EL 89% DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO SUSCRITOS EN CASTRO URDIALES EN EL ÚLTIMO AÑO “SON TEMPORALES Y PRECARIOS”, SEGÚN UGT
Por primera vez desde el año 2012, el municipio de Castro Urdiales cuenta, a día de hoy, con más parados de lo que tenía hace un año, en concreto, 3 más. Por tanto, se ha roto la tendencia a la baja interanual que se había observado en los últimos seis años. Son datos aportados en Castro Punto Radio por Carolina Fernández, secretaria comarcal del sindicato UGT.
Esta subida del desempleo interanual “se debe a una contratación precaria y estacionalizada en los meses de verano”, aunque “vemos que queda un poco compensada con el descenso en Guriezo en 16 parados con respecto a la misma fecha de 2018 y de Valle de Villaverde (5 menos), gracias a las empresas del sector del metal que hay en la zona y que crean empleo de calidad”.
En Castro, la gran mayoría de desempleados “provienen del sector servicios, lo que nos da que pensar al respecto de esa precariedad laboral y el hecho de que el 89% de los contratos celebrados este año hayan sido temporales y precarios, afectando fundamentalmente a las mujeres”. De hecho, del aumento de 83 parados en la oficina de Castro en octubre con respecto a septiembre, 67 son mujeres.
Se observa también, en este sentido, que “había una tendencia a la baja en cuanto al paro femenino desde 2011 pero, en los últimos tres años la dinámica ha cambiado y está en alza. Se ha pasado de un 61,2% de desempleo femenino en 2017, al 62,57% en 2019 y el 63,36% en 2019. Por el contrario, las cifras masculinas son mucho menores y la tendencia, aunque de forma tímida, sigue bajando. 38,8% en 2017, 37,43 en 2018 y 36,64% en 2019”.
Fernández ha insistido en que “hay que potenciar un empleo de calidad, que no se base exclusivamente en el sector servicios, sino que potencie la industria, la formación y el empleo digno”. Sin embargo, se ha observado en la oficina de Castro también como este año, de julio a octubre, el paro ha aumentado en 200 personas, con lo que esa estacionalización tampoco se ha percibido y el número de desempleados ha ido en aumento en los meses fuertes del verano.
Desde UGT reiteran que “necesitamos políticas claras que potencien el empleo digno y, ahora que llegan las Elecciones Generales, un Gobierno estable para poder trabajar y seguir luchando para tener los derechos perdidos que nos van a ayudar a seguir adelante”.
EL INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIO SOCIALES CONCEDE A ADICAS DOS SUBVENCIONES DE 7.730 Y 5.774 EUROS
El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del I.R.P.F.
La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) recibe una ayuda de 7.730 euros para el Desarrollo Personal y Familiar para Personas con Discapacidad y sus Familias. El importe solicitado era de 33.609 euros para un programa que tiene un coste total de 37.343 euros.
Por otro lado este colectivo es beneficiario de otra subvención de 5.774 euros para el programa Respiro Familiar, que tiene un coste total de 32.998 euros y para el que se habían solicitado 25.107.
En el plazo de diez días hábiles a contar desde mañana, el interesado, si lo estima procedente, podrá presentar alegaciones o la reformulación de sus solicitudes.
EL JINETE CASTREÑO SERGIO PEDRUEZA, CAMPEÓN DE LA COPA AL-DAMUS DE RAID DISPUTADA EN VALENCIA
El jinete castreño Sergio Pedrueza se proclamaba el pasado fin de semana en Valencia campeón de la Copa Al-Damus de Raid en una distancia de 90 kilómetros y conseguía la primera posición, del mismo modo, en la Copa P3 Endurance por equipos, junto a otros compañeros entre los que estaba el también castreño Gorka Llaguno.
Este joven de 22 años, vecino de Santullán, lleva compitiendo desde los 14 años, aunque siempre había sido aficionado a los caballos. Como ha explicado en Castro Punto Radio, tiene yegua propia que le acompaña desde sus inicios y con la que entrena cinco o seis días a la semana. “La criamos en casa y tengo con ella una conexión especial”. Sin embargo, el animal tiene ya 14 años y “quiero retirarla y dejarla descansar”. Por eso está buscando un caballo con el que poder competir, aunque el desembolso económico para poder adquirirlo es alto y, de momento, “lo mínimo que me piden son 5.000 euros”.
En general se trata de un deporte que requiere de un importante esfuerzo económico. No sólo por el gasto en federarse y competir, sino por lo que supone el mantenimiento de la yegua, los traslados a los lugares en los que se desarrollan las pruebas y los materiales necesarios. “Tengo la suerte de contar con terreno para el cuidado del animal y eso es una ventaja”. Y es que, se trata de una disciplina que no cuenta, por otro lado, con subvenciones públicas y el desembolso se asume de forma íntegra por los deportistas.
Sergio está federado en Vizcaya y no en Cantabria porque “en el País Vasco hay muchas más competiciones, en torno a dos al mes. Al final, lo que queremos es competir”. También esta apuntado a una federación internacional, necesario para poder disputar pruebas con distancias superiores a los 80 kilómetros y en las que “participan deportistas de diferentes países”.
A este castreño le gustaría acudir a alguna prueba fuera de España. Ahora bien, es consciente de que supone un elevado coste.
De momento, coincidiendo con el Puente de la Inmaculada, se trasladará a competir a Barcelona.
SANIDAD NOMBRA A MÓNICA HERNÁNDEZ HERRERO GERENTE DEL HOSPITAL DE LAREDO
La Consejería de Sanidad ha nombrado a Mónica Hernández Herrero como directora gerente del Hospital de Laredo. La provisión del puesto se ha llevado a cabo mediante convocatoria pública.
Licenciada en medicina y cirugía, máster en dirección y gestión de servicios sanitarios, especialista en mediación sanitaria y máster en gestión de la calidad en los servicios de salud, Mónica Hernández ha venido ocupando desde 2017 el cargo de directora médica del Hospital de Laredo, centro en el que ha desempeñado gran parte de su actividad profesional.
Autora de varias publicaciones en libros y revistas científicas, su reciente actividad investigadora ha estado vinculada al grupo de investigación de salud comunitaria de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), cuyas líneas de estudio se han centrado en el tabaquismo, diabetes, lactancia materna y urgencia y emergencias.
Su actividad docente incluye una amplia participación como ponente en cursos, talleres, sesiones clínicas y jornadas, además de la presentación de comunicaciones en congresos científicos.
La nueva directora gerente sustituye en el cargo a Ander Larrazábal, cesado del puesto por el nuevo consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.
PODEMOS CASTRO APOYA AL SECRETARIO DE JUVENTUDES SOCIALISTAS Y CREE QUE “EL PRC SE HA PUESTO A LA DERECHA DE LA DERECHA CON SU DISCURSO MACHISTA»
Podemos Castro apoya “de manera explícita” al secretario general de Juventudes Socialistas castreñas, Pablo Ibáñez, ante la petición de dimisión por parte del Partido Popular.
“Las Juventudes del PSOE sólo han expresado lo que todos y todas hemos visto en el pleno. Nadie mejor que quienes registraron la moción para explicar lo ocurrido. En vez de pedir dimisiones, igual es hora de que se formen un poquito y dejen de un lado esos discursos extremistas que sólo pretenden invisibilizar la violencia contra las mujeres, ya se sabe que lo que no se nombra y no se ve no existe”, indica en un comunicado el portavoz morado Alberto Martínez.
Para Podemos Castro, “el PRC logra ponerse a la derecha de la derecha, con su discurso machista en el debate de la moción de la asociación ‘Las Sinsombrero’ en el último pleno, mientras el PP pide dimisiones porque no le gustan las verdades”.
“Lo que en principio es una buena noticia”, continúa el edil de Podemos, “la aprobación de nuestra moción para la ubicación continuada en el término municipal de algún distintivo que designe a Castro Urdiales como una ciudad contra la violencia de género, machistas y libre de agresiones sexistas, con 10 votos a favor de CV, PSOE y Podemos, y con la abstención de PP, Cs y PRC, se convirtió en una sombra muy preocupante por los argumentos que utilizaron algunos grupos políticos en el mismo pleno, demostrando, no sabemos si ignorancia o lo que es peor, una clara voluntad de ejercer una doble violencia institucional a las ya de por sí víctimas de violencia de género y violencia machista, utilizando eslóganes a los últimamente que nos tiene acostumbradas/os otro partido político como es Vox, que confunde los términos que clarifican qué se considera violencia de género, violencia machista y violencia intrafamiliar”.
“Todo esta confusión de conceptos”, concluye Podemos, “están claramente tipificados en nuestra legislación que, como sociedad, nos hemos dotado en consonancia con el resto de países europeos. La Ley Orgánica 1/2004 del 28 de diciembre que fue aprobada con todos los votos a favor de todos los grupos políticos (320 votos a favor) en el Congreso de Diputados”.
JUVENTUDES SOCIALISTAS Y NUEVAS GENERACIONES DEL PP EXPLICAN SUS ARGUMENTOS EN LA POLÉMICA MANTENIDA SOBRE VIOLENCIA MACHISTA
El vicesecretario de Organización de Nuevas Generaciones en Cantabria, Cristian Antuñano, ha “lamentado profundamente las acusaciones vertidas por Juventudes Socialistas”, en relación a la abstención del PP durante el último Pleno en la moción que proponía la ubicación de un distintivo que designe a Castro Urdiales como una ciudad contra la violencia de género, machista y libre de agresiones sexistas.
Recordamos que la agrupación juvenil socialista realizaba una publicación en redes sociales reprochando a los partidos políticos PP, Cs y PRC “usar términos como ‘violencia familiar’, tan utilizado por la ultraderecha para ocultar y negar la violencia machista. Estos tres partidos han sido el ‘altavox’ más ranció de la derecha”, decían.
En declaraciones a Castro Punto Radio, Antuñano ha defendido que “nuestra posición queda clara en contra de cualquier tipo de violencia, a mujeres, hombres y niños, y ésa es la clave. En esta moción se discrimina a los hombres y por eso el Partido Popular se abstuvo”. Ha defendido que “somos plenamente conscientes de que hay que erradicar esta lacra, que es la violencia, pero en todas sus vertientes y no solo en un tipo porque haya más número de víctimas. Sí hay que poner más medios en lo que respecta a los casos más numerosos, pero sin dejar de mirar hacia todos los sitios”.
Entiende que “hay partidos, a nivel nacional, que se han apropiado de la lucha contra la violencia machista y esto es algo que tenemos que abanderar todos”, pero insistiendo que “todos los tipos de violencia”.
Antuñano considera que Juventudes Socialistas “se han salido de tono y nos sorprende que tache de altavoz de la ultraderecha a Ciudadanos, socio de Gobierno de su partido, y a otras formaciones como el PRC, con la que los socialistas gobiernan en varios municipios y en el propio Ejecutivo regional”.
Por eso, “pedimos al PSOE que aclare si comparte las palabras de Juventudes”. Espera Antuñano que “esta publicación no este consensuada con el partido, aunque ya hemos visto cómo integrantes del PSOE lo han compartido en sus redes sociales”.
Ha solicitado también una rectificación pública y la dimisión del secretario general de Juventudes, Pablo Ibáñez, “como máximo responsable de las declaraciones”.
JUVENTUDES SOCIALISTAS
Al respecto de este asunto, hemos recabado también la opinión del propio Pablo Ibáñez que, ha querido dejar claro que “el objetivo de nuestra publicación no era, ni es para nada, entrar en guerra ni con Nuevas Generaciones, ni con el PP, ni con nadie”.
Ha defendido que “la interpretación de nuestras palabras es libre” pero ha sido tajante a la hora de afirmar que, “no consideramos ultraderecha ni al PRC, ni al PP, ni a Ciudadanos. En ningún momento se llama ultraderecha a nadie, sino que se dice que en el pleno se utilizó una terminología que emplea Vox”.
En este sentido, “no rectificamos ninguna de las palabras de nuestra publicación porque creemos que el vocabulario y la terminología que se usó se asemeja al discurso de la ultraderecha y lo único que haces es confundir y ocultar el verdadero objetivo, que es visibilizar la lacra de la violencia machista, que no puede tener otro nombre”.
Ha añadido que, “en cualquier Estado de bienestar, el grupo desfavorecido tiene que sentir una discriminación positiva. No podemos llamarlo violencia familiar, como algunos dijeron en el pleno, porque la violencia no afecta a todos por igual”. En este sentido, ha aportado cifras de hombres y mujeres asesinados por sus parejas. “En cuanto a los hombres, fueron 4 en 2012, 6 en 2013, 8 en 2014 o 10 en 2016, por ejemplo. En cuanto a las mujeres, en 2012 fueron 51, 54 en 2013, 55 en 2014 y, en lo que llevamos de año, van 51”.
Ibáñez no cree que la publicación de Juventudes vaya a afectar a la relación del PSOE con Ciudadanos como socios de gobierno en el Ayuntamiento de Castro. Ha argumentado que “el nuestro es un organismo independiente, y cuando escribimos esta publicación no le pedimos permiso ni le comentamos nada al partido. Estamos hablando de violencia machista, y no he oído nunca a ningún dirigente del PSOE hablar en otros términos, así que no creo que vayamos en otra corriente diferente”.
Sobre la petición de dimisión como secretario general de las Juventudes solicitada por el Partido Popular, a Ibáñez le parecía “respetable, pero no rectificamos ninguna de las palabras”.
EL AYUNTAMIENTO SE GASTA AL AÑO ENTRE 6.000 Y 8.000 EUROS EN REPONER PAPELERAS DESTROZADAS POR VANDALISMO
El Ayuntamiento de Castro se gasta al año entre 6.000 y 8.000 euros en la reposición de papeleras de plástico que son objeto de actos vandálicos. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Carlos Ferrero, encargado de la UTE de limpieza. Según los datos que recoge la empresa, anualmente “quedan destrozadas, aproximadamente, 100 papeleras, cada una de las cuales cuesta entre 60 y 80 euros”.
Al coste de las mismas hay que añadir el de los operarios de la propia UTE que se encargan de la colocación de estos elementos después de retirar los destrozados.
Son las de plástico las más afectadas por los actos vandálicos porque, las de metal “son más difíciles de romper. Además, en caso de sufrir algún ataque, suele ser posible su reparación para volver a utilizarlas”.
En lo que respecta a los contenedores, Ferrero ha señalado que cuando se registran incendios suele ser en los que de reciclaje, pertenecientes a la empresa pública Mare. “Es menos frecuente que este tipo de ataques se produzcan en los de basura orgánica y cuando se dan los casos, al estar fabricados en metal aguantan bastante bien y, si se actúa rápido en la extinción de las llamas, se pueden salvar y seguir usándose”.
Cuando se producen actos vandálicos en los contenedores de basura orgánica, “tienen que ver más con que los vuelcan, los giran o los atraviesan en las calles. Igual algún mecanismo de apertura se puede romper, pero se repara”.
Los de reciclaje “pesan menos y, por ejemplo, en los de papel y cartón, en un minuto salen unas llamas considerables si es que se queman”.
EL PARO SUBE EN CASTRO EN OCTUBRE UN 4%. HAY CASI 200 PARADOS MÁS QUE EN JULIO
El paro subió en Castro Urdiales durante el mes de octubre en 83 personas (un 4% más que el mes anterior) quedando la cifra de desempleados en 2.159. En el conjunto de Cantabria, el paro también subió y lo hizo en 1.766 individuos, un 5,18% en relación a septiembre, hasta alcanzar los 35.877 desempleados. Solo en dos meses (septiembre y octubre), el paro se ha incrementado en Cantabria el 12,30%, la mayor subida de los últimos años.
En la región, el descenso desde octubre del año pasado ha sido de 5 inscritos en las oficinas de empleo, un 0,01%. Es decir, en 12 meses, el paro no se ha movido en nuestra región, dato alejado de la media nacional, donde ha bajado un 2,37%.
En Castro Urdiales se registran en octubre casi 200 desempleados más que en julio, con tres meses de subidas consecutivas.
Volviendo a los datos locales, es el sector Servicios el que aglutina al mayor número de parados con 1.564, lo que suponen 91 más que en septiembre. En el sector industrial baja, pasando de 231 a 228. Baja también en la Construcción de 184 a 166 (18 menos) y en Agricultura, Ganadería y Pesca se mantiene en 13. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra pasa de 175 a 188 personas.
El paro aumentó en octubre tanto entre los hombres como entre las mujeres. El paro femenino pasa de 1.287 a 1.354 (67 desempleadas más), y el masculino, de 789 a 805 (16 más).
Por sexo y edad, 552 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 735 mayores de 45 están en paro, al igual que 67 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 290 parados, mayores de 45 hay 437, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 78.
ADJUDICADO EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA CASA DEL MAR PARA 2020
La Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina ha adjudicado a la empresa Clece, S.A. el contrato para el servicio de limpieza de las delegaciones de Castro Urdiales (Casa del Mar), Santoña, San Vicente de la Barquera y Laredo, entre enero y diciembre de 2020, por importe de 62.197,75 euros. El contrato en de un año, prorrogable por otro más.
Entre las ofertas presentadas se ha tenido en cuenta la oferta económica, en un 60% y criterios cualitativos no sujetos a juicios de valor que son objeto de ponderación automática, un 40%.
LOS DAÑOS CAUSADOS POR TRES MENORES EN CONTENEDORES Y PAPELERAS EL SÁBADO RONDAN LOS 4.000 EUROS
Como ya hemos informado, la Policía Local ha detenido a tres menores (dos de 15 años y uno de 17) como presuntos autores de la quema de cinco contenedores y dos papeleras en la madrugada del sábado. Tal y como ha señalado en Castro Punto Radio el subinspector Jefe de la Policía Local, Domingo Lázaro García, cada uno de los contenedores está valorado en unos 1.000 euros. Por tanto, el importe de los daños supera los 400 euros del delito leve y “estaríamos hablando ya de un delito de daños”.
Una vez concluya la valoración concreta del importe de los desperfectos, “el Ayuntamiento y la empresa afectada se personarán en el procedimiento judicial para hacer la pertinente reclamación”. La condena a estos jóvenes “la pondrá un juez de menores en base a la Ley penal del menor, además de establecerse la responsabilidad civil para hacerse cargo de la cuantía de los daños ocasionados de los que deberán responsabilizarse los padres”.
De los cinco contenedores afectados, en la confluencia de las calles Avenida de la Libertad y Aureliano Linares Rivas, “uno se ha llegado a salvar y la UTE de limpieza dice que puede, con unos arreglos, seguir usándose. En las dos papeleras se inició el fuego, pero las llamas se pudieron extinguir y es posible que, con algún arreglo, puedan seguir funcionando”.
La rápida actuación de los bomberos impidió también que los incendios afectaran a otros bienes, aunque estuvieron en peligro algunos vehículos próximos a los contenedores quemados.
Lázaro García ha insistido en que “no se descarta que pueda haber más personas implicadas en los hechos, ni que los jóvenes detenidos puedan tener que ver con otros actos vandálicos similares”.
El jefe de la Policía ha señalado que “los menores que hacen este tipo de cosas quizá no son conscientes del daño que causan y, sólo cuando son sorprendidos e identificados y se les traslada a las dependencias policiales, empiezan a tomar conciencia de ello. Es una opinión personal, pero creo que puede haber algún defecto educativo para que no entiendan lo que supone destrozar la propiedad pública”.
Ha recordado que, “en los últimos años, hemos establecido diferentes dispositivos para vigilar, fundamentalmente, rutinas y lugares donde se producen este tipo de hechos. Además, se ha puesto en marcha una campaña desde el Ayuntamiento para concienciar a los jóvenes de que estos actos no le hacen a uno más guay o más valiente con respecto a sus amigos, sino que son hechos deplorables y destrozar mobiliario urbano es una acción estúpida”.
Para terminar, ha recalcado que, “para nosotros, es de una ayuda impagable que cualquier ciudadano que observe un hecho reprobable nos llame e informe de ello. Hacemos lo posible por ganarnos la confianza de los vecinos y que, cuando recibamos un aviso, podamos dar una respuesta que satisfaga el interés que se ha puesto en comunicar un suceso. En esta ocasión, hemos podido localizar y detener a los autores y, con ello, generar también un efecto ejemplarizante para que otras personas no se dediquen a hacer lo mismo”.
EL AYUNTAMIENTO RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 158.731 EUROS PARA LA RENOVACIÓN Y MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recibido la resolución del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético) por la que se estima favorablemente la solicitud de ayuda al municipio formulada en el contexto del Real Decreto 616/2017, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, en el marco del Programa Operativo FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de crecimiento sostenible 2014-2020, bajo el lema ‘Una manera de hacer Europa’.
La ayuda concedida es de un importe máximo de 158.731,66 euros.
El proyecto subvencionado describe la renovación del alumbrado público exterior en el municipio de Castro Urdiales, actuando en 510 de los 3.393 punto de luz existentes, principalmente en la zona del casco viejo y alrededores, sustituyendo las actuales por luminarias de tecnología LED más eficientes y actualizando 6 de los 57 cuadros de mando existentes para adaptarlos a la normativa vigente.
Tal y como informamos hace unos días, este proyecto ya ha sido contratado por el Ayuntamiento a la empresa ImesAPI, con una inversión global de 233.570 euros. La actuación va a suponer una reducción de gasto de 38.000 euros y 263.673 Kwh al año.
El concejal del área, Alejandro Fernández, ha recalcado en nota de prensa que «por ahora, hemos tenido que acometer estos contratos íntegramente con presupuesto municipal, pero a partir de ahora vamos a tener todos los proyectos necesarios preparados para optar a todas las subvenciones disponibles referentes a alumbrado público y eficiencia energética y no perder ni un euro».
De la misma manera, considera que «es el camino que vamos a seguir y que este tipo de inversiones acaban consiguiendo recortar gastos anuales, son las que primero tiene que acometer el consistorio porque acabarán permitiendo disponer de dichos ahorros para otras inversiones».
ORIÑÓN EXPONE AL PÚBLICO SU PRESUPUESTO 2019, QUE ASCIENDE A 62.000 EUROS
La Junta Vecinal de Oriñón pública en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del presupuesto general de 2019, que asciende a 62.000 euros.
El expediente se abordó en sesión ordinaria de la junta de fecha 24 de octubre de 2019. De conformidad con lo dispuesto en la normativa, se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de quince días hábiles para la presentación de reclamaciones. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación inicial.
APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DE LOS PADRONES DE QUIOSCOS Y MONTES DE 2019
Los contribuyentes pueden satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank en horario de 8:45 a 14 horas.
Quienes no reciban esta comunicación, se pueden personar en los servicios económicos (Rentas) de la calle Leonardo Rucabado 5-bis, Edificio La Marinera. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 18 de diciembre en el caso de Montes y el 16 de diciembre en relación a los quioscos.
Se recomienda desde el Ayuntamiento el uso de la domiciliación de los recibos a través de entidades bancarias. Transcurrido el plazo antes señalado, las deudas serán exigibles por procedimiento de apremio, y devengarán recargo de apremio, intereses de demora, y las costas que se produzcan.
LOS BOMBEROS ATIENDEN UNAS 20 INCIDENCIAS PRODUCIDAS POR EL FUERTE VIENTO
Cerca de veinte incidencias ha tenido que atender los bomberos municipales debidas al fuerte viento de esta noche: caídas de árboles, alguna de ellas en Islares o en el casco urbano castreño, así como en otras juntas vecinales. Todas ellas resueltas durante la madugada y mañana de este domingo.
Además, el fuerte viento ha derribado gran parte de las vallas que protegen las obras de demolición del Hotel Miramar.
Durante la madrugada se ha registrado una racha en nuestro municipio de 91 kms-h a las 3:20 horas. También ha llovido mucho: este domingo llevamos recogidos en Castro 17.4 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de Cantabria.
Más imágenes de las actuaciones llevadas a cabo por los bomberos:











LA POLICÍA LOCAL DETIENE A TRES MENORES POR QUEMAR ESTA NOCHE 5 CONTENEDORES Y 2 PAPELERAS
Noche de vandalismo en Castro Urdiales. La pasada madrugada del sábado varios individuos incendiaron cinco contenedores de residuos y dos papeleras.
Según informa la Policía Local, sobre las 2 de la madrugada se detectaron contenedores ardiendo en la Avenida de la Libertad y la calle Aureliano Linares Rivas, y posteriormente se recibió aviso telefónico informando sobre varias papeleras, también ardiendo, en el Paseo de Ocharan Mazas.
Después de avisar a bomberos y de que éstos se hicieran cargo de la extinción de los fuegos, los policías iniciaron la búsqueda de los autores. Pudieron recabar información sobre su descripción gracias a que un ciudadanom que presenció el inicio de uno de los fuegos, pudo facilitarla.
Se trataba de tres jóvenes de unos quince años. Los agentes se desplegaron y consiguieron localizar a los tres menores, que iniciaron la huida cuando advirtieron la presencia policial. Se les consiguió dar alcance y detenerles en el Paseo de Ocharan. Seguidamente se les trasladó a las dependencias policiales a efectos de identificación, ya que ninguno portaba documentación. En las dependencias se les ocupó un encendedor, que presuntamente utilizaron para provocar los incendios. Realizadas las primeras diligencias, se avisó a los padres, y éstos se hicieron cargo de los menores.
Se están practicando diligencias para averiguar si pudiera haber más implicados, y se está a la espera de la de valoración de daños, para adjuntar la reclamación al atestado policial. Los menores están siendo investigados por un delito de daños contra la propiedad pública, descartándose que el delito pueda ser calificado como leve, ya que la estimación inicial sobre el importe de los daños supera con creces los cuatrocientos euros.
Más imágenes de los contenedores quemados:


ALERTA ROJA EN CANTABRIA ESTA NOCHE POR FENÓMENOS COSTEROS Y ALERTA NARANJA POR VIENTOS
La Dirección General de Interior y el Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan extremar la prudencia, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para la madrugada de hoy, desde las 2 hasta las 7, el aviso rojo por fenómenos costeros adversos en el litoral cántabro. Con viento del oeste fuerza 10 con rachas y mar combinada del noroeste aumentando ocasionalmente a 8 metros.
Se mantiene en la misma franja horaria en el litoral, también de 2 a 7 de la madrugada, el aviso naranja por vientos con rachas máximas de 110 km/h y viento de suroeste rolando bruscamente a oeste y noroeste.
Posteriormente, de las 7 a las 21 horas del domingo, el aviso por fenómenos costeros adversos pasa a nivel naranja con viento del oeste de fuerza 8 o 9 y mar combinada del noroeste de 5 a 7 metros.
Se mantendrá el aviso amarillo desde las 21 horas del domingo hasta las 00 horas del lunes con mar, combinada del noroeste de 4 o 5 metros.
Además, en la Cantabria del Ebro, Centro y valle de Villaverde y Liébana desde las 2 de esta madrugada hasta las 10 horas del domingo se activa el aviso amarillo por viento con rachas máximas de 90 km/h de suroeste girando bruscamente a oeste y noroeste.
Recomendaciones
Ante esta situación, la Dirección General de Interior y el Servicio de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones; revisar los amarres de las mismas, y llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia.
Ante la posibilidad de que se note fuerte viento en el litoral se insta también a cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la calle y provocar un accidente; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera.
Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.
Es recomendable, además, descargar la app gratuita My112 que en caso de llamada al teléfono de emergencias remite al Centro de Atención de Emergencias 112 la geolocalización y datos del afectado, y permite al personal del mismo enviar mensajes con información de interés al móvil de los usuarios.
AGENDA DE CAMPAÑA ELECTORAL: ESTE DOMINGO, ACTOS DE PODEMOS Y CIUDADANOS EN CASTRO URDIALES
Dos formaciones políticas coincidirán haciendo campaña electoral este domingo en Castro Urdiales.
Miembros de Ciudadanos Cantabria realizarán un recorrido por la ciudad, para “conocer las necesidades de Castro Urdiales y su magnífico patrimonio”, tal y como indican en un comunicado.
El candidato por Cantabria de la formación naranja al Congreso de los Diputados, Rubén Gómez, estará acompañado por el portavoz en el Parlamento regional, Félix Álvarez, y la eurodiputada Soraya Rodríguez, a partir de las 12:30 horas de la mañana en la plaza del Ayuntamiento, para hablar con vecinos y medios de comunicación.
Por su parte, a la misma hora tendrá lugar un acto público de Podemos en el Centro Musical Ángel García Basoco (inicialmente, estaba previsto en la misma plaza del Ayuntamiento, pero se ha modificado el emplazamiento), con la intervención de los candidatos al Congreso, Luis del Piñal y Leticia Martínez, “para hablar de lo que de verdad les importa a los cántabros: sus empleos, sus viviendas, la educación de sus hijos, vivir con dignidad o una sanidad de calidad”.
LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS ARREMETEN CONTRA PP, Cs Y PRC, CALIFICÁNDOLES DE «DERECHA MACHISTA»
El Partido Popular y Nuevas Generaciones de Castro Urdiales han emitido un comunicado en el que «lamentan las graves acusaciones de machismo y extremismo político realizadas por Juventudes Socialistas del municipio, en relación a la postura de la formación política en el debate sobre la moción» debatida en el pleno de martes, en la que se proponía la ubicación de un distintivo que designe a Castro Urdiales como una ciudad contra la violencia de género, machista y libre de agresiones sexistas. El PP no apoyó esa moción.
Todo parte de una publicación realizada en redes sociales por parte de las Juventudes Socialistas castreñas (en la imagen). Encabezada con fotos de mujeres maltratadas, y titulando «‼️ LA DERECHA CASTREÑA NOS ENSEÑA SU RAMALAZO MÁS MACHISTA ‼️», dicen los jóvenes del PSOE que «Vox no está presente en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, tampoco su término ‘violencia familiar’ tan utilizado por la ultraderecha para ocultar y negar la violencia machista, pero en el último pleno del Ayuntamiento ha sido mencionado por tres concejalAs (del PRC, PP y Cs) para desestimar una moción que pretende volcar a Castro Urdiales en la lucha contra la violencia machista, el verdadero problema, la realidad en la que hay que poner el foco.
Estos tres partidos han sido el ‘altavox’ más rancio de la derecha, creando confusión y no queriendo denominar esta problemática social por su nombre, asegurando, entre otros argumentos, que con dicha moción se discrimina a los hombres», decían los jóvenes socialistas.
Responden los populares desmientiendo «tajantemente» esas acusaciones y «exigen una rectificación pública sobre éstas». El Partido Popular recuerda «su compromiso público con la erradicación de todas las violencias, especialmente la relativa a causas de género, una de las mayores lacras sociales que vive nuestro país. Recuerdan que este es un asunto que bajo ningún concepto debe ser instrumentalizado para el ataque político y que, desde la divergencia de ideas, requiere del consenso de todos los partidos a pesar de los intentos de imposición de discurso único provenientes de partes interesadas».
Exigen los populares a los responsables políticos del PSOE y del Ayuntamiento de Castro Urdiales «que aclaren si comparten la implícita afirmación de las Juventudes de su partido sobre que el PSOE gobierna la ciudad con un partido altavoz de la ultraderecha», en referencia a Ciudadanos, «o si dos concejales de su equipo de Gobierno, siendo uno de ellos el primer teniente de alcalde de la ciudad, pertenecen a lo que Juventudes Socialistas considera un partido altavoz de la ultraderecha, Ciudadanos», o, por último si «comparten la afirmación implícita de los jóvenes socialistas castreños de que gobiernan en coalición en buena parte de los ayuntamientos de la región y el Gobierno Autonómico con un partido altavoz de la ultraderecha, el PRC».
El Partido Popular y Nuevas Generaciones de Castro Urdiales piden «que se asuman responsabilidades de forma inmediata ante manifestaciones públicas tan graves como las realizadas en el día de hoy, exigiendo la dimisión de Pablo Ibáñez, máximo responsable de éstas, como líder de Juventudes Socialistas en el municipio», y solicitan «prudencia, sentido común y responsabilidad a la hora de realizar ciertas afirmaciones sobre terceros, rechazando manipulaciones inaceptables en la antesala de una campaña electoral». LA CROTU DA LUZ VERDE A LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL PARA CONVERTIR LA FABRICA DE LOLÍN EN UN ÁREA COMERCIAL
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria ha informado favorablemente, en su última reunión, la modificación puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Castro Urdiales, sobre una parcela en la que se ubica actualmente la industria de Conservas Lolín, que pasa a formar parte de un uso comercial-productivo, manteniendo la misma clasificación del tipo de suelo, calificado como urbano, y respetándose las servidumbres de Confederación Hidrográfica existentes.
De esa manera, si el pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales aprueba por mayoría absoluta la modificación definitiva del PGOU, la conservera se podrá trasladar al polígono de Vallegón, en Sámano, con el consiguiente aprovechamiento urbanístico del actual recinto para convertirlo en área comercial.
Recordemos que, en el último pleno ordinario de la pasada legislatura, el 30 de abril, con los votos a favor de CastroVerde y PRC y las abstenciones del resto de grupos, salía adelante la aprobación provisional de esta modificación del Plan. Se informaba que habían quedado resueltas las alegaciones, la mayoría de las cuales fueron rechazadas. Se una que tenía que ver con «establecer un coeficiente de homogeneización y otra para que los anchos de la pasarela peatonal que se construirá respondan a unos estándares», tal y como informaba el exconcejal de Urbanismo, Eduardo Amor.
Del mismo modo, se realizó una nueva memoria recogiendo una serie de recomendaciones efectuadas por la Demarcacion Costas, en cuanto que «los dos edificios que se plantea construir en la parcela, deben ser independientes, tanto funcional como estructuralmente».
Durante el debate plenario de abril, CastroVerde y PRC defendieron los beneficios que este modificado del Plan General tiene para Castro. Desde el PP argumentaban su abstención en el hecho de que «no creemos que el convenio entre la empresa y el Ayuntamiento sea tan beneficioso para Castro». El PSOE, por su parte, aseguraba que, en dicho convenio, «el beneficio para la empresa queda perfectamente definido, pero no tanto el del Ayuntamiento en el sentido de que las contraprestaciones que debía aportar la empresa alcanzaban un total de 1.147.000 euros. Teniendo en cuenta que, en base a las advertencias de Costas, se eliminó una de las pasarelas que se comprometía a construir la empresa y que costaba 62.000 euros; y que la valoración de un pozo de agua era de 562.000 euros y Confederación Hidrográfica dice que no es propiedad de la empresa y que para hacer la cesión es necesaria su autorización, ¿se va a recuperar ese equilibrio?».
El interventor explicó en ese momento que «las contraprestaciones tienen que estar equilibradas y las dos partes pueden modificar el convenio. No obstante, lo que ocupa ahora no es eso, sino la modificación del Plan General».
Para la aprobación definitiva de la modificación del Plan, será necesario que alguna otra fuerza política vote a favor, ya que los 9 concejales que ahora suman PRC y CV son insuficientes, al requerirse la mayoría absoluta (11).
SUSANA HERRÁN RESPONDE EN CASTRO PUNTO RADIO A LAS PREGUNTAS DE LOS OYENTES
Hoy hemos estrenado en Castro Punto Radio un nuevo espacio, que tendrá carácter mensual, en el que ‘La alcaldesa responde a los ciudadanos’. Susana Herrán ha respondido hoy a las preguntas que los oyentes nos han hecho llegar por WhatsApp y correo electrónico.
Varios ciudadanos se han interesado por la puesta en marcha de lo que denominan como ‘Chiquiteca’. Aseguran que “hace varios meses, un grupo de familias solicitamos un espacio donde nos pudiéramos reunir con nuestros bebés y niños. Recogimos cerca de 250 firmas en una semana. No hizo falta entregarlas porque el Ayuntamiento inició la búsqueda y adecuación de un local. Las últimas semanas, ya con la nueva Corporación, se echó atrás el proyecto”.
A esto la alcaldesa ha respondido que “el problema está en cómo se ha tramitado esta iniciativa, que no tiene proyecto. No sé si es por desconocimiento o porque no se ha informado bien a estas familias, pero la adecuación de un local en El Camarote no ha llevado ningún procedimiento, el proyecto tampoco, no hay expediente sobre quién se va a encargar de abrir, cerrar y de responsabilizarse, no hay fiscalización… Esto se ha tramitado verbalmente y, cuando nosotros llegamos, los técnicos nos dijeron que una serie de personas habían hablado con el anterior equipo de Gobierno y llegaron a un acuerdo de ceder un espacio y poner todo el mobiliario, pero no hay procedimiento administrativo. Al parecer, en la anterior legislatura, lo de hacer las cosas verbalmente era reiterado. La administración pública lleva una tramitación que hay que seguir. ¿Qué pasa si esas personas están en un local, desarrollando un proyecto que administrativamente no existe, y les pasa algo? No podemos tener esa responsabilidad cuando no se ha hecho bien el trámite”.
Ha reconocido que “hay cierta franjas de edad que no están cubiertas en cuanto a actividades y vamos a trabajar en ello. Estamos dispuestos a hablar de todo y a dar alternativas, pero haciéndolo bien, con un proyecto y la tramitación administrativa correspondiente”.
Otro ciudadano se ha interesado por la situación de la urbanización Montesolmar, muchas de cuyas viviendas no tienen permisos de habitabilidad. Se trata de un entorno que, entre otras cosas, no dispone de alumbrado público.
La alcaldesa ha respondido que “la pasada legislatura se fueron dando pasos importantes para solucionar el problema y el actual equipo de Gobierno se ha puesto a trabajar en el asunto desde el minuto uno”. Ha reconocido que “los vecinos tienen todo el derecho del mundo de quejarse”. Ya se han mantenido “reuniones con Urbanismo, Asesoría Jurídica y con el promotor que hizo las construcciones y estamos intentando regularizar la zona de la forma ágil y usando la lógica, siempre cumpliendo la normativa”.
Próximamente “se va a citar a todos los vecinos afectados para informar de los pasos que se están dando”.
A la pregunta de si considera que, durante los últimos años, los políticos han hecho lo posible para salvar el Miramar, la alcaldesa ha sido contundente a la hora de señalar que “no”. Ha añadido que “en pleno siglo XXI, que se derriben edificios está en contra de lo natural y más cuando estamos en un municipio necesitado de infraestructuras. Había muchas ideas, pero la Ley de Costas marcaba que tenían que ser usos compatibles con dar servicio a la zona de playa y no permitía el alojamiento. CastroVerde planteó el uso de Balneario y fue lo único que se dijo. Nos trasladaron que no había ninguna iniciativa privada que quisiera impulsarlo y ahí murió todo. No se dieron más alternativas. Desde el PSOE, la pasada legislatura, se propuso usarlo como escuela de hostelería para dar servicio de restauración a los usuarios de la playa y no se hizo la consulta al respecto a Costas por parte del anterior equipo de Gobierno. Desde el Colegio de Arquitectos se planteó un Museo de la Mar y tampoco fue trasladada esa consulta. Nos hemos encontrado con una orden de derribo adjudicada y en ejecución”.
Varias preguntas ciudadanas se han referido a la ausencia de pediatras en los centros de salud de Castro Urdiales y a las posibles soluciones. Herrán ha reconocido que no sabe si se podrá poner solución a corto plazo. Y es que, “la falta de personal médico en varias especialidades es un problema que se da a nivel nacional. En todas las comunidades autónomas ocurre lo mismo y es algo muy grave. Aquí en Castro, desde el Ayuntamiento, hasta donde hemos podido llegar con nuestras competencias, nos hemos reunido con el consejero de Sanidad para trasladar este problema. Se ha incorporado en Castro un pediatra, que compartimos con Laredo, como opción para tratar de mejorar un poco el servicio, que sigue siendo escasísimo. Es la mejora que han podido hacer desde el Gobierno de Cantabria. Espero que se tomen cartas en el asunto a nivel nacional”.
Un oyente preguntaba si se va a poner OCA en la calle Leonardo Rucabado desde el túnel de Ocharan hasta la rotonda de Brazomar. Asegura que la zona se ha convertido en “aparcamiento disuasorio para los que no tienen tarjeta y, los que sí la tenemos, debemos ir a aparcar a otros sitios alejados de nuestras residencias”.
La alcaldesa ha afirmado que le han llegado solicitudes en el mismo sentido para las calles de la zona ubicada detrás de la Plaza de Toros. Son asuntos que “estamos estudiando y lo vamos a valorar desde luego”.
A la pregunta de “para cuándo una guardia nocturna en el servicio de taxis porque hay ocasiones en las que no hay un sólo vehículo”, Herrán ha afirmado que “este servicio se instauró la pasada legislatura y hay un número de teléfono al que llamar. El problema es que, en ocasiones, nadie responde, no sé por qué. Hay un problema con este servicio y es otro de los temas que tenemos que abordar de manera urgente para que no vuelva a ocurrir”.
A la propuesta de conceder alguna licencia de Uber, ha dicho que “es algo que no nos habíamos planteado, pero tomo nota”.
Otro ciudadano se interesaba por el motivo por el cual una serie de contenedores que fueron quemados hace dos semanas en la calle Leonardo Rucabado siguen allí en ese estado. Herrán ha informado que se trata de contenedores que pertenecen a la empresa pública Mare porque son los de reciclaje. “Desde que tuvimos conocimiento de que habían sido quemados, dimos traslado a Mare y se les ha reclamado en reiteradas ocasiones que tienen que venir a retirarlos y reponerlos. Hemos insistido muchísimo y seguiremos haciéndolo”.
La alcaldesa también ha hablado de la reclamación de ciertos pagos que hacen algunos trabajadores de Corporaciones Locales, de por qué no se ha convocado ningún acto oficial de repulsa y condena por el asesinato de Jesús Mari Baranda, del empadronamiento, las medidas a poner para evitar que los coches circulen por el callejón que une la calle Leonardo Rucabado con Menéndez Pelayo (cerca de la entrada del túnel de Ocharan), del Castrobús de los pueblos hasta el Peru Zaballa, de la posible instalación de un parque de calistenia y de las subvenciones a las Juntas Vecinales.
Puedes escucharlo todo en la redifusión de nuestro programa a partir de las 10 de esta noche en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio, o descargar el audio completo pulsando en el siguiente enlace:
BALANCE POSITIVO EN EL “ESPACIO FAMILIAS” TRAS SUS PRIMERAS SEMANAS DE FUNCIONAMIENTO
El Espacio Familias puesto en marcha por la concejalía de Asuntos Sociales ya ha cumplido su primer mes y medio de funcionamiento.
La responsable de este servicio, Beatriz Albo, y la psicóloga Ainhoa Miguel, han hecho balance en Castro Punto Radio de estas primeras semanas de atención a las familias, en las que ya están participando 20 personas en las actividades individuales y otras ocho en los talleres grupales.
Hay que recordar que el Espacio Familias se concibió para evitar la desprotección del menor y para acciones de prevención. Los talleres de Parentalidad Positiva ofrecen orientación, información y apoyo a los padres, tutores y niños que necesiten herramientas para adaptarse a la realidad, mejorar la comunicación y el conocimiento emocional mutuo.
Nuestras invitadas han explicado cuáles son los problemas más frecuentes en el seno de la familia que pueden obtener una vía de solución a través de este espacio. Las dudas sobre cómo educar a nuestros hijos, dónde establecer los límites, la figura de autoridad, y las frustraciones que la falta de comunicación puede provocar en el ámbito familiar, son algunos de los asuntos que hemos abordado con estas dos especialistas.
El Espacio Familias está en la Plaza de La Barrera nº 2, tercera planta. Su horario de atención es de 12:00 a 14:00 horas los lunes, jueves y viernes, y de 16:30 a 18:00 horas los miércoles. El teléfono es el 942 78 29 49 y también se puede contactar a través del mail espaciofamilias@castro-urdiales.net
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA CONCIERTOS Y UNA VISITA GUIADA AL CEMENTERIO COINCIDIENDO CON TODOS LOS SANTOS
El Ayuntamiento ha programado, coincidiendo con Todos los Santos, una nueva edición de ‘El Cementerio de Ballena. Un Museo a Cielo Abierto’.
Mañana a las 5 de la tarde habrá un concierto recital a cargo de la Escuela de Música ‘La Sirenuca’. Participarán Laura González (actriz), Pablo Rivero (saxo tenor) y David Peña (guitarra). Se recitarán poemas de Lorca, Benedetti, Machado y Rosalía de Castro, entre otros.
Las personas que quieran dedicar un poema podrán hacerlo con música de fondo.
Para el sábado, también a las 5 de la tarde, se ha programado otro recital de la Escuela de Música.
En caso de lluvia, estas citas se realizarán en la capilla.
Por último, el domingo a las 12 del mediodía, visita guiada al Cementerio. Es una actividad gratuita y que no requiere de inscripción previa. El punto de encuentro será la entrada del recinto.
EL CLUB DE CAZA Y PESCA DE CASTRO SOLICITA LA CONSTITUCIÓN DE UN COTO DEPORTIVO DE CAZA
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publica en el Boletín Oficial de Cantabria en anuncio por el que se somete a información pública el expediente de constitución de un coto deportivo de caza en el término municipal de Castro Urdiales.
Por el Club Deportivo Básico de Caza y Pesca de Castro Urdiales se ha solicitado la constitución de un coto deportivo de caza integrado por los terrenos rústicos, con continuidad, del término municipal, y en el que se incluyen los de los Montes de Utilidad Pública números 43, 44, 46 y 413, pertenecientes a los pueblos de Otañes, Sámano y Cerdigo y los de las parcelas de los polígonos números del 1 al 12 y del 20 al 43, del Catastro de Rústica de dicho municipio, excepto los de Ontón y los de los Montes de Utilidad Pública números 42, 45, 391 y 395, pertenecientes a los pueblos de Islares, Santullán, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Se somete a información pública el expediente de constitución del citado coto privado a fin de que puedan formularse las alegaciones que procedan durante el plazo de veinte días naturales contados a partir de mañana. El expediente podrá examinarse en las oficinas de la Dirección General del Medio Natural (C/ Albert Einstein, 2, de Santander).
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE CONORTRANS DE LICENCIA PARA AMPLIACIÓN DE SU NAVE EN VALLEGÓN
El Ayuntamiento de Castro somete a información pública, por plazo de 20 días, la solicitud realizada por Conortrans Logística Integral S.L de licencia de actividad para ampliación de nave de almacenaje y distribución de mercancías en las parcelas 4.1, 4.2 y 4.3.1 del PSIR de Vallegón.
Quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, pueden presentar las alegaciones que consideren pertinentes durante ese plazo de 20 días.
El expediente podrá ser examinado en las dependencias municipales de Urbanismo y estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Consistorio (http://sedeelectronica.castro-urdiales.net).
Imagen del plano de las parcelas del PSIR Fase 1, incluyendo las afectadas por la solicitud.
