Sanidad (8.00 horas), Cultura (9.00), Turismo (9.15), Obras (9.30), Hacienda (10.00), Urbanismo (10.15), Seguridad Ciudadana (11.30), y Seguimiento de la Contratación (11.45).
El Pleno Extraordinario comenzará a las 12 del mediodía, también para aprobar el acta de su última sesión de 27 de abril (en la imagen).
CONCLUYE LA LEGISLATURA CON LA CONVOCATORIA PARA EL MIÉRCOLES DE UN PLENO EXTRAORDINARIO Y VARIAS COMISIONES INFORMATIVAS, SIN CONTENIDO ALGUNO
5 JUNIO 2015 /
Únicamente se aprobarán las actas de sus últimas sesiones.
El horario de las Comisiones que se celebrarán el miércoles día 10, es el siguiente:
LA COFRADÍA DE PESCADORES REBAJA LA CUOTA ANUAL A PAGAR POR LOS BARCOS, DE 5.000 A 4.200 EUROS
5 JUNIO 2015 /
Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio el Patrón Mayor, Santiago Alegría, que se ha mostrado contento porque “hemos hecho los deberes un poco bien, nos hemos apretado el cinturón con sacrificio de todos los compañeros y el trabajo del secretario y lo hemos conseguido”. Ha dejado claro que la Cofradía está “abierta a todos los barcos” y que “el que quiera es bienvenido a Castro”.
Al margen de este asunto, los pescadores esperan que el bonito se acerque al Cantábrico para el mes de julio. Es la siguiente costera de las importantes para las embarcaciones castreñas. De momento, ocho han pedido licencia para acudir pero “después cada uno estudia si le compensa finalmente o no”.
Sobre la anchoa, que sigue llegando a puerto, Alegría ha asegurado que la costera ha sido buena en general “y la especie ha estado cerca”. Ahora bien “el tamaño ha sido muy pequeño y a última hora es cuando está siendo algo más grande y se ha notado en el precio”.
UCELAY CREE QUE EL GASTO REALIZADO EN EL COSO BLANCO DURANTE ESTA LEGISLATURA ESTÁ JUSTIFICADO
5 JUNIO 2015 /
El próximo 3 de julio Castro Urdiales volverá a acoger una de sus dos Fiestas de Interés Turístico Nacional, el Coso Blanco y son muchos los que se preguntan cómo se va a desarrollar, teniendo en cuenta el inminente cambio en la Corporación municipal. José Ucelay ha sido el responsable del departamento de Turismo durante estos cuatro años de legislatura y ha hecho un repaso en Castro Punto Radio de lo que ha sido la fiesta bajo su dirección y lo que espera sea con el cambio de Gobierno.
Reconoce que “hasta que no se produzcan los hechos no se puede afirmar nada” pero entiende que “por la filosofía que llevan quienes presumiblemente van a llevar las riendas, da una ligera impresión de que va a haber cambios y un estilo diferente, no puedo decir si mejor o peor”. Entiende que “ellos llevaban un programa electoral y la gente les ha votado, por tanto, consideran que se deben hacer así las cosas”.
Y es que, CastroVerde se ha referido en varias ocasiones al gasto de uno 100.000 euros que supone la organización del Coso Blanco, un desembolso que para esta formación política era excesivo teniendo en cuenta la existencia de otro tipo de necesidades.
A este respecto, Ucelay ha defendido que “no es una fiestas cualquiera, sino que está declarada de Interés Turístico Nacional y esto se crea para la gente de Castro pero, sobre todo, para la que pude venir de fuera”. En este sentido, defiende que “tiene que realizarse una inversión lo suficientemente atractiva para que los que vengan de fuera dejen el suficiente capital en la hostelería y el comercio, bastiones de nuestra economía”.
Es consciente de que en esta época de crisis hay familias que lo están pasando mal, pero también insiste en que “ciertas inversiones benefician a diferentes sectores y se puede dar un golpe económico importante para que se cree empleo en el verano. Es un choque de intereses que unos verán de una manera y otros de otra, pero considero que genera riqueza”.
Con respecto a esos 100.000 euros de presupuesto que el Coso Blanco se ha llevado durante los últimos años, lejos de considerarlo una inversión alta, el concejal de Turismo en funciones afirma, “aunque pueda parecer un poco duro, que inclusive es hasta corto porque nosotros no hemos sabido hacer más con menos. Ha recordado que, “cuando nos tocó el primero, también se gastaban esos dineros. Lo que se ha hecho es intentar mantener el presupuesto”.
En esta línea, ha informado de que “cuando llegamos me encontré con que en fuegos artificiales se gastaban 20.000 euros, ahora 9.800. Casi 15.000 euros se iban en orquestas, la del año pasado fueron 5.000”. Ese dinero sobrante se destinó a incrementar los premios de 37.000 a 49.000 euros. Y es que, “las carrozas cuestan mucho dinero, las obras cada vez son más grandes y más sofisticadas y el material cuesta un pastón. Al final les queda para hacer una cena con los colaboradores. Si no se incentiva a los carrocistas un poco para cubrir gastos, el Coso se muere y, si se muere, perdemos una Fiestas de Interés Turístico Nacional”.
Al concejal le hubiera gustado incluso incrementar más esas cuantías pero “pero me he encontrado con trabas administrativas que me lo han impedido”.
Ha hecho referencia a la “mejora en la iluminación y el sonido, al cierre del circuito con vallado semejante al de la Vuelta Ciclista y al incremento en el número de vigilantes de seguridad”.
No sabe cómo lo va a hacer la nueva Corporación pero “entiendo que tendrán una fórmula bien estudiada para rebajar esas cantidades. Ellos sabrán, yo no he sabido hacerlo de otra manera”.
El grueso de la organización de la edición de este año quedará en manos del nuevo equipo de Gobierno. Se ha dejado realizado los fuegos artificiales, el vallado, el confeti, los vigilantes de seguridad, las coronas y bandas para las mises y míster, el cartel y el trofeo encargado a Carlos Goitia. Un trofeo que ya el año pasado se dijo que se iba a convertir en el oficial de la fiesta. “Este año así será pero, a futuro, no sé qué pasará porque viene saliendo unos 1.500 euros”.
También se dijo que ese trofeo iba a aparecer en la cartelería promocional. No ha sido así “porque yo no se lo dije al director de la Escuela Taller cuando le propuse que ese cartel lo elaboraran sus alumnos. Si alguien tiene la culpa soy yo. Sé reconocer los fallos si los tengo”.
A pocos días para que se conforme la nueva Corporación “me queda presentar la guía de Turismo. Me hubiera gustado hacer más cosas, pero no las he podido materializar por cuestiones económicas”.
PROLIFERAN LAS COLMENAS DE AVISPAS EN ZONAS URBANAS EN LA TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO
5 JUNIO 2015 /
En las últimas semanas muchas han sido las intervenciones que el servicio de Emergencias Castro ha tenido que realizar para retirar de varios puntos colmenas de avispas, sobre todo, pero también alguna de abejas. Sobre este asunto ha hablado en Castro Punto Radio el responsable de los Bomberos, José Manuel Tena.
Ha explicado que en la época de primavera-verano es cuando las avispas despiertan del letargo. “Empieza a crecer la actividad y llega un momento que no caben en la colmena, se separan y buscan un sitio para conformar una nueva comunidad”.
El hecho de que en Castro Urdiales haya un entorno verde, árboles y naturaleza alrededor, favorece la proliferación de estos nidos que, por esta circunstancia, “a veces están demasiado cerca de donde vivimos y nos pueden molestar”. En casos en los que así sea, se procede a su retirada del sitio en cuestión.
En cuanto a las abejas, “al estar protegidas, se cogen con los materiales pertinentes y se ubican en un sitio mejor”.
Al margen de este asunto, Tena se ha referido también al incendio que ayer se registró, sobre las 20:45 en una zona de arbolado próxima a la urbanización Vela Mayor. “Las labores fueron complicadas porque la pendiente facilitaba la propagación, además del viento que soplaba a favor. Finalmente se controló y, en torno a las 22:15, se daba por finalizado el operativo”.
Por otra parte, esta mañana han tenido que intervenir también, en Mioño, por la caída de parte de la fachada de una casa abandonada. “Los restos han caído sobre una zona de acceso a otra vivienda. Los dueños de la casa tendrán que ejecutar los trabajos pertinentes para demolerla y que no haya riesgo para nadie”.
LOS TRIBUNALES CONDENAN AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES A DEVOLVER LOS 30.050 EUROS QUE IMPUSO DE SANCIÓN A INMOBILIARIA IZARRA, JUNTO CON LAS COSTAS E INTERESES DE DEMORA
5 JUNIO 2015 /
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 ha estimado el recurso presentado por la constructora Inmobiliaria Izarra contra la sanción económica de 30.050 euros que le impuso el Ayuntamiento de Castro Urdiales por lo que calificó como “infracción urbanística muy grave”, al haber invadido el terreno del tercer instituto de secundaria de Cotolino durante la edificación de unos chalets que Promociones Paraíso desarrolla en la zona (en la imagen).
La sanción fue impuesta en el pleno municipal del 12 de diciembre de 2013 con el único voto favorable del equipo de gobierno.
El recurso presentado por la constructora reconocía “el error de la invasión de 25 a 30 centímetros de unas zapatas de cimentación, alegando un fallo técnico en la ejecución de las obras, tras lo que se demolieron sin esperar la resolución municipal”. Inmobiliaria Izarra sostenía que el acto administrativo impugnado, esto es, la sanción, “vulnera el principio de motivación, al no motivarse específicamente la culpa y atenerse únicamente al resultado”, alegando que además, “dada la escasísima entidad de los hechos imputados, la infracción solo podría calificarse de leve, en virtud de la Ley del Suelo de Cantabria”.
El auto ahora publicado reconoce que Inmobiliaria Izarra ejecutaba la construcción “con arreglo a la licencia concedida, invadiendo la zona del Instituto y reparando el error técnico cuando tuvo conocimiento”. El tribunal estima el recurso, “ya que se requiere, al menos, culpa en la conducta sancionable, principio que excluye la imposición de sanciones por el mero resultado, y por el Ayuntamiento de Castro Urdiales no se ha probado, ni motivado, las circunstancias de la culpa en la actuación del recurrente”.
Finalmente, el auto indica que “aunque los hechos imputados pudieran ser constitutivos de otro tipo de infracción, los errores cometidos por la Administración en la selección de los tipos de sanción, no pueden ser subsanados por los órganos judiciales”.
El fallo condena al Ayuntamiento a devolver la cuantía de la multa a Inmobiliaria Izarra, 30.050 euros, más las costas judiciales y los intereses generados.
EL CASTILLO FARO ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE PINTORES CASTREÑOS DEL ÚLTIMO SIGLO
5 JUNIO 2015 /
Esta exposición cuenta con más de 20 cuadros que datan desde 1908 hasta la actualidad, creados por 17 artistas de nuestra ciudad mediante la técnica de la acuarela y el óleo.
Están presentes obras de Venancio Bosco, Manuel Urquijo, Alberto Serrano, Acebal Idígoras, Javier Arnedo, Eusebio Arregui, Carlos Goitia, Eleazar Ortiz, Josefina Millor, Marcelino Arozamena, Ubaldo Cantos, Agustín Fernández de Cobos, David Goitia, Eugenio Llamosas y Manolo Sigrist.
Fernández de Cobos es el autor del único cuadro hiperrealista de la exposición. Se trata de un retrato de Ataulfo Argenta que el pintor ha donado al ayuntamiento. El artista reivindicaba ante los micrófonos de Castro Punto Radio la figura del escultor castreño José Villalobos: “Villalobos es el gran olvidado del 27 y queremos que pongan su nombre a alguna calle. Tuvo un premio a nivel nacional por la Facultad de Bellas Artes de Madrid, estuvo en la bienal de La Habana, hizo una obra en Cabo Mayor conmemorando la Guerra Civil española, entre otros logros y una bibliografia de mas de 20 libros de arte”.
Precisamente, la exposición no cuenta con ninguna obra de este escultor, únicamente con la imagen de una de ellas.
Los visitantes podrán acceder al Castillo Faro en horario de 11 a 13:30 y de 18 a 20, de lunes a domingo, hasta el 30 de este mes.
La inauguración, a la que asistieron alguno de los pintores presentes en la muestra o familiares, tuvo lugar este lunes. Sobre ello, Fernández de Cobos echó en falta que “no apareciesen responsables municipales, a pesar de haber familiares de artistas difuntos”. Lo consideró “una falta de sensibilidad y de respeto”, señalando que “ésta puede ser la última exposición que hagamos en Castro”.
De izquierda a derecha: panorámicas de la exposición, momento de la inauguración, y obras de Agustín Fernández de Cobos, Alejandro Goitia, Carlos Goitia, Eleazar Ortiz, Venancio Bosco, así como la fotografía de una escultura de José Villalobos.
EXPERTOS MUNDIALES DEBATIRÁN EN EL CIEM DE CASTRO URDIALES SOBRE LA APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA EN LOS RETOS DEL “BIG DATA”
5 JUNIO 2015 /
El Centro Internacional de Encuentros Matemáticas (CIEM) de la Universidad de Cantabria será anfitrión, del lunes 8 al viernes 12 de junio, del seminario internacional “Methodological advances in Statistics related to BIG DATA”. La cita, organizada por el Instituto de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Valladolid, reunirá a unos 60 participantes procedentes de Estados Unidos, México, Suiza, Francia, Italia, Polonia, España, China, Vietnam y Tailandia.
La sede del CIEM en Castro Urdiales (Centro Cultural La Residencia) acogerá tres tipos de actividades: dos mini-cursos de seis horas de duración y seis conferencias a cargo de algunos de los mayores expertos a nivel mundial en el tema. Además, tras un proceso de selección se han programado ocho ponencias a cargo de jóvenes investigadores cuya actividad se centra en la estadística y el Big Data.
Big Data engloba una variada gama de problemas con un denominador común: existen cantidades masivas de datos que encierran las claves del problema. De ahí que el reto actualmente sea la explotación y el análisis de esos datos almacenados de las formas más diversas y sus implicaciones alcanzan a cualquier rama del conocimiento.
Desde su creación en 2006, el CIEM ha desarrollado 116 reuniones a las que han asistido más de 5.000 matemáticos de todo el mundo. Su actividad se inscribe en el Área Estratégica de Física y Matemáticas de Cantabria Campus Internacional, el campus de excelencia de la Universidad de Cantabria.
SE PRESENTA EL VÍDEO TURÍSTICO PROMOCIONAL “DESCUBRE CASTRO URDIALES”
4 JUNIO 2015 /
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado esta mañana el vídeo con el que se pretende promocionar el municipio.
Este vídeo, de tres minutos de duración, grabado principalmente con drones, está formado por imágenes aéreas de distintos rincones del municipio. Recorre la costa desde Ontón hasta Oriñón, nos muestra el patrimonio natural y monumental así como el legado minero entre otras impactantes imágenes. Una tarea en la que se han invertido dos meses de trabajo, debido principalmente a las condiciones meteorológicas y a la complejidad en la edición del vídeo. “Pasión por Castro, acércate a vivirlo” son parte de los slogan que ilustran estas imágenes.
La empresa cántabra Go Vision ha sido la encargada de su edición, fruto del acuerdo con la Concejalía de Turismo, con un coste de 1000 euros.
Joaquín Vinaza, representante de la empresa autora del vídeo, ha explicado el contenido del mismo: “En este vídeo hemos pretendido enseñar el municipio de Castro desde un punto de vista diferente, empezaremos desde la zona oeste hasta Ontón. Hemos intentado representar el máximo número de recursos patrimoniales y paisajísticos y creemos que es una buena carta de presentación”.
Las imágenes van acompañadas de una música enérgica por lo que, según Vinaza, montar el vídeo ha sido una ardua tarea, para poder lograr que las imágenes fuesen en sintonía con el sonido. Ha comentado también, que grabar con drones es una tarea compleja, ya que, para que la imagen sea óptima, tiene que ser estable.
El Concejal de Turismo, José Ucelay, se muestra satisfecho con el resultado: “Me ha gustado mucho, espero que a la gente que lo vea le guste también y sobretodo que para la gente que se interconecte fuera de Castro Urdiales, sea un reclamo lo suficientemente actractivo como para que vengan a visitar nuestra ciudad”.
Enlace para ver el vídeo:
ADOLFO IZAGUIRRE LAMENTA QUE EL ARCHIVO DE SU IMPUTACIÓN NO SE HUBIERA CONOCIDO ANTES DE LAS ELECCIONES
4 JUNIO 2015 /
El alcalde en funciones de Guriezo, Adolfo Izaguirre, se ha mostrado satisfecho por el auto que archiva provisionalmente su imputación, una resolución que hace que “las aguas vuelvan a su cauce”. En cualquier caso, le gustaría que se hubiera conocido antes de las elecciones municipales “porque hubiera despejado cualquier duda al respecto, aunque yo siempre tuve la conciencia muy tranquila porque sabía que no había cometido ningún delito”.
Ha defendido que “una personas que ha estado tantos años de alcalde como yo, ha visto como se licitaban, adjudicaban y realizaban muchas obras y, es posible que se pueda meter la pata. Otra cosa es meter la mano y ahí he tenido siempre la conciencia muy tranquila”.
Ha lamentado que “cuando te imputan queda la sombra de la duda, muchas veces porque no se aclara bien que un imputado es un presunto inocente mientras no haya una sentencia que lo condene. De este tema se ha hablado mucho. Un señor porque le llamen a declarar, a lo mejor tiene que dimitir de sus cargos. Luego hay un auto que te declara inocente y ¿quién te devuelve el cargo?”.
Recordamos que Izaguirre fue imputado el pasado mes de noviembre por parte del Juzgado número 2 de Castro Urdiales como presunto autor de un delito de prevaricación administrativa y negociaciones prohibidas a los funcionarios, a raíz de la denuncia que presentó un edil del Partido Popular, en la que acusaba a Adolfo Izaguirre y a uno de sus concejales Javier Puente, de realizar contratos verbales sin ningún tipo de expediente, como la adjudicación de las obras del consultorio médico y del entorno del nuevo Ayuntamiento, así como la subasta de montes de 2013.
De lo investigado por el magistrado Luis Acayro Sánchez, se desprende que “no resulta debidamente justificada la perpetración del delito, por lo que procede decretar el sobreseimiento provisional de las actuaciones, y no existiendo diligencias pendientes de ejecutar, el archivo de la causa”.
El auto reserva al denunciante la posibilidad de ejercer acciones en lo Contencioso-Administrativo contra Javier Puente, pero exonera totalmente al alcalde en funciones Adolfo Izaguirre.
PUBLICADA LA LISTA DE ADMITIDOS AL SORTEO DE LAS CASETAS DE DÍA Y CHOZNAS DE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO. SORTEO EL LUNES 8 DE JUNIO
4 JUNIO 2015 /
Finalmente se han admitido 17 establecimientos aspirantes a instalar una de las 12 Casetas de Feria y 27 para las 8 Choznas disponibles.
Por ello se efectuará un sorteo el lunes día 8 de junio, a las 12 del mediodía para las Casetas y a la 1 de la tarde para las Choznas.
Los 17 establecimientos admitidos al sorteo de las Casetas de hostelería son los siguientes:
Bar Bocaditos
Cafetería El Ancla
Bar Marichu
Bar Elibe
La Bodeguita
Bar La Marienra
Daniel´s
Degustación Martín
Bar Lavín
Bar la Revancha
Asador Ainhoa
Cafetería Alexander
Cafetería Texas
Cafetería La Perla Negra
Bar El Carmen
Casa Los Olivos
Bar El Rincón
Los que resulten adjudicatarios, deberán abonar al Ayuntamiento, en el plazo de cinco días naturales desde la adjudicación, la cantidad de 597,30 euros en concepto de uso y ocupación de suelo de dominio público y de desarrollo de actividad económica, así como para la promoción de las actividades festivas.
Igualmente deberán aportar póliza de seguro de responsabilidad civil por los sucesos que puedan ocurrir derivados de la explotación de la caseta, por importe mínimo de 150.000 euros y carta de pago justificante de la fianza de 300 euros depositada en la tesorería municipal.
Por su parte, los 27 admitidos a instalar una de las 8 Choznas, son:
CD Actividades Náuticas
AD Amigos del Atletismo Castreño
Fútbol Sala Castro Urdiales
Adicas
AC Roberto el Pirata
Fiestón Ballenero
Flaviobriga Fútbol Sala
UD Sámano
Castro FC
AC Núcleo Familiar
Club Carbonero
Peña Jaleo Real
CDE Castro Basket
Itranova
CDE Okinawa
Fútbol Sala Sámano
Atletismo Correcastro
Triflavi
Club Alpino Sámano
CDE Apoyo Solidario FC
CD Tripérgola
CDE Castrobox
CDE Surfboards
Castro Radiocontrol
Los Jaulas
Balonmano San Andrés
Moto Club 100
Una vez adjudicados los espacios, tras el sorteo del lunes, los interesados tendrán un plazo de 10 días para presentar en el Registro general del Ayuntamiento los siguientes documentos:
a) Documento acreditativo de la constitución de la fianza en la cuantía de 300 euros.
b) Documentación acreditativa de que la instalación cumple las debidas condiciones de seguridad, solidez y salubridad, así como de las instalaciones complementarias (instalación eléctrica, agua potable…)
c) Fotocopia de la póliza de responsabilidad civil sin franquicia y del recibo.
SEGUNDA REUNIÓN CASTROVERDE-PSOE PARA ALCANZAR UN PACTO MUNICIPAL EN CASTRO URDIALES
4 JUNIO 2015 /
Esta mañana se ha desarrollado la segunda reunión entre las delegaciones de CastroVerde y el Partido Socialista castreño, en aras de lograr un pacto de gobernabilidad en el ayuntamiento, encuentro que se ha extendido por cerca de 2 horas.
Nada ha trascendido del contenido de la reunión, ya que ambas partes han acordado mantener las negociaciones en secreto hasta que se adopte una decisión definitiva.
EL GERENTE DEL SCS RESPONDE A LAS QUEJAS DE ALGUNOS PACIENTES POR EL CAMBIO CONSTANTE DE MÉDICO DE CABECERA
4 JUNIO 2015 /
El Gerente del Servicio Cántabro de Salud, Carlos León, ha explicado los motivos por los que algunos pacientes están viendo como, en los últimos años, su médico de cabecera cambia constantemente. Una circunstancia que está generando malestar entre los ciudadanos afectados.
León ha dejado claro que “esto es algo que no sucede sólo aquí, sino en todo el Sistema Nacional de Salud” y ha explicado que se debe a que “los profesionales tienen entre sus derechos la posibilidad de, pese a tener una plaza asignada en un sitio, pedir un traslado y se le puede adjudicar por varios motivos como la cercanía por su casa o la conveniencia por el tipo de patologías que se puedan dar en ese sitio. También por comisión de servicio, traslado por enfermedad…”.
El Gerente del SCS coincide en que “la ventaja que tiene el médico de cabecera es que conoce el paciente, los cupos y puede abordar la patología tanto sanitaria, social, como familiar de manera mejor”.
En los últimos cuatro años “todo esto ha coincido también en un periodo en el que ha habido una adjudicación de plazas y una oposición pública de empleo y, además estamos finalizando la resolución de los traslados, que no se hacían desde el año 2003″.
Esto último “lleva acarreados dos cambios: el médico que sale y el que puntualmente da el servicio hasta que llega el reparto de vacantes”.
El SCS tiene “plena conciencia de que esto debe ocurrir lo menos posible” pero León entiende que la situación que se ha dado “ha sido puntual” por todas las circunstancias antes mencionadas.
INTENTO DE ROBO EN LA COFRADÍA DE PESCADORES
4 JUNIO 2015 /
La Cofradía de pescadores ha sufrido un intento de robo. Los ladrones no han conseguido entrar dentro pero sí han forzado dos de las ventanas del edificio, en la parte trasera del mismo (zona de Santa María).
Los responsables de la Cofradía no han podido especificar cuando se produjo el suceso. Se dieron cuenta de cómo estaban esas ventanas ayer por la tarde, pero no saben cuándo tuvo lugar este intento de robo.
EL AYUNTAMIENTO RECLAMA A MUGURUZA UNA INDEMNIZACIÓN DE 1.600.000 EUROS
4 JUNIO 2015 /
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado escrito de acusación por el que se persona como parte perjudicada en las diligencias previas que investiga los presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos en el desarrollo de cuatro unidades de ejecución en el municipio. Así se recoge en una noticia publicada hoy por el diario El Mundo Cantabria.
En su escrito, el Ayuntamiento reclama al exalcalde, Fernando Muguruza, una indemnización de 1.685.768 euros como responsable directo de la aprobación de proyectos y concesión de licencias sin reclamar ni las cesiones de suelo ni los aprovechamientos urbanísticos que le correspondían al municipio por el desarrollo de estas zonas, situadas en Ostende, calle La Ronda, Brazomar y Sámano.
En este escrito de acusación, el Ayuntamiento desglosa y detalla el perjuicio derivado del desarrollo de cada una de estas unidades de ejecución, tomando como referencia los informes periciales. Así, en la 1.1 (Ostende), asciende a 167.478 euros, destacándose el hecho de que el abono del aprovechamiento urbanístico se reclamase en 2010, cuando ya estaba prescrita la posibilidad de exigirlo. Similares situaciones se produjeron en la 1.44 (calle La Ronda), con un perjuicio para el erario municipal de 644.125 euros; en la 1.74 (zona de Brazomar), valorado en 579.325 euros. Y en la 2.14.1 (en Sámano), en 294.838 euros.
GUZMÁN MIRANDA RETIRARÁ LOS CARNÉS QUE LIMITAN LA CIRCULACIÓN CON VEHÍCULOS POR ORIÑÓN
4 JUNIO 2015 /
El próximo 23 de junio se constituyen las diferentes Juntas Vecinales y será en ese momento cuando Guzmán Miranda, hasta ahora presidente electo, coja las riendas de Oriñón y lo hará, según sus cálculos, junto a cuatro vocales de su formación (Acuerdo por Castro) y uno del PSOE. “Aún tiene que firmar la Junta Electoral y está por confirmar pero yo he hecho mis cuentas y la diferencia de votos es grande”.
Una vez dirija la Junta quiere empezar, como ha contado en Castro Punto Radio “mirando el estadio de las cuentas”. Y es que ha reconocido que “no ha habido diálogo ni fluidez” con la presidenta saliente, “no por nada en concreto, sino que creo que era por lo que yo representaba en la anterior legislatura. Estos cuatro años se ha usado mucho el antes y el después”.
Por todo esto, “no nos han dado información” cuando se ha solicitado y Miranda tiende “cierta curiosidad” con lo que se puede encontrar.
Se da la circunstancia de que la entrada de Miranda en la Junta se va a producir poco días antes de que llegue “la avalancha de gente a Oriñón”. Ante esto, entiende que “hay que dar una vía de escape a toda esa gente” y uno de sus objetivos es instalar un aparcamiento disuasorio los fines de semana de verano en unas campas que hay en la entrada al pueblo y que son de propiedad privada. “Habrá que negociar cómo se podría hacer la prestación de esas parcelas ” para lo que “estoy en contacto con la Concejalía de Urbanismo porque quiero darle a todo una forma legal y que no pueda venir nadie y decirme que me va a denunciar porque lo estoy haciendo mal”.
Miranda tiene claro que “no voy a usar los famosos carnés” que durante esta última legislatura se han entregado a los vecinos de la pedanía, prohibiendo circular con el vehículo por el pueblo a quienes no tuvieran dicha acreditación. “Me parece anticonstitucional que una persona que quiere circular no pueda. Otra cosa es el estacionar, pero circular”. Miranda considera que “esto ha provocado que la gente no venga y se ha notado, al mismo tiempo que se ha trasladado el problema de dentro del pueblo a fuera porque se aparcaba entre Candina y Sonabia a ambos lados”.
Con respecto al mercadillo, el presidente electo de la Junta cree que “el sitio en el que está es el idóneo porque está muy limitado”. En cuanto a la limpieza, “las maquinas vienen antes de que se levante el último puesto y queda todo muy bien”. Aún así, “igual hay que hacer una campaña de concienciación entre los mercaderes para que cuando saquen un producto de una bolsa no la tiren al suelo sino que la recojan para que después todo se pueda limpiar junto”.
ARCHIVADA PROVISIONALMENTE LA IMPUTACIÓN CONTRA EL ALCALDE EN FUNCIONES DE GURIEZO, ADOLFO IZAGUIRRE
3 JUNIO 2015 /
Fue imputado el pasado mes de noviembre por parte del Juzgado nº 2 de Castro Urdiales como presunto autor de un delito de prevaricación administrativa y fraude, a raíz de una denuncia que presentaron algunos ediles del Partido Popular, en la que les acusaban de realizar contratos verbales sin ningún tipo de expediente, como la adjudicación de las obras del consultorio médico y del entorno del nuevo Ayuntamiento, así como la subasta de montes de 2013.
Ahora, el propio magistrado castreño, Luis Acayro Sánchez, le exonera de de la imputación, archivándola provisionalmente, es decir, la denuncia queda sobreseída en tanto no aparezcan nuevas pruebas que apunten a la comisión de un delito.
Durante la mañana ofreceremos más detalles del auto notificado ayer a Adolfo Izaguirre.
PRIMER ENCUENTRO OFICIAL ENTRE PSOE Y CASTROVERDE PARA ALCANZAR UN PACTO DE GOBIERNO
3 JUNIO 2015 /
Después de que el PSOE constituyera ayer por la mañana una Comisión Negociadora de pactos, compuesta por la candidata Ainhoa Pérez San Miguel y por Jesús Morlote y Ángel Gil, esta formación mantuvo el primer encuentro oficial con CastroVerde con el fin de comenzar a negociar las condiciones para alcanzar un posible pacto de Gobierno.
Sobre este encuentro “cordial”, y que se prolongó aproximadamente durante hora y media, ha hablado en Castro Punto Radio Pérez San Miguel, que ha destacado la gran cantidad de puntos en común entre ambas formaciones y los parecidos en sus programa electorales.
A partir de ahí, “se habló de mucho, pero todo quedó sobre la mesa porque tenemos que abordar en profundidad cómo se quiere gobernar y afrontar el cambio que esperamos ambos”.
Pérez San Miguel ha destacado “las ganas de trabajar que percibí por parte de los dos equipos” y se ha referido también a los puntos de acuerdo en cuanto a “la eliminación de cargos de confianza, la necesidad de hablar con los funcionarios, de afrontar la situación económica, el empleo, los servicios y la reducción de los cargos políticos”.
Precisamente el organigrama en cuanto a este último asunto fue uno de los temas debatidos pero “no quedó nada claro”. Y es que, cada formación tiene sus propuestas de distribución de las diferentes áreas y “ahora hay que debatir”. Lo que sí ha adelantado Pérez San Miguel es que, por ejemplo, el PSOE cree que uno de sus fuertes puede ser el Urbanismo “porque tenemos con Alejandro una persona cualificada. El Medio Ambiente para CV es muy importante y eso nosotros lo respetamos”. En cualquier caso, ha insistido en que “está aún todo por definir porque ni siquiera se han establecido las áreas que va a haber”.
Según ha asegurado la candidata socialista, la inclusión del PRC en el posible pacto no fue algo de lo que se hablara ayer en profundidad. “Si salió, pero nosotros nos dedicamos a lo nuestro y es CV el que tiene los 7 concejales y, por tanto, que entren los regionalistas les corresponde decidirlo a ellos. Si nos piden opinión, depende de lo que ofrezcan. Ahora no lo hemos contemplado”.
Esta misma semana se celebrará otra reunión con la formación ecologista “para dar ya algún paso en firme y creo que en breve lo dejemos todo claro”. Cuando así sea y el pacto esté cerrado, “se sabrá todo, porque no vamos a esconder nada”
Antes de finalizar, Pérez San Miguel ha asegurado que su gente del partido “está contenta con el posible pacto con CastroVerde porque creemos que es el acuerdo más coherente para gobernar el municipio”.
EL ATHLETIC INTENTA FICHAR AL CASTREÑO DE 14 AÑOS, MÁXIMO GOLEADOR EN LA LIGA INFANTIL CÁNTABRA
3 JUNIO 2015 /
Según informa hoy El Correo, el Athletic ha presentado una oferta para fichar a Álvaro Martín, un joven bilbaíno afincado en Castro Urdiales, de 14 años y que es el máximo goleador infantil en Cantabria con el Club Bansander, a donde llegó procedente de la Escuela Municipal de Castro.
El muchacho y sus padres visitaron la pasada semana las instalaciones de Lezama. Valoran de buen grado la oferta rojiblanca, que les ofrece integrarse en el cadete División de Honor, aunque el delantero ha sido también tentado por Real Madrid y Valencia, tal y como informamos hace unas semanas en esta página de facebook.
El Athletic reaccionó al comprobar el interés de estos dos clubes por el futbolista que, como bilbaíno, entraba en su filosofía de fichajes. El siguiente fin de semana, Lezama envió un ojeador a Santander a presenciar el Bansander-Racing. El partido concluyó 3-2, con los tres goles anotados por Álvaro Martín.
El triplete le consolido aún más como pichichi de la Primera infantil cántabra, la máxima categoría. Ha anotado 69 goles en 30 partidos, a una media de 2,3 sin lanzar ningún penalti.
En la imagen, Álvaro Martín, a la izquierda.
ARRANCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LAS ESTELAS MUSICALES ORGANIZADAS POR LA CORAL SANTA MARÍA
3 JUNIO 2015 /
El 26º Ciclo Internacional de Música Coral llega a su habitual cita durante el mes de junio y primeros de julio.
Este sábado inaugura la Coral Oihartzuna de Muskiz, Vizcaya. Así, cada sábado del mes se sucederán las actuaciones: el día 13, la Coral Voces Nostrae de Medina de Pomar (Burgos); el día 20, la Coral Polifónica de Piloño, de Pontevedra; el 27, el Coro Marinero Manín de Llastres, de esa localidad asturiana.
Todas las actuaciones serán con entrada libre, en la Iglesia de Santa María a partir de las 20.30 horas.
Tras un descanso el sábado 4 de julio, el Ciclo se cerrará el día 11 de ese mes, con la actuación de la entidad organizadora, la Coral Santa María, a partir de las 22.30 horas.
El presidente de la agrupación, Javier Carrasco, lo contaba esta mañana en Castro Punto Radio, destacando el esfuerzo en conseguir la participación de corales de cinco comunidades autónomas, para lo que también agradecía la colaboración de la concejalía de Cultura.
EL EQUIPO INFANTIL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL SALA DE CASTRO TAMBIÉN AFRONTA SU FASE DEL NACIONAL
3 JUNIO 2015 /
Además del equipo cadete del Castro Fútbol Sala del que antes informábamos, el Infantil de la Escuela Municipal de Fútbol de Castro también participa este fin de semana en la Fase Previa del Campeonato de España que se disputa en Las Rozas (Madrid).
Este equipo accede a esta fase sectorial tras proclamarse campeón de la liga que organiza la Federación Cántabra de Fútbol. El equipo que entrena Adrián Lesaga se alzó con el título en la última jornada, y ahora tendrá la opción de representar a la región en el grupo que componen los mejores equipos de Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Los infantiles castreños tendrán su primera opción de clasificación para el cuadrangular del sábado y domingo en la mañana del viernes, cuando se medirán al Moprisala toledano. En caso de vencer, no volverían a jugar hasta la jornada siguiente, mientras que en caso de caer derrotados tendrían la última oportunidad de clasificarse frente al perdedor del duelo entre el Prone Lugo y el Laguna FS de Valladolid. El club organizador, UD Las Rozas Boadilla, esperará a sus tres acompañantes en la fase de liguilla.
EL JUVENIL DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS REPRESENTARÁ A CASTRO EN EL NACIONAL DE TRAINERILLAS
3 JUNIO 2015 /
Un total de 27 trainerillas se darán cita durante el fin de semana en aguas de Santander para disputar el Campeonato de España.
Las categorías que competirán serán las de sénior masculino y femenino y juvenil masculino. Todas ellas deberán cubrir una distancia de 3.500 metros, con cuatro largos y tres ciabogas.
Castro tendrá representación en juvenil masculino, categoría en la que participarán diez botes: Robaleira, Mecos, Tirán, y Cabo de Cruz (Galicia), Koxtape, Getaria y Kaiku (País Vasco) y el Club de Actividades Náuticas de Castro y Colindres (Cantabria).
LA CARRERA CASTRO-LA GRANJA-CASTRO SE SUSPENDE POR FALTA DE FINANCIACIÓN
3 JUNIO 2015 /
La carrera Castro-La Granja-Castro no se celebrará este año por falta de financiación. Lo ha confirmado en Castro Punto Radio el presidente del Club Atlético Castro, Ramiro Pérez, que ha detallado que no pueden hacer frente a los 6.000 euros del coste de la prueba porque “el patrocinador principal no se hace cargo este año y nos es imposible afrontar el gasto”.
Se trata de una carrera que se iba a celebrar en un primer momento días antes de Semana Santa. Por entonces, se decidió retrasarla hasta el 14 de junio (fecha disponible en la Federación) porque “no teníamos cerrado el presupuesto y porque había unas restricciones de tráfico”. El club organizador pensó que para junio tendría solucionado lo de la financiación pero “puestos en contacto con el patrocinador Sumelec, nos pidieron un presupuesto que alcanzaba los 5.400 euros y nos contestaron que se lo habían pensado mucho y que quizá el próximo año”.
Como ha detallado Pérez, “unos 2.400 euros se van en premios, en torno a 500 euros se destinan a las tasas de la Federación y al arbitraje y poco más de 400 son para el seguro, además del coste de los dorsales y las camisetas que entregamos”.
Con este telón de fondo y ante la falta de financiación “quizá haya que volver a los inicios de la prueba y que sea popular”. De hecho, el Club Atlético Castro está dispuesto a colaborar con cualquier iniciativa ciudadana en este sentido.
Al margen de este asunto, Ramiro Pérez se ha referido a la imagen del club en los últimos tiempos que, según ha reconocido, “no está tan mal como se dice pero tampoco bien”. La líneas generales “se están marcando bien y hay resultados deportivos buenos” pero se ha deteriorado un poco “porque el vicepresidente que teníamos, Jonathan Vaquero, hacía un buen trabajo pero se conoce que no le llegaba con el cargo que tenía y estaba organizando un junta paralela, buscando socios para destituir a la actual y ponerse él con varios atletas. Como no salió adelante, la directiva perdió la confianza y se decidió expulsarle”. En cualquier caso, “hay atletas, amigos suyos, que le apoyan y muchos de ellos han venido al club este año pensando que iban a conformar la nueva junta y ahí está la frustración”. Algunos deportistas han manifestado su intención de irse si sigue la actual Junta Directiva.
Con esto, Pérez ha dejado claro que el club “seguiría pero tendremos menos atletas absolutos”. Bajo su punto de vista, todo quedará zanjado en la asamblea prevista para septiembre y en la que se sabrá qué deportistas abandonan la entidad, pero considera que “lo que deben hacer si quieren cambiarnos es hacerse socio y presentarse a las próximas elecciones de agosto del año que viene. Lo que no se puede hacer es ir por la espalada, buscar socios nuevos e intentar dominar un poco la asamblea”.
Su pensamiento era dar paso a gente nueva el año que viene pero, ante esta situación, “me voy a volver a presentar a la Presidencia”.
Para terminar, ha hablado de la homologación de las pistas de Riomar. La instalación podrá acoger competiciones “en cuanto se resuelvan los detalles relacionado con el equipamiento de la pista (tacos de salida, vallas…” El club espera que con la nueva Corporación se pueda adaptar el asunto.