37.1 C
Castro Urdiales

DOS JÓVENES INVESTIGADOS EN CASTRO POR PRESUNTO DELITO DE ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO

Según informa la Policía Local, se está investigando a dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo como consecuencia de unas pintadas realizadas durante la tarde de ayer en el patrimonio histórico de Castro Urdiales.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO MUNICIPAL ESCOLAR

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Reglamento regulador del Consejo Municipal Escolar. El Pleno del pasado 30 de junio adoptó el acuerdo de aprobación inicial. Sometido el expediente a información pública y no habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo reseñado. En cumplimiento de lo establecido en la normativa, se hace público el texto íntegro del citado Reglamento, que se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=353198 Contra el presente acuerdo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOC.

EL PP SOLICITA A LA CONCEJALA DE EDUCACIÓN LA CELEBRACIÓN DE UNA COMISIÓN MONOGRÁFICA SOBRE EL INICIO DEL CURSO

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha solicitado a la concejal de Educación del Consistorio la celebración de una comisión monográfica sobre el inicio del curso escolar 2020-2021, «ante la falta de información a las familias con respecto a los protocolos establecidos en cada centro», según indica en nota de prensa.
Urrestarazu ha asegurado que «la coincidencia del incremento de los contagios por la COVID-19 y la apertura en las próximas horas de los centros escolares de la ciudad, provoca una notable preocupación en las familias de los alumnos que, además, carecen de la suficiente información». «Es de lamentar la situación en que se encuentran los alumnos y sus familias de cara al inicio del curso escolar 2020-2021», ha añadido la portavoz castreña del PP, quien ha considerado que en estas circunstancias la responsable del área de Educación, Cultura y Asuntos Sociales «debe estar al lado de las familias y de los escolares». Por ello, Urestarazu ha pedido que se celebre a la mayor brevedad posible esa comisión monográfica en la que se trate sobre los diferentes planes de contingencia previstos para los distintos centros educativos, así como los planes de limpieza a aplicar en cada caso y el coste de los mismos. Además, la portavoz del PP considera «necesario que la concejal de Educación informe sobre las conversaciones mantenidas entre los representantes del Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria». Por último, Urrestarazu propone que se convoque el Consejo Municipal Escolar, «con el fin de que éste órgano se convierta en el foro en que se realice el seguimiento de la Educación en el municipio». A continuación ofrecemos la entrevista que hemos mantenido en Castro Punto Radio con la portavoz popular:

160 NUEVOS CONTAGIOS DE COVID EN CANTABRIA EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Cantabria ha detectado 160 nuevos casos de Covid-19 a lo largo del sábado y hasta las 9 de la mañana de este domingo, 116 ayer y 44 más hoy. De esta forma, los activos suben a 1.396, y siguen aumentando las personas hospitalizadas, que ya son 53, ocho más que ayer, de las que ocho están ingresadas en unidades de cuidados intensivos (una más que ayer). Los 1.343 infectados restantes están en cuarentena domiciliaria, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Hasta la fecha Cantabria acumula 5.720 positivos en Covid, se han curado 4.103 personas y 221 han fallecido.

EL HELICÓPTERO REGIONAL RESCATA ANOCHE UNA MUJER HERIDA EN EL MONTE CANDINA

El helicóptero del Gobierno de Cantabria evacuó anoche, en el monte Candina de Liendo, a una mujer de 28 años, vecina de Madrid, que no podía continuar la ruta de los Ojos del Diablo. El aviso de que sufría fuertes dolores de piernas llegó a 112 Cantabria a través de un familiar de la herida, que avisó a SOS Deiak y 112 Madrid. A pesar de la oscuridad y de la complejidad del rescate por la lluvia, la aeronave pudo volar, dada la posición de la mujer próxima a la costa, y trasladarla alrededor de las 22 horas al aeropuerto de Santander junto a un acompañante, ambos en buen estado.

LA FISCALÍA ACUSA A TRES EXALCALDES POR PREVARICACIÓN Y MALVERSACIÓN EN EL CASO ‘SOBRESUELDOS’

0
La Fiscalía ha formulado acusación por delitos continuados de prevaricación y malversación de caudales públicos en el caso de los sobresueldos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en el que hay 14 acusados, entre ellos tres exalcaldes, Rufino Díaz Helguera (PSOE), Fernando Muguruza (PRC) e Iván González (PP), y ocho exconcejales por su voto a favor en plenos de 2008 y 2009 a determinadas partidas de complemento personal transitorio en beneficio exclusivo de dos funcionarios concretos, pese a los reparos de Intervención.

También por votar a favor de los presupuestos municipales de 2008 y 2009, en los que se consignan como partidas de gastos el pago de complementos como CPT, bolsa de navidad, Coso Blanco y productividad «a sabiendas de su ilegalidad».

Junto a los tres exalcaldes, también están imputados los exconcejales José Miguel Rodríguez, Elisa Dopico, Concepción Carranza, Ana Zubiaurre, Arantza Gorriarán, Pedro Quintana, Agapito Pastor y Agustín Fernández, así como el entonces secretario del Ayuntamiento, César Saiz Alonso, y los funcionarios que presuntamente se beneficiaron de las partidas de complemento personal transitorio, Pedro Luis Arroyuelos y Gregorio Alcedo.

Este caso es uno más de los instruidos por el juez Luis Acayro Sánchez, entonces titular del Juzgado de instrucción nº 2 de Castro Urdiales, que dictó el auto que puso fin a la instrucción en junio del año 2015.

El magistrado considera que estos complementos se aprobaron «sin amparo legal alguno y habiendo sido previamente advertidos de la ilegalidad que suponía hasta en cuatro ocasiones», dos por la técnico de Recursos Humanos y otras tantas por el interventor municipal. Además, el juez advierte del abono generalizado a toda la plantilla de complementos salariales que «no existen en la legislación o injustificados».

El auto del juez instructor fue recurrido por buena parte de los imputados, pero la Audiencia provincial desestimó íntegramente todos los recursos en un auto dictado cuatro años después, en noviembre de 2019.

Ahora, la Fiscalía acaba de formular acusación por dos delitos continuados de prevaricación del artículo 405, y un delito continuado de prevaricación del artículo 404 en concurso con un delito continuado de malversación de caudales públicos del artículo 432.

CANTABRIA SUMA 213 NUEVOS CASOS DE COVID Y YA HAY 45 PACIENTES INGRESADOS, 7 DE ELLOS EN LA UCI

Cantabria ha detectado 213 nuevos casos de Covid-19 a lo largo del viernes y hasta las 10 horas de este sábado, 119 ayer y 94 más hoy. De esta forma, los casos activos suben a 1.371, con 45 personas hospitalizadas, de las que siete están ingresados en unidades de cuidados intensivos, tres más que ayer. Los 1.326 infectados restantes están en cuarentena domiciliaria, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Hasta la fecha Cantabria acumula 5.654 positivos en Covid; se han curado 4.062 personas, el 72% del total; y 221 han fallecido. De todos los infectados, 4.759 se han diagnosticado mediante PCR y 895 a través de test de detección anticuerpos. Se han hecho ya 156.105 pruebas, que suponen 26.855 por cada 100.000 habitantes. Los datos por municipio, entre ellos los de Castro, no se actualizarán hasta el lunes.

EL DÍA 9 COMENZARÁ EL SERVICIO DE AULA MATINAL SIN DESAYUNO EN EL COLEGIO DE GURIEZO

Según indica la alcaldesa de Guriezo, Mª Dolores Rivero, en un bando publicado este viernes, «debido a la premura con la que se ha facilitado información por parte de la Consejería de Educación sobre la prestación del servicio de aula matinal sin desayuno, el próximo 9 de septiembre (miércoles) dará comienzo dicho servicio en le colegio». Los beneficiarios con los niños a partir de 3 años, y se podrán inscribir, desde este viernes día 4, en el Registro del Ayuntamiento o en la sede electrónica municipal. El precio es de 20 euros al mes y 10 euros por la mitad. Como requisito se exige un certificado o informe de la empresa que acredite la necesidad del servicio por motivos laborales de los progenitores.

LA ESCUELA DE ADULTOS ABRE LA MATRÍCULA PARA EL NUEVO CURSO, QUE ARRANCA EL 21 PARA ESO Y EL 28 PARA EL RESTO DE ENSEÑANZAS

0
El Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Castro ha abierto el plazo de solicitud de matrícula para el nuevo curso, que comenzará el día 21, con una presentación, para la ESO y el 28 de septiembre para el resto de enseñanzas. La solicitud de matrícula está abierta hasta el día 11 para ESO y Formación Básica Inicial y hasta el 16 para la preparación de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y la Prueba de Acceso a Grado Superior y para el resto de enseñanza, que son las mismas que en años anteriores. Como ha detallado en Castro Punto Radio la directora del CEPA, Berta Sainz, se trata de Español como Lengua Extranjera 1, 2 y 3; Inglés 1, 2 y 3; Francés 1, 2 y 3; curso de Nacionalidad; Informática Básica; Ofimática; Internet y Redes Sociales; Introducción a la Astronomía; Literatura; Historia del Arte; taller de Igualdad; taller de Empleo; Relaciones en el equipo de trabajo; curso de emprendimiento; derecho para el día a día; apoyo psicológico al paciente; higiene medio hospitalario; técnicas básicas de enfermería; documentación sanitaria y aspectos básicos de técnicas de odontología-estomatología. Para solicitar la matrícula, los interesados deben acercarse a la sede del CEPA, en el IES Ataúlfo Argenta, de 15:30 a 18:30 horas. A esta oferta educativa del centro se suma la disponible a través del Aula Mentor, con más de 100 cursos online a los que los interesados se pueden apuntar en el momento que quieran. Berta Sainz se estrena este curso como directora del CEPA, “con ganas y optimismo, pese al momento en el que me toca acceder al cargo”. En este sentido ha señalado que las normas sanitarias y de seguridad que se aplicarán en la Escuela de Adultos son las mismas que se establecen en el protocolo de la Consejería de Educación para la vuelta a las aulas en todos los niveles. “Las aulas ya están preparadas con la señalización y la separación entre pupitres. Habrá geles hidroalcohólicos, alfombra desinfectante y será obligatorio el uso de mascarilla”. No será necesario reducir el número de plazas por curso “porque hemos intentado, en la medida de lo posible y en aquellos grupos más numerosos, hacer un desdoble de manera que haya la misma capacidad de matrícula, pero en grupos más reducidos. Si antes se daba una día a la semana, ahora en dos”. Habrá que esperar, no obstante, al cierre del plazo de matriculación, para conocer el número de alumnos que el CEPA tendrá este año atípico.

SE DISPARA EL CORONAVIRUS EN CANTABRIA: 248 NUEVOS CASOS ENTRE EL JUEVES Y PRIMERAS HORAS DEL VIERNES

La muerte de una mujer de 90 años con patologías previas ha elevado a 221 el total de fallecimientos por Covid-19 desde que empezó la pandemia en Cantabria. En total se ha detectado 248 nuevos casos de Covid-19 a lo largo del jueves y hasta las 10 horas de este vienes, 146 ayer y 102 hoy. Con estas cifras, los casos activos de Covid en la región suben a 1.328, y vuelven a aumentar las personas hospitalizadas, que pasan de 43 a 46, de los que cuatro están ingresados en unidades de cuidados intensivos, el mismo número que este jueves. Los 1.282 infectados restantes están en cuarentena domiciliaria, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Hasta la fecha Cantabria acumula 5.541 positivos en Covid; se han curado 3.992 personas, el 72% del total; y 221 han fallecido. De todos los infectados, 4.648 se han diagnosticado mediante PCR y 893 a través de test de detección anticuerpos. Se han hecho ya 154.403 pruebas, que suponen 26.569 por cada 100.000 habitantes.

EL TRÁFICO DE LARGO RECORRIDO SE HA REDUCIDO UN 7% ESTE VERANO EN CANTABRIA

0
Los desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de Cantabria se han reducido este verano un 7,18 por ciento y, desde el 1 de julio al 31 de agosto, han fallecido un total de siete personas en accidentes de tráfico en la Comunidad Autónoma, cuatro en vías interurbanas y tres en urbanas. La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, así lo ha indicado este viernes en la presentación del Balance de la Operación de Tráfico de este Verano en la que ha estado acompañada por el jefe provincial de Tráfico de Cantabria, José Miguel Tolosa, y el comandante jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria, Rubén Flores. Quiñones ha señalado que, pese a ser este verano «atípico debido a la pandemia del COVID-19, Cantabria ha registrado bastante movimiento y han sido muchas las personas que se han trasladado a nuestra comunidad durante los meses de julio y agosto». Así, se refleja en los datos de desplazamientos, que muestra que en el mes de julio se han reducido los desplazamientos en las carreteras de Cantabria un 2,02% respecto al mismo mes del pasado año. No obstante, ha detallado que en agosto la reducción ha aumentado hasta el 11,8% algo que, ha añadido, «quizá se ha debido al empeoramiento de la situación sanitaria en todo el país». La media de reducción del tráfico en Cantabria este verano (desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto) es del 7,18 por ciento, por debajo de la disminución a nivel nacional que se ha situado en el 9,18%. Quiñones ha indicado que esa disminución «ha provocado menores retenciones que en anteriores veranos. Aun así, a lo largo de los fines de semana ha sido frecuente la formación de retenciones en las principales vías de acceso a Cantabria, sobre todo en la zona oriental de la A-8, en el límite con el País Vasco y en el entronque entre la A-8 y la A-67, en las proximidades de Torrelavega». «Igualmente, como también ocurre otros años, ha habido problemas de afluencia en las zonas de playas de la Comunidad y en los accesos a otros focos turísticos, como puede ser Liébana o Cabárceno», ha añadido la delegada del Gobierno. SIETE FALLECIDOS EN CANTABRIA En cuanto a la siniestralidad en las carreteras de la Comunidad Autónoma, han sido siete las personas que han fallecido en accidentes de tráfico, cuatro en vías interurbanas y tres en urbanas. De los fallecidos en vías interurbanas, dos eran motoristas. En cuanto a las tres personas fallecidas por accidentes en vías urbanas, ha indicado que esos accidentes se produjeron todos en el municipio de Santander. En este punto, Quiñones ha lamentado que varios de los fallecidos en accidentes de tráfico en Cantabria este verano eran «personas muy jóvenes». MÁS DE 270 PERSONAS EN EL OPERATIVO La delegada del Gobierno ha indicado que más de 270 personas han formado parte del operativo de verano de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Cantabria, con más de 180 agentes del Sector de Tráfico de la Guardia Civil y otras 90 personas entre funcionarios y personal técnico, a quienes ha agradecido el trabajo desarrollado en estos meses. En cuanto a los medios técnicos, en Cantabria se cuenta con 16 puntos de control de velocidad, tres cámaras de control de cinturón y móvil, un furgoneta camuflada, un dron para las actividades de regulación y ordenación y un helicóptero con medio técnico para detectar las infracciones. OPERACIONES ESPECIALES Y CAMPAÑAS Además de las cuatro operaciones especiales de salida y regreso desarrolladas este verano, en los meses de julio y agosto la DGT también ha puesto en marcha dos campañas, una de control y vigilancia de la velocidad y otra de control y vigilancia de motocicletas. En la primera, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron 40 puntos de control velocidad y controlaron a 8.304 vehículos. Del total, 214 conductores fueron denunciados por exceso de velocidad, el 2,6%. Fueron notificados la denuncia en el momento, al ser parados e informados por los agentes de tráfico, 127 conductores. En la campaña de control y vigilancia de motocicletas, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Cantabria controlaron 447 motocicletas y fueron denunciados 19 motoristas, el 4,3% (en vías convencionales).

EL AYUNTAMIENTO LIMPIARÁ Y DESINFECTARÁ LOS PATIOS DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, «dando un paso más respecto a las directrices decretadas por la Consejería de Educación para la limpieza y desinfecciones de los centros escolares, amplía dichas labores a las zonas exteriores de los recintos de los colegios públicos del municipio», según informa en nota de prensa. Por ello, el Ayuntamiento hará efectiva «la limpieza y desinfección de los patios de los centros, aumentando la seguridad de los niños y niñas durante la jornada escolar». Los centros en los que se va a prestar este servicio auxiliar son todos los colegios públicos del municipio: Campijo, Miguel Hernández, Santa Catalina, Arturo Dúo, Riomar y El Pedregal, incluyendo todos los elementos que se encuentran en los patios, como porterías, canastas, barandillas, papeleras, así como parques infantiles y puertas y verjas de acceso. Como explica la Concejala del área, Leire Ruiz, «para este equipo de gobierno es esencial y prioritario garantizar las seguridad de nuestros escolares en los centros educativos, tanto en el interior como en el exterior, ya que la limpieza y desinfección ha sido una de nuestras prioridades durante este tiempo para cumplir con toda las medidas de prevención frente al Covid-19. Una buena demostración de ello, es que además de la limpieza de los centros, hemos ampliado las desinfecciones a las zonas exteriores de los centros para garantizar el uso y disfrute seguro de estos espacios durante el curso».

LOS TRABAJADORES DE LAS AMBULANCIAS DEL 061 SIGUEN DENUNCIANDO FALTA DE DESINFECCIÓN DE LOS VEHÍCULOS

Los técnicos de emergencias sanitarias de Ambuibérica, empresa que gestiona las ambulancias del 061, continúan denunciando falta de desinfección en los vehículos, “que pone en riesgo la salud de los trabajadores y la de los ciudadanos que hacen uso del servicio”, como ha señalado en Castro Punto Radio Miguel Expósito, uno de los trabajadores. Se trata ésta de una reivindicación que llevan haciendo ya muchos meses. En febrero, cuando ya había un número de casos de Coronavirus importante en España pero aún no había estallado la crisis sanitaria ni se había decretado el confinamiento, ya se quejaban de la falta de desinfección, pero “ahora que sabemos la incidencia del virus y por todo lo que estamos pasando, incomprensiblemente, la situación sigue igual”. Expósito ha trasladado que “no entendemos por qué estamos así y la Consejería de Sanidad hace oídos sordos cuando, además, hay un dictamen del Juzgado de lo Social de Santander por el que se imponen unas medidas cautelares que obligan a la empresa a contratar unos servicios externos y profesionales de desinfección de vehículos y una serie de medidas de protección de los trabajadores y, por ende, de los pacientes, que no se están cumpliendo. Se ha tendió que pedir una ejecución de esas medidas cautelares y estamos a la espera de que el Juzgado les obligue a cumplir con lo que ya les mandó hace más de dos meses”. Con todo, “no sabemos muy bien qué hacer porque estamos en peligro nosotros y todas las personas a las que trasladamos”. Los trabajadores se quejan de que la empresa “se aprovecha de la permisividad que le da la Consejería de Sanidad o el Gobierno de Cantabria para dividir a la plantilla y aprovechar que muchas de las bases de urgencias están muy separadas entre sí para hacerlo en cada sitio como le place. Depende de cómo ceda la plantilla que está en el lugar en concreto, así obran. Hay bases como la de Santander en la que, más o menos, se va haciendo la desinfección, aunque no como dicen las medidas cautelares. Pero en otros lugares, como Castro, se están dando unos botes para que tú mismo apliques un producto que no sabes qué es, o un cubo con lejía y una fregona. Somos un poco el ejército de Pancho Villa ahora mismo”. Ha recordado cómo “la ambulancia traslada a un paciente con coronavirus y, posiblemente en medias hora, este llevando a una persona mayor con mil patologías que no tienen que ver con ese virus y que tiene que asumir, inconscientemente, el riesgo de llevarse para casa lo que no tenía”. Los trabajadores se quejan también de que “en todo este tiempo sólo nos han hecho una prueba de Covid y hace varios meses. Se realizó porque presionamos enormemente y se nos derivó a nuestros centros de salud a solicitarlo. Ni siquiera se hizo cargo la empresa, sino que se recurrió a la sanidad pública”. A todo esto, “la Consejería de Sanidad nos ignora desde el primer momento”. Por otro lado, existe desde hace tiempo un conflicto laboral entre la empresa y los trabajadores, que reclaman el pago de una serie de horas extra que no les han sido abonadas. Antes de la pandemia, “ya se nos amenazó con quitarnos los turnos de 24 horas y ponernos a 8 si seguíamos con esa reclamación. La amenaza se cumplió y en marzo nos aplicaron esos turnos de 8 horas pese a que el Servicio Cántabro de Salud comunicó que esa secuencia de turnos perjudicaba nuestra salud y ponía en riesgo nuestra integridad y la de los pacientes, aumentando el riesgo de contagio. Aun así lo llevaron a cabo. Se suspendió unos meses, pero el 16 de julio se volvió a implantar”.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el Servicios de ayuda a domicilio por un periodo de dos años y con un presupuesto base de licitación de 542.685 euros anuales más IVA. Se podrán presentar ofertas, en el registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público, hasta el 30 de septiembre incluido.

NO CESA LA SUBIDA DE POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO: 10 NUEVOS DESDE AYER Y 3 PACIENTES CURADOS

La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta la medianoche de ayer, jueves. Castro suma 72 casos activos, 7 más que el miércoles. Las cifras totales son las siguientes: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 309 (10 más). .- Activos: 72 (7 más). .- Recuperados: 215 (3 más). .- Fallecidos: 22.

TROFEO FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PASABOLO, ESTE FIN DE SEMANA, EN GURIEZO

0
Este sábado por la tarde, a las 16:30 horas, se disputará en la bolera de Trebuesto (Guriezo) el Trofeo Federación Española de Pasabolo tablón. Participarán los clubes de San Vicente de Barakaldo (campeón de Vizcaya), Las Cárcobas de Laredo (campeónde Cantabria), Peña Pasabolo Sopuerta y Peña Ruahermosa de Rasines. El aforo estará limitado y se garantizarán las condiciones de seguridad.

EL CASTRO FÚTBOL SALA YA CONOCE EL GRUPO DE LA 2ªB NACIONAL EN EL QUE COMPETIRÁ ESTE AÑO

0
La Federación Española de Fútbol ha comunicado a los clubes de Segunda B de fútbol sala, entre ellos el Castro, la composición de grupos para la temporada 20-20. Pendientes del protocolo transversal del Consejo Superior de Deportes, la competición podría arrancar el 24 o 31 de octubre, finalizando, como muy tarde, el 30 de junio.
El Grupo 2, en el que está encuadrado el Castro Fútbol Sala, quedará compuesto por 17 equipos, que se dividirán en dos subgrupos que disputarán liga a doble vuelta en una primera fase y servirá para clasificarse para una segunda fase, cuyo formato se anunciará en los próximos días. Los rojillos han quedado emplazado en el primero de los subgrupos, compuesto por 8 equipos: el Castro como único representante cántabro, 6 equipos vascos (Otxartabe, Zierbena, Kukullaga, Gora Bilbao, Lauburu, Laskorain) y el Juventud del Círculo burgalés. El otro subgrupo, quedará conformado por 3 equipos navarros, 4 aragoneses, el Villa de Quel riojano y el Ciudad de Guadalajara.

EL AYUNTAMIENTO ABRE PLAZO PARA SOLICITAR LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES DE CARÁCTER SOCIAL Y DEPORTIVO

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto de Alcaldía por el que se convocan subvenciones deportivas 2020 mediante régimen de concurrencia competitiva, para la actividad ordinaria y extraordinaria de los clubes sin ánimo de lucro. Podrán solicitar subvenciones los clubes sin ánimo de lucro constituidos de acuerdo con la legislación vigente e inscritos en el Registro de Entidades Deportivas dependiente de la Dirección General de Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que tengan su domicilio social en el municipio de Castro Urdiales. Quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta Ordenanza los clubes que sean beneficiarios de Subvención Nominativa en virtud de la firma del correspondiente Convenio; Automovilismo, motociclismo e hípica, son modalidades que suponen un alto coste económico concentrado en pocos participantes, por lo que quedan excluidas de las subvenciones de carácter ordinario, no afectando a los gastos originados por la organización de eventos deportivos de carácter extraordinario. Tampoco podrán ser objeto de subvención las ediciones de revistas, folletos, carteles de signos, fundamentalmente, propagandísticos para la entidad solicitante. Serán subvencionables las actividades ordinarias y extraordinarias de carácter deportivo de acuerdo con la convocatoria específica tal y como se describe a continuación: – Ordinarias: Serán subvencionables las actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, o que participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico, o estatal. Estas ayudas se distribuirán con carácter anual y en función de las actividades ordinarias llevadas a cabo. – Extraordinarias: Serán subvencionables la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. También tendrán la consideración de carácter extraordinario aquellas actividades deportivas realizadas por la entidad que, no tratándose de su actividad ordinaria, se deriven de ella, incluyéndose fases de ascenso a categorías superiores, reposiciones especiales de material y otros. El importe a conceder durante el año 2020 tendrá la cuantía máxima de 90.000 euros y se podrán presentar solicitudes en el plazo de 20 días a contar desde la publicación de este anuncio. ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO Por otro lado, se publica también el decreto por el que se convocan subvenciones a Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro para la realización de Programas de Carácter Social durante el año 2020 Podrán solicitar subvenciones las Asociaciones, Entidades o Colectivos, sin ánimo de lucro, prestadoras de servicios, que estén debidamente inscritas en el Registro de Asociaciones, según su naturaleza, del Ayuntamiento de Castro, con una antigüedad mínima de 6 meses, anteriores a la publicación de la presente convocatoria y del Gobierno de Cantabria. Quedan excluidas del ámbito de aplicación de esta Ordenanza las Entidades o Asociaciones que desarrollen actividades lúdicas, viajes o aquellos programas que estén desprovistos de claro valor social. El procedimiento de concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva, mediante el cual la concesión de las subvenciones se realizará tras la valoración y comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una relación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en la presente convocatoria. El crédito total destinado a la concesión de subvenciones tendrá la cuantía máxima de 35.000 euros. Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento en el plazo de 20 días naturales a contar desde la publicación hoy del anuncio en el BOC.

EL GOBIERNO AUTORIZA EL SEGUNDO PAGO DEL FONDO DE COOPERACIÓN MUNICIPAL. CASTRO RECIBE 470.000 EUROS

En su reunión semanal, el Consejo de Gobierno ha ordenado esta mañana el segundo pago del Fondo de Cooperación Municipal por valor de 7,6 millones de euros, que se une al realizado en el mes de abril por otros 7,5 millones. La partida completa, de 15,2 millones de euros, es idéntica a la de 2019 y se distribuye entre los 102 municipios de la región para asegurar su capacidad de financiar servicios públicos. Castro Urdiales recibe la misma cantidad que el año pasado, 469.630 euros. Por su parte, Guriezo dispone de 164 euros más que en 2019 con un total de 117.790 euros. Cabe recordar que este Fondo de Cooperación Municipal asigna a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes una cantidad fija y, al resto, variables según su población. Según ha declarado esta mañana el vicepresidente del Ejecutivo regional, Pablo Zuloaga, «es un ingreso fundamental para mejorar la liquidez de los ayuntamientos de cara a hacer frente a pagos extraordinarios relacionados con la crisis COVID o el comienzo del curso escolar». La partida económica del Fondo se mantuvo como una de las incluidas por la Consejería de Presidencia en el Plan de Choque para hacer frente a la crisis del coronavirus y que fue acordado en la Mesa de Diálogo Social y, posteriormente, remitido al Parlamento.

ABIERTAS LAS INCRIPCIONES PARA LA ESCUELA DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

0
La Escuela de Idiomas del Ayuntamiento de Castro Urdiales, gestionada por el Grupo Harvard, se pone en marcha en este curso 2020-2021, y tiene abierto, hasta el 17 de septiembre, el periodo de inscripciones. De ello hemos hablado esta mañana en Castro Punto Radio con sus responsables, Silvia Zamanillo y Rosemary Basanta. Debido a los escenarios que se pueden presentar el próximo curso a causa de la crisis sanitaria, nos han transmitido «la confianza de que tenemos soluciones para cada circunstancia que se pueda dar, tanto clases presenciales en el Centro Cultural La Residencia, con las medidas de seguridad que sean necesarias en el comienzo del curso, como clases online como las que hemos llevado a cabo desde marzo, o sistemas híbridos combinando ambas metodologías en tiempo real, la modalidad denominada sincrónica, en la que puedes seguir la clase online desde tu casa o desde donde quieras». La escuela presenta novedades este año. Además de inglés a partir de los 13 años en todos sus niveles, desde el más básico hasta el Proficency; y del alemán, francés, euskera y chino desde los 13 años, incorpora el árabe. Todos ellos en horarios flexibles de mañana y tarde. Asimismo, hay cursos y niveles exclusivamente online ‘sincrónicos’, es decir, en tiempo real desde tu casa o tu lugar preferido. En el resto de niveles e idiomas se reduce el aforo presencial, lo que implica que los grupos que superen el establecido, se dividirán en dos subgrupos que se turnarán, semanas alternas, en clases presenciales y sincrónicas. También se puede optar por esta modalidad ‘sincrónica’ exclusivamente, para los que es obligatorio disponer de un dispositivo electrónico con acceso a internet, unos cascos y una cuenta en la plataforma que se indicará, bien Skype o Zoom. Además, se debe de especificar en la hoja de inscripción que aquí adjuntamos: Ficha de Matrícula Escuela de Idiomas 2020-21 Las clases comienzarán el 28 de septiembre, con lo que, desde la Escuela, se solicita que las inscripciones se realicen lo antes posible y antes del día 17, para organizar los grupos. Se pueden efectuar por correo electrónico a harvard.castro@gmail.com, a través de la página web https://grupoharvard.com/escuela-municipal-2/, o en la sinstalaciones del Grupos Harvard, en la calle Maestro Barbieri, 1 , junto a la Plaza Porticada. Toda la información adicional (precios, formas de pago, etc) figuran en la Ficha de Matrícula antes adjuntada. Más información en el teléfono 606 205 288.

7 NUEVOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO DESDE AYER Y 3 PACIENTES RECUPERADOS

La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta la medianoche de ayer, miércoles. Castro suma 65 casos activos, 4 más que el martes. Las cifras totales son las siguientes: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 299 (7 más). .- Activos: 65 (4 más). .- Recuperados: 212 (3 más). .- Fallecidos: 22.

A DÍA DE HOY, EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS “NO PODRÁ SACAR TRAINERA EL AÑO QUE VIENE”

El Club de Actividades Náuticas de Castro no podrá sacar su trainera la próxima temporada. Esta es la situación, a día de hoy, tal y como aseguraba su responsable técnico en Castro Punto Radio. José Domingo Ten, “Txedo”, ha explicado que varios de sus remeros, que son canteranos,  “quieren cambiar de aires e irán a clubes de fuera y algunos van a probar en Castreña, lo cual me parece normal”. El técnico lamentaba que se deshaga este equipo “después de tantos años de esfuerzo. Me decepciona porque el año que viene podríamos estar disputando la tanda de honor”. Y es que la progresión de la trainera ha sido evidente. La tripulación, compuesta por remeros jóvenes de 20 y 21 años, ha conseguido la 7ª plaza de la clasificación general de la ARC 2 mejorando notablemente los resultados del año pasado. “Se ha superado con creces la temporada pasada pero, aun así, nos hemos quedado cortos. La pandemia nos pilló en el mejor momento de preparación y en la liga nos ha faltado un poco de potencia y de continuidad”, señalaba Txedo. Así las cosas, el Club de Actividades Náuticas se centra ahora en las citas previstas para las próximas semanas, a expensas de que finalmente se puedan disputar. Es el caso del Campeonato Regional de Bateles, los días 19 y 20 de septiembre en Camargo; el Campeonato de España, 3 y 4 de octubre en Moaña y las competiciones de remo olímpico para las que se está preparando Fermín Ahedo. Respecto a los bateles, Txedo aseguraba que estas fechas son mejores que las habituales, en febrero y marzo, por la temperatura, el estado del mar y el calendario escolar. “Ojalá fuesen siempre en estos meses”, añadía.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS HOMBRES POR SENDOS ROBOS EN UNA CAFETERÍA Y UN SUPERMERCADO

La Guardia Civil de Castro Urdiales ha procedido esta madrugada a la detención de un hombre con iniciales I.T.M. y 31 años de edad como presunto autor de un robo con fuerza en un establecimiento hostelero de la localidad, el cual estaba siendo buscado desde hace 7 días por este hecho. La noche del pasado 28 de agosto y tras fracturar el cristal de la puerta trasera de una cafetería de Castro, se produjo el robo de la recaudación de las máquinas recreativa y registradora, así como otro dinero existente en el establecimiento, ascendiendo todo ello a cerca de 3.500 euros. Tras las primeras pesquisas realizadas por la Guardia Civil pudieron averiguar que el presunto autor era un vecino de Castro con un amplio historial delictivo, cerca de 30 detenciones. Las patrullas estaban alertadas para la localización y detención de este hombre, siendo encontrado esta madrugada en el propio municipio, procediendo a su detención y traslado a las dependencias de la Guardia Civil. HURTO DE CASI 900 EUROS EN PRODUCTOS IBÉRICOS En otra investigación, se ha procedido a la detención de un hombre con iniciales S.A.G.R., de 49 años de edad, como presunto autor de un hurto en un supermercado de Castro Urdiales. El pasado 17 de agosto se produjo al descuido un hurto en el reseñado supermercado, de donde se sustrajo productos ibéricos por un valor cercano a los 900 euros. Por la forma de producirse el hurto y otros datos conseguidos por los agentes, se averiguó que el presunto autor era un hombre vecino de la localidad con más de 20 detenciones, siendo finalmente localizado en la mañana del día de ayer, 2 de septiembre, procediendo a su detención.
dav

LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS QUISO ABRIR SU LOCAL PARA CLASES DE GIMNASIA PERO «LAS EXIGENCIAS SANITARIAS LO HACEN INVIABLE»

La Asociación de Jubilados Santa Ana ha decidido mantener parada su actividad de momento, a la espera de la evolución de la pandemia. Como ha explicado en Castro Punto Radio el presidente del colectivo, Daniel Cortizo, “nos hemos reunido con la concejala de Cultura, Leire Ruiz, para ver si pudiéramos abrir nuestro local del Centro Cultural Eladio Laredo para comenzar con las clases de gimnasia”. Sin embargo, “no hay intención por parte del Ayuntamiento de abrir el centro a corto plazo. Nos han dicho que si queremos impartir las clases de gimnasia, tenemos que asumir una serie de obligaciones que son inviables para nosotros. Hemos analizado la situación y no podemos hacernos cargo de muchos gastos que supondría, como el de la limpieza”. Además, “normalmente cada clase son 24 personas pero, como tiene que haber cuatro metros cuadrados de distancia interpersonal,  sólo podría haber unos 10 participantes. No compensa ni es asumible económicamente”. Con todo, “no se va a hacer nada de momento a la espera de cómo evoluciona la situación. Lo tenemos todo parado y no sabemos tampoco cómo venderemos la Lotería de Navidad de la asociación, algo que hacemos habitualmente en el local. A ver si nos dejan abrir alguna hora concreta para vender esa lotería. Tendremos que mantener reuniones”.

«LA INJUSTICIA CONTINÚA», AFIRMA PODEMOS SOBRE EL USO PÚBLICO DE LOS 11.000 METROS DE LOS JARDINES DE OCHARAN

«Ya son 19 años en los que la ciudadanía castreña sigue sin disfrutar de sus 11.000 metros cuadrados en el Castillo de Ocharan. El terreno en sí, recordamos, no salió gratis: supuso una cesión, entre otras, para prolongar la explotación de la cantera de Santullán por 25 años más y doblar la edificabilidad en unos terrenos anexos a la parcela del castillo de Ocharan, lo que en la práctica supone cuadruplicar su valor)», señala Podemos Castro en nota de prensa, añadiendo que «para nosotros es una obsesión acabar con esta injusticia». Recuerda la formación política cómo «desde 2016 llevamos persiguiendo esta injusticia sin éxito, lo que no significa que vayamos a ceder hasta que se dé una solución. Sabemos que no se puede separar el terreno municipal del particular por ser un BIC, pero sería de justicia hacer valer el derecho a la servidumbre de paso y que el ayuntamiento pudiera gestionar su propiedad abriéndola incluso al público. Bastaría unas señales advirtiendo de dónde finaliza el terreno municipal, algo que no incumple la normativa. Quizás la apertura las 24  horas de la parcela no fuese lo ideal, pero al menos un horario diurno sería fácil de gestionar, es cuestión de voluntad». «El uso de esta parcela», continúa la formación morada, «siempre ha sido necesario para Castro. Uno de nuestros grandes déficits es la ausencia de espacios verdes en la zona centro y sin duda este terreno serviría para paliar esa carencia, pero se hace aún más necesario hoy en día ante la necesidad de zonas de esparcimiento que eviten aglomeraciones y acercamiento físico en esta nueva normalidad». Para Podemos, «todo el provecho que saca nuestro municipio de aquel convenio del año 2000 son un par de visitas guiadas al mes. De hecho, como ya hemos denunciado también en otras ocasiones, ni siquiera se llega a los baremos que establece la ley del Patrimonio Histórico Español, de cuatro días al mes de forma gratuita. Es más, para estas visitas no hace falta el dichoso convenio al estar reguladas por la citada ley. Es decir, el provecho del convenio por parte de Castro Urdiales en 19 años ha sido igual a cero». Otra de las «injusticias», según Podemos, es que «esta parcela, con miles de metros valorados en millones de euros se libra de pagar impuestos tan importantes como el IBI, por ser Biene de Interés Cultural, pero las contrapartidas públicas no se realizan. En el pleno de septiembre pasado, solo el PSOE apoyó ampliar el calendario de visitas hasta lo marcado por la ley, mientras que Cs (con la Concejalía con competencias en este ámbito) y PP se abstenían, y los partidos CV y PRC votaban en contra. Nosotros no lo entendemos, suponemos que el ciudadano de Castro tampoco. Si Cs y PP se abstienen y CV y PRC votan en contra, ¿qué intereses se defienden aquí? ¿Los de la ciudadanía castreña o los de los grandes propietarios industriales e inmobiliarios?». En los 19 años de vigencia del convenio, «mientras la ciudadanía de Castro Urdiales no ha obtenido ningún beneficio, ¿qué provecho ha sacado la otra parte firmante del citado convenio? Cuando se firmó el acuerdo, en septiembre de 2000, el lugar presentaba el aspecto que muestra la primera imagen. Quince años después, ya se habían ampliado en 15 hectáreas más, 150.000 metros cuadrados añadidos a la herida anterior, como se ve en las siguientes fotos». «Está claro entonces», concluye Podemos Castro, «que la otra parte firmante del convenio no ha perdido el tiempo. Además de la propuesta que hacemos aquí ya propusimos un intercambio de terrenos hace algún tiempo, (https://podemoscastro.com/permutaterrenosocharanII/), ya que creemos que  ante este problema puede que no haya una única forma de salir. Sin embargo, han pasado por nuestro ayuntamiento seis corporaciones diferentes sin abrir a los castreños algo que es suyo y que a la vista de los hechos han pagado con creces. La actual será la corporación número 7 y en algo más de un año no se aprecia ningún avance o solución… ¿tendremos que seguir contando?».

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies