CASTRO REGISTRA 13 POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS SIGUE POR ENCIMA DE 500

Castro ha registrado en la últimas horas 13 nuevos positivos en coronavirus. La incidencia a 14 días se mantiene por encima de 500, pero desciende a 542 casos por cada 100.000 habitantes (22 menos que la jornada anterior). A 7 días también baja a 257 (28 menos). Ya son 8.447 los positivos registrados en el municipio desde el comienzo de la pandemia. DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha registrado este martes 49 hospitalizados por Covid-19, cinco menos que el día anterior, y tampoco ha sumado nuevas víctimas, con lo que se mantienen en 808 desde el inicio de la pandemia, aunque hay un paciente más en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los nuevos casos detectados superan los 200 y la incidencia a siete días ha vuelto a crecer. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 15 de marzo, Cantabria tiene 49 hospitalizados por Covid, cinco menos que el lunes, y ocho personas en la UCI, una más, con lo que la tasa de ocupación hospitalaria ha bajado tres décimas porcentuales respecto al lunes, hasta el 3%, manteniéndose en riesgo bajo, y la de la UCI ha subido siete décimas, hasta el 5,7%. La tasa de ingresos a siete días ha subido cinco décimas, al 7,7%, mientras la de la UCI sigue en el 0,5%. De los ingresados, 32 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los ocho de la UCI; 10 en Sierrallana; 6 en el Hospital de Laredo y 1 en el de Reinosa. En lo relativo a la transmisión comunitaria, la incidencia a 14 días ha vuelto a retroceder ligeramente, situándose en 417 casos por cada 100.000 habitantes, tres menos que el lunes. Sin embargo, la incidencia a siete días también ha seguido subiendo levemente, a 213 casos, tres más que la víspera. Ambos indicadores están en nivel de riesgo alto. La incidencia en mayores de 65 años ha anotado pequeños descensos tanto a 14 días, con 310 casos, como a 7 días, con 155 casos. Ambos indicadores permanecen en nivel de riesgo muy alto. En la última semana se han detectado en Cantabria 1.241 positivos, que se elevan a 2.428 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus ha dejado la tendencia descendente y ha repuntado un 5%, en nivel de riesgo alto. En cuanto a la positividad de las pruebas, se sitúa en el 17,1% por ciento, cuatro décimas por debajo de la del lunes. El ligero repunte de varios de los indicadores de la pandemia no ha variado el nivel de riesgo 1 (bajo) en que se encuentra la comunidad autónoma.

CASTRO SIGUE UNA SEMANA MÁS EN NIVEL DE RIESGO 1 POR CORONAVIRUS

La mayoría de los municipios de Cantabria continúan esta semana en situación de riesgo controlado por COVID-19. El resto, 26 incluido Castro, permanecen en nivel 1 de riesgo bajo, al igual que la Comunidad Autónoma en su conjunto. Así se desprende de la última evaluación del semáforo COVID por municipios, que se publicará hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Las medidas sanitarias correspondientes al nivel 1 de riesgo, en el que se encuentra Castro son: Hostelería y restauración. Interior aforo 100% y 10 personas por mesa. Terraza 10 personas por mesa. Establecimientos de ocio nocturno. Apertura condicionada a la utilización de medidores de CO2. Interior aforo 75% y 10 personas por mesa, terraza 10 personas por mesa. Comercio minorista. Aforo 75%. Monumentos y equipamientos culturales. Sin restricciones de aforo, grupos máximo 25 personas. Cines, teatros y espectáculos culturales. Aforo 100%. Público de pie o sentado. Si se permite el consumo de bebida y comida. Velatorios, funerales y otras ceremonias. Interior aforo 75%. Actividad física. Aforo 75%. Actividad deportiva. En instalaciones cubiertas aforo 75%. Público en eventos deportivos. En instalaciones cubiertas aforo 100%. Público sentado.

NUEVO TALLER PRESENCIAL EN ‘ESPACIO FAMILIAS’ SOBRE ‘LAS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL CONFINAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA. DEPRESIÓN Y ADICCIONES’

0
El Ayuntamiento informa de un nuevo taller, en este caso presencial, en Espacio Familias. En esta ocasión, centrado en las ‘Consecuencias psicológicas del confinamiento en la adolescencia. Depresión y adicciones’. Se impartirá el martes 22 y el jueves 24 de marzo de 18 a 20 horas. Los interesados se pueden apuntar en el siguiente enlace: Inscripciones Espacio Familias

EL AYUNTAMIENTO DONARÁ ÁRBOLES A LOS VECINOS CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha anunciado que el Ayuntamiento donará árboles a los vecinos con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo. En concreto, se repartirán “distintas especies autóctonas”, como haya, roble, serbal, fresno, peral y manzano silvestre. “En menor medida, también donaremos tejo y laurel”. Los vecinos interesados en recibir ejemplares podrán hacerlo el sábado, día 19 de marzo, a partir de las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. “Nuestro objetivo es incidir en la conservación de la naturaleza”, ha indicado Liendo, quien ha recordado que la campaña de 2021 “fue un rotundo éxito”. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente espera “volver a recibir multitud de visitas de vecinos interesados”, que podrán recoger “al aire libre” ejemplares que, más tarde, “podrán plantar tanto en áreas naturales como en zonas privadas”. Con esta actuación, “queremos concienciar a nuestros vecinos acerca de la importancia de cuidar y preservar las áreas forestales y, con ello la supervivencia de todas las especies”, ha aseverado Liendo, para quien el papel de los bosques, que comprenden un tercio de la superficie terrestre, “es esencial para mantener el equilibrio del ecosistema”.

AMIGOS CASTRO PEÑA OFRECE UNA RONDA MUSICAL EL SÁBADO CON MOTIVO DE SAN JOSÉ Y ANIMA A LOS CASTREÑOS A PONERSE EL TRAJE MARINERO

Desde la Agrupación Musical Amigos Castro Peña hacen un llamamiento a la ciudadanía a que se vista de marineros, la ropa típica de Castro, “y pasar un sábado diferente con sus hijos, con la familia, sus amigos, a pasear, a dar una vuelta, a tomar los vinos, el aperitivo… En definitiva, a divertirse disfrutando de la cultura castreña con música, cánticos y bailes”. Este próximo sábado 19 de marzo, festividad de San José, “será la undécima edición en la que seguimos animando y promoviendo el uso del traje típico de Castro por estas fechas. Porque si algo nos une en Castro son nuestras tradiciones más antiguas, las que heredamos de nuestros mayores”, ha destacado en Castro Punto Radio Virginia Muñoz. Amigos Castro Peña realizará una ronda musical por las calles de Castro desde las 13:00 horas. “Debido a la situación actual y con el fin de evitar y reducir las aglomeraciones de personas y asegurar el distanciamiento entre los músicos y el público, vamos a modificar la ruta, trasladando la ronda musical de las calles más estrechas del casco antiguo, a las más anchas y de mayor esparcimiento (Plaza del Ayuntamiento, Plazuela, Parque de Amestoy, etc…)”.

LA CASETA QUE EL KAYAK CASTRO TENDRÁ EN ORIÑON PARA GUARDAR SU MATERIAL SERÁ DE MADERA, CON UNAS MEDIDAS DE 13X5 METROS Y VESTUARIO

La caseta que se instalará en Oriñón para que el Kayak club guarde sus embarcaciones será de madera, con unas dimensiones de 13×5 metros y vestuarios. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Miguel Palacio, integrante del club, que se ha congratulado de que, “después de años de reivindicaciones y mucho trabajo, por fin contemos con esta instalación que nos permitirá no tener que trasladar todo el material a la zona cada vez que vamos a entrenar”. El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa A-Gatein Ingeniería S.L., por un importe de 2.057 euros, IVA incluido, la redacción del proyecto. Todo ello después de que “hace un año, consiguiéramos el permiso de Costas para poder colocar la caseta en terreno de Dominio Público Marítimo Terrestre, en concreto, en una zona del aparcamiento de la playa”. De forma provisional, Costas “nos ha permitido tener allí un contenedor marino en el que podemos guardar alguna embarcación y nos sirve cuando son pocas las personas que entrenan. Si son más, tenemos que hacer el traslado desde Castro”. Por eso, “necesitamos la caseta cuanto antes y, en dos o tres meses sería lo ideal. Ahora tenemos que ir a entrenar todos al mismo tiempo para hacer un solo viaje. Cuando tengamos esa caseta, los horarios podrán ser más flexibles”. El siguiente paso, como ha señalado Palacio, “será dotarla de servicios adicionales como luz y agua caliente”.

JUAN CARLOS CARREIRA REGRESA A CASTRO DESDE LA FRONTERA CON UCRANIA PENSANDO EN «LO QUE DEJAMOS ALLÍ, DONDE VIVIMOS COSAS QUE AÚN HAY QUE DIGERIR»

Los voluntarios de la DYA llegaban el sábado a Castro con 14 refugiados ucranianos, tras días de viaje y 5.600 kilómetros desde la frontera con Polonia donde, además, dejaron material humanitario. Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio Juan Carlos Carreira, uno de los voluntarios de DYA Cantabria que realizó el viaje en el convoy formado por ocho vehículos. Ha señalado que “físicamente estamos descansados pero, desde el punto de vista mental y emocional, vivimos cosas que aún hay que digerir”. Tiene, como ha dicho, sentimientos enfrentados, en el sentido de que “soy consciente de lo que hemos sido capaces de hacer al organizar un viaje de esas características en apenas 48 horas pero, por otro lado, está lo que dejas allí y toda esa gente tratando de huir de la barbarie”. Personas que, además, “tienen miedo de irse con cualquiera. Hay mucha incertidumbre”. Por eso, ha recomendado a los ciudadanos que “quieran ir a traer ucranianos que lo hagan siempre previo contacto con las organizaciones oficiales que lo gestionar todo allí para no dar pie a las mafias a aprovecharse de la buena voluntad de las personas”. En el caso de la DYA, pese a haber mantenido comunicaciones previas antes de emprender el viaje con esas organizaciones, “antes de llegar nos pidieron color, matrículas, modelo y fotografías de los vehículos”. Aun así, “cuando los refugiados se montan en los coches, lo hacen con mucha desconfianza. De hecho, los que traíamos en nuestro coche fueron muy callados y serios todo el camino y sólo sonrieron cuando les dijimos que estábamos entrando en España. Ahí comprobaron que, efectivamente, iban a donde les habían dicho que iban”. Carreira ha lamentado también “la lentitud de la Administración, que debe ponerse las pilas”. No es la primera vez que voluntarios que se están volcando en ayudar a los ucranianos se quejan de que la solidaridad del ciudadano de a pie ha ido mucho más rápida que la de las administraciones públicas.

LA CONCEJALA DE MERCADO ASEGURA QUE «LAS DIMENSIONES DE LOS PUESTOS DEL NUEVO MERCADO DE ABASTOS NO SE PUEDEN CAMBIAR»

La concejala de Mercado, Nereida Díez, ha afirmado en Castro Punto Radio que “las dimensiones de los puestos del Mercado de Abastos no se pueden cambiar”. Se ha pronunciado así después de que ayer, el carnicero Andrés Romayor, señalara que se estaban planteando no trasladarse si las medidas de los puestos no cubrían sus necesidades. Piden los mismos metros que tienen actualmente y que son 25. Según Díez, “conocen el tamaño de esos puestos desde la legislatura pasada. Nosotros nos hemos reunido con ellos en muchas ocasiones, estamos en contacto constante y se han cambiado cosas que han pedido, pero hay cuestiones sobre las que no se puede hacer nada, como las dimensiones de los puestos. El proyecto se licitó así y hemos llegado hasta donde hemos podido llegar en cuanto a modificaciones”. Confía la concejala en que “se alcance un acuerdo y no tengamos que llegar al momento en el que se nieguen a trasladarse. De ser así, habría que estudiar la situación con los técnicos del Ayuntamiento”. Ha insistido en que “no quiero pensar que vaya a suceder algo así. Será cuestión de hablarlo”. Ha dicho que “los puestos son de 15,12 metros cuadrados, pero ganar en mostrador y funcionalidad”. Díez no se ha sorprendido por esta solicitud, pero sí “con las formas. Tengo contacto estrecho con ellos y nos hemos reunido en muchas ocasiones. Con todo, no me esperaba que acudieran a los medios en lugar de dirigirse a mí”. Romayor señalaba también ayer que, a día de hoy, “no sabemos el coste que va a tener el trasladado al Mercado de Abastos”. En este sentido, la concejala ha afirmado que “se está estudiando toda la información sobre las concesiones y trabajando en un reglamento regulador y una ordenanza fiscal acorde a la nueva plaza y a los servicios que se van a prestar”.

LA CALIMA SUBSAHARIANA TODAVÍA SEGUIRÁ PRESENTE EN NUESTRA ZONA «E IRÁ EN AUMENTO HASTA MAÑANA MIÉRCOLES», SEGÚN LA AEMET

La práctica totalidad del municipio de Castro amanecía esta mañana cubierto por un manto de polvo marrón anaranjado. Carreteras, cunetas, aceras, calles, mobiliario urbano, terrazas, viviendas o vehículos se han teñido por esta calima del Sáhara arrastrada por la borrasca ‘Celia’ y el viento de componente sur.

Tal y como ha contado en Castro Punto Radio el responsable de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria, José Luis Arteche, se trata de «una intrusión de polvo subsahariano, su origen se encuentra al sur del desierto, en el Sahel, en la zona de Benin y centro de África. Ha ascendido hacia el norte debido a la borrasca Celia que se encontraba en el Sahara Occidental. De ahí ha accedió a la península y la ha cubierto completamente, tal y como habíamos previsto».

Se trata de un fenónemo completamente inusual en el norte de España: «no es frecuente, pero a veces llega hasta nuestra latitud. En esta ocasión ha alcanzado incluso zonas más al norte, ya que ha aparecido esta calima en Belgica u Holanda, aunque en menor cantidad que aquí. Además, donde ha llovido, lo ha hacho con barro. La calima produce importante falta de visibilidad, ya que las partículas permanecen en el aire».

Este fenómeno atmosférico irá en aumento en esta próxima madrugada, «pero será hasta mañana, ya que cambia el viento para ser de componente norte, y con ello desaparecerá la calima».

Además de la falta de visibilidad y la suciedad, este polvo en suspensión puede originar problemas en personas con afecciones respiratorias: «hay que tener cuidado, ya que entra en el sistema respiratorio e incluso en el torrente sanguíneo. Deben extremar la precaución y llevar la mascarilla».

Pero no todo lo que trae la calima es negativo: «con esta tierra se fertilizan campos e incluso la mar», concluía Arteche.

28 POSITIVOS DE COVID EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL: 21 RESIDENTES Y 7 TRABAJADORES, TODOS ELLOS CON SÍNTOMAS LEVES

Tras presentarse síntomas compatibles con el covid-19 durante esta semana en residentes y trabajadores de la Residencia Municipal, y comprobar los mismos a través de test de antígenos, se ha procedido desde el Ayuntamiento a ponerse en contacto con la Dirección General de Salud Pública para realizar un cribado, que ha mostrado 21 positivos entre los residentes y 7 en trabajadores del centro. Desde el Consistorio se informa en nota de prensa que, «todos los síntomas que presentan tanto residentes como trabajadoras son leves. Se han activado los protocolos correspondientes y se ha aislado a todas las plantas, así como a los residentes, y se han paralizado las visitas de forma provisional». Desde Salud Pública informan al Ayuntamiento que «volverán la semana que viene a realizar de nuevo un cribado para comprobar que no hay más casos en la Residencia. En tres días se realizarán test de antígenos».

UN FALLECIDO MÁS EN CASTRO, SUBEN A 30 LOS NUEVOS POSITIVOS COVID DIARIOS Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS SUPERA LOS 500

Repunte de casos de coronavirus en la últimas horas en Castro con 30 nuevos, 27 más que el día anterior y un fallecido de 75 años vacunado que hace un total de 54 víctimas mortales desde el comienzo de la pandemia. La incidencia a 14 días vuelve a superar los 500, en concreto, 564 casos por cada 100.000 habitantes (71 más que la jornada anterior). A 7 días también sube a 285 (59 más). Ya son 8.434 los positivos registrados en el municipio desde el comienzo de la pandemia. DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha duplicado los nuevos casos de Covid-19 detectados en un día, desde los 107 del domingo a los 215 del lunes, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 14 de marzo, en el que las cifras de hospitalizados y críticos siguen sin reducirse en el descenso de esta sexta ola de coronavirus, y donde la comunidad ha sumado una muerte más para hacer un total de 808 desde el inicio de la pandemia. Mientras, el número de hospitalizados sigue en 54 y en 7 el de ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, la tasa de ocupación hospitalaria ha crecido una décima porcentual respecto al domingo, hasta el 3,3%, manteniéndose en riesgo bajo, y la de la UCI sigue en el 5%, en nueva normalidad. La tasa de ingresos a siete días ha subido nueve décimas, hasta el 7,2%, mientras la de la UCI ha bajado dos décimas, al 0,5%. De los ingresados, 33 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los siete de la UCI; 12 en Sierrallana; 8 en el Hospital de Laredo y 1 en el de Reinosa. En lo relativo a la transmisión comunitaria, la incidencia a 14 días ha retrocedido levemente tras el también tenue incremento del día anterior, situándose en 420 casos por cada 100.000 habitantes, tres menos que el domingo. Sin embargo, la incidencia a siete días ha subido a 211 casos, siete más que la víspera. Ambos indicadores están en nivel de riesgo alto. La incidencia ha experimentado un comportamiento similar en mayores de 65 años, descendiendo a 14 días, con 315 casos, y creciendo a 7 días, con 158 casos. Ambos indicadores permanecen en nivel de riesgo muy alto. En la última semana se han detectado en Cantabria 1.229 positivos, que se elevan a 2.451 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus ha dejado la tendencia descendente y ha repuntado un 1%, pasando de nueva normalidad a nivel de riesgo alto. En cuanto a la positividad de las pruebas, se sitúa en el 17,5% por ciento, igual que el día anterior. El ligero repunte de varios de los indicadores de la pandemia no ha variado el nivel de riesgo 1 (bajo) en que se encuentra la comunidad autónoma.

VARIAS PERSONAS QUEDAN ATRAPADAS EN EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA

0
A primera hora de esta tarde se recibía un aviso del 112 Cantabria al quedarse cinco personas atrapadas en el ascensor panorámico de Santa Catalina. Se desplazaba una dotación de bomberos para el rescate.

JON MÍGUEZ DESCANSA YA CON EL CINTURÓN DE CAMPEÓN DE LA UNIÓN EUROPEA DEL PESO WELTER EN CASA

Tras proclamarse Campeón de la Unión Europea del Peso Welter, hemos hablado en Castro Punto Radio con el boxeador castreño, Jon Míguez. Se ha mostrado “muy contento y físicamente bien”, pese a algunas secuelas de la pelea. Esta semana descansará para retomar los entrenamientos en unos días “e ir pensando en lo próximo”. Ganó a los puntos “en un combate duro, intenso y exigente en el que Aitor Nieto hizo gala de su experiencia y es un chico que no rehúye nada. Yo fui bien preparado e intenté introducir mi ritmo desde el primer asalto y quizá eso fue lo que inclinó la balanza”.

ADJUDICADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA CASETA EN ORIÑÓN PARA EL ALMACENAMIENTO DE PIRAGUAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa A-Gatein Ingeniería S.L., por un importe de 2.057 euros, IVA incluido, la redacción del proyecto para la instalación de una caseta en Oriñon para el almacenamiento del material y embarcaciones del club de Kayak Club de Castro de piragüismo. Tal y como explica en nota de prensa el concejal de Deportes, Gorka Linaza, «con esta intervención, revitalizamos la zona y facilitamos la asistencia de las personas que quieran realizar este deporte durante todo el año en un lugar donde se organizan muchas competiciones». Se trata de una instalación con la que «ofrecemos a los vecinos de Oriñón, y con especial atención a los niños de esta pedanía, la posibilidad de realizar una actividad deportiva más, y que, sin esta caseta, sería difícil que se pudiera realizar», indica el edil socialista. Señala también el concejal del área que, «adecuamos con ello y conseguimos las condiciones óptimas para la realización de los entrenamiento del histórico club naútico federado Kayak Castro Urdiales. Se dota a los deportistas que practican piragüismo de una mejor ubicación, ya que desde la creación del club han tenido que cargar sus barcos de forma diaria desde Castro hasta Oriñón para realizar entrenamientos, con todo el trastorno que ello ocasiona logística y de tiempo para ejercer su deporte». Desde este equipo de gobierno, recuerda Linaza, «conocemos la necesidad que tiene el club de esta instalación y la gran ayuda que les ofrecemos con esta obra para la práctica y desarrollo de su deporte. Por ello, una vez más, y en nuestro compromiso constante de escuchar las necesidad de nuestros clubes, ponemos en marcha este proyecto».

PUBLICADO EL PADRÓN Y PERIODO DE PAGO DE LOS PUESTOS DE VENTA AMBULANTE EN CASTRO Y DEL MERCADILLO DE ORIÑÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica la aprobación, exposición pública y apertura del período de cobro de las liquidaciones de los padrones correspondientes al primer trimestre de 2022 de la venta ambulantes en Castro y en el mercadillo de Oriñón. Se fija el plazo de pago voluntario del Impuesto desde del 15 de marzo hasta el 16 de mayo. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro en horario de lunes a viernes, de 8:45 a 14 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en el Departamento de Recaudación, situado en Leonardo Rucabado 5, bajo (Edificio la Marinera), en horario de lunes a viernes de 9 a 13 horas. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 13 de abril. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de bancos y cajas de ahorro, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señaladov anteriormente, las deudas serán exigidasvpor procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

LOS CARNICEROS SE PLANTEAN NO TRASLADARSE AL MERCADO DE ABASTOS «A MENOS QUE LAS MEDIDAS DE LOS PUESTOS CUBRAN NUESTRAS NECESIDADES»

Los carniceros de la plaza del mercado están estudiando la posibilidad de no trasladarse al Mercado de Abastos cuando la obra concluya “a menos que se dé respuesta a nuestras necesidades”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Andrés Romayor, lamentando que, “ahora tenemos puestos de 25 metros y pretenden que se queden en 14 en el nuevo emplazamiento”. Como ha recordado, el proyecto de la nueva plaza data de 2018. “En aquel momento, hicimos una serie de reclamaciones, pero no se llegó a ningún acuerdo con CastroVerde, que gobernaba entonces”. En agosto de ese año, “remitimos un escrito al Ayuntamiento trasladando nuestras inquietudes y el arquitecto nos responde que, en caso de que se necesitara más espacio, podíamos tener a disposición más superficie llegando a un acuerdo con el Consistorio. Que el espacio era flexible”. Con el avance de las obras “hemos visto que se está empezando a construir la isla central y que se está desarrollando en base al proyecto inicial, que a nosotros no nos conviene porque no hay espacio suficiente para desarrollar nuestro trabajo”. Ha lamentado que “con CastroVerde todo era no, la actitud del actual equipo de Gobierno ha cambiado y nos ha escuchado pero, a la hora de la verdad, la obra ha empezado y no responde a nuestras necesidades. Trabajar así para nosotros es inviable”. El equipo de Gobierno “nos ha atendido, pero no ha llevado nada a efecto”. Y es que, “nosotros somos carniceros artesanos y necesitamos espacios para despiezar los animales, atender al cliente y colocar toda la maquinaria que utilizamos”. Ha pedido al Ayuntamiento “que se recapacite” porque cree que “hay tiempo suficiente para hacer cambios y que el mercado sea atractivo y funcional”. Ha dejado claro que “hay espacio suficiente para esas dimensiones que pedimos”. También ha dicho que, “a día de hoy, no sabemos aún cuál será el coste del traslado, no hay una zona de carga y descarga determinada, no sabemos el metraje exacto de las cámaras frigoríficas y se contempla que los pesos vayan colgados cuando todos los carniceros los tenemos de mesa. ¿Cómo pesas una caja de 25 kilos con el peso colgado?”.

LA FAMILIA FERNÁNDEZ CARRANZA YA TIENE ACOGIDAS EN SÁMANO A UNA MUJER Y A TRES JÓVENES UCRANIANAS

Hemos hablado en Castro Punto Radio con las hermanas María y Virginia Fernández que, junto a su familia, tienen acogidas desde hace unos días a cuatro ciudadanas ucranianas de 14, 15, 21 y 44 años. Como han contado, “en el verano de 1996 tuvimos con nosotros a un niño ucraniano. Con los años, perdimos el contacto pero conseguimos localizarle por redes sociales en 2019. Cuando la cosa comenzó a ponerse fea en su país, le dijimos que si necesitaba algo nos lo dijera. Aún no había comenzado la invasión y nos trasladó que si todo empeoraba quizá nos mandaba a su hija”. La situación empeoró y “tenemos con nosotros a su hija y a una mujer de 44 años con sus dos hijas, que firmó un papel para hacerse cargo también, a efectos de madre, de la niña de 14 años”. Desde que estas ciudadanas ucranianas deciden salir de su país y la familia castreña acogerlas, la tramitación y el proceso no han sido fáciles. “Intentaron primero salir del país por Cracovia (Polonia), pero no pudieron porque estaba colapsado. Buscaron otra vía y salieron andando para cruzar la frontera, coger un autobús y un tren y llegar a Bratislava (Eslovaquia). Allí les conseguimos un hotel y, al día siguiente, salieron en avión hacia Roma y, al siguiente hasta Santander”. Viajes con un elevado coste que la familia de Virginia y María han podido sufragar “gracias a la colaboración de muchos amigos y conocidos, a los que les agradecemos la ayuda”. Una vez en Santander, “nos aconsejan ir a Extranjería para hacerles los papeles. El policía nacional que había en el aeropuerto se ofreció a ir agilizando las cosas para que, cuando llegáramos a la sede de Extranjería, sólo tuvieran que ponernos un sello. Cuando llegamos a esa sede, nos dijeron que al no tener cita previa no nos atendían. Desde las 8:30 que aterrizaron, llegamos a Castro a la una de la tarde sin haber podido hacer esos papeles”. Por el momento, “hemos conseguido empadronarlas, que tengan una tarjeta sanitaria provisional hasta que se gestione todo con Extranjería (tienen cita para mediados de abril) e iniciar el proceso de escolarización de las niñas de 14 y 16 años, que creemos esté listo esta semana”. Mucha burocracia y pocas facilidades es lo que se ha encontrado esta familia que espera que los trámites “se agilicen de aquí en adelante para el resto de ciudadanos que quieran acoger”. Sobre el proceso de adaptación de estas cuatro mujeres, que están en Sámano en la casa de los padres de Virginia y María, han contado que “los dos primeros días se los pasaron casi enteros durmiendo. Tenían también mucho frío. Entendemos que no están acostumbradas a la humedad que hay aquí y que, además, estaban destempladas por los días de viaje, sin dormir, sin apenas comer y con mucha preocupación”. Ahora “ya están más o menos adaptadas y más tranquilas. Hemos ido al supermercado para que compren productos que consumen ellas, cuya alimentación es muy distinta a la nuestra”.

3 NUEVOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO Y DESCIENDE LA INCIDENCIA

En las últimas horas se han registrado en Castro 3 nuevos positivos en coronavirus. Con estas cifras, la incidencia a 14 días baja ligeramente a 493 casos por cada 100.000 habitantes (6 menos que la jornada anterior). A 7 días también desciende a 226 (6 menos). Ya son 8.404 los positivos registrados en el municipio desde el comienzo de la pandemia. DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha sumado un nuevo fallecimiento por Covid este domingo, una jornada en la que se han incrementado los hospitalizados y continúa el leve repunte de la incidencia, si bien los casos detectados, 107, son 15 menos que el sábado. La persona fallecida es una mujer vacunada de 90 que ha muerto en el Hospital de Laredo. Con ella, ascienden a 807 las víctimas mortales en Cantabria desde el inicio de la pandemia, de cuyo primer confinamiento se cumplen hoy dos años. Además, el número de hospitalizados ha subido a 54, tres más en el día anterior, mientras que se mantienen en 7 los ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según los datos facilitados por Sanidad a cierre del domingo, 13 de marzo. De este modo, la tasa de ocupación hospitalaria crece dos décimas porcentuales respecto al sábado, hasta el 3,2%, manteniéndose en riesgo bajo, y la de la UCI sigue en el 5%, en nueva normalidad. La tasa de ingresos en críticos a siete días tampoco ha experimentado variación (0,7%), mientras la tasa de ingresos en los hospitales ha subido tres décimas, al 6,3%. De los ingresados, 33 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los siete de la UCI; 11 en Sierrallana; 9 en el Hospital de Laredo y 1 en el de Reinosa. En lo relativo a la transmisión comunitaria, la incidencia ha experimentado un repunte, aunque leve, tanto a 14 días, con 423 casos por cada 100.000 habitantes, seis más que el sábado; como a 7, donde está en 204, cinco más. Ambos indicadores están en nivel de riesgo alto. En cuanto a los mayores de 65 años, la incidencia a 14 días se ha mantenido en 331 casos, mientras que la de a siete días ha remontado a 153 (dos casos más). Ambos indicadores permanecen en nivel de riesgo muy alto. En la última semana se han detectado en Cantabria 1.190 positivos, que se elevan a 2.464 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus está retrocediendo con una tendencia del -7%. En cuanto a la positividad de las pruebas, se sitúa en el 17,5% por ciento, medio punto más que el día anterior. El ligero repunte de varios de los indicadores de la pandemia no ha variado el nivel de riesgo 1 (bajo) en que se encuentra la comunidad autónoma.

INCENDIOS EN CONTENEDORES ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO

Según informa la Policía Local, en la noche del sábado y en la tarde de este domingo fueron avisados desde el 112 Cantabria por el incendio de contenedores en diferentes lugares de la ciudad. Los Bomberos de Castro se encargaron de la extinción.

30 NUEVOS CONTAGIOS DE COVID EN CASTRO EN LOS DOS ÚLTIMOS DÍAS Y LAS INCIDENCIAS VUELVEN A SUBIR

En las últimas 48 horas se han registrado 30 nuevos positivos en coronavirus en el municipio de Castro Urdiales: 20 el viernes y 10 el sábado. Con estas cifras, la incidencia a 14 días vuelve a subir hasta a 499 casos por cada 100.000 habitantes (19 más), lo mismo que la medida a 7 días, que alcanza los 232 (43 más). Ya son 8.401 los positivos registrados en el municipio desde el comienzo de la pandemia. DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria sumó el sábado un nuevo fallecido por covid y seis hospitalizados más, en una jornada en la que bajaron los nuevos casos, hasta 122 (97 menos que el viernes, en el que se contabilizaron 219), y ha repuntado levemente la incidencia. Con el nuevo fallecimiento, que es el de un varón de 61 años, vacunado, que murió en Valdecilla, ya son 806 las personas fallecidas desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Además, el número de hospitalizados ha subido a 51, 6 más en el día anterior, mientraas que se mantienen en siete los internados en las Unidades de Cuidados Intensivos, según los datos facilitados por Sanidad a cierre del sábado, 12 de marzo. De este modo, la tasa de ocupación hospitalaria sube tres décimas porcentuales respecto al viernes, hasta el 3%, manteniéndose en riesgo bajo y la de la UCI sigue en el 5%, en nueva normalidad. La tasa de ingresos en críticos a siete días sigue en el 0,7, y la tasa de ingresos en los hospitales, baja tres décimas, al 6. De los ingresados, 33 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los siete de la UCI; 11 en Sierrallana y 6 en el Comarcal de Laredo y 1 en el de Reinosa. En lo relativo a la transmisión comunitaria, la incidencia ha experimentado un repunte, aunque leve, tanto a 14 días, donde ha pasado de los 414 por cada 100.000 habitantes de la jornada anterior a 417, como a 7, situándose en 199 (2 más que el viernes). Ambos indicadores están en nivel de riesgo alto. En la última semana se han detectado en Cantabria 1.162 positivos, que se elevan a 2.432 si se tiene en cuenta también la anterior. Así, el virus está retrocediendo con una tendencia del -9%. En cuanto a la positividad de las pruebas, se sitúa en el 17% por ciento, dos décimas menos que el día anterior. Pese al repunte de varios de los indicadores de la pandemia, en estos momentos, la comunidad autónoma sigue en nivel 1 (riesgo bajo).

OBJETIVO CUMPLIDO. LA DYA YA HA LLEGADO A CASTRO DESDE POLONIA

“Ha sido duro pero ha merecido la pena, el cariño que hemos sentido allí, durante el viaje y este recibimiento da fuerzas para volver a salir hoy mismo. El voluntariado de la DYA y los ucranianos que han viajado con nosotros están ya en sus hogares de acogida”. Así lo indica la entidad en sus redes sociales.

Al recibimiento del vehículo de la DYA castreña recién llegado de la frontera polaco-ucraniana acudió la alcaldesa, Susana Herrán.

JON MÍGUEZ TALLEDO, CAMPEÓN DE LA UNIÓN EUROPEA DE BOXEO EN PESO WELTER

En la velada disputada anoche en Oviedo, el castreño vencía a los puntos al veterano púgil local Aitor Nieto y se hacía con el cinturón europeo. Con ello, sigue intachable el palmarés de nuestro campeón: ha disputado 16 combates y no ha perdido ninguno, venciendo por KO en 7 ocasiones. Su rival de anoche, Nieto, ha peleado en 26 combates, ha perdido 8 y ha contabilizado uno nulo, con 10 victorias por KO.

CONVOCADO PLENO PARA EL MARTES EN GURIEZO, QUE VOTARÁ EL LEVANTAMIENTO DE REPAROS DE TODAS LAS FACTURAS PENDIENTES DE PAGO DE MAYO A DICIEMBRE DE 2021

0
Se ha convocado un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Guriezo para el martes 15 de marzo, a partir de las 12 del mediodía, con arreglo a este orden del día: 1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior de fecha 30.09.22. 2.- Aprobación, si procede, de levantamiento de reparos de facturas pendientes de pago de mayo a diciembre de 2021. 3.- Aprobación, si procede, de licencias de primera ocupación. 4.- Aprobación, si procede, de la resolución de las subvenciones de 2020 convocadas por el Ayuntamiento, las cuales fueron presentadas en tiempo y forma por los peticionarios. 5.- Aprobación, si procede, de subvenciones en concepto de ayuda para gastos derivados del transporte de viajeros para pensionistas y estudiantes empadronados, en el servicio de transporte de viajeros entre Guriezo y Castro Urdiales para 2021 (tarjetas de estudiantes y pensionistas). 6.- Ampliación, si procede, de la ampliación a jornada laboral completa del empleado del ayuntamiento D. Fernando Lavín Ramos. 7.- Dar cuenta de los decretos hasta el 31 de diciembre.

ADJUDICADA A SEO BIRDLIFE LA RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL SISTEMA DUNAR DE LA PLAYA DE ORIÑÓN

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a la organización SEO BirdLife las actuaciones de diagnóstico, recuperación y conservación del sistema dunar de la playa de Oriñón y las praderas del ZEC del río Agüera. El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha señalado que, a través de estos trabajos, se tratará de analizar el estado de conservación de estos enclaves, así como “localizar las amenazas” a las que puedan estar expuestos. Entre las acciones a desarrollar, figura la instalación de paneles informativos en los accesos principales con los valores ambientales del entorno, los objetivos del proyecto y las medidas de conservación previstas. Además, se colocarán captadores pasivos de arena en las zonas donde la duna ha perdido su morfología, plantación de vegetación dunar y eliminación de la flora invasiva.  Estas actuaciones irán acompañadas de campañas de sensibilización y educación ambiental. Liendo ha indicado que esta actuación tiene un coste de 15.000 euros, que optarán a ser beneficiarios de las subvenciones del Gobierno de Cantabria para la red de Espacios Naturales Protegidos de la comunidad. El concejal de Cs ha incidido en la “especial importancia” de la zona para el equipo de gobierno, que está poniendo “todos los instrumentos a su alcance” para “garantizar” su conservación. En este sentido, ha recordado que además de los trabajos que comenzarán próximamente, el Ayuntamiento ha suscrito el convenio ‘Life Stop Cortadería’ y está ejecutando un proyecto de conservación del programa de Corporaciones Locales. “Nuestro objetivo es preservar para las futuras generaciones esta zona de especial importancia medioambiental para el municipio”, ha matizado José Mari Liendo.

LA DYA ESTÁ EN ALEMANIA Y CONTINÚA SU RETORNO A ESPAÑA DONDE MAÑANA DEJARÁ 11 REFUGIADOS EN BILBAO Y 3 EN CASTRO

El convoy de la DYA se encuentra en Alemania de regreso a Castro, a donde esperan llegar a lo largo del día de mañana. Tras dejar en la frontera entre Polonia y Ucrania numeroso material humanitario, hacen el camino de regreso con 14 refugiados (tres niños de 5, 8 y 16 años, un hombre español y 10 mujeres). Como ha explicado en Castro Punto Radio Juan Carlos Carreira, integrante de DYA Cantabria, “tenemos que dejar a 11 de esas personas en Bilbao y tres en Castro”. Ha trasladado que “están bastante tranquilos en general y contentos por salir del horror de Ucrania. Hay un niño de cinco años al que estamos atendiendo por otitis y que viene muy asustado porque la zona de la que ha salido estaba siendo bombardeada”. Tras conducir 25 horas sin apenas parar, una asociación cerca de Stuttgart “no ha alojado para que descansemos  y comamos algo”. Retomarán después el viaje “con un poco de retraso porque durante el camino nos hemos encontrado un accidente con un infartado y hemos actuado, al ser técnicos especialistas sanitarios. Hemos salvado la vida a un hombre que estaba convulsionando y regulado el tráfico hasta que han llegado los servicios de emergencias”. Para terminar, ha contado que el campamento de refugiados al que llegaron “estaba vacío en ese momento. Preguntamos por qué y nos dijeron que sus usuarios ya se habían ido y que, de momento, no habían llegado más porque el corredor que da acceso al mismo estaba siendo bombardeado. Las personas que tratan de salir de Ucrania buscan otras vías y lo que sucede es que hay campamentos que se masifican, lo que provoca que muchos  acaben en las estaciones de tren, donde la situación sí que es un cuadro”.