
EL VOCAL DE CV EN ONTÓN QUIERE SABER SI ALGÚN ORGANISMO SUPERIOR PUEDE INSTAR A JAVIER GIL A CONVOCAR UNA JUNTA CADA 6 MESES

Aramburu ha recordado que, hasta la fecha, no se ha celebrado ninguna de carácter ordinario, con lo que este vocal, asegura no tener la información que debería sobre las gestiones que se realizan en la junta, relativas, por ejemplo, a asuntos como las reclamaciones que se efectúan sobre los terrenos en los que se asienta la ITV, el deslinde con el municipio vizcaíno de Muskiz o la situación de la reclamación que el Ayuntamiento ha hecho a Ontón del dinero que en su día le fue entregado a cambio de las infraestructuras del agua.
En el siguiente enlace la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con José Luis Aramburu:
http://www.ivoox.com/entrevista-vocal-castroverde-onton-audios-mp3_rf_14634151_1.html
LA NUEVA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CREE QUE “EL ALCALDE PODÍA HABERLO HECHO MEJOR”

EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y LA EMPRESA SABA FIRMAN LA CONCESIÓN DEL PARKING SUBTERRÁNEO DE AMESTOY

EL AYUNTAMIENTO DESCARTA SEPARAR FÍSICAMENTE LA PARTE MUNICIPAL DE LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN DEL RESTO DEL RECINTO

Como propietario de 11.000 metros en esos jardines, en base al convenio firmado en su día con la familia De la Vía, el Consistorio «ha actuado sobre esa zona, acondicionándola para tenerla presentable y usarla como se esta usando actualmente. Se han puesto unos indicadores de las especies arbóreas que hay en la zona porque, desde hace ya dos cursos académicos, se están haciendo visitas guiadas a ese espacio para escolares del municipio».
A parte de esto, desde el Ayuntamiento, «estamos intentando poner en valor este bien de otra forma y por eso hemos programados unas visitas guiadas los jueves 8 y 29 de diciembre, a las 12:00 horas (plazas ya ocupadas), al recinto del castillo y recorrido por el Castro modernista, acabando en el plaza del Ayuntamiento».
Tenerlo abierto permanentemente, «supondria un coste importante al Consistorio pero, aparte, la familia usa el castillo como residencia temporal y hay que acordar con ellos las visitas»
EL ALCALDE DE SÁMANO PIDE EXPLICACIONES AL AYUNTAMIENTO SOBRE LAS «MODIFICACIONES ARBITRARIAS» EN LOS PROYECTOS DE PARQUES INFANTILES Y ASFALTADO

A raíz de esos cambios, Liendo ha registrado, esta mañana en el Ayuntamiento, un documento en el que solicita «que la secretaria municipal informe por escrito sobre las modificaciones operadas en ambos proyectos».
En concreto, el pedáneo de Sámano quiere saber «si se encuentran previstas en el pliego o en el anuncio de licitación, o en su defecto, concurre alguna de las causas previstas en la ley. En cuyo caso, se ruega que se indique su motivación y la existencia de informes técnicos al respecto».
También pide si «han sido debidamente aprobadas por el órgano de contratación competente y atendiendo al procedimiento recogido en la documentación que rige el contrato o en su defecto en el procedimiento recogido en la ley, depurándose las responsabilidades que pudieran derivarse en caso contrario».
Finalmente, José María Liendo quiere saber «si estas modificaciones cuentan con el informe o autorización previa del Gobierno de Cantabria, y si así fuere, si éstos han sido solicitados».
Finalmente, el presidente de Sámano denuncia «la absoluta falta de transparencia con la que se gobierna en Castro», añadiendo que «le hubiera gustado que se le informara de los cambios, pero una vez más se nos ha tratado como vecinos de segunda. Esta manera de gobernar tan autoritaria, totalmente contraria a la que prometieron y tónica habitual desde junio de 2015, es más bien propia de tiempos que afortunadamente ya quedaron atrás».
PODEMOS PROPONDRÁ UNA MOCIÓN PLENARIA PARA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

1.- Instar al alcalde del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a que ordene la realización de una revisión de los importes las tarifas vigentes del agua para asegurar el cumplimiento del artículo 24.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, de que el importe de las tasas por la prestación del servicio no podrá exceder, en su conjunto, del coste real o previsible del servicio o actividad de que se trate, para lo que tendrán que ser fiscalizados por la Intervención municipal los preceptivos informes técnico-económicos de costes.
2.- Instar al alcalde, como formador del Presupuesto, a que ordene la inclusión en el Presupuesto 2017 de los ingresos y gastos del servicio del agua por ser de imperativo constitucional.
3. Instar al alcalde a que inicie, con carácter urgente, el procedimiento para la modificación del Reglamento de Abastecimiento de Agua Potable, regulándose un nuevo procedimiento cobratorio de los recibos impagados mediante su adecuación a la Ley general Tributaria y Reglamento de Recaudación, eliminando del mismo la posibilidad de realizar cortes de suministro por impago, especialmente de las familias insolventes acogidas a emergencia social municipal, que deberán verse libres incluso del procedimiento de apremio.
4.- Instar al alcalde a que por el Ayuntamiento se apruebe el protocolo de tramitación del cobro de los recibos del agua, al ser la aprobación de los padrones cobratorios competencia exclusiva de la Alcaldía o Junta de Gobierno Local, previa fiscalización de la Intervención municipal, sin la que resulta ilegal la puesta al cobro de los recibos. Asimismo, la liquidación recaudatoria de tales padrones también habrá de ser aprobada por la Alcaldía o Junta de Gobierno Local, y los recibos impagados ser depositados en los servicios municipales de recaudación ejecutiva.
5. Instar al alcalde a que comunique a la empresa concesionaria ASCAN el contenido de los acuerdos aprobados.
Petición que, como asegura Podemos, «resulta de imperativo legal, por lo que debe ser aprobada por el Ayuntamiento y aplicada a la mayor brevedad posible por la mercantil, mediante los Convenios que fueran precisos, para no seguir incurriendo en la nulidad absoluta del cobro de los recibos, según el artículo 62.1.e) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
CASTROVERDE DENUNCIA EL «PÉSIMO FUNCIONAMIENTO» DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN, «QUE TIENE SIN APROBAR LAS CUENTAS DESDE 2012 A 2015»

MAÑANA LUNES SE ENCENDERÁ LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

Vemos una imagen de las pruebas realizadas días pasados en la calle Santander.
EL LOIZAGA LOS CHELINES OBTIENE SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO. EL CASTRO VUELVE A PERDER Y EL SÁMANO VUELVE A GANAR

Cae el equipo castreño a la 10ª plaza, con 24 puntos, alejándose de las plazas de promoción de ascenso, ahora a ocho puntos. La próxima jornada, los de Gorka Gaztelu Obu visitan al líder, la Gimnástica de Torrelavega.
Por su parte, el Sámano volvía a ganar a domicilio, y encadena cinco victorias seguidas. Triunfo esta tarde ante el Solares por 2-4. Los de Vallegón se afianzan en la zona de ascenso, son segundos con 32 puntos, a dos puntos del líder. El próximo fin de semana, reciben en casa al CD Los Ríos.
BALONMANO NACIONAL
El Loizaga Contrucciones Los Chelines obtenía este fin de semana su primera victoria a domicilio: un contundente 12-26 en tierras canarias, frente al Salud Tenerife.
Las castreñas ascienden al 10º puesto de la clasificación, con 6 puntos. La próxima jornada: Garlan Vitoria (11º clasificado)-Los Chelines, el domingo días 11 a las 12:30 horas.
Imagen del Loizaga Los Chelines antes de su partido del sábado en Canarias.
EL ALCALDE Y LOS VOCALES DE CERDIGO, FINALMENTE NO DIMITEN

Ahora que la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales estará a cargo del PSOE, su próxima titular, Susana Herrán, va a convocar una reunión urgente para la semana del 12 de diciembre para arreglar este asunto. Además, hay otras juntas que también tienen problemas con sus parques, por lo que se les intentará dar solución.
Álvaro Hierro y sus vocales van a dar un margen de confianza con la convocatoria del Consejo, pero advierten que dimitirán si no se cumplen los compromisos adquiridos.
Recordemos que el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hiero, emitía ayer un comunicado en el que afirmaba «seguir sin tener ninguna información, por parte del concejal de Obras, sobre la situación de los columpios» de la localidad.
Reprochaba al edil de CastroVerde José Arozamena que, «después de más de una semana que se pararon las obras, el concejal sigue sin ponerse en contacto con la Junta Vecinal y seguimos sin saber cuáles son los pasos que se van a dar, por parte del Ayuntamiento, para dotar de unas infraestructuras adecuadas a los vecinos de Cerdigo».
De ahí, la amenaza de dimisión de la junta en bloque, si para este viernes no había algún tipo de reacción desde el equipo de Gobierno.
EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA DOS VISITAS GUIADAS AL RECINTO Y JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN

Como se informa en nota de prensa, además de permitir la visita al recinto y jardines del Castillo de Ocharan, parte de cuyos jardines son propiedad municipal, el recorrido seguirá por el Palacio de Ocharan y por otros hitos del patrimonio arquitectónico de Castro Urdiales construido entre el último tercio del siglo XIX y mitad del siglo XX.
Las personas interesadas podrán inscribirse gratuitamente en la Oficina Regional de Turismo (turismocastro@cantur.com / 942 87 15 12) para formar un grupo que no debe exceder de 40 inscritos.
El punto de encuentro será en la puerta de entrada del Castillo de Ocharan, sita en la calle Leonardo Rucabado y la duración estimada es de 2 horas aproximadamente.
«BEATO», EL MONÓLOGO TEATRAL SOBRE EL MONJE LEBANIEGO, ESTE DOMINGO EN EL CASTILLO FARO

La obra se enmarca en la antesala del Año Santo Lebaniego 2017. De la figura de Beato de Liébana, su contexto histórico y el argumento de esta pieza teatral hemos conversado hoy su directora. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
SE LLENA, A LAS POCAS HORAS DE ABRIRSE, EL NUEVO APARCAMIENTO EN LA PARCELA ENTRE EL COLEGIO ARTURO DÚO Y EL PACHI TORRE






Ofrecemos una galería de fotos de día (ayer publicamos imágenes nocturnas), para que se pueda apreciar con más nitidez como ha quedado la parcela y sus accesos.
ABIERTA LA PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO DEL PARQUE AMESTOY. ASOCAS INICIA SU CAMPAÑA DE NAVIDAD, QUE CULMINARÁ CON EL SORTEO DE CINCO LOTES DE COMPRAS














Como han recordado los miembros de la Junta directiva de esta asociación de comerciantes, la instalación permanecerá abierta hasta el 8 de enero. Con un precio de 6 euros por entrada, los asistentes podrán patinar durante 40 minutos. Será necesario llevar guantes para hacer uso de la pista, una prenda que también podrá adquirirse en Amestoy por dos euros.
La pista abrirá, de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 21:00 horas, reservando las mañanas para colectivos y colegios. De todas formas, si alguien ajeno a estos grupos se acerca, podrá usar la instalación cuando haya sitio.
Los fines de semana y festivos, abrirá de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 23:00, un horario que será flexible y se adaptará a la afluencia de público.
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, el horario será de 17:00 a 20:00 horas, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, abrirá de 18:00 a 21:00 horas.
Desde Asocas han recordado que por compras superiores a 25 euros en los comercios asociados, se conseguirá una rebaja de dos euros en el precio de la entrada.
Son detalles que se han dado esta mañana, coincidiendo con la presentación de la Campaña de Navidad de la asociación de comerciantes. Desde hoy, todos aquellos que compren en estos establecimientos entrarán en el sorteo de cuatro lotes de compra de 900 euros cada uno y otro de 1.000 euros . El sorteo se realizará el 9 de enero en el Ayuntamiento y los agraciados podrán realizar compras de 100 euros en cada uno de los comercios que estén adscritos al lote que les haya tocado.
Asocas ha hecho alusión también a la venta de su Lotería de Navidad con el número 39.700.
En la imagen de la rueda de prensa (de izquierda derecha) José Antonio Pedrosillo (Secretario de Asocas), Gonzalo Cayón (secretario general de Coercan), Javier Colina (vicepresidente de Asocas), José Manuel Nieto (Presidente de Asocas) y Patricia Camino (concejala de Comercio).
SUSANA HERRÁN ACEPTA EL CARGO DE PRESIDENTA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

EL ALCALDE VA A PROPONER A SUSANA HERRÁN, PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE, PARA QUE PRESIDA EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL AYUNTAMIENTO Y PLENO INFANTIL, EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN




Además, como novedad de este año, se ha convocado un pleno infantil en el que participarán niños de los seis colegios públicos de Castro Urdiales: Arturo Dúo, número 6, Campijo, Miguel Hernández, Santa Catalina y Riomar.
La cita será el miércoles 7 de diciembre a las 10.30 horas en el salón de plenos y se debatirán propuestas de los escolares en torno al tema “La ciudad de los niños: propuestas para un Castro más amable para todos”.
Además del cartel de la jornada, ofrecemos imágenes de la Jornada de Puertas Abiertas del 6 de diciembre de año pasado.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y LA EMPRESA SABA FIRMARÁN EL LUNES EL CONTRATO DE GESTIÓN DEL PARKING DE AMESTOY

SUBE EL PARO EN CASTRO EL MES DE NOVIEMBRE EN 68 PERSONAS, ROZANDO LOS 2.500 DESEMPLEADOS EN TOTAL

El Cantabria, el paro subió el pasado mes en 1.685 personas, lo que supone un 4% más que en octubre, el mayor incremento de todas las comunidades tras Baleares (19,9%) y con el que la región alcanza los 43.320 desempleados. Cantabria ha sido la segunda comunidad en la que más se ha reducido el desempleo en términos interanuales, un -12%, con 5.929 personas menos apuntadas en las listas del paro que un año atrás, un porcentaje solo superado por La Rioja (-13,1%).
En España, el aumento fue del 0,6% (24.841 personas más), con un total de 3.789.823 parados.
Volviendo a Castro, el sector Servicios ha sido el que, claramente, ha empujado el paro al alza: durante el mes de noviembre se registraron 73 desempleados más, quedando la cifra en 1.795.
En Construcción hubo un parado más, sumando un total de 263. En el sector industrial bajó de 235 a 216; en Agricultura, Ganadería y Pesca aumentó en 4 personas, registrándose 23 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 188 a 197.
El paro se incrementó en noviembre, tanto en mujeres como en hombres, con 48 y 20 personas menos, respectivamente, en situación de desempleo.
Globalmente, hay 1.493 paradas frente a 1.001 hombres.
Por sexo y edad, 687 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 731 mayores de 45, y 75 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 394 parados, mayores de 45 hay 519, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 88.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA CUENTA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE A 2015

LOS VEHÍCULOS PUEDEN APARCAR, DESDE ESTA TARDE, EN LA EXPLANADA JUNTO AL COLEGIO ARTURO DÚO





Recordamos que el equipo de Gobierno tenía intención de incluir esta explanada dentro de la nueva Ordenanza Castreña de Aparcamiento. Sin embargo, se ha optado por no someter esta zona a regulación de OCA, teniendo en cuenta que el Plan General de Ordenación Urbana establece para ella usos educativos y culturales. Los partidos de la oposición solicitaron que el uso de esta parcela como zona OCA estuviera vinculada a un informe técnico que acreditara que era posible, una petición que fue atendida por el Gobierno municipal.
De momento, hoy se ha abierto la parcela para que los vehículos la usen como estacionamiento. Habrá que esperar a los informes técnicos para saber si finalmente podrá tener OCA cuando se adjudique el servicio.
CASTROVERDE CREE QUE HAY MIEDO POLÍTICO A TOMAR DECISIONES SOBRE LA ZONA DE LA LOMA

MARIVÍ CABIECES REPASARÁ MAÑANA LA HISTORIA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA

Mariví Cabieces es una de las máximas autoridades en patrimonio arquitectónico de los centros docentes en Cantabria, tema que desarrolló en su tesis y ha plasmado en diferentes publicaciones, pero si por algo se caracteriza Mariví es por ser memoria viva de un instituto en el que impartió docencia durante una treintena de años, ejerciendo además labores directivas que le han permitido conocer la institución como pocas, precisamente en momentos como el cambio de una sede a otra.
Precisamente de esa función como educadora y exdirectora del instituto, hablamos en Castro Punto Radio con la propia Mariví Cabieces, en el programa espacial que emitimos desde el IES Argenta el pasado 15 de noviembre (en la imagen).
Paisaje y paisanaje (los edificios, la institución y cuantos pasaron por ella) van a estar presentes en su disertación, que se verá complementada con la proyección de fotografías en las que reconocer sus aulas, profesorado, y sobre todo, alumnado.