CERRADAS AL PÚBLICO LAS OFICINAS DE TODA ESPAÑA. SE TRABAJARÁ TELEMÁTICAMENTE

El Gobierno central ha decretado el cierre al público de las Oficinas de Empleo de toda España.

Los usuarios en Cantabria deben utilizar prioritariamente el correo electrónico y el WhatsApp en este número:  676 58 20 88.

Las Oficinas están renovando de oficio las demandas. Al finalizar el proceso se va a enviar un SMS a todo los usuarios, indicando un mensaje similar al siguiente:

LA OFICINA DE EMPLEO ESTA CERRADA AL PUBLICO. HOY TIENE FIJADA SU FECHA DE SELLADO. INFORMAMOS QUE HEMOS RENOVADO/SELLADO SU DEMANDA AUTOMÁTICAMENTE. LE INFORMAMOS QUE SU PRÓXIMA FECHA DE RENOVACIÓN/SELLADO ES EL 15/06/2020. CUALQUIER DUDA CONTACTAR CON EL TELÉFONO 012.

Los buzones de correo habilitados son:

       Castro Urdiales: oecastrourdiales@cantabria.es

       Santander I Isaac Peral: oeisaacperal@cantabria.es

       Santander II Los Castros: oeloscastros@cantabria.es

       Torrelavega: oetorrelavega@cantabria.es

       Camargo: oecamargo@cantabria.es

       Colindres: oecolindres@cantabria.es

       San Vicente: oesvbarquera@cantabria.es

       Reinosa: oereinosa@cantabria.es

DYA CANTABRIA ABRE UN SERVICIO PARA FACILITAR COMPRAS A PERSONAS MAYORES Y DE RIESGO POR EL CORONAVIRUS

Desde la DYA en Castro Urdiales ponen en marcha una iniciativa, a través de la cual sus recursos y voluntariado se ponen a disposición de personas mayores y grupos de riesgo del municipio con el fin de ayudarles para que no tengan que salir de casa, facilitándoles la realización de compras de alimentos o productos de primera necesidad así como de medicamentos en farmacias. El personal de la entidad se hará cargo de estas tareas llevando la compra a los domicilios de las personas solicitantes. Se trata de un servicio totalmente gratuito, que se llevara a cabo todos los días de la semana, de momento hasta el día 31 de marzo o hasta que la situación remita, en horario de 9:30 a 19:30 horas, y que para solicitarlo se puede llamar al teléfono 942 860 300. Este es el vídeo que ha remitido DYA Cantabria para contar la iniciativa: Vídeo DYA Servicio ayuda coronavirus

REVILLA ES PARTIDARIO DE SANCIONAR A QUIENES SE SALTEN LA OBLIGACIÓN DE PERMANECER EN SUS CASAS

El presidente Revilla es partidario de sancionar a las personas que se salten el Real Decreto de Estado de Alarma dando paseos por las vías públicas o realizando actividades completamente prohibidas desde el día de hoy. Durante la mañana se ha podido ver en nuestro municipio a no pocas personas que se han saltado la obligada permanencia en sus casas salvo para ir al trabajo o para actividades estrictamente necesarias y justificadas. Se ha visto a ciudadanos paseando solos o con más personas por calles, plazas, paseos, puerto, playas o juntas vecinales; haciendo deporte en bici; circulando en coche a visitar familiares o amigos, o dando largos paseos con perros o mascotas, cuando únicamente se les puede sacar para que hagan sus necesidades. Preguntado por Castro Punto Radio en la rueda de prensa telemática que ha celebrado tras la videoconferencia con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos, Miguel Ángel Revilla ha sido claro: “a partir de ahora se van a endurecer las medidas, pero eso ya es competencia de los que tienen ahora el poder en esa materia, como es la delegada del Gobierno en Cantabria, para que dé instrucciones a las Policías municipales. Ya he visto casos que se detiene gente que va en bicicleta o en moto, eso es una competencia que no es del Gobierno de Cantabria, pero creo que si hay gente que se lo salta, debe haber un poder coercitivo que se lo impida y que le multe de la manera adecuada”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SUSPENDE LA OCA HASTA NUEVO AVISO

Según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, en reunión de esta misma mañana, ha suspendido «hasta nuevo aviso el servicio de estacionamiento regulado como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus facilitando que la gente pueda quedarse en casa y no tenga que bajar a cambiar el tique en el parquímetro». «Entendiendo que el Servicio de Aparcamiento Regulado (OCA) no es un servicio esencial, se toma esta medida que ha sido impulsada para promover que los vecinos/as no bajen cada pocas horas para renovar el tique, en caso de que vivan en entornos donde no haya areas de aparcamiento gratuito y deban recurrir a la zona OCA». Además, también se quieren reducir los riesgos de contagio que podría conllevar el contacto con los parquímetros de la calle tanto de los usuarios como de los trabajadores. El servicio de grua estará en activo para que pueda actuar en caso que sea necesario. Durante esta tarde, se procederá a inhabilitar los parquímetros, paulatinamente, quedando suspendido el servicio hasta nuevo aviso. #QuedateEnCasa

4 POSITIVOS MÁS POR CORONAVIRUS EN CANTABRIA. SE MANTIENEN 41 CASOS ACTIVOS, UNO DE ELLOS EN LA UCI

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el positivo de cuatro nuevos casos de coronavirus y el alta médica de uno de los afectados, lo que sitúa en 41 el número total de casos activos en Cantabria. Hasta el momento se han producido un total de 10 altas. De estos 41 casos activos, 18 de ellos se encuentran hospitalizados, 16 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y 2 en el Hospital Sierrallana. Los 23 casos activos restantes se encuentran en aislamiento domiciliario. Uno de los afectados que ya se encontraba ingresado en Valdecilla ha sido trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resto de los ingresados hospitalarios y en aislamiento domiciliario se encuentra en situación clínica estable. Estos datos están actualizados a las 11:00 horas, por lo que se seguirá informando puntualmente de la evolución de la situación en la Comunidad Autónoma a lo largo del día. Desde que comenzó la epidemia, 51 personas han resultado infectadas en Cantabria, y se han dado las citadas 10 altas. Se recuerda que el Gobierno ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono de consulta 900612112, para ofrecer información y atender cualquier consulta relacionada con el coronavirus. Además, desde la Dirección General de Salud Pública se recomienda acudir a los centros sanitarios únicamente en los casos imprescindibles, recordando que ante una sintomatología similar a la gripe, catarro o resfriado como fiebre, malestar general, dolor de garganta o tos no existe un tratamiento específico. Ante estos síntomas se aconseja ingerir muchos líquidos para evitar posibles deshidrataciones, antitérmicos para aliviar los síntomas de la fiebre, reposo domiciliario y evitar contactos sociales que propicien la transmisión de la infección. De cara a la prevención, es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar y que los ciudadanos limiten a lo imprescindible su vida social, permanezcan en sus casas y reduzcan sus movimientos. El coronavirus es una dolencia que en el 80% de los casos cursa con sintomatología leve: fiebre, tos, expectoración y malestar general, y que puede tener manifestaciones clínicas más graves, especialmente en personas con enfermedades de base y personas fumadoras. El período de incubación de COVID-19 es de 2 a 14 días, y el 50% comienza con síntomas a los 5 días de la transmisión. Por analogía con otros coronavirus se estima que este periodo podría ser de hasta 14 días. El 77,8% de las personas afectadas tienen entre 30-79 años, y sólo un 2% son menores de 20 años; el 51,4% son hombres. La Consejería de Sanidad mantiene contacto directo y permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevención. Además, seguirá informando puntualmente.

PUBLICAMOS EL REAL DECRETO DE DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA

El Boletín Oficial del Estado acaba de publicar el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Por su interés público lo reproducimos de manera íntegra: BOE ESTADO DE ALARMA De cara al comercio castreño, el estado de alarma afecta de esta manera: 1. Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, peluquerías, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías y lavanderías. Se suspende cualquier otra actividad o establecimiento que a juicio de la autoridad competente pueda suponer un riesgo de contagio. 2. La permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos. En todo caso, se evitarán aglomeraciones y se controlará que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios. 3. Se suspende la apertura al público de los museos, archivos, bibliotecas, monumentos, así como de los locales y establecimientos en los que se desarrollen espectáculos públicos, las actividades deportivas y de ocio indicados en el anexo del presente real decreto. 4. Se suspenden las actividades de hostelería y restauración, pudiendo prestarse exclusivamente servicios de entrega a domicilio. 5. Se suspenden asimismo las verbenas, desfiles y fiestas populares.

4 NUEVOS POSITIVOS POR CORONAVIRUS EN CANTABRIA. EN ESTOS MOMENTOS HAY 38 CASOS ACTIVOS

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el positivo de 4 nuevos casos de coronavirus esta tarde en Cantabria y el alta médica de 9 de los afectados desde que se iniciara el proceso, lo que sitúa en 38 el número total de casos confirmados hoy en Cantabria.

Del total de casos activos, 18 de ellos se encuentran hospitalizados, ninguno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en situación clínica estable, de los que 16 se están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y 2 en el de Sierrallana, mientras que el resto se encuentran en aislamiento domiciliario. Todos los pacientes son mayores de 18 años.

Estos datos están actualizados a las 19:00 horas, por lo que el siguiente parte informativo acerca de la evolución de la situación en la Comunidad Autónoma se emitirá mañana.

Para prevenir la transmisión de la infección, es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar y que los ciudadanos limiten a lo imprescindible su vida social, permanezcan en sus casas y reduzcan sus movimientos.

El coronavirus es una dolencia que en el 80% de los casos cursa con sintomatología leve: fiebre, tos, expectoración y malestar general, y que puede tener manifestaciones clínicas más graves, especialmente en personas con enfermedades de base y personas fumadoras.

El período de incubación de COVID-19 es de 2 a 14 días, y el 50% comienza con síntomas a los 5 días de la transmisión. Por analogía con otros coronavirus se estima que este periodo podría ser de hasta 14 días. El 77,8% de las personas afectadas tienen entre 30-79 años, y sólo un 2% son menores de 20 años; el 51,4% son hombres.

La Consejería de Sanidad mantiene contacto directo y permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevención. Además, seguirá informando puntualmente.

CANTABRIA SUSPENDE LOS JUICIOS Y ESTABLECE SERVICIOS ESENCIALES EN LOS ÓRGANOS JUDICIALES

Cantabria ha suspendido los juicios previstos y ha acordado los servicios esenciales para garantizar la tutela judicial efectiva ante la evolución del coronavirus. En general, se limitará el acceso de profesionales y ciudadanos a las sedes judiciales, salvo para aquellos trámites imprescindibles e inaplazables, así como para la asistencia a actuaciones judiciales a las que se hallaren citados, siguiendo las precauciones expuestas en esta situación. En una resolución aprobada por el Gobierno regional y coordinada previamente con el Tribunal Superior de justicia de Cantabria (TSJC) y la Fiscalía Superior, únicamente se garantizarán las actuaciones judiciales que, de no practicarse, pudieran causar un perjuicio irreparable y la adopción de medidas cautelares y otras decisiones que sean inaplazables. Entre los servicios esenciales, se establecerán servicios de guardia en los juzgados de violencia de género, el registro civil para inscripciones perentorias, así como las actuaciones con presos, detenidos y de vigilancia penitenciaria. En la jurisdicción contencioso-administrativa, se mantienen los servicios de los órganos judiciales que puedan autorizar las medidas que las autoridades sanitarias consideren urgentes y necesarias para la salud pública, que impliquen derechos fundamentales o privación o restricción de la libertad. Además de estos servicios, se añaden los juicios declarados urgentes en la jurisdicción social y las medidas cautelares y preferentes, y, en general, los procesos en los que se alegue vulneración de derechos fundamentales y que sean urgentes. Para el mantenimiento de estos servicios esenciales y armonizar la protección de la salud de los empleados públicos de la Administración de Justicia, se establece un personal mínimo. Los juzgados y fiscalías en servicio de guardia deberán contar con toda la dotación de personal que preste el mismo para atender debidamente el servicio. En los demás órganos judiciales, fiscales e Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se atenderá a la naturaleza y necesidades de cada uno de ellos. Para la determinación del número y cuerpo de los funcionarios considerados dentro de los servicios esenciales, se tendrá en cuenta sus funciones y su relación directa con los servicios esenciales, estableciendo un turno rotatorio diario entre los funcionarios integrantes de la plantilla de cada órgano. Se regulan también turnos de sustitución ordinarios. En general, en el ámbito de la justicia, se fomentará especialmente la utilización de la videoconferencia o cualquier otro dispositivo o aplicación informática que permita la comunicación bidireccional segura de sonido e imagen, a los efectos de evitar, en cuanto fuera posible, traslados de detenidos y presos a las sedes judiciales para la práctica de las diligencias que hubieran de realizarse con los mismos. La resolución recoge una serie de recomendaciones de higiene y limpieza para el personal de justicia que prestan servicios en las sedes judiciales, que contarán con medidas de protección individual adecuadas.

900 612 112: NUEVO TELÉFONO GRATUITO EN CANTABRIA PARA LLAMADAS SOBRE EL CORONAVIRUS

Reiteramos la información que ofrecimos ayer sobre el nuevo teléfono habilitado por Sanidad para atender llamadas relativas al coronavirus en Cantabria. Es el 900 612 112, llamada gratuita. Se han incrementado los contactos con 112 y 061, pero se quieren dejar esas líneas lo más libres posibles para atender las emergencias ordinarias en previsión de escenarios más complejos. RECUERDA: 900 612 112

15 NUEVOS INFECTADOS POR CORONAVIRUS EN CANTABRIA

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el positivo de 15 nuevos casos de coronavirus y el alta médica de 3 de los afectados, lo que sitúa en 34 el número total de casos confirmados en Cantabria. Del total de casos activos en Cantabria, catorce de ellos se encuentran hospitalizados, ninguno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en situación clínica estable, mientras que el resto se encuentran en aislamiento domiciliario. Todos los pacientes son mayores de 18 años. Estos datos están actualizados a las 11 de la mañana, por lo que se seguirá informando puntualmente de la evolución de la situación en la Comunidad Autónoma a lo largo del día. Para prevenir la transmisión de la infección, es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar y que los ciudadanos limiten a lo imprescindible su vida social, permanezcan en sus casas y reduzcan sus movimientos. El coronavirus es una dolencia que en el 80% de los casos cursa con sintomatología leve: fiebre, tos, expectoración y malestar general, y que puede tener manifestaciones clínicas más graves, especialmente en personas con enfermedades de base y personas fumadoras. El período de incubación de COVID-19 es de 2 a 14 días, y el 50% comienza con síntomas a los 5 días de la transmisión. Por analogía con otros coronavirus se estima que este periodo podría ser de hasta 14 días. El 77,8% de las personas afectadas tienen entre 30-79 años, y sólo un 2% son menores de 20 años; el 51,4% son hombres. La Consejería de Sanidad mantiene contacto directo y permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevención. Además, seguirá informando puntualmente.

EL GOBIERNO REGIONAL ORDENA EL CIERRE DE LA HOSTELERÍA A PARTIR DE LAS 12 DEL MEDIODÍA DEL SÁBADO

El Gobierno de Cantabria ha ordenado el cierre de los negocios de hostelería y restauración desde las 12.00 horas de este sábado y, desde esta misma medianoche, quedará suspendida la actividad comercial en grandes superficies (salvo la venta de alimentos y de artículos de higiene y parafarmacia) así como el acceso a edificios públicos no sanitarios, suprimiendo el acceso a la ciudadanía. Además, se suspenden todas las actividades en centros y establecimientos deportivos, religiosos, culturales, artísticos, recreativos, de espectáculos y ocio. Así lo ha anunciado esta tarde en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que ha reconocido que las medidas son «severas» pero van dirigidas a evitar la propagación del coronavirus en la comunidad autónoma y ha pedido la «comprensión» y «colaboración» de la ciudadanía. Acompañado por el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la consejera de Presidencia e Interior, Paula Fernández, el responsable de Sanidad ha anunciado el cierre total de los centros sociales de personas mayores y la suspensión de las actividades en centros de día, noche y puntos de encuentro familiar, así como las visitas en residencias de personas mayores y de personas con discapacidad públicas y privadas, salvo circunstancias individuales en las que sean de aplicación medidas adicionales de cuidados y humanización que adoptará la dirección del centro. NUEVO TELÉFONO DE CONSULTAS SOBRE EL CORONAVIRUS También se han dado a conocer las medidas adoptadas en el sector público para garantizar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales en la comunidad autónoma y que se aplican como consecuencia de la situación extraordinaria de estado de alarma decretada por el Gobierno de la Nación y de las medidas preventivas acordadas por la Consejería de Sanidad. Con el objetivo de concienciar y ofrecer a los ciudadanos la máxima información, ha recordado que se ha puesto en marcha un teléfono de consulta, el 900 61 21 12, para cualquier duda o pregunta que se suscite en relación con el coronavirus.

GURIEZO REALIZARÁ TODA SU ACTIVIDAD MUNICIPAL A PUERTA CERRADA

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha publicado hoy un nuevo Bando en el que amplía las limitaciones de la actividad municipal «ante la situación de pandemia decretada por la Organización Mundial de la Salud». En concreto se suspende, hasta próximo aviso, la atención presencial en las oficinas del Ayuntamiento: Secretaría, Servicios Sociales, Montes o Urbanismo. La actividad municipal se realizará a puerta cerrada y las consultas y solicitudes de documentación podrán tramitarse a través de los siguientes medios: Asimismo se instalará un buzón en la puerta principal del Ayuntamiento para depositar cualquier documentación para su tramitación.

LA JUNTA DE SÁMANO TAMBIÉN SUSPENDE TODAS SUS ACTIVIDADES SOCIALES Y LIMITA LAS ADMINISTRATIVAS

La Junta Vecinal de Sámano ha publicado una nota en la que informa de la suspensión, desde este viernes y hasta el 29 de marzo, de los siguientes servicios y actividades: .- Guardería municipal. .- Internet rural (servicio de ciber). .- Ludoteca La Chupipandi. .- Servicios administrativos. Permanecerán abiertos de 9 a 11 horas durante el periodo de limitación de servicios y sólo para cuestiones urgentes, atendiendo únicamente a quienes lo soliciten de manera previa al 942 87 41 96 o a juntavecinalsamano@gmail.com

SE CONVOCA PLENO EXTRAORDINARIO PARA VOTAR LA MODIFICACIÓN DEL PGOU SOBRE EL CONVENIO LOLÍN

Se acaba de convocar el Pleno Extraordinario para el martes día 17, a las 8 de la mañana, para votar la modificación del Plan General relativa al Convenio de Conservas Lolín. Todavía no se ha comunicado si se celebrará con la presencia de público, debido al Decreto de Alcaldía que cierra todas las instalaciones municipales. El orden del día es el siguiente: PARTE DISPOSITIVA: 1.- RATIFICACIÓN DE LA URGENCIA. PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA: 2.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA PARA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL No 23.

SE SUSPENDE LA MISA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL PERO, POR EL MOMENTO, SE MANTIENEN EN SANTA MARÍA Y EL SAGRADO CORAZÓN

Desde la Parroquia de Castro Urdiales están pendientes de las indicaciones que puedan llegar al respecto de la celebración de las Eucaristías. Por el momento, en Castro se celebrarán con normalidad, salvo la de la Residencia Municipal que se ha suspendido “para evitar riesgos a los residentes”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio, Chema Salazar, sacerdote en Castro, al tiempo que ha insistido en que “no tenemos ninguna orden de suspender las demás, al menos de momento porque, con respecto al Coronavirus, las informaciones se suceden rápidamente”. A la espera de las indicaciones que se puedan recibir en las próximas horas, “se seguirá celebrando la Eucaristía con las recomendaciones que ya venimos aplicando hace varios días de sustituir la paz por una inclinación sin contacto físico, se ha retirado el agua bendita de las pilas, se pide que se evite tocar las imágenes de los santos y que la gente, preferiblemente, reciba la comunión en la mano. Los que la administramos, nos lavamos bien las manos antes y después”. Salazar ha recomendado, no obstante, «que las personas mayore sigan la Eucaristía por la radio o la televisión». Al margen de las misas, en lo que a la actividad parroquial se refiere, “se han suspendido las reuniones y las catequesis”. Por otro lado, sí se suspenden las misas del sábado en Allendelagua, Cerdigo y Montealegre y las del domingo en Ontón, Sámano, Otañes e Islares.

EL AYUNTAMIENTO CIERRA TODAS LAS INSTALACIONES MUNICIPALES, LOS PARQUES INFANTILES Y LOS MERCADILLOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha decidido cerrar todas las instalaciones municipales y suspender todos los actos presenciales de carácter cultural, social, deportivo y lúdico. Mediante un Decreto de Alcaldía emitido a primera hora de la tarde, como medidas de prevención para frenar la expansión del coronavirus, se han adoptado las siguientes decisiones: Primera.- Suspender todos los actos presenciales de carácter cultural, social, deportivo y lúdico. En particular, quedan suspendidos: a) Los mercados ambulantes semanales que se celebran los jueves en Castro-Urdiales y los domingos en Oriñón. Segunda.- Acordar el cierre al público de las siguientes dependencias municipales, suspendiéndose las actividades o actos programados, cursos, reuniones previstas en las mismas: a) Centro Cultural Eladio Laredo. Hogar del Jubilado. Biblioteca Municipal. Sólo permanecerá abierto el Centro de Información a la Mujer (CIM) , que atenderá telefónicamente y con cita previa. b) Centro Cultural La Residencia. c) Centro Juvenil El Camarote. Incluida la ludoteca. d) Instalaciones Polideportivas Municipales. Piscinas, gimnasios y pistas deportivas. e) Escuelas deportivas municipales. f) Escuela municipal de música y Centro Musical Basoco. Tercera.- Acordar el cierre parcial de los tanatorios municipales. Y establecer las siguientes medidas : – Con carácter prioritario, se utilizará el uso del Tanatorio de Ballena. – Podrán acceder a la Sala del Tanatorio, exclusivamente familiares de primer y segundo grado. – No podrán permanecer en la Sala más de seis personas a la vez. Cuarto.- Acordar el cierre de los parques infantiles municipales. Quinto.- Se aplaza la celebración de pruebas selectivas de personal para el acceso a plazas de esta Administración Local que se encuentran en tramitación. Sexto.- En la atención al público por las diferentes unidades administrativas municipales, se llevará a cabo a través de atención telefónica, por correo electrónico o a través de la sede electrónica municipal https://sedeelectronica.castro-urdiales.net A estos efectos, en la página Web municipal, se facilitan los números de teléfono y direcciones de los diferentes servicios municipales, tales como Registro general, Padrón de habitantes, Recaudación municipal, Rentas, Urbanismo, Asesoría, Obras y Servicios, Medio Ambiente, Técnico de Sanidad, Policía Local, Bomberos y Servicios Sociales municipales. Séptimo.- Las medidas se aplicarán a partir de la fecha de la presente resolución y su duración será hasta el 31 de marzo de 2020, sin perjuicio de que este plazo se someta a revisión conforme evolucione la situación, como también las propias medidas. Con carácter general, se recomienda a la población que aplique las medidas publicadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que se pueden consultar introduciendo en cualquier buscador los términos siguientes: «Enfermedad por nuevo coronavirus, COVID-19.Ministerio de Sanidad». Las medidas que se adoptan tienen carácter preventivo y se ajustan a las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para hacer frente a la expansión de la enfermedad y recomendaciones de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria respecto al COVID-19. Igualmente se ha mantenido reuniones con los representantes sindicales, delegados de prevención, responsables de los servicios de prevención y emergencias y vigilancia de la salud de este Ayuntamiento.

12 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS EN CANTABRIA, CON LO QUE AHORA HAY 22 PERSONAS INFECTADAS

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el positivo de 12 nuevos casos de coronavirus y el alta médica de uno de los afectados, lo que sitúa en 22 el número de personas con la enfermedad en Cantabria. Los 12 casos que han dado positivo por COVID-19 en Cantabria en las últimas horas son, en su mayoría, de carácter leve. Diez de ellos se encuentran hospitalizados, en situación clínica estable y sin grandes complicaciones y, el resto, están en aislamiento domiciliario. Todos los pacientes son mayores de 18 años y entre ellos hay un profesional sanitario. La Dirección General de Salud Pública trabaja para establecer, lo más rápido posible, la cadena epidemiológica, si bien en su mayoría de los positivos están relacionados con personas que proceden de zonas de riesgo. La gran afluencia de personas de comunidades autónomas con transmisión comunitaria no controlada, Madrid, País Vasco y La Rioja, está contribuyendo a incrementar el número de casos y expandir la infección. “Se está haciendo todo lo posible por mantener controlada la enfermedad”, ha dicho el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, pero es imprescindible la colaboración de la ciudadanía para frenar el coronavirus. “No pretendemos que se estigmatice a nadie, pero es vital que las personas procedentes de estos lugares que se desplacen a Cantabria, eviten la socialización y el contacto con otras personas, al menos, durante las primeras 72 horas”. Además, tienen que controlarse y ante la más mínima aparición de síntomas semejantes a un catarro o a la gripe, deben permanecer en sus domicilios y esperar a que desaparezcan la sintomatología, ha añadido. “Hay un riesgo claro transmisión y nuestro objetivo es intentar que se produzca el menor número de casos posibles en Cantabria”, ha añadido. Por eso, se insiste en la necesidad de que toda la población adopte las medidas de prevención y precaución recomendadas en las últimas horas para evitar la expansión del coronavirus. Vigilancia epidemiológica Hasta el momento se han realizado 289 estudios de vigilancia epidemiológica, de los que 217 se han mantenido en vigilancia activa, 43 de ellos ya finalizada. La Consejería de Sanidad está trabajando “intensamente”·para reforzar la toma de muestras, ha confirmado la directora general de Salud Pública. También, Cantabria incorporará de inmediato la prueba de detección rápida del coronavirus, que permitirá obtener el resultado epidemiológico en poco más de una hora. Además, se ha implementado un segundo equipo de intervención especial para la toma de muestras en domicilios. Paloma Navas ha añadido que “estamos rastreando exhaustivamente todos los casos identificados” para detectar nuevos positivos, si los hubiera. Desde el pasado lunes, la Dirección General de Salud Pública, adelantándose a las instrucciones nacionales, incorporó en su rango de búsqueda de positivos a las personas que proceden de las zonas de riesgo españolas (Madrid, País Vasco y La Rioja). Extremar la precaución con mayores y enfermos crónicos “Hay que extremar la precaución con las personas mayores o con patologías crónicas –ha dicho el consejero-, que son las que cursan con peor pronóstico clínico. Así, es recomendable, el cuidado domiciliario y la prudencia de familiares y cuidadores que, ante el más mínimo síntoma, deben tomar medidas para evitar contagiar a esas personas. Por eso, se han suspendido todas las actividades las actividades colectivas en los centros de ocio de mayores “para evitar riesgos innecesarios”. Las medidas básicas para prevenir la transmisión de la infección son el lavado frecuente de manos con agua y jabón “que sigue siendo el mejor método para protegerse contra el coronavirus”, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar. “La principal vía de transmisión del coronavirus es persona a persona” y es necesario cortar esa vía de transmisión, ha insistido Miguel Rodríguez. Es buen momento para dejar de fumar Aunque la enfermedad cursa, en el 80% de los casos, con sintomatología leve, las personas que tienen síntomas “más graves, incluida la muerte” son las que tiene un antecedente de tabaquismo junto con otras patologías. La directora general de Salud Pública, Paloma Navas, quiere así lanzar un mensaje de concienciación “porque es un buen momento para dejar de fumar, ya que las personas fumadoras tienen un 14% más de riesgo de padecer complicaciones por coronavirus”. “En estos momentos, toca ser precavidos, pero no vivir con miedo” porque “los enfermos de coronavirus se curan y ya hay más de una treintena de casos que así lo corroboran”. De hecho, en Cantabria ya tenemos, en estos momentos, siete personas que han recibido el alta médica tras ser diagnosticados de positivo por coronavirus. Esa es otro de los mensajes que hay que transmitir a la población porque “estamos en muy buenas manos” y “se está haciendo todo lo posible por mantener controlada la enfermedad”.

LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA RECOMIENDA EL CIERRE DE LOS ESTABLECIMIENTOS A PARTIR DEL LUNES Y HASTA EL 30 DE MARZO

La junta directiva de la Asociación de Hostelería de Cantabria ha acordado recomendar a todos los establecimientos del sector su cierre a partir del lunes y hasta el 30 de marzo, a la espera de cómo evolucione la situación de la epidemia del COVID 19. Así lo ha manifestado en Castro Punto Radio su presidente, Ángel Cuevas. Una recomendación que se extiende a todo el sector: bares, cafeterías, restaurantes, discotecas, discobares, hoteles, hostales, campings o turismo rural entre los más importantes. Desde la asociación entienden que “vale más sacrificar unas semanas en estos momentos y no marcharnos al núcleo del verano que es donde realmente está el 70% de nuestra facturación y lo que realmente nos interesa. Sin perder la perspectiva de que la Semana Santa y estas fechas de San José empiezan a ser buenas para recaudar tras el invierno, que es muy largo y duro, pero hemos considerado, por mayoría, que debemos alinearnos, posicionarnos y atajar esto lo antes posible”. Ha dejado claro que “son los gobiernos y ayuntamientos los que tienen que tomar las decisiones y nosotros no somos quién para obligar a un cierre, pero sí queremos dar un paso adelante y decir que estamos preparados para ayudar y que recomendamos hacer eso porque es una cuestión de salud para los trabajadores y clientes y es ser coherentes con el momento en el que estamos”. El lunes “se van a cerrar muchos establecimientos durante 15 días de momento, hasta los primeros días de abril, porque no se puede vaticinar a muy largo plazo. A ver si esto amaina y claro que nos hace falta el dinero, pero tenemos que ir a lo que verdaderamente interesa que es que no se complique el verano”. Cuevas ha insistido en que “es una decisión difícil, pero nos posicionamos y decimos que aquí estamos para intentar hacer una buena labor social. Sabemos lo que es no facturar y lo que nos jugamos, pero ahora mismo está la salud por encima de todo”.

GURIEZO SUSPENDE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES, DEPORTIVAS Y EDUCATIVAS

El Ayuntamiento de Guriezo suspende todas las actividades sociales, culturales, deportivas y educativas, «con el fin de contribuir a evitar situaciones de posible propagación del coronavirus, así como ayudar a preservar la salud de todos siguiendo los protocolos establecidos», según reza un Bando emitido por el alcalde, Ángel Llano. Se suspenden desde el día 13 hasta el día 23 las siguientes actividades: .- Distrito Joven. .- Aula de baile. .- Hogar del jubilado. .- Centros sociales de los barrios Angostina y Trebuesto. .- Ludoteca a partir de las 4 de la tarde. .- Telecentro. .- Polideportivo. .- Aula de música. .- Academia de inglés. .- Biblioteca. .- Extraescolares Colegio Nuestra Señora de la Nieves. Las oficinas municipales permanecerás abiertas en su horario habitual de atención al público. TAMBIÉN SE SUSPENDE EL RALLYE DE GURIEZO Por otro lado, el club castreño La Trazada Sport, encargado de la organización del VXIII Rallye de Guriezo, previsto para el 27 y 28 de marzo, ha decidido suspenderlo, «tras mantener una reunión de urgencia respecto a las instrucciones remitidas por las diferentes federaciones de automovilismo y los gobiernos central y regional». Se trabajará junto a la Federación Cántabra en buscar una nueva fecha.

SE CIERRA LA OFICINA DE LA OCA EN CASTRO. SE ATENDERÁN CONSULTAS TELEFÓNICAS

Según se informa desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, la oficina de la OCA permanecerá cerrada. Se atenderán consultas telefónicas en el 942 87 39 04, y en caso de citas presenciales, será con cita previa.

SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA ALBERGUE DE PEREGRINOS EN ONTÓN

0
Por parte de la Asociación Tu Camino, se ha solicitado al Ayuntamiento licencia de actividad para albergue de peregrinos en Ontón número 71. En cumplimiento de la normativa, se procede a abrir periodo de información pública por plazo de veinte días desde hoy, cuando se ha publicado el anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.  Quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad podrán presentar las alegaciones que consideren pertinentes a dicho expediente, que se podrá consultar en el departamento de Urbanismo o a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Ayuntamiento.

LOS TRABAJADORES DE CONSERVAS LOLÍN PIDEN AL AYUNTAMIENTO «SENSATEZ Y QUE CUMPLA CON SUS COMPROMISOS»

Los trabajadores y trabajadoras de Conservas Lolín, tras asamblea celebrada esta mañana, han remitido un comunicado a esta emisora en el que apelan a la «sensatez de la alcaldesa y del total de concejales, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, que tienen en sus manos la posibilidad de desenmarañar una situación que para nosotros es de vital importancia». Reconocen que «Conservas Lolín está en una situación crítica y su continuidad pasa por cumplir los acuerdos con los que ha llegado la compañía con el propio Ayuntamiento. Si esta circunstancia no se da, nuestros puestos de trabajo se perderán, y cincuenta familias se quedarán sin una importante fuente de ingreso. Algunos de nuestros compañeros incluso dependen exclusivamente de esta sueldo para sustentar a sus familias». Solicitan al Ayuntamiento de Castro que «sea responsable y que cumpla sus compromisos con una empresa con más de 60 años de antigüedad», recordando que «el pasado 6 de marzo, el juzgado de lo Contencioso nº 2 dictó que el Convenio está para ser cumplido y que no hay impedimento legal para no aprobarlo». Finalizan expresando el deseo de toda la plantilla de Lolín de que «se actúe conforme a la Ley y que se apruebe de forma urgente esta trámite, para así no perder nuestras esperanzas de permanecer activos en el mercado laboral».

LA PASIÓN VIVIENTE SUSPENDE TODOS LOS ENSAYOS «HASTA QUE HAYA DIRECTRICES DE LAS AUTORIDADES OFICIALES»

La Comisión de la Asociación Cultural Pasión Viviente reunida en la tarde de este jueves ha decidido suspender temporalmente todos los ensayos programados por la crisis del coronavirus, incluidos los ensayos generales y los de los próximos domingos. Esta medida «tendrá una duración de tiempo no determinada, a la espera de noticias o directrices de las autoridades oficiales que sugieran poder retomar las actividades».

EL GOBIERNO RECOMIENDA EVITAR REUNIONES NUMEROSAS, COMO VELATORIOS, ACTOS SOCIALES Y CULTURALES PARA FRENAR EL CORONAVIRUS

El Consejo de Gobierno, reunido esta tarde en sesión extraordinaria, ha dado el visto bueno a una serie de propuestas planteadas por la comisión de seguimiento del coronavirus, que preside el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, junto con otra serie de medidas o recomendaciones que mañana se publicarán en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria. Además del cierre de los centros educativos, tanto públicos como privados, desde el 16 hasta el 29 de marzo, del que hemos informado en otra noticia, se suspenden las actividades grupales de ocio en los centros de mayores hasta que se garantice su prestación en condiciones de seguridad para los usuarios de estas instalaciones. Las recomendaciones del Ejecutico van encaminadas a concienciar a los ciudadanos para que eviten en lo posible las reuniones numerosas, entre las que se incluyen los velatorios y los actos sociales y culturales, y limiten todos aquellos movimientos que no sean imprescindibles, sobre todo por parte de personas que padecen problemas respiratorios agudos, a quienes se aconseja permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible. Además, el Gobierno plantea procurar cuidados a las personas mayores y con enfermedades crónicas en el domicilio y fomentar en lo posible el teletrabajo, tanto en el ámbito de la administración pública como de la empresa privada. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, han comparecido esta tarde ante los medios de comunicación para dar cuenta de estas medidas e informar de la situación en Cantabria, que presenta en estos momentos 10 casos de coronavirus, de los cuales 3 están ingresados en Valdecilla y el resto en sus respectivos domicilios, según ha confirmado Revilla. El presidente ha hecho un llamamiento a la calma y al sosiego porque «no existe razón para entrar el pánico», aunque ha reconocido que se trata de un «problema serio» que va a traer consigo «consecuencias económicas y sociales», más allá de las sanitarias, y ha augurado, incluso, una posible entrada en «recesión» de la economía en los próximos meses. El jefe del Ejecutivo se ha mostrado convencido de que «no muy tarde saldrá una vacuna» contra el coronavirus, pero, mientras tanto, ha apelado a la población a seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios y a confiar en la excelente sanidad de España y de Cantabria. «Tenemos unos profesionales volcados en atender a la gente y en meter todas las horas que haga falta, y los ciudadanos a seguir las instrucciones y esperar a que escampe, que va a escampar», ha incidido. Finalmente, ha adelantado que pedirá a Pedro Sánchez, en la reunión de presidentes que se celebrará este sábado por videoconferencia, que defienda en las instituciones comunitarias que Europa «abra la mano», porque, en su opinión, las compensaciones anunciadas «no van a ser suficientes» para paliar las consecuencias económicas y sociales, sobre todo para un país como España que depende en gran medida del turismo. Por su parte, el vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha lanzado un mensaje de respaldo, apoyo y agradecimiento a los profesionales de la sanidad de Cantabria, «que están haciendo un verdadero esfuerzo por mantener los estándares de calidad de la sanidad pública», y ha insistido en una llamada a la calma y a la «máxima responsabilidad individual de los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria». «La sociedad de Cantabria siempre ha sabido estar a la altura de las circunstancias y ahora nos enfrentamos a un reto global», ha asegurado Zuloaga, que ha pedido «encarecidamente» que se cambien algunos hábitos interiorizados. El vicepresidente ha informado, además, de la puesta en marcha de una campaña informativa en medios de comunicación, edificios públicos y medios de transporte con recomendaciones para la prevención y con información «para que todo el mundo sepa las decisiones que tiene que tomar en cada momento». «Hacer caso de las recomendaciones puede significar que Cantabria sea un lugar donde la enfermedad se propague en menor medida», ha señalado. Por último, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha anunciado planes de contingencia específicos en el ámbito de cada consejería del Gobierno de Cantabria «con el fin de garantizar que, si empeorase la situación, la administración sea capaz de prestar los servicios correspondientes a los ciudadanos». Rodríguez se ha referido a la prevención como objetivo fundamental de estas medidas y ha aclarado que «no se corresponden con la gravedad de la situación sanitaria existente en Cantabria», que cuenta actualmente con 10 casos positivos. «Lo que queremos evitar es que la situación empeore y que tengamos una propagación comunitaria no controlada de esta infección», ha destacado.

TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE CANTABRIA CERRARÁN DEL 16 AL 29 DE MARZO POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Cierre de todos los centros educativos públicos y privados de la región, incluidos los universitarios, desde el próximo lunes, día 16, hasta el 29 de marzo, para intentar frenar la epidemia del coronavirus, aunque la medida se podría prolongar durante más días.
Así se lo comunicaba la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria a la Junta de Personal Docente y al Comité de Directores de centros, que se han reunido esta tarde en Santander. La medida se aplica tanto para docentes como para el alumnado. Los docentes deberán estar disponibles en sus domicilios y usarán las plataformas educativas para refuerzo educativo, no para ampliación.
Según comunica UGT-Enseñanza, «mañana viernes todos los tutores con su alumnado y los equipos directivos podrán recabar datos sobre emails y formas de teletrabajo para poder trabajar coordinadamente. Los docentes interinos que estén en un nombramiento mientras dure este parón mantendrán su nombramiento hasta la finalización de esta situación. Se paralizan los llamamientos semanales. Desde UGT hacemos un llamamiento a la responsabilidad para trasladar calma, serenidad y compromiso social a las familias y a nuestro alumnado. Debemos seguir las recomendaciones que desde los diferentes organismos oficiales nos vayan trasladando. En UGT estaremos todo el equipo de Enseñanza Pública apoyándoos y respondiendo a vuestras dudas y necesidades. Somos trabajadores del sector público y como hemos hecho en muchas ocasiones sabremos dar un ejemplo de cordura y saber hacer. Ánimo a todos en este reto educativo que nos plantea la realidad». Al respecto de esta decisión de cierre de centros educativos hemos hablado en Castro Punto Radio con Federico de los Ríos, responsable de los centros de la comarca oriental del sindicato ANPE. Ha insistido en que “el profesorado va a seguir trabajando telemáticamente con los alumnos para que no se pierda el hilo pero, en ningún caso adelantando materia”. Para esos contactos “se van a usar herramienta online de distinto tipo y cada centro tendrá autonomía para organizarse, en función de los niveles educativos que impartan, con una herramienta u otra”. En caso de que se detecte que haya algún alumno que no pueda usar esos recursos, porque no tenga ordenador o acceso a internet, “la Consejería de Educación no ha dictado ninguna instrucción específica, sino que serán los responsables de cada centro educativo los que busquen el mecanismo por otros métodos de contacto”. Ayer “se nos dijo que no habría en los centros educativos presencia ni de alumnos ni de profesores, pero parece que el Consejo de Gobierno ha decidido que debe haber en los centros algún representante del claustro. A lo largo del día de hoy se nos dirá cuántas personas y qué tareas deberán realizar”.