
CORTE DE TRÁFICO DE LA CARRETERA DE CASTRO A MIOÑO

LIMPIEZA DE LA PLAYA DE SONABIA A CARGO DE VOLUNTARIOS

FIESTAS DEL CARMEN EN EL MUNICIPIO


MERCADILLO DE VERANO DE ASPACAN

De 11 a 19:30 horas del sábado en la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
LA CONCEJALA DE DEPORTES Y FESTEJOS SE REUNIRÁ CON DISTINTAS AUTORIDADES Y ASOCIACIONES PARA PALIAR LOS BOTELLONES

En cuanto a las 24 Horas, la edil asegura que se personó en las instalaciones de la Policía para informar sobre el evento deportivo, y esperaba que se pasaran por allí.
Pérez confirma que no dio órdenes expresas para que la Policía se personara en el lugar, porque, según ella, eso es algo que tiene que sopesar la propia autoridad. «Es un tema que tendremos que valorar a partir de ahora conjuntamente con la Policía, a ver si nosotros podemos decidir cuando tienen que pasar, o son ellos los que se van a organizar. Yo pienso que podían haberse pasado para ver si estaba todo bien, pero ese punto lo tienen que valorar ellos. No es mi trabajo, es un trabajo de la Policía, y si ellos consideraron no pasarse hasta el día siguiente será por algún motivo. No se si en ediciones anteriores hubo este caos de botellón, lo que sí sé es que es un evento que se realiza desde hace muchísimos años y que se está viendo que el tema de botellón cada vez va a más y tenemos que encontrar una solución para ir cortándolo», aseguraba la concejala.
En cuanto al permiso de la instalación de la chozna dentro del recinto escolar, la Concejala ha explicado que «es un permiso que siempre se ha dado con la autorización por parte de la Directora del centro para que el equipo de fútbol del Sámano pueda ganar algún dinero, y además todo ya estaba organizado por el concejal anterior». De cara al futuro se informarán sobre si esa instalación es legal o no.
EL PEDREGAL ACOGE ESTA NOCHE LA PROYECCIÓN DE UN DOCUMENTAL SOBRE EL VIAJE DE TRABAJO DE VARIOS MARINEROS CASTREÑOS A DAKAR EN 1964

Se trata de un trabajo elaborado por Jesús Llamosas «Raspu» y que recoge entrevistas con cuatro de estos castreños, tres de ellos ya fallecidos. Se trata de Eduardo Lazcano (Cigüeña), Carmelo Ibáñez (Chao), Miguel Santamaría y José Antonio Cano.
Como el propio Raspu ha contado en Castro Punto Radio, los asistentes podrán ocupar los anfiteatros de piedra que conforman el Pedregal.
Esta cita se enmarca dentro de los actos de El Carmen y tiene por objetivo «decir a los ciudadanos y a los dirigentes que en Castro tenemos unos espacios maravillosos que se pueden usar para hacer cosas, como el Pedregal, y que tenemos que aprovechar».
LA RESIDENCIA DE LA LOMA DOTA DE AGUA, A TRAVÉS DE MANGUERAS DE CONEXIÓN, A LOS CHALÉS 54 Y 55 DE LA URBANIZACIÓN ‘EL CANTÁBRICO’

Ha lamentado que no haya llegado una llamada por parte del Ayuntamiento ni respuesta al escrito que registraron el pasado lunes.
Según ha señalado Gloria «vamos a pedir permiso para realizar una manifestación frente a la Casa Consistorial y daremos a conocer el día y la hora cuando nos llegue ese permiso».
Recordamos que Ascán procedió ayer por la mañana a interrumpir el suministro de agua a estas dos viviendas. Son los únicos a los que no se les concedió en su día Licencia de Primera Ocupación y, por tanto, «no se nos permite darnos de alta en la red general de agua como al resto de vecinos, sino que nos dicen que tenemos que hacerlo al agua de obra, que es tres veces más cara y no tiene contadores».
En el siguiente vídeo se ve cómo salía el agua de los grifos del chalé número 55 de la urbanización ‘El Cantábrico’ el pasado jueves 9 de julio:
CINE EN INGLÉS, ESTA TARDE EN LA RESIDENCIA

LA POLICÍA LOCAL NO CONSIDERÓ NECESARIA SU ACTUACIÓN PREVENTIVA EN LAS 24 HORAS DE FÚTBOL SALA, CONVERTIDAS EN UN MACRO-BOTELLÓN

“Es un evento deportivo y nosotros hacemos una valoración del riesgo, y en principio no vemos motivo para que haya una presencia preventiva, ya que además no se puede estar en todas partes”, atajaba el jefe policial.
“La concejala de Deportes comunicó a la Policía Local que se iba a producir ese evento, pero a ella no se le comentó en ningún momento que íbamos a tener una frecuencia preventiva. Ha habido un malentendido”, indicaba Lázaro García, que recordaba que “la organización podía requerir la presencia policial y que se están produciendo infracciones administrativas, como es el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, máxime si es en un colegio y más si hay menores implicados”,
Al jefe de la policía “no le consta” que se estuviera produciendo ese macro-botellón en la madrugada del domingo. “En todo caso, si hay previsión que accedan masivamente bebidas alcohólicas, la organización puede poner un servicio de control en la puerta e impedir que se acceda con botellas”, recordaba.
Sobre la falta de actuación de la policía una vez avisada por los organizadores, Domingo Lázaro García indicaba que “cuando se está celebrando un marco-botellón con muchas personas implicadas, la presencia policial tiene que ser, o muy contundente, o mejor que no se produzca, ya que la experiencia nos dice que esa presencia puede generar una alteración de orden público”.
TERRAZAS
Sobre la queja de algunos hosteleros acerca de la rigurosidad en la aplicación del cierre de terrazas en fin de semana a la 1 de la madrugada, en contraposición con la pasada legislatura, en la que afirman que se era más permisivo, el jefe de la Policía Local era claro: “tenemos una ordenanza que es una norma que nos hemos dado, y se deben cumplir».
“La policía actúa desde dos puntos de vista: de oficio, al observar que se produce algo irregular, o bien se actúa por que hay personas que denuncian que se producen molestias, que es la mayoría de las veces”, recordaba Lázaro García.
En cualquier caso, el jefe policial castreño afirmaba que ni en esta legislatura ni en la anterior ha recibió instrucciones por escrito para ser más o menos permisivo con los horarios de cierre de las terrazas.
LA CABINA DEL RADAR DE SALTACABALLO DESAPARECE A CAUSA DE UN ACTO VANDÁLICO

El lugar elegido para ubicar el radar está en una zona que es accesible desde la parte exterior de la autovía, donde se encuentra un antiguo camino al que se puede llegar con un vehículo, por lo que desde la DGT toma más fuerza esta opción que la de que un coche parase en el mismo arcén de la calzada.
Debido a este acto vandálico, el funcionamiento del radar se retrasará aún más de lo previsto. Se desconoce la fecha ya que la DGT aún no puede concretar los plazos, aunque si han confirmado que no será hasta después del verano.
Tolosa afirma que se trata de un acto relativamente habitual, sobre todo en radares que están a pie de carretera, al igual que cámaras o sensores.
Tras este incidente, desde Tráfico se están planteando instalar otro sistema de control de velocidad más resistente. «Afortunadamente el daño ha sido el menor posible, solamente se ha visto perjudicada la estructura metálica, además, nos estamos planteando poner otros sistemas más sólidos, porque ahora en el mercado los radares que se encuentran en cabina tienen una estructura más resistente ante actos de este tipo», asegura Tolosa.
La causa de que el radar no se encontrase dentro de la cabina es porque, según Tolosa, al ser su primera instalación, los controles son más complejos ya que se realizan dos, uno en el que se lleva el aparato al Instituto de Metrología y otro que se realiza in situ.
Desde su implantación en noviembre, la caja del radar ha actuado como medida disuasoria, ya que los balances desde que está colocada indican que aunque la zona sigue presentando accidentes, son quizás menos graves: «Accidentes sigue habiendo, porque en cuanto llueve esta zona es deslizante y también por la densidad de circulación que tiene. Con cierta frecuencia hay accidentes, quizás menos graves, ya que llevamos unos cuantos meses que no hemos tenido ningún siniestro mortal, pero sí que es una zona sensible y en ese sentido la limitación de la velocidad la verdad es que estaba muy bien puesta», ha explicado el jefe provincial de Tráfico.
ESTE VERANO TENDREMOS NUEVA FERIA DE STOCK DEL COMERCIO

Como en ocasiones precedentes, se trata de una feria de stock, es decir, se despacharán prendas que han estado ya seis meses en la tienda, incluso de esta misma temporada.
ASOCAS ya se ha reunido con la pasada semana con la concejala de Turismo Patricia Camino, “que nos ha dado todas las facilidades para la organización y difusión del evento”, tal y como señalaba a Castro Punto Radio el vicepresidente de la entidad Javier Colina. “Hay buena sintonía con la nueva responsable municipal, con la que hemos hablado de impulsar la Mesa del Comercio, para que se pueda reunir al menos cada tres meses”, indicaba el representante de ASOCAS.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECIBIRÁ DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA 20.000 KILOS DE ALIMENTOS PARA PERSONAS NECESITADAS

El programa de ayuda alimentaria se enmarca en las acciones del Fondo Español de Garantía Agraria e implica la compra de alimentos adquiridos en el mercado, su distribución a las organizaciones asociadas y desde ellas llegar a las personas más vulnerables desde el punto de vista social, económico y personal. El objetivo es promover la cohesión social, reforzar la inclusión y reducir el número de personas en riesgo de pobreza, cubriendo sus necesidades básicas alimentarias y ofreciéndoles información sobre los recursos sociales más cercanos.
Las personas que se encuentren en situaciones difíciles, sin hogar o con necesidades especiales pueden solicitar información en el Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales y en la asamblea local de la Cruz Roja, sitos ambos en La Barrera, número 2.
CONVOCADO EL PROCESO DE SELECCIÓN DE UNA PLAZA DE COORDINADOR DE ACTIVIDADES INFANTO-JUVENILES PARA PERSONAS DESEMPLEADAS

Podrán presentar su candidatura aquellas personas que cuenten con la titulación requerida (Grado en Educación Social, Pedagogía, Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Grado Superior en Animación Sociocultural, Grado Superior en Integración Social y Título Oficial de Director de Tiempo Libre) y que posean experiencia laboral acreditable en actividades educativas o de ocio infantil y juvenil de, al menos, seis meses (también se acepta experiencia como voluntario), entre otros requisitos especificados en la convocatoria.
La duración del contrato será de seis meses a partir del próximo 12 de agosto y la persona propuesta para la contratación deberá estar inscrita en la Oficina del Servicio Cántabro de Empleo el día anterior a esa fecha.
El proceso de selección consistirá en una fase de concurso y otra de oposición. La primera consistirá en una valoración de 10 puntos (mérito social) entre aquellas personas que acrediten su situación de no percibir ninguna prestación o subsidio de los Servicios Públicos de Empleo, encontrándose en situación de demandante de empleo, parado, a la fecha de emisión del certificado que lo acredite. Dicho certificado podrá presentarse hasta el mismo día de la prueba tipo test.
La fase de oposición consistirá en una prueba tipo test de 40 preguntas que se desarrollará en el Centro Cultural La Residencia el martes 4 de agosto, a partir de las 10 horas.
Todos los aspirantes se considerarán provisionalmente admitidos, siendo necesario presentar, en esta fase, exclusivamente la solicitud oficial (anexo II) y el certificado del mérito social, si lo hubiere.
Las documentación se podrá presentar en el Registro Oficial del Ayuntamiento de Castro Urdiales, entre las 9 y las 13 horas, o en los restantes registros admitidos a tal fin. También podrá presentarse telemáticamente a través de la web municipal.
Toda la información referente a la convocatoria se encuentra en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
EL PIRAGÜISMO CASTREÑO ESTÁ PRESENTE EN LOS JUEGOS NÁUTICOS DEL ATLÁNTICO

Están reservados a deportistas de categoría juvenil. Los representantes castreños y las pruebas y fechas en que competirán son:
.- Hombre Juvenil:
Aníbal Diego, del Kayak Club Castro Urdiales.
Día 14: k-2 200, k-1 1000, k-2 1000,
Leonardo Rodríguez, del Kayak Club Castro Urdiales.
Día 14: k-1 200, k-2 200, k-2 1000,
.- Mujer Juvenil:
Carolina González, del Kayak Club Castro Urdiales.
Día 14: k-1 200, k-1 1000.
FIESTÓN BALLENERO SE QUEJA DE LA ESCASA PRESENCIA POLICIAL EN LAS 24 HORAS, PESE A ESTAR AVISADOS DESDE EL AYUNTAMIENTO




La organización del torneo tuvo que llamar a la Policía Local y Guardia Civil a las 5 de la madrugada, pero no actuaron. Según Gimeno, «los agentes decían que igual si nos ven, es peor.. empiezan a meterse con nosotros y a calentarse un poco más. Entonces, ¿qué hacemos?, si yo les planto cara, se van a meter conmigo… Los guardias civiles tampoco querían entrar, diciendo que no se podían vender bebidas alcohólicas dentro del recinto, pero nosotros teníamos la autorización del ayuntamiento».
«Si hay unos guardias o policías que están paseando por La Rúa, pues no les cuesta nada de vez en cuando darse un paseo por el colegio», reprochaba el miembro de Fiestón.
Pedro Gimeno lamentaba en lo que se ha convertido el torneo, que ha perdido parte de su esencia deportiva, para convertirse en un botellón: «dicen en casa que duermen en casa de amigos, los papás no controlan, y esos niños, que cada vez son más pequeños, son los que menos controlan, derivando en meterse con los árbitros, hacer daño al colegio…».
Gimeno incidía en ello: «la gente va a una fiesta, con sus litros, haciendo el tonto, y no aprecian lo que se está jugando. Además de botellas de plástico, había de cristal, y eso es muy peligroso. Están en el corner con palos y banderas, los jugadores corriendo al lado… a ellos les da igual, están borrachos y en su mundo».
El miembro de Fiestón Ballenero diferenciaba entre el botellón improvisado y el alcohol que vendían en la chozna: «los que consumen ahí, apenas se mueven, y están con su vaso de plástico. Pero aquí entran con bolsas de botellas de 2 litros, de cristal…».
Por todo lo expuesto, desde Fiestón Ballenero se plantean organizar el torneo el año que viene en un polideportivo, casi seguro el Pachi Torre. Si eso ocurre, «sabemos que se va a perder la esencia, pero hay que cuidar el torneo, ya que llegará un momento en que no nos dejarán el patio, y tampoco el pabellón, y las 24 Horas llegarán a desaparecer».
CORTAN EL AGUA A LOS VECINOS DE LOS CHALÉS 54 Y 55 DE LA URBANIZACIÓN ‘EL CANTÁBRICO’, EN LA LOMA

Recordamos que Gloria y Naiara registraban ayer un escrito en el Ayuntamiento en el que pedían explicaciones por escrito de por qué no se les permitía unirse a la red genal «si no hay medidas cautelares de ningún Juzgado y nuestras viviendas están en igualdad de conduciones que el resto». En este documento solicitaban una respuesta urgente ante la posibilidad de quedarse sin agua, como ha sucedido.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PONDRÁ EN MARCHA ESTA SEMANA EL COMEDOR ESCOLAR EN EL COLEGIO CAMPIJO

Actualmente la cifra de solicitudes gira en torno a 20, un número que podría aumentar ya que se seguirán admitiendo niños a lo largo del verano. Asuntos Sociales se encargará de evaluar quienes cumplen con los requisitos para poder beneficiarse de este comedor escolar.
Susana Herrán ha explicado esta iniciativa puesta en marcha desde su concejalía: «Independientemente de que hubiese habido o no demanda, por ejemplo en el caso de que se hubiesen presentado uno o dos niños, habíamos pensado ya la posible alternativa de quizá no abrir un comedor escolar, pero sí prestar el servicio mediante un catering a domicilio para llevar la comida a casa de estos niños. Teníamos clarísimo que lo queríamos poner en marcha»
La Concejala asegura que se trata de un servicio del Ayuntamiento del que aún se desconoce el coste: «No tenemos conocimiento exacto de cuál va a ser el coste. Sí que hemos tenido comunicación con los nuevos Consejeros, tanto de Educación como de Asuntos Sociales, del Gobierno de Cantabria. Tienen un plan de actuación dirigido entre otros hacia el tema de los comedores de verano y esperamos que nos informen sobre todo, de la financiación o cofinanciación, que pueda haber entre el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Castro». Así mismo la edil ha manifestado que «tenemos que esperar un poco, no sabemos si va a ser un coste de cinco euros por niño o día, si lo puede pagar íntegramente desde la Consejería, o si es cofinanciado”.
Recordamos que los interesados podrán llamar al teléfono 942 78 29 47 o acudir a la sede de la Concejalía de Asuntos Sociales situada en La Barrera para solicitar el servicio.
MIGUEL ÁNGEL REVILLA DARÁ EL PREGÓN EN LAS FIESTAS DE SANTULLÁN

FIESTÓN BALLENERO LAMENTA QUE EL TORNEO 24 HORAS HAYA CONVERTIDO EL PATIO DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ EN UNA ZONA DE BOTELLÓN. ESTÁN VALORANDO TRASLADAR LAS PRÓXIMAS EDICIONES A UN POLIDEPORTIVO


En un comunicado publicado en su página de Facebook, el Fiestón critica y muestra «preocupación» por la «actitud de un gran número de jóvenes que han convertido este año al torneo en un macrobotellón, cosa que no hemos visto nunca en años anteriores». Desde la organización «ni queremos, ni vamos a consentir que esto vuelva a ocurrir en un futuro. No vamos a permitir que lo que nació como un homenaje y se ha convertido en una de las principales fiestas deportivas del verano de Castro, se convierta en una simple excusa para beber alcohol sin control y hacer botellón».
Por ellos y aunque falta un año para una nueva edición, tras reunirse y debatir sobre el tema, «estamos valorando muy seriamente, y casi seguro que tomemos la decisión de trasladar al menos las 2 próximas ediciones del torneo a uno de los polideportivos de la ciudad».
De concretarse, «será una decisión dura, ya que creemos, y casi todos estaremos de acuerdo, en que una de las esencias de este torneo es su ubicación en la pista del Miguel Hernández, pero pensamos que si queremos que este torneo se siga haciendo y no desaparezca del calendario, es la mejor opción».
Por último, Fiestón Ballenero indica que están abiertos a recibir propuestas y sugerencias para evitar que este evento se convierta en un macrobotellón.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN 2015 EN CASTRO URDIALES

Ya el día 16, a las 6 de la tarde tendrá lugar la tradicional procesión marinera, tras la que se celebrará Santa Misa en la Iglesia de Santa María. Finalizada, el Coro de Mujeres de la Casa del Mar ofrecerá un concierto.
LA SEDE DE CASTRO DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACOGE UNA NUEVA CONFERENCIA SOBRE EL PATRIMONIO MINERO

Esta actividad se enmarca en el ciclo de ponencias que los Cursos de Verano están dedicando en Castro Urdiales al ámbito de la minería. Así, la conferencia de Ruiz Beitia complementará a las dos ya impartidas la semana pasada sobre el cargadero de Dícido, y el potencial turístico del patrimonio minero.
Por último, el próximo jueves día 16 el catedrático de Historia del Arte y profesor del departamento de Historia Moderna y Contemporánea Miguel Ángel Aramburu-Zabala, cerrará esta programación temática con una charla dedicada a la figura de ‘Leonardo Rucabado, ingeniero y arquitecto’.
ANA GONZÁLEZ, RAFA PRADO Y JOSÉ LÓPEZ, GANADORES EN SUS CATEGORÍAS EN EL REGIONAL DE MARATÓN DE PIRAGÜISMO. EL KAYAK CLUB, CAMPEÓN POR CLUBES


Alta participación que superó el centenar de deportistas, provenientes de las comunidades vecinas de Castilla y León, País Vasco y Asturias, que con los cántabros sumaron 18 clubes.
Entre las figuras que acudieron, destacó Walter Bouzán del Oviedo Kayak, vencedor en los últimos cinco Sellas y con dos campeonatos del mundo de maratón, que se adjudicó la victoria de modo incontestable, marcando un gran registro de 1 h 05’ 54” en los 15’5 km de regata.
Entre los cántabros que disputaban el título regional, el campeón fue Rodrigo Jaca, del Piragüismo Colindres.
En mujeres senior, la victoria fue para Ana González Balmaseda del Kayak Club Castro Urdiales, que paró el crono en 1 h. 23’ 31”, proclamándose una vez más Campeona de Cantabria.
En la regata abierta resultó vencedor en Canoa senior José López, del Kayak Castro. En cuanto al Campeonato, se alzó con el título sub 23 Rafa Prado, del Kayak Castro.
Precisamente por clubes, el equipo castreño fue el Campeón de Cantabria. En la regata abierta, el Oviedo Kayak, ganó por equipos, seguido del Kayak Club Castro.
Participaron más castreños en el maratón, con los siguientes puestos: Aníbal Diego, subcampeón, y Leonardo Rodríguez, bronce, ambos en cadete hombre; Carolina González, subcampeona en cadete mujer; Alejandro Martín, cuarto, y José Mari Quintana, sexto, los dos en veterano 45-54, todos fundamentales para conseguir un año más el título por equipos para el club castreño.