PODEMOS SÓLO APOYARÁ AL GOBIERNO PRC-PSOE EN «MEDIDAS QUE CREAMOS QUE SON PARA LA GENTE»

Veronica Ordoñez en PR tras Investidura Veronica Ordoñez Investidura Revilla 2 JULIO 2015 / La proclamación de Miguel Ángel Revilla como nuevo presidente de Cantabria tendrá que esperar a una segunda votación que se desarrollará mañana. En la primera de ellas no obtuvo la mayoría absoluta, aunque ahora servirá con la simple. Uno de los motivos por los que esa proclamación no se produjo ayer fue porque Podemos se abstuvo. Hoy ha estado en Castro Punto Radio la diputada castreña de esta formación, Verónica Ordóñez, que ha calificado su experiencia en el Parlamento, donde tomó la palabra, como «más cómoda de lo que esperaba que fuera, teniendo en cuenta que no estoy habituada a participar en ello e impone». Durante su discurso se dirigió a los presentes ‘de tú a tú’ y sin usar el término usted. «Entendemos que la pollita tiene que dejar de ser el cupo de unos y una de las labores es que la gente entienda lo que estamos diciendo. Hay que guardar un determinado protocolo, pero no dejan de ser personas como tú que están trabajando allí buscando el objetivo común de defender las propuestas por las que las gente les ha votado». Podemos se abstuvo en la votación porque, como ha dejado claro Ordónez, «no apoyamos al Gobierno PRC-PSOE». Aun así, no dieron un voto negativo porque «hemos dicho que no vamos a bloquear la formación de un Gobierno, en base a unos determinados compromisos que Revilla ha dicho que va a tomar y que responden a la situación de extrema urgencia que tiene la ciudadanía cántabra. Entendemos que ese compromiso es lo suficientemente interesante como para permitir que gobiernen. Eso no quiere decir que apoyemos a PRC-PSOE, sólo medidas que creamos que son para la gente» La toma de medidas de rescate ciudadano es urgente para Podemos que incluía esto como prioritario en su programa electoral. Después, «la mayor parte del programa son medidas a medio y largo plazo y que vienen a cambiar el modelo productivo y la visión general de la Comunidad Autónoma». Ordónez espera que los ciudadanos que les han dado su apoyo «se sientan representados y orgullosos y que los que no lo han hecho empiecen a ver en nosotros una opción y una propuesta seria que puede traer muchas cosas buenas». En las imágenes, Verónica Ordónez hoy en Castro Punto Radio y ayer durante su intervención en el Parlamento de Cantabria.

EL CORO «JUAN HERNÁNDEZ» DE BAZA DEVUELVE LA VISITA AL CORO «SANTA ANA» DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS

Coro Asoc Jubilados visita Baza Misa Cantada-Concierto Baza 2 JULIO 2015 / Tras la visita que el Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados realizó a la localidad granadina de Baza la pasada primavera, llega el momento de cerrar este intercambio con el coro castreño como anfitrión. Mañana llega a Castro el Coro Juan Hernández de Baza, que permanecerá entre nosotros hasta el próximo día 7. La cita más importante llegará el domingo a las 12 con la misa cantada y el recital que protagonizarán en la Iglesia de Santa María. Una parte del repertorio, además, lo cantarán ambos coros juntos.
Durante estos días, podrán visitar también Santander, Bilbao y San Sebastián, al igual que los castreños pudieron visitar otros lugares en su viaje a Granada. Hoy en «Protagonistas Castro», hemos contado con la presencia del director del Coro Santa Ana, José Manuel Gómez Villán, y dos de sus componentes, José Ángel Uriarte y José Miguel Herrán.

TORNEO ABIERTO ABSOLUTO MASCULINO DE TENIS MEMORIAL JOSE IGNACIO DIEZ «COKE»

Abierto Absoluto de Tenis 2 JULIO 2015 / Del 5 al 12 de julio se celebra en las instalaciones del Club Tenis Castro el 5º Torneo Abierto Absoluto Masculino, Memorial José Ignacio Díez de Vergara «Coke». La inscripción es abierta, con lo que no es necesario ser socio para participar, y la asistencia de público asimismo es libre y gratuita.
El cuadro final será de 16 jugadores, 11 de los mismos aceptados directamente por ranking, un WC y los 4 restantes provenientes de la fase previa. La Fase previa se disputa los días 5, 6 y 7 de julio, y la Fase final, del 8 al 12 de julio. Los premios son los siguientes: Campeón: 1.000 euros. Subcampeón: 500 euros. Semifinalistas: 250 euros. Los jueces árbitros son Santos Marino y Gonzalo Arbisu

LAS TRADICIONES VENECIANAS Y EL CIRCO, A BORDO DE LAS CARROZAS QUE EL GRUPO QUINTANA Y AMIGOS PRESENTA AL COSO BLANCO

Quintana víspera Coso 2 JULIO 2015 / El grupo Quintana y Amigos participará mañana en el Coso Blanco con dos carrozas sobre las que ha dado detalles en Castro Punto Radio Luis Miguel Quintana. ‘Emergente, todo lo que sumerge, emerge’ es uno de los trabajos de este carrocista. Tiene un aspecto carnavalesco, «basado en la ciudad de Venecia, sus monumentos, costumbres y tradiciones. Creo que va a pegar un buen impacto y tiene movimiento propio».
‘Circus’, como su propio nombre indica, gira en torno al mundo circense. «Lleva un carro con las tres pistas del circo y todo relacionado con ello (zapatos de payaso, animales…)». Ambos trabajos cuentan con las máximas dimensiones permitidas. Quintana se ha referido también a las negociaciones mantenidas con el Ayuntamiento en los últimos días relacionadas con las cuantías de los premios. En este sentido, ha recalcado que «se ha llegado a un acuerdo porque tenía que llegarse y no podía perderse una fiesta como ésta». En cualquier caso, ha recordado que «empezamos a negociar en febrero con la anterior Corporación y después de cuatro o cinco años sin una subida, nos la prometieron. Cuando llegó el nuevo equipo de Gobierno, se lo comentamos». Finalmente, y gracias a la rebaja realizada por la empresa de sonido e iluminación, se han aumentado los premios en 5.000 euros, más los 3.000 que restan de la cantidad del año pasado al participar menos carrozas. Con todo, «si lo divides en neto por 9 carrozas sale a unos 700 euros por cada una, que tampoco es una cosa del otro mundo». La rebaja en el coste de la iluminación y el sonido ha llevado aparejada una reducción a la mitad de los vatios de iluminación. El sonido queda igual «y yo hubiera bajado un poco el sonido y no tanto la iluminación porque sigue quedándose pobre». Quintana ha informado de que en el mes de septiembre comenzarán las reuniones con el Ayuntamiento y defiende que la fiesta «tiene que contar con la colaboración de la iniciativa privada y a ver si de una vez somos el pueblo del sí». Sigue defendiendo la necesidad de crear una asociación de carrocistas y que todo lo que tenga que ver con este acto se regule con un reglamento y sea aprobado por el Pleno. Para terminar, se ha referido al recorrido del desfile que «está bien» aunque Quintana es partidario de que las carrozas no empiecen desde dentro de la propia pista. «Siempre he abogado, aunque desde emergencias dicen que no es posible, porque la primera carroza salga a pista desde el inicio de la Avenida de la Constitución y que el resto se vayan colocando detrás».

EL RADAR COLOCADO EN LA A8, A LA ALTURA DE SALTACABALLO, CONTINÚA INACTIVO

Radar Saltacaballos A-8 2 JULIO 2015 / El radar que el pasado mes de noviembre se instaló en la A8, a la altura de Saltacaballo en dirección a Bilbao, continúa inactivo. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa. El Centro Español de Metrología continúa realizando las revisiones y controles oportunos para dar a la cabina una certificación porque «estos aparatos dan lugar a procedimientos sancionadores que deben ser con todas las garantías para los ciudadanos». Tolosa no sabe en qué momento podrá estar operativo «porque no depende de mí», pero ha reconocido que «las cosas de Palacio van despacio».
Uno de los motivos por los que se decidió instalar el radar en la zona fue el alto índice de accidentes que se registra. No será la única medida que se lleve a cabo porque «junto con la Demarcación de Carreteras, vamos a realizar unas obras de tratamiento del asfalto para conseguir un mayor índice de rozamiento y que los vehículos tengan más adherencia». Se actuará sobre un tramo de 8-10 kilómetros, que incluye ese punto negro de la subida a Saltacaballo. Mañana viernes comienza la primera Operación Salida del verano para la DGT. Se esperan en la Cornisa Cantábrica unos 400.000 desplazamientos y por ese motivo, «la Guardia Civil pondrá en marcha un dispositivo especial en el que prácticamente toda la plantilla estará en carretera, haciendo especial hincapié en la zona de la A8 entre Laredo y Castro, coincidiendo con el límite de provincia». Tolosa ha recomendado a todos los ciudadanos que tengan previsto un viaje, que revisen sus vehículos. La semana próxima, «lanzamos a nivel de toda España, con la colaboración de las policía locales, una campaña sobre condiciones técnicas de los vehículos para que salgan a las vías en las condiciones óptimas».

PREPARATIVOS LA VÍSPERA DE COSO BLANCO

Instalación tribuna y luz Coso 2015 víspera (1)  Instalación tribuna y luz Coso 2015 víspera (2) 2 JULIO 2015 / Estado actual de la instalación de tribunas, luz y sonido para el Coso Blanco que se celebra mañana viernes, a las 12 del mediodía del jueves día 2.

IBÓN EMBIL ASUME «CON LA ILUSIÓN DE UN NUEVO RETO» LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL CDE LOS CHELINES SENIOR

tolimar2.jpg 2 JULIO 2015 / Tal y como ya informamos en esta misma página, Ibón Embil es el nuevo entrenador del equipo senior del CDE Los Chelines. Este martes ha tenido su primer contacto con la plantilla, aunque la pretemporada no comenzará hasta finales de agosto.
Embil, jugador de balonmano profesional durante 15 años, asume como «un nuevo reto» ponerse por primera vez al frente de un equipo femenino. El técnico afirmaba en «Protagonistas Castro» que el principal motivo por el que ha aceptado la oferta de la entidad castreña es que «se trata de un club nuevo, con una plantilla muy jóven que, además, se enfrenta a una nueva categoría». Recordamos que el senior del CDE Los Chelines militará la próxima temporada en la Primera División Nacional, concretamente en el grupo de Castilla y León. Una liga que comenzará en enero, tras la disputa de la Copa Cantabria. Un calendario que, según indicaba Embil, «es ideal para afrontar el campeonato con un equipo ya conjuntado y con la experiencia del torneo de Copa». En la imagen, Ibón Embil en un lance de uno de los encuentros que disputó con la camiseta del Huesca.

HORARIOS ESPECIALES DE AUTOBUSES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL COSO BLANCO

Servicio IRB Coso Blanco   Servicio ALSA Coso Blanco 2 JULIO 2015 / Se refuerzan y amplían las conexiones de Bilbao y Laredo con Castro Urdiales.

FINALIZA EL PAVIMENTADO DE LA CALLE ARTIÑANO, DESPUÉS DE MÁS DE 7 MESES DE OBRAS

Fin obras Artiñano (1) Fin obras Artiñano (3) Fin obras Artiñano (2) 2 JULIO 2015 / Los trabajos de pavimentación, que comenzaron a mediados de noviembre del pasado año 2014, han finalizado en Artiñano, una calle del casco antiguo de Castro que apenas cuenta con 60 metros de longitud. Las obras han sufrido varios retrasos, que comenzaron ya desde el primer día con la aparición de una serie de pitones que requirieron de unos días de estudio y su posterior protección y tapado. Esto, unido a la coincidencia de los trabajos con los meses del invierno y la mala climatología; y al hecho de que estuvieron varios días parados porque la empresa que suministraba el material se negó a hacerlo por falta de pago, han alargado estas tareas más de siete meses.
Recordamos que se trata de unas obras ejecutadas por el Ayuntamiento con los contratados gracias a las ayudas regionales a Corporaciones Locales.

EL PARO EN CASTRO VUELVE A NIVELES DE HACE 4 AÑOS. FUERTE DESCENSO EN EL MES DE JUNIO

0
Servicio Cántabro Empleo en Castro 2 JULIO 2015 / El paro bajó en junio en la oficina de empleo de Castro un 5,11%, lo que suponen 146 desempleados menos que en mayo. En total se registran 2.713 parados, cifra que no era tan baja desde agosto de 2011. Esta vez, el paro ha bajado más en Castro que en Cantabria, donde ha descendido un 3,11%, quedando la cifra regional en 43.208 desempleados.
En términos interanuales, el paro baja en Castro en 325 personas, un 10,70% con respecto a hace un año. En la región, este descenso es del 12,06%, lo que supone que 6.000 personas han abandonado las listas del Servicio Cántabro de Empleo en los últimos 12 meses. Volviendo a Castro, el paro baja en mayo en todos los sectores de la actividad, salvo en Agricultura y Pesca, que mantiene la misma cifra. Servicios sigue siendo el sector con más desempleados, 1.839, lo que suponen 57 menos que en mayo. En Construcción se registran 26 parados menos, sumando un total de 381. El sector industrial pasa de 270 a 232 desempleados, y en Agricultura, Ganadería y Pesca se mantienen los 21 parados de mayo. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra baja de 265 a 240 personas, por tanto, 25 menos que hace un mes. El paro descendió en mayo tanto en hombres como en mujeres. Hay 73 desempleadas menos, quedando la cifra en 1.560 mujeres en situación de paro. En hombres bajó exactamente en la misma cantidad, 73, registrándose a final de junio 1.153 parados. Por sexo y edad, 761 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, 727 mayores de 45, y 72 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 492 parados, mayores de 45 hay 561 desempleados y en los menores de 25 años el número de parados es de 100.

PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2015

Programación Cultura Julio 2015_Ayto. Castro-page-001 Programación Cultura Julio 2015_Ayto. Castro-page-002 1 JULIO 2015 / Adjuntamos la programación completa del mes de julio.

FESTIVAL MUSICAL CERDIGO ROCK

Cerdigo Rock. Cartel 1 JULIO 2015 / Se trata de un festival musical organizado por la Junta Vecinal de Cerdigo en colaboración con la Asociación Musical Volumen de Castro, DYA Cantabria, Asociación Española contra el Cáncer, la Sociedad Cultural de Cerdigo y el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Se celebrará el sábado 18 de julio, a partir de las 6 de la tarde en la plaza de la localidad, con la participación de seis grupos de música de diferentes estilos. El programa provisional es el siguiente:
18:30 – ARO Y EDU 19:30 – MI DULCE GEISHA 20:30 – VILLAPELLEJOS 21:30 – KARBONIZADORES 22:30 – RAMONETARRAK 23:30 – LOS PLOMOS Durante las actuaciones se podrá degustar pinchos morunos, quesos, txakolí, etc. Parte de la recaudación será donada a la Asociación Española contra el Cáncer. La página web del festival es: http://www.cerdigorock.org/

PANCARTA CONTRA LA LEY MORDAZA EN CASTRO

Pancarta contra Ley Mordaza en Pza Ayunt 1 JULIO 2015 / Pancarta-protesta contra la Ley de Seguridad Ciudadana que hoy entra en vigor, denominada por sus detractores «Ley Mordaza», colocada en la plaza del Ayuntamiento de Castro.

«UNA MÁS UNO» REPARTIRÁ LA RECAUDACIÓN DEL MERCADILLO SOLIDARIO PARA COMPRAR LIBROS DE TEXTO. POR OTRO LADO, EL DÍA 8 SE BUSCARÁ LA SOLUCIÓN PARA EL CADETE DE FÚTBOL SALA DEL MIOÑO

Kepa Gabancho en PR Jul.15 1 JULIO 2015 / «Una más Uno» destinará la recaudación del mercadillo solidario de este fin de semana a la compra de libros de texto para el próximo curso escolar.
Así lo ha explicado en «Protagonistas Castro» Kepa Gabancho, portavoz de la ONG, señalando que todo el dinero que se consiga será repartido en vales que 20 familias podrán canjear en las librerías castreñas. AD MIOÑO Por otro lado, Gabancho ha anunciado que el próximo 8 de julio se celebrará una reunión con responsables políticos, para buscar una solución que proporcione al equipo cadete de fútbol sala del Mioño una pista en la que entrenar. Hay que recordar que este equipo no ha podido disponer de la pista del polideportivo Anita durante la pasada temporada. Y es que, tal y como ha detallado Kepa Gabancho, no tienen recursos económicos para hacer frente al alquiler de la instalación, «a pesar de que la empresa que gestiona el polideportivo de Mioño debe sujetarse a las condiciones del convenio que obliga a facilitar la pista varias horas a la semana para los equipos locales».

EL GRUPO VASOLARI «TIRA LA CASA POR LA VENTANA» Y PREPARA UNA CARROZA «PARA IR A GANAR» EL COSO BANCO. LA LUCHA ENTRE EL BIEN Y EL MAL, PROTAGONISTA EN LOS TRABAJOS QUE PRESENTA SALAZAR

Liendo Vasolari víspera Coso Salazar víspera Coso 1 JULIO 2015 / A pocos días para el Coso Blanco y con el fin de conocer el trabajo de los carrocistas y alguna pista sobre el contenido de las carrozas, Castro Punto Radio ha hablado hoy con Juan Liendo (Grupo Vasolari San Andrés) y con José Antonio Salazar.
‘Presumida’ y ‘Roma’ son los títulos de las dos obras que presentará el Grupo Vasolari. «Presumida es la segunda carroza, más modesta y trata sobre la ratita presumida rodeada de una serie de espejos y máscaras». Con Roma, este grupo «ha tirado la casa por la ventana» y «vamos a intentar ganar». Han apostado por irse al máximo de medidas permitidas, en una carroza «típica del Coso Blanco, con color blanco y amarillo, papel cortado a tijera y todas las maneras de pegado que se pueden entender». Gira en torno a la antigua roma con una cuadriga, tigres, gladiadores… Liendo se ha referido también a las negociaciones con el Ayuntamiento en relación a los premios. Ha reconocido que ha costado y hubo un momento en el que se complicó», pero «al final cada uno ha entendido lo que hay». Bajo su punto de vista, «se había levantado bastante la fiesta por parte de la Corporación anterior pero, no sabemos por qué, no se dejó amarrado y los nuevos gobernantes se han encontrado con el problema. Nosotros lo que no podemos es estar perdiendo dinero todos los días, porque una carroza cuesta mucho». Vasolari, uno de los grupos que «no es profesional» calcula el coste de su carroza principal en unos 5.000 euros, «sin contar la mano de obra, que es incalculable». La rebaja de la empresa de sonido e iluminación «es para mí lo que ha conseguido que lleguemos todos a un acuerdo». Jose Antonio Salazar presenta también dos carrozas al desfile del próximo viernes. ‘Aldvin el Destructor’ es «un personaje de la mitología oriental. Una criatura de múltiples cabezas que hace como de juez, diferenciando entre el bien y el mal». ‘Héroes y Villanos’ trata también el eterno enfrentamiento entre el bien y el mal, «en un ambiente medieval de cuento de hadas. Una figura grande se impone, defendiendo un castillo». Sobre las negociaciones con el Ayuntamiento, este carrocista ha reconocido también que se atascaron y ha defendido que «no es pedir más dinero» sino que «nuestro presupuesto para elaborar los trabajos se elevó contando con un aumento de premios. Que luego te digan que no hay dinero cuando te han metido en ese gasto, es complicado». Según ha asegurado, los carrocistas «nos vamos a empezar ya a reunir con la Corporación para estudiar los problemas y plantear ideas». Para Salazar, uno de los cambios debería afectar a la fecha de inscripciones que «podría adelantarse para que se presente la gente y saber con cuántos participantes se va a contar antes de plantear otras cosas».

EL SÁMANO PLANEA COMENZAR SU PRETEMPORADA EL 20 DE JULIO DE CARA A SU DEBUT EN TERCERA DIVISIÓN

Celebracion Sámano ascenso 1 JULIO 2015 / La Unión Deportiva Sámano comenzará su pretemporada el próximo 20 de julio si, finalmente, la competición liguera arranca el 22 de agosto. El equipo que dirige Javier Solís, ha programado 6 encuentros de preparación ante el Noja, Velarde, Colindres, Deusto, Santutxu y Santurzi. Un calendario que podría ampliarse con algún partido más de cara a su debut en la Tercera División.
Solís ha explicado a Castro Punto Radio que la plantilla está sin cerrar ya que, a los jugadores que lograron el ascenso, podría sumarse alguna incorporación durante las próximas semanas. También queda por concretar la fecha elegida para la presentación del equipo de la temporada 2015-2016. En la imagen, un momento de la celebración del ascenso a Tercera División el pasado mes de mayo.

LA PARROQUIA DE CASTRO SUFRAGARÁ LOS GASTOS PARA QUE SANTA MARÍA ESTÉ ABIERTA EN VERANO Y CON VISITAS GUIADAS

Sensores Santa María (1) Sensores Santa María (2) 1 JULIO 2015 / La Parroquia de Castro Urdiales se encargará de sufragar los costes que supone mantener la iglesia de Santa María abierta en verano y las visitas guidas al templo. Como ha explicado en Castro Punto Radio el guía de la iglesia, Ibón Álvarez, este servicio se mantiene en invierno gracias a la colaboración entre el Obispado y el Ayuntamiento de Castro. En verano, sin embargo, «existe un acuerdo entre el Obispado y el Gobierno de Cantabria que permite abrir diferentes iglesias de la región». En esta ocasión y debido a los cambios tras las elecciones y el hecho de que aún no esté conformado el nuevo Ejecutivo regional, ese convenio no se ha firmado. Con todo, «desde el Obispado se ha dejado la continuidad de estas visitas o no a la elección de las propias parroquias y la de Castro se ha declinado por mantenerlas».
La apertura estival será desde hoy y hasta al 30 de septiembre, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas por la mañana y de 16:00 a 18:00 horas por la tarde; y los sábados desde las 10:00 a las 12:00 horas y de 16:00 a 18:00. El guía ofrecerá, además, visitas comentadas al interior del templo para grupos de un mínimo de seis personas y que serán por las mañanas: a las 11 y a las 12 horas. Por las tardes y los sábados se podrán realizar también pero, al prevalecer en estas horas y días los oficios religiosos, las mismas se anunciarán oportunamente a través de la Oficina de Turismo (Parque de Amestoy) y de la web municipal. MONITORIZACIÓN Ibón Álvarez se ha referido también a la monitorización de la iglesia de Santa María que «terminó de instalarse unos días antes de la Semana Santa» y que consiste en una especie de cables (en las imágenes) que recorren todo el templo. Tienen una tensión determinada y ahora «hay que esperar y ver cómo va evolucionando esa tensión y cómo responde la iglesia en verano y con los temporales de invierno».

LA AVISPA ASIÁTICA HA COLONIZADO LA ZONA ORIENTAL DE CANTABRIA. JAVIER LÓPEZ ORRUELA ADVIERTE DE LOS PELIGROS DE ENTRAR EN CONTACTO CON ESTA ESPECIE INVASORA

Retirada Colmena de avispa asiática (1) 1 JULIO 2015 / En lo últimos tiempos proliferan por la zona oriental de Cantabria las avispas asiáticas, un ejemplar que ha colonizado el entorno y ha obligado a los bomberos a intervenir debido a los problemas que ocasionan y al hecho de que cada vez forman sus nidos más próximos a zonas habitadas.
Se trata de una especie invasora que puede ocasionar problemas sobre los que ha dado detalles en Castro Punto Radio, Javier López Orruela, miembro de Seo-Birdlife. Como ha explicado, «su picadura es muy grande y potente, los avisperos cuentan con cientos o miles de insectos en los momentos álgidos y hay gente que puede ser muy sensible a su picadura. En Asia se han dado casos de muerte incluso». Con todo, «es un problema para la salud importante, sobre todo, si se instalan en zonas habitadas». A la vez, afectan al equilibrio natural porque, «los adultos se alimentan principalmente de fruta y generan perjuicios en cosechas. Además, «en la época en la que tienen las larvas, alimentan a su colmena con otros insectos y, principalmente, con el abdomen de las abejas. Pueden resultar dañinas cuando se instalan junto a colmenas y están continuamente atacando a las abejas». El protocolo de actuación se basa en la retirada de la colmena con los mecanismos de seguridad necesarios y en su posterior quema. Su presencia en esta zona data de hace unos años «cuando, por lo visto, vino en un barco de mercancía desde Asia. Parece que su capacidad de invasión se ha establecido en el norte de España, ya que el clima es semejante al de su lugar de origen». Como ha explicado López Orruela, «es difícil de atajar porque los nidos cambian cada año, los ponen en sitios elevados, con complicado acceso y detección». Hace falta coordinación desde el momento en que se detecta y proceder a su retirada. Por eso, en necesaria la colaboración ciudadana y el aviso cuando se localice una de estas colmenas. En la imagen, una colmena retirada por los bomberos esta misma semana de la ventana de una vivienda.

LA PLAZA HERMANDAD DE LAS MARISMAS ACOGE LA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA ‘RÍO 2’ DENTRO DEL CINE DE VERANO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

11692638_678289848970837_3332181790890624624_n 1 JULIO 2015 / Hoy miércoles se inicia en Colindres una nueva edición del Cine de Verano organizado por el Gobierno de Cantabria. Este año recorrerá un total de 39 localidades y finalizará el próximo día 15 de septiembre. Será el 8 julio cuando recale aquí en Castro Urdiales. En concreto, en la Plaza Hermandad de Las Marismas de Cotolino.
La película que se proyectará al aire libre será ‘Río 2’, un largometraje animado, dirigido por Carlos Saldanha. Cuenta la historia de Blu, Perla y sus tres hijos, que llevan una vida perfecta. Cuando Perla decide que los niños tienen que aprender a vivir como auténticas aves, insiste en que la familia se aventure a viajar al Amazonas. Mientras Blu trata de encajar con sus nuevos vecinos, le preocupa la posibilidad de perder a Perla y a los chicos ante la llamada de la selva. Todas las sesiones serán a las 22:30 horas.

LA SALA DE ESTUDIO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO AMPLÍA SU HORARIO DE APERTURA

11696644_677967332336422_6142555085030379480_o 30 JUNIO 2015 / Ante las peticiones realizadas por varios ciudadanos, el Ayuntamiento de Castro amplía el horario de la sala de estudio del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). Abrirá, de lunes a viernes, a las 08:15 en lugar de a las 10:00 horas como hasta ahora. Nuevo horario de la Sala de Estudio: Del 1 de julio al 31 de agosto de 2015 De lunes a viernes: 8.15 – 21.15 h. Sábados, domingos y festivos: 10 – 21.15 h.