EL AYUNTAMIENTO TIENE SOBRE LA MESA LA SOLUCIÓN A LOS DESPRENDIMIENTOS EN EL TÚNEL DEL VIZCONDE PERO «VA PARA LARGO». ESTÁ PROHIBIDO EL PASO

0
Desprendimiento Tunel del Vizconde (1) Desprendimiento Tunel del Vizconde (2) 21 MARZO 2016 / Hace unos días, un seguidor de Castro Punto Radio nos hacía llegar unas imágenes de la situación del túnel del Vizconde en el que ha habido un desprendimiento de rocas de considerable tamaño. Como relataba, las piedras caían sobre su perrita que sufrió varios golpes.
Tras este incidente, hemos hablado con el concejal de Obras, José Arozamena que ha explicado en Castro Punto Radio que «la solución técnica es complicada dada la altura de los árboles que están encima de las dos entradas del túnel». Esa solución ya está sobre la mesa del equipo de Gobierno, «que ha elaborado unos pliegos de condiciones y veremos a ver quién contrata porque no lo podemos hacer con medios propios del Ayuntamiento y se va a contratar». Mientras tanto y teniendo en cuenta que el arreglo «va para largo», el túnel se ha cerrado. El edil ha estado esta mañana en la zona y «he visto que las personas siguen pasando bajo su responsabilidad y han quitado las vallas y la cinta de la Policía Local por enésima vez». Ha dejado claro que el paso «está prohibido y eso hay que respetarlo. Ya sé que pedir paciencia después de tanto tiempo es complicado y pido disculpas, pero no hay otra manera». Con el fin de que los ciudadanos no hagan uso de este paso, «voy a hormigonar las vallas a ver si así no las retiran». Arozamena ha insistido en que «ese túnel no ha tenido mantenimiento durante años y años y la solución es colocar un mallado con trabajos verticales muy costosos en mano de obra y materiales». Tanto es así, que el arreglo supone un desembolso de más 30.000 euros. Al mismo tiempo, el equipo de Gobierno quiere actuar sobre los desprendimientos que se producen en un talud de la calle Cotolino, trabajos que en este caso tienen un coste de entre 12.000 y 15.000 euros.

LOS CARROCISTAS QUIEREN QUE EL COSO BLANCO SEA COMO EL DE 2014 EN CUANTO A SONIDO, IMAGEN Y MEGAFONÍA

1
SONY DSC 21 MARZO 2016 / La sensación tras el primer Consejo de Festejos celebrado el pasado viernes fue buena para Francisco López, que acudió en representación de los carrocistas participantes en el Coso Blanco. Como ha señalado en Castro Punto Radio, «es bastante importante que se cuente con la participación ciudadana a través de varios frentes». Como ya informamos en esta página de Facebook, la Concejalía está estudiando la posibilidad de reubicar las casetas de hosteleros en otro lugar dentro del parque Amestoy, con el fin de dar más visibilidad al desfile de Carrozas. Durante la reunión se habló de la posibilidad de colocarlas en la zona próxima al Club Náutico, como ha confirmado López, que no obstante ha dicho que «eso aún no es definitivo. Se hicieron sugerencias y nosotros aportaremos lo que podamos para que lo que salga adelante sea algo acordado entre todos».
Lo que sí ha primado, «es no sacarlo de la núcleo de acción (parque Amestoy) donde se hace la fiesta». Será uno de los asuntos a tratar en el próximo consejo, fechado para el 6 de abril a las 11:00 horas, en el que se hablará también de la posible reubicación de las barracas si, finalmente, las casetas se instalan en la zona del Náutico, «Se barajó la posibilidad de que las barracas fueran al entorno del Pachi Torre pero no es algo decidido porque hay que mirar muchos temas técnicos. Lo que se comentó fue sólo un esbozo y el día 6 avanzaremos más, ya que todo lleva un tiempo y hay que sacar unos pliegos y la cosa tendrá que moverse con mucha rapidez». Entre las mejoras a introducir en el Coso Blanco en concreto y tal y como ha informado el carrocista, «hemos apostado porque el graderío sea más largo que el año pasado, hacer el desfile mucho más acotado y volver a lo de hace dos años en cuanto a sonido, imagen y megafonía. Además, habrá alguna presentación en escena que Ainhoa Pérez dará a conocer cuando llegue el momento». Los carrocistas quieren, por lo menos, «recuperar algunas de las cosas de hace dos años y, ya que se va a hacer un montaje bastante serio en cuanto a escenografía, aprovecharlo días antes». En lo que sí coincidieron todos los presentes en la reunión fue en la necesidad de trasladar algunos actos de las fiestas a las zonas de Cotolino y Ostende. «Sí es verdad que lo mismos que hay cosas en el centro, debe haberlas en el extrarradio. Tampoco está mal para que la gente elija». Imagen del Coso Blanco de 2014.

MÁS RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA: ATLETISMO Y PIRAGÜISMO

Correcastro 10 kms Laredo Liga Menores Atletismo La AlbericiaTrofeo Piragüismo San José El Astillero 21 MARZO 2016 / El Club Atlético Correcastro participó este fin de semana en dos pruebas de características similares. A los 10 Kilómetros de Villasana de Mena (Burgos) acudieron once atletas del club, obteniendo dos podios: Aitor Carreira, segundo en categoría junior y José Manuel Perez Arce tercero en categoría veteranos de más de 55.
También once atletas del Correcastro corrieron el sábado en la decimocuarta edición de los 10 kilómetros en Ruta Villa de Laredo, con la participación en la salida de 1.800 atletas. Muchos de los atletas castreños lograron su mejor marca personal en la distancia. En cuanto al Club Atlético Castro, este fin de semana acudían dos atletas a Antequera (Málaga), al Campeonato de España de Veteranos en pista cubierta. Ricardo Castillo se clasificaba sub-campeón de España en lanzamiento de peso, registrando la misma marca que el primero, pero el reglamento le desplazó al segundo puesto. Ignacio Martínez de Antoñana se proclamó Campeón de España en 60 metros, fue segundo en 200 metros y tercero en 400 metros. Por su parte, el club Carbonero Castro se mantiene en la segunda plaza de la clasificación general de la Liga Escolar en Pista, tras la tercera jornada celebrada en La Albericia de Santander. El club consiguió cinco victorias: Oscar Alaguero 50 metros lisos benjamín; Pablo Rivas y Uxue Gabancho en lanzamiento pelota alevín; Genzebech Santa Coloma en altura benjamín y Beatriz Ruano en triple salto cadete. También se obtuvieron cuatro segundos puestos: Manuel Parra en 300 metros lisos cadete; Asier Lista en jabalina infantil; Paula Rodríguez en triple salto cadete y Aitana Izaguirre en pelota alevín. Y tres terceros puestos: Martín Rodríguez en 100 vallas cadete; Aidan Llamosas en triple cadete y Diego Gainza en jabalina infantil. Asimismo se celebró el Campeonato de Cantabria de Relevos 4×60 alevín en donde los equipos del Carbonero más destacados fueron el alevín masculino en cuarta posición, formado por Pablo Rivas Landa, Julen Rios Ruiz, Unai Iturbe Salvarrey y Ander Abad Moncada; y el alevín femenino en quinto puesto, compuesto por Uxue Gabancho Novales, Lucia Díaz Laza, Begoña Blanco Eghosa y Aitana Izaguirre Ramos. PIRAGÜISMO: El sábado se disputaba la segunda Regata de la Liga de Cantabria de Fondo, I Trofeo San José, en El Astillero, sobre 500 metros. Estos son los resultados del Kayak Club de Castro: África Ojembarrena: 4ª Mujer senior. Iciar Ojembarrena: 5ª Mujer senior. Iulian Trifan: 5º Hombre senior. José Mari Quintana: 8º Hombre veterano. Carolina González: 1ª Mujer juvenil. Urko Urquijo: 1º Hombre juvenil. En las imágenes, el Correcastro participando en Laredo, la Liga de Menores con el Kayak, y la regata de piragüismo del sábado.

COSTAS SACA A LICITACIÓN LA ADJUDICACIÓN DE SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYAS DE CASTRO

Mañana se restablece Servicio Hamacas 21 MARZO 2016 / La Demarcación de Costas en Cantabria publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación para la adjudicación de servicios de temporada de 2016 en las playas de Alfoz de Lloredo, Castro Urdiales, Santander, Suances y Val de San Vicente. Se trata de la instalación de hamacas, sombrillas y establecimientos de comidas y bebidas en la zonas de playa. Las características de los servicios se pueden solicitar por correo electrónico a la dirección: buzon-dccantabria@magrama.es
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte (20) días hábiles, a contar a partir de mañana, en la Demarcación de Costas en Cantabria, o en los demás Registros contemplados en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En este último caso, deberá anunciarse a la Demarcación de Costas en Cantabria la presentación de oferta, a través de fax (942 372 926), telegrama o correo electrónico (buzon-ccantabria@magrama.es), señalando la fecha y el lugar de presentación de la misma. Se presentará solicitud de admisión al concurso acompañada de sobre cerrado que contendrá los documentos establecidos en la convocatoria, indicando en su parte exterior: Demarcación de Costas. Servicios de temporada 2016. Playa de…, término municipal… Se realizará un acto público de apertura de sobres en las oficinas de la Demarcación el primer día hábil, una vez transcurridos tres días hábiles, a contar del siguiente a la finalización del plazo de presentación de ofertas, a las 13:00 horas.

SE ABRE EL PLAZO PARA RECARGAR LAS TARJETAS DE TRANSPORTE ESCOLAR BONIFICADAS

OLYMPUS DIGITAL CAMERA 20 MARZO 2016 / Los estudiantes castreños que necesiten utilizar el transporte urbano para desplazarse a sus centros educativos por estar lejos de su lugar de residencia, podrán realizar la segunda recarga de sus tarjetas entre mañana, 21 de marzo, y el próximo viernes 1 de abril, para optar a las bonificaciones del 50% gestionadas por la Concejalía de Educación y la de Transporte del Ayuntamiento de Castro Urdiales con la empresa Alsa.
El trámite podrá realizarse en la Estación de Autobuses de lunes a viernes laborables, en horario de 10 a 12 y de 15 a 17 horas. Con esta segunda recarga se cubrirán los viajes que los alumnos realicen en días lectivos desde después de Semana Santa hasta el 23 de junio. Los interesados tendrán que ingresar 46,40 euros en la cuenta de Liberbank 2048-2178-73-3400001182, cuyo titular es Transportes Terrestres Cántabros, S.A., y entregar el justificante del abono en la Estación de Autobuses junto con la tarjeta de transporte escolar para que les hagan la recarga directamente. Los escolares de los institutos Ataúlfo Argenta, José Zapatero y Número 3 que quieran acogerse a esta solución y no lo hayan hecho hasta ahora, pueden optar a ella mientras existan plazas, para lo cual deben inscribirse a través de sus respectivos centros educativos. La tarjeta de Transporte de Cantabria cuesta 1,50 euros y puede recargarse con los viajes necesarios para cubrir el periodo escolar a un precio reducido de 40 céntimos el trayecto. Los autobuses salen desde la Plaza de Toros y hacen sus paradas habituales por la calle Silvestre Ochoa, desde donde van al IES Ataúlfo Argenta en primer lugar y al IES Zapatero después, con una duración total de unos 12 minutos. Por otro lado, la línea número 1 del Castrobus cubre el trayecto desde la Plaza de Toros hasta la calle Teresa de Calcuta, justo a la altura de la puerta de entrada trasera del IES número 3. La bonificación también se aplica a escolares que viven en otras zonas alejadas a los dos institutos -Cotolino y Juzgados- y quieran hacer uso del transporte urbano. Para ello tienen que cumplimentar la preinscripción y formalizar el pago en las mismas condiciones.

AVISO SOBRE LA APERTURA DEL MERCADO DE ABASTOS Y DEL MERCADILLO DE COTOLINO

Plaza Nueva Mercado (1) 20 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en conocimiento de los usuarios que el Mercado de Abastos municipal permanecerá abierto el día 24 de marzo, Jueves Santo, por la mañana. Por su parte, el mercadillo semanal de los jueves en Cotolino se celebrará el miércoles 23 en vez del jueves (festivo), tal y como contempla la ordenanza de venta ambulante.

CASTRO SE SUMÓ AYER A LA HORA DEL PLANETA

lahoradelplaneta2016 20 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales participó ayer, sábado 19 de marzo, en La Hora del Planeta, una campaña de la organización WWF que invita a apagar las luces de las ciudades como gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. Entre las 20.30 y las 21.30 horas se quedaron a oscuras las fachadas del edificio consistorial, de la Iglesia de Santa María y del Castillo-Faro, algunos de los edificios más emblemáticos y visibles del municipio (como vemos en la imagen).
La Hora del Planeta nació en 2007 en Sidney, Australia, y casi una década después se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia, implicando a 178 países de todo el mundo que quieren expresar su compromiso con el medio ambiente. Bajo el lema “Ahora es el momento. Cambia por el clima”, esta edición de 2016 alerta sobre la urgencia de luchar contra el cambio climático y hacer realidad el Acuerdo de París firmado en diciembre para evitar un calentamiento global que exceda los 2ºC. Además de su carácter reivindicativo, la iniciativa pretende implicar a los participantes en la implantación de acciones y políticas de transición energética. El Ayuntamiento de Castro Urdiales, según informa su Departamento de Comunicación, está trabajando para poner en marcha paulatinamente diferentes medidas de eficiencia energética y políticas de reducción del uso de papel y otros consumibles, entre otros proyectos de modernización.

PRINCIPALES RESULTADOS DEL DEPORTE CASTREÑO DE ESTE FIN DE SEMANA

IMG-20160320-WA0026 IMG-20160320-WA0025 20 MARZO 2016 / FÚTBOL: Tercera División: CD LAREDO, 3 – CASTRO FC, 1. UD SÁMANO, 1 – SELAYA FC, 0. Con este resultado, el Sámano sale de los puestos de descenso.
Fútbol Femenino Liga Territorial F-11 (Fase Final): AD MIOÑO, 0 – ARIZ, 1. Regional Preferente Femenina F-7: CD RAMALES, 3 – AD MIOÑO B, 1. AVE FÉNIX RACING B, 11 – CD GURIEZO, 0. Juvenil Nacional: CASTRO FC, 4 – CD CERVANTES, 1. Primera Juvenil: CD ARENAS DE FRAJANAS A, 2 – AD MIOÑO, 1 Tercera Juvenil Grupo B: CD GURIEZO, 3 – CD CALASANZ B, 0. FÚTBOL SALA: Segunda División Nacional Femenina: UDC TXANTREA, 2 – FLAVIÓBRIGA FS, 0. Tercera División: CDE RECREATIVOS COLINDRES, 4 – FS SÁMANO, 6. Autonómica Masculina: CDE UNIÓN CASTREÑA, 6 – PARBAYÓN, 4. Autonómica Femenina: FLAVIÓBRIGA FS B, 1 – AD MURIEDAS, 6. Juvenil División De Honor: RIBERA DE NAVARRA – CASTRO FS: Suspendido el encuentro por las goteras que han hecho impracticable el pabellón de Tudela. Posiblemente se dispute el 2 de abril. Juvenil Liga Territorial (Segunda): CASTRO FS B, 5 – SANTURTZI B, 2. BALONMANO: Primera División Femenina. Fase Interterritorial: CDE LOS CHELINES, 29 – AULA CULTURAL VALLADOLID, 13. Segunda División Masculina: BM SAN ANDRÉS, 26 – ALBERGUE PARADISO LASALLE, 34. Juvenil Masculino: VALLE PIÉLAGOS, 29 – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, 27. BALONCESTO: Autonómica Masculina: CB CASTRO.COM, 71 – CB SOLARES, 50. CBT CONFITERÍA SANTOS, 50 – CASTROBASKET, 73. Junior Masculino: EM PIÉLAGOS, 78 – CASTROBASKET, 52. REMO: Liga Regional de Bateles: Resultados del CDE Actividades Náuticos. Jornada del sábado en Camargo: Alevín Femenino: 1º. Alevín masculino: 1º, 4º y 5º. Promesas Femenino: 1º. Infantil Masculino: 1º 4º y 6º. Cadete Masculino: 1º. Juvenil Masculino: 2º y 5º. Jornada del domingo en Camargo: Alevín Femenino: 1º y 4º. Alevín masculino: 1º, 5º y 6º. Promesas Femenino: 1º. Infantil Masculino: 1º 4º y 6º. Cadete Masculino: 1º. Juvenil Masculino: 1º y 4º. NATACIÓN: El nadador del Club Bahía de Ostende, Daniel Palacio (en las imágenes), ha quedado en 6º lugar en la final de la serie C de 200 metros espalda en los Campeonatos de España Open de Primavera que se están celebrando en Sabadell, con un tiempo de 2.13.89. Recordemos que es un nadador junior, pero ha disputado la final absoluta.

ENSAYO GENERAL DE LA ESCENA DE LA CRUCIFIXIÓN DE LA PASIÓN VIVIENTE

Ensayo General Pasión Atalaya (1) Ensayo General Pasión Atalaya (2) Ensayo General Pasión Atalaya (3) Ensayo General Pasión Atalaya (4) Ensayo General Pasión Atalaya (5) Ensayo General Pasión Atalaya (6) Ensayo General Pasión Atalaya (7) Ensayo General Pasión Atalaya (8) Ensayo General Pasión Atalaya (9) Ensayo General Pasión Atalaya (10) Ensayo General Pasión Atalaya (11) Ensayo General Pasión Atalaya (12) Ensayo General Pasión Atalaya (13) Ensayo General Pasión Atalaya (14) Ensayo General Pasión Atalaya (15) Ensayo General Pasión Atalaya (16) Ensayo General Pasión Atalaya (17) Ensayo General Pasión Atalaya (18) Ensayo General Pasión Atalaya (19) Ensayo General Pasión Atalaya (20) Ensayo General Pasión Atalaya (21) Ensayo General Pasión Atalaya (22) Ensayo General Pasión Atalaya (23) Ensayo General Pasión Atalaya (24)Ensayo General Pasión Atalaya (25)   20 MARZO 2016 / El tiempo ha dado una tregua, y pese a los pronósticos, la mañana ha sido magnífica para la celebración del último ensayo de la escena final de la Pasión Viviente, en la Atalaya. Ofrecemos una galería de fotos.

CARLOS TOBALINA, DÉCIMO DEL MUNDO EN LANZAMIENTO DE PESO

Carlos Tobalina Mundial Portland 19 MARZO 2016 / El castreño Carlos Tobalina, campeón de España de lanzamiento de peso, se clasificó anoche décimo en la final directa de los Mundiales en pista cubierta de Portland (Oregón-Estados Unidos), quedando por delante del malagueño Borja Vivas, su máximo rival nacional, que quedó clasificado undécimo. Un solo centímetro separó a los dos lanzadores españoles: 19.86 para Tobalina, 19.85 para Vivas. Ninguno de los dos, por tanto, pudo seguir en competición después de los tres primeros lanzamientos.
Carlos llevó el peso a 19.41 en su primer intento y 19.86 en el segundo, registrando un nulo en su tercero. Tobalina, debutante en Mundiales bajo techo, estuvo lejos de su mejor marca registrada en el Campeonato de España, 20.50 metros, pero obtuvo un magnífico décimo puesto de los 19 participantes. El castreño ahora se tomará un descanso hasta el inicio de la temporada al aire libre, que culminará en agosto en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Muchas felicidades a Carlos por su fantástica temporada en pista cubierta. Imagen de Carlos Tobalina, anoche en los Mundiales de Portland.

CONCIERTO DE «ONEESENTIAL» ESTA TARDE EN EL CENTRO GARCÍA BASOCO

0
Centro Garcia Basoco 19 MARZO 2016 / Concluye el ciclo MusiCastro Classic que se ha desarrollado este mes de marzo bajo el título «Algo más que clásica». Esta tarde, última entrega a cargo del grupo «Oneessential», con el concierto llamado «Crooner».
La banda está formada por Alberto Núñez (tenor), Mikel Gaztañaga (piano), Kike Mora (bajo), Bernardo Vázquez (batería) y Guillermo Arteagoitia (guitarra). El repertorio incluirá temas de pop, rock y jazz clásicos y actuales, con canciones de Elvis Presley, Louis Armstrong, Frank Sinatra, Henri Mancini, Soul Assylum, Aerosmith y otros. La entrada libre hasta completar aforo. A partir de las 8 de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco.

CASTRO CELEBRA EL DÍA DE SAN JOSÉ

  Chiquiteo Musical Castro Peña San Jose (1) Chiquiteo Musical Castro Peña San Jose (2) Chiquiteo Musical Castro Peña San Jose (3) 19 MARZO 2016 / Diferentes colectivos musicales de Castro han celebrado esta mañana de San José un chiquiteo musical por las principales calles de casco antiguo, todos ellos ataviados con el traje típico castreño, cuya promoción era uno de los motivos del evento. En un momento de este chiquiteo, Amigos Castro Peña y el Coro de Voces Graves los Templarios han coincidido entre las calles La Rúa y Belén y se han unido para interpretar varios temas de forma conjunta.
Las integrantes del Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar han estado amenizando la mañana también con sus canciones. Mostramos el vídeo de un momento del recorrido:  

PELIGROSO DESPRENDIMIENTO EN EL TÚNEL DEL VIZCONDE

0
Desprendimiento Tunel del Vizconde (1) Desprendimiento Tunel del Vizconde (2)                Desprendimiento Tunel del Vizconde (3) Desprendimiento Tunel del Vizconde (4) 18 MARZO 2016 / Según nos relata un seguidor de esta página, «esta tarde entrando en el túnel del Vizconde ha habido un desprendimiento de rocas de considerable tamaño, con la mala suerte de que ha pillado a nuestra perrita debajo. Menos mal que todo ha quedado en unos cuantos golpes y el cuerpo bastante dolorido. La indignación viene, cuando se lo hemos ido a comentar a los municipales y nos han respondido que eso no es responsabilidad suya y que son conscientes de las condiciones del túnel, que en su día ya pusieron un precinto pero que los niños lo quitaron. Y digo yo, que hay que esperar a que se mate alguien para poner algún remedio?».
Mostramos las fotos que este seguidor identificado de nuestra página nos envía. Trataremos este asunto en los próximos días.

EL RADAR DE LA SUBIDA A SALTACABALLO YA ESTÁ FUNCIONANDO Y COMENZARÁ A DENUNCIAR INFRACCIONES CUANDO FINALICEN LAS OBRAS EN LA ZONA

Radar Saltacaballos. Ubicación definitiva 18 MARZO 2016 / El radar instalado en la subida a Saltacaballo de la A8 dirección Bilbao ya está operativo, aunque de momento no está denunciando infracciones de tráfico. De hecho, comenzará a hacerlo dentro de unos días, cuando finalicen los trabajos que se están ejecutando en la zona. Se trata de las mejoras en la señalización (haciéndola más visible para los conductores) y en el pavimento, sobre el que se actuará también el próximo lunes.
Una vez terminado, el radar denunciará los excesos de velocidad en este tramo de la autovía que está limitada a 80 kilómetros por hora.

ACTOS DEL CÍRCULO CATÓLICO CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ

Actos San José 2016 Círculo Católico Actos Circulo Catolico San Jose (1) IM000978.JPG 18 MARZO 2016 / Esta tarde comienzan los actos organizados por el Círculo Católico San José con motivo de la festividad del patrón de la entidad. Arrancan con una conferencia a cargo del sacerdote Eusebio Arregui a partir de las 8 y media de la tarde.
Mañana sábado se celebrará una misa cantada por la Coral Santa María en el Sagrado Corazón, a partir de las 7 y media de la tarde, para dar paso a las 20:30 horas a un concierto de la agrupación en la sede del Círculo Católico. El domingo por la mañana, a las 10 y media, se disputará el Torneo de Ajedrez Memorial Luis Huidobro, abierto a todos los aficionados que se inscriban antes de su inicio. Colabora la Escuela Municipal de Ajedrez. Ofrecemos el cartel de los actos de esta año y fotos del concierto de la Coral Santa María y del torneo de ajedrez de otros años.

FESTEJOS ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE BUSCAR OTRA UBICACIÓN A LAS CASETAS DENTRO DEL PARQUE AMESTOY

0
Ambiente Semana Grande (2) 18 MARZO 2016 / La concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel, está estudiando la posibilidad de buscar una nueva ubicación a las casetas de hosteleros de cara a la Semana Grande y el Coso Blanco, aunque siempre dentro del parque Amestoy. Según ha podido saber Castro Punto Radio de fuentes asistentes al Consejo de Festejos celebrado hoy, una de las opciones que se baraja es la zona próxima al Club Náutico pero aún no hay nada decidido al respecto, teniendo en cuenta también que en ese caso habría que buscale otra ubicación a las barracas.
Este es uno de los asuntos que la concejala ha puesto sobre la mesa con el fin de realizar una reestructuración del parque y hacer más visible el desfile del Coso Blanco, que se pretende relanzar. Lo ha hecho, no obstante, de manera muy escueta e inicial ya que se trata de una idea y, además, el punto del orden del día que tenía que ver con los pliegos de condiciones de casetas, choznas y barracas ha quedado sobre la mesa por falta de tiempo. Estos y otros asuntos se retomarán en la próxima reunión para la que ya se ha puesto fecha. Será el 6 de abril a las 11:00 horas. Por lo demás, la reunión de hoy ha servido, sobre todo, para que Pérez San Miguel expusiera a los presentes sus ideas y aquellos eventos que ya tiene contratados de cara a las fiestas y los que quiere contratar. En el próximo consejo, los diferentes colectivos participantes expondrán ampliamente sus ideas a la edil, aunque hoy todos los presentes han coincidido en la necesidad de realizar también actividades en Cotolino y Ostende para dinamizar esas zonas.

PRINCIPALES CITAS DEL DEPORTE CASTREÑO PARA ESTE FIN DE SEMANA

Gimnasia Ritmica Cadete al Nacional de Zaragoza 18 MARZO 2016 / FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN CD LAREDO – CASTRO FC, Sábado a las 19:30h en Laredo. UD SÁMANO – SELAYA FC, Sábado a las 17:00h en Vallegón.
FÚTBOL FEMENINO LIGA TERRITORIAL (FÚTBOL 11 FASE FINAL) MIOÑO – ARIZ, Sábado a las 15:00h en Mioño Estación. REGIONAL PREFERENTE FEMENINA (FÚTBOL 7) CD RAMALES – AD MIOÑO B, Domingo a las 13:00H en Ramales. AVE FÉNIX RACING B – CD GURIEZO, Domingo a las 12.30h en Santander. JUVENIL NACIONAL CASTRO FC – CD CERVANTES, Domingo a las 16:00h en Mioño Estación. PRIMERA JUVENIL CD ARENAS DE FRAJANAS A – AD MIOÑO, Sábado a las 11.15h en Frajanas. TERCERA JUVENIL GRUPO B CD GURIEZO – CD CALASANZ B, Sábado a las 11:00h en Guriezo. FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA UDC TXANTREA – FLAVIÓBRIGA FS, Sábado a las 19:00h en Pamplona. TERCERA DIVISIÓN CDE RECREATIVOS COLINDRES – FS SÁMANO, Sábado a las 19:00h en Colindres. AUTONÓMICA MASCULINA CDE UNIÓN CASTREÑA – PARBAYÓN, Sábado a las 17:00h en el Portus Amanus de Sámano. AUTONÓMICA FEMENINA FLAVIÓBRIGA FS B – AD MURIEDAS, Domingo a las 10:30h en el Portus Amanus de Sámano. JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR RIBERA DE NAVARRA – CASTRO FS, Sábado a las 18:00h en Tudela. JUVENIL LIGA TERRITORIAL (SEGUNDA) CASTRO FS B – SANTURTZI B, Domingo a las 12:00h en el Portus Amanus de Sámano. BALONMANO PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA. FASE INTERTERRITORIAL. CDE LOS CHELINES – AULA CULTURAL VALLADOLID, Sábado a las 18:15h en el Pachi Torre. SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA BM SAN ANDRÉS – ALBERGUE PARADISO LASALLE, Domingo a las 12:15h en el Pachi Torre. JUVENIL MASCULINO VALLE PIÉLAGOS – BM SAN ANDRÉS PROMOCIONES PARAÍSO, Sábado a las 19:00h en Renedo de Piélagos. BALONCESTO AUTONÓMICA MASCULINA CB CASTRO.COM – CB SOLARES, Sábado a las 20:30h en el Peru Zaballa. CBT CONFITERÍA SANTOS – CASTROBASKET, Sábado a las 19:30h en Rio Viar. JUNIOR MASCULINO EM PIÉLAGOS – CASTROBASKET, Sábado a las 18.30h en Parbayón. REMO VI DESCENSO DE TRAINERAS DE COLINDRES Sábado a las 16:30h entre Limpias y Colindres. En esta prueba estaba previsto que participara La Marinera, pero finalmente no acudirá por decisión técnica de última hora del entrenador castreño. LIGA REGIONAL DE BATELES Sábado y domingo a las 11:00h en Camargo. Con la participación de las tripulaciones del Club de Actividades Naúticas de Castro. PIRAGÜISMO Regata de promoción I Trofeo San José y 2ª regata de la liga de fondo de Cantabria Sábado a las 12:00h en el Puerto Deportivo de Astillero. Con la participación de los palistas del Kayak Club de Castro. GIMNASIA RÍTMICA XI FESTIVAL DE PRIMAVERA DE GIMNASIA RÍTMICA El domingo a partir de las 11:00h en el Peru Zaballa. Organizado por la Escuela Municipal de Castro. CICLISMO Ruta cicloturista del Club Ciclista Castreño. Domingo a partir de las 9:00h sobre un recorrido de 80 km Castro – La Herbosa – Castro. En la imagen, las gimnastas del equipo cadete de la Escuela Municipal.

EL ALCALDE DE GURIEZO ASEGURA QUE EL SERVICIO DE CASTROBÚS CON CASTRO SEGUIRÁ PRESTÁNDOSE

Ayuntamiento de Guriezo 18 MARZO 2016 / Los vecinos de Guriezo no han ocultado su inquietud después de que durante el debate de concejales de ayer en Castro Punto Radio se confirmara que la línea del Castrobús con este municipio no podía ir incluida en el nuevo pliego de condiciones. Por tanto, el mantenimiento del servicio con Guriezo se ponía en duda, al tratarse de un recorrido que sale del término municipal de Castro Urdiales.
Al respecto de este asunto, el alcalde de Guriezo, Narciso Ibarra, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a sus vecinos, asegurando que «no va a haber problemas porque lo vamos a arreglar». Ha recordado que hasta el mes de septiembre seguirá operando Alsa en las mismas condiciones que hasta ahora y, a partir de ahí con la nueva adjudicación «seguirá también. El transporte a Castro no se va a dejar de realizar», ha asegurado. Ibarra ya tenía conocimiento de que esta situación podía darse porque «cuando se sacó a concurso la vez anterior ya se impugnó porque no podía ir Guriezo en el mismo paquete que Castro». Por aquel entonces, «posterior a la adjudicación fue cuando se llegó al acuerdo con el Ayuntamiento de Castro y la empresa adjudicataria. Ahora habrá que hacer algo parecido. Esperar a que se haga y llegar después a un acuerdo con la nueva adjudicataria y con Castro y el Gobierno de Cantabria». El alcalde de Guriezo defiende que la permanencia de su municipio en el transporte interesará también a la empresa porque, «Alsa ahora está satisfecha, ya que cuenta con unos 80.000 pasajeros anuales». Al mismo tiempo ha explicado que Guriezo «ha pagado su parte siempre que le ha correspondido» pero ha aclarado que «por lo que parece, si el servicio no es rentable tenemos que pagar pero si lo es, no». Así las cosas, «hasta ahora perece que es rentable porque últimamente no estamos pagando. Tampoco estoy seguro de qué pasaba antes de entrar yo, pero creo que hace bastante tiempo que no ha habido que pagar». Ibarra ha comenzado ya a moverse para agilizar las cosas y quiere hablar hoy mismo con el alcalde de Castro, además de que «tendremos reuniones con el Consistorio». Y es que insiste en que el transporte público con Castro es «imprescindible» para Guriezo que, al margen de éste, sólo cuenta con un servicio al Hospital de Laredo, mientras las líneas regionales únicamente paran en El Pontarrón.

EL DECANO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DETALLA LA INICIATIVA PARA PROMOVER LA REHABILITACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

Cargadero de Mineral de Dicido_Mioño 18 MARZO 2016 / Los decanos de los colegios profesionales de ingenieros industriales, ingenieros de caminos, canales y puertos y de arquitectos de Cantabria, se han reunido para promover la puesta en valor y rehabilitación del cargadero de mineral de Dícido, en Castro Urdiales. En el encuentro, celebrado esta semana, han acordado iniciar conversaciones con las administraciones regional y local con el fin de dar a conocer esta infraestructura como «icono» que ayude a la activación de «recursos turísticos y socioculturales» en la costa oriental de la región. Sobre este asunto hemos hablado con el decano del Colegio de Arquitectos de Cantabria, el castreño Ignacio Villamor que ha incidido en «la necesidad de sensibilizar y trasladar a la opinión pública y a las autoridades la importancia de la restauración de este cargadero, que se encuentra en un estado bastante comprometido y que es una pieza única y parte de la historia viva de nuestra realidad pasada». Los impulsores de esta iniciativa han solicitado ya una reunión con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla «para explicarle nuestra idea y pedir apoyo». Al mismo tiempo, «hemos mantenido contactos con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, «para que nos acompañe en esta iniciativa». Los expertos abogan por la «inmediata rehabilitación» de este Bien de Interés Cultural para evitar «una pérdida irreparable» de un patrimonio que se ha convertido en testimonio «fundamental» a la hora de comprender la historia y el paisaje del litoral cantábrico. Villamor no ha podido hablar de plazos de intervención porque las actuaciones dependen de que «las diferentes administraciones implicadas lideren esta iniciativa y aporten su apoyo institucional y económico. Nosotros poco más podemos hacer». Lo que sí ha dicho este profesional es que «el estudio detecta graves deterioros en las piezas y elementos estructurales del cargadero debido a la corrosión». Defiende que es complicado hacer un diagnóstico «sobre si esto se va a caer mañana o dentro de años». No cree que «que vaya a suceder nada mañana» pero sí es cierto que «en ese estado de abandono en el que se encuentra, tarde o temprano puede fallar alguna pieza y caer. Si eso ocurriera, otro elemento más de nuestra historia que se llevará el tiempo o la desidia. Nosotros intentamos hacer ver a toda la sociedad que esas cosas no deben ocurrir y que debemos afrontar esto con una responsabilidad». Este cargadero de mineral es el último de tipo ‘cantilever’ que queda en pie de los que existían en la costa cantábrica y en España. En el municipio de Castro Urdiales llegaron a construirse una decena de cargaderos de mineral, siendo el de Dícido el principal entre el conjunto de vestigios de la minería y testimonio de las singulares infraestructuras de transporte y carga de mineral de las minas de Cantabria y Vizcaya. En 1986, el Ayuntamiento de Castro adquirió el cargadero a un precio simbólico a la compañía minera propietaria cuando pensaba venderlo como chatarra y el 9 de abril de 1996 fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.

CERDIGO SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DE SU PRESUPUESTO PARA 2016 Y LA CUENTA GENERAL DE 2014

Cerdigo 18 MARZO 2016 / La Junta Vecinal de Cerdigo somete a exposición pública la aprobación inicial de su presupuesto para 2016, que asciende a unos 21.000 euros. Como recoge el Boletín Oficial de Cantabria, de conformidad con lo dispuesto en la Ley, se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde mañana, para la presentación de reclamaciones.
En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación inicial. Por otra parte, Cerdigo publica en el BOC el anuncio de exposición pública de su cuenta general de 2014. Se expone por un plazo de quince días, a contar desde mañana, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.

NUEVA VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

Donaciones de Sangre 18 MARZO 2016 / La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria, estará situada en el polideportivo Pachi Torre los días 21, 22 y 23 de marzo, 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:30 horas por la tarde, para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo.

EL AYUNTAMIENTO ABRE UN PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA QUE LOS VECINOS SUGIERAN MEJORAS PARA EL CASTROBÚS

Parada Castrobús 18 MARZO 2016 / La concejala de Comunicación, Elena García, adelantó ayer en el debate político de Castro Punto Radio que el Ayuntamiento abriría un proceso de participación ciudadana para que los vecinos hicieran sugerencias de mejora con respecto al Castrobús, de cara a la elaboración de un nuevo pliego de condiciones para adjudicar el contrato. Tras esto, el Consistorio anuncia hoy en nota de prensa que se ha abierto un plazo de diez días para recibir propuestas de mejora. Este proceso de participación ciudadana se canalizará a través del registro municipal (de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas) y de la dirección de correo electrónico webmaster@castro-urdiales.net entre hoy, viernes 18 de marzo, y el lunes 28 de marzo.
En ese plazo, los ciudadanos podrán enviar ideas y peticiones sobre el funcionamiento del Castrobús, que los políticos y técnicos estudiarán después para analizar la viabilidad de las inquietudes expresadas por los usuarios. Además de la vertiente económica, el contrato deberá tener en cuenta los condicionamientos que el municipio tiene en cuanto al tráfico y la movilidad urbana, así como criterios de eficiencia sin perder de vista el carácter social del servicio. El contrato del Castrobús tendrá que ser renovado en septiembre, y para ello la redacción del nuevo pliego y la posterior licitación deben concluirse antes del 31 de mayo.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO RENDIRÁ HOMENAJE A LORENZO OLIVÁN CON MOTIVO DEL DÍA DE LA POESÍA

0
cartel dia mundial de la poesía 2016 18 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro celebrará este lunes, 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía con un acto conmemorativo que incluirá un homenaje al poeta castreño Lorenzo Oliván. El propio autor asistirá a la cita, que tendrá lugar a partir de las 18:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo, e incluirá además un recital poético y la entrega de premios del XVI Concurso de Poesía ‘Lorenzo Oliván’.
Desde la Concejalía de Educación y Cultura se ha invitado a participar en el recital a todos los colegios e institutos del municipio. Más de 50 niños de diferentes cursos leerán obras líricas de autores como Antonio Machado, Miguel Hernández, Bécquer, Espronceda, Benedetti, Pedro Salinas, José Hierro, Rubén Darío, Federico García Lorca o el propio Lorenzo Oliván. Seguidamente se hará entrega de los premios del Concurso de Poesía, dirigido a niños escolarizados en 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. María Luisa Valencia, del CEIP Santa Catalina, Eider Merayo, del Colegio Menéndez Pelayo, y Rodrigo Peña, del IES Valle de Piélagos, son los ganadores de esta edición. Tras leer sus poesías recibirán los premios de manos del propio poeta que da nombre al certamen. Oliván será después homenajeado en reconocimiento a sus importantes méritos literarios. Nacido en Castro Urdiales en 1968, el también traductor y profesor ganó en el año 2000 el premio Loewe con su poemario ‘Puntos de fuga’ y en 2003 su obra poética fue reconocida con el premio Generación del 27 por su ‘Libro de los elementos’. Anteriormente recibió el premio Luis Cernuda por ‘Visiones y revisiones’. En abril de 2015 recibió el Premio Nacional de la Crítica por ‘Nocturno casi’, su última obra, y en diciembre recogió el Premio de las Letras Ciudad de Santander.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA DESAFECTACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO DE LOS TRES TELÉFONOS MÓVILES IPHONE 6

Pleno 23-Febrero-2016 (3) 18 MARZO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la desafectación de bienes de dominio público, en concreto tres teléfonos móviles marca Apple y modelo Iphone 6, que fueron adquiridos en la pasada legislatura. Por Acuerdo del Pleno del 23 de febrero, se aprobó inicialmente el expediente de desafectación de estos dispositivos, dejando dichos bienes muebles de ser destinados al servicio público al que estaban afectos y cambiar su calificación de bien de dominio público a bien de carácter patrimonial.
Se somete a información pública por el plazo de un mes a contar desde mañana. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen oportunas.

PLANTACIÓN DE BOSQUE AUTÓCTONO EN LAS FALDAS DEL MONTE CERREDO

Plan Provoca Plantación Cerredo 18 MARZO 2016 / El Grupo Local SEO Castro organiza este sábado una jornada de plantación de bosque autóctono en una superficie degradada por la explotación forestal del eucalipto, en el Monte San Antón y Fuentelateja, en las faldas del monte Cerredo, de 47 hectáreas de superficie total, de las cuales ya han sido plantadas con especies autóctonas más de 20. En los últimos años, más de dos centenares de voluntarios del proyecto Provoca han colaborado en estas plantaciones. Un año más se reanuda la labor, y allí donde antes había solo eucaliptos y el suelo estaba agotado, ahora crecen especies propias del ecosistema forestal como robles, sauces, encinas o laureles.
La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales a través de la Concejalía y Departamento de Medio Ambiente y el vivero municipal de la Casa de La Naturaleza. La actividad tendrá lugar el sábado 19 de marzo, en horario de 10 a 14 horas. El punto de encuentro será el Camping de Castro, en Allendelagua. Las solicitudes o inscripciones se pueden realizar por correo electrónico voluntarioscantabria@seo.org o en el teléfono 942 22 33 51. A lo largo del viernes se podrá realizar consultas e inscripciones en el 677 45 58 88.