
JOSE SÁMANO RECONOCE QUE LA DECISIÓN SOBRE LOS PREMIOS DEL COSO BLANCO «NO ES LA MEJOR» PERO «ES LA QUE HA BUSCADO EL INTERVENTOR CON LA LEY EN LA MANO»

EL PLENO APRUEBA LA PRÓRROGA DEL CONTRATO DEL CASTROBÚS Y LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO CON EROSKI

EL AYUNTAMIENTO HA INGRESADO EN LO QUE VA DE AÑO 230.000 EUROS POR DERECHOS FUNERARIOS

En nota de prensa, el Consistorio informa que, a día de hoy, «tan solo están pendientes de regularizarse 78 nichos de los 274 que estaban pendientes al inicio de la legislatura, además de 41 urnas y 34 panteones». En todos los casos se ha seguido el mismo procedimiento: envío de cartas a los titulares que estaban registrados, publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, publicación de bandos informativos que se han colocado en varios lugares públicos y en el propio Cementerio y, como opción final, colocación de pegatinas ‘in situ’.
La gestión realizada en el Cementerio Municipal, «permite tener unos ingresos mayores a las arcas públicas y practicar una recaudación más equitativa», como se recoge en la nota en la que se especifica que, «entre los años 2002 y 2014, la cantidad ingresada por derechos funerarios en Castro fue de 44.722 euros. Solo en el año 2015 se han ingresado 71.044 euros y en lo que va de 2016, año en el que se están haciendo el grueso de las renovaciones, la cifra alcanza ya los 230.000 euros». Además, la puesta al día del servicio, «permite ahorrar costes innecesarios que se hicieron en anteriores legislaturas por falta de gestión, como la construcción de nuevos nichos por valor de casi 200.000 euros».
Los últimos avisos de exhumación se realizarán con motivo de Todos los Santos, para garantizar que los ciudadanos se enteren y puedan renovar su derecho funerario.
EL GOBIERNO ADJUDICA LA GESTIÓN DEL PARKING AMESTOY AL GRUPO SABA POR 9.142.000 EUROS

La concesión tiene por objeto la gestión integral del aparcamiento e incluye las tareas de administración, control, vigilancia, y mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones para el funcionamiento ininterrumpido del servicio de aparcamiento.
El contrato con Saba no permitirá, en ningún caso, subir las tarifas a los usuarios. Sólo podrá modificarlas a la baja.
La instalación volverá, a los 30 años, a manos del Ejecutivo regional, al no poderse aplicar una prórroga.
EL GAC ORIENTAL PARTICIPÓ EN GRECIA EN UN SEMINARIO EUROPEO SOBRE EL IMPULSO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR PESQUERO


A la cita asistieron representantes de unos cien Grupos de Acción Costera, y otros 50 representantes de la Unión Europea y de regiones con competencias en políticas en desarrollo local de las zonas pesqueras.
Entre las tendencias del mercado analizadas se constató la importancia del pescado, no solo en la alimentación de las personas, si no también pensando en el factor “salud”, ya que estos productos se perciben muy positivamente por sus ingredientes beneficiosos para el organismo.
Asimismo, los consumidores son cada vez más sensibles con la transparencia y la trazabilidad de los productos pesqueros: se quiere conocer de dónde proceden y cómo se tratan desde la captura hasta el consumo final, para lo que es imprescindible un correcto etiquetado y presentación. En ese sentido, hay una mayor demanda de la pesca local procedente de pesquerías sostenibles.
La innovación junto a las tendencias de mercado pueden dirigir a determinados productos pesqueros a convertirse en artículos de lujo, lo que se consideró de suma importancia ante la sobrepesca actual que fuerza una bajada de precios.
Otro de los aspectos clave es la cooperación entre distintos sectores de actividad, como son el turismo y la gastronomía, con la intención de poner en valor la cadena de la pesca. Las “rutas” de pescado local, en ese sentido, han resultado muy atractivas en algunas zonas. Por último, se planteó la búsqueda de nuevos mercados a través de productos novedosos y emergentes, como las algas, las medusas, o casos como el cangrejo azul en Grecia.
En el seminario se comunicó la existencia de una página web (www.eumofa.eu), en la que se puede conocer cómo se encuentra el mercado de la pesca en cada momento y en cada país, pudiéndose hacer consultas concretas.
Imágenes del seminario y del gerente del GAC oriental, Roberto Gutiérrez.
RESUELTO EL REPARTO DE PREMIOS DEL COSO BLANCO 2016. GANA FRANCIS-2

De esta forma, en la decisión ahora tomada se concreta que Francis-2 resulta ganador de la pasada edición del Coso Blanco con su carroza ‘Apariencias’ (en la imagen) y el grupo de Salazar ocupa la segunda posición (con ‘Bristol. Un barco del Mississipi’), debiendo devolver este, por tanto, la parte proporcional del premio recibido para que sea entregado al ganador.
Lo mismo sucede con el séptimo y octavo, ya que el Grupo Vasolari, con su carroza ‘Reina de Corazones’, adelanta una posición a ‘Hippocampus’ de Carrasco, que también tendrá que devolver parte del dinero.
Recordamos que Salazar recibió 10.450 euros correspondientes al primer premio, por lo que deberá devolver 1.050 euros hasta los 9.400 de que constaba el segundo premio.
Por su parte, Carrasco tendrá que abonar 1.400 euros, que es la diferencia entre el séptimo premio que se le entregó (3.500 euros) y el octavo que pasa a recibir (2.100 euros).
EL COLEGIO DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE CANTABRIA INSISTE EN LA NECESIDAD DE UNA ACTUACIÓN «URGENTE» EN EL CARGADERO DE DÍCIDO

En declaraciones a Castro Punto Radio, el decano de este Colegio, Martín Vega, ha insistido en que este bien está «en una situación crítica en la que el deterioro es muy importante» y requiere, por tanto de «una actuación urgente».
Entiende que hay que empezar por evaluar el estado de partida y abordar un análisis «que no puede quedar en una mera observación superficial, sino que debe abordar los puntos críticos de la estructura y la capacidad que tiene para soportar lo que está suportando». Vega ha reiterado que «hay que saber el estado, los puntos críticos y ver hasta dónde podemos llegar, porque posiblemente no sea factible hacer una actuación inmediata al 100%, pero sí establecer una primera etapa de contención del deterioro y, a partir de ahí, establecer etapas de complementación».
El decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria cree que el Gobierno está en esa disposición y ha recordado cómo se ha conseguido ya que se convoque la mesa a tres bandas entre Ayuntamiento de Castro, Ejecutivo regional y Costas para abordar esta situación.
Vega ha destacado que el cargadero de Dícido es «el elemento de este tipo que en mar abierto queda en toda la zona atlántica española» y considera que, «de alguna manera, debe ser objeto de privilegio para todo el entorno».
EL GOBIERNO REGIONAL INTRODUCIRÁ MEDIDAS PARA ABARATAR LA OFERTA DEL SUELO INDUSTRIAL. EN VALLEGÓN QUEDA DISPONIBLE EL 60% DE LA SUPERFICIE

Durante el debate, el diputado popular, Eduardo Van den Eynde destacó que la Administración regional debe desarrollar suelo industrial, por lo que conlleva de crecimiento productivo y generación de empleo. En este sentido, hizo alusión al Plan de Acción Industrial presentado por el consejo del área el 7 de octubre en el que «quedaba claro que el Gobierno de Cantabria no tiene una auténtica política industrial».
En el caso de Vallegón, toda la documentación remitida por el Ejecutivo regional al portavoz del PP «refleja que no se ha hecho nada desde los trámites realizados en la pasada legislatura. El expediente no ha avanzado nada», recalco Van den Eynde.
Sobre este asunto, el consejero de Industria, Francisco Martín, aclaró que hay un problema relacionado con la Ley del Suelo, que «establece que, de cada metro cuadrado que promueve Sicán, el 15% tiene que ser cedido al Gobierno de Cantabria, lo que encarece innecesariamente». La aprobación definitiva del PSIR de ampliación del polígono está, por tanto, pendiente «porque no atiende a ese requerimiento legal». De esta forma, según Martín, «para que sea viable, habría que modificar la Ley del Suelo o hacerlo con el PSIR para que sí incluya esa cesión del 15%».
Se trata de trámites, cualquiera de los dos, «de salida complicada». Por eso, como acción a corto plazo, el Gobierno de Cantabria quiere introducir en la Ley del Suelo una serie de medidas para abaratar el precio del suelo industrial y competir así con otras regiones a la hora de atraer a más empresas, rebajando de un 15 a un 5 el porcentaje que legalmente tiene que cederle el promotor. Una medida que espera poner en marcha «lo antes posible», como así dijo Martín.
No obstante, el consejero aclaró que «en Castro Urdiales no hay necesidad de suelo, porque en Sámano queda disponible el 60%».
En la imagen, el portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Popular, Eduardo Van den Eynde, en el pleno de ayer.
CAMBIO DE UBICACIÓN DE TRES FAROLAS EN AMESTOY, QUE DIFICULTABAN EL RECORRIDO DEL COSO BLANCO. ADEMÁS, HOY HAN COMENZADO LAS OBRAS DEL QUIOSCO DE LA BARRERA



Entiende el edil que eso era «un gasto de dinero innecesario que no tenía sentido», por lo que se ha optado por moverlas «unos tres metros», lo que obliga a realizar una zanja para redirigir el tendido eléctrico. Arozamena ha dejado claro que ese suelo «volverá a quedar cómo estaba» y que cree que el cambio de ubicación de las farolas «incluso mejorará la iluminación». Los trabajos se acometerán en las luminarias próximas al BBVA y La Caixa y en otra ubicada en entorno de Puertos.
Al margen de este asunto, el concejal se ha referido a las obras de rehabilitación del quiosco de La Barrera, que han comenzado hoy mismo. Están incluidas en el proyecto de arreglo de los parques infantiles, que se está acometiendo dentro del denomina ‘Plan Diego’. Se contempla la reparación de la estructura metálica, restauración de las cubiertas interior (de madera) y exterior (metálica), reposición o reparación de toda la piedra (mármol rojo, escaleras de entrada y suelo) y repintado.
Por otra parte y coincidiendo con la llegada de Todos Los Santos, desde Obras se están intensificando las labores de mantenimiento en el Cementerio de Ballena. Durante estos días, se están haciendo trabajos de jardinería, poda, limpieza de verdín, reposición de regaderas y reparación de la puerta principal, entre otras.
Para terminar, el concejal ha asegurado que el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con las empresas de luz y telecomunicaciones de forma previa al inicio del asfaltado de Menéndez Pelayo, para que, «si tenían que hacer alguna intervención que requiriera abrir un zanja, lo hicieran antes». Ha informado también que se han eliminado los aparcamientos de la parte derecha en la calle que sube de la Plaza de Toros al Camping. Del mismo modo, los estacionamientos en batería del entorno del colegio Riomar, se transformarán en aparcamientos en línea.
En la imágenes, los trabajos de traslado de farolas en Amestoy, el quiosco de La Barrera y el concejal de Obras.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista que hemos mantenido en Castro Punto Radio con José Arozamena:
https://www.ivoox.com/jose-arozamenta-repasa-diversas-obras…
BATERÍA DE PREGUNTAS DEL PARTIDO POPULAR DIRIGIDAS AL ALCALDE PARA SU RESPUESTA EN EL PLENO DE MAÑANA

– ¿En qué fecha aproximada será presentado a los grupos políticos, dentro de la Comisión de Desarrollo Territorial, un borrador de los Pliegos de Prescripciones Técnicas y Particulares para el contrato del Servicio de Estacionamiento Regulado?
– ¿Qué pasos inmediatos tiene previsto dar el gobierno municipal en relación al servicio OCA, teniendo en cuenta que el contrato en vigor vence el próximo lunes día 31?
Sobre el Servicio de Asistencia Técnica del Departamento de Informática, las preguntas son:
– Teniendo en cuenta que el contrato en vigor venció el pasado 15 de julio, lo que era sobradamente conocido antes del 30 de mayo, ¿qué motivos han llevado al equipo de Gobierno a verse en la obligación de adjudicar temporalmente, mediante contratos menores de 46, 30 y 31 días, el servicio a una empresa?
– ¿Por qué motivo dichas adjudicaciones temporales han supuesto un incremento del coste de en torno al 40%?
– ¿Qué procedimiento de contratación está previsto para garantizar la continuidad de este servicio?
Por último, los populares se interesan por la campaña publicitaria promovida por el Ayuntamiento para la concienciación y prevención del vandalismo, preguntando el coste de la misma y el criterio seguido para elegir su fecha de lanzamiento.
EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA VARIAS ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE DESCANSO ESCOLAR. CASI TODAS SON DE PAGO

Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Educación, Patricia Camino, la mayoría de estas propuestas se realizarán en el Centro Cultural La Residencia, pero habrá también en el Edificio Royal y en el Centro de Juventud. Es esta última instalación la que acoge la única actividad gratuita para esos días. Se trata de una ludoteca para niños de Primaria para la que se han concertado 30 plazas que ya se han llenado.
Escasa la oferta gratuita puesta a disposición de los padres, algo que Camino ha justificado en el hecho de que «al no tener competencia en materia educativa, lo que podemos desarrollar es con los recursos económicos y humanos de que disponemos. No podemos presentar una iniciativa y asumir el coste. No tenemos profesores de música o de alemán o profesionales de la comunicación. Hay actividades más o menos costosas para que se adecuen a todos los bolsillos».
Por otra parte, algunos de los colegios públicos de Castro Urdiales acogerán también iniciativas de conciliación promovidas por las diferentes AMPAS (asociaciones de madres y padres) de los propios centros. Para el desarrollo de estas actividades, el Ayuntamiento colabora facilitando los trabajos auxiliares de vigilancia y limpieza de las aulas y espacios necesarios.
Desde el área de Juventud se está informando, además, de una oferta realizada por el Gobierno de Cantabria para disfrutar de estancias en albergues de forma gratuita. Se trata de varios campamentos de surf, cocina y cine que se realizarán, respectivamente, en los albergues de Loredo (11-16 años), Solórzano (8-13 años) y Alto Campoo (8-16 años). Las inscripciones pueden realizarse en la web http://www.jovenmania.com hasta mañana, martes 25 de octubre.
BUENOS RESULTADOS DE LOS CLUBES CASTREÑOS DE ATLETISMO EN LA PENÚLTIMA JORNADA DE LA LIGA ESCOLAR DE MENORES DISPUTADA EN RIOMAR




Los atletas carboneros realizaron una gran jornada consiguiendo el Subcampeonato de Cantabria en relevos cadete 4×100 femenino, tras una emocionante carrera. Sus compañeras del Carbonero B se llevaron un meritorio octavo puesto y en categoría masculina, el equipo consiguió la cuarta posición.
Los resultados más destacados fueron los primeros puestos de Martín Rodríguez en altura cadete, Ander Abad y Begoña Blanco en 500ml alevín y Oscar Alaguero en longitud benjamín, los segundos puestos de Mikel Llano y Eva Clemente en disco cadete y la tercera posición de Naia Ruiz en longitud benjamín y Kerman Llano en disco cadete.
Los resultados más destacados con respecto al Club Atlético Castro fueron los siguientes:
– 500 metros alevín masculino: Íker Díaz: 2º
– Altura infantil: Asier Pando: 3º
– Longitud alevín: Erlantz Herrán: 1º
– Longitud benjamín: Pablo Suárez: 3º
– Disco juvenil: Diego López: 1º, Alex Abajo: 2º
– Disco absoluto: David Zaballa: 3º
– 500 m. alevín: Carmen Llorente: 2ª
– Longitud benjamín: Nayra Díaz: 2ª
EL GERENTE DEL HOSPITAL DE LAREDO ESPERA QUE EN 2017 PUEDAN COMENZAR A INCORPORARSE LAS NUEVAS ESPECIALIDADES EN EL CENTRO DE SALUD COTOLINO II

EL PARLAMENTO DE CANTABRIA DEBATE ESTA TARDE EL ESTADO DE LOS TRÁMITES PARA LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN

LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO VOLVERÁ A SACAR A CONCURSO LA GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO ‘ANITA’

HUELGA DE ESTUDIANTES ESTE MIÉRCOLES CONTRA LA REVÁLIDA QUE ESTABLECE LA LOMCE PARA ESO Y BACHILLERATO

– Es una prueba determinante en la que el alumnado se juega su futuro académico, sin tener en consideración todo su bagaje curricular anterior. Así, el alumnado con la ESO aprobada, pero que no supere esta prueba, no obtendrá el título de Graduado y, si quiere continuar estudiando el siguiente curso, sólo podrá hacerlo en Formación Profesional Básica.
– Por su parte, el alumnado de 2º de Bachillerato que no supere la reválida, tampoco obtendrá el título, sino un “certificado” y no podrá acceder a la Universidad, viéndose obligado, si quiere continuar estudiando, a cursar la Formación Profesional de Grado Medio o Superior.
– La reválida anula la evaluación continua que el profesorado realiza al alumno a lo largo de los años, desconfiando de su labor docente.
– La reválida la realiza un agente externo, desconocedor de las capacidades y expectativas reales del alumnado, y no los propios
maestros que han seguido su evolución durante los cursos previos. Tanto es así, que no se contemplan pruebas adaptadas a
alumnos con necesidades educativas especiales.
EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y APERTURA A LA PLATAFORMA LOGÍSTICA DE UVESCO EN VALLEGÓN

– Conceder licencia de primera ocupación a Alpa, SLU para edificación correspondiente a plataforma logística de productos de alimentación sita en parcela S.6 del PSIR. Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales 1ª Fase de este municipio.
– Conceder licencia de apertura/funcionamiento a Alpa, SLU para Plataforma logística de productos de alimentación en parcela S.6 del PSIR. Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales 1ª Fase de este municipio, acreditada el Acta de Conformidad Ambiental, pudiendo ejercer la actividad en los términos descritos, atendiendo a las normas y ordenanzas
de la localidad.
– Que por los Servicios Económicos se practique la liquidación definitiva en concepto de ICIO y tasa de licencias urbanísticas que proceda.
TRAS LA JORNADA DE ESTE FIN DE SEMANA, CASTRO FC Y UD SÁMANO ESTÁN A UN PUESTO DE LAS PLAZAS DE ASCENSO EN SUS CATEGORÍAS

La Unión Deportiva Sámano, por su parte, encadenó la segunda victoria consecutiva, al vencer esta tarde a domicilio al Gama por 1-2. Los goles samaniegos fueron obtenidos por Carlos Liaño y Aitor Garmendia.
El equipo de Andoni Guerrero es cuarto clasificado con 16 puntos, a uno de la zona de ascenso. La próxima jornada, los de Vallegón reciben al Torina, séptimo clasificado.
EQUIPOS FEMENINOS EN CATEGORÍA NACIONAL
El Loizaga Construcciones Los Chelines sufría este sábado una nueva derrota en Ermua frente al Errotabarri, en la sexta jornada de la División de Honor Plata del balonmano español.
La derrota se fraguó en la primera parte, llegando las castreñas al descanso cinco goles abajo, 17-12. Mejoraron las de Ibon Embil en la segunda mitad, con un parcial de empate a 14. Al final del encuentro, 31-26.
El Loizaga Construcciones descansa la próxima jornada, lo que le servirá para recuperar jugadoras lesionadas y preparar el próximo partido, en el que recibirá al Suregranca canario, 8º clasificado.
Imagen de archivo de un partido del Sámano esta temporada.
EL CENTRO DE SALUD COTOLINO II CONTARÁ CON OCHO NUEVAS ESPECIALIDADES. SE INVERTIRÁN 1,4 MILLONES DE EUROS

Así lo ha señalado este sábado la Gestora del PSOE de Castro Urdiales, que ha destacado, en un comunicado, la «trascendencia e importancia» que, a su juicio, tiene la decisión de crear este centro de especialidades de alta resolución en Cotolino II anunciada ayer, viernes, por parte de la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, y la consejera de Sanidad, María Luisa Real.
La creación de este centro se prevé en el plan funcional del Hospital de Laredo que se desarrollará a lo largo de los próximos años, del que hemos informado esta mañana.
Según el PSOE castreño, las especialidades previstas en el plan funcional para Castro Urdiales son: Digestivo, Cardiología, Dermatología, Endocrinología, Neumología, Otorrinolaringología, Psiquiatría y Traumatología, además de las que ya están en funcionamiento. Según indica el PSOE, «todas estas especialidades se irán incorporando de manera progresiva».
La extensión de la cartera de servicios y especialidades en Castro Urdiales requerirá la ampliación de la superficie del actual edificio de Cotolino II, al menos 250 metros cuadrados de superficie útil, con un presupuesto de 1,4 millones para este centro.
Los socialistas castreños han señalado que «dentro de los objetivos del plan funcional del Hospital de Laredo se encuentra el acercar las prestaciones sanitarias a la población, reduciendo los desplazamientos de los pacientes a costa de la dotación de servicios satélites, siendo de especial importancia, a medio-largo plazo, la potenciación del área de Castro Urdiales con este centro de especialidades de alta resolución».