639 CASOS ACTIVOS EN CANTABRIA, 58 EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Cantabria ha sumado en las últimas horas 58 nuevos positivos de coronavirus, 48 el domingo y diez este lunes por la mañana, que elevan a 639 los casos activos en la región. De ellos, 25 están hospitalizados, uno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se trata de un paciente que estaba planta y ha empeorado. Además, de los niños ingresados, continua un bebé neonato, que está «bien» pero hay que controlar su evolución, y es «posible» que está jornada haya algún nuevo ingreso pediátrico, según ha avanzado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que ha destacado que uno de los 30 brotes que hay en la Comunidad Autónoma se localiza en el servicio de Pediatría del Hospital Valdecilla, con seis facultativos. En este sentido, ha alertado de que están aumentando «considerablemente» los casos Covid-19 entre el personal sanitario, «fundamentalmente» entre los residentes, que son los más jóvenes, de ahí que haya insistido en que tengan «especial cuidado» con las medidas de higiene en su ámbito privado. La mayoría de los focos -28 del total- son de menos de diez personas y casi todos están relacionados con reuniones sociales y familiares, que el consejero ha pedido «evitar en la medida de lo posible». A esos brotes hay que sumar los seis positivos detectados en otras tantas en residencias de mayores, uno en cada una, centros en los que no ha habido novedades respecto al número de infectados.

OCHO DENUNCIAS POR NO LLEVAR MASCARILLA Y UNA A UN BAR POR INCUMPLIR HORARIOS, BALANCE DEL FIN DE SEMANA

Durante el fin de semana de 14, 15 y 16 de agosto se han formulado 8 denuncias por no utilizar mascarilla en la vía pública y otras 8 por infracción a la Ordenanza de Promoción de conductas cívicas. Aunque el balance de vandalismo es bajo, se han registrado un contenedor incendiado y varios espejos de retrovisores rotos. Según informa el Ayuntamiento, junto con Guardia Civil, la Policía Local estableció el dispositivo antibotellón, inspeccionándose las zonas habituales, no habiéndose detectado su celebración. Por venta ambulante, se han levantado 35 puestos no autorizados en el paseo marítimo tanto el sábado como el domingo, incluyendo la retirada de la mercancía a uno de los vendedores. Respecto al incumplimiento de las normas sanitarias de prevención para evitar los contagios por COVID-19, en el día de ayer, domingo, se ha intervenido en una concentración de personas que protestaban por algunas de las medidas restrictivas frente a la epidemia. Algunos no portaban mascarilla obligatoria, siendo 7 las personas denunciadas. Además, se ha formulado otra denuncia contra un bar por ejercicio de actividad excediendo el horario autorizado. Imagen de archivo de un botellón en San Guillén durante el mes de julio.

LA POLICÍA LOCAL INCAUTA 128 COPIAS DE ZAPATILLAS DEPORTIVAS EN EL PASEO MARÍTIMO

La Policía Local ha incautado este domingo, a un vendedor ambulante en el Paseo Marítimo, 128 zapatillas deportivas copias de distintas firmas de moda.

IZQUIERDA UNIDA CASTRO PROPONE CONTRATAR PERSONAL DE LIMPIEZA EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

Izquierda Unida Castro Urdiales-Costa Oriental propone al gobierno local que contrate personal para las tareas de limpieza de las instalaciones municipales “ahora en que las exigencias de higiene y seguridad son mayores”. En un comunicado, el portavoz local de IU, Jorge Quezada, destaca que el protocolo de acceso a las instalaciones municipales deportivas “traslada la labor de limpieza a los propios usuarios, algo inconcebible en un ayuntamiento serio y con vocación de protección a sus vecinos”. Según relatan desde la asamblea local de IU, el protocolo establecido para que los clubes puedan empezar la pretemporada el lunes 17 de agosto recoge, literalmente, que “a la finalización de cada turno se procederá a la limpieza de las zonas comunes por parte del club que ha utilizado la instalación”. Según Quezada, la tarea de limpieza no puede recaer en los usuarios, sino que deben ser personas contratadas para tal fin y, con frecuencia, con formación sobre el manejo y la utilización de productos desinfectantes, quienes desempeñen ese trabajo, contratadas por el ayuntamiento. Además, en relación al uso de los vestuarios, el protocolo del ayuntamiento indica que sólo se podrán usar para encuentros de competición y no para entrenamientos o partidos amistosos. “Creemos que es una contraindicación en relación a las medidas sanitarias, ya que las zonas comunes no deberían ocuparse con la misma ropa deportiva con la que se ha realizado la actividad física, sino una que esté limpia y no haya entrado en contacto con otras personas; sin embargo, no poder usar los vestuarios implicará, de facto, este hecho”, argumentan. Y preguntan al consistorio cuál es la diferencia entre poder usar el vestuario en partidos de competición o en amistosos “dado que no la hay: son dos equipos, generalmente, con distinta procedencia, que realizan una actividad física conjuntamente y donde el virus no distingue si el partido es oficial o es una pachanga”. El tercer punto que señala la asamblea local de IU en Castro es el uso de los baños “no especificado en el protocolo si estarán abiertos o no. En caso de que estén abiertos, siendo el riesgo de contagio igual que en el vestuario, ¿por qué los servicios sí podrían usarse y los vestuarios no?” Por todo ello, defienden la apertura tanto de aseos como de vestuarios en todas las instalaciones deportivas, con sus respectivas limpiezas frecuentes por los profesionales de limpieza, “ya que una urgencia puede surgir a cualquier persona que esté utilizando la instalación”. Así, proponen la contratación para las tareas de limpieza de personas que estén desempleadas por parte del Ayuntamiento, bien con recursos propios o acudiendo al Gobierno autonómico, el cual ha recibido fondos del Estado para las nuevas exigencias derivadas del Covid.

CANTABRIA SUMA 102 NUEVOS POSITIVOS EN COVID-19 ENTRE EL SÁBADO Y ESTA MAÑANA

Cantabria ha registrado en las últimas horas un total de 102 nuevos positivos por Covid-19, 63 en el día de ayer y otros 39 en lo que llevamos de jornada de domingo. Con ello, el número total de activos en la región se eleva a 596.

El número de hospitalizados sigue siendo de 25 y el resto de personas con la enfermedad activa (571) están en cuarentena domiciliaria.

Cantabria acumula desde el inicio de la pandemia un total de 3.921 casos (3.065 mediante PCR y 856 a través de test detección anticuerpos). Se han curado 3.110 personas y han fallecido 215. Se han realizado un total de 125.844 test, en tasa son 21.649 por cada 100.000 habitantes.

CANTABRIA APLICARÁ DESDE EL LUNES EL CIERRE DEL OCIO NOCTURNO Y LIMITACIONES PARA FUMAR EN ESPACIOS PÚBLICOS

La comunidad autónoma de Cantabria ha decidido aplicar, desde el lunes, el cierre del ocio nocturno, prohibir fumar en las estancias en la playa y en aquellos espacios públicos en los que no se pueda respetar la distancia de dos metros entre personas, que se elevará a los cuatro, como mínimo, en el caso de que en el entorno se encuentren niños, personas mayores y otras especialmente vulnerables. Asimismo, para detener el avance del coronavirus, se establecen nuevas medidas que limitan los grupos a un máximo de 10 personas, excepto en el caso de personas convivientes, y los eventos multitudinarios. El número de contagios por coronavirus se mantiene en aumento, tal y como ha señalado esta tarde el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez (en la imagen), lo que ha obligado a Cantabria y al resto de autonomías a coordinar con el Ministerio de Sanidad una serie de medidas de control de la pandemia, que fueron acordadas ayer por unanimidad en el Consejo Interterritorial extraordinario y que se plasman en la nueva resolución autonómica. En Cantabria, según ha indicado, “se ha incrementado considerablemente el número de positivos diarios. Ahora mismo estamos en una incidencia superior a los 50 nuevos casos diarios por 100.000 habitantes, que se considera ya un rango crítico”. Rodríguez ha recomendado a la población, en la medida de lo posible, evitar celebraciones y eventos sociales, y ha confiado en que estas medidas tengan influencia en la evolución de la pandemia. “De no ser así se tendrán que ‘escalar’ otras medidas para tratar por todos los medios de contener la expansión de la epidemia”, ha señalado. La resolución de la Consejería de Sanidad del Gobierno, publicada a última hora de la tarde en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), incluye las últimas medidas tendentes a mantener un control suficiente de la transmisión de la COVID-19, con las que se quiere evitar imponer en el futuro restricciones de mayor impacto sobre la movilidad de las personas. Respecto al ocio, el Gobierno de Cantabria ha decidido suspender la apertura al público de las discotecas y salas de fiestas, bares especiales, pubs y whiskerías. En el resto de establecimientos hosteleros se debe garantizar la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en los servicios de barra y mantener esta misma distancia entre mesas y agrupaciones, con la limitación de un máximo de diez personas por mesa o agrupación de mesas. Asimismo, se limita el horario de cierre de todos los restaurantes y bares de Cantabria a la 1 de la madrugada y no se podrán aceptar nuevos clientes a partir de las 00:00 horas. Otra de las medidas establecidas es la prohibición de fumar en la calle, siempre que no se pueda garantizar la distancia de seguridad de dos metros. Esta distancia se incrementará a cuatro metros en el caso de fumar en la proximidad de niños, mayores de 65 años, personas con discapacidad y cualquier población vulnerable al virus. En las playas de Cantabria se prohíbe fumar y, en el caso de las terrazas de hostelería que lo permitan, tendrán que reducir el aforo a un 50%.  En el resto de terrazas de los establecimientos de hostelería libres de humo el aforo será del 100%. Esta prohibición de fumar será aplicable a cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados. A la hora de la organización de grandes eventos y actividades multitudinarias, será obligatorio evaluar el riesgo y contar con la correspondiente autorización de la comunidad autónoma. Se prohíbe además la realización de actividades en las playas o parques en horario nocturno y se deja sin efecto la resolución anterior que autorizaba la celebración de fiestas, verbenas y otros eventos populares en la comunidad. Por otro lado, la resolución autonómica suprime la limitación del aforo en las cabinas de los teleféricos, con el objeto de homogenizar su uso al resto de medios de transporte, considerando que en todo caso se trata de breves periodos de tiempo. Igualmente, se ha aprovechado esta modificación de la resolución original de 18 de junio para clarificar el cálculo de los aforos previstos en determinados centros de formación. La ocupación máxima del espacio por aula será como máximo de 2,25 metros cuadrados por alumno y profesorado, respetando las medidas de higiene y el uso de mascarilla. El consejero de Sanidad ha explicado que Cantabria aplicará el resto de medidas acordadas en el Consejo Interterritorial de ayer tendentes a mejorar la capacidad de detección precoz y control de los casos.

SE CONTROLA EL ACCESO AL SOLÁRIUM Y MUELLE DON LUIS

Desde esta mañana se están aplicando las nuevas medidas de control de acceso al Solárium y Muelle Don Luis, con el fin de intentar evitar las aglomeraciones y exceso de aforo, y los consiguientes desalojos.

CANTABRIA REGISTRA 128 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Cantabria ha registrado en las últimas horas un total de 128 nuevos positivos por Covid-19, 78 en el día de ayer y otros 50 en lo que llevamos de jornada de sábado. Con ello, el número total de activos en la región se eleva a 547. El número de hospitalizados es de 25, todos ellos en Valdecilla y ninguno en la UCI. El resto de activos, 522, están en cuarentena domiciliaria. Son datos que ha aportado el Consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez. Cantabria acumula desde el inicio de la pandemia un total de 3.858 casos (3.002 mediante PCR y 856 a través de test detección anticuerpos); y 215 fallecidos. Se han realizado un total de 124.511 test, en tasa son 21.420 por cada 100.000 habitantes.

LOS SOCORRISTAS DE ORIÑÓN RESCATAN UN POLLUELO DE BUITRE CAÍDO AL MAR

Socorristas de la playa de Oriñón, junto a la embarcación de salvamento de la DYA, han rescatado un polluelo de buitre que había caído al mar junto a dicha playa. Tras dar aviso a los agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, éstos se han hecho cargo de la cría.

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ACUERDAN CON EL MINISTERIO DE SANIDAD PROHIBIR FUMAR EN LA CALLE Y EL CIERRE DE DISCOTECAS 

El Ministerio de Sanidad ha acordado este viernes con las comunidades autónomas “por unanimidad” que se prohíba fumar en la vía pública o al aire libre (tanto cigarrillos como cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco) si no se pueden guardar dos metros de distancia de seguridad. Asimismo, también se ha fijado el cierre de todas las discotecas, salas de baile y bares de copas, con y sin actuaciones en directo. Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa (en la imagen), tras una reunión extraordinaria con las comunidades autónomas para abordar la evolución de la pandemia del coronavirus. Igualmente, en hostelería, restauración, terrazas y bares/restaurantes de playa tendrá que haber un metro y medio de distancia entre mesas, con 10 personas como máximo por grupo. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras. La mesa o agrupación de mesas que se utilicen para los grupos, además, deberán ser acordes al número de personas para respetar la distancia mínima interpersonal. Estos establecimientos tendrán su hora de cierre a la 1 de la madrugada y no podrá admitirse a nuevos clientes desde las 12. En los centros sociosanitarios, se hará PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada. Igualmente, se realizará esta prueba a los empleados que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores. Según han establecido, las visitas a los residentes estarán limitadas a una sola persona y una hora máxima al día, a no ser que se encuentre en situación grave y se tema por su vida. Las residencias tendrán que garantizar que las visitas a los ancianos se realicen de forma escalonada a lo largo del día para evitar que coincidan varios visitantes. Las salidas de los residentes en centros sociosanitarios también serán muy limitadas. Respecto a eventos multitudinarios, Sanidad ha fijado que se deberá realizar una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que acordó la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial sobre estas actividades. Así, todos los eventos tendrán que tener autorización del Gobierno regional. Otra medida de Sanidad son los cribados con PCR en grupos específicos. Según han fijado, en caso de brote, estos cribados se llevarán a cabo en poblaciones de riesgo y potencialmente expuestas, como residentes en centros sociosanitarios, barrios con transmisión comunitaria, centros educativos, bloques de viviendas afectadas o colectivos vulnerables, por ejemplo. Por otra parte, se han emitido tres recomendaciones: limitar los encuentros sociales fuera de sus compañeros de convivencia y que los encuentros sociales se limiten a un máximo de 10 personas. A las comunidades autónomas, se insta a realizar periódicamente PCR a los trabajadores de centros sociosanitarios que estén en contacto directo con residentes.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL SENDERO DE LOS MENHIRES EN VALDEOLEA

Javier López Orruela nos propone hoy una ruta muy especial, para conocer los 8 menhires incluidos en el sendero ubicado en el municipio cántabro de Valdeolea. Entre ellos, además, se encuentra el más alto de Cantabria, “El Cabezudo”, (en la imagen) que mide 3,40 metros de altura. El trayecto parte de la iglesia de Mataporquera y está perfectamente señalizado por la Federación Cántabra de Montaña. Son 14 kilómetros de recorrido prácticamente llano, ideal para recorrer a pie o en bicicleta y que finaliza en Mata de Hoz. Una gran oportunidad de disfrutar con estos enigmáticos elementos megalíticos y el entorno natural en el que se encuentran. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,  https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os ofrecemos más imágenes e información gráfica de la ruta.
 

CANTABRIA SUMA 113 NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Cantabria ha registrado en las últimas horas un total de 113 positivos por Coronavirus, 61 en el día de ayer y 52 en lo que va de jornada de viernes. Con ello, al número total de casos activos en la región se eleva a 483. El dato que más preocupa es el aumento de pacientes hospitalizados, que han subido a 23 (ocho más que el jueves), entre los que hay tres niños. Son datos que ha facilitado hoy el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien ha expresado su especial preocupación por el incremento “importante” del número de hospitalizados, entre los que se encuentran dos menores de cuatro años, uno de ellos neonato, y el otro entre cuatro y ocho años de edad. Además, hay un total de seis residencias de mayores con un positivo cada una. El Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto es el último en sumarse a la lista, después de confirmarse los contagios en la residencia Virgen del Faro de Santander, La Loma de Castro Urdiales, Villa Cicero en Gama, La Gloria (Liencres) y Alborada (Torrelavega). Cantabria acumula desde el inicio de la pandemia un total de 3.777 casos y 215 fallecidos. De los 483 activos al cierre de este jueves, 23 personas están hospitalizadas y 465 en cuarentena. Se han curado del Covid-19 en Cantabria 3.079 personas, el 82% del total.

POLICÍA LOCAL Y GUARDIA CIVIL INTENSIFICAN ESTE FIN DE SEMANA EL CONTROL DE BOTELLONES Y CELEBRACIONES EN LONJAS

El Ayuntamiento ha acogido esta mañana una reunión que tenía como fin preparar el dispositivo de seguridad y emergencias de cara a este próximo fin de semana, que será un tanto especial. Y es que, en circunstancias normales, los castreños estaríamos celebrando las fiestas de La Asunción y San Roque, que han quedado suspendidas. En cualquier caso, no se descarta que puedan proliferar los botellones y las celebraciones en lonjas de ocio, por lo que se extremará la vigilancia y se ampliará el número de efectivos policiales en la calle con respecto a cualquier otro fin de semana del verano. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo García. “Lo que hacemos es una previsión de la problemática con la que nos podemos encontrar. Fundamentalmente nos basamos en la experiencia para ello y, en este caso, aunque no hay ningún evento festivo programado, quizá interesa hacer una previsión respecto de que pueda haber algunos ciudadanos que entiendan que conviene continuar con una tradición habitual y celebrar algún tipo de fiesta sustitutiva”. García ha recordado que, “en la situación en la que estamos, y más si escuchamos las noticias sobre la evolución de la pandemia, hay que ser especialmente cuidadoso y tratar de evitar cualquier escenario que vaya a generar mayor riesgo con respecto a nuevos contagios”. Policía Local y Guardia Civil estarán coordinados este fin de semana para controlar determinadas zonas “que se sabe que son conocidas para celebrar botellones o reuniones de cuadrillas de jóvenes. Se trata de evitar que se desarrollen este tipo de situaciones que pueden favorecer la expansión de la enfermedad”. En este sentido, los agentes estarán también pendientes de la meteorología, “que influye mucho en estos temas. El sábado hay previsión de lluvias, por lo que zonas resguardadas, como los soportales del Ayuntamiento, van a estar especialmente vigilados”. Del mismo modo, “se van a controlar lonjas juveniles y chocos privados, aunque la vigilancia en este caso es más complicada que en la vía pública”. El jefe de la Policía ha insistido en que “la obligación de todos es protegernos a nosotros y a los demás. Los que tengan previsto hacer alguna marmita de bonito en estos chocos privados, al no ser en su mayoría unidades familiares convivenciales, están obligados a mantener la distancia de seguridad y, dentro del local, usar la mascarilla”. García ha dejado claro que “los policías tienen órdenes claras de denunciar todas las situaciones irregulares que se produzcan. Vamos a ser taxativos y no vamos a advertir ni nada por el estilo. A estas alturas todo el mundo conoce la normativa y debería estar concienciado. Quién lo vulnere, recibirá una sanción si es visto por la Policía o la Guardia Civil”. PLAYAS Con respecto a las playas, “este fin de semana, lo que fundamentalmente nos afecta es la situación de los arenales de Oriñón y Sonabia que, sobre todo coincidiendo con buen tiempo, tienen una elevada demanda de bañistas, la mayoría de los cuales llegan en su vehículo privado. Aunque el espacio para disfrute de la playa es amplio, no así el que hay para dejar los coches. Nos tememos que adaptar a la situación según la vayamos viendo y, en función de cómo vaya desarrollándose el tráfico, el estacionamiento o la saturación de personas,  se tomará la determinación de impedir nuevos accesos de conductores”. García ha señalado que “hay negocios de hostelería en la zona que tienen reservas. En estos caso, a quien pueda acreditar que tiene una reserva y hay un parking disponible para dejar su vehículo, se le dejará pasar”. Imagen de un botellón en el San Guillén durante el mes de julio.

SE CONTROLARÁ EL ACCESO AL MUELLE DON LUIS, NO PERMITIENDO LA ENTRADA CUANDO EL AFORO ESTÉ COMPLETO

El Ayuntamiento informa que, “en vista de los problemas ocasionados en el Muelle Don Luis, relativo al incumplimiento del mantenimiento de la distancia social establecida como respuesta a la crisis sanitaria”, el Comité de Playas de Castro Urdiales, reunido a fecha 10 de agosto, ha tomado la siguiente medida: Se ha establecido una entrada y salida única, para poder controlar el aforo, “de forma que, una vez que el aforo esté lleno, no se permitirá el acceso hasta que se entienda que hay aforo suficiente para nuevos usuarios. Con esta medida se pretende evitar tener que evacuar la zona, como está sucediendo en repetidas ocasiones, como consecuencia de los incumplimientos de distancia social y el consecuente riesgo de contagio”. Desde el Comité se pide a la ciudadanía “respeto en el cumplimiento de las medidas adoptadas y consideración hacia todas las personas que están trabajando para que la mayor parte de la población posible pueda disfrutar con garantías sanitarias suficientes de las zonas de baño”.

YA SON 40 LOS CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO URDIALES

La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del Coronavirus por municipios hasta el 13 de agosto. Castro suma ya 40 casos activos, lo que suponen 10 más en apenas dos días. Las cifras totales son las siguientes: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 214. .- Activos: 40. .- Recuperados: 152. .- Fallecidos: 22.

UNA MONITORA DEL CAMPUS ‘ISLA RESVERANO’ DE ISLARES, POSITIVO EN COVID-19

Una de las monitoras del Campus ‘Isla Resverano’ de Islares ha dado positivo en Coronavirus. La confirmación de este positivo se produjo ayer, aunque dicha monitora llevaba diez días sin asistir al campus, ya que se encontraba mal y decidió no acudir. En declaraciones a Castro Punto Radio, los responsables del campus informan que se han puesto en contacto con el Servicio Cántabro de Salud y permanecen a la espera de que les indiquen el protocolo a seguir. Mientras tanto, han decidido enviar a casa a los 28 niños de entre 4 y 12 años que participan en sus actividades. Del mismo modo, han asegurado que siguen estrictamente las medidas sanitarias y que, entre otras cosas, a todos los menores se les toma la temperatura a diario. En la imagen, albergue de Islares, sede de las actividades de este campus.

BRAZOMAR Y EL SOLARIUM SERÁN PLAYAS DINÁMICAS DEL LUNES 17 AL VIERNES 21

El Comité de Playas del Ayuntamiento de Castro ha decidido ampliar los días de agosto considerados como ‘playas dinámicas’, en los que sólo se permita el baño y el paseo por la orilla, en la playa de Brazomar y Solarium. En concreto, los días 17, 18, 19, 20 y 21 serán días de playas dinámicas, con el fin de que el mayor número de personas tenga acceso a la playa. La regulación para esta condición conlleva que el horario de ‘playa dinámica’ comienza a las 15 horas y, desde entonces, únicamente se permite el paseo por la orilla y el baño, pero no se puede tomar el sol de forma estática, queda prohibido el uso de sombrillas y sillas, y se deben seguir las recomendaciones del sentido de circulación. Además, será obligatorio el uso de mascarilla en el acceso a la playa y siempre que se prevean situaciones que no permitan mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas. La adopción de la declaración de Playa Dinámica responde al hecho de que se preveen pleamares vivas en horario de tarde, lo que va a provocar que la extensión de la playa se vea muy reducida. De esta forma se va a evitar que se generen colas en las entradas y se garantiza que todas las personas tengan acceso a disfrutar de las zonas de baño. Desde el Comité se pide a la ciudadanía respeto en el cumplimiento de las medidas adoptadas y consideración hacia todas las personas que están trabajando «para que la mayor parte de la población posible, pueda disfrutar con garantías sanitarias suficientes de las zonas de baño».

CORTE DE AGUA EL MARTES EN SONABIA

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previsto para el martes 18 de agosto, entre las 8 y las 12 horas, en Sonabia por avería en la red general. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR USO DEL CENTRO DE EMPRESAS DE VALLEGÓN

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal número 7.12 reguladora de la Tasa por la Utilización Privativa y/o Aprovechamiento Especial del Centro de Empresas, de Vallegón. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Plenario de aprobación provisional de la ordenanza, cuyo texto íntegro se hace público. Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. En el siguiente enlace se puede consultar la ordenanza al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=352526

EL CAMPING DE ISLARES REGISTRA SIETE POSITIVOS POR CORONAVIRUS

El camping Playa Arenillas de Islares ha detectado siete positivos en Covid-19, los primeros registrados en el enclave. Así lo publica el diario El Correo, que añade que los casos corresponden a una familia de cinco miembros que habita en la zona de módulos destinada a clientes de larga estancia, así como a dos jóvenes del ámbito de caravanas con los que tuvieron contacto. Según fuente del camping consultadas por este periódico, en el resto de instalaciones no se ha dado ningún problema sanitario por el momento.

GURIEZO REALIZARÁ 10 MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO 2020 ELABORADO POR EL ANTERIOR GOBIERNO

El Ayuntamiento de Guriezo aprobaba hace unos días el presupuesto de 2020. Un documento que, a falta de resolver las alegaciones y proceder a la aprobación definitiva, había quedado elaborado por el anterior equipo de Gobierno. Por tanto, el actual funcionará con él pero introduciendo un gran número de modificaciones para adaptarlo a sus políticas. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Hacienda y Urbanismo, Narciso Ibarra, “serán un total de 10 las partidas a modificar y la inclusión de una nueva para ayudas a negocios que han estado cerrados y a familias necesitadas por cuestiones relacionadas con el Covid”. Ibarra ha explicado que se modifica “la partida de retribuciones básicas del órgano de Gobierno, pasando de 126.000 euros a los 40.800 que suponen el sueldo de la alcaldesa, porque los demás concejales estamos todos a dietas. Hay que mejorar también la partida del personal laboral porque se ha empezado a aplicar el convenio y supone algo de subida por elaborar correctamente las nóminas. Se sube la Seguridad Social para cubrir el personal laboral que también aumenta y se incrementará un poco el importe de las dietas porque pasamos a ser 5 concejales cobrándolas en lugar de dos como en el anterior Gobierno. Por otro lado, el dinero contemplado en el presupuesto para fiestas y ferias, que no se van a celebrar, lo destinaremos a mejorar alguna carretera”. El actual equipo de Gobierno ha comenzado a aplicar el convenio del personal laboral “porque está aprobado por el Pleno y revisado y publicado por Inspección de Trabajo. Han pasado los plazos y está en vigor. Los anteriores gobernantes no lo aplicaron argumentando  que había informes en contra y diciendo que habían pedido informes privados a un despacho de abogados que señalaban que no se podía aplicar. Incluso lo mandaron a Delegación del Gobierno para que lo impugnase y no lo han hecho. Nosotros lo hemos consultado jurídicamente y está en vigor, por lo que hay que aplicarlo”. CONSULTORIO MÉDICO Ibarra ha trasladado el malestar del Ayuntamiento y de los vecinos por la situación del Consultorio Médico. “Hasta junio de 2019, cuando salimos del Gobierno municipal, lo dejamos con una administrativa para atender citas, dos médicos (uno a jornada completa y otro a media) y la pediatra venía dos días. Cuando entró a la Alcaldía el regionalista Ángel Llano, quitaron a la administrativa. Con la pandemia se cerró el consultorio tres meses y medio y ahora se ha abierto sólo martes y jueves. El resto de días, los guriezanos tienen que ir a Castro”. Desde el ayuntamiento “mandamos en junio una carta al consejero de Sanidad y, recientemente, hemos mantenido un reunión con la gerente de Atención Primaria. Nos ha dicho que el tema de la atención telefónica ha venido para quedarse. Nos ha prometido que va a trata, a partir de septiembre, que el médico venga a Guriezo cuatro días en lugar de dos”. Ha insistido en que los vecinos “están muy descontentos y no descartamos recoger firmas para tratar de resolver el problema”. MONTES En materia de Montes, Ibarra ha defendido que “seguimos ganando sentencias sobre los consorcios al Gobierno de Cantabria. Ayer nos ha llegado la del Tribunal Superior de Justicia sobre la subasta de 2018, que nos vuelve a dar la razón y dice que los consorcios están renovados. Ahora habrá que ver si el Ejecutivo regional la recurre al Supremo, lo que es bastante lamentable”. Y es que, “ya se ganó la de 2016 en el Supremo y la de 2017 está recurrida por el Gobierno a ese mismo órgano”. OBRAS EN CARRETERAS El Ayuntamiento acometerá varias obras en distintas carreteras. En concreto, “estamos tratando de hacer la de Lugarejos con la subvención que tenemos del Proder. El anterior Gobierno hizo el 40% vendiendo que lo iba a pagar todo el Ejecutivo regional y resulta que no han pagado nada. A ver si podemos hacer el 60% restante”. La carretera que va de la Magdalena al barrio de Adino “está intransitable y lo haremos con la partida que nos ahorramos de fiestas y ferias”. Por otro lado, Ángel Llano “dijo que la pista de Las Nieves la pagaba intégrame la Consejería de Obras y nos ha llegado una notificación de que se había acordado que el alquitrán lo abonaba el Ayuntamiento”. Con respeto al polideportivo, “queremos empezar a plantear un pliego de condiciones para adjudicar su gestión porque no hay otra forma. El Consistorio no puede tener monitores, conserjes y demás para llevarlo”. Lo que se va a hacer en breve es cubrir la pista de pádel “que nosotros dejamos hecha hace un año y no se ha puesto en marcha. Incluso en julio de 2019 ingresaron la subvención para la cubierta. El pasado mes de mayo se ha adjudicado y la empresa nos han dicho que para el 24 de agosto tienen idea de empezar a cubrirla”. AUTOBÚS CON CASTRO Y EL HOSPITAL DE LAREDO Ibarra ha trasladado también que “la empresa que gestiona los autobuses que unen Guriezo con Castro y el Hospital de Laredo nos acaba de pasar las facturas de todo un año, que suman 68.000 euros. La empresa lo ha hecho mal, pero también el anterior Gobierno municipal que no se dio cuenta de que no estaban llegando las facturas de un servicio que se estaba prestando”. Ha recordado que el Ayuntamiento abona al mes 2.800 euros por el servicio con Castro y 1.800 por el de Laredo. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA Guriezo ha retomado también la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. “Dejamos hecha la contratación a finales de 2018 y ha estado paralizado un año. Había un plazo de ejecución de tres anualidades, con lo que ahora hay que ir a 200 por hora”.

CANTABRIA REGISTRA 70 NUEVOS CASOS DE COVID, QUE ELEVA A 438 EL NÚMERO DE ACTIVOS

Cantabria ha registrado 70 nuevos casos de coronavirus, que elevan a 438 el total de activos, 45 detectados ayer y otros 25 en lo que va de jornada. De igual forma, se han detectado cuatro nuevos brotes que sitúan en 27 el total de focos activos. Estos brotes se localizan en una residencia; en Suances y Torrelavega por sendas reuniones familiares; y en el establecimiento hostelero ‘El Pájaro Amarillo’ de Oyambre, que lleva ya 13 empleados positivos y tres familiares. Los datos los ha facilitado el vicepresidente, Pablo Zuloaga, quien ha señalado que ya son cuatro las residencias de mayores con positivos entre los residentes. Ha recordado que hoy mismo se inician los trámites para trasladar a los residentes que han dado positivo a la residencia habilitada como centro Covid en Suances, gestionada por Mensajeros de la Paz.

LOS EQUIPOS DE EMERGENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL AUMENTAN SUS INTERVENCIONES ESTE VERANO UN 120% CON RESPECTO A 2019

En las últimas semanas han sido bastantes los sucesos que han requerido de la movilización de los equipos de emergencias y del equipo helitransportado del Gobierno de Cantabria para rescates de personas en la montaña o en la costa. Algunas de esas movilizaciones se han realizado en el entorno de Castro y, en muchos casos, en la zona de Candina. La directora general de Interior del Ejecutivo regional, Jezabel Morán, ha trasladado en Castro Punto Radio que, “desde el 19 de junio que se levantó el estado de alarma, hasta el día de hoy, han aumentado en un 120% las intervenciones con respecto al mismo periodo de 2019”. En concreto, el año pasado se registraron dos en la costa cuando ahora llevamos 34; y hubo 13 rescates en la montaña, alcanzando las 40 este año”. La conclusión a la que se llega es que “este incremento se debe al hecho de que, por las medidas sanitarias, hay más gente que accede a espacios abiertos y naturales y, en ocasiones, no con la suficiente experiencia”. En cualquier caso, “es muy alto el porcentaje de personas que resultan ilesas, aunque requieran la intervención de los medios de rescate”. Morán ha recordado cómo el pasado mes de diciembre se modificó la Ley que establece una tasa a cobrar por determinadas intervenciones que hubieran sido necesarias por negligencia grave del rescatado. “Establece los supuestos objetivos en los que sería de aplicación esa tasa: que la actividad se hubiera realizado con un fenómeno meteorológico adverso naranja o rojo, que se haga en un lugar prohibido o sin la autorización que resulte necesaria, y cuando se realiza sin el equipamiento adecuado”. En los casos registrados en lo que llevamos de verano, “no se ha aplicado la tasa porque no son accidentes que se deban a las negligencias antes mencionadas”. El aumento de intervenciones por parte del helicóptero no ha supuesto un mayor coste para el Gobierno de Cantabria. Como ha explicado la directora general de Interior “el servicio tiene un coste anual y, en términos de eficacia, cuántas más salidas tenga, esa intervención es más barata para las arcas de la administración”. Ha puesto como ejemplo “cuando alguien se saca un ‘forfait’ para ir a esquiar y solo va un día le cuesta 250 euros, pero si va 25 veces el precio se reduce por día que accede. Estamos hablando de amortizar. Como el importe es anual, cuando hay menos rescates, el helicóptero realiza más ejercicio prácticos”. Para terminar ha recomendado a la población que “adecue los ambientes a los que vaya a acceder a sus capacidades físicas y experiencias. Contamos con muchas rutas en la naturaleza y hay que elegir las que tengan menos riesgos y más adaptadas a nuestras actitudes físicas”.

EL ALCALDE DE ORIÑÓN ESTÁ A LA ESPERA DE INFORMACIÓN DE SANIDAD SOBRE EL POSIBLE BROTE DE COVID-19

La Consejería de Sanidad informaba ayer que se está investigando un posible brote de Coronavirus en la Junta Vecinal de Oriñón. En Castro Punto Radio, su alcalde, Guzmán Miranda, ha trasladado “los pocos datos” que tiene al respecto. Sabe que “se trata de un matrimonio que ha dado positivo. Son asiduos en el pueblo, estando uno de ellos empadronado aquí y el otro en el País Vasco. Entiendo que será por eso por lo que, de momento, que yo sepa, sólo se cuenta un caso en las estadísticas de Cantabria.” Miranda no sabe cómo son los protocolos de actuación y de registro cuando se producen casos de personas que están en Cantabria pero que reportan sus incidencias con Osakidetza. En cualquier caso, “entiendo que si la Consejería está hablando de posible brote, estará cotejando información con el Servicio Vasco de Salud”. No en vano, muchos de los ciudadanos que ahora mismos en encuentran en Oriñón lo están en segundas residencias y no están empadronados en el pueblo. “Sí sé, porque he podido hablar con algunos, que los contactos estrechos de estas personas que están en el pueblo ahora, se auto confinaron durante cuatro días por responsabilidad pero, después, los organismos oficiales les dijeron que, si no tenían síntomas, podían salir a la calle”. Desde la Junta estarán muy pendientes de nuevas informaciones al respecto que se vayan ofreciendo por parte de Sanidad. Mientras tanto, “poco más sabemos”. Estos últimos acontecimientos han llevado al presidente de la junta a suspender una reunión que tenía prevista esta mañana con el Grupo de Movilización Ciudadana de Oriñón y Sonabia para abordar, entre otros, asuntos relacionados con el control de aforo en el pueblo, el estado de la carretera a Sonabia o problemas ambientales y de acceso a la playa. Cuando se sepa “cómo evoluciona este caso, retomaremos la cita si se puede”. Lo que tiene claro Miranda es que “yo no voy a hacer una asamblea con todos. La tendrán que hacer entre ellos y yo me reuniré con los representantes para abordar todos estos asuntos que, por cierto, desde la Junta ya hemos solicitado al Ayuntamiento en varias ocasiones sin que se haya dado respuesta. Igual ellos tienen más suerte y les hacen más casos”. Ha contado que ayer “me llamó el acalde de Liendo para ver si iba a una reunión que tenía él con la alcaldesa de Castro. Entendía que yo debía estar en ese encuentro, pero no fui porque no se me había convocado. Hoy me ha mandado un mensaje la alcaldesa diciéndome que quiere tener una reunión conmigo”. En cuanto a la relación entre la Junta y el grupo de vecinos antes mencionado, Miranda ha dicho que “no se habían puesto en contacto con nosotros hasta ahora que han solicitado esta reunión”. Ha afirmado que le parece bien “que quieran colaborar con la Junta, pero si las propuestas que plantean no son posibles, no se van a poder atender. Yo no soy partidario de que se cierre el pueblo porque se cierre y que no venga nadie. Uno de los problemas es el aforo de coches, pero también el hecho de que Oriñon está sin urbanizar  y muchos de esos vecinos se pusieron en contra de ello en su momento. En época de Fernando Muguruza como alcalde de Castro, algunos de estos ciudadanos fueron con pancartas al Ayuntamiento para que no se llevará a cabo un proyecto de urbanización”.

LA RESIDENCIA DE LA LOMA REGISTRA UN CASO POSITIVO DE COVID-19, UN RESIDENTE DE 82 AÑOS

El Centro Asistencial La Loma ha registrado un caso positivo de COVID 19 en las últimas horas. Según informa la Gerencia del centro, se trata de un residente de 82 años de edad. Desde el comienzo de la pandemia, en La Loma se han venido realizando periódicamente pruebas PCR a sus residentes y trabajadores. El positivo registrado corresponde a uno de los tests realizados en la jornada de ayer. Las autoridades sanitarias han decretado la suspensión de las visitas a estas instalaciones. El residente afectado y su entorno más próximo se encuentran aislados.