CONTINÚAN LAS JORNADAS DE TEATRO AFICIONADO ORGANIZADAS POR TELA MARINERA, LAS PRIMERAS DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA

0
El Grupo de Teatro Tela Marinera de Castro está celebrando una nueva edición de sus Jornadas de Teatro Aficionado, las primeras desde que la pandemia obligó a suspender la actividad. Mañana sábado, a las 20:00 horas en el IES Ataúlfo Argenta, actuará Hamaika Teatro de Arrigorriaga con la obra ‘La Sirena Varada’. A partir de ahí, quedarán dos citas más los dos siguientes sábados. El 17 de septiembre, El Telón Negro de Segovia interpreta ‘Anselma  & Luisa’ y el 24 llegará el turno para Banarte Antzerki Taldea de Abadiño con la obra ‘¡Ese no!’. Marien Gracia, integrante de Tela Marinera, ha destacado en Castro Punto Radio que “teníamos muchas ganas de recuperar estas jornadas y el público también de poder disfrutar de la cultura”. Al margen de esta actividad, ha trasladado que “tenemos ya ocupados casi todos los fines de semana de lo que queda de año, con viajes a distintas ciudades para interpretar sus obras.

OTAÑES PIDE A LOS VECINOS UN USO RESPONSABLE DEL AGUA DEBIDO A LA REDUCCIÓN DE CAUDAL EN LOS MANANTIALES POR LA SEQUÍA

La Junta Vecinal de Otañes ha emitido un Bando en el que pide a los vecinos un uso responsable del agua tras la comunicación de la empresa Inima Water de que, debido a la escasez de lluvia, los manantiales de los que se surte la pedanía, al no estar conectada a la red general de Castro, han reducido bastante su caudal. Se recomienda evitar el lavado de vehículos, el cambio de agua a las piscinas, el riego de huertos y jardines y el baldeo de viales. El presidente de la Junta, Jorge Cuevas, ha señalado en Castro Punto Radio que las alarmas saltaron el pasado lunes, cuando “los niveles del depósito habían bajado a un 30-40%”. Precisamente por eso, “se estuvo barajando la posibilidad de hacer aún pequeño corte de suministro por las noches” aunque, finalmente no ha sido necesario. Como ha señalado, “antes de tomar esa medida, quisimos saber los motivos por los que esos niveles habían bajado. Se daba la circunstancia de que había coincidido con el fin de semana de las fiestas en el pueblo, cuando hubo mucha más gente y, por tanto, mayor consumo de agua. Además, se ha limpiado algún manantial que tenía suciedad que impedía al agua fluir con normalidad”. Con todo, “la situación se ha ido normalizando y se ha recuperado buena parte del nivel del depósito, que ahora está en torno al 80%”. En cualquier caso, “no sabemos cuándo ni cuánto lloverá y cómo va a ir evolucionando la situación. De ahí que, sin necesidad de alarma, sí solicitemos a los vecinos que hagan un consumo responsable del agua”.

SALE A CONCURSO EL MANTENIMIENTO DE LA PISCINA DEL PERU ZABALLA Y EL FOSO DE REMO DEL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la licitación del servicio de mantenimiento de las instalaciones municipales de las piscinas y zona húmeda del Polideportivo Peru Zaballa, así como el suministro de productos y de recambios para su correcto funcionamiento, el mantenimiento de los fosos de remo del Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda y de los sistemas de climatización de ambas instalaciones. El presente contrato tiene un valor estimado de 174.183,60 euros IVA excluido, para los tres años que, como máximo, durará, en función del precio anual de 58.061,20 euros antes de IVA. Las ofertas se podrán presentar hasta las 23:59 horas del 23 de septiembre en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

A INFORMACIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE RELATIVO A LA AUTORIZACIÓN DE LAS OBRAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL BARRIO DE DÍCIDO (MIOÑO)

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública el expediente relativo a la concesión de autorización de obras de renovación de la red de abastecimiento y recogida de pluviales en el barrio de Dícido, en Mioño, en zona de servidumbre de protección de dominio público marítimo terrestre. Se procede a la apertura de período de información pública por plazo de veinte días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes. Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente en las dependencias de municipales de Urbanismo; estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten en la Sede Electrónica.

CORTES DE TRÁFICO Y MODIFICACIÓN DEL CASTROBÚS EN MONTEALEGRE CON MOTIVO DEL RALLY SUBIDA A LA GRANJA

Tal y como informa la Policía Local, con motivo del Rally Subida a La Granja de este sábado día 10, el CastroBus dará servicio únicamente hasta el cementerio de Montealegre. Se pide precaución por los cortes de tráfico que afectarán a la entrada y salida de ese barrio. El horario de la prueba es el siguiente: .- 10 horas: Entrenamientos. .- 12 horas: Primera cronometrada. .- 14 horas: Segunda cronometrada. .- 16 horas: Tercera cronometrada. .- 19 horas: Entrega de premios.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA DENUNCIAN ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES LA NO INCLUSIÓN DE LOS AUTOBUSES CASTRO-BILBAO EN LOS DESCUENTOS DEL 50% DEL BILLETE

Podemos e Izquierda Unida en Castro han denunciado ante el Ministerio de Transportes la no inclusión de la línea de autobuses Castro-Bilbao en los descuentos promovidos desde el Gobierno central, con la rebaja del precio del billete en un 50%. Tras la entrada en vigor de ese descuento en el precio del Castrobus, estas dos formaciones políticas aseguran “haber recibido gran cantidad de quejas sobre la ruta a Bilbao, que no está siendo bonificada, por lo que, a pesar de no ser competencia municipal, nos pusimos a indagar qué estaba ocurriendo. Incomprensiblemente, esta línea no figura entre las 42 que incluyen la rebaja, y aunque estamos intentando averiguar la razón, aún no tenemos respuesta oficial”. Pablo Villasante, portavoz local de IU, detalla que “las bonificaciones se dirigen a las empresas que operan este tipo de rutas de autobús de titularidad estatal por toda la geografía española y que disponían de abonos y títulos multiviaje antes de la entrada en vigor de la medida. Este es el caso de IRB, empresa que gestiona el servicio y que dispone tanto de tarjeta monedero como de tarjeta de viajes. También se abre la puerta a extender su uso un mes más, hasta el 31 de enero de 2023”. “La buena noticia es que parece que aún estamos a tiempo de que esta ruta se incluya en los descuentos, así nos lo trasladaban tras ponernos en contacto con el servicio de atención del propio ministerio. Ahora nos toca a la ciudadanía y al Ayuntamiento hacer presión para conseguirlo”, señala Alberto Martínez, concejal de la formación morada. Ambos partidos aseguran que “esta ruta no figura entre las 42 interurbanas a las que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana rebaja el precio en un 50%”. “Vamos a registrar un escrito a alcaldía para tratar este asunto con la mayor celeridad posible para que los castreños dispongan cuanto antes el descuento”. Para ello desde ambas formaciones van a tratar que el Ayuntamiento pida oficialmente la inclusión de estas lineas en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y a su vez animan a los ciudadanos a formular sus quejas al Ministerio bien a través del teléfono (915 978 787) o del correo electrónico atencionciudadano@mitma.es. A IU y Podemos les preocupa “la pérdida de calidad de este servicio esencial para la ciudadanía castreña. La no inclusión en los descuentos es un agravio más en una larga lista de causas que están conduciendo a un transporte bien valorado antaño, a ser un grave problema. El malestar entre los usuarios es evidente y va creciendo sin freno, por la reducción de frecuencias desde la pandemia que incomprensiblemente siguen sin restaurarse, con la escalada continuada del precio, con retrasos diarios injustificados y averías en los vehículos”.

EL SÁBADO SE CELEBRA LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LA SUBIDA A LA GRANJA, ORGANIZADA POR LA TRAZADA SPORT 

0
La Traza Sport organiza este fin de semana la séptima edición de la Subida a la Granja. Será la última prueba de la temporada para ellos. Como ha detallado en Castro Punto Radio Alfredo Salvarrey, mañana tendrán lugar en las oficinas de la Junta Vecinal de Sámano las verificaciones administrativas y en la plaza del Rosario las técnicas. Ya el sábado, “a las 8 de la mañana se cortará el tramo, desde el cruce de entrada a Montealegre hasta el Alto de la Granja”. La primera pasada, de entrenamientos, tendrá lugar a las 10:00 horas. A partir de ahí, tres más cada dos horas. Serán 31 los vehículos que tomen la salida en esta prueba.

VUELVE LA MISA EN LA ERMITA, EL SÁBADO A LAS 11 DE LA MAÑANA

0
Una vez recuperada la normalidad tras el periodo de pandemia, la Parroquia de Castro recupera la misa en la ermita, que se celebra este sábado a las 11 horas. Como ha señalado en Castro Punto Radio el párroco, Antonio Arribas, será de nuevo una ceremonia fuera de la ermita. Colaboran efectivos de DYA, Protección Civil y Cruz Roja que ayudaran a subir en vehículos a las personas que tienen dificultades para hacerlo por sus medios y que se han tenido que apuntar previamente. En el trayecto, será obligatorio el uso de mascarilla. Arribas ha recordado cómo habitualmente esta misa tiene lugar el primera sábado de septiembre. “En este caso se ha cambiado al segundo por una cuestión de logística”.

EL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ COMIENZA UN CURSO «ILUSIONANTE» EN EL QUE LA AUSENCIA DE RESTRICCIONES COVID «NOS PERMITE VOLVER A SER UN CENTRO DE PUERTAS ABIERTAS Y CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS»

0

Coincidiendo con el inicio hoy de un nuevo curso escolar en Infantil y Primaria, hemos hablado en Castro Punto Radio con la directora del colegio Miguel Hernández, Amaia Larrinaga. Ha reconocido que es “un curso ilusionante ya sin restricciones por coronavirus. Un retorno a la normalidad que nos permite ser el centro que somos, de puertas abiertas y colaboración y convivencia con las familias”.

Por otro lado, se comienza a aplicar la nueva Ley Educativa “que hace más incidencia en la metodología que en el contenido. Es un aprendizaje cooperativo y por proyectos, que va en consonancia con nuestra esencia”.

De hecho, “hay muchas actividades que ya son nuestras y que ya veníamos desarrollando en el colegio”.

Por otro lado, la directora ha trasladado que “la Consejería de Educación ha cambiado las ventanas de la fachada sur, lo que nos ha permitido, entre otras cosas, ganar más espacio en las aulas al poder quitar las cortinas”.

EL ESTUDIO CONTRATADO POR EL GOBIERNO SOBRE LA CONEXIÓN EN AUTOBÚS DE CASTRO CON SANTANDER CONCLUYE QUE HACE FALTA UN SERVICIO MÁS A PRIMERA HORA Y OTRO A ÚLTIMA

El pasado mes de abril, el Parlamento de Cantabria aprobaba una Proposición no de Ley presentada por Vox que daba al Gobierno tres meses para realizar un estudio sobre la situación y necesidades del transporte público entre Castro, el Hospital de Laredo y Santander; y seis meses para aplicar las medidas resultantes de ese estudio.

En junio, el Ejecutivo regional contrataba ese análisis a la Universidad de Cantabria por 15.000 euros y ya se conoce su contenido, sobre el que hemos hablado en Castro Punto Radio con del diputado de Vox, Cristóbal Palacio.

Ha destacado que “lo primero que pone de manifiesto es que no era necesario realizar ese estudio y gastarse el dinero porque se recogen cuestiones que todos teníamos claro ya, como que los servicios entre Castro y Santander son mejorables”.

En este sentido, se propone un incremento de frecuencias, con una a primera hora y otra a última y el establecimiento de servicios ‘expres’ o más directos para, como dice el estudio, “dar mejor servicio tanto a los residentes en Castro que desempeñan obligaciones laborales en Santander, como a usuarios del Hospital de Valdecilla o estudiantes que acudan especialmente a la Universidad de Cantabria”.

Palacio ha insistido en que “nos hemos gastado 15.000 euros para que la Universidad nos diga lo que ya sabíamos”. Y todo “porque el Gobierno de Cantabria ha ido rechazando adoptar medidas que todos teníamos claro y sigue retrasando su puesta en marcha todo lo posible”.

Según el diputado de Vox, “era tan sencillo como ordenar a la concesionaria de la línea implantar esos servicio a primera y última hora con Santander”.

Ahora, “no hay más excusas. Querían un informe que lo dijera y ahí lo tienen”. Por tanto, “deberían adoptar esas nuevas líneas la semana que viene”.

Palacio ha insistido, no obstante, en que “con esas medidas no se acaban los problemas porque el estudio se centra exclusivamente en el transporte con Santander y hay otros problemas de conexión con transporte público que requieren solución”. Desde Vox “seguiremos reivindicando y haciendo presión porque cada decisión política no tiene que pasar por solicitar un informe, sino simplemente responder a lo que el ciudadano demanda”.

LA ALCALDESA DE CASTRO RECIBE A LOS CINCO BOMBEROS QUE SE INCORPORAN DESDE HOY A LA PLANTILLA MUNICIPAL

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha recibido en la mañana de hoy a los 5 bomberos que se incorporan al servicio, y por tanto, a la plantilla municipal.

El Ayuntamiento aprobó las bases la convocatoria de procesos selectivos para la provisión de cinco plazas clasificadas en la denominación de Bombero-Conductor, pertenecientes al Subgrupo C2 de titulación, cuatro por el turno libre y una reservada para el turno de discapacidad.

Dichas bases fueron acordadas y aprobadas en mesas generales de negociación del personal funcionario.

La alcaldesa muestra su “satisfacción por haber negociado y aprobado estas bases con las diferentes secciones sindicales”, y continúa “agradeciendo la labor y la colaboración de los mismos debido a la importancia que tiene este proceso para el municipio”.

Por otro lado, destaca que “es un paso muy importante para mejorar las condiciones del cuerpo de bomberos, y por tanto, en un mejor servicio para los castreños”.

Paralelamente, “se sigue trabajando en sacar la Oferta Pública de Empleo para aumentar las plantillas de otros servicios como el caso de la Policía Local. No vamos a dejar de trabajar, como así lo hemos hecho desde el principio de legislatura, en dotar a nuestros servicios de emergencia tanto de material, como de recursos humanos para poder prestar el mejor servicio”, concluye la alcaldesa.

VUELVE ESTE SÁBADO Y DOMINGO A AGUAS CASTREÑAS LA HISTÓRICA COPA CASTRO DE VELA

0
Este fin de semana retorna la histórica Copa Castro, la regata que une la localidad vizcaína de Getxo con Castro Urdiales, una de las competiciones clásicas de la vela en el mar Cantábrico que cumple 115 años. Gran parte de los barcos más destacados de las flotas vizcaína y cántabra, en torno a 30, estarán en la salida de una regata en la que las embarcaciones se dividen en las clases Crucero y J80. La Copa Castro está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, bajo los auspicios de la Real Federación Española de Vela. Las dos regatas puntuables consisten en un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas este sábado 10 de septiembre), mientras la segunda, el domingo día 11, será ya una regata técnica con un triángulo olímpico, en aguas castreñas, de aproximadamente de 12 millas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador de. La Copa Castro es un precioso trofeo que está siempre expuesto en el club ganador de la última edición: el Real Club Náutico de Castro Urdiales si el vencedor es un barco cántabro; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco. Este año, el trofeo ha presidido el club cántabro tras el triunfo absoluto de hace un año del ‘Impredigital’ de Emigdio Bedia, del Real Club Marítimo de Santander, con el ‘Tchin Tchin’ vizcaíno de José Luis Ribed en la segunda plaza y el ‘Aizen’ cántabro de Gustavo Arce en la tercera posición de la general, tras una de las ediciones más emocionantes en cuanto a su desenlace. HISTORIA La Copa Castro es un caso único en la vela española, ya que se trata de un trofeo donado por todo un pueblo -Castro Urdiales- y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos. Realizado en plata maciza, no ha quedado constancia del precio pagado a principios del siglo pasado, aunque la belleza de sus formas ha sido destacada a lo largo de los años por quienes la han podido conquistar. La desaparición del trofeo, en 1973, durante el incendio tras el atentado a la sede del Real Club Marítimo del Abra, pareció marcar el definitivo final de esta regata que ha superado con creces el centenario. La iniciativa de algunos responsables del Real Club Náutico de Castro Urdiales y del Real Club Marítimo del Abra permitió recuperarla. Primero fue la regata, que volvió a disputarse a principios de la década de los años noventa. Después, fue el propio trofeo, del que en 1999 se realizó una réplica idéntica a la donada por el pueblo de Castro en 1908.

COMIENZAN LAS OBRAS DE ASFALTADO DE VIALES EN LAS JUNTAS VECINALES

El Ayuntamiento de Castro ha iniciado las obras de renovación total del firme de los viales situados en las Juntas Vecinales del municipio. Esto supone “una importante inversión en la mejora de viales, algo que no se hace desde hace muchas legislaturas”, destaca en nota de prensa la alcaldesa, Susana Herrán. Las obras que ya han comenzado y tienen un plazo de ejecución de 7 meses, han sido adjudicadas a la empresa SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE S.A. por un importe de 411.000 euros IVA incluido. Como paso previo, explica la alcaldesa, “se realizó una consulta a los alcaldes y alcaldesas de nuestras nueve Juntas para que fueran ellos de primera mano los que comunicaran al Ayuntamiento qué viales necesitaban una intervención más urgente”. En estas actuaciones se incluirán la pintura vial necesaria, lomos de asno como medida de reducción de velocidad y seguridad vial, y pasos de cebra elevados como medida también de accesibilidad. Mientras se licitaban las obras, el Ayuntamiento comunicó a todas las empresas de servicios, así como a los servicios municipales, la ejecución de las mismas para que llevaran a cabo previamente todas las renovaciones de instalaciones subterráneas que tuvieran previstas, porque una vez renovado el asfaltado, no se podrá acometer obras subterráneas en los siguientes 10 años como mínimo. “Aseguraremos así que no pase como en tantas ocasiones, que se asfalten calles y haya que levantarlas después por falta de previsión”.

MAÑANA COMIENZA EL CURSO EN INFANTIL Y PRIMARIA SIN RESTRICCIONES COVID Y CON LA APLICACIÓN DE UNA NUEVA LEY EDUCATIVA

Mañana jueves arranca el curso escolar en los centros de educación Infantil y Primaria. Un curso cargado de novedades derivadas de la aplicación de la nueva Ley educativa y de la vuelta a la normalidad después de dos años de restricciones y limitaciones debido al coronavirus. El director del colegio Menéndez Pelayo, Juan Miguel de la Fuente, ha explicado en Castro Punto Radio que supone para los centros la nueva Ley. En el caso del Menéndez Pelayo “no es un cambio significativo porque contempla un modelo de centro y de currículo que nosotros hace años que venimos aplicando”. Se ha referido al “aprendizaje basado en proyectos y no tanto en la teoría, y el trabajo en ámbitos uniendo áreas, por ejemplo, Química con Historia. Lo que se hace es crear un reto y trabajarlo desde esas áreas”. Desaparece también el concepto numérico a la hora de calificar y “se pondrá sólo insuficiente, suficiente, bien, notable o sobresaliente; además de que la evaluación será globalizada y abordará distintos aspectos”. El hecho de que se eliminen ya todas las restricciones derivadas del covid “supone más facilidad precisamente para todo ese trabajo colaborativo y grupal”.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS PARA AMPLIAR EL CARRIL BICI DESDE LEONARDO RUCABADO HASTA EL PERU ZABALLA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sacado a licitación las obras para la construcción de un carril bici desde calle Leonardo Rucabado hasta el Polideportivo Peru Zaballa, con el propósito de dar continuidad a la vía ciclista existente, financiadas mediante el Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU. El presupuesto base de licitación asciende a 148.209,89 euros, impuestos incluidos (122.487,51 euros antes de IVA), y el plazo de ejecución es de dos meses. Las ofertas so podrán presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 27 de septiembre de 2022 a las 23.59 horas. Entre los criterios funcionales establecidos para definir las obras cabe señalar los siguientes:
  • Construcción de un carril‐bici bidireccional en consonancia a los parámetros del carril existente al que se da continuidad.
  • Carril bici segregado y protegido en la medida de lo posible del tráfico motorizado.
  • Integrar el carril en el resto de la trama urbana y especialmente en las zonas de tráfico compartido ciclistas‐peatones o ciclistas‐tráfico motorizado.
  • Evitar grandes afecciones o alteraciones del resto de elementos de movilidad existentes en la actualidad como pudieran ser cambios de sentidos de circulación o restricciones de tráfico, accesos a vados y garajes o pasos de peatones.
  • Condiciones óptimas de implantación del carril‐bici con elementos de protección, señalización y uso apropiados así como mejora y ordenación de las condiciones del resto de elementos afectados como aceras, viales, accesos, pasos peatonales, aparcamientos…
Con todos estos criterios, se plantea la propuesta definida en este proyecto, que contempla la construcción de un carril‐bici de 874 metros de longitud con 2 metros de ancho en los tramos que tiene encaje físico y que actúa como carril segregado, optando por una solución de tráfico compartido en aquellas sin posibilidad geométrica de encaje segregado. El trazado del carril bici comprende:
  • 667 metros de carril‐bici segregado del tráfico motorizado.
  • 207 metros de longitud de trazado compartido, que incluyen los cruces e intersecciones.
El carril‐bici proyectado enlaza con el carril‐bici existente en la calle Leonardo Rucabado y se implanta en continuidad sin interrupciones hasta llegar a las proximidades del Polideportivo Peru Zaballa con los criterios de funcionalidad adoptados que se expusieron anteriormente. De esta manera se atiende la premisa fundamental de dar conexión ciclista al carril bici existente en Leonardo Ruacabado a la zona del Polideportivo Peru Zaballa y por ende la conexión a la zona de la Playa de Ostende y al resto de los equipamientos y espacios existentes en la zona y a lo largo del trazado.

TALLER GRATUITO DE LECTURA Y CUENTACUENTOS, LOS MIÉRCOLES DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

0
El Centro Cultural Eladio Laredo acoge, desde hoy y durante todos los miércoles del mes, un taller de lectura y cuentacuentos titulado ‘Cuenta, cuenta’ dirigido por la actriz Marta López Mazorra, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio. Como ha detallado, “se trata de un taller práctico en el que abordaremos técnicas y fórmulas para leer y contar historias de forma dinámica”. Está enfocado, “sobre todo, a gente que normalmente tiene que leer en lato, dar explicaciones o leer cuentos”. Entre otras cuestiones, “se trabajarán la vocalización, la comprensión, la expresión corporal, respiración, volumen, dicción o cómo trasmitir una historia”. Se trata de un taller gratuito, que organiza Arte en Escena en horario de 17:00 a 20:00 horas. “Es un grupo de unas 15 personas y quedan muy pocas plazas”. Los interesados pueden apuntarse  en laresidencia@castro-urdiales.net o llamando al 942 72 29 03.

LA ESCUELA DE ADULTOS MANTIENE ABIERTA HASTA EL DÍA 14 LA MATRÍCULA PARA EL NUEVO CURSO, QUE OFERTA MÁS DE 30 ENSEÑANZAS DISTINTAS

0
El Centro de Educación de Personas Adultas de Castro (CEPA) tiene abierto el periodo de matrícula para el nuevo curso. Los interesados pueden inscribirse hasta el 12 de septiembre para ESO, Formación Básica Inicial y acceso a ciclos. Para el resto de enseñanzas hasta el día 14. Deben acudir, en horario de 16:00 a 18:30 a la sede de la escuela de adultos, en el IES Ataúlfo Argenta. La directora del centro, Berta Sainz, se ha congratulado en Castro Punto Radio del comienzo de un curso que “vuelve a recuperar la normalidad pre-pandemia y esto va a suponer poder aumentar el número de plazas en algunos cursos, sobre todo en los más demandados donde, los dos años anteriores, mucha gente se quedaba en la lista de espera”. El CEPA ofrece un total de 32 cursos de enseñanzas no regladas, además de ESO para adultos, Formación Básica Inicial y preparación de acceso a ciclos superiores o a la universidad. A todo ello se suman los más de 100 cursos online a través del Aula Mentor. Sainz ha afirmado que la matriculación este año “va a buen ritmo y la oferta que tiene el centro está teniendo muy buena acogida”. El 21 de septiembre comienzan las clases de ESO y Formación Básica y, a partir del 26, el resto de enseñanzas. Para más información, el teléfono del centro es el 942 86 71 41 y el correo electrónico cepa.castrourdiales@educantabria.es

¿TIENES GASTOS INESPERADOS? PAGA TUS CUENTAS CON LOS CRÉDITOS PERSONALES

Después del periodo de vacaciones de verano, muchas familias quedan sin liquidez. Durante este tiempo, la dinámica de los hogares cambia y el dinero se destina a actividades de ocio, vacaciones, salidas con amigos y demás. De acuerdo al INE (Encuesta de Presupuestos Familiares), el gasto medio de las familias españolas fue de 29.244 euros para el año 2021. Esto supone un incremente importante al año anterior, tanto por la inflación como por la posibilidad de hacer actividades al aire libre después de la pandemia. Este es un monto considerable, que puede ocasionar que los hogares se queden sin dinero extra para gastos inesperados. Una alternativa para cubrir los gastos inesperados durante esta época son los créditos personales. A continuación, te explicamos cómo solicitarlos en caso de un imprevisto que no da espera. ¿Qué puedo pagar con un crédito personal? Gracias a la financiación inmediata que ofrecen los préstamos personales es posible pagar casi cualquier gasto inesperado. Algunos ejemplos son:
  • La avería del coche
  • Reparaciones en el hogar
  • Un accidente menor
  • Una urgencia médica
  • Un viaje inesperado
  • La deuda por impago
Son muchas las situaciones que pueden suceder en el momento que menos te lo esperas y no hay nada más angustiante, que no poder pagar algo urgente. Para evitar que te sientas de esta manera, es posible respaldarte en un crédito personal que te preste el monto necesario para cubrir el pago y sea en cuestión de horas. ¿Cómo solicitar un buen crédito personal por internet? Si tienes un imprevisto que requiere un par de ciertos de euros, que no están en tu cuenta bancaria, puedes solicitar un crédito en línea. Todo el proceso del crédito es en línea, lo que significa que no debes salir de tu casa para solucionar el problema. Incluso si te encuentras en el lugar de los hechos, podrás hacer la solicitud desde tu móvil. Para comenzar debes buscar una entidad que te ofrezca el monto que necesitas, tengas plazos adecuados de pago y no te cobre tantos intereses. Para encontrarla rápidamente, tienes a tu disposición los comparadores de préstamos online. Cuando elijas una entidad que te favorece, puedes dar clic al botón “Solicitar el préstamo” a través del mismo comparador y empezar el proceso. Debes diligenciar tus datos personales, junto con tu número de cuenta bancaria, donde se depositarán los fondos. La entidad te dará una respuesta en minutos o un par de horas con una oferta. Cuando aceptes la oferta después de leer los términos y condiciones, necesitarás esperar el tiempo establecido por la entidad para recibir el dinero y usarlo en tu imprevisto. ¿Qué pasa si estoy registrado en ASNEF? Estar registrado en esta lista es señal de que tienes una deuda que no has podido pagar, por lo tanto, es más difícil que te presten dinero las entidades. Sin embargo, no es imposible porque ciertas entidades ofrecen préstamos para personas con ASNEF. Para encontrar estas entidades, debes dedicar un poco más de tiempo, pues que son más escasas. También es bueno que tengas en cuenta que lo más probable es que te soliciten un aval o garantía de acuerdo al monto. Así mismo, que te presten menores importes en plazos más cortos. Resumen sobre los créditos para imprevistos Nadie tiene la habilidad de conocer cuándo le va a suceder un imprevisto con el que no contaba. Especialmente, después de vacaciones, donde se ha gastado mucho dinero. Por consiguiente, es necesario conocer a qué alternativas puedes acceder en ese momento. Una manera fácil de conseguir financiación son los créditos personales. Gracias a un crédito personal tendrás el dinero necesario para pagar tu gasto inesperado y luego cancelarlo en un solo pago o a cuotas.

LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A DOS MENORES POR CONDUCIR UN VEHÍCULO CARECIENDO DE PERMISO

Efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria han procedido a investigar a dos menores de edad como presuntos autores de un delito contra la seguridad vial. La noche del pasado 26 de agosto, efectivos de la Guardia Civil que realizaban un control preventivo de alcohol y drogas en el ramal de enlace de la autovía A-8 a altura del kilómetro 151 con la carretera N-634, en la localidad de Castro Urdiales, dieron el alto a un cuadriciclo ligero. Una vez identificado el conductor y realizadas las pruebas reglamentarias objeto del control, que arrojaron un resultado negativo, los agentes comprobaron que el conductor de quince años de edad carecía de permiso de conducción por no haberlo obtenido nunca, así como el ocupante, también menor de edad e hijo del titular del vehículo. Por estos motivos, el conductor fue investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial al conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca autorización, y el copiloto fue investigado como presunto cooperador necesario de este delito, al permitir que su amigo condujese el vehículo a sabiendas de que carecía de permiso de conducción. Las diligencias instruidas serán enviadas a la Fiscalía de Menores de Cantabria, quedando los menores bajo la custodia de sus padres, y haciéndose cargo del vehículo su titular. Imagen de archivo de un control de la Guardia Civil.

PROSPECCIONES PETROLÍFERAS EN LOS AÑOS 60 EN CASTRO URDIALES: UNA HISTORIA REAL CONTADA POR EL INGENIERO MANU CASTRO

0
Si hablamos de prospecciones petrolíferas en nuestro municipio, más de una persona reaccionará con perplejidad. No es algo actual, ni siquiera reciente, pero es real. En los años sesenta del siglo pasado, la empresa francesa COPAREX y la alemana PRAKLA realizaron sondeos en una zona muy próxima a La Cubilla y a la pista de acceso a Cerredo. De toda aquella instalación solo queda la conocida como “Plataforma de los alemanes”, en alusión a la nacionalidad de una de las empresas prospectoras. Son curiosidades que conocemos gracias a personas inquietas como Manu Castro, Ingeniero de Caminos afincado en nuestra ciudad desde hace casi 20 años, que dirige el blog “La Minería en Castro Urdiales” y hoy lo ha compartido en Castro Punto Radio. Nuestro protagonista se percató de la existencia de esta superficie hace 11 años, mientras realizaba una ruta por la zona. Enseguida se descartó que tuviera algo que ver con la Guerra Civil pero no hubo más avances.Tiempo después, buscando documentación para otro asunto, “tropezó” con fotografías e información sobre aquel intento de localizar petróleo, en plena época del desarrollismo en España y la búsqueda constante de hidrocarburos. Muy cerca de este lugar, bajando desde el Alto de la Granja dirección Guriezo, se realizó un sondeo de características similares. Manu Castro también es el responsable del blog “Carreterucas”, dedicado a las carreteras y estructuras viarias de Cantabria. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En las imágenes, la torre de la prospección y el cartel señalizador del entonces Instituto Nacional de Industria.

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA RECIBIRÁ UNA FINANCIACIÓN DE 450.000 EUROS PARA SU CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL Y RESTAURACIÓN DE LOS MUROS

0
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado hoy la llegada de cerca de 1.156.000 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Unión Europea para el desarrollo de proyectos de restauración y conservación de ocho Bienes de Interés Cultural de la Comunidad Autónoma, que estarán concluidos antes del 30 de noviembre de 2023. La Iglesia de Santa María de Castro Urdiales concentrará la mayor parte de la financiación que recibirá Cantabria, cerca de 450.000 euros, para una obra que ya tiene aprobado su proyecto y prevé la consolidación estructural y restauración de los muros de la nave central del templo. Se da, así, continuidad a las actuaciones realizadas en 2021 para la consolidación de la muralla y reparación de la cubierta y la impermeabilización de las cubiertas de las naves bajas y capillas, con una inversión total de más de 410.000 euros.

CASTRO OPTA A UNA SUBVENCIÓN DEL MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL DE 223.422 EUROS

El Ministerio de Política Territorial ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022. Son beneficiarias las comunidades autónomas uniprovinciales, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de entre 20 y 50.000 habitantes. Castro Urdiales está incluida en la orden, y puede percibir un total de 223.422,47 euros, resultante del cálculo de su población censada el 1 de enero de 2020. Las subvenciones contempladas en esta orden se destinarán a financiar proyectos presentados por los ayuntamientos y diputaciones de modernización y digitalización en el ámbito de las administraciones de las entidades locales. Las actuaciones subvencionables tendrán como objetivos de carácter general:
  1. Mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y empresas.
  2. Reducción de la brecha digital.
  3. Mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos.
  4. Reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas.
  5. Utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas, etc.).
El período de ejecución de los proyectos se determinará en la resolución de concesión y, en todo caso, estará comprendido entre el 1 de febrero de 2020 y el 31 de agosto de 2023. El plazo para la presentación de las solicitudes de ayuda ya está abierto y se extenderá hasta las 15:00 horas del 15 de diciembre de 2022.

LA ALCALDESA DE ISLARES ACLARA QUE “SE TALARON UNOS PLÁTANOS EN EL PUEBLO PORQUE IMPEDÍAN CUBRIR EL PARQUE INFANTIL”

La alcaldesa de Islares, la regionalista Dolores Vázquez, ha querido aclarar una serie de cuestiones después de que la portavoz del PP, Ana Urrestarazu, hiciera alusión el pasado jueves, en el debate de concejales de Castro Punto Radio, a la tala de unos árboles en esta junta. Vázquez ha afirmado que “se cortaron en su momento unos plátanos, no porque a mí no me gusten, sino porque impedían cubrir el parque infantil, una obra que consideramos muy importante para que los niños puedan aprovechar el tiempo en la calle ahora que llega el otoño”. Ha dejado claro que, “antes de tomar una decisión sobre los árboles, lo consulte con el concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, y me dijo que no había ningún problema, que no eran arboles protegidos”. Ha añadido que “siempre es importante intentar mantener la naturaleza, pero en Islares estamos rodeados de ella y priorizamos que los niños tuvieran un lugar para poder disfrutar”. Ha apuntado también que “a la Junta no ha llegado ninguna denuncia ni de partidos ni de vecinos al respecto”. EDIFICIO DEL ANTIGUO LANGOSTERO Al margen de este asunto, Vázquez se ha referido a una de las cuestiones que, por motivos de seguridad, más le preocupa: la situación en la que se encuentra el edificio del antiguo restaurante Langostero. Ha recordado cómo hace ya meses “recibimos un escrito del Ayuntamiento diciendo que iban a vallar todo el perímetro por el peligro que tiene, además de por el estado del inmueble, porque hay un depósito de gas propano que usaban para la cocina y la calefacción”. Pese a todo, “aún no se ha vallado. Además, hay que derribarlo por la situación en la que está y, si no lo hacen lo propietarios, lo hará el ayuntamiento, pero no sabemos ni cuándo ni de qué manera”. VERANO EN ISLARES Sobre cómo ha pasado Islares el periodo de más afluencia del verano, su alcaldesa ha afirmado que “el número de visitantes ha sido incalculable”. No obstante “podemos decir que, en cuanto a incidentes, ha sido un verano tranquilo”. En lo que a las autocaravanas se refiere, fuente de conflictos en otras ocasiones precedentes, la alcaldesa ha afirmado que “ha habido menos vehículos de este tipo que otros veranos. Siempre hay algunas que sacan sillas y se instalan ahí, pero en general han cumplido con lo que tenían que cumplir”. Con el comienzo en septiembre del último curso político antes de las elecciones municipales de mayo, Vázquez ha repasado algunos de los proyectos pendientes de ejecutar en la junta. En primer lugar, se ha referido al edificio de la plaza, “una pelea continua”.  Desde Alcaldía “me dijeron que estaba muy avanzado el proyecto pero, mientras, el inmueble no es que siga igual, sino que va a peor con el tiempo”.

LOS TRABAJADORES DEL CASTROBUS VUELVEN A DENUNCIAR “EL DEPLORABLE SERVICIO DE TRANSPORTE, RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA”

El Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte (SCAT) ha vuelto a denunciar, en nota de prensa, “los incumplimientos de la empresa adjudicataria del Castro Bus, que lo pagan usuarios y trabajadores”, por lo que “son necesarias medidas urgentes”. “La actual situación de desperfectos, desgastes y deterioros en los vehículos de la empresa adjudicataria que prestan servicio en el transporte urbano municipal de Castro Urdiales muestran la evidencia de no estar en condiciones para prestar un servicio público adecuado y digno”, indica el SCAT, “tanto para usuarios, como especialmente para los trabajadores, que son los que día a día, durante toda su jornada laboral los sufren y padecen, que en determinados casos, han dado lugar a bajas por incapacidad laboral”. Para este sindicato, “los vehículos debieran haber sido sustituidos por otros nuevos a comienzos de la adjudicación del contrato de servicio del transporte municipal por imperativo del pliego de condiciones de la adjudicación. Datan de los años 2003/2004, tienen casi 20 años de actividad en Castro Urdiales, con todo lo que ello conlleva de desgastes de todo tipo”, como son los siguientes:
  • Suspensión de los vehículos: elemento que tiene como objeto conciliar el confort y la estabilidad en la conducción de un vehículo y al mismo tiempo proteger al bastidor y a las piezas de este para que no transmitan los golpes de terrenos accidentados (en Castro Urdiales existen numerosos badenes y circunstancias de rodadura irregulares).
  • Desgaste de los amortiguadores: elementos del vehículo que tienen como misión controlar el movimiento excesivo de la carrocería y las llantas, reducen el rebote, la inclinación y el balanceo del vehículo, así como la inclinación al frenar y el descenso al acelerar.
  • Desgaste de los silemblock: elementos que tienen como misión reducir las vibraciones dentro del vehículo.
  • Desgaste en los mecanismos de los asientos del conductor: están muy deteriorados los mecanismos de suspensión neumática, de apoyo lumbar, de deslizamiento, etc., funcional mal o no funcionan.
En conjunto, “todos estos elementos de los vehículos (y otros más), con todas estas incidencias, desgastes y desperfectos implica que las vibraciones se multipliquen en los conductores, lo que, a la larga, puede tener efectos de naturaleza fisiológica y repercusiones psíquicas que provocan consecuencias negativas en la salud y bienestar de los trabajadores afectando al desarrollo normal de sus actividades cotidianas”. Pero, para el SCAT, todo no acaba aquí: “además, entran gases del motor al habitáculo del conductor; en algún vehículo se tienen que soportar pitidos aguados durante la jornada de trabajo; cuando llueve entra agua dentro del vehículo, etc”. “La solución a todo lo descrito”, recalca el sindicato, “es el motivo principal de las movilizaciones que los trabajadores de la empresa adjudicataria vienen desarrollando. Están defendiendo su salud e integridad física. Están defendiendo, que quienes tienen las obligación de hacer cumplir el contrato de adjudicación del servicio, obliguen a que se reparen adecuada e integralmente los vehículos, con plazos de ejecución concretos, tanto de los elementos en sustituir o reparar o como en el plazo de tiempo de ejecución, ya que la empresa adjudicataria vienen demostrando no querer poner vehículos nuevos; o directamente, resuelvan el contrato por incumplimiento de la empresa adjudicataria, y se contrate a una nueva empresa que haga el servicio subrogando en sus condiciones a los trabajadores del mismo mientras se licita un nuevo pliego de condiciones. No se pide nada que no disponga la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas”. Concluye el SCAT señalando que “estando, aparentemente, toda la corporación municipal de acuerdo en resolver el contrato, entendemos que no debiera existir motivo alguno para no resolver el contrato de la actual empresa adjudicataria y proceder a lo manifestado con diligencia y urgencia. No es el caso ni el momento para críticas políticas, entre otras razones, porque los responsables de la situación del deplorable servicio de transporte es la empresa adjudicataria con su pulso a la corporación municipal y a la ciudadanía de Castro Urdiales que representa, siendo sus trabajadores rehenes. Ni es responsable el actual equipo de gobierno municipal, ni el anterior, ni el anterior del anterior”.

PUBLICADOS LOS HORARIOS HASTA JUNIO DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER

Ya han entrado en vigor los horarios y las frecuencias de los autobuses interurbanos desde Guriezo hasta Castro y vuelta (Castrobús) y en las líneas hacia Laredo y Santander, vigentes hasta finales de junio de 2023. Se recuerda que, de momento, continúa siendo obligatorio el uso de la mascarilla a bordo. Los horarios son: GURIEZO-CASTRO (lunes a viernes laborables): 7:45 / 9:00 / 10:00 / 12:00 / 13:30 / 16:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. GURIEZO-CASTRO (fines de semana y festivos): 10:00 / 12:00 / 13:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. GURIEZO-CASTRO (autobús escolar en periodo lectivo): 7:45. CASTRO-GURIEZO (lunes a viernes laborables): 8:30 / 9:30 / 11:30 / 12:45 / 14:30 / 17:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. CASTRO-GURIEZO (fines de semana y festivos): 11:30 / 12:45 / 14:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. GURIEZO-CASTRO-GURIEZO (autobús escolar en periodo lectivo): 14:30. GURIEZO (EL PONTARRÓN)-SANTANDER: 7:45 (lunes a viernes). SANTANDER-GURIEZO (EL PONTARRÓN): 18:00 / 19:00 (lunes a viernes). GURIEZO-LAREDO: 10:00 / 11:30 / 18:00 / 20:45 (lunes a domingo). LAREDO-GURIEZO: 9:00 / 10:45 / 19:55 (lunes a domingo).