CONTINÚAN LAS JORNADAS DE TEATRO AFICIONADO ORGANIZADAS POR TELA MARINERA, LAS PRIMERAS DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA
OTAÑES PIDE A LOS VECINOS UN USO RESPONSABLE DEL AGUA DEBIDO A LA REDUCCIÓN DE CAUDAL EN LOS MANANTIALES POR LA SEQUÍA
SALE A CONCURSO EL MANTENIMIENTO DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y EL FOSO DE REMO DEL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS
A INFORMACIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE RELATIVO A LA AUTORIZACIÓN DE LAS OBRAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL BARRIO DE DÍCIDO (MIOÑO)
CORTES DE TRÁFICO Y MODIFICACIÓN DEL CASTROBÚS EN MONTEALEGRE CON MOTIVO DEL RALLY SUBIDA A LA GRANJA
PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA DENUNCIAN ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES LA NO INCLUSIÓN DE LOS AUTOBUSES CASTRO-BILBAO EN LOS DESCUENTOS DEL 50% DEL BILLETE

EL SÁBADO SE CELEBRA LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LA SUBIDA A LA GRANJA, ORGANIZADA POR LA TRAZADA SPORT
VUELVE LA MISA EN LA ERMITA, EL SÁBADO A LAS 11 DE LA MAÑANA
EL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ COMIENZA UN CURSO «ILUSIONANTE» EN EL QUE LA AUSENCIA DE RESTRICCIONES COVID «NOS PERMITE VOLVER A SER UN CENTRO DE PUERTAS ABIERTAS Y CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS»
Coincidiendo con el inicio hoy de un nuevo curso escolar en Infantil y Primaria, hemos hablado en Castro Punto Radio con la directora del colegio Miguel Hernández, Amaia Larrinaga. Ha reconocido que es “un curso ilusionante ya sin restricciones por coronavirus. Un retorno a la normalidad que nos permite ser el centro que somos, de puertas abiertas y colaboración y convivencia con las familias”.
Por otro lado, se comienza a aplicar la nueva Ley Educativa “que hace más incidencia en la metodología que en el contenido. Es un aprendizaje cooperativo y por proyectos, que va en consonancia con nuestra esencia”.
De hecho, “hay muchas actividades que ya son nuestras y que ya veníamos desarrollando en el colegio”.
Por otro lado, la directora ha trasladado que “la Consejería de Educación ha cambiado las ventanas de la fachada sur, lo que nos ha permitido, entre otras cosas, ganar más espacio en las aulas al poder quitar las cortinas”.
EL ESTUDIO CONTRATADO POR EL GOBIERNO SOBRE LA CONEXIÓN EN AUTOBÚS DE CASTRO CON SANTANDER CONCLUYE QUE HACE FALTA UN SERVICIO MÁS A PRIMERA HORA Y OTRO A ÚLTIMA
El pasado mes de abril, el Parlamento de Cantabria aprobaba una Proposición no de Ley presentada por Vox que daba al Gobierno tres meses para realizar un estudio sobre la situación y necesidades del transporte público entre Castro, el Hospital de Laredo y Santander; y seis meses para aplicar las medidas resultantes de ese estudio.
En junio, el Ejecutivo regional contrataba ese análisis a la Universidad de Cantabria por 15.000 euros y ya se conoce su contenido, sobre el que hemos hablado en Castro Punto Radio con del diputado de Vox, Cristóbal Palacio.
Ha destacado que “lo primero que pone de manifiesto es que no era necesario realizar ese estudio y gastarse el dinero porque se recogen cuestiones que todos teníamos claro ya, como que los servicios entre Castro y Santander son mejorables”.
En este sentido, se propone un incremento de frecuencias, con una a primera hora y otra a última y el establecimiento de servicios ‘expres’ o más directos para, como dice el estudio, “dar mejor servicio tanto a los residentes en Castro que desempeñan obligaciones laborales en Santander, como a usuarios del Hospital de Valdecilla o estudiantes que acudan especialmente a la Universidad de Cantabria”.
Palacio ha insistido en que “nos hemos gastado 15.000 euros para que la Universidad nos diga lo que ya sabíamos”. Y todo “porque el Gobierno de Cantabria ha ido rechazando adoptar medidas que todos teníamos claro y sigue retrasando su puesta en marcha todo lo posible”.
Según el diputado de Vox, “era tan sencillo como ordenar a la concesionaria de la línea implantar esos servicio a primera y última hora con Santander”.
Ahora, “no hay más excusas. Querían un informe que lo dijera y ahí lo tienen”. Por tanto, “deberían adoptar esas nuevas líneas la semana que viene”.
Palacio ha insistido, no obstante, en que “con esas medidas no se acaban los problemas porque el estudio se centra exclusivamente en el transporte con Santander y hay otros problemas de conexión con transporte público que requieren solución”. Desde Vox “seguiremos reivindicando y haciendo presión porque cada decisión política no tiene que pasar por solicitar un informe, sino simplemente responder a lo que el ciudadano demanda”.
LA ALCALDESA DE CASTRO RECIBE A LOS CINCO BOMBEROS QUE SE INCORPORAN DESDE HOY A LA PLANTILLA MUNICIPAL
La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha recibido en la mañana de hoy a los 5 bomberos que se incorporan al servicio, y por tanto, a la plantilla municipal.
El Ayuntamiento aprobó las bases la convocatoria de procesos selectivos para la provisión de cinco plazas clasificadas en la denominación de Bombero-Conductor, pertenecientes al Subgrupo C2 de titulación, cuatro por el turno libre y una reservada para el turno de discapacidad.
Dichas bases fueron acordadas y aprobadas en mesas generales de negociación del personal funcionario.
La alcaldesa muestra su “satisfacción por haber negociado y aprobado estas bases con las diferentes secciones sindicales”, y continúa “agradeciendo la labor y la colaboración de los mismos debido a la importancia que tiene este proceso para el municipio”.
Por otro lado, destaca que “es un paso muy importante para mejorar las condiciones del cuerpo de bomberos, y por tanto, en un mejor servicio para los castreños”.
Paralelamente, “se sigue trabajando en sacar la Oferta Pública de Empleo para aumentar las plantillas de otros servicios como el caso de la Policía Local. No vamos a dejar de trabajar, como así lo hemos hecho desde el principio de legislatura, en dotar a nuestros servicios de emergencia tanto de material, como de recursos humanos para poder prestar el mejor servicio”, concluye la alcaldesa.
VUELVE ESTE SÁBADO Y DOMINGO A AGUAS CASTREÑAS LA HISTÓRICA COPA CASTRO DE VELA
COMIENZAN LAS OBRAS DE ASFALTADO DE VIALES EN LAS JUNTAS VECINALES
MAÑANA COMIENZA EL CURSO EN INFANTIL Y PRIMARIA SIN RESTRICCIONES COVID Y CON LA APLICACIÓN DE UNA NUEVA LEY EDUCATIVA
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS PARA AMPLIAR EL CARRIL BICI DESDE LEONARDO RUCABADO HASTA EL PERU ZABALLA
- Construcción de un carril‐bici bidireccional en consonancia a los parámetros del carril existente al que se da continuidad.
- Carril bici segregado y protegido en la medida de lo posible del tráfico motorizado.
- Integrar el carril en el resto de la trama urbana y especialmente en las zonas de tráfico compartido ciclistas‐peatones o ciclistas‐tráfico motorizado.
- Evitar grandes afecciones o alteraciones del resto de elementos de movilidad existentes en la actualidad como pudieran ser cambios de sentidos de circulación o restricciones de tráfico, accesos a vados y garajes o pasos de peatones.
- Condiciones óptimas de implantación del carril‐bici con elementos de protección, señalización y uso apropiados así como mejora y ordenación de las condiciones del resto de elementos afectados como aceras, viales, accesos, pasos peatonales, aparcamientos…
- 667 metros de carril‐bici segregado del tráfico motorizado.
- 207 metros de longitud de trazado compartido, que incluyen los cruces e intersecciones.
TALLER GRATUITO DE LECTURA Y CUENTACUENTOS, LOS MIÉRCOLES DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO
LA ESCUELA DE ADULTOS MANTIENE ABIERTA HASTA EL DÍA 14 LA MATRÍCULA PARA EL NUEVO CURSO, QUE OFERTA MÁS DE 30 ENSEÑANZAS DISTINTAS
¿TIENES GASTOS INESPERADOS? PAGA TUS CUENTAS CON LOS CRÉDITOS PERSONALES
- La avería del coche
- Reparaciones en el hogar
- Un accidente menor
- Una urgencia médica
- Un viaje inesperado
- La deuda por impago
LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A DOS MENORES POR CONDUCIR UN VEHÍCULO CARECIENDO DE PERMISO
PROSPECCIONES PETROLÍFERAS EN LOS AÑOS 60 EN CASTRO URDIALES: UNA HISTORIA REAL CONTADA POR EL INGENIERO MANU CASTRO


LA IGLESIA DE SANTA MARÍA RECIBIRÁ UNA FINANCIACIÓN DE 450.000 EUROS PARA SU CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL Y RESTAURACIÓN DE LOS MUROS
CASTRO OPTA A UNA SUBVENCIÓN DEL MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL DE 223.422 EUROS
- Mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y empresas.
- Reducción de la brecha digital.
- Mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos.
- Reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas.
- Utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas, etc.).
LA ALCALDESA DE ISLARES ACLARA QUE “SE TALARON UNOS PLÁTANOS EN EL PUEBLO PORQUE IMPEDÍAN CUBRIR EL PARQUE INFANTIL”







LOS TRABAJADORES DEL CASTROBUS VUELVEN A DENUNCIAR “EL DEPLORABLE SERVICIO DE TRANSPORTE, RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA”
- Suspensión de los vehículos: elemento que tiene como objeto conciliar el confort y la estabilidad en la conducción de un vehículo y al mismo tiempo proteger al bastidor y a las piezas de este para que no transmitan los golpes de terrenos accidentados (en Castro Urdiales existen numerosos badenes y circunstancias de rodadura irregulares).
- Desgaste de los amortiguadores: elementos del vehículo que tienen como misión controlar el movimiento excesivo de la carrocería y las llantas, reducen el rebote, la inclinación y el balanceo del vehículo, así como la inclinación al frenar y el descenso al acelerar.
- Desgaste de los silemblock: elementos que tienen como misión reducir las vibraciones dentro del vehículo.
- Desgaste en los mecanismos de los asientos del conductor: están muy deteriorados los mecanismos de suspensión neumática, de apoyo lumbar, de deslizamiento, etc., funcional mal o no funcionan.
PUBLICADOS LOS HORARIOS HASTA JUNIO DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER

