
EL CASTREÑO RICARDO CORTÉS, MIEMBRO DE LA GESTORA DEL PSOE NACIONAL, REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS DEL PARTIDO

CIUDADANOS CONSIGUE QUE EL PRESUPUESTO REGIONAL COMPROMETA CERCA DE 8 MILLONES PARA CASTRO, EN MATERIAS SANITARIA Y OBRA PÚBLICA

Como ha explicado, «se va a revisar el estado actual del centro de salud Cotolino I, comprometiendo a realizar todas las reformas estructurales y renovación de materiales que se precise con una dotación que va a rondar el millón de euros». Del mismo modo, «se va a acelerar el proceso de construcción del centro de especialidades de Cotolino II, iniciando los trámites que sean necesario». En este caso, «la inversión comprometida oscila entre 1,5 y 2 millones de euros».
En materia de obras públicas, «se ha comprometido la rehabilitación del rompeolas y su refuerzo, además de la dotación de más mobiliario a la zona para disfrute de los ciudadanos, por un importe cercano a los 2 millones de euros».
Se ha incluido también un anexo de rehabilitación integral de la plaza del mercado para su conversión en un centro multiusos cultural. La inversión sería de 2,5 millones de euros pero, «aquí hay que tener en cuenta que el titular del edificio es el Ayuntamiento», por lo que habrá que contar con su aprobación.
RELACIÓN DE ACTOS VANDÁLICOS REGISTRADOS DURANTE EL FIN DE SEMANA, INCLUIDA NOCHEVIEJA

En la mañana del sábado, se procedía a retirar las papeleras de varias calles del centro de la ciudad (125), como el fin de semana anterior, ampliándose a la zona de la Plaza Porticada y el Paseo de Ostende, desde el Centro Musical García Basoco a Punta Estebanot. Esta medida se toma, para evitar su rotura por los petardos o por el vandalismo.
El domingo día 1 por la mañana se ha encontrado reventado y quemado por la acción de los petardos, un cesto de una de las papeleras de la calle Manuel Díaz Munío.
Durante la mañana del domingo, se han ido colocado de nuevo, las papeleras retiradas en la mañana del sábado, quedando colocadas a mediodía todo el centro. Han quedado sin colocar las calles Victorino Gainza, Venancio Bosco y Eladio Laredo, que se colocan hoy lunes.
Foto de archivo.
JAVIER GIL CRITICA QUE, «A DÍA DE HOY, TODAVÍA NADIE NOS HA DADO UNA EXPLICACIÓN DE POR QUÉ NO SE PAGA A ONTÓN LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL»

No sabe Gil si es un problema «técnico o del alcalde o de los que sea», pero «si yo he consultado con un abogado, ellos también tienen esa posibilidad. Que me digan por qué motivos no me quieren pagar ese dinero porque, de momento, lo único que estamos haciendo es registrar escritos y gastar dinero en abogados para pleitear con el Ayuntamiento y eso es una vergüenza».
Ha insistido en que en la junta no hay ningún problema que impida recibir ese dinero, con lo que «parece que lo que les conviene es marginar a las juntas». Comparte con otros pedáneos que «no hay voluntad política» en el Consistorio y ha criticado que «tengamos desde el 1 de enero al 31 de diciembre para resolver todo lo que tiene que ver con las subvenciones y nos plantemos a final de año. No quiero pensar mal pero, parece que se está actuando de mala fe».
Gil ha asegurado que a él no le tiembla la mano para firmar las cosas «porque sé lo que es la Ley y estoy para respetarla». Ahora bien, no está dispuesto a que «se rían de mí y menos de los vecinos del pueblo como están haciendo». Cree que «nos tienen enfilados con este asunto» y ha dicho que «estamos volviendo a los años 40: dictadura pura y dura y no podemos gobernar así, con todo zancadillas». Haciendo alusión a la relación de las pedanías con el Ayuntamiento, ha afirmado que «si el padre nos trata mal, no nos queda más que coger la maleta y marcharnos, y eso parece que es lo que quieren que pase».
El alcalde de Ontón se siente «humillado al decir que pertenezco al Ayuntamiento de Castro. Que nos den la alternativa y nos vamos a otro sitio, si es que estorbamos. O que lo lleven todo desde el Consistorio, pero a ver qué pelo nos sale en las pedanías entonces».
Para terminar, ha recordado que la administración local ingresa de impuestos en Ontón unos 600.000 euros anuales. «Con que nos dieran un 1%, ya podríamos hacer alguna cosillas»
EL 10 DE ENERO SE ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL PADRÓN DE MESAS Y SILLAS DE 2016

Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago a través de entidades bancarias y cajas de ahorro y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
CLASIFICACIONES DE LA SAN SILVESTRE CASTREÑA

FIESTA SOLIDARIA ORGANIZADA POR ACOBI A BENEFICIO DE LOS NIÑOS BIELORRUSOS

La entrada, a beneficio de los niños bielorrusos, es de 2 euros.
NOCHE TRANQUILA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE CASTRO URDIALES



A las 06:21 horas, atención por agresión en la calle Artiñano, con traslado de un herido en ambulancia de la DYA al Hospital de Laredo, por herida incisocontusa y pérdida de consciencia. La Policía Local y la Guardia Civil apoyaron la intervención.
Y a las 07:18 horas, urgencia domiciliaria, acudiendo ambulancia SVB de DYA, que atiendió por etilismo, con alta tras asistencia.
Por tanto, turno de noche sin incidencias destacadas tal y como apuntan desde los servicios de emergencias.
EL ACONDICIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA DEL PASEO MARÍTIMO COMENZARÁ A FINALES DE PRIMAVERA. LA PRIMERA FASE DEL REFUERZO DEL ROMPEOLAS SE HARÁ ENTRE 2017 Y 2018

Como ha recordado, «una de las cosas a las que nos hemos comprometido con Castro, es a ir reforzando todas las estructuras del puerto» y, la de este tramo del paseo marítimo, «está en un estado un poco regular. Los pilares que la sustentan se han ido corroyendo, y necesita un refuerzo porque hay que tener la seguridad de que no llegue el momento en que una columna colapse». Por tanto, se reforzarán esos pilares, alguno de los cuales «tienen hasta la armadura al aire».
Las empresas tienen ahora hasta el 25 de enero para presentar sus ofertas al concurso, con lo que el consejero estima que, teniendo en cuenta que el estudio de estas propuestas y la posterior adjudicación llevarán «unos tres o cuatro meses», las obras puedan comenzar «para finales de la primavera».
Durante esos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de seis meses, no cree el consejero que haga falta cerrar el tramo del paseo al paso de personas. «A lo mejor es necesario algún cierre parcial en algún momento, pero la obra se acomete desde abajo, con lo que no creo que tenga incidencia en el paso de la gente».
Recordamos que el presupuesto base de licitación de esta actuación asciende a 554.899 euros netos y el valor estimado del contrato, 610.389 euros.
En la lista de obras a desarrollar por la Consejería en Castro está también el refuerzo del rompeolas. Al respecto, el consejero ha asegurado que «nos vamos a poner ya este año con el proyecto y vamos a ver si empezamos la obra entre 2017 Y 2018». La intención es hacer, al menos, «una parte importante», empezando «por el lado interior que da a la dársena del puerto, porque es más urgente». Al mismo tiempo, «vamos a dotar de mobiliario para que la zona sirva también para disfrute de los ciudadanos». El tema de la escollera exterior, «puede ir en un segunda fase».
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el consejero de Obras:
http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-obras-jose-maria-audios-mp3_rf_15597163_1.html
EL GOBIERNO DESTINA 700.000 EUROS PARA GASTOS DE GUARDERÍA Y ATENCIÓN A DEPENDIENTES. EN CASTRO HAY 40 BENEFICIARIOS, QUE SE REPARTEN 22.243 EUROS

La resolución concreta que estas ayudas tienen por objeto contribuir a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de las mujeres trabajadoras, tanto por cuenta ajena como autónomas, así como aquellas desempleadas que participan en acciones de orientación profesional del Servicio Cántabro de Empleo.
Por municipios, el que mayor número de beneficiarias tiene y, por tanto, el que recibe mayor importe económico ha sido Santander, con 217 beneficiaras y 154.601 euros de aportación, seguido de Torrelavega, con 65 beneficiaras y 39.218 euros; Castro Urdiales, 40 beneficiarias y 22.243 euros; Camargo, 72 beneficiarias y 52.789 euros; Piélagos, 71 beneficiarias y 50.338 euros; El Astillero, 53 beneficiaras y 33.964 euros; Santoña, 33 beneficiarias y 18.530 euros; Laredo, 21 beneficiarias y 14.391 euros; Santa Cruz de Bezana, 14 beneficiarias y 10.157 euros, y Los Corrales de Buelna, con 11 beneficiarias y 7.152 euros de ayuda.
En total son 1.078 mujeres las que han tenido acceso a estas subvenciones que están cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Cantabria 2014-2020.
En 2017 está prevista que la cantidad de la nueva convocatoria ascienda a 1.250.000 euros.
SALE A CONCURSO LA OBRA DE ACONDICIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ENTRE EL MUELLE DON LUIS Y EL PARQUE AMESTOY POR IMPORTE DE ALGO MÁS DE MEDIO MILLÓN DE EUROS
El Gobierno de Cantabria anuncia hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma la licitación de la obra de acondicionamiento de la estructura entre el muelle de Don Luis y el parque Amestoy, en el puerto de Castro Urdiales.
El presupuesto base de licitación asciende a 554.899 euros netos y el valor estimado del contrato, 610.389 euros. El plazo de ejecución de la obra es de 6 meses. Se licita por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, quedando dispensada la garantía provisional.
Como criterios de adjudicación se establecen los recogidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares. Toda la documentación del concurso se encuentra en el Perfil del Contratante de la web del Gobierno de Cantabria.
La presentación de ofertas se podrá realizar en el Servicio de Contratación y Compras de la Consejería de Presidencia y Justicia, calle Peña Herbosa 29 de Santander, hasta las 13:00 horas del 25 de enero de 2017.
EL CLUB BALONMANO SAN ANDRÉS CELEBRA MAÑANA VIERNES SU TORNEO FIN DE AÑO Y PARTIDO DE VETERANOS

Hoy nos han acompañado en Castro Punto Radio el actual responsable técnico del club, José Elvira, y el presidente fundador de la entidad, Javier Arcocha (de izquierda a derecha en la imagen).
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA CORAL SANTA MARÍA CELEBRA HOY SU TRADICIONAL RONDA NAVIDEÑA


Javier Carrasco, Maite Albo e Iñaki De la Huerta (miembros de la Coral) nos contaban hoy en Castro Punto Radio los detalles de esta iniciativa. También han hecho balance de un año «muy intenso», con 25 conciertos ofrecidos en diferentes puntos del país además de la organización y celebración del ciclo Estelas Musicales.
La Coral anima a todos los ciudadanos a sumarse a la ronda de esta tarde para acompañarles y cantar piezas tan conocidas como » Noche de Paz», «Noel», «Adeste Fideles» o «Los Campanilleros».
ACUERDO SOBRE EL CALENDARIO LABORAL DE 2017 PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. SEGÚN EL EDIL DE PERSONAL, «SE HA GENERADO UNA CORRIENTE DE CONFIANZA CON LOS SINDICATOS»

SÁMANO, OTAÑES Y MIOÑO SE QUEDAN SIN LA SUBVENCIÓN MUNICIPAL POR SU DEUDA DEL CANON DEL AGUA. LA SITUACIÓN DE ONTÓN ESTÁ POR RESOLVERSE


ÚLTIMOS RETOQUES AL PARQUE INFANTIL DE AMESTOY, QUE SE RECEPCIONARÁ MAÑANA


«JULIANINI» PRESENTA EN CASTRO PUNTO RADIO SU NUEVO LIBRO: » EL SECRETO DEL CAPITÁN BOCANEGRA»

Con «Julianini» hemos hablado de este libro y también de las actividades que está desarrollando durante las fiestas navideñas, que culminarán el viernes día 30 a las siete de la tarde en el Centro Musical Angel García Basoco, con el espectáculo de cuentacuentos «La Magia está en los libros».
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL GRUPO SABA ESTUDIARÁ LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD Y SUS COLECTIVOS PARA GENERAR PRODUCTOS ADECUADOS EN EL PARKING AMESTOY

Como ha explicado, la idea es «que el ciudadanos note cambios», teniendo en cuenta que «somos un grupo referente en este sector en España y a nivel internacional”, y que basa su actividad, sobre todo, “en la innovación, la aplicación de nuevas tecnologías y en ser una de las piezas principales de la movilidad de las ciudades».
El hecho de contar con buenas instalaciones que ayudan al ciudadano y al medio ambiente «es una parte fundamental y en eso trabajamos, con una filosofía que se basa en servicio al ciudadano, a la ciudad y el apoyo en las nuevas tecnologías».
Una vez realizado el traspaso administrativo con el Gobierno de Cantabria, «nuestra idea es hacer una integración de los procesos del aparcamiento en la compañía y, al mismo tiempo, integrarnos nosotros en la ciudad». Para ellos, como ha relatado Miranda, «vamos a hacer un estudio del entorno para conocer cuáles son las necesidades de la ciudad y sus colectivos y poder así generar productos que se adecuen a ellos, para tener una relación muy directa con el cliente».
Todo ello, «lo vamos a acompañar con algo que es básico y es que, a lo largo del año, vamos a poner la tecnología de aparcamientos más puntera que hay en el mercado». Entre otras cosas, «trabajaremos con códigos QR y vamos a conectar el aparcamiento a nuestro centro nacional de control, para dar una capa más de servicio, al margen del presencial». Tecnológicamente, la empresa «es pionera desde 2012 en la implantación del Vía- T, que permite pasar al aparcamiento, como en las autopistas, sin consumir papel ni tiempo».
La empresa aún no ha mantenido contactos con el Ayuntamiento porque «hemos esperado que se produzca el traspaso». A partir de ahora, «tendremos esos contactos porque venimos para quedarnos y ser parte de la ciudad». Por tanto, «la comunión con el Consistorio tiene que ser plena y debemos sentarnos con ellos, entre otras cosas, porque son un elemento básico en ese estudio del entorno que vamos a hacer».
Para terminar, Miranda ha recordado que los trabajadores que hay en el parking, pasan ahora a ser personal de Saba.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista a Manuel Miranda en Castro Punto Radio:
http://www.ivoox.com/entrevista-manuel-miranda-saba-empresa-concesionaria-audios-mp3_rf_15503180_1.html
En la imagen, ejemplo de unos de los aparcamientos que gestiona el Grupo Saba.
EL SINDICATO CCOO APORTA UNA IDEA QUE MANTENDRÍA EL SERVICIO DEL CASTROBÚS MÁS ALLÁ DEL 14 DE MAYO, FINALIZACIÓN DEL ACTUAL CONTRATO




CONTINÚAN LAS LABORES DE PINTADO DEL CARRIL-BICI DE LEONARDO RUCABADO





El aviso in situ de la policía, según nos cuenta un seguidor de nuestro Twitter, parece ser que supone la imposición de multas.
EL AYUNTAMIENTO SOLICITA QUE SE RETIREN VEHÍCULOS EN UNOS TRAMOS DE LEONARDO RUCABADO PARA ACABAR LA REORDENACIÓN DE LA CALLE

El jueves 29 deberá estar liberado de vehículos aparcados el tramo desde la salida del túnel hasta el cruce con la calle Manuel Díaz-Munío, en el lado contiguo al carril-bici. También deben retirarse los vehículos estacionados junto al Colegio Arturo Dúo, donde los coches ocupan el espacio que antes era aparcamiento pero que a partir de ahora estará destinado al carril-bici (pintado de blanco). El viernes 30 deberán retirarse los vehículos de los estacionamientos contiguos al resto del carril-bici.