«NO PODEMOS BAJAR LA GUARDIA CON LA PANDEMIA», INDICA EL RESPONSABLE DE PROTECCIÓN CIVIL EN CASTRO

“La situación desde hace unos meses es estresante, con mucha presión y no podemos bajar la guardia, ya que al haber más gente, hay que seguir actuando. La tensión es mayor”, así se expresaba Íñigo Ruiz, responsable de la Agrupación Local de Protección Civil de Castro Urdiales, en los micrófonos de Castro Punto Radio haciendo balance del trabajo de la entidad en estos meses de pandemia. Continuaba Ruiz indicando que “cada vez hay más rebrotes y tenemos que extremar las medidas de precaución. Antes era más fácil controlarlo, la gente estaba en casa. Ahora no” Además, destacaba la efectividad y coordinación de los servicios de emergencia ya que “hay mucha comunicación entre todos. Son muy rápidos y efectivos”. Algunas de las situaciones que se encuentran son complicadas de controlar. Aunque Ruiz comentaba que el equipo tiene que intentar “templar los nervios, torear mucho, tranquilizar a la gente, aun así, una pequeña minoría no respeta las decisiones, como es el caso de los desalojos que se producen en las playas”. Los voluntarios de Protección Civil “se intentan poner en el lugar de la gente e intentan apaciguar”, explicando que ”si esta situación va a más, se ponen en contacto con la Policía Local para intentar solucionar el conflicto”. Íñigo Ruiz apuntaba que “lo más complicado de estos dos meses fue rechazar a algunos voluntarios, ya que por su salud o su trabajo no eran compatibles para cooperar y ayudar a los demás” La Agrupación lleva fundada en Castro 26 años, y la forman “26 voluntarios, repartidos a partes iguales entre chicos y chicas”. Iñigo Ruiz afirmaba que “no somos una asociación, sino una entidad dependientes del Ayuntamiento. Funcionamos como un departamento más del Ayuntamiento, lo único que, en vez de hacerlo con trabajadores remunerados, son voluntarios”. Si alguien está interesado y quiere colaborar, puede contactar con Protección Civil en sus redes sociales, acudiendo al Ayuntamiento, o en el Parque de Bomberos, donde se encuentran allí sus efectivos. Concluía el responsable de Protección Civil en Castro que “lo principal es tener tiempo libre y ganas de hacer las cosas”. Una vez que se hacen las entrevistas oportunas, se explican las diferentes funciones que hacen y cómo las hacen, y posteriormente la formación necesaria.

CANTABRIA SUMA 82 CASOS DE COVID-19, AUNQUE SANIDAD INDICA QUE «SE RALENTIZA EL AUMENTO DE CONTAGIOS»

Cantabria ha detectado en las últimas horas otros 82 positivos en coronavirus, que elevan el total de casos activos en la Comunidad Autónoma a 861. No obstante, pese a este nuevo incremento, Sanidad observa una «ralentización» en el aumento de contagios del 9,3 por ciento la semana pasada y después de haber repuntado un 70% y 123% en las dos anteriores, tendencia que espera que se consolide estos días. En la región hay 29 pacientes con Covid ingresados, uno menos que la víspera, y solo uno sigue en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Así, los 801 restantes afectados están en cuarentena domiciliaria, según datos de la Consejería de Sanidad y de su titular, Miguel Rodríguez. De los 82 nuevos contagios, 51 fueron diagnosticados el lunes y 31 en lo que va de martes, y desde que comenzó la pandemia se han detectado 4.420 positivos en la región, 3.554 mediante PCR y 866 a través de test de anticuerpos. Se han curado 3.374 personas, el 76% del total, y se mantienen en 216 las víctimas mortales, cuatro este mes de agosto. Hasta la fecha se han hecho 137.797 test, 23.705 por 100.000 habitantes. El consejero se ha referido por un lado, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, a la situación en las residencias cántabras, donde hay «solo» ya tres casos activos en dos centros distintos. Y el mismo número de positivos conforma el brote detectado en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Valdecilla, que obligó a aislar el fin de semana a 26 pacientes de esta planta, y que está «controlado», según Rodríguez. En cuanto a la evolución de la pandemia, el responsable de Sanidad ha destacado que se aprecia una «ralentización» en el crecimiento de casos del 9,3% la semana pasada, después de haber experimentado repuntes del 70% y 123% en las dos anteriores. «Aunque los casos siguen creciendo se observa una ralentización en el crecimiento que esperemos se consolide esta semana», ha expresado el consejero.

LA JUNTA DE SÁMANO CONVOCA UNA BOLSA DE EMPLEO DE EDUCADOR INFANTIL PARA LA GUARDERÍA DE LA LOCALIDAD

El Boletín Oficial de Cantabria anuncia hoy la convocatoria y bases reguladoras del proceso selectivo, por tramitación de urgencia, para la constitución de una bolsa de empleo, de la categoría profesional de Educador Infantil, a través del sistema selectivo de concurso, para la contratación laboral de duración determinada, a fin de cubrir las necesidades existentes en la Guardería de la Junta Vecinal de Sámano. Además de las funciones generales propias de la categoría profesional de Educador Infantil ejercerá las siguientes: 1. Colaborar con los compañeros en las actividades a desarrollar con el alumnado. 2. Atender al alumnado en los periodos previos y posteriores al horario escolar. 3. Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en hábitos de autonomía y salud, así como otros de intervención en situaciones de riesgo. 4. Crear un ambiente que estimule y oriente la actividad del alumnado. 5. Promover e implementar situaciones de juego como eje de la actividad y del desarrollo infantil. 6. Desarrollar los recursos expresivos y comunicativos del alumnado como medio de crecimiento personal y social. 7. Desarrollar acciones para favorecer la exploración con el entorno a través del contacto con los objetos; relaciones del alumnado con sus iguales y con las personas adultas. 8. Apoyar el desarrollo afectivo de los pequeños, transmitiendo seguridad y confianza en sus capacidades. 9. Cualesquiera otras funciones que les sean encomendadas dentro de su nivel por la dirección de la guardería. Entre los requisitos de los aspirantes destaca estar en posesión, o en condiciones de obtener el título de Técnico Superior en Educación Infantil o sus equivalentes. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación por el Ministerio competente. Podrán concurrir al proceso selectivo las personas con la titulación de Grado en Magisterio en Educación Infantil o equivalente. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la Presidencia de la Junta Vecinal de Sámano. El plazo de presentación, que será de diez días hábiles, contados a partir del mañana miércoles día 26. Las instancias se presentarán en el Registro de la Junta Vecinal de Sámano, en Barrio El Campo 98-A, Sámano, Castro Urdiales, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, o en cualquiera de las formas previstas en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común. Las Bases se encontrarán expuestas en el Tablón de Anuncios y en la página web de la Junta Vecinal de Sámano, pero también se pueden consultar a continuación: BOLSA DE EMPLEO EDUCADOR INFANTIL SÁMANO

EL AYUNTAMIENTO EXIGIRÁ AL CONTRATISTA DEL SANEAMIENTO DE SANTULLÁN “QUE DIGA ESTA SEMANA SI QUIERE ACABAR LA OBRA”

El Ayuntamiento de Castro Urdiales va a exigir a la UTE GICSA COBOSA, adjudicataria de la primera fase de las obras de saneamiento en la Junta Vecinal de Santullán, “que determine esta misma semana si tienen alguna intención de finalizar los trabajos que tienen contratados”. Así lo desvelaba el concejal de Obras, Alejandro Fernández, en Castro Punto Radio. “Si no es así, nos obligarán a ir por el camino de la rescisión del contrato. Ese camino no es rápido de tramitar y por eso siempre hemos intentado evitarlo, ya que las obras que quedan por ejecutarse se podrían hacer en menos de un mes”. En cualquier caso, el consistorio ya ha abierto un expediente de restauración de la legalidad. “Esto ya no es político, son informes que van a mirar los técnicos en el lugar, para ver lo que corresponde a la obra contratada por el Ayuntamiento, y lo que son obras adicionales. Esas obras adicionales hay que exigir que se hagan con la legalidad, con la oportuna licencia municipal, que no se solicitó ni por la empresa constructora ni por la junta vecinal”. Recordemos que la empresa adjudicataria de la Fase 1 de las obras de saneamiento de Santullán reclamaba al Ayuntamiento 86.000 euros por trabajos que ha realizado y que no estaban incluidos en el proyecto, 10.000 de ellos “que sí reconoce la dirección de obra porque tienen que ver con el saneamiento,” pero el resto, unos 76.000 euros, “no tienen que ver con estos trabajos y, por tanto, el Ayuntamiento no está dispuesto a abonarlos”. Indicaba Fernández que “la empresa reclamaba unas obras adicionales al propio contrato, obras ‘alrededor del saneamiento’. Nos sorprendió en la Comisión Informativa de hace un mes que los integrantes del PRC, entre los que estaba el alcalde pedáneo de Santullán, Julián Revuelta, fueron los que indicaron que se hicieron una serie de tratos entre la junta vecinal y la empresa para hacer una serie de obras adicionales (un parque en la zona del Campillo), de las que ellos mismos reconocieron que eran promotores”. Los trabajos siguen parados desde hace varias semanas: “la empresa, por propia decisión dejó de hacer las obras cuando faltaban por ejecutar las de abastecimiento de agua. El Ayuntamiento ha reclamado que tiene la obligación de acabarlas. Esto podría traer sus consecuencias para el Ayuntamiento y en cualquier consecuencia económica que tenga la mala praxis de la empresa contratista se actuará conforme a la Ley de Contratos”, concluía el edil de Obras.

SE INICIA LA LIMPIEZA DE LA ARQUETA DEL PATIO DE LOS GATOS, QUE EVITARÁ VERTIDOS Y MALOS OLORES EN EL PUERTO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha iniciado hoy la limpieza de la arqueta del Patio de los Gatos para solucionar el problema de malos olores que se producen en el puerto.

La obra, que cuenta con un presupuesto de 45.153 euros, ha sido adjudicada a la empresa Palomera Obras y Proyectos S.L, con un plazo de ejecución de cuatro semanas.

El concejal de Medio Ambiente, Jose María Liendo, ha señalado que los trabajos de limpieza «tienen como objetivo la eliminación de los acarreos marinos, lodos y sedimentos acumulados en las canalizaciones, que estaban generando malos olores y vertidos fecales a la dársena del puerto».

Las primeras labores consistirán en bombear todas la aguas retenidas entre el tapón situado en el Patio de los Gatos (subida a Santa María) y el bombeo de MARE y la instalación de los equipos de seguridad. Posteriormente se procederá a la implantación de los equipos de retirada de acarreos, según ha explicado el edil de Medio Ambiente.

8 NUEVOS POSITIVOS EN CASTRO DE COVID-19, PERO 6 DE LOS CASOS ACTIVOS SE RECUPERAN

La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del Coronavirus por municipios hasta el día de ayer, domingo. Castro suma 59 casos activos, dos más que desde el viernes. Las cifras totales son las siguientes: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 251 (8 más). .- Activos: 59 (2 más). .- Recuperados: 170 (6 más). .- Fallecidos: 22.

LOS VECINOS DEL BARRIO DE LOS MARINEROS SE REÚNEN PARA BUSCAR SOLUCIONES ANTE EL ‘BOTELLÓN’

La Asociación Cultural Barrio de los Marineros mantuvo en el día de ayer una reunión con los vecinos de la zona afectados por el ‘botellón’, una problemática que afecta al descanso y tranquilidad de muchos ciudadanos. La presidenta de la asociación, Leticia Mejías, ha dado más detalles en Castro Punto Radio. Tras más de siete años recogiendo firmas entre los vecinos y presentando denuncias ante el Ayuntamiento, no se han adoptado soluciones. En la cita de ayer, a la que acudieron numerosas residentes del barrio, «que mostraron su frustración ante este problema», se establecieron varios objetivos. Principalmente, hacer llegar que “la Asociación no solo está para organizar fiestas, sino que también se preocupa por el estado del barrio y el bienestar de los vecinos». El segundo objetivo será «garantizar una solución ante los multitudinarios ruidos y la falta de descanso en la celebración de una actividad que, no debemos olvidar, está prohibida”. Mejías comentaba que «el mayor desconcierto es saber a quién le compete regular e impedir que esta situación se siga produciendo. Y exigir una solución a quién le corresponda. Todos los partidos políticos estaban al tanto de esta problemática, ya que desde esta asociación se les ha convocado en más de una ocasión para tratar el tema desde la pasada legislatura». Continuaba explicando que «no queríamos mezclar el Covid-19 con el botellón, pero sí es cierto que con este tema y el cierre de los bares e incluso el cierre completo del ocio nocturno, la gente sigue saliendo igualmente». Los vecinos del barrio mostraron su inquietud por la indiferencia de la Policía Local, «ante la cantidad de llamadas y quejas sin solución alguna. Llamamos a la policía y ni se presentan». Uno de los principales problemas que se crean son las discusiones y los insultos a los vecinos, «que, a la desesperada, se asoman por la ventana a decir que quieren descansar, y se encuentran con insultos, les tiran cosas a la ventana, destrozan el mobiliario….». Mejías afirmaba «no tienen respeto por nada». En la reunión se barajó entre todos los vecinos posibles soluciones. Pretenden «hacer llegar todas las reclamaciones y quejas tanto a la Guardia Civil como a la Policía, incluso al Defensor del Pueblo, así como a Delegación del Gobierno». Además, «hemos pedido asesoramiento jurídico a abogados para ver de qué manera nos pueden hacer caso, ya que no se hace cumplir la ley. Estamos desesperados». Leticia Mejías ha concluido transmitiendo que el problema no se encuentra solamente en el Barrio de los Marineros, sino en diferentes calles y zonas del municipio, «principalmente el entorno del Pedregal y La Atalaya». Añadía que «es un problema enquistado durante años. Llega el invierno, se reduce mínimamente, y parece que la gente se olvida. Esto no puede ser, no podemos olvidar que está expresamente prohibido por la ley». Más imágenes de la reunión, ayer domingo, de los vecinos del barrio:

UN ACTO VANDÁLICO SOBRE EL MECANISMO DE LA PUERTA ES LA CAUSA DE LA AVERÍA DEL ASCENSOR DE SANTA CATALINA

El vandalismo ha sido el origen de la última avería del ascensor de Santa Catalina, que, según relataban vecinos de la zona a Castro Punto Radio, “lleva más tiempo de lo habitual fuera de servicio”. Un trastorno para las personas que lo utilizan, más en estos días de calor y de mayor tránsito. El concejal de Obras, Alejandro Fernández, ha lamentado este tipo de actos: “el ascensor está al acceso de todo el mundo y sufre vandalismo y muchos de los problemas de averías este verano es por ese motivo. Es difícil pillar a los causantes in fraganti”. En este caso han actuado sobre el mecanismo de la puerta del ascensor, lo que ha producido la avería. “Tenemos a una empresa de mantenimiento contratada para las averías, y las suelen reparar rápidamente. Pero esta última es más compleja, ya que ciertas piezas no están tan fáciles de adquirir, sobre todo en agosto. Estamos en contacto diario con la empresa, y lo informaremos cuando nos den la fecha de reparación”. El de Santa Catalina es un ascensor que “ha dado problemas siempre, muy expuesto a las incidencias meteorológicas, se averiaba con las lluvias y se tomaron medidas, se hicieron obras, y parece que esa parte ya está solventada y los problema a no viene por la lluvia, las humedades y demás. Ahora los problemas radican en el vandalismo”.

CANTABRIA REGISTRA 80 NUEVOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS ENTRE EL DOMINGO Y LA MAÑANA DEL LUNES

En Cantabria se han registrado en las últimas horas 80 nuevos positivos de Covid-19, lo que eleva la cantidad de casos activos a 800, según ha informado la Consejería de Sanidad. La región contabilizó el domingo 37 nuevos infectados, y 43 hoy lunes por la mañana. Ha bajado el ritmo de contagios con respecto a días anteriores, como suele ocurrir los fines de semana. Desde el inicio de la pandemia se han registrado en Cantabria 4.366 contagiados por SARS-CoV-2. De los 800 casos, 30 están hospitalizados (dos menos de las que el día anterior) y dos se mantienen ingresados en UCI, uno menos. Las 770 restantes están en cuarentena domiciliaria.

ESTE MARTES, CASTRO PUNTO RADIO RETRANSMITE EN DIRECTO EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Mañana martes, a partir de las 10 de la mañana, se celebrará el Pleno Ordinario mensual del Ayuntamiento de Castro Urdiales de forma telemática. Castro Punto Radio lo retransmitirá a través del 88.2 FM, de https://castropuntoradio.es/ y de la App móvil de la emisora. El orden del día recoge un único punto dictaminado (bonificaciones de impuestos y tasas en la rehabilitación de viviendas dentro del Informe de Evaluación de Edificios) y cuatro mociones, dos de Castro Verde sobre Santa María y devolución del dinero cobrado en servicios municipales cerrados por el Covid-19; una del equipo de gobierno y PP sobre el incremento de gasto en la limpieza de colegios por la pandemia, y una del Partido Popular para designar como fiestas locales para 2021 San Juan (jueves 24 de junio) y San Andrés (martes 30 de noviembre).

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE REFORMA DE VESTUARIOS, MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y ACONDICIONAMIENTO DE TECHOS DEL PERU ZABALLA

La empresa asturiana IGUAR Obras, S.L.U. ha resultado adjucataria del contrato de obras de acondicionamiento de techos, reforma de vestuarios y mejora de accesibilidad en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa, según proyecto del arquitecto, con despacho en Castro Urdiales, Francisco Sebastián Delgado. El importe de adjudicación es de 313.190 euros más IVA, lo que asciende a 378.960 euros. El presupuesto base de licitación era de 335.106 euros más IVA (405.479 en total). De las 15 ofertas presentadas, la de IGUAR Obras es la más económica no considerada anormalmente baja que continúa en el procedimiento de licitación. El plazo de ejecución es de tres meses. Se plantean las siguientes actuaciones: – Se modifica la ubicación del Área de Medicina Seportiva que actualmente se encuentra junto a la zona de vestuarios, para ubicarla más próxima a la zona de acceso del edificio. Se realizará un nuevo cierre para este espacio dentro de la sala polivalente. Se distribuirá en una zona de atención y un despacho, se dotará de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, fontanería para la instalación de un lavabo y saneamiento y climatización. – Al trasladar el espacio de medicina deportiva, esta zona se obtiene para la ampliación de los vestuarios de niñas y niños y redistribuir el espacio de los baños femeninos y masculinos. El espacio de vestuarios femeninos y masculinos se mantiene y se actualizan acabados e instalaciones. – Se redistribuye el espacio destinado a vestuarios de socorristas, personal de mantenimiento y cuarto de limpieza. Esta zona de uso privado se sitúa en la misma zona. Se reforman completos. – Se redistribuye la zona de oficinas para poder ejecutar una nueva de paso a la sala polivalente. Se crea un nuevo despacho para el personal del centro. – Se mejora la accesibilidad en gran medida, creando una rampa que hace accesible las dos cotas entre el vestíbulo y la cota del pasillo general de la piscina y polideportivo. Se crea un aseo adaptado. Los vestuarios de niñas y niños serán adaptados. Se colocarán puertas de paso accesibles. Se ejecuta una plataforma horizontal en la zona de la piscina junto a los accesos a vestuarios/baños y desde dicha plataforma se podrá acceder al área de piscina a través de una rampa accesible ó escaleras. Se colocará una barandilla de acero inoxidable para protección de caídas desde la nueva plataforma a la zona de la piscina. – Se actualizan los acabados e instalaciones de vestuario adaptado existente en el área de la piscina. – Se mejora el estado de confort dentro de los vestuarios colocando un sistema de climatización independiente del de la piscina. – Sustitucion de falsos techos de zonas de actuacion.

SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN EN PLENO DE LA NUEVA ORDENANZA DE RECOGIDA DE RESIDUOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a información pública, por espacio de 30 días, la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la Recogida de Residuos de Competencia Municipal y Limpieza Pública aprobada en el Pleno del pasado 4 de agosto con los votos favorable de PSOE, Cs, PP, PRC y Podemos y en contra de Castro Verde. Este documento que tiene como fin fundamental adaptar su contenido a la nueva legislación supramunicipal y a las nuevas casuísticas sobre tratamiento de residuos. Durante ese periodo de 30 días, los interesados puedan examinar el expediente, y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas, en la sede electrónica del Ayuntamiento, en la dirección: https://sedeelectronica.castro-urdiales.net. En el caso de no presentarse reclamaciones o sugerencias, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a defi nitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC, para su entrada en vigor.

SE DECLARA EXTINGUIDA LA CONCESIÓN DE 79 NICHOS Y PANTEONES DEL CEMENTERIO DE BALLENA

El Boletín Oficial de Cantabria publica el Decreto del Ayuntamiento de Castro Urdiales por el que se declara extinguida, por caducidad anterior al 1 de enero de 2020, la concesión 79 nichos, columbarios, panteones y urnas, con arreglo al artículo 38.c del Reglamento del Servicio del Cementerio Municipal. Se informa que transcurridos tres meses desde la publicación, sin que los titulares hayan adoptado medida alguna para subsanar la situación irregular de los nichos, columbarios, y urnas aquí reflejados, el Ayuntamiento, de forma subsidiaria, procederá a la exhumación de los restos existentes, y su traslado al osario común, repercutiendo al titular, los gastos de dicha gestión. Esta es la relación de las sepulturas afectadas:

SANIDAD INSISTE EN LA PROHIBICIÓN DE FUMAR EN LAS PLAYAS DE CANTABRIA PARA PREVENIR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS

La Consejería de Sanidad ha hecho realidad el proyecto de ‘Playas sin humo’ que desde la Dirección General de Salud Pública se viene impulsando en los últimos años con la publicación de la resolución que prohíbe fumar en las playas como medida para prevenir el contagio del coronavirus. Este proyecto de ‘Playas sin humo’, puesto en marcha con la resolución publicada el pasado sábado 15 de agosto en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y que a primeros de mes se presentó a los alcaldes de los municipios costeros de Cantabria con buena acogida, tiene como objetivo que las playas y zonas de baño sean verdaderos espacios de disfrute, convivencia, respeto mutuo, ocio saludable y contacto con la naturaleza, según informa el Ejecutivo regional. La directora general de Salud Pública, Paloma Navas, ha explicado que la limitación del tabaco en la costa tiene un doble objetivo, centrado por un lado en la mejora de los hábitos saludables y en evitar que los fumadores pasivos estén sometidos al humo y, por otro lado, en mejorar la calidad de la arena y del agua. En este sentido, Navas ha destacado que cada colilla perdida en la playa puede contaminar hasta 50 litros de agua y que hasta el 14% de los residuos localizados en los arenales proceden de las colillas de cigarro. Un resto del tabaco, ha añadido, que puede tardar hasta 10 años en degradarse completamente. La directora de Salud Pública ha señalado que la infección por coronavirus se agrava en el fumador. También se ha referido al contagio del SARS-CoV-2 como uno de los riesgos añadidos que comporta actualmente fumar o vapear. Esto se produce, ha indicado, por la propia conducta de fumar: manipular la mascarilla de protección, el contacto repetido de los dedos con la boca tras tocar productos o dispositivos que podrían actuar como transmisores del virus, la relajación de la distancia social de seguridad y del uso de la mascarilla, y la exhalación forzada que se realiza al expulsar el humo. Navas ha aclarado que, aunque el humo de tabaco es perjudicial y contiene más de 7.000 sustancias tóxicas, no es el humo en sí mismo el que supone un peligro para la transmisión del virus, sino la exhalación forzada que expulsa gotitas y aerosoles capaces de transmitir el virus. Se puede comparar la exhalación con la que se produce cuando se canta o se grita, todas ellas conductas que aumentan las gotitas respiratorias desprendidas, que pueden contener el virus si la persona está infectada, aunque no muestre síntomas, así como la distancia que alcanzan, ha apuntado. Por este motivo, ha justificado la ampliación en Cantabria a cuatro metros de la distancia de seguridad en el caso de fumar en la proximidad de niños, mayores de 65 años, personas con discapacidad y cualquier población vulnerable al virus.

74 CASOS NUEVOS DE COVID AYER EN CANTABRIA Y 31 EN LO QUE LLEVAMOS DE DOMINGO

En la jornada del sábado se registraron en nuestra región 74 nuevos positivos por Covid-19, con lo que la cantidad de activos asciende a 783 (32 hospitalizados, 3 de ellos en UCI, y 751 en cuarentena domiciliaria).

En lo que llevamos de domingo, hasta las 10 y media de la mañana, se han dado 31 casos más. El total de personas infectadas por SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia es de 4.328, de los que 3.466 han sido detectados mediante PCR y 863 a través de test detección anticuerpos. Se han curado 3.329 curados personas y 216 ha fallecido. Se han realizado un total de 135.747 pruebas, lo que suponen 23.353 por 100.000 habitantes.

91 NUEVOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS AYER EN CANTABRIA Y 40 EN LA MAÑANA DE ESTE SÁBADO

El Covid-19 continúa disparado en nuestra región, en la que ayer viernes se dieron 91 casos nuevos, y en lo que llevamos de mañana de sábado, 40 más. El total de casos activos se eleva a 778 (34 hospitalizados, 3 de ellos en UCI, y 744 en cuarentena domiciliaria). En total, desde el inicio de la pandemia, se han dado 4.254 positivos, 3.391 de ellos detectados mediante prueba PCR y 863 a través de test detección anticuerpos. Se han curado 3.301 pacientes y han fallecido 216 fallecidos. El total de test realizados hasta la fecha es de 134.509 (23.140 por 100.000 habitantes).

DATOS DE CASTRO URDIALES

En nuestro municipio, a fecha de ayer, el número de casos activos se eleva a 57 (uno más que el día anterior), y la incidencia se distribuye así: .- Casos totales desde el incio de la pandemia: 243. .- Activos: 57. .- Recuperados: 164. .- Fallecidos: 22.  

LOS PESCADORES DE CANTABRIA LAMENTAN EL CIERRE DE LA COSTERA DEL BONITO: “QUEDABAN UN MILLÓN DE KILOS POR CAPTURAR”

Tras el cierre de la pesca del bonito del norte, decretado por el Ministerio al considerar que la flota había consumido la cuota que le correspondía por encima de los 16 millones de kilos, el sector pesquero opina  que “no ha sido una buena noticia”. El presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria y patrón mayor de Santoña, Miguel Fernández, aseguraba en Castro Punto Radio estar “sorprendido”, debido a que los datos que manejaba apuntaban a un cierre el 24 de agosto. “Solamente han dado escasas 24 horas desde la comunicación del cierre hasta que el martes por la noche ya se había cerrado la pesquería”, señalaba, al tiempo que, según sus cuentas, “hasta la fecha todavía quedaba un millón de kilos por pescar”. Fernández afirma que habló con representantes del Ministerio, que “hacían una estimación en función de la pesca de los días anteriores”, recalcando que eso a él no le sirve y que “la cuota que queda sobrante, irá a Canarias, como siempre. Abren Canarias y cierran el Cantábrico”. A esto se añade que, para las cofradías, supone un grave problema económico, ya que con la pandemia “la caída de verdel ha sido bestial con bajadas de 70 céntimos, y hubo barcos que no cubrieron gastos. Y en el bocarte hubo pescado que bajó hasta 7 céntimos”. “En esta costera estaban puestas todas las perspectivas” asegura Fernández, “aunque en líneas generales ha sido buena. Los precios se han mantenido estables y todas las flotas han pescado”. La preocupación de los marineros es palpable, ya que muchos de ellos han tenido que irse al paro, aunque otros intentarán cubrir gastos pescando chicharros, salmonetes “o lo que salga”. En años anteriores “la pesca del bonito llegaba hasta noviembre, y eso era asegurar el año”, añadía. En lo relativo a la seguridad durante la pandemia, Miguel Fernández ha calificado como “positivas”  las medidas de seguridad que se han tomado en los barcos, que define como “islas sin riesgo de contagios”, y añadiendo que “ahora viene lo peor; los marineros se van a dispersar y comenzarán a hacer vida social. Por lo tanto, empezarán los problemas”.

EL PRC DE GURIEZO ACUSA AL PP DE «NO BUSCAR SOLUCIONES A LA GESTIÓN DE LOS MONTES PÚBLICOS»

0
El Partido Regionalista de Cantabria de Guriezo ha acusado al equipo de Gobierno y, especialmente, al Partido Popular de «no buscar soluciones» a la gestión de los montes de titularidad pública, ya que rechazan el uso de las concesiones demaniales «ideadas por la exconsejera del PP, Blanca Martínez, durante su etapa al frente de la Consejería de Ganadería del Gobierno de Cantabria». Los regionalistas han recordado que, «el pasado mes de febrero, anunciaron la puesta en marcha de las concesiones demaniales, ya que estamos convencidos que es la solución, como ya ha pasado en otros ayuntamientos y juntas vecinales, para acabar con un problema enquistado desde hace tiempo», ha apuntado el portavoz regionalista, Ángel Llano. Al hilo, ha denunciado que «el PP y su portavoz y concejal de Montes, Adolfo Izaguirre, junto con el diputado, Roberto Media, se oponen porque acabaría con el chantaje al que tienen sometidos a los vecinos». De hecho, ha subrayado que «Izaguirre aplica su propia ley, basada en un reglamento obsoleto, sujeto a interpretación en muchos de sus artículos y con el que juegan a su antojo en función de si los vecinos les votan o no. Izaguirre aplicó esta forma curiosa de gestión en su etapa de alcalde. Permitió la tala, sin aplicar el reglamento, a unos vecinos, pero a otros, críticos con su gestión, no. Además de que el Ayuntamiento se quedó con el aprovechamiento forestal y con el valor mismo, provocando malestar entre los vecinos», sostiene el portavoz regionalista. Una gestión que cuenta «con el aval del resto del equipo de Gobierno, empezando por Narciso Ibarra y siguiendo por María Ángeles Peña». Para Ángel Llano, «Ibarra, que fue un gran defensor de que los montes pasaran a ser gestionados por el Ayuntamiento, ahora junto a Izaguirre, buscan el beneficio del trabajo de parte de los vecinos, mediante la recaudación y sin dar solución a los problemas que han causado, mientras que Peña se pone de perfil ante la preocupación de los vecinos, ya que, según ha indicado, hay ganaderos preocupados por las intenciones de la actual alcaldesa de acceder a la solicitud realizada por varios integrantes de su lista para que el Ayuntamiento les conceda las fincas comunales de varios vecinos». Por ello, Llano ha incidido en que las concesiones demaniales «solucionan todas las problemáticas existentes en el municipio relacionadas con los montes. Los problemas que hay en la actualidad no se podrán solventar si se siguen gestionando como hasta ahora. No es de recibo que Izaguirre e Ibarra priven a unos vecinos del 50% del su aprovechamiento forestal, cuando con las concesiones demaniales todos los vecinos tendrían los mismos derechos para cobrar y gestionar una parcela de monte de utilidad pública». Por último, ha incidido en que uno de los motivos de la moción de censura para echar al PRC de la Alcaldía fue que «aprobamos la subasta de los montes y sacamos el anuncio de la enajenación de los aprovechamientos forestales de 2021. Íbamos a dar solución al uso de los montes públicos. Íbamos a solucionar los problemas de una vez por todas en materia de montes con las concesiones de demaniales», ha concluido.

EL LUNES ARRANCAN LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DE DÍCIDO, EN MIOÑO

Tras la firma del Acta de Replanteo, ayer jueves, por parte de la dirección de la obra del saneamiento de Dícido (Mioño) y el contratista adjudicatario, Servicios Públicos y Contratas S.L., se ha marcado como día de comienzo efectivo de los trabajos el próximo lunes 24 de agosto.

Tal y como recuerda el equipo de Gobierno, «se trata de una obra muy necesaria para esta zona de la playa de Dícido, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y se ha adjudicado por un importe total de 270.556 euros».

Este barrio carece de infraestructura municipal de saneamiento, ya que el sistema de recogida y depuración del que dispone el núcleo central de Mioño, termina aguas arriba de este lugar, dejando sin cobertura a Dícido.

En esta zona existen tres establecimientos hosteleros, un centro ecuestre y unas diez viviendas «que carecen de sistema general de saneamiento. Al existir una playa, la población se ve multiplicada en los meses de verano. Algunas de las viviendas y establecimientos disponen de fosas sépticas, mientras que el resto vierten directamente al cauce del río o a la playa».

Con el fin de poner solución a esta problemática, según detalla el concejal del área, Alejandro Fernández, «el Ayuntamiento de Castro Urdiales contrató en junio de 2011 la redacción de un proyecto de saneamiento para la zona, y después de 8 años y tras dos legislaturas en las que no se hizo nada al respecto, este equipo de Gobierno ha reactivado el proyecto y ha licitado las obras, estando hoy a disposición de anunciar el inminente inicio de las mismas para que ya sea una realidad el que dentro de cuatro meses, tanto las viviendas como los establecimientos de toda esta zona, dispongan de instalación de saneamiento municipal al que poder conectarse».

Respecto a los aspectos técnicos, las obras proyectadas consisten en la creación de una red de saneamiento por gravedad formada por tres colectores de PVC de 315 mm. que recojan las aguas residuales de las viviendas y establecimientos de la zona, y las conduzcan hacia dos estaciones de bombeo ubicadas en la zona de la playa a ambos márgenes de la desembocadura del río.

Desde las estaciones de bombeo, las aguas residuales se impulsan a través de tuberías de polietileno hacia un pozo del colector de Mioño de la Fase III del Saneamiento Integral de Castro Urdiales gestionada por el Gobierno de Cantabria. Asimismo, explica Fernández «aprovechando la apertura de las zanjas se renovará la red de abastecimiento de agua de la zona mediante la instalación de una nueva tubería de polietileno de 110 mm».

Aleandro Fernández concluye recordando que «tal y como nos hemos comprometido con los ciudadanos en nuestro programa electoral, es intención de este equipo de gobierno reactivar e impulsar la tramitación y ejecución de obras de infraestructuras de agua durante esta legislatura, tanto instalaciones nuevas allí donde no se dispone de estos servicios esenciales de agua y saneamiento, sobre todo en las Juntas Vecinales, como renovación de las instalaciones antiguas que han superado su vida útil y dan problemas provocan cortes de agua y vertidos y olores en Castro Urdiales. Por tanto nuestro compromiso es que a esta obra le sigan otras muchas».

UN SURFISTA SE GOLPEA CON LA TABLA EN ARENILLAS Y ES TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO

0
Según informa DYA Cantabria, los socorristas de la Playa de Arenillas tenían que atender poco antes de las 12 del mediodía a un surfista que sufría de golpes con la tabla. Llegaba posteriormente una ambulancia de DYA que le trasladó al Hospital de Laredo por posible trauma costal con neumotórax. Imagen de WebCam Cantabria.