EL PRÓXIMO LUNES DÍA 7 ARRANCA EL JUICIO CONTRA CARMEN MERINO, ACUSADA DE ASESINAR Y DECAPITAR A SU PAREJA, JESÚS MARI BARANDA
Carmen Merino, la acusada de decapitar en Castro Urdiales a su pareja, Jesús María Baranda, cuya cabeza apareció en una caja que meses atrás había entregado a una amiga para que se la guardase, será juzgada del 7 al 18 de noviembre en la Audiencia Provincial de Cantabria. El juicio será con jurado popular y se desarrollará a lo largo de diez sesiones en la Sección Tercera de la Audiencia presidida por el magistrado Agustín Alonso Roca.
Antes de ello, el viernes 4 de noviembre tendrá lugar la constitución del jurado, constituido por 9 titulares y 2 suplentes.
El lunes, día 7, arrancará la vista con los informes previstos y la declaración de la acusada. Las siguientes sesiones, las del martes 8 y miércoles 9, se centrarán en la audiencia de ocho testigos cada una. En la primera, todos serán los propuestos por las acusaciones, y en la segunda, seis de las acusaciones y dos de la defensa. Ya el jueves 10, declararán el resto de testigos de la defensa, hasta nueve.
En las siguientes sesiones se llevará a cabo las periciales médico-forense, biológica y lofoscopia (viernes 11), periciales toxicológica, informática y técnica-ocular (lunes 14), periciales técnica y técnico-policial (martes 15), para dar paso a continuación a las periciales de la defensa (miércoles 16). La penúltima sesión, la del jueves 17, se dedicará a las conclusiones, informes finales de las partes y derecho a la última palabra de la acusada, y finalmente, el viernes 18 se entregará el objeto del veredicto a los miembros del jurado para su deliberación.
Tanto la Fiscalía como la acusación particular, que ejercen los hijos de la víctima, consideran a la acusada autora de un delito de asesinato con alevosía (imposibilidad de defensa) y con la circunstancia agravante de parentesco. El fiscal pide para la mujer una condena de 25 años de cárcel con inhabilitación absoluta durante todo el tiempo de la condena, mientras que la acusación particular opta por la prisión permanente revisable, y subsidiariamente la solicitada por el Ministerio Público.
Además, la Fiscalía solicita que indemnice a los dos hijos, el hermano y el primo del decapitado con 20.000 euros para cada uno por el daño moral, mientras que la acusación pide 35.000 euros para cada uno de los hijos. Por el contrario, la defensa sostiene que la acusada es inocente y reclama la libre absolución, sin que proceda indemnización alguna.
EL TSJC CONDENA AL JUEZ ACAYRO SÁNCHEZ A CINCO AÑOS DE INHABILITACIÓN POR PREVARICACIÓN JUDICIAL
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha condenado a cinco años de inhabilitación a quien fuera durante años juez instructor en Castro y ahora titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santander, Luis Acayro Sánchez, por un delito de prevaricación judicial por el que fue juzgado hace dos semanas, por dictar resoluciones en perjuicio de un abogado se querelló contra él, junto al Colegio de la Abogacía de la comunidad autónoma.
Además, la Sala de lo Civil y Penal del TSJC impone al magistrado una multa de 2.700 euros y que indemnice con 5.000 euros al letrado afectado, según la sentencia dictada el pasado lunes y notificada este miércoles.
El fallo no es firme, pues admite recurso contra el Tribunal Supremo. La Fiscalía de Cantabria y la entidad colegial reclamaban 15 años y un día de inhabilitación especial al magistrado por prevaricación judicial continuada, y la defensa interesaba la libre absolución.
EL PRC REGISTRA EN EL AYUNTAMIENTO UNA SERIE DE PREGUNTAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA PARA QUE SEAN RESPONDIDAS EN LA COMISIÓN EXTRAORDINARIA DE HACIENDA
El pasado 25 de octubre se aprobaba vía moción en el Pleno del Ayuntamiento la celebración de una comisión extraordinaria y monográfica de Hacienda con anterioridad al próximo pleno municipal.
Una reunión con sus correspondientes informes de intervención y/o secretaría si fuera necesario para conocer la situación económica y financiera actual del Consistorio en la que intervenga al menos el Interventor y la Tesorera.
Ya en el pleno, los regionalistas formularon una serie de preguntas que ahora han registrado para que sean respondidas en la citada comisión:
- ¿Cuánto menos recaudará el Ayuntamiento por la entrada en vigor de la nueva Ley de Plusvalías?
- ¿Cuál es el cálculo de todos los gastos recurrentes que se han ido incorporando que no estaban contemplados en el presupuesto prorrogado?
- ¿Qué porcentaje se estima de la posible pérdida de ingresos para el Ayuntamiento a causa de la crisis que están atravesando las familias castreñas?
- ¿Cuánto dinero supondrá la subida del IPC en los contratos vigentes con cláusula de revisión de precios?
- ¿Qué cifra supone el aumento de los salarios de los funcionarios públicos sumada a las demandas que previsiblemente sigan llegando de trabajos realizados de mayor categoría?
- ¿En cuánto se estima el dinero que se deben incrementar en las licitaciones para no perder las subvenciones cofinanciadas? Esta semana han quedado desiertas varias de ellas.
- ¿Cuál es el cálculo aproximado de lo que supondrá para el consistorio la subida de la luz y el gas?
- Con los datos que tenemos hasta ahora ¿se podría asegurar que los ingresos corrientes van a ser suficientes para cubrir todos los gastos corrientes, es decir que no va a haber desequilibrio entre ingreso y gasto corriente?
- ¿Cuál es la previsión a dos años de los gastos estructurales recurrentes y de los ingresos?
PRESENTADA LA EDICIÓN 36 DEL OTOÑO MUSICAL ORGANIZADO POR LOS TEMPLARIOS Y QUE COMIENZA EL SÁBADO
El Ayuntamiento de Castro ha acogido esta mañana la presentación de la edición número 36 del Otoño Musical organizado por el Coro de Voces Graves Los Templarios. Comienza este sábado en la iglesia de Santa maría, enclave que acogerá actuaciones todos los sábados de este mes a partir de las 20:30 horas.
Como ha detallado Ángel Gil, integrante del coro, comenzará este sábado el Coro Joven de Santander. El día 12 será el turno para el Coro Ars Viva de Bilbao. El 19 el Coro Sinfónico de La Rioja y el 26 Jatorki Ahots Zuriak, ochote de voces femeninas. El día de San Andrés, cerrará el Otoñó Musical el Coro Los Templarios interpretando canciones populares y marineras tras la misa.
El presidente de Los Templarios, Juan Liendo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y de la parroquia, al tiempo que se ha acordado también de los establecimientos de hostelería y comercio que han aportado su granito de arena. El agradecimiento se ha extendido a Carlos Goitia, el artistas castreños que se ha encargado de “el cuadro con el se ilustran el cartel y los librillos”.
Ha destacado que “para nosotros es un orgullo celebrar la edición número 36 y esperamos que la gente disfrute”.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha hecho hincapié en “los años de trayectoria del Coro Los Templarios y sus maravillosos conciertos”. Después de dos años de parón por la pandemia, “vuele el Otoño Musical y estamos deseando recuperar este tipo de citas”.
En concreto la que nos ocupa, “ha alcanzado gran renombre por el prestigio de los coros participantes y la gran organización por parte de Los Templarios”.
CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN SANTULLÁN
El Servicio Municipal de Aguas informa que este jueves 3 de noviembre se producirá un corte en el suministro por obras en la red general. Está previsto que dicho corte tenga lugar entre las 8:30 y las 14:00 horas y afectará a Santullán.
Como es habitual, una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. En ese momento se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que debe evitarse utilizar el agua para uso alimentario mientras dure el mismo.
SE CIERRA EL MES MÁS SECO EN CASTRO DE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
Un mes más de sequía extrema en nuestro municipio en el año con menos lluvias desde hace dos décadas.
Octubre se cerró en Castro con muy escasas precipitaciones, tan sólo 6.1 litros por metro cuadrado. De los 31 días del mes tan solo cayeron cantidades inapreciables de agua durante 7 días, sumando los citados 6.1 litros, una cifra que no llega ni a la décima parte de la media histórica de Castro en este mes (108.1 litros por metro cuadrado).
La sequía de octubre, la más acusada en un mes de los últimos tres años, se suma a la de una primavera y un verano extremadamente secos, con registros de precipitaciones muy por debajo de la media. Tan sólo la última semana de septiembre llovió por encima de lo normal, pero el régimen pluviométrico de este año 2022 es un 32% inferior a la media histórica.
GAETANO LO COCO, UN DIRECTOR DE ORQUESTA DE PROYECCIÓN INTERNACIONAL CON RAÍCES CASTREÑAS
Gaetano Lo Coco es un director de orquesta que, a sus 26 años, ya posee un espléndido currículum en Europa. Este bisnieto de Nicolás Lo Coco, fundador de la industria conservera que se implantó en Castro en la primera mitad del siglo XX, mantiene lazos muy estrechos con Castro. Aquí residen varios de sus familiares y en el Cementerio de Ballena descansa su padre, el eminente hematólogo Francesco Lo Coco que nació un 30 de octubre. Precisamente por eso, además de sus visitas en temporada estival, Gaetano procura estar aquí por estas fechas viajando desde Barcelona, donde ha establecido su residencia.
Nuestro protagonista se crió a caballo entre Roma y Londres. Estudió literatura en la Universidad de Oxford y se graduó en dirección de orquesta en Viena con las máximas notas y una beca de mérito. Habla seis idiomas y siente una especial pasión por la ópera.
Gaetano ha recordado en Castro Punto Radio cómo debutó a los 20 años en el Cadogan Hall de Londres dirigiendo El Barbero de Sevilla como parte del Rossini 2016 Young Artists’ Opera Festival, del que fue fundador y director musical. “Precisamente en 2016 se celebraban los 200 años de esta ópera. Para mí fue el primer gran paso en la dirección de orquesta y en aprender a gestionar todo ese mundo”. Teniendo en cuenta la edad tan temprana con la que puso en marcha este proyecto, Gaetano Lo Coco confesaba que “cuando miro hacia atrás alucino yo mismo por haber sido tan atrevido”.
Desde entonces, ha dirigido orquestas a nivel internacional y ha trabajado regularmente como director asistente en producciones de ópera como Les Pêcheurs de Perles (Ópera de Ciudad del Cabo, 2021), Don Carlos (Gran Ópera de Lodz, 2021), Lady Macbeth de Mtsensk (Ópera Nacional de México, 2020), Carmen (Nikikai Opera Japan, 2019), Il Trovatore y Faust (Birgitta Festival Tallinn, 2019), The Rape of Lucretia (Novaya Opera Moscow, 2019), La Bohème y La Traviata (Puccini Festival Torre del Lago, 2017) y Tancredi (Teatro Municipal Santiago de Chile, 2016).
Este mismo año, en junio, se producía un “enorme golpe de suerte para mí”. Estaba de director asistente en los ensayos de Nabucco en Graz (Austria) cuando, debido a una huelga de vuelos, el director titular no pudo llegar a tiempo y, por decisión de músicos y cantantes, se puso él al frente de la Orquesta Filarmónica de Eslovenia y el Coro de la ópera de Viena con Plácido Domingo como protagonista.
“La pasión por la ópera me viene de la literatura. No fui un gran virtuoso de pequeño tocando el piano o el violín. En la ópera es la palabra la que nos conmueve”. Ha explorado todo el repertorio operístico en varios idiomas, así que ha preferido un conocimiento y una visión más global en vez de especializarse en un país concreto.
Sobre sus raíces y lazos castreños, Gaetano ha echado la vista atrás para recordar a su bisabuelo, que llegó desde Porticello (Sicilia) para emprender la industria conservera en nuestra ciudad. Su abuelo, Gaetano como él, estudió en el Colegio Barquín y solo abandonó Castro durante la Guerra Civil.
Su padre, Francesco, “también era músico y tocaba muy bien la guitarra”. Reposa en Castro por decisión de su familia por el amor que profesó por nuestra ciudad y porque Ballena es “un auténtico lugar de descanso”.
Con nuestro protagonista hemos hablado de la tradición musical castreña y de sus próximos proyectos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
CORTE DE AGUA EL MIÉRCOLES EN VARIAS CALLES DE CASTRO PARA REPARACIONES EN LA RED
El Servicio Municipal de Aguas informa que este miércoles 2 de noviembre se producirá un corte en el suministro por trabajos de reparación en la red de abastecimiento. Está previsto que dicho corte tenga lugar entre las 8:30 y las 13:30 horas y afectará a las siguientes calles: Torre Vitoria, 1; La Correría de los números 1 al 11; La Plazuela de los números 2 al 12; Paseo Marítimo, números 1 y 3 y el edificio del Ayuntamiento.
Como es habitual, una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. En ese momento se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que debe evitarse el uso de ese agua para uso alimentario mientras dure el mismo.
EL CASTROBUS CUBRIRÁ LA RUTA DEL CEMENTERIO DE BALLENA MAÑANA MARTES DURANTE TODO EL DÍA
Tal y como ha informado el Ayuntamiento castreño, la línea 1 del Castrobus cubrirá mañana martes la ruta hacia y desde el Cementerio de Ballena en todos sus horarios y desplazamientos. La iniciativa está tomada, en palabras de la alcaldesa Susana Herrán, “para facilitar las visitas de los castreños y castreñas al mismo en este día de Todos los Santos”.
EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ, TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE SKELETON EN LETONIA, SE ENCAMINA HACIA EL MUNDIAL DE SUIZA
El pasado 27 de octubre se celebró en Sigulda (Letonia) el II Campeonato de España de Skeleton. El castreño Adrián Rodríguez cumplió los pronósticos y se proclamó campeón nacional, mientras su compañero del Club Atlético Castro, Eloy Fernández, lograba la medalla de bronce.
Además, antes de la competición, se disputó otra en la nueva modalidad de “Empuje”, es decir, una prueba de velocidad en la maniobra de salida, concretamente en los 30 metros iniciales hasta subir al trineo. Adrián también se impuso en esta especialidad, que tendrá su propio Campeonato del Mundo, con un tiempo de 11,37 segundos, la suma de dos salidas de algo más de 5 segundos.
El propio atleta manifestaba en Castro Punto Radio “las buenas sensaciones que tuve desde el primer momento. Este año he cambiado de trineo y el objetivo es el Mundial que se disputará en Suiza el próximo mes de febrero”. Para ello necesita obtener varios puntos y le espera mes y medio fuera de casa con una serie de pruebas que terminarán en Corea.
TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO EN EL CEMENTERIO CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
Como cada año, el Cementerio de Ballena ha sido objeto de trabajos de acondicionamiento extra de cara a la festividad de Todos Los Santos. El concejal responsable del área, José Mari Liendo, ha destacado en Castro Punto Radio que en su departamento “nos centramos en tratar de mantenerlo en las mejores condiciones todo el año”. Para estos días se han realizado trabajos en el césped y el arbolado, además de la limpieza de las calles. A ello se une la conclusión de las labores de acondicionamiento de los tanatorios, pintura de fachadas exteriores y la nueva puerta de acceso o “puerta sur” por la que acceden los servicios de mantenimiento.
“Es el trato que se merece el cementerio por la categoría que tiene y la que le queremos dar de cara a los castreños y a quienes nos visitan”, señalaba Liendo.
La responsabilidad de que el camposanto esté en las mejores condiciones es de la administración, pero también hay un ámbito de responsabilidad de la ciudadanía. Los propietarios de sepulturas, nichos y panteones deben seguir unas normas a la hora de mantenerlos o reformarlos. El concejal destacaba que “si adquirimos derechos, también adquirimos obligaciones”.
Por otra parte, si percibimos desperfectos o robos hay que denunciarlo. “En la parte que nos corresponde estaría bien que nos pongan en conocimiento de ello porque la administración debe actuar. En el cementerio de Sámano, por ejemplo, tuvimos que poner cámaras porque se producían situaciones que se repetían en el tiempo”.
Liendo ha añadido la importancia de la colaboración ciudadana, asegurando que “con todas las críticas que sirvan para mejorar, estamos dispuestos a poner de nuestra parte”.
UN HERIDO ESTA TARDE POR AGRESIÓN DE ARMA BLANCA EN LA ZONA DEL CEMENTERIO
Según informa DYA Cantabria, en torno a las 4 de esta tarde se recibía aviso de una persona herida por arma blanca en la calle Santa Ana, próxima a la plaza de toros.
Al parecer, la agresión se produjo en la zona del cementerio. Acudió una ambulancia de la DYA que asistió al herido hasta su traslado por el 061.
HORARIOS DE LOS RESPONSOS EN LOS CEMENTERIOS EL MARTES, COINCIDIENDO CON TODOS LOS SANTOS
El Párroco de Castro Urdiales, Antonio Arribas, ha detallado en Castro Punto Radio los horarios de los responsos en los cementerios de cara a la festividad de Todos los Santos.
En Ontón será a las 9:45, Otañes a las 12:15 horas, en Islares tras la misa de las 13:30, en Montealegre, Talledo y Cerdigo a las 16:00 horas; a las 16:30 en el cementerio de Ballena y en Santullán y a las 17:00 horas en Sámano, Mioño y Allendelagua.
Con respecto a las misas, tanto el lunes como el martes, serán en los mismos horarios que los fines de semana.
ROBO Y ACTOS VANDÁLICOS EN EL LOCAL QUE EL GRUPO SCOUT CERREDO USA EN MIOÑO
El local que el grupo Scout Cerredo tiene en Mioño ha sido víctima de un robo y actos vandálicos. Como ha detallado la presidenta del colectivo, María de los Ángeles Toledo, en Castro Punto Radio, el pasado fin de semana “accedieron por la terraza. Además de numerosos destrozos, se llevaron la desbrozadora, las herramientas, cuatro tiendas de campaña y una escalera grande”. Material valorado en unos 1.500 euros, además del coste de reparar los destrozos. El suceso ha sido ya denunciado ante la Guardia Civil.
Lamentablemente “no es la primera vez que el local sufre actos vandálicos y robos. Hasta en cuatro ocasiones hemos pasado por estas situaciones. Nos robaron el mástil de la bandera, destrozaron unas jardineras que habían hecho los niños y, en una ocasión en la que estábamos pasando la noche allí, tiraron piedras a los cristales a altas horas de la madrugada”.
En el caso de este pasado fin de semana “hicieron agujeros en la puerta y la cerradura y como no pudieron entrar, la tiraron a patadas”.
El grupo está “desilusionado y preocupado, “pero lo volveremos a reparar todo”. Se trata de un local “bastante apartado del centro de Mioño y falta iluminación en la zona. Hemos hecho una reclamación al Ayuntamiento en este sentido para dotar de mayor seguridad”.
Los Scout piden también colaboración a la ciudadanía “para que avisen si escuchan algún ruido sospechoso o ven gente por la zona”.
El grupo realizará mañana una fiesta de Halloween en las escuelas de Otañes, abierta a todo el público, y tendrán unas huchas “por si la gente quiere colaborar con nosotros para reponer los efectos robados”.


EL INCENDIO FORESTAL DEL MONTE CANDINA TODAVÍA NO ESTÁ EXTINGUIDO, AUNQUE SÍ CONTROLADO
El helicóptero del Gobierno de Cantabria continuaba esta mañana realizando descargas de agua en la zona norte de la montaña, en Liendo.
Los daños son muy importantes. Según ha informado SEO-Birdlife, “la zona se ha quemado íntegramente. Se han salvado algunas encinas de la parte más vertical, pero el sector de Oriñon-Sonabia, el paso de las paredes marinas y los arcos superiores han quedado completamente achicharrados”.
Ahora se trabaja en evitar la propagación de las llamas hacia Liendo, “ya que si llega hasta allí se queman los encinares con una cantidad de masa forestal incontrolable”.
Imágenes de los efectos del incendio:




EL IMPORTE DESTINADO POR EL AYUNTAMIENTO PARA LOS BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO, A PUNTO DE AGOTARSE
El crédito dispuesto por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para la 3ª campaña de Bonos Descuento en el comercio castreño, 400.000 euros, está cerca de agotarse.
A día de hoy ya se han consumido 352.259 euros, a un ritmo diario que prevé que se alcancen los 400.000 en muy poco tiempo.
A no ser que el consistorio amplíe el crédito, la campaña finalizaría unos 20 días antes de lo previsto, el 20 de noviembre. Recordemos que en su primera edición, desarrollada entre febrero y abril de 2021, se disponía de 1.400.000 euros, de los que se consumieron 398.980. En la segunda, entre octubre-noviembre de 2021, el crédito fue de 700.000 euros, de los que se gastaron 400.835.
En la campaña actual se han registrado 15.023 vecinos de Castro, que han consumido los citados 352.259 euros, que han movilizado compras por importe de 1.404.626 euros.
Los sectores más ultilizados hasta la fecha han sido las ópticas, confección, imagen y sonido, carnicerías, librerías e informática.
En cuanto a los pagos a los comercios, van más lentos que en ediciones precedentes. Desde septiembre se han liquidado únicamente dos remesas, por importes de 90.490 y 103.560 euros. Ya hay una tercera preparada, pero todavía no abonada, que asciende a 91.735 euros.
LICITADAS LAS OBRAS DE CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA CON UN PRESUPUESTO DE 480.000 EUROS
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha publicado la licitación de las obras de consolidación estructural y restauración de los muros exteriores de la nave central de la iglesia de Santa María de Castro Urdiales, con un presupuesto base de 480.494,28 euros IVA incluido y un plazo de ejecución de 9 meses.
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha destacado la importancia de estos trabajos, que dan continuidad a las obras de consolidación y reparación de la cubierta de la nave central del templo, y que han incluido los elementos de la crestería perimetral, el sistema de desagües y la consolidación de los arbotantes exteriores.
Esta actuación, se une a las ya ejecutadas en esta legislatura por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica por cerca de un millón de euros, y sirve para preservar y consolidar una joya gótica de Cantabria, declarada Monumento Histórico-Artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional en 1931.
También se ha referido a la responsabilidad del Gobierno de Cantabria para preservar el patrimonio regional, poniendo en valor la colaboración institucional con el Ayuntamiento de Castro Urdiales y el Obispado de Santander para afrontar la restauración de la iglesia de Santa María.
Tal y como se recoge en la Plataforma de Contratos del Sector Público, el contrato de las obras, que se financiarán con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Además de los requisitos de solvencia económica y técnica establecidos, se exige adscribir a la ejecución del contrato como medios personales la presencia de un técnico restaurador titulado, con tres años de experiencia en trabajos de piedra y mortero dentro del ámbito del Patrimonio Histórico; un encargado de obra con tres años de experiencia en obras dentro del Patrimonio Histórico; y un jefe de obra con título de arquitecto técnico y tres años de experiencia en obras de edificación contempladas en la Ley de Ordenación de la Edificación.
PUBLICADAS LAS BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR LAS PLAZAS VACANTES DE LA POLICÍA LOCAL
El Ayuntamiento de Castro ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras del proceso selectivo para cubrir en propiedad, por el sistema de promoción interna, tres plazas de oficial de policía local correspondientes a la oferta de empleo público ordinaria del año 2021.
Por otro lado, se publican también las bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para cubrir en propiedad, por el sistema de oposición libre, de seis vacantes de agente de policía, correspondiente a la oferta de empleo público ordinaria del año 2021.
En ambos casos, las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, serán presentadas en el Registro General del Ayuntamiento, durante el plazo de veinte 20 días naturales, contados a partir de mañana.
BASES OFICIAL DE POLICÍA
BASES AGENTE DE POLICÍA
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES PARA CUBRIR LA PLAZA DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de la Cantabria las bases para la selección de personal directivo profesional con destino al Organismo Autónomo Residencia Municipal.
Se detalla que la retribución fija es de 38.432,94 euros anuales divididos en 14 pagas al que, en su caso, se le sumará una retribución variable del 10%, (3.843,2 euros), constitutivo de una retribución en principio no garantizada y sujetada al cumplimento de objetivos establecidos y evaluados anualmente por el Consejo Rector. El puesto tiene dedicación exclusiva y disponibilidad total que en ambos casos será de 24 horas, de acuerdo a las exigencias que el puesto a ocupar suponen y con los descansos previstos en la Ley.
En cuanto a la duración del contrato, será de carácter indefinido, y además, puesto que la relación laboral de alta dirección se basa en la recíproca confianza de las partes, será causa de extinción del contrato la falta de esa confianza.
Las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la Presidencia del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal. Se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, en el plazo de 20 días naturales, contados a partir de mañana.
En el siguiente enlace se pueden consultas las bases al completo:
BASES PLAZA DE DIRECTOR
EL AYUNTAMIENTO VUELVE A SACAR A CONCURSO EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES POR CASI UN MILLÓN DE EUROS
Las últimas licitaciones a las que no se presentan ofertas de empresas están suponiendo una sangría económica para el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Hace una semana quedaba desierta la relativa al proyecto de implantación de un sistema de préstamo de bicicletas y otros VMP (patinetes), que salía a concurso con un presupuesto base de 656.652,13 euros, impuestos incluidos.
El Portal del Contratación del Estado publica hoy una nueva licitación que asciende a 913.915,58 euros, esto es, 257.263 más que la anterior. Además, se incrementa el plazo de ejecución de los tres a los seis meses.
El proyecto consiste en la implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos de tipo automático con puntos de préstamo fijo. Se prevía disponer de un total de 91 bicicletas eléctricas y 39 patinetes eléctricos, distribuidos en 18 puntos de préstamo (3 más que en el anterior concurso) ubicados en todas las juntas vecinales (12 estaciones) y en el propio núcleo urbano (cuatro).
Los puntos son los siguientes:
.- Polideportivo Peru Zaballa (en Ostende): 10 plazas de bicicletas y 10 de patinetes.
.- Polideportivo Pachi Torre: 5 plazas de bicicletas.
.- La Plazuela: 10 plazas de bicicletas y 10 de patinetes.
.- IES Jose Zapatero: 5 bicis y 10 patinetes.
.- Playa de Brazomar: 5 plazas de bicis.
.- Plaza Hermandad de las Marismas (en Cotolino): 10 de cada.
En cada junta vecinal, y en los barrios de Allendelagua, Helguera y Montealegre habrá un puesto de préstamo de 5 bicicletas eléctricas.
Del presupuesto total, se recibirá una subvención de 327.000 euros del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU).
Las ofertas para participar en esta licitación se pueden presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el día 16 de noviembre a las 23:59 horas.
REPRESENTANTES DE COLECTIVOS SOCIALES Y DEPORTISTAS SAMANIEGOS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ESPECIAL DESDE LA JUNTA VECINAL
En el programa especial que hemos ofrecido hoy desde la Junta Vecinal de Sámano, también hemos tenido ocasión de conocer otros aspectos de la vida social y deportiva de la localidad.
Es el caso de Verónica Alcedo que, junto a Valvanera Barreras, dirigen la guardería de Sámano. Un servicio que cumplirá su 20º aniversario el próximo año y que actualmente atiende a 16 peques. Sólo cierra durante el mes de agosto y atiende un horario de 7:30 a 16:00 horas.
Hemos conocido de cerca los éxitos de la amazona Patricia Liendo y el piloto de Car Cross Javier Arco. La primera, a lomos de Rohf-Manis, se proclamaba recientemente ganadora en el Raid Playa de Laredo. A sus 17 años está especializada en pruebas de 80 kilómetros, como esta última, que se resolvió a través de la foto finish después de más de 4 horas de deliberación de los jueces.
Y Javier Arco se alzaba con el Campeonato de Cantabria de Car Cross en categoría Slalom, a falta de una jornada por disputar. Una especialidad de motor que vive también con muchísima pasión.
Y con Carlos Liaño, un histórico de la Unión Deportiva Sámano, hemos conversado sobre las obras de Vallegón, cuyo retraso impedirá que se inaugure en el derby que les enfrentará al Castro F.C. el 12 de febrero. De hecho, no será posible hasta abril del próximo año. Liaño nos hablaba también de la necesidad de remodelar el resto de las instalaciones, incluida la grada.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
Puedes escucharlo y descargarlo a través de este enlace:
Imágenes del programa especial y sus invitados:






PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN JUVENIL DE LA SEMANA NO LECTIVA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través del Centro Juvenil ‘El Camarote’ ha dado a conocer la programación para los jóvenes del municipio de cara a la semana no lectiva, incluyendo actividades por Halloween.
Se trata de una programación “completa y diversa, incluyendo excursiones a espacios de ocio, servicio de ludoteca en el gimnasio del colegio Arturo Dúo, el curso de Lengua de Signos puesto en marcha para los días 3 y 4 de noviembre o un Taller de Defensa Personal y Autoestima Femenina en el gimnasio del colegio Miguel Hernández”, destaca la alcaldesa, Susana Herrán.
Todas las actividades son gratuitas y cuenta con el transporte también gratis en el caso de las salidas al exterior, siendo en todas ellas necesaria la inscripción previa.
La regidora recalca que, “seguimos haciendo que el Centro Juvenil El Camarote sea un lugar de referencia para nuestros jóvenes”.
Con esta programación “trabajamos en la importancia de fomentar alternativas de ocio y tiempo libre para los jóvenes en sus semanas no lectivas, al mismo tiempo que fomentamos la actividad física”.
Todo ello, “enmarcado dentro del Plan Corresponsables en el que destacamos y potenciamos la conciliación de las familias del municipio”.
EL ALCALDE DE SÁMANO REPASA LOS PROYECTOS EN MARCHA EN LA JUNTA VECINAL, ENTRE ELLOS, ASFALTADOS, PISTA DEPORTIVA EN MONTEALEGRE O REPARACIÓN DEL EDIFICIO DE LA GUARDERÍA
Programa especial de Protagonistas desde la Junta Vecinal de Sámano en el que su alcalde, José Mari Liendo, ha hablado de los proyectos en marcha en la pedanía, financiados tanto por el Ayuntamiento como por la propia Junta.
Ha mencionado la pista multideportiva que se va a construir en Montealegre y cuyas obras están ya en licitación. “Hoy termina el plazo de presentación de ofertas y sabemos que hay empresa interesadas y no va a quedar desierto, algo importante en los tiempos que corren”.
Sobre este proyecto ha dicho que es “muy beneficioso para Sámano en general y este barrio en particular porque va a ser un lugar de encuentro del que Montealegre adolece en la actualidad, más allá de la pequeña plaza que hay junto al centro social”. Al mismo tiempo, “acaba con una parcela que generaba muchos problemas porque, en su día, se hizo acopio de residuos que han ido quedando enterrados. Una zona infrautilizada que se va a convertir en algo social y que va a arraigar a la gente en Montealegre”.
En relación a la prolongación del carril bici de la calle Leonardo Rucabado hacia Sámano ha reconocido que “no es un diseño sencillo, pero es necesario para reducir al máximo el riesgo que existe, tanto en la circulación de vehículos como de viandantes y ciclistas. A ver si tenemos suerte y damos un poco en la tecla con este carril y las dos rotondas que se están construyendo”.
Por otra parte, la Junta se está encargando de la remodelación del edificio multiusos que alberga la guardería, obras que están a punto de terminar. “Entendíamos importante continuar con las labores que ya veníamos haciendo en el mantenimiento del inmueble por dentro y, lo que pretendemos es unificar estéticamente los edificios de la plaza con los colores verde y blanco, mejorar la calidad del servicio y, dentro de las posibilidades que tenemos como Junta, mantener la guardería”.
Con respecto a los asfaltados, por parte del Ayuntamiento, se están ejecutando los cuatro tramos solicitados por la Junta. “Ya se han hecho los de la entrada a Helguera y la zona desde Bomberos hasta el barrio de Hoz. Queda la parte trasera de la iglesia y la zona del acceso al cementerio”. A partir de ahí, “desde la Junta estamos esperando el informe de la Confederación Hidrográfica para sacar a licitación un proyecto de 340.000 euros para asfaltar 16 tramos de viales que son competencia de Sámano”.
Liendo se ha referido también a los vertidos de uralita recientemente retirados. Ha señalado que “este material es un tema de sumo interés por ser un componente tóxico”, pero ha aclarado que, “con los medios de la Junta y colaboración del Ayuntamiento estamos continuamente sacando basura y residuos de muchos sitios”.
Ha reconocido que “cada vez es menos, pero siguen existiendo en ríos y zonas de monte”.
Como ya informamos, en su día la Junta instaló tres puntos de lavado y reparación de bicicletas y Liendo se ha mostrado “contento con el resultado porque no fue una inversión elevada, pero es un servicio muy bien acogido. Sámano es una lugar de esparcimiento y hay mucho uso social por parte de ciclistas. Los comentarios de los usuarios han sido buenos y desde que se instalaron estos puntos, están siendo respetados”.
Un proyecto pendiente y que persigue la Junta es el de la senda mitológica. Liendo ha lamentado que “es de esos expedientes que se alargan. En principio está en su última fase que es la información de la CROTU y estamos pendientes de la resolución. Nosotros hemos hecho los deberes de presentar el proyecto y desarrollarlo y, estamos inmersos en esa burocracia, a veces absurda en algo como esto que es colocar una figuras y que sólo tiene un componente social”.
Por último, se ha referido a la situación económica de la Junta a la que “le dimos la vuelta a base de mucho trabajo, y con el tema de los montes, que es nuestro financiación principal. Apostamos por una forma de gestión forestal que venga de acuerdo a la capacidad que tengan los vecinos de participar con nosotros a través de las concesiones de los montes”.
A partir de ahí, “cuando desarrollamos un presupuesto, siempre lo hacemos desde un punto de vista más pesimista y, después, ampliando con lo que vaya llegando y manteniendo un remanente para circunstancias excepcionales. Hay que tener los pies en el suelo para no cometer errores”.
Ha recordado que la Junta es “una oficina abierta de 9 a 3 de lunes a viernes y los lunes y miércoles también por la tarde. Somos una administración que continuamente está gestionando inquietudes de los vecinos y el desarrollo de todos estos proyectos que hemos mencionado y otros”.
Una persona fundamental del equipo de Liendo en Sámano es el vocal Óscar Ricondo, con el que también hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha reconocido que “sin la gestión de los montes no habríamos podido salir adelante porque con ellos hemos saneado la situación económica”.
Ha dicho que “hay que seguir trabajando en recuperar zonas donde hay que realizar desbroces para que, dentro de 10 o 12 años, volvamos a tener unos ingresos como los que hemos tenido”.
Ha explicado que “cuando llegamos a la Junta nos dimos cuenta de la cantidad de montes que teníamos para gestionar y que no podíamos hacernos cargo de todo. Decidimos consorciar con los vecinos, que son los que los trabajan y, cuando lo venden, el 15% es para la Junta y otro 15% para el fondo de mejoras del Gobierno de Cantabria”. Aun así, “todavía tenemos 700 hectáreas que gestionamos directamente desde la Junta”.
Con respecto al fondo de mejoras, ha trasladado que “a finales de año se va a activar tras tres años paralizado. Se van a invertir sobre 240.000 euros en el mantenimiento y limpieza de nuestros montes”.
LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO ESTÁN PARADAS PORQUE «HAY QUE COLOCAR ANDAMIOS DE REFUERZO DE CARA A INSTALAR EL LUCERNARIO QUE VA EN EL TECHO»
En su última visita a Castro en agosto, el consejero de Obras Pública, José Luis Gochicoa, explicaba los motivos por los que las obras de la Plaza del Mercado estaban paralizadas. Detallaba que “tocaba actuar en el lucernario que va colgado del techo. Queríamos mejorarlo añadiendo vidrio reforzado. Es un material con un peso elevado y, cuando se realizó la demolición de ciertos elementos se vio que alguno de los pilares metálicos estaba deformado o descascarillado. Con todo, era necesaria una comprobación primero de cómo estaba la estructura”.
Las obras siguen paradas y hoy en Castro Punto Radio, el secretario general del PRC local, Jesús Gutiérrez, ha trasladado que, tras realizarse las pruebas de carga correspondientes “se ha comprobado que hay que reforzar algunas zonas, lo que supondrá la colocación de andamios. No se ha avanzado más en los trabajos porque esos andamios podría suponer un problema”.
Ha dejado claro que “cuando se retomen las obras, el consejero vendrá a Castro, dará la cara y explicará todo”.