

Podemos añade que «en su rehabilitación se invirtieron 300.000 euros y, en contra de lo que se anunció, la obra aún no está finalizada cuatro años después. No contentos con eso, se asfaltaron 6 kilómetros de vía la verde Castro-Alén, convirtiéndola de facto en una vía de tránsito para vehículos rápida y cómoda entre Otañes y Santullán».
En esa operación «se invirtieron otros 300.000 euros, con lo que, el conjunto de actuaciones, aún sin finalizar, costó 600.000 euros de nuestros impuestos”.
La formación morada argumenta que parece que «de repente para ciertos proyectos se olvidan todas las carencias materiales que actualmente nos ahogan y que el Gobierno de Cantabria pretende gastar 250.000 euros en una obra de dudoso beneficio y rentabilidad social, existiendo a dos kilómetros y medio otra instalación susceptible de ofrecer el mismo servicio, casi terminada».
Además señalan que se podría llegar a la circunstancia de haber en los alrededores hasta 5 albergues de peregrinos cuando concluyan las obras de la estación de Otañes y la rehabilitación de la Casa del Cura, en Santullán. «A saber: Otañes, Santullán, Castro, Islares y Guriezo (como se ve en una de las imágenes). Todo ello concentrado en un recorrido de 20 km. Consultando las distancias entre los albergues del Camino del Norte, sería la mayor concentración de todo el recorrido».
Desde Podemos Castro solicitan que “antes de realizar una inversión económica tan elevada, se estudie detenidamente su necesidad”. Son conscientes de que «inversiones de este calibre son necesarias para la pedanía de Santullán, pero seguramente puedan ser destinada para cubrir otras necesidades mayores, mientras que con un desembolso menor se podría reabrir la estación de Otañes, empezando a rentabilizar la obra ya realizada. El gasto público debe decidirse con criterios de rentabilidad social, no de rentabilidad política para premiar a dirigentes locales afines».