
LA AUDIENCIA PROVINCIAL MANTIENE LA IMPUTACIÓN DE LOS EXALCALDES RUFINO DÍAZ Y FERNANDO MUGURUZA Y OTROS EXEDILES POR EL «CASO PROCONOR»

LA CONSTRUCCIÓN DE UN DEPÓSITO DE AGUA PARA ABASTECER A LA LOMA, SIGUIENTE PASO PARA REGULARIZAR LA ZONA

Como ha explicado el concejal Eduardo Amor, se trata de uno de los pasos para la construcción del depósito que abastecerá a toda la zona de la Loma y forma parte del calendario de actuaciones que el equipo de Gobierno se ha marcado, junto con los técnicos implicados en esta materia, para estudiar cuáles son las necesidades para regularizar la situación de todo ese entorno.
Como ha señalado Amor, «la principal necesidad que ha surgido, como consecuencia de todas las deficiencias de la zona que han llevado a procesos judiciales, era la ausencia de agua en estos sectores que, por ser urbanizables, tendría que haberse dotado en los propios suelos y no es así. Se ha construido en alguno de ellos y se olvidó la construcción de los suministros esenciales».
Por eso, dentro del calendario mencionado, aparte de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana «que está en curso», será esencial la construcción de ese depósito, «lo que requiere expropiar unos terrenos, basándose en el proyecto aprobado en Pleno en 2008 y que está dentro del Plan Director del Agua». Por tanto, «puede tener consignación presupuestaría con cargo al canon del agua».
La estrategia del Ayuntamiento se basa en que «el Consistorio inicia las obras de construcción de este depósito (se estima que cueste unos tres millones de euros) y después carga a los distintos sectores de estos Planes Parciales de La Loma las cuotas que deberán pagar, en función de la edificabilidad que tienen». Se trata del sector Sup 3 (que tiene viviendas) y del 7,12 y 4, aún sin construir. El edil ha dejado claro que «serán los promotores y administradores concursales a los que se gire el pago».
Antes de iniciar las obras «es necesaria esa modificación del PGOU que vincule las cuotas a esos planes parciales». Paralelamente a este trámite, «podemos ir avanzando en la ocupación de terreno para comenzar con las adjudicación cuando la modificación del PGOU esté hecha».
El equipo de Gobierno se ha marcado un plazo de dos años para regularizar la Loma. Los trámites para este fin se iniciaron mayo y, por tanto, la intención es que para mayo de 2018 se pueda normalizar la situación, ha dicho Amor.
El PSOE se ha abstenido en la votación de este punto durante la comisión celebrada esta mañana.
EROSKI YA HA INAUGURADO LA GASOLINERA DE BRAZOMAR


Según informa la cooperativa vasca en nota de prensa, «con una inversión de 700.000 euros, la apertura de la gasolinera en la localidad ha supuesto la creación de cuatro puestos de trabajo. Dicha inversión incluye los trabajos de urbanización de la zona que abarcan la ejecución de un paseo al borde del río Brazomar, la acera pública, el alumbrado y la reparación de la rotonda existente en las proximidades. Asimismo, Eroski ha cedido para uso público parte de la superficie de su parcela para aceras y zonas verdes».
La nueva estación de servicio Eroski en Castro Urdiales «ofrece el mejor precio de la zona en la venta de combustible», según indican desde la empresa. La cooperativa prevé que la nueva estación de servicio alcance la venta de 8,5 millones de litros de combustible anuales y que por ella pasen alrededor de 250.000 vehículos al año.
«El operador petrolífero BP actúa como proveedor único de todas las gasolineras Eroski», según se informa desde la empresa, «a las cuales suministra a través del operador logístico CLH, por lo que todo el combustible comercializado procede de refinerías españolas».
ESCASA PARTICIPACIÓN EN EL «DÍA SIN COCHE» ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO. EL TRÁFICO EN LA CIUDAD ES EL HABITUAL









Escasa relevancia la del «Día sin coches» enmarcada en la Semana de la Movilidad, que, de momento, no ha tenido el efecto deseado por el equipo de gobierno municipal.
Esta tarde se incrementarán las actividades infantiles, pero la mañana ha estado bastante deslucida.
El aparcamiento subterráneo de Amestoy, gratuito durante todo el día, ofrecía esta mañana índices de ocupación similares a cualquier jornada laborable, apenas 30 vehículos más, según fuentes del propio parking.
Además, la vigilancia sobre el tráfico en la zona ha sido escasa. Sirva como ejemplo la furgoneta que vemos estacionada durante minutos en la acera junto al Centro de Salud. Una persona en silla de ruedas ha tenido incluso que salir a la calzada al estar invadida la acera.
ORDEN DEL DÍA DEL PLENO ORDINARIO DEL MES DE SEPTIEMBRE

PARTE DISPOSITIVA
A. ASUNTOS DICTAMINADOS
2.- APROBACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE LA NECESIDAD DE OCUPACIÓN DE LOS TERRENOS, BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR EL PROYECTO DE «DEPÓSITO DE AGUA DE EL CUETO, GRUPO DE BOMBEO Y RED DE ABASTECIMIENTO DE LA LOMA».
3.- DECLARACIÓN DE CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LONJAS Y LOCALES DESTINADOS A ACTIVIDADES DE OCIO PRIVADO COLECTIVO.
4.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL USO DE LONJAS Y LOCALES PRIVADOS COMO ESPACIOS DE REUNIÓN Y OCIO EN CASTRO URDIALES.
B. PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA
5.- APROBACIÓN DE UNA DEDICACIÓN PARCIAL PARA EL GRUPO MUNICIPAL REGIONALISTA.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
6.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES (30/08/2016)
7.- DAR CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO Y LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE 2015.
8.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
9.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS DE SERVICIOS SOCIALES Y OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS DEL ÁREA.
10.- RUEGOS Y PREGUNTAS
EL PP PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO PARA QUE SE AMPLÍEN LAS DEPENDENCIAS DE ASUNTOS SOCIALES Y SE OPTIMICEN SUS RECURSOS

EL AYUNTAMIENTO ACONDICIONA EL RECINTO TEMPORAL PARA PERROS PERDIDOS O ABANDONADOS DE LA PLAZA DE TOROS


Como se informa en nota de prensa, el recinto ha sido pintado y acondicionado con un bebedero de agua continua. Además, se ha destinado un trabajador municipal para la limpieza del recinto y el paseo de los animales en caso de que la devolución al propietario o el traslado al albergue se alargue. Normalmente, los animales abandonados solo pasan unas pocas horas en este recinto, ya que la empresa de recogida debe trasladarlos en el plazo máximo de 12 horas al albergue, donde son cuidados hasta su devolución al propietario, o en caso de que no lo tenga o no se haga cargo del perro, su adopción.
La nota recuerda que el Ayuntamiento de Castro lleva ocho años con el compromiso de sacrificio cero de los animales recogidos, y para favorecer las adopciones se va a promover dentro de poco una campaña informativa. Tanto en la página web municipal como en el Facebook del Ayuntamiento se va a habilitar un apartado con las fotos y las fichas de los animales en adopción.
El número de animales recogido se ha reducido considerablemente en los últimos años, pero todavía hoy en día se recoge la vergonzante cifra de 45 perros al año aproximadamente, de los cuales 30 están sin identificar y han sido abandonados. “Este es el verdadero problema, y el que debemos de tratar de combatir entre todos fomentando la educación y el respeto por los animales”, explica Patricia Camino.
Desde el Ayuntamiento se recuerda a todos los propietarios de perros la obligatoriedad de tenerlos identificados y vacunados. Según la concejala, “está previsto realizar antes de fin de año una campaña de control de microchip para promover esta forma de identificación difícil de alterar, a comparación de una placa o collar que puede romperse o caerse, y que en caso de extravío facilita enormemente encontrar al dueño del animal para que se responsabilice del mismo”.
EL PSOE REGIONAL PODRÍA AUTORIZAR ELECCIONES A SECRETARIO GENERAL EN CASTRO, PERO LA GESTORA LOCAL PREFIERE ESPERAR A LOS CONGRESOS NACIONAL Y AUTONÓMICO

Respecto a la situación de provisionalidad en el seno del PSOE, con una gestora constituida hace casi un año y medio, Gil ha asegurado que la situación política nacional está retrasando la celebración del Congreso Federal del PSOE y, con él, el Congreso Autonómico y las elecciones locales en municipios como Castro.
Si bien es cierto que la dirección regional podría dar ‘luz verde’ a unas elecciones para que los socialistas castreños eligieran a su secretario general, Ángel Gil ha indicado que, dadas las circunstancias, es preferible continuar con la gestora hasta que se ponga en marcha la maquinaria federal del partido. «Si nosotros elegimos ahora mismo, por ejemplo, secretario general, se podría dar la circunstancia de que al cabo de dos o tres meses se tendría que volver a elegir, porque el procedimiento federal exige esa renovación».
ASCÁN TRASLADARÁ A TALLEDO AGUA EN CISTERNAS PARA ACABAR EN LAS PRÓXIMAS HORAS CON LA SEQUÍA

Por ello, ASCAN va a establecer un servicio de traslado en cisternas que llene el depósito mientras persista la sequía. También se están estudiando posibles soluciones a largo plazo, como captaciones o conexiones con la red.
En nota de prensa, el Ayuntamiento afirma que «responderá a los vecinos que han enviado quejas y reclamaciones reconociendo las deficiencias del servicio, disculpándose por ellas y transmitiendo las soluciones buscadas al problema».
EL PP DENUNCIA EL «OSCURANTISMO» DEL GOBIERNO MUNICIPAL SOBRE EL CONTRATO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA


PODEMOS CANTABRIA QUIERE QUE EL GOBIERNO RECONOZCA «QUE LA INVERSIÓN PARA CASTRO QUEDA PERDIDA» CON LA PRIVATIZACIÓN DEL PARKING

CONVOCADA PARA EL VIERNES SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO

VIVIENDA
2.- Dar cuenta de la gestión municipal relativa a los Informes de Evaluación de Edificios.
3.- Dar cuenta de la solicitud por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales de la subvención a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas.
EMPLEO
4.- Dar cuenta del comienzo de los Talleres de Empleo 2016
“Tierra y Vida”.
5.- Dar cuenta de las gestiones para el inicio de la segunda fase de proyectos para la contratación de desempleados según Orden de Corporaciones Locales.
COMERCIO Y MERCADO
6.- Subvención Oficina Municipal Información al Consumidor.
7.-Eventos realizados: Asocas Feria del stock (CMR/9/2016), I Feria del Stock Urbano,Mercadillos solidarios, puesto Castañero,
Bohemia Market, Desmarkarte.
TURISMO
8.- Tarjetas postales prepago.
9.- Guías de Castro Urdiales.
10.- Realización de fotografías turísticas del municipio.
11.- Visitas guiadas al Cementerio de Ballena.
12.- Proyecto señalización rutas de senderismo.
13.- Convenio Obispado.
14.- Otros asuntos.
15.- Ruegos y preguntas.
EL CASTREÑO ANTONIO BORES, PREPARADOR FÍSICO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA, AFRONTA LA FASE DECISIVA DEL MUNDIAL DE COLOMBIA

El preparador físico cree que, en esta ocasión, el partido «va a ser muy similar» o incluso más complicado, teniendo en cuenta que «en febrero no participó su portero habitual, que suele hacer el papel de cinco para cuatro. Hoy sí juega y a nosotros nos tiene que servir para mentalizarnos de que va a ser complicado».
Por lo demás, Bores se siente «afortunado» de poder vivir esta experiencia, tras haber iniciado su trayectoria «en el equipo de mi pueblo». Ahora toca «trabajar día a día y disfrutar de la experiencia porque no sabes si esto lo vas a volver a vivir». Espera que el final sea el deseado y «ganar el Mundial y ayudar a que nuestro deporte pueda llegar más lejos».
Este castreño es consciente de que «estoy en los últimos momentos de esta etapa de mi vida con respecto a la Selección». De hecho, «si el resultado en 2012 nos hubiera acompañado de otra forma en la final, posiblemente no estaría en este campeonato».
Del seleccionador Venancio López, Bores ha dicho que «es el mejor del mundo y la persona que más ha invertido en este deporte». En este sentido, «el fútbol sala le debe el único título que le falta, que es un Campeón del Mundo con la Selección. Sería la mejor manera de reconocer a una persona que, por donde ha ido, ha sido recordado por su forma de ser y su profesionalidad».
En la imagen, Antonio Bores portando el título europeo conseguido en febrero.
A INFORMACIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE DE OCUPACIÓN DE TERRENOS PARA LAS OBRAS DE SANEAMIENTO EN BALTEZANA

El expediente objeto de esta información se encuentra en el Departamento de Urbanismo sito en Paseo Menéndez Pelayo nº 51 de Castro Urdiales, pudiendo consultarse en la misma durante horario de oficina.
En el siguiente enlace se pueden consultar más datos sobre la expropiación:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=303983
SUSANA HERRÁN SERÁ LA PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE Y PORTAVOZ SOCIALISTA EN CASTRO URDIALES

EL GOBIERNO RECONOCE QUE NO HA HABIDO OFERTAS PARA EXPLOTAR EL PARKING DE AMESTOY, PERO DA UN MES EXTRA DE PLAZO «POR LO COMPLICADA DE LA OPERACIÓN»

Lo cierto es que, cerrado ayer el plazo de dos meses para presentar sus ofertas, ninguna empresa lo había hecho, aunque al menos tres se habían interesado por las cifras de explotación del aparcamiento subterráneo.
Así que, veremos si en los próximos 30 días se materializa ese presunto interés para gestionar la instalación, o bien el concurso se declara desierto.
VECINOS DE LAISECA DENUNCIAN EL ABANDONO Y PELIGRO DEL PUENTE DE LA CAVA, EN EL CAMINO A LA TORQUILLA. EL ACCESO SE HA CONVERTIDO EN UN VERTEDERO INCONTROLADO













Una zona de paseo muy transitada por vecinos, en la que el puente no tiene barandilla en uno de sus márgenes, y esta totalmente suelta, y apoyada en unas zarzas, en el otro.
Hace más de tres años el asunto fue puesto en conocimiento de la anterior corporación, y ni aquella ni la actual han actuado para asegurar la zona. De hecho, según nos cuentan algunos vecinos, un niño cayó hace un tiempo al cauce del río.
La denuncia vecinal va más allá, y se refiere a uno de los incontables vertederos incontrolados que pueblan el municipio. En concreto, desde el mencionado puente de La Cava hasta La Torquilla, los márgenes del camino están plagados de material de construcción, electrodomésticos, bidones, plásticos, e incluso hace unos días apareció un animal muerto a apenas 10 metros de la captación municipal de aguas.
Una doble situación lamentable que requiere de una actuación urgente.
CARRERAS ILEGALES, TROMPOS Y DERRAPES SE SUCEDEN EN LA CARRETERA QUE UNE EL POLÍGONO DE VALLEGÓN CON SANTULLÁN


Castro Punto Radio ya puso el acenso hace un año sobre esta situación, que comenzaba a darse en las calles recién asfaltadas del polígono. Ahora el problema se ha acrecentado y extendido a esa recta entre el polígono y Santullán. Así lo ha asegurado un vecino de Momeñe, Paco Urrutia, cansado de aguantar que «estos chavales vayan a hacer el loco a cualquier hora y les da lo mismo que haya peatones o no, se ríen de todo».
En varias ocasiones ha llamado a la Policía Local pero, «con decirte que no pueden estar en todos los sitio y que cuando los cogen los denuncian, está solucionada la cosa. Hasta que suceda un día una desgracia porque por allí hay una parada de autobús, críos en bicicleta o gente corriendo», lamenta. También es cierto que «si llamas, para cuando suben, esos coches ya se han ido».
Por eso, este vecino entiende que hay que tomar alguna medida para que esas carreras no se puedan desarrollar. Paco plantea un radar o bandas sonoras, por ejemplo. Elementos que ayudarían también a ralentizar la velocidad a la que circulan otro tipo de vehículos, ya que, según este vecino, «coches, autobuses y camiones pasan por allí bastante rápido, superando el límite establecido».
No se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento porque cree que no va a recibir respuesta. Como ha contado, «hace igual tres años hice un escrito al Consistorio para que pusieran bandas y hoy es el día que no tengo contestación. El Ayuntamiento de lo único que se encarga es de cobrar pero, a la hora de la verdad, nada», ha dicho.
Está desesperado y reconoce que no sabe qué hacer porque «es luchar contra corriente. Vayas donde vayas, te van a dar buenas palabras y luego van a hacer lo que les dé la gana».
En las imágenes, marcas dejadas por los derrapes en una de las rotondas.
EL PP DENUNCIA EL AUMENTO EN UN 40% DEL COSTE DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE INFORMÁTICA

En el escrito, los populares hacen una serie de preguntas a Amor, que se plantean «por segunda vez», al no haber recibido respuesta:
1- ¿Qué pasos se han venido realizando desde el inicio del expediente para la contratación mediante concurso público, de los Servicios de Asistencia Técnica al Departamento de Informática?
2- Teniendo en cuenta que el contrato venció el 15 de julio y que este precepto era sobradamente conocido, ¿qué motivos han llevado al Gobierno municipal a verse obligado a realizar dos adjudicaciones temporales, mediante contratos menores de 46 primero y 30 días posteriormente, de dicho servicio a una empresa?
3- ¿Por qué motivo se han realizado adjudicaciones temporales de dicho servicio con un incremento del coste en torno al 40%?
4- ¿En qué fecha aproximada será presentado un borrador de los pliegos de condiciones correspondientes a una nueva licitación de los Servicios de Asistencia Técnica al Departamento de Informática a los grupos municipales en la comisión informativa Especial de Cuentas , Hacienda y Servicios Generales?
EL PARKING AMESTOY SERÁ GRATUITO EL JUEVES CON MOTIVO DEL ‘DÍA SIN COCHES’

Al margen de este asunto, Orruela se ha mostrado satisfecho con las cifras de ocupación de este aparcamiento subterráneo en verano y que «han superado a las del año pasado». Aún no maneja los datos del mes de agosto, pero ha adelantado que en julio «hubo un aumento de 4.000 coches con respecto al mismo mes de 2015».
La intención es que esas cifras sigan creciendo y alcanzar también un acuerdo con comerciantes y hosteleros en cuanto a los bonos para esos sectores. Con ese objetivo se ha celebrado una reunión en la que, sin embargo, no hubo acuerdo. Como ha explicado Orruela, «acudió un representante por cada uno de los dos sectores, pero como cada uno defendía sus intereses, no se llegó a ningún sitio».
Gesvicán espera que «lleguen primero ellos a un acuerdo y nosotros estaríamos encantados de hablar de nuevo». El primero de los encuentros, «fue un tanto improvisado por parte de ellos y es muy difícil consensuar cosas así”, ha dicho Orruela. “Nuestra postura fue la de escuchar sus propuesta con los número que habíamos hecho pero muchas de esas ideas de comerciantes y hosteleros iban por el tema monetario y eran inalcanzables para nosotros. Sólo satisfacían sus intereses y no los de todos los ciudadanos».
LA PRIVATIZACIÓN DEL PARKING DE AMESTOY SE DEBATIRÁ EL PRÓXIMO LUNES EN EL PLENO DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA

En la exposición de motivos, Podemos recuerda las declaraciones del consejero José María Mazón, que calificó la operación como «un caramelo» para las empresas: «un caramelo que supone vender por 30 años y 8 millones de euros una infraestructura estratégica para la movilidad urbana de Castro Urdiales, tal y como recoge el Plan de Movilidad Urbana Sostenible aprobado por el pleno municipal en 2013», indican desde Podemos.
«Una infraestructura», continúa la formación morada, «que costó la friolera de 18,7 millones, y sobre la que nunca ha existido voluntad de buena gestión, tal y como indican sus cifras de ocupación media».
La paradoja se da ahora, para Podemos, ya que «es en este momento, en el que pasa de ser deficitaria a ser un ‘caramelo’, cuando el consejero decide privatizarla, renunciando asimismo a los beneficios, comprometidos a la inversión en el municipio, que la misma pudiera generar».
En la imagen, la firmante de la Interpelación, la diputada castreña Verónica Ordóñez (foto eldiariomontanes.es)
MUCHO TRABAJO EN LAS AGENCIAS EL PRIMER DÍA PARA CONTRATAR LOS VIAJES DEL IMSERSO

Tanto es así que los destinos más populares que son los ubicados en las islas «están casi ya con todas las plazas agotadas».
Herrán ha informado de que hay otro plazo hasta diciembre para que todas aquellas personas que, por lo que sea, no presentaron su solicitud en su momento, puedan hacerlo para cubrir plazas que pudieran quedar vacantes.
Aunque el Ayuntamiento no tiene competencias en relación a este asunto, el departamento de Asuntos Sociales aportará toda la información necesaria a quién esté interesado e incluso ayudará a cumplimentar la solicitud.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA MAÑANA MIÉRCOLES EN ALGUNOS PUNTOS DE LEONARDO RUCABADO

• LEONARDO RUCABADO PARES: del nº 8 al nº 24
• LEONARDO RUCABADO nº 25
• LEONARDO RUCABADO nº 35
Se pueden producir bajadas de presión.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Y DE CARNAVAL: SE GASTARÁ MÁS DE 38.000 EUROS

Los criterios de adjudicación son los siguientes: Oferta económica: 60 puntos; valoración estética: 20 ptos.; mejoras sobre los mínimos requeridos en el Pliego de Prescripciones Técnicas: 20 ptos.
El presupuesto base de licitación asciende a 32.000 euros más 21% de IVA, es decir, 38.720 euros en total. Se exigirá una garantía definitiva del 5% sobre el importe de adjudicación.
La fecha límite de presentación de ofertas será el 5 de octubre en el Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Toda la documentación del contrato se encuentra el el Perfil del Contratante de la web municipal o en el Servicio de Contratación, en la calle Leonardo Rucabado 5.