018 una partida que permita la unificación de los servicios municipales en la plaza nueva.
En la imagen, Díaz-Munío y Mazón en la inauguración de las obras de la senda del Piquillo, en diciembre pasado.
PRESENTADAS LAS ALTERNATIVAS PARA LA SEMANA NO LECTIVA DEL 30 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE

Por un lado, el Colegio Riomar (en la imagen) acogerá las actividades culturales ofrecidas por la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, que también las despliega por otras once ciudades y pueblos cántabros. En Castro se desarrollarán talleres gratuitos de música y expresión corporal, globoflexia, marcapáginas, pintura, teatro, manualidades, reciclaje, cuentos, máscaras, mitología, jardinería, risoterapia, juegos tradicionales y yoga. Para más información sobre edades y horarios de cada taller, así como para reservar, se puede llamar al teléfono 601 185 412.
La propuesta de las AMPAs se celebrará esta vez, siendo rotatoria entre los centros, en el Colegio Miguel Hernández. Se trata de un campus destinado a alumnos de 2 a 12 años que, en horario de 9 a 14, incluirá inmersión lingüística en inglés, manualidades, baile, canciones, talleres, juegos… El precio para los cuatro días es de 38 euros para socios de AMPA y 43 para no socios, y los días sueltos son 11 euros para los primeros y 13 para los segundos. El Ayuntamiento colabora con esta actividad ofreciendo el servicio de limpieza y vigilancia.
Por otro lado, los espacios municipales del Centro Cultural La Residencia acogerán un taller infantil de educación emocional y habilidades sociales. Dirigido a niños de 3 a 10 años, se celebrará también los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre de 9 a 14 horas, con un precio de 70 euros para empadronados y 80 para no empadronados, siempre que se inscriban un mínimo de siete niños.
Por último, el Centro Juvenil El Camarote acogerá sus actividades habituales para el ocio de los jóvenes, en los días previos a la semana no lectiva con la temática de Halloween. El viernes 27 habrá maquillaje de terror, el sábado 28 película de miedo (‘El sexto sentido’, no recomendada para menores de 13 años) y el domingo 29 Cine Patio familiar con ‘Peter y el dragón’ y bingo del terror. Además, los días 28 y 29 está programado un curso de arte urbano con el pintado de un mural en la ciudad.
También en El Camarote, los jóvenes pueden informarse sobre las actividades gratuitas de ocio y tiempo libre para la semana no lectiva propuestas por la Dirección General de Juventud fuera del municipio, con 180 plazas en albergues y talleres ambientales para jóvenes de 12 a 17 años (www.jovenmania.com).
CASTROVERDE TRATA DE SUPERAR LA PÉRDIDA DE PATRICIA CAMINO: «VAMOS A DARLO TODO PORQUE ES LO QUE ELLA QUERRÍA»

LA NOVELA ‘EL CASO DEMICHELLIS’ DEL CASTREÑO FRANCISCO MARÍN, NÚMERO UNO DE VENTAS EN AMAZON ESPAÑA


En total se han vendido unos 700 ejemplares online, que se suman a los cerca de 400 que ha vendido en papel.
Marín cree que la trayectoria de este libro, de género policiaco y ambientado en Ibiza, «ha sido espectacular y se han hecho reseñas muy elogiosas de la novela, lo que me da motivos para pensar que estaba gustando. No obstante, luego lo de las ventas es otra cosa. Estoy súper sorprendido».
Este funcionario del Juzgado de Paz de Sant Josep, ha asegurado que lo sucedido estos días «me motiva para escribir un segundo libro. Ya tengo una especie de curriculum que ayuda a que, si mando la novela a alguna editorial con cierto renombre, quizá se la lean al menos».
De ese segundo trabajo, que seguirá el mismo género literario del primero, tiene ya la idea e incluso alguna página redactada.
28 PELÍCULAS DE FICCIÓN Y UN DOCUMENTAL INTEGRAN EL PROGRAMA 17-18 DE LA FILMOTECA REGIONAL EN CASTRO

La Filmoteca es una iniciativa impulsada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales, con la colaboración del instituto que hace de sede de la misma. Además de cine nacional, el programa incluye los últimos estrenos procedentes de otros países. En total habrá siete títulos españoles (incluido el thriller policíaco ‘Cuatro estaciones en La Habana’, que se proyectará los días 2, 9, 16 y 23 de noviembre en formato de miniserie con cuatro capítulos) y 19 extranjeros, en su mayoría europeos (Francia, Reino Unido, Alemania, Rumanía, Noruega e Irlanda) pero también dos sudamericanos (Argentina, con la película ‘El último traje’ que abre el ciclo el próximo jueves 26, y Chile) y uno iraní.
Como informa el Ayuntamiento en nota de prensa, la Filmoteca Regional es un proyecto que nació hace 15 años en Santander y que ha extendido su actividad por diversos municipios de Cantabria. En Castro Urdiales había mucha demanda de este tipo de programación, pero la inexistencia de un cine o teatro limitaba las posibilidades de implantar una iniciativa así. Por ello se buscó la colaboración del IES Ataúlfo Argenta, cuyo salón de actos fue objeto de unas obras de mejora en las que el propio Consistorio colaboró instalando una cabina audiovisual. El centro cede sus instalaciones para la Filmoteca a cambio de un precio de entrada de 2 euros, que se invierte íntegramente en los gastos de apertura y mejora de dichas instalaciones.
En el curso pasado, la Filmoteca programó un total de 28 películas, con una media de 56 espectadores por cinta, lo que supone, según el Ayuntamiento, «una excelente acogida para una nueva iniciativa». De hecho, Castro Urdiales es uno de los tres municipios con mayor seguimiento del programa en Cantabria. La proyección que más público tuvo fue ‘La playa de los ahogados’ con 101 personas y en total fueron 1.565 los asistentes a lo largo del año. En las últimas semanas el Ayuntamiento realizó una encuesta y los espectadores pusieron una nota media de 7,7 puntos al ciclo.
EL SÁMANO CONTINÚA SU CAMINO TRIUNFAL POR TERCERA. EL CASTRO FC, EN CAMBIO, SE SUMERGE EN LA ZONA DE DESCENSO

El Castro Fútbol Club, por su parte, no levanta cabeza, y se hunde en la clasificación: es penúltimo, con 9 puntos, tras perder esta tarde en Riomar por 0-1 frente al Vimenor. Los rojillos han perdido siete de sus últimos ocho partidos, y sin duda, deben remontar para no perder de vista la zona de salvación, de la que le separan ahora dos puntos.
La próxima semana, Sámano-Bezana en Vallegón y Siete Villas-Castro, en Arnuero.
Imagen de la plantilla y cuerpo técnico del Sámano, celebrando esta tarde la victoria en Selaya.
EN BALONMANO FEMENINO, EL LOIZAGA LOS CHELINES PIERDE CONTRA EL LÍDER, PERO SIGUE EN LA ZONA ALTA DE LA TABLA
En cuanto al Loizaga Construcciones Balonmano Los Chelines, derrota el sábado en la cancha del líder imbatido, Logroño Sporting La Rioja, por 27-21.
Aún así, las castreñas están cuajando una magnífica temporada: 4 victorias, un empate y solo dos derrotas, lo que les encarama a la 5ª posición en la Liga. Además, la jugadora Sandra Azcona sigue siendo la máxima goleadora de todas las categorías nacionales femeninas, con 67 tantos marcados.
JUICIO POR LA AGRESIÓN, EN SU VIVIENDA, A UN CAMARERO DEL MESÓN MARINERO Y A SU HERMANO EN MAYO DE 2016

Según el relato de hechos del fiscal, «el acusado permaneció en el descansillo de acceso a la vivienda de su víctima agazapado y portando un cuchillo jamonero de grandes dimensiones. Cuando el hombre llegó y abrió la puerta, el acusado se abalanzó sobre él, acuchillándolo por la espalda.
Al escuchar los gritos de auxilio, el hermano de la víctima, de 41 años de edad, que se encontraba en la vivienda, acudió en su ayuda y, lejos de cejar en su empeño, el agresor les persiguió por el interior de la vivienda y también agredió al hermano.
Al salir, el acusado le dijo a la hija del agredido: ‘Le tenía que cobrar a tu padre'».
El ministerio público considera los hechos un delito de asesinato en grado de tentativa, otro de lesiones y un tercer delito de allanamiento de morada, por lo que pide una condena de quince años de cárcel, diez de libertad vigilada, 27 de alejamiento del hombre al que pretendía matar y quince de alejamiento de su hermano.
Además, pide una indemnización de 8.934 euros para el principal agredido y 8.722 euros para su hermano, por las lesiones, secuelas y perjuicio estético que ambos sufrieron.
El suceso tuvo una amplia repercusión social, y así lo contábamos en Castro Punto Radio:
APUÑALAN A LA PUERTA DE SU CASA A UN CAMARERO DEL MESÓN MARINERO. SU HERMANO TAMBIÉN RESULTA HERIDO
EL DIRECTOR DEPORTIVO DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL APUESTA POR COMPETICIONES QUE FAVOREZCAN AL FÚTBOL SALA Y FÚTBOL FEMENINO

En sus primeros meses en el cargo, Cobo ha puesto en marcha una serie de iniciativas para que disciplinas como el fútbol sala y el fútbol femenino tengan mayor proyección en la región. “Se han formado buenos grupos de trabajo y queda mucho por hacer. Es necesario cambiar los modelos de competición”, nos decía hoy en Castro Punto Radio.
Una de sus principales preocupaciones es el fútbol sala, muy presente en nuestro municipio pero también muy ausente en otras comarcas, en las que “no tienen referencias como sí se tienen en Castro”. De hecho, la mayor parte de las fichas de este deporte son castreñas.
En lo referente al fútbol femenino, Santi Cobo cree necesario optar por un modelo de competición que evite “las excesivas goleadas que se registran en cada jornada”, fruto de las grandes diferencias que hay entre los pocos equipos que compiten en la liga.
También hemos tenido ocasión de hablar del fútbol cántabro, especialmente de la Tercera División. En opinión del Director Deportivo de la Federación, “los cuatro grupos de Segunda B que existen son escasos. Si hubiera más, la Tercera División ganaría en calidad”. Precisamente respecto a esta categoría, Cobo aseguraba no entender “cómo en algunos campos se están cobrando entradas a 10 o 12 euros. Esto no ayuda para que la afición acuda a los partidos”.
Los árbitros, las selecciones territoriales y el fútbol mixto en categorías base han sido algunos de los temas que hemos tratado hoy con nuestro invitado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL EMBALSE DEL JUNCAL







Desde el barrio guriezano de Trebuesto, se llega al embalse a través de una pista de 7 km de recorrido, que se puede hacer andando, en bicicleta o en coche. Una vez allí, partiendo de la presa, se rodea dicho embalse en el sentido de las agujas del reloj para acceder a uno de los canales. Remontándolo (dentro del propio canal si hay poca agua) llegamos al mencionado bosque.
Para regresar, se utiliza el mismo itinerario, aunque si se desea prolongar la marcha, el canal nos lleva hasta la Ermita de Las Nieves.
El Embalse del Juncal, ubicado a 550 metros de altitud, se encuentra en estos momentos al 50% de su capacidad, y se nutre de las aguas de los ríos Agüera, Asón y Remendón.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
A continuación os ofrecemos los mapas de la ruta y algunos de los parajes que se pueden disfrutar durante la misma.