
VUELVE UNA NUEVA EDICIÓN DE CASTRUM DRACONIS, JORNADAS NACIONALES DE JUEGOS DE ROL Y DE MESA


Esta mañana nos lo contaban en Castro Punto Radio, Rocío Vega, Roberto Fernández y Aroa Zorrilla (de izquierda a derecha en la foto), que esperaban superar los 250 participantes del año pasado, e ir creciendo edición a edición. Además, se acercan aficionados de procedencias muy distintas, como Andalucía y Cataluña.
Las jornadas son muy dinámicas, con un amplio horario de actividades, aunque los asistentes también juegan sus propias partidas particulares.
Entre los juegos que se organizan figuran Rol en vivo, que tal y como nos decían,”es como un teatro improvisado”, Torneos, Guerras de Mitos, Guerras de naves de Star Wars (XWin), y como novedad este año, Quidix, que es un torneo parecido a las películas de Harry Potter.
La entrada es libre, tanto para participar como para ver, e incluso, si alguien desea llevar los juegos de su casa, lo puede hacer sin problema. También estarán instalados stands de tiendas especializadas, camisetas, libros, bisutería, chucherías…
En definitiva, Castrum Draconis retorna con fuerza este fin de semana a nuestra ciudad.
DANIEL PALACIO Y ANA PARTE DISFRUTAN DE SUS VACACIONES TRAS UNA LARGA TEMPORADA DE NATACIÓN

Dos jóvenes valores de nuestro deporte que compiten en categorías absolutas gracias a sus marcas personales. Ahora ha llegado el momento de descansar a la espera del inicio de la nueva temporada en octubre y la vista puesta en el Campeonato de España Absoluto que se celebrará en Gijón.
Si no has tenido la oportunidad de escuchar nuestra charla con ellos, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL BONITO ABARROTA LAS PESCADERÍAS CASTREÑAS

Se trata de un bonito que se puede preparar de formas muy variadas: Elisa, de Pescadería Deli y Mari Carmen, de Pescadería Adelaida, nos han contado las preferencias de sus clientes, que sobre todo cocinan el Bonito a la Castreña: «el cogote lo quieren para hacer filetes a la castreña o para hacer marmita, también rodajas para la barbacoa y cola cocida o en vinagreta está muy buena», indicaba Elisa. «Aparte de lomos para hacer a la castreña, también se suele cocinar en tomate para que esté más jugoso y también está muy rico a la plancha o encebollado», añadía Mari Carmen.
Es un pescado del que se aprovecha todo, aunque los compradores, por lo general, prefieren la ventresca y las ijadas. «El bonito es como la fruta del campo, por eso es lo que más compra la gente y además lo puedes aprovechar para todo y cocinar de cuarenta mil formas diferentes. Además como se acerca la Marmita, todos compramos bonito para el concurso», nos contaba Nicolás, cliente de Deli.
«Todos los años compro bonito para embotar y la ijada, que es lo mejor del bonito, la comemos mañana. Además está a buen precio», nos decía Tere, que compraba su bonito en la pescadería Deli.
También se embota, cociéndolo y metiéndolo en tarros y después, ponerlo al baño María. De este modo se aprovecha todo, por eso es un pescado muy socorrido. Elisa y Mari Carmen animan a la gente a comprar bonito y a hacer conserva. Elisa nos decía que «es algo natural, sin conservantes y sale más económico, pero lo más importante es que comes calidad». Mari Carmen apuntaba que «la última semana de julio y primera de agosto es cuando hay que comprar bonito, porque después vienen las fiestas y sube el precio».
En cuanto a la anchoa hay que decir, que aunque ya no están en temporada, ha entrado de forma tardía y sigue teniendo muy buena aceptación entre los clientes. «Sigue estando buena, ya no es gorda para meter en salazón pero sigue gustando para el consumo diario», indicaba Elisa.
«La anchoa tiene un cupo que han sobrepasado pero ha vuelto a venir y han dejado coger un millón de kilos más. Sólo se puede pescar martes, miércoles y jueves. En Laredo la están pescando cada poco, así que es fresca, a buen precio y riquísima, por eso se vende», explicaba Mari Carmen.
Esta mañana se han subastado en Santoña 1.000 cajas de bocarte y en Laredo se vendían 1.200 cajas.
En la imagen, un Bonito de 12 kilos, esta mañana en Pescadería Deli.
EL COLEGIO SANTA CATALINA ES LA OPCIÓN MÁS PROBABLE PARA UBICAR LOS ALUMNOS DEL TERCER INSTITUTO. LA SOLUCIÓN PODRÍA LLEGAR HOY MISMO

PUBLICADOS LOS SUELDOS DE LOS CONCEJALES DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Se aprueba y dota de presupuesto a 5 Concejalías con dedicación exclusiva para miembros del equipo de gobierno, cada una percibirá una retribución bruta anual de 34.633,85 euros distribuidos en catorce pagas. En el Decreto se asignan 4 de estas Concejalías a tiempo completo, a Eduardo Amor, Alejandro Fernández, Virginia Losada y Susana Herrán.
Se aprueba y dota de presupuesto a dos Concejalías con dedicación parcial al 60% de la jornada laboral, cada una percibirá una retribución bruta anual de 21.008,26 euros en catorce pagas. En el Decreto se asigna una de estas Concejalías a tiempo parcial, a Patricia Camino.
Los Grupos Políticos Municipales del Partido Popular y Mas Castro-AAV podrán contar con un concejal que desempeñará sus funciones en régimen de dedicación parcial al 60% de la jornada, percibiendo cada uno de ellos una retribución bruta anual de 21.008,26 euros distribuidos en catorce pagas. Los ediles que lo percibirán son Iván González por el PP y Demetrio García por Más Castro-AAV.
Tal y como consta en el escrito presentado por el Grupo Municipal Regionalista, y como ya habían manifestado anteriormente en la sesión plenaria de 25 de junio, sus integrantes han renunciado a las retribuciones correspondientes a la dedicación parcial propuesta en la proposición de Alcaldía.
Las cantidades señaladas en los apartados anteriores se revisarán anualmente, en igual cuantía que la que se determine en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para los Funcionarios Públicos, en lo que a sus retribuciones básicas se refiere.
SE ABRE EL PLAZO PARA EL PAGO DE LOS RECIBOS DE AGUA Y BASURAS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

El período voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre los días 17 de julio al 17 de septiembre de 2015, ambos inclusive.
Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Caja Cantabria.
Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá al cobro por vía de apremio con el recargo, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda.
Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago.
SE DESCARTA EL CENTRO DE DÍA COMO UBICACIÓN PROVISIONAL DE LOS ALUMNOS DEL TERCER INSTITUTO

El encuentro entre Consejería, Ayuntamiento y los padres se ha extendido por algo más de una hora, tras una reunión previa a puerta cerrada entre los representantes institucionales y educativos.
Finalmente, los 98 alumnos afectados se repartirán de la siguiente manera: los 60 procedentes del Colegio Riomar se quedarán en dos aulas del mismo centro.
Por ello, el problema se circunscribe a los 38 niños del Colegio Campijo y del Virgen de las Nieves de Guriezo, que se repartirán en otras dos aulas.
Tras negarse en redondo las familias de esos alumnos a llevarles al Centro de Día, lo que ha sido aceptado por la Consejería, los padres han propuesto una nueva opción: el Centro Cultural La Residencia, para lo que el Ayuntamiento tendrá que analizar su viabilidad.
Como segunda alternativa se ha planteado el uso de alguna de las aulas libres que existen en el Colegio Santa Catalina, centro que en su momento las ofreció para paliar el problema, o bien alguno de los Institutos actuales, en caso de que se encontrara espacio.
Ahora la decisión está en manos de la Consejería de Educación, que tendrá que decidir en breve, para acometer los trabajos de adaptación de las aulas que resulten.
Estos padres han formado un grupo al margen de la representación de las AMPA, al considerar que no defendían debidamente los intereses de los escolares y sus familias.
En el encuentro también intervinieron familiares de residentes del Centro de Día, que calificaron como «aberración» la propuesta de compartir espacio los escolares y los ancianos.
En cualquier caso, la puesta en marcha del aula bilingüe, una de las cuatro de 1ª de la ESO que arrancarán en el nuevo instituto, se pospone al mes de enero, y se impartirá directamente en Cotolino.
Imagen de la reunión de esta tarde en el Colegio Riomar, en la que se observa al consejero Ramón Ruiz, junto al alcalde castreño.
EL PARTIDO POPULAR REPROCHA AL GOBIERNO MUNICIPAL SU FALTA DE INTERÉS EN RELACIÓN A LOS ALUMNOS DEL TERCER INSTITUTO

Consultado por ello, Urrestarazu mostraba esta mañana en Castro Punto Radio su preocupación y dudas sobre la idoneidad del lugar elegido por la Consejería de Educación, el Centro de Día de la Tercera Edad, opción precisamente desechada esta misma tarde, para lo que insistía en un asunto que planteó en el pleno de ayer: se preguntaba “si existe un informe del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, organismo del que depende el centro asistencial, que avale este alojamiento temporal”, y se mostraba contraria a ese emplazamiento: “la opción del Centro de Día nos parece la peor decisión, y no hablo por boca mía, he hecho consultas a direcciones de centros geriátricos, que dicen que es un error y una locura”.
La edil popular disculpaba al exconsejero de Educación, Miguel Ángel Serna, de la previsión errónea efectuada en campaña electoral, de que las obras del instituto estarían concluidas para septiembre: “el anterior consejero juró y perjuró que el instituto estaría terminado, si él lo dijo tras tener una reunión con la empresa constructora, alguna garantía le tendría que dar la propia empresa”.
Finalmente, Ana Urrestarazu mostraba su preferencia por que el Centro Cultural La Residencia sea la sede provisional de las aulas de los alumnos afectados por el retraso de las obras del Instituto: “dentro de las posibilidades menos malas, está La Residencia, algo que abogaban las representantes del AMPA. Además, viendo que no hay previsiones que a día de hoy pueda albergar la Escuela Municipales de Idiomas, ya que no se sabe que va a pasar con las escuelas municipales, puede ser que la Residencia quede vacía por las mañanas, y ahí entrarían tres aulas”, concluía.
LLEGA MAÑANA A CASTRO LA CAMPAÑA «RECICLAR ES AHORRAR»

LOS BALIZADORES DE LA SDR NOS CUENTAN LOS DETALLES DE SU TRABAJO DE CARA AL NACIONAL DE TRAINERAS

Nos han explicado, con todo lujo de detalles, en qué consiste su trabajo tanto en mar como en tierra; materiales, mediciones topográficas «al centímetro», distancias, anclajes…
Una labor desconocida para buena parte del público que hoy hemos querido poner en valor en Castro Punto Radio. Si no has tenido oportunidad de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y enwww.castropuntoradio.es
En la imágen, los tres balizadores junto a Agustín Anglada, presidente de la SDR Castro y también miembro del equipo.
JORNADA DE ACCIDENTES EN LA AUTOPISTA A-8 A SU PASO POR CASTRO URDIALES


15:53: accidente en la incorporación a la A-8 desde Castro-Sámano en dirección Bilbao. Sin heridos.
16:47: accidente en sentido Bilbao a la altura de Ontón. Sin heridos.
16:58: accidente en pk 145 dirección Bilbao, antes de salida Santullán, vehículo volcado. La DYA atiende 2 heridos trasladados al Hospital de Laredo.
Todos estos siniestros han ocasionado fuertes retenciones en la carretera durante el día.
Imagen del accidente del autobús y dos turismos de esta mañana, y del vuelco en Santullán de la tarde.
LOS CLUBES VASCOS SALVAN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRAINERAS QUE SE DISPUTA ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO

FESTEJOS SE PLANTEA REDUCIR EL NÚMERO DE INSCRIPCIONES Y LA ZONA DE PARCELAS PARA LA MARMITA

La edil de Festejos, Ainhoa Pérez comentaba en Castro Punto Radio que “queremos atajar el asunto que este verano nos está preocupando, ya que el tema de las Marmitas se está desfasando mucho, y el equipo de gobierno queremos atajarlo como podamos, y poco a poco, ya que no se soluciona en un día”.
Para ello, como medidas inmediatas se va a controlar más la Marmita con las inscripciones, ubicaciones, e incrementando la colaboración por parte de las Peñas y la Policía Local para que se cumplan las bases, que se publicarán este viernes.
“La Marmita tiene que volver a ser un concurso de marmitas, no un botellón consentido”, expresaba Ainhoa Pérez.
CAMPO DE FÚTBOL DE MIOÑO
Con respecto a las obras que se están desarrollando en los campos de fútbol de Mioño, y que han causado malestar entre los clubes deportivos que se ven privados de esa instalación para sus entrenamientos de pretemporada, Ainhoa Pérez, también concejala de Deportes, comprendía el malestar: “los clubes no están de acuerdo, esto estaba organizado de esta manera. Estoy reuniéndome club a club, escuchando sus puntos de vista y atendiendo sus necesidades”.
Necesidades que trasladará al Técnico de Deportes con quien se reunirá la semana que viene.
LA FERIA DEL STOCK ARRANCA MAÑANA EN EL PARQUE AMESTOY

Javier Colina, vicepresidente de ASOCAS ha comentado qué esperan de esta feria: «tenemos muy buenas perspectivas si el tiempo realmente nos acompaña. Además es el fin de semana que más gente hay en Castro, porque se da que los que están de vacaciones en julio aún no se han ido, y al ser fiesta en Vizcaya, vienen ya los de agosto. Por supuesto también los que viven aquí todo el año».
Colina, ha recalcado que «se trata de productos de buena calidad, que han estado en la tienda pero que al quedar tallas sueltas, los venden a precios muy especiales. Yo creo que en cuanto corra la voz y la gente se entere, habrá mucho ambiente. Además no hace falta animar mucho, porque como tenemos productos a muy buen precio y de buena calidad, se venderán solos», aseguraba Javier Colina.
El vicepresidente de la asociación valora este verano «como positivo» para los comerciantes, y considera que van por el buen camino, «ofreciendo unos productos de buena calidad, dando, además, un buen servicio a los clientes».
CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN UNA ZONA DEL CASCO HISTÓRICO

Se restablecerá el suministro sin previo aviso una vez finalizados los trabajos.
Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
RESPONSABLES DE EDUCACIÓN SE REÚNEN HOY CON LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS DEL NUEVO IES

Recordamos que la pasada semana, el consejero Ramón Ruíz, señaló la planta superior del Centro de Día como el lugar idóneo para acoger a estos escolares.
En la imagen, las obras del tercer instituto.
LOS VECINOS SIN AGUA DE LA LOMA REPROCHAN EN EL PLENO AL ALCALDE QUE NOS LES RECIBA Y NO LES DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Esta persona se quejaba de que están pagando el canon de saneamiento cuando no están ni conectados: «usted tiene la solución y no la quiere ni aplicar; no cobre el canon, o bien mande al camión a que vacíe el pozo séptico; una de dos», le decía
El alcalde respondía con claridad: «no, no tengo la solución al saneamiento, ahora no tengo solución para nada», sin que le constara que hayan solicitado una reunión con él: «estoy recibiendo a todo el mundo», resumía Ángel Díaz-Munío, que se comprometía a tener ese encuentro.
Otra vecina, una de las que recibe actualmente el suministro de agua a través de mangueras suministradas por el Centro Asistencial La Loma era más contundente todavía, reprochando al alcalde su falta de respuesta: «esa es la urgencia que usted tiene, tener a dos familias con dos niños menores viviendo con mangueras, ¿que tratamiento de sensibilidad está teniendo? Tengo registrada una audiencia con usted desde el 9 de julio», decía, insistiendo que «no nos negamos a pagar nada, queremos ser como todos los demás». Recordaba que «en una última sentencia, la Audiencia Provincial decía que nos tenían que dar agua a todos los vecinos de la Urbanización El Cantábrico por salubridad y sanidad».
El alcalde afirmaba conocer con detalle el problema de La Loma, pero «estoy haciendo lo que puedo, estudiando con los técnicos la forma de atacar este problema, lo resolveré tan pronto como pueda». Díaz-Munío afirmaba haber tenido varias reuniones sobre el tema, la última esta mañana, «utilizando los recursos a nuestro alcance, que son los que marcan la Ley, las Ordenanzas y los reglamentos».
Respuesta que no satisfacía a esta vecina: «la solución la necesito ahora que estoy con mangueras, no mañana. Que el Ayuntamiento mande un escrito a Ascan dejándonos conectar a la red general. Voy a coser a escritos al Ayuntamiento», indicaba.
Una tercera residente en La Loma reprochaba a la Policía Municipal, «que no nos vengan diciendo que molestan las mangueras, que nos están dando agua, y no tenemos ni arquetas por la calle, es de poca vergüenza. Que nunca sube la Policía y ahora de pronto aparecen».
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL INICIO DE LOS TRÁMITES PARA MODIFICAR EL USO URBANÍSTICO DEL HOTEL MIRAMAR, Y ASÍ SALVAR EL EDIFICIO

PODEMOS ELIGE SUS CANDIDATOS AL SENADO. POR CANTABRIA FIGURAN DOS CASTREÑAS

En el Senado se han elegido los candidatos por provincias. En Cantabria, las castreñas Pilar Tueros y Elena Brizuela han quedado situadas en tercer y quinto puesto.
Los resultados provisionales, pendientes de revisión de la corrección de género, han sido los siguientes:
1.- Kevin Botejara López (254 votos, 34.28%)
2.- Montserrat Obregón Crespo (225 votos, 30.36%)
3.- Pilar Tueros Sainz (200 votos, 26.99%)
4.- Alvaro Campesino Chacón (189 votos, 25.51%)
5.- Elena Brizuela Tueros (159 votos, 21.46%)
6.- Xavier Murgui González (116 votos, 15.65%)
Son tres los candidatos que puede presentar cada partido por provincia, y sus respectivos suplentes.
En la imagen, mitin de Podemos en Castro durante la pasada campaña electoral autonómica.
COMERCIANTES Y HOSTELEROS DE LA CALLE ARDIGALES PRESENTAN UN ESCRITO EN EL AYUNTAMIENTO POR EL MAL USO DE LA CALLE PEATONAL




BALANCE DE ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES EN LA PLAYA DE SONABIA: ELIMINADOS 15 KILOS DE PLANTAS INVASORAS Y PLANTADAS 50.000 ESPECIES PROPIAS

En total, se han recogido más de 100 kilos de basura, de los cuales el 90% eran plásticos, además de restos de cabos y colillas de cigarros.
Esta iniciativa se ha desarrollado a través de cuatro acciones llevadas a cabo en otros tantos meses: Plantación de vegetación dunar en abril, acondicionamiento de antiguos caminos en mayo y limpieza de residuos y eliminación de invasoras en junio y julio.
También se han colocado ocho carteles indicativos con mensajes de sensibilización ambiental (‘¿Te apuntas a conservar las dunas?’, ‘Juntos por un espacio: sin residuos, sin invasoras’).
El proyecto se engloba dentro del Programa de Voluntariado y Educación Ambiental de Cantabria (PROVOCA) del Gobierno de Cantabria y ha contado con la financiación del Ejecutivo a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de la Consejería de Medio Ambiente.