
ASUNTOS SOCIALES ORGANIZA UN CURSO DESTINADO A PERSONAS ENCARGADAS DEL CUIDADO DE DEPENDIENTES


El curso es gratuito y se desarrollará en el Centro Cultural La Residencia del 5 de octubre al 22 de febrero, los lunes de 16:00 a 17:30 horas.
Las personas interesadas deberán entregar la ficha de inscripción en el Registro General del Ayuntamiento.
Dicha ficha de inscripción y folleto informativo del curso puede descargarse en el siguiente enlace:
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO INICIA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN PARA LA GESTIÓN DE VARIOS SERVICIOS DEPORTIVOS

El presupuesto base de licitación varía en función del lote:
Lote 1 (Enseñanza en la Escuela Municipal de gimnasia rítmica): 34.534 euros por curso anual, IVA incluido.
Lote 2 (Enseñanza en la Escuela Municipal de balonmano.): 37.579,38 euros por curso anual, IVA incluido.
Lote 3 (Enseñanza en la Escuela Municipal multideporte.): 18.408 euros por curso anual, IVA incluido.
Se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
Por otra parte, el Ayuntamiento también saca a licitación, por procedimiento abierto, la adjudicación del contrato de servicios de impartición de cursos de aeróbic, gimnasia, yoga, pilates y zumba en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa.
El plazo de ejecución será de un año, con posibilidad de prórroga a otro más.
El presupuesto base de licitación asciende a un total de 48.460,2 euros anuales, IVA incluido y se podrán presentar proposiciones durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.
RETORNA LA ILUMINACIÓN AL TÚNEL DE MIOÑO


El Ayuntamiento de Castro Urdiales solicita la colaboración ciudadana «para cuidar y proteger nuestros bienes, denunciando cualquier acción vandálica que se detecte. El túnel sufre multitud de ataques de este tipo, con el consiguiente perjuicio económico para las arcas municipales y por tanto para el patrimonio y recursos de todos los castreños».
EL CONSEJERO DE INDUSTRIA CONSIDERA URGENTE AMPLIAR EL POLÍGONO DE VALLEGÓN PARA EMPRESAS QUE NECESITEN GRANDES SUPERFICIES


EL CLUB DE BALONMANO LOS CHELINES CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EL II TORNEO SOLIDARIO MEMORIAL REBECA GONZÁLEZ PACHECO


El Club de Balonmano Los Chelines, de dos años de antigüedad, es quien se ha encargado de organizar esta competición. Jaime Viñals, presidente del club, ha agradecido a la Concejalía de Deportes la donación de los trofeos simbólicos; a los equipos participantes, quienes se han ofrecido desinteresadamente; a los miembros de la junta directiva y a los voluntarios que van a participar en el torneo; a la obra social La Caixa, que pagará el arbitraje y a la Federación Cántabra que ha aportado a la Cruz Roja un cheque de 200 euros.
Algunos comercios castreños también han colaborado en este torneo solidario: Unovisión donará unas gafas que se sortearan el sábado y el Bar Kike U2, aportará un jamón para el sorteo del domingo. Por otra parte, Agua de Solares ofrecerá el agua a los jugadores y Sobaos San Pelayo y Conservera la Castreña, algunos obsequios.
Jaime Viñals ha explicado esta iniciativa solidaria: «desde el primer momento este club ha tenido claro que en todas los eventos solidarios va a tomar parte activamente, por eso este año repetimos. Como novedad, queremos hacer una homenaje a Rebeca González Pacheco, y a partir de ahora todos los años, el torneo llevará ese nombre»
El torneo se disputará en dos jornadas: el sábado 12 lo hará la categoría Juvenil: a las 11 horas competirán Unovisión contra Askartza, a las 12:30 el 9 Valles contra Muskiz, a las 17 horas el tercer y cuarto puesto y a las 18:45 será la Gran Final.
El domingo 13, se disputará la categoría Senior: a las 11 horas Aiala Zarauz contra el 9 Valles, a las 12:30 Castro contra Askartza, a las 17 horas Aiala Zarauz contra el perdedor de las 12:30 y, finalmente, a las 18:45, el 9 Valles contra el ganador de las 12:30.
Por su parte, José Antonio Pardo, responsable del Voluntariado de la Cruz Roja, ha agradecido el apoyo recibido: «en nombre de la Cruz Roja dar gracias a todos los que hacéis posible este torneo, a todos los que habéis realizado donativos y a quienes divulgáis esta campaña. A todos los que asistís para colaborar, muchas gracias por vuestra solidaridad».
Viñals ha asegurado que esperan un gran número de asistentes. A partir de esta tarde, todo aquel que quiera aportar alimentos, podrá acercarse el Polideportivo Pachi Torre, donde se han colocado unas cestas de la Cruz Roja.
En la imagen, representantes de La Caixa y Cruz Roja junto al presidente del club y a la concejala de Deportes Ainhoa Pérez.
COSTAS REGULARIZA LA SITUACIÓN DEL CARGADERO DE MINERAL DE DÍCIDO

Se trata del inicio de la tramitación, que concluirá en el otorgamiento de una concesión para mantener el cargadero durante un periodo de tiempo. Olivas ha detallado que «los plazo que fijan la Ley para realizar esta tramitación son de una año desde la declaración de Interés Cultural del bien». Si bien es cierto que el cargadero de Dícido es BIC desde 1996, «la modificación de Ley que establece este plazo de un año es de 2013 y su desarrollo reglamentario se ha producido en octubre de 2014. Por tanto, los plazos corren desde esta fecha».
Este asunto se somete a información pública por el plazo de 20 días hábiles para que los interesados presenten las alegaciones que consideren oportunas. De no producirse ninguna, «se elevará el expediente a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar en Madrid, que es al órgano al que corresponde resolver el expediente y otorgar la concesión en este caso».
Esto sirve para regularizar la ocupación desde el punto de vista de la Ley de Costas, con lo que el cargadero está a salvo de cualquier otra cuestión que no sea preservarlo.
EL BOMBERO CASTREÑO QUE PARTICIPARÁ EN LA TRAVESÍA A NADO DE ALCATRAZ ESTÁ ILUSIONADO CON UNA PRUEBA EN LA QUE SÓLO LE PREOCUPAN LAS CORRIENTES

Se trata, como ha señalado, de poco más de tres kilómetros que, «en principio, no es mucho». “Es más del hecho de que nadas es la bahía de San Francisco, que las corrientes son fuertes y que dicen que hay paso de animales. Lo único que se ha visto a ciencia cierta son leones marinos pero no tiene mayor dificultad. Y es que ni los leones se van a acercar ni creo que haya mayor problema. Es más la fama que tiene el que te cojan en el barco en la bahía y que, prácticamente nos tiran ahí en la cárcel y a volver nadando».
Rubén saldrá hacia Estados Unidos el próximo martes, con cierta antelación «porque me cuesta un poco lo del cambio horario». El sábado a las 7:15 horas «nos cogerá el bote y a las 8 estaremos en el agua». No sabe cuánto tiempo le llevará recorrer la distancia porque «en mar, el tiempo es muy subjetivo, teniendo en cuenta las corrientes».
Un vez finalice la prueba, no perderá la ocasión de visitar, ya por la tarde, el interior de la cárcel de Alcatraz.
Recordamos que Rubén Pérez Diego participó en el Ultraman de Canadá, lo que le había llevado a clasificarse para el Campeonato del Mundo que se iba a disputar en Hawai pero sufrió en grave atropello en bicicleta en 2013 que le tuvo apartado del mundo del deporte durante más de año y medio.
Ha asegurado que está «bastante recuperado» ya y prueba de ello es que este año ha comenzado de nuevo los entrenamientos y su preparación, consiguiendo acabar en mayo una ultra-trail de 117 kilómetros por las montañas de Cantabria. Igualmente ha retomado sus entrenamientos en travesías a nado en aguas abiertas, consiguiendo completar con éxito en el último mes la travesía ‘Ciudad de Valladolid’ (5.000 metros), el Desafío entre Playas de Llanes (Asturias, de 8.000 metros) y el Desafío a nado de toda la costa de Santander (15.000 metros).
DOS EXPOSICIONES SE INAUGURAN HOY EN CASTRO


Por otro lado, en el Centro Cultural La Residencia se celebra la exposición titulada «Recuerdos» a cargo de la pintora castellana Araceli Esgueva. Cuadros con paisajes de Castilla, Portugal, Cantabria, y por supuesto, Castro Urdiales.
Se mantendrá expuesta hasta el 2 de octubre.
CORTE DE LUZ MAÑANA EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

Se da la circunstancia de que este corte de luz coincide mañana con la mañana de la vuelta al cole.
APROBADO INICIALMENTE EL CENSO DE EDIFICIOS DE CASTRO, DE MÁS DE 80 AÑOS, QUE DEBEN SOMETERSE ESTE AÑO AL INFORME DE EVALUACIÓN

Una vez finalizado dicho periodo, y resueltas en su caso las alegaciones presentadas, se aprobará definitivamente el censo, remitiendo el mismo a la Dirección general de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria.
En el siguiente enlace se puede consultar el censo inicial de los edificios que deben pasar esa inspección:
RESULTADOS DE LA TRAVESÍA DE RÍO AGÜERA ORGANIZADA POR EL KAYAK CKUB DE CASTRO




Prebenjamín
1ª Ane Torre
Hombre Benjamín
3º Sergio Fernández
4º Pablo Torre
7º Facundo Porcari
Mujer Benjamin
1ª June Angulo (su primera regata)
2ª Berta Llano
3ª Maite Torre
Hombre Alevín
4º Valentin Luchian
11º Jokin Angulo (su primera regata)
14º Alain Quintana
16º Elias Karsian
Mujer Alevín
3º Lucía Marta
Hombre Cadete
2º Leonardo Rodríguez
4º Anibal Diego
Mujer Cadete
1ª Carolina González
Hombre Juvenil
1º Daniel Palacio
Hombre sub 23
2º Iulian Trifan
3º Jon Ander Villasante
Hombre Senior
2º Miguel Palacio
3º Rafael Prado
Mujer Senior
1ª Ana González
Hombre Veterano A
5º José Angel Loucera
Hombre Veterano B
2º José Mari Quintana
3º Waldo Rodríguez
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA TRAMITACIÓN DE CONCESIÓN DE TERRENOS DE DOMINIO PÚBLICO PARA REGULARIZAR EL CARGADERO DE DÍCIDO

Así se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA OFRECIÓ A ASK OTRA UBICACIÓN EN LA REGIÓN «PERO FUE IMPOSIBLE EVITAR SU MARCHA AL PAÍS VASCO»

De hecho, el consejero ha explicado que hay «prisa» de la empresa por trasladar su sede al País Vasco, algo que prevé que ocurra antes del 1 de diciembre.
A ello se une, según Martín, el hecho de que el Polígono de Vallegón tiene una serie de «limitaciones» que impiden acoger a lo que se denominan empresas de ‘nivel 3’ (clasificación que tiene que ver con el tipo de procesos que se realizan y que afecta a la actividad de esta química) porque el polígono «no está preparado» para ello.
Para intentar que permaneciera en Cantabria, el Gobierno «ha hecho una oferta muy agresiva de suelo industrial en otra zona más céntrica de la comunidad» pero finalmente no se ha conseguido pese a los intentos «por todos los medios» del actual Ejecutivo (PRC-PSOE) y también del anterior (PP).
LA DIPUTACIÓN FORAL DE VIZCAYA PONDRÁ «ALFOMBRA ROJA» A ASK CHEMICALS, EMPRESA QUE ABANDONA CASTRO

Unzueta, en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno foral, ha calificado de «positiva» la decisión de esta empresa. Asimismo, ha indicado que, tal y como traslada el diputado general de Vizcaya, Unai Rementería, cualquier iniciativa empresarial va a tener «la alfombra roja» en este Territorio Histórico.
Según ha señalado, es un caso «similar» al de otras empresas que han apostado por Vizcaya, algo que «contribuye, mejora y fortalece las sinergias y el crecimiento económico» del territorio.
CORTE DE AGUA PARA MAÑANA EN OTAÑES

Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda que se debe evitar el uso de agua mientras duren los mismos.
EL FLAVIÓBRIGA FÚTBOL SALA DEBERÁ ELEGIR ENTRE SACAR UN EQUIPO DE CATEGORÍA AUTONÓMICA O DE BASE

Asi que, esta misma tarde tras el entrenamiento de las 7, los responsables del club hablarán con las familias de las chicas (menores de edad) para decidir si renuncian o no a la categoría autonómica y mantener el equipo base con jugadoras de 9 a 14 años.
Por su parte, el conjunto senior militará una temporada más en la Segunda División Nacional, con más efectivos que recursos económicos. Así nos lo ha contado Pepo Gimeno, tesorero del Flavióbriga y entrenador del base.
EL ALCALDE DE ONTÓN DENUNCIA QUE LA JUNTA LLEVA CASI DOS AÑOS SIN RECIBIR LA ASIGNACIÓN MUNICIPAL

Al margen de este asunto, el presidente de la Junta Vecinal de Ontón calcula que esta misma semana se presente ya en el Juzgado la denuncia reivindicando los terrenos sobre los que Itelevelesa instalará la ITV y que Gil sigue defendiendo que son propiedad de la Junta. Ha lamentado que «tengamos que gastar dinero en abogados para ir contra la Administración Local porque hay falta de diálogo».
Gil está pendiente, además, de otro tema que teme «se pueda convertir en otra Itevelesa». Y es que, como ha contado, se iba a hacer una bajada de saneamientos desde El Haya hasta Ontón y las mentes pensantes han dicho ahora que es mejor hacer una depuradora». Se ha enterado de esto por fuentes ajenas al equipo de Gobierno y «por lo que he visto en el plano, esa instalación va montada en terrenos de la pedanía». Está conforme con que se coloque una depuradora pero «para un bien social y para todos los vecinos y no porque en la zona hay una gasolinera, un hotel y demás pero en el plano que he visto yo no viene contemplado para que los saneamientos de los vecinos de la zona pasen a esa depuradora. Parece que solo se hacen las cosas a beneficio de dos o de cuatro».
Pese a todas estas situaciones, «no he tenido ninguna reunión con el partido (PSOE) ni con ningún componente de la Corporación. No me han dicho cómo van a actuar en Ontón ni me han preguntado si necesito algo. Igual sólo me necesitan para los votos».
En jueves tiene prevista, tras una petición que realizó, una reunión en Obras en la que, entre otras cosas, se tratará el tema de los saneamientos pero «ahora someten a información pública un asunto en este sentido en Baltezana. Hay que tener un dialogo, no enterarnos por los medios o por el BOC».
Gil se ha referido al hecho de que el Ayuntamiento de Castro somete a información pública, durante el plazo de 15 días, la documentación referente a las obras de saneamiento que quiere realizar en el barrio de Baltezana (Ontón).
EL ALCALDE ASEGURA QUE ASK CHEMICALS SE QUISO TRASLADAR AL POLÍGONO DE VALLEGÓN, PERO NO PUDO

Que Ask siguiera en Castro «hubiera sido lo más deseable para todos». Sabiendo que se mantendrán los puestos de trabajo, «una firma ubicada en Castro mantiene la actividad económica y todos los beneficios que en ese sentido produce, como valores añadidos a su propia actividad».
La calificación del terreno sobre el que se ubica la empresa en nuestro municipio es industrial. En este sentido, al equipo de Gobierno le gustaría que, una vez Ask se haya ido, «pudiera ser usado por una empresa que fuera compatible con la zona en la que está ubicada». En cualquier caso, el alcalde ha señalado que «se estudiaría cualquier propuesta que tuviera que ver con una promoción comercial o residencial si los motivos que en su momento se estudien de utilidad pública e interés social justificaran un cambio de calificación del suelo».
Si alguna parte positiva puede tener la noticia del cambio de ubicación, está relacionada, según Díaz-Munío, «con los problemas de convivencia que se han podido producir como consecuencia de que la ciudad ha crecido de forma residencial hacia una terreno que hace años era industrial. Si se instala una nueva industria, debería ser con todas las garantías de que puede convivir con los vecinos sin causar ningún tipo de molestia ni daños al río».
El alcalde se reunió ayer con los responsables de Ask Chemicals en Castro y «hoy se ha trasladado hasta la fábrica el concejal de Industria, Vicente Santamaría».
ABSUELTA LA JUNTA DE MIOÑO Y EL EXALCALDE DE LA CONDENA POR EL CASO DE LA FUNDACIÓN ESCUELA OBRA PÍA


Esta sentencia del Juzgado de lo Penal, que fue apelada por el exalcalde pedáneo y por la propia Junta, obligaba a la restitución a su legítimo propietario de esas fincas.
La Audiencia Provincial falla en el recurso de apelación que no existe indicio de delito societario, con los que absuelve a Víctor Echevarría y a la Junta de los delitos objeto de imputación.
En sus fundamentos de derecho, la Sala afirma que el objeto de la condena, es decir, la cesión del uso de las fincas para fines sociales y culturales, «además de los acuerdos a los que se refiere el Juzgador de la instancia, existen otros más antiguos y en los mismos términos en los que Echevarría no participó, por lo que lo juzgado son una reiteración de acuerdos anteriores. Además, el acusado, como patrono, votó a favor de la cesión del uso, pero no lo hizo solo sino junto con otros miembros del patronato, y además, no es Administrador de la entidad».
Según la Audiencia Provincial, «tampoco se aprecia perjuicio para la Fundación, ya que de hecho está disuelta desde hace más de 50 años y sin actividad».
En cuanto a la inscripción en el inventario de Bienes de la Junta Vecinal, la sentencia reconoce que «quien inmatricula en el Registro de la Propiedad y realiza la inscripción es la Junta Vecinal mediante la certificación expedida por el Secretario de la junta y del Ayuntamiento de Castro Urdiales, por lo que el acusado no inscribe el bien, ni existe el más mínimo indicio de que urdiese una maniobra para desposeer a la Fundación de su patrimonio e inmatricularla a favor de la Junta Vecinal de Mioño».
La sentencia de la Audiencia Provincial es firme y contra ella no cabe recurso alguno.
ACOTADO POR PELIGRO UN BANCO EN COTOLINO


EL TRASLADO DE LAS TRES PLANTAS DE ASK TENDRÁ LUGAR DE 2016 A 2019. CASTRO SERÁ LA ÚLTIMA EN MOVERSE

Fuentes de la empresa han explicado a Castro Punto Radio que el trasladado de las tres plantas comenzará a partir de 2016 y lo hará por las instalaciones ubicadas en el País Vasco, siendo la última la de nuestro municipio, por ser de las tres la más grande y compleja, situada en una parcela de 14.600 metros cuadrados.
La intención de la firma es que el cambio esté completado a finales del año 2019 es decir, tres años de duración. Mientras se producen los cambios de forma paulatina, en Castro se va a seguir trabajando con normalidad y no será hasta el final cuando comience a trasladarse la maquinaria de grandes dimensiones.
Con respecto al personal que conforma la planta de Castro Urdiales (unos 65 empleados), podrá ir a la nueva del Puerto de Bilbao ya que la empresa ofrecerá a todos los trabajadores esa posibilidad.
El suelo sobre el que se ubica Ask Chemicals en Castro, según el Plan General, está clasificado como Urbano, con calificación Industrial Nivel II-b.
Según la Ordenanza Municipal número 8 sobre usos productivo-industriales, ese nivel significa que es una actividad nociva, insalubre y molesta, no admisible en zonas de predominio residencial.
Esta situación actualmente es una paradoja, ya que Ask se encuentra a pocos metros de núcleos de viviendas, lo que no ocurría cuando se instaló, que estaba en el centro de una amplia zona industrial, hoy muy reducida.