TRAS CASI UN MES DE CONFINAMIENTO TODAVÍA SE SIGUEN INFECTANDO DIARIAMENTE EN TORNO A 5.000 ESPAÑOLES

En las últimas 24 horas se han infectado en nuestro país 4.576 personas, unas 1.200 menos que la cifra ofrecida ayer, si bien en días festivos la cantidad oficial de positivos registrados no suele ser real y se publica a la baja. El número total desde el inicio de la epidemia alcanza ya los 157.022 casos. Además, ayer han muerto en España 605 contagiados por este virus, 78 menos que el día anterior. La cantidad total “oficial” de fallecidos por el covid-19 asciende a 15.843, aunque existe la certeza de que hay miles de muertos más a causa de esta pandemia, y no están registrados como tales. Los pacientes curados ascienden a 55.668. Ayer recibieron el alta 3.503, unos 600 menos que el día anterior (4.144). DATOS DE CASTRO 82 casos continúan activos por covid-19 en Castro Urdiales, la misma cantidad que hace tres días. 100 han sido las personas que han dado positivo en nuestro municipio desde que comenzó la pandemia. Los fallecidos ya son 13, casi todos producidos en el Centro Asistencial La Loma (10 hasta ayer, y dos más en las últimas horas), y se han curado 5 pacientes. En los municipios colindantes al castreño, Liendo y Guriezo, continúan sin registrarse positivos. Santander sigue siendo la localidad cántabra con más contagios: 444. En Torrelavega se han registrado 201, en Castro 100, en Cabezón 95, en Piélagos 92 y Laredo y Santoña, 49 cada uno. Todos los datos locales, en el siguiente enlace: https://experience.arcgis.com/experience/a2c5986c293d4b9eaa35a7f573506973 DATOS DE CANTABRIA En las últimas 24 horas han perdido la vida 4 personas en Cantabria, con lo que son 102 los muertos en nuestra región por covid-19, con una edad media de 82 años. El registro de fallecimientos contabiliza 81 defunciones en centros hospitalarios y 21 extrahospitalarias. Además, 43 de los finados eran personas de residencias de mayores. Vuelven a subir los positivos diarios en nuestra región. Ayer fueron 40 nuevos contagiados, cifra similar día anterior (46), con lo que 1.659 personas han sido infectadas por coronavirus desde que comenzó la crisis sanitaria. Se han contabilizado 51 personas más que han superado el coronavirus en las últimas horas y eleva a 265 el total de curados. Se mantienen activos 1.292 casos, 15 menos que en la jornada anterior. De ellos, 285 están hospitalizados (37 en la Unidad de Cuidados Intensivos) y 1.007 permanecen en cuarentena domiciliaria. También hay acumulados un total de 389 casos confirmados de personas de residencias de mayores y 170 positivos por coronavirus en profesionales sanitarios. Hasta el momento, en Cantabria se han realizado 11.545 test PCR, en tasa, casi 2.000 test (1.986) por cada 100.000 habitantes. Las 285 personas hospitalizadas se reparten en los centros hospitalarios de Cantabria de la siguiente manera: 144 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (27 en la Unidad de Cuidados Intensivos); 20 en el Hospital de Liencres; 74 en el Hospital Comarcal de Sierrallana (10 en la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos); 32 en el Hospital de Laredo y 15 en el Hospital Tres Mares.

LLEGAN AL HOSPITAL DE LAREDO 50 SILLAS ORTOPÉDICAS DONADAS POR UNA EMPRESA CÁNTABRA Y OTRA VASCA

Este viernes han llegado al Hospital Comarcal de Laredo 50 sillas ortopédicas donadas por una empresa cántabra (beUp), y otra vasca (Dromos), que serán repartidas por los hospitales del Servicio Cántabro de Salud para paliar la necesidad que existe también de este tipo de equipamientos debido a la sobrecarga asistencial que están soportando los centros sanitarios por el impacto del coronavirus. Cada una de las unidades está valorada entre 250 y 300 euros de venta en ortopedia y, en cuanto a sus características, 38 de ellas disponen de cojín y todas de cinturón pélvico. El camión con la mercancía ha llegado esta mañana al Hospital de Laredo procedente de Bilbao y en la descarga del material han participado personal del propio centro hospitalario, representantes de las empresas donantes y operarios del Gobierno regional. Desde el inicio de la pandemia, son muchos los particulares y las empresas que están donando al Servicio Cántabro de Salud diferentes tipos de materiales (mascarillas, geles, batas, guantes, etc.) para ayudar a combatir el coronavirus y también está teniendo un éxito importante la campaña de recaudación de fondos iniciada por el Gobierno de Cantabria, que hasta ayer había conseguido más de 105.000 euros para este fin.

DOS NUEVOS FALLECIMIENTOS EN EL CENTRO ASISTENCIAL LA LOMA, LO QUE ELEVA A 12 EL NÚMERO TOTAL

En las últimas horas, el coronavirus se ha cobrado la vida de otras dos personas, de 85 y 92 años, en el Centro Asistencial La Loma, como ha confirmado la gerencia a Castro Punto Radio. En total son 12 los fallecidos en estas instalaciones desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, 11 residentes se encuentran hospitalizados.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO HACE UN LLAMAMIENTO A HOTELES Y HOSPEDAJES PARA QUE ACOJAN PERSONAS INFECTADAS POR EL COVID-19

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a petición de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, hace un llamamiento a hoteles y hospedajes que puedan facilitar sus instalaciones a personas infectadas, con o sin síntomas del coronavirus, que no requieran ingreso hospitalario. A través de una nota de prensa, el consistorio indica que el objetivo es poder aislar a personas afectadas por el COVID-19 en las siguientes circunstancias: – Ser COVID-19 positivo o asimilado a esta situación, sin síntomas o con síntomas leves que no requieran de ingreso hospitalario. – Personas que no puedan aislarse en sus domicilios por no disponer de las condiciones necesarias: una habitación individual con ventilación, baño de uso exclusivo o compartido extremando las condiciones de limpieza. El Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Consejería de Sanidad consideran “que es la mejor solución para estos casos y para evitar alejar a las personas de su entorno habitual y de su familia”. De la misma manera, el Ayuntamiento explica que es “una medida voluntaria siempre que se cumplan las medidas anteriores para evitar los contagios en casa”. Por último, el consistorio destaca que “es un paso más allá en nuestra lucha contra el virus” y se recuerda “la importancia de no bajar la guardia aunque los datos sean mas esperanzadores”. Toda persona interesada en colaborar, debe ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través del correo electrónico alcaldia@castro-urdiales.net En la imagen, el Hotel Las Rocas.

ESPAÑA SUPERA LOS 150.000 POSITIVOS Y LOS 15.000 MUERTOS A CAUSA DEL CORONAVIRUS

El coronavirus continúa imparable en nuestro país, con registros que nos siguen situando entre los primeros puestos del mundo en afectados por la pandemia, en fallecidos y en tasa de letalidad. En las últimas 24 horas se han infectado en nuestro país 5.756 personas, 424 menos que la cifra publicada ayer. El número total desde el inicio de la epidemia alcanza ya los 152.446 casos. Además, ayer han muerto en España 683 contagiados por este virus, casi 100 menos que el día anterior (fueron 757). La cantidad total “oficial” de fallecidos por el covid-19 asciende a 15.283, aunque se sospecha que hay miles de muertos más a causa de esta pandemia, y no están registrados como tales. Los pacientes curados ascienden a 52.165. Ayer recibieron el alta 4.144, bastantes menos que el día anterior (4.813). DATOS DE CANTABRIA En las últimas 24 horas han perdido la vida 6 personas en Cantabria, con lo que son 98 los muertos en nuestra región por covid-19, con una edad media de 82 años. El registro de fallecimientos contabiliza 78 defunciones en centros hospitalarios y 20 extrahospitalarias. Además, 41 de los finados eran personas de residencias de mayores. Vuelven a subir los positivos diarios en nuestra región. Ayer fueron 46 nuevos contagiados, menos que el día anterior (72), con lo que 1.619 personas han sido infectadas por coronavirus desde que comenzó la crisis sanitaria. Como buena noticia se contabilizan 39 personas más que han superado el coronavirus en las últimas horas y eleva a 214 el total de curados. Se mantienen activos 1.307 casos, 2 más que en la jornada anterior. Además, hay 1.028 personas en aislamiento domiciliario. Siguiendo la tónica de las últimas jornadas, continúa en descenso el número de hospitalizados en la región, 279, 14 menos que ayer. También hay acumulados un total de 370 casos confirmados de personas de residencias de mayores y 167 positivos por coronavirus en profesionales sanitarios. Hasta el momento, en Cantabria se han realizado 11.017 test PCR, en tasa, 1.895 test por cada 100.000 habitantes. Las 279 personas hospitalizadas se reparten en los centros hospitalarios de Cantabria de la siguiente manera: 141 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (28 en la Unidad de Cuidados Intensivos); 18 en el Hospital de Liencres; 73 en el Hospital Comarcal de Sierrallana (10 en la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos); 31 en el Hospital de Laredo y 16 en el Hospital Tres Mares.

ESTE VIERNES SANTO LAS BANDAS SONORAS DE LA PASIÓN VIVIENTE SE PODRÁN ESCUCHAR A TRAVÉS DE LA MEGAFONÍA DEL AYUNTAMIENTO

La Asociación Cultural Pasión Viviente ha querido tener un gesto con los castreños este Viernes Santo, ambientando la calle durante unas horas con la música de la representación. Su coordinador general, Chechu Arozamena, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que “hemos llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para poder poner las bandas sonoras de la Pasión, lanzándolas desde el balcón del consistorio”. De este modo, a través de un sistema de megafonía instalado en ese lugar, a partir de las 9:30 y hasta las 12:00 horas aproximadamente, se escucharán las piezas musicales y marchas de la Pasión Viviente. Es una forma de dar a los castreños y a las cientos de personas que integran la asociación “algo que ese día ayude a conservar una parte de lo que siempre tenemos en esta fecha”. Arozamena confesaba que “todos estamos tristes” por la situación que estamos viviendo, pero “son más importantes nuestras vidas y que el planeta siga funcionando”. De todas formas, “la Pasión vuelve el año que viene con los mismos personajes y planes previstos para este año. Seguro que volverán con más fuerza”. Recordamos que Castro Punto Radio emitirá la representación de 2019 el viernes 10 de abril a partir de las 10:00 horas, en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en nuestra aplicación móvil. Este año, por tanto, también tendremos Pasión Viviente.

LOS BALNEARIOS ‘RELAIS TERMAL’ LANZAN UNA CAMPAÑA DE ACOMPAÑAMIENTO TELEFÓNICO «PARA DEDICAR UNOS MINUTOS DE COMPAÑÍA Y ESCUCHA»

La principal cadena de balnearios española, Relais Termal, ha lanzado una campaña de acompañamiento telefónico para sus clientes y ciudadanos en general que así lo soliciten. Como ha detallado en Castro Punto Radio el presidente de esta cadena, y presidente también del Instituto para la Calidad Turística Española, el cántabro Miguel Mirones, “ponemos todos los recursos disponibles a nuestro alcance para poder hacer esta labor de acompañamiento telefónico y dedicar a las personas, a nuestros clientes que así lo deseen, unos minutos de compañía y de escucha activa”. Lo que se está haciendo es “llamar a los clientes que en su día dejaron en la cadena de balnearios sus datos para preguntarles cómo están, hablar unos minutos con ellos y compartir el confinamiento”. Por el momento, se han realizado unas 4.000 llamadas y “hemos podido comprobar cómo, en torno al 20%, están solos. Algunos con dificultades para salir de casa y tienen que ser sus hijos o vecinos los que les hagan determinadas gestiones y otros que tampoco tienen esa posibilidad y a los que tratamos también de ayudar en este sentido con la colaboración de terceras personas que se ofrecen a echar una mano”. Añadía Mirones que “hay bastantes casos en los que nos han pedido que les llamemos todas las semanas porque la conversación que mantienen con nosotros es la única que tienen. La soledad es uno de los mayores dramas siempre, pero se recrudece en estos momentos en los que no se puede salir de casa”. Esta campaña solidaria también ofrece la posibilidad de que las personas que deseen recibir una llamada, puedan contactar con Balnearios Relais Termal a través de Facebook (https://www.facebook.com/BalneariosRelaisTermal) e Instagram (@relaistermal) o de las redes sociales de cualquiera de sus balnearios. Sólo tienen que enviar un mensaje privado y serán llamados, “con la única intención de saber qué tal están”.

LA DYA CONTINÚA LA DESINFECCIÓN EN VARIOS PUNTOS DE CASTRO GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE SUS COMPAÑEROS DE VIZCAYA

La DYA sigue prestando en Castro Urdiales distintos servicios de tipo social, puestos en marcha tras la activación del estado de alarma, y colaborando en todo lo necesario para ayudar a los ciudadanos durante esta crisis del coronavirus. A todas las acciones que, junto a un número importante de voluntarios y ciudadanos, la DYA ha puesto en marcha, en los últimos días se ha sumado la de desinfección de dependencias públicas y zonas de mayor afluencia de personas. Como ha detallado en Castro Punto Radio el presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, “nuestros compañeros de Vizcaya, gracias a la colaboración de varias empresas que han donado productos, maquinaria y automóviles;  han creado una unidad de desinfección compuesta por 11 personas, a la que solicitamos colaboración y ya estuvieron en Castro la pasada semana. Actuaron en algunas dependencias públicas y en establecimientos comerciales abiertos y ayer volvieron a visitar nuestro municipio insistiendo en la desinfección, más o menos, de las mismas zonas (nuestras propias dependencias y los vehículos, las de la Policía Local y la Guardia Civil, la zona de la Plaza del Mercado y los supermercados de sus alrededores, los exteriores de los dos centros de salud y las zonas de consultas una vez fueron cerradas al público”. Al margen de este asunto, la DYA continúa prestando colaboración de tipo social con un número importante de acciones que se desarrollan contando con muchos voluntarios. Se están encargando de llevar material a los hogares de los ciudadanos que están elaborando en sus casas mascarillas, de repartir esas mascarillas a diferentes trabajadores y ciudadanos, repartir también una serie de pantallas protectoras que está fabricando un castreño con una impresora 3D, siguen realizando recados a población de riesgo para que no tengan que salir de sus casas, acompañamiento social, mantienen la coordinación con el Hospital de Laredo para el reparto a domicilio de medicamentos de farmacia hospitalaria y se están encargando también del reparto de comida a personas en riesgo de exclusión social. Como detallaba Gómez, “ya en marzo, coordinados con Asuntos Sociales y gracias a las donaciones que nos hizo una organización, empezamos a ofrecer un catering solidario. Por circunstancias de fuerza mayor, esta organización tuvo que dejar de hacerlo y nos encontramos, la semana pasada, con que no se podía prestar el servicio, que estaba atendiendo ya a unas 40 personas. Afortunadamente, un restaurante castreño se ofreció a poner sus instalaciones a disposición para elaborar comida, y el jueves se pudo reactivar este catering, que está contando con varias donaciones de alimentos, algunos de los cuales se están usando para hacer los menús y otros se reparten directamente a familias”. Del mismo modo, se siguen repartiendo menús a los escolares de familias en situación de vulnerabilidad y que ya disfrutaban de ayudas cuando las clases en los centros educativos estaban en marcha. En total, “estaremos repartiendo unas 90 comidas al día”. Gómez ha destacado que, “si con algo positivo nos podemos quedar de toda esta situación, es la solidaridad de las persona y ahí es donde vemos que todo el mundo aporta lo que puede. Nosotros lo hacemos como organización, pero son muchas las personas anónimas que están llevando a cabo diferentes colaboraciones”. A todas las anteriores, ha añadido la de un castreño, gerente de una empresa en Vizcaya, “que ha hecho una generosa donación que estamos invirtiendo en poder continuar con todos estas acciones sociales. Son en torno a 500 los servicios que hemos prestado y van en aumento”. Para terminar ha animado a los ciudadanos a “hacer el ultimo esfuerzo por quedarse en casa porque es lo más efectivo para evitar la propagación del virus”. Ha aprovechado para “agradecer a todo el personal de la DYA, a la red de voluntariado y a las personas que están contribuyendo con sus aportaciones y donaciones para, entre todos, seguir adelante”.

NUEVO REPUNTE AL ALZA DE POSITIVOS Y FALLECIDOS POR CORONAVIRUS EN ESPAÑA Y CANTABRIA

Tal y como indicamos ayer, los buenos datos de nuevos positivos y reducción de fallecimientos ofrecidos por el Gobierno el domingo y lunes eran debidos al efecto fin de semana. La cruda realidad es que suben ambos parámetros, con lo que volvemos a escalar la curva.
 
En las últimas 24 horas se han infectado en nuestro país 6.180 personas, 702 más que la cifra publicada ayer. El número total desde el inicio de la pandemia alcanza ya los 146.690 casos.
Además, ayer han muerto en España 757 contagiados por este virus, 14 más que el día anterior (fueron 743). La cantidad total de fallecidos por el covid-19 asciende a 14.555. La tasa de letalidad continúa subiendo, ya es del 10%. La única buena noticia es que los pacientes curados ascienden a 48.021. Ayer recibieron el alta 4.813, muchos más que el día anterior (2.771). DATOS DE CANTABRIA En las últimas 24 horas han perdido la vida otras 7 personas en Cantabria, con lo que son 92 los muertos en nuestra región por covid-19, con una edad media de 82 años. El registro de fallecimientos contabiliza 74 defunciones en centros hospitalarios y 18 extrahospitalarias. Vuelven a subir de manera importante los positivos diarios en nuestra región. Solo ayer, 72 nuevos contagiados, con lo que 1.573 personas han sido infectadas por coronavirus desde que comenzó la crisis sanitaria. También en Cantabria hay una buena noticia y es que se contabilizan 46 personas más que han superado el coronavirus en las últimas horas y eleva a 175 el total de curados, una cifra récord. Se mantienen 1.305 casos activos, de los que 293 (9 menos que ayer) permanecen ingresados en los hospitales cántabros (40 en la Unidad de Cuidados Intensivos) y, el resto, 1.012, en cuarentena domiciliaria. También hay acumulados un total de 355 casos confirmados de personas de residencias de mayores y 164 positivos por coronavirus en profesionales sanitarios. Hasta el momento, en Cantabria se han realizado 10.413 test PCR, en tasa, 1.791 test por cada 100.000 habitantes. Las 293 personas hospitalizadas se reparten en los centros hospitalarios de Cantabria de la siguiente manera: 154 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (31 en la Unidad de Cuidados Intensivos); 20 en el Hospital de Liencres; 74 en el Hospital Comarcal de Sierrallana (9 en la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos); 30 en el Hospital de Laredo y 15 en el Hospital Tres Mares de Reinosa.

EL EJÉRCITO DESINFECTARÁ, EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, VARIOS CENTROS DE SALUD DE CANTABRIA, ENTRE ELLOS LOS DOS DE CASTRO

La Unidad Militar de Emergencias (UME) procederá en los próximos días a desinfectar 28 de los 42 centros de salud que integran la red de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud. De estos 28 centros, 12 se ubican en el área de salud de Santander, 6 en Torrelavega, uno en Reinosa y 9 en el área de Laredo, entre ellos los dos centros de salud de Castro. El objetivo de esta medida, desarrollada en colaboración con la Delegación del Gobierno en Cantabria, va dirigido a potenciar las labores de prevención y protección de los pacientes y profesionales que prestan sus servicios en estos centros, además de contribuir a evitar la propagación y contagio del COVID-19. Por áreas de salud, los trabajos de desinfección incluyen en Santander los centros de salud de Isabel II, Los Castros, El Sardinero, Puertochico, Vargas, Cazoña, El Alisal, Montaña, Astillero, Camargo Interior, Camargo Costa y Bajo Pas (Renedo de Piélagos) En el área de salud de Laredo, se actuará en los centros de Laredo, en La Barrera y Cotolino (Castro Urdiales), Ramales, Bajo Asón (Ampuero), Santoña, Meruelo y Gama. También se realizarán trabajos de desinfección en el consultorio de Limpias. En cuanto al área de Torrelavega, figuran los centros de salud Zapatón, Covadonga, Dobra, Tanos, Buelna y San Vicente. Finalmente, en Reinosa las labores de desinfección se llevarán a cabo en el centro de salud de este municipio. El Servicio Cántabro de Salud ha trasladado su agradecimiento por el desarrollo de esta actuación, planteando la necesidad de completar la desinfección de los 14 centros de salud restantes de la red de Atención Primaria en futuras intervenciones.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN CASTREÑO QUE TRANSPORTABA MÁS DE 100 PLANTAS DE MARIHUANA EN SU COCHE

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 39 años, con iniciales I.N.D y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de un delito contra la salud pública, al ser sorprendido transportando 105 plantas de marihuana. En la tarde de ayer, mientras efectivos de la Guardia Civil de Castro llevaban a cabo controles de verificación de personas y vehículos en el municipio, pararon un vehículo en el que viajaba un hombre. Preguntado por el motivo de su desplazamiento, el conductor alegó que venía de trabajar de Navarra, sin especificar el tipo de trabajo ni el lugar concreto del mismo. Debido a esta respuesta, y ante la conducta nerviosa del hombre, los agentes decidieron examinar el turismo. Al abrir el maletero del mismo, encontraron 105 plantas de marihuana preparadas para ser trasplantadas. Por este motivo, la persona fue detenida como presunto autor de un delito contra la salud pública. En esta actuación han intervenido efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al puesto de Castro Urdiales.

FALLECE POR CORONAVIRUS UNA PERSONA DE 87 AÑOS EN EL CENTRO ASISTENCIAL LA LOMA

El Centro Asistencial La Loma suma un nuevo fallecido por coronavirus. Se trata de una persona de 87 años, como ha confirmado la gerencia a Castro Punto Radio. En total son 10 las muertes en estas instalaciones por COVID-19 Siete residentes permanecen hospitalizados.

INFORMACIÓN SOBRE LOS CERTIFICADOS DE EMPADRONAMIENTO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales recuerda que toda la atención presencial en cualquier oficina del Padrón Municipal está suspendida. Si se necesita obtener un certificado de padrón, sólo se podrá recibir por correo electrónico o utilizando el certificado digital en la sede electrónica. Si se precisa un certificado de empadronamiento y solicitarlo por correo electrónico, se debe enviar un correo electrónico a la dirección padron@castro-urdiales.net , adjuntando una foto actual tipo selfie y una foto del documento de identidad (o archivo escaneado). Además, indicar los siguientes datos: Nombre y Apellidos: Dirección: DNI/NIE/Pasaporte: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: * (En el caso de solicitar un certificado colectivo, indicar los datos de todos los miembros de la unidad familiar). Es importante indicar el motivo de la solicitud con el fin de saber qué tipo de documento es el que requieren. Una vez recibida la solicitud, se deben realizar una serie de comprobaciones previas para la verificación de los datos suministrados. En el momento en que todo sea correcto, se emitirán los documentos solicitados y se remitirán de vuelta a la dirección de correo electrónico de la solicitud.

95 PERSONAS CONTAGIADAS EN CASTRO URDIALES DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

82 casos permanecen activos por covid-19 en Castro Urdiales, mientras que han sido 95 las personas que han dado positivo en nuestro municipio desde que comenzó la pandemia. Desde que informamos de los datos locales por última vez, el 3 de abril, únicamente se han dado 9 casos positivos en cuatro días. Los fallecidos ya son 10, siendo Castro el segundo municipio de la región en ese registro, tras Santander (16). Se han recuperado tres personas. En los municipios colindantes al castreño, Liendo y Guriezo, continúan sin registrarse positivos. Santander sigue siendo la localidad cántabra con más contagios: 412. En Torrelavega se han registrado 175, en Castro 95, en Cabezón 84, en Piélagos 71 y en Santoña 47. Todos los datos locales, en el siguiente enlace: https://experience.arcgis.com/experience/a2c5986c293d4b9eaa35a7f573506973

LA ASOCIACIÓN ‘IMPULSA’ CREE QUE EL IMPACTO DE ESTA CRISIS EN CASTRO “VA A SER TERRIBLE” Y QUE LA VIDA EMPRESARIAL ”VA A CAMBIAR”

La asociación empresarial IMPULSA aglutina a una veintena de empresarios castreños de perfiles muy diversos y, en estos momentos, están “manteniendo el contacto para ayudarnos unos a otros y cada uno intentando sacar su negocio adelante”. Así lo expresaba en Castro Punto Radio Carlos Alaguero, miembro de su Junta Directiva, refiriéndose al momento de incertidumbre que viven, que no permite planificar acciones para fechas concretas. “Lo que sí podemos hacer es analizar nuestros negocios para detectar sus fortalezas y debilidades, porque la vida empresarial, de una u otra forma, va a cambiar”. Buena parte del tiempo se lo llevan, en estos momentos, el papeleo y los trámites necesarios para solicitar ayudas, subvenciones o créditos ICO: “todos estamos en esa línea, pero sin saber a ciencia cierta si serán concedidas. No hay ninguna certeza de que las solicitudes sean aceptadas”. Respecto a la situación de Castro Urdiales, como municipio turístico, Alaguero considera que el impacto de esta crisis “va a ser terrible”. No obstante quieren contribuir en la recuperación y colaborar con las administraciones. También ha expresado su agradecimiento a todos los comerciantes y trabajadores de servicios esenciales “que están llevando todo el peso estos meses”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO RECUERDA QUE NO ESTÁ PERMITIDO EL DESPLAZAMIENTO A SEGUNDAS RESIDENCIAS

La Delegación del Gobierno en Cantabria recuerda en un comunicado que no está permitido desplazarse a segundas residencias durante el Estado de Alarma y que se están reforzando los controles policiales ante la inminente llegada de la Semana Santa. En esta cuarta semana del Estado de Alarma por la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad piden a la ciudadanía de Cantabria no bajar la guardia en la lucha contra el virus y denunciar aquellos comportamientos incívicos e insolidarios de los que tengan conocimiento. Desde que se inició el Alarma hasta ayer lunes 6 de abril, la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Policías Locales de la Comunidad Autónoma han instruido un total de 5.920 propuestas de sanción y han detenido a 83 personas por infracciones de las normas de confinamiento adoptadas para frenar la pandemia del COVID-19. La Delegación del Gobierno en Cantabria y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad siguen apelando a la responsabilidad de la ciudadanía y recuerdan la obligatoriedad de acatar las restricciones que limitan los movimientos de las personas con el objetivo de frenar el contagio y la propagación de la enfermedad. Para verificar el cumplimiento de dichas restricciones, se están realizando diariamente controles en accesos y salidas de las autovías A-8, tanto en la confluencia con el País Vasco como en la de Asturias, y en la A-67, que une Cantabria con la Meseta, en concreto con la provincia de Palencia. También se realizan controles, tanto fijos como móviles, en múltiples carreteras nacionales y autonómicas que dan acceso a las principales poblaciones y comarcas de la región, con especial atención a lugares donde hay gran concentración de segundas residencias.

ASCASAM PONE EN MARCHA UN SERVICIO GRATUITO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA ABIERTO A TODA LA CIUDADANÍA

La Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM) pone en marcha un servicio de atención psicológica telefónica gratuita dirigido a toda la ciudadanía de nuestra región. El objetivo es facilitar, a quienes lo requieran, el apoyo psicológico necesario durante esta crisis sanitaria en la que, como señala el propio colectivo, «estamos afrontando situaciones de estrés y frustración sin precedentes». Desde ASCASAM, entidad con treinta años de experiencia en la atención a los problemas de salud mental en Cantabria, «se quiere ofrecer apoyo emocional en una situación excepcional y altamente estresante. El aislamiento a consecuencia del confinamiento, el cambio en las rutinas habituales, la pérdida de seres queridos o el hecho de padecer la enfermedad del coronavirus pueden generar síntomas de miedo, angustia, ansiedad, tristeza o frustración». Conscientes de la importancia de cuidar la salud mental, ASCASAM pone en marcha esta iniciativa. Para poder atender a todas las personas que lo necesiten, se ha habilitado una línea de consultas a través de un correo electrónico psicocovid@ascasam.org y un número de teléfono para mensajería de WhatsApp: 630 323 846. Una vez que se reciben las consultas, «profesionales de psicología de la asociación se pondrán en contacto con el interesado en menos de 24 horas y se dará atención individualizada a quien lo precise». El servicio se activó el pasado 1 de abril y estará operativo mientras se mantenga el estado de alarma. ASCASAM es una asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 1990, siendo su misión promover y colaborar en la mejora de la calidad de vida y los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias. En 2004 fue declarada de utilidad pública. Para cualquier persona que lo necesite, ASCASAM-Salud Mental Cantabria ofrece un servicio de información y asesoramiento gratuito sobre salud mental a través del correo electrónico sede@ascasam.org, la web www.ascasam.org y el teléfono 942 36 41 15.

EL EJÉRCITO DESINFECTARÁ EL CENTRO RESIDENCIAL LA LOMA DURANTE EL DÍA DE HOY

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que durante el día de hoy la Unidad Militar de Emergencias (UME) procederá a desinfectar el Centro Residencial la Loma para evitar la propagación del virus, como se ha venido haciendo hasta ahora. En continuación con la limpieza y desinfección de instalaciones críticas en la comunidad autónoma de Cantabria se incluye este punto en el listado de la jornada de hoy. Desde el Ayuntamiento se quiere “destacar la máxima importancia de esta labor, sobre todo en la etapa de ralentización en la que nos encontramos” aunque es necesario “que sigamos siendo prudentes y responsables con el confinamiento para que todo vaya mejorando”.

ROSA PALACIO PARTICIPA EN UNA REUNIÓN DE LA RED DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR EN LA ACTUAL CRISIS

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes, de la que forma parte Castro Urdiales, celebraba hace unos días una reunión por videoconferencia, presidida por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, en la que se analizaba la situación por la que está pasando el sector debido a la crisis del coronavirus. La reunión contó con la participación de representantes de 73 destinos turísticos de todo el país, entre ellos la concejala castreña del área, Rosa Palacio, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio. Como ha explicado, “Oliver nos trasmitió la tendencia que se podía dar en España en los próximos meses y hay dos escenarios posibles: desde una situación muy restrictiva que hará necesario reconfigurar todo el sector a largo plazo, a otra algo más buena que sería una vuelta a la situación anterior a la crisis antes de finales de año”. Con todo, será necesario replantearse la organización turística de este próximo verano “tratando de ser optimistas y pensando en que el sector mueve gente, que los ciudadanos quieren viajar y experimentar y, por tanto, lo que tenemos que hacer es dar seguridad en los destinos de que somos capaces de controlar determinados factores”. Según Palacio, si se cumple la previsión de que a finales de abril podríamos, poco a poco, empezar a retomar la actividad, se puede pensar en recuperar un poco el verano turístico, aunque no a gran escala”. De cara a la época estival, el sector cree que por lo que se apostará es por destinos cercanos. Con todo, “tenemos que trabajar en nuestra marca, en apostar por lo local, por nuestra esencia e ir de lo pequeño a lo grande. Cambiar la mentalidad porque la del consumidor lo va a hacer tras esta crisis”. En este sentido, la concejala ha afirmado que “desde el equipo de Gobierno tenemos planteadas una serie de medidas sobré por dónde queremos ir este verano y qué queremos hacer para dar seguridad al sector”. La intención de Palacio es poder concretar reuniones con comercio y hostelería para trasladarles estas ideas, teniendo en cuentas que la planificación que se les planteó en reuniones celebradas anteriormente, cambia ahora debido a la situación actual. Mientras tanto, y ahora que se mantiene este parón y cierre de negocios relacionados con el turismo, “lo importante es aprovechar las tecnologías que tenemos para poner nuestro negocio, nuestro destino y nuestra marca al alcance de los consumidores para que no nos olviden”. Al mismo tiempo, “utilizar este tiempo para recapacitar, innovar, formarse, conocer nuevas tecnologías u otras inquietudes que se tengan y que se puedan trabajar después entre todos para vender lo nuestro este verano”. Al margen de todo esto, en la reunión telemática de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, “algunos reclamaron que, además de las ayudas a autónomos, las hubiera también para este sector en concreto. Quizá no tanto de tipo económico, como de apoyo para que la actividad turística se fuera retomando poco a poco sin depender de ayudas económicas”. Para terminar, Palacio ha aprovechado para recordar a la ciudadanía que “no hay que bajar la guardia ahora que las cosas van mejorando y seguir respetando el confinamiento para no dar pasos hacia atrás”. En la imagen, Rosa Palacio en la parte superior, durante la videoconferencia de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

VUELVEN A REPUNTAR AL ALZA LOS NUEVOS POSITIVOS Y FALLECIDOS POR CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Repunte al alza del coronavirus en España. Tal y como indicábamos en días pasados, los datos que ofrece Sanidad en domingo y lunes debían tomarse con cautela por el efecto «fin de semana», en el que siempre se registran menos positivos desde que comenzó la pandemia. En ese sentido, en los datos publicados este mediodía, referidos a las 21 horas de ayer lunes, se ha producido un repunte al alza de los nuevos contagiados y del número diario de fallecidos. En las últimas 24 horas se han infectado 5.478 personas, en torno a 1.200 más que la cifra publicada ayer. El número total desde el inicio de la pandemia alcanza los 140.510 casos. Ayer han muerto en España 743 contagiados por este virus, 106 más que el día anterior (fueron 637). La cantidad total de fallecidos por el covid-19 asciende a 13.798. La tasa de letalidad continúa subiendo, es casi del 10%. Los pacientes curados ascienden ya a 43.208. Ayer recibieron el alta 2.771 pacientes, más que el día anterior (2.357). DATOS DE CANTABRIA En las últimas 24 horas han perdido la vida 8 personas más en Cantabria, con lo que son 85 los muertos en nuestra región por covid-19, con una edad media de 82 años. 1.501 personas han sido infectadas por coronavirus desde que comenzó la crisis sanitaria, con tan solo 18 nuevos contagios ayer. De ellos, 1.287 permanecen activos, cifra inferior a la registrada ayer por primera vez desde el inicio de la pandemia. Del total de casos activos, 302 permanecen ingresados en los hospitales cántabros, 38 menos que ayer (40 en la Unidad de Cuidados Intensivos) y, el resto, 985, en cuarentena domiciliaria. Además, continúa en ascenso el número total de personas que han superado el coronavirus en Cantabria, 129, 11 por encima de la cantidad ofrecida ayer. El registro de fallecimientos contabiliza 71 defunciones en centros hospitalarios y 13 extrahospitalarias. Del total, 29 corresponden a personas de residencias de mayores También hay acumulados un total de 323 casos confirmados de personas de residencias de mayores y 160 positivos por coronavirus en profesionales sanitarios, idéntico número al registrado en la jornada anterior. Hasta el momento, en Cantabria se han realizado 9.710 test PCR. De total de las 302 personas hospitalizadas, 165 se encuentran en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (31 en la Unidad de Cuidados Intensivos); 18 en el Hospital de Liencres; 79 en el Hospital Comarcal de Sierrallana (9 en la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos); 27 en el Hospital de Laredo y 13 en el Hospital Tres Mares de Reinosa.