ESTA SEMANA, LOS JUEVEROS SE ADELANTAN AL MIÉRCOLES

0
Jueveros en Cotolino (1) 6 DICIEMBRE 2016 / Con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción de este jueves día 8, el mercadillo de los Jueveros de Cotolino se adelanta a mañana miércoles 7 de diciembre.

CASTRO YA LUCE DE NAVIDAD

0
Iluminación Navidad 2016 (1) Iluminación Navidad 2016 (7) Iluminación Navidad 2016 (6) Iluminación Navidad 2016 (5) Iluminación Navidad 2016 (4) Iluminación Navidad 2016 (3) Iluminación Navidad 2016 (2) 5 DICIEMBRE 2016 / Hace unos minutos se ha conectado la iluminación navideña que se mantendrá hasta el día de Reyes. Felices Fiestas a todos !!

EL VOCAL DE CV EN ONTÓN QUIERE SABER SI ALGÚN ORGANISMO SUPERIOR PUEDE INSTAR A JAVIER GIL A CONVOCAR UNA JUNTA CADA 6 MESES

José Luis Aramburu Vocal CV Ontón 5 DICIEMBRE 2016 / Tras el comunicado emitido ayer por CastroVerde, en el que denunciaba el “pésimo funcionamiento” de la Junta Vecinal de Ontón, que “tiene sin aprobar las cuentas desde 2012 a 2015”, hemos contado en Castro Punto Radio con el vocal de la formación ecologista en la entidad menor. José Luis Aramburu ha pedido información al secretario interventor de juntas sobre si hay algún organismo superior que pueda instar al alcalde de Ontón, el socialista Javier Gil, a cumplir con lo acordado a comienzos de legislatura relativo a convocar una reunión de la junta cada seis meses.
Aramburu ha recordado que, hasta la fecha, no se ha celebrado ninguna de carácter ordinario, con lo que este vocal, asegura no tener la información que debería sobre las gestiones que se realizan en la junta, relativas, por ejemplo, a asuntos como las reclamaciones que se efectúan sobre los terrenos en los que se asienta la ITV, el deslinde con el municipio vizcaíno de Muskiz o la situación de la reclamación que el Ayuntamiento ha hecho a Ontón del dinero que en su día le fue entregado a cambio de las infraestructuras del agua. En el siguiente enlace la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con José Luis Aramburu: http://www.ivoox.com/entrevista-vocal-castroverde-onton-audios-mp3_rf_14634151_1.html

LA NUEVA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES CREE QUE “EL ALCALDE PODÍA HABERLO HECHO MEJOR”

Susana Herran Pta Consejo JJVV 5 DICIEMBRE 2016 / Tras el anuncio del alcalde, Ángel Díaz-Munío, de ceder su cargo de presidente del Consejo de Juntas Vecinales a la socialista Susana Herrán, hoy hemos hablado con ella en Castro Punto Radio. Acepta el puesto y, por tanto, se pondrá manos a la obra para que ese organismo se convoque «a la mayor brevedad posible», tratando de, en esta nueva andadura, «mejorar en el tema de la comunicación con los pedáneos, que ha sido una de las cosas que más ha fallado en este tiempo», bajo el punto de vista del PSOE. Una formación política a la que el alcalde cede las riendas de ese departamento porque, como afirmó el viernes, «si dicen que no lo estoy haciendo bien, será que ellos saben hacerlo mejor». Ante esto, Herrán ha defendido que «el alcalde también podía haberlo hecho mejor», ya que «lleva sin convocar esta organismo desde hace meses. De todas formas, ha aclarado que «lo que pedía la moción aprobada en Pleno era convocar el consejo y que se retomasen las relaciones entre las juntas y el Ayuntamiento. En ningún momento creo que fuera una recriminación al alcalde y tenía la intención de que se quitase del medio. Renunciar a la presidencia del Consejo ha sido una decisión personal» que, además, «no era la alternativa deseable» para Herrán. En este sentido, la concejala socialista ha recordado que «cuando se alcanzó el pacto de Gobierno, siempre se defendió que las juntas iban a ser una responsabilidad compartida. En el momento que se crea el Consejo y la normativa establece que la presidencia recae en el alcalde y no hay más representación, parece que se cierra un poco la participación del PSOE. Díaz-Munío ha decidido cumplir escrupulosamente esa composición, aunque nosotros siempre hemos defendido que podía invitar a quién quisiera. Él no ha visto esa necesidad y no lo ha hecho. No nos hubiese gustado que fuera así, porque entendemos que debería ser una responsabilidad compartida y en cuanto a la participación en el Consejo no se ha logrado que CastroVerde y PSOE fuera de la mano». Cree Herrán que «si los pedáneos han logrado dejar la margen las siglas políticas y unirse para hacer sus peticiones de forma conjunta, ¿por qué no íbamos a poder hacerlo los socios de Gobierno?». En su cargo como presidenta de este Consejo pretende mejorar la comunicación, porque «el órgano no es simplemente un lugar donde se reúnen los nueve pedáneos y dicen lo que necesitan que se les arregle. Tiene que ser una relación informativa fluida. El tema de los parques infantiles, por ejemplo, antes de iniciarse las obras, lo bueno hubiera sido convocar una reunión e informar a cada uno de ellos de las actuaciones que se iban a hacer». La concejala socialista quiere, entre otras cosas, «informales de todas las actuaciones» y «cambiar el tema de las subvenciones ordinarias que, por una cosa o por otra, siempre se retrasan en el tiempo. Lo ideal es que en febrero puedan contar con esa pequeña aportación». Al margen de este asunto, ha hablado de «mucha causalidad» en relación al comunicado emitido hoy por CastroVerde y en el que critica la gestión realizada por Javier Gil (PSOE) al frente de la Junta Vecinal de Ontón. La formación ecologista habla de escasa convocatoria de juntas en Ontón «cuando resulta que al alcalde de Castro se le viene pidiendo la convocatoria del Consejo desde hace meses». Se habla también de que las cuentas no están aprobadas desde 2012 a 2015. «Están hechas, pero volvemos a lo de siempre: hay un secretario interventor de juntas que tiene la mayor parte de su jornada laboral en el Ayuntamiento de Santoña, con lo que no tiene todo el tiempo deseado para hacerse cargo de las pedanías», concluía la nueva presidenta del Consejo municipal de Juntas Vecinales. En este enlace de la página de Podcast de Casto Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con Susana Herrán: http://www.ivoox.com/entrevista-nueva-presidenta-del-consejo-de-audios-mp3_rf_14619686_1.html

EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y LA EMPRESA SABA FIRMAN LA CONCESIÓN DEL PARKING SUBTERRÁNEO DE AMESTOY

13:00Despacho del consejero El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, firma el contrato para la explotación y gestión del aparcamiento del puerto de Castro Urdiales con la empresa concesionaria SABA. Nacho Romero © 5 dic 16 5 DICIEMBRE 2016 / El Gobierno de Cantabria ha firmado esta mañana la concesión del aparcamiento de Amestoy a la empresa Saba con lo que, a partir de ahora, queda que dicha empresa efectúe el pago del canon correspondiente y que asciende a casi 11 millones de euros, con el IVA incluido, para una explotación por los próximos 30 años. Como ha explicado en Castro Punto Radio el director General de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, «a partir de ahí y una vez aborde una serie de cuestiones técnicas que deberá llevar a cabo ahora, podrá comenzar a explotar el parking». Saba tiene un plazo de 15 días para realizar el pago, en un único ingreso, y Gochicoa espera que dicho plazo se cumpla. Con todo, el Gobierno confía en que para finales de este mes, la concesionaria pueda comenzar a explotar la infraestructura. El director general de Obras Públicas ha dejado claro también que, tal y como se acordó en su momento, los cinco empleados que tiene el parking en este momento, continuarán en sus puestos de trabajo, siendo sus contratos subrrogados. La empresa concesionaria introducirá una serie de mejoras tecnológicas en la instalación, entre las que Gochicoa ha destacado que «se van a poder hacer reservas por internet de plazas de aparcamientos para días concretos en los que se quiera usar. Además, se instalará el sistema Via-T (el que se usa en las autopistas de peaje), para que el vehículo no tenga que sacar ticket, sino que se pueda cargar el importe contra el sistema informático de que disponga el coche». Saba contempla introducir «alguna oferta o bono», aunque Gochicoa no ha podido dar todavía más detalles al respecto. Tras la firma de la concesión, el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, ha subrayado que “dentro del aspecto funcional, la Consejería ha puesto el aparcamiento en manos de una empresa especialista que va a incluir todas las novedades tecnológicas, con una gestión que va a resultar muy interesante a los castreños desde todos los puntos de vista”. Por su parte, el consejero delegado de Saba, Martínez Villa, ha felicitado a la Consejería “por las excelentes condiciones físicas del aparcamiento” y ha especificado que la empresa “incorporará el aparcamiento de Amestoy a la red de Saba y para ello efectuarán inversiones tecnológicas que permitirán una conexión permanente con un Centro de Atención y Control, que está abierto las 24 horas, los 365 días al año, y lo añadirán a toda la red de productos comerciales de la empresa, pensando, especialmente, en el establecimiento de bonificaciones y productos atractivos desde el punto de vista comercial”. Además, Martínez Vila ha avanzado la intención de la empresa de cambiar los sistemas de control y cajeros, incorporando la tecnología VIA T que permite la entrada y salida del aparcamiento sin ticket para facilitar estas manmiobras, evitando congestiones, y, sobre todo, de clara al cliente, aportando una eficiencia y una calidad del servicio en los accesos. Finalmente, el consejero delegado se ha mostrado muy ilusionado y agradecido a la Consejería de Obras Públicas por la oportunidad que les ha brindado, “afrontando el reto de que la población de Castro Urdiales perciba que, realmente, nuestra gestión les va a aportar un valor añadido adicional al que tenían hasta ahora”. El canon de explotación del aparcamiento estará constituido por una parte fija y una variable. La parte fija será abonada en el momento inicial de explotación de la concesión, por importe de 9.152.500, que, más el 21 por ciento de IVA, supone una cantidad de 11.084.525 euros. La parte variable del canon se calculará en base a la facturación anual de la explotación del aparcamiento. Cuando la facturación anual supere el importe de 1 millón de euros, actualizados conforme a la variación que experimente el IPC, se aplicará un canon del 5% sobre el exceso, en la forma establecida en la cláusula 6.2 del pliego de bases. El importe de la parte fija del canon ofertado por el concesionario será satisfecho con carácter anticipado y de una sola vez. En el documento de pago se restará el importe correspondiente al valor de los abonos y tickets otorgados por GESVICAN que resulten vigentes, calculados a fecha 1 de diciembre de 2016, y que ascienden a 10.899 euros, IVA incluido. La concesión tiene por objeto la gestión integral del aparcamiento subterráneo del parque Amestoy en zona de dominio público portuario del puerto de Castro Urdiales e incluye las tareas de administración, control, vigilancia, mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones, para el funcionamiento ininterrumpido del servicio de aparcamiento. Será objeto de explotación el aparcamiento subterráneo construido en la zona de servicio del Puerto de Castro Urdiales, compuesto por 2 plantas de 758 plazas de aparcamiento. Del total, se deben restar 12 plazas que han sido objeto de cesión de uso por un plazo superior a la presente concesión, sin que se haya establecido en dichas cesiones que los titulares realicen ninguna aportación económica para sostenimiento general de las instalaciones. Además se restarán 10 plazas más, que serán puestas a disposición de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, sin contraprestación económica de ningún tipo, algunas de las cuales, tal y como hoy ha enfatizado el consejero, podrían cederse al Ayuntamiento de Castro Urdiales. El pliego firmado hoy contiene medidas correctoras y condiciones de protección del medio ambiente marino y de la calidad de las aguas. De esta manera, se establece que en los puertos, las dársenas o las instalaciones marítimas está prohibido verter aguas que contengan aceites, hidrocarburos, materias en suspensión, plásticos o cualesquiera otras materias o productos contaminantes, y arrojar tierras, escombros, basuras, restos de la pesca, cascotes o cualquier otro material, y asimismo los productos resultantes de la limpieza de las sentinas de los buques y otras embarcaciones. Saba es un grupo de referencia en el sector del aparcamiento tanto en España como en el ámbito internacional. En el último trimestre de 2013, Saba culminó sus dos proyectos de crecimiento más significativos en España: las adjudicaciones de la gestión de los aparcamientos de 14 aeropuertos de Aena, y de la gestión y explotación de los 72 aparcamientos de las estaciones de ferrocarril de AVE y larga distancia de Adif. A estas operaciones se le suma la constitución de la sociedad mixta Bamsa, participada en un 60% por Saba y en un 40% por BSM (Ayuntamiento de Barcelona) que operará hasta 26 aparcamientos públicos en el centro de la ciudad. En 2015, Saba cerró la adquisición de la cuarta concesionaria portuguesa de aparcamientos, CPE, que supuso incorporar más de 8.000 plazas y 15 nuevos aparcamientos. La compañía desarrolla distintas actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad y los avances tecnológicos en su red de aparcamientos, con el fin de mejorar el servicio a sus clientes y el cuidado del medio ambiente.

EL AYUNTAMIENTO DESCARTA SEPARAR FÍSICAMENTE LA PARTE MUNICIPAL DE LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN DEL RESTO DEL RECINTO

0
Castillo Ocharan2 5 DICIEMBRE 2016 / La concejala de Cultural, Elena García, ha confirmado que el equipo de Gobierno no contempla, a día de hoy, la posibilidad de separar físicamente la parte de los jardines del Castillo Ocharan que son propiedad del Ayuntamiento del resto y abrir una puerta al exterior, un proyecto que se valoró en la pasada legislatura. No obstante, ha recordado que «esa actuación tiene una serie de condicionantes, empezando por el hecho de que «la parte municipal debería segregarse del resto y, en un Bien de Interés Cultural, eso no es tan fácil como decirlo». Por eso, de momento, «no e planeta esa posibilidad porque es compleja y hasta imposible incluso».
Como propietario de 11.000 metros en esos jardines, en base al convenio firmado en su día con la familia De la Vía, el Consistorio «ha actuado sobre esa zona, acondicionándola para tenerla presentable y usarla como se esta usando actualmente. Se han puesto unos indicadores de las especies arbóreas que hay en la zona porque, desde hace ya dos cursos académicos, se están haciendo visitas guiadas a ese espacio para escolares del municipio». A parte de esto, desde el Ayuntamiento, «estamos intentando poner en valor este bien de otra forma y por eso hemos programados unas visitas guiadas los jueves 8 y 29 de diciembre, a las 12:00 horas (plazas ya ocupadas), al recinto del castillo y recorrido por el Castro modernista, acabando en el plaza del Ayuntamiento». Tenerlo abierto permanentemente, «supondria un coste importante al Consistorio pero, aparte, la familia usa el castillo como residencia temporal y hay que acordar con ellos las visitas»

EL ALCALDE DE SÁMANO PIDE EXPLICACIONES AL AYUNTAMIENTO SOBRE LAS «MODIFICACIONES ARBITRARIAS» EN LOS PROYECTOS DE PARQUES INFANTILES Y ASFALTADO

Jose Mª Liendo valora Sentencia Agua 5 DICIEMBRE 2016 / «La Junta Vecinal de Sámano vuelve a ser la gran perjudicada por las actitudes arbitrarias del equipo de Gobierno CastroVerde-PSOE a la hora de gobernar». Así se ha manifestado esta mañana en nota de prensa el alcalde pedáneo, José Mari Liendo (PP), en en relación a las modificaciones realizadas «de su mano mayor y sin informe jurídico que las sustente», en los proyectos de asfaltado y acondicionamiento de parques infantiles que afectan a la junta vecinal.
A raíz de esos cambios, Liendo ha registrado, esta mañana en el Ayuntamiento, un documento en el que solicita «que la secretaria municipal informe por escrito sobre las modificaciones operadas en ambos proyectos». En concreto, el pedáneo de Sámano quiere saber «si se encuentran previstas en el pliego o en el anuncio de licitación, o en su defecto, concurre alguna de las causas previstas en la ley. En cuyo caso, se ruega que se indique su motivación y la existencia de informes técnicos al respecto». También pide si «han sido debidamente aprobadas por el órgano de contratación competente y atendiendo al procedimiento recogido en la documentación que rige el contrato o en su defecto en el procedimiento recogido en la ley, depurándose las responsabilidades que pudieran derivarse en caso contrario». Finalmente, José María Liendo quiere saber «si estas modificaciones cuentan con el informe o autorización previa del Gobierno de Cantabria, y si así fuere, si éstos han sido solicitados». Finalmente, el presidente de Sámano denuncia «la absoluta falta de transparencia con la que se gobierna en Castro», añadiendo que «le hubiera gustado que se le informara de los cambios, pero una vez más se nos ha tratado como vecinos de segunda. Esta manera de gobernar tan autoritaria, totalmente contraria a la que prometieron y tónica habitual desde junio de 2015, es más bien propia de tiempos que afortunadamente ya quedaron atrás».

PODEMOS PROPONDRÁ UNA MOCIÓN PLENARIA PARA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

0
Oficina municipal Agua Ascan 5 DICIEMBRE 2016 / Podemos Castro Urdiales presentará a los grupos políticos del Ayuntamiento, para que lleven al próximo Pleno, una moción sobre modificación de la Ordenanza Fiscal del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable. La moción recoge en su propuesta de resolución:
1.- Instar al alcalde del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a que ordene la realización de una revisión de los importes las tarifas vigentes del agua para asegurar el cumplimiento del artículo 24.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, de que el importe de las tasas por la prestación del servicio no podrá exceder, en su conjunto, del coste real o previsible del servicio o actividad de que se trate, para lo que tendrán que ser fiscalizados por la Intervención municipal los preceptivos informes técnico-económicos de costes. 2.- Instar al alcalde, como formador del Presupuesto, a que ordene la inclusión en el Presupuesto 2017 de los ingresos y gastos del servicio del agua por ser de imperativo constitucional. 3. Instar al alcalde a que inicie, con carácter urgente, el procedimiento para la modificación del Reglamento de Abastecimiento de Agua Potable, regulándose un nuevo procedimiento cobratorio de los recibos impagados mediante su adecuación a la Ley general Tributaria y Reglamento de Recaudación, eliminando del mismo la posibilidad de realizar cortes de suministro por impago, especialmente de las familias insolventes acogidas a emergencia social municipal, que deberán verse libres incluso del procedimiento de apremio. 4.- Instar al alcalde a que por el Ayuntamiento se apruebe el protocolo de tramitación del cobro de los recibos del agua, al ser la aprobación de los padrones cobratorios competencia exclusiva de la Alcaldía o Junta de Gobierno Local, previa fiscalización de la Intervención municipal, sin la que resulta ilegal la puesta al cobro de los recibos. Asimismo, la liquidación recaudatoria de tales padrones también habrá de ser aprobada por la Alcaldía o Junta de Gobierno Local, y los recibos impagados ser depositados en los servicios municipales de recaudación ejecutiva. 5. Instar al alcalde a que comunique a la empresa concesionaria ASCAN el contenido de los acuerdos aprobados. Petición que, como asegura Podemos, «resulta de imperativo legal, por lo que debe ser aprobada por el Ayuntamiento y aplicada a la mayor brevedad posible por la mercantil, mediante los Convenios que fueran precisos, para no seguir incurriendo en la nulidad absoluta del cobro de los recibos, según el artículo 62.1.e) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

CASTROVERDE DENUNCIA EL «PÉSIMO FUNCIONAMIENTO» DE LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN, «QUE TIENE SIN APROBAR LAS CUENTAS DESDE 2012 A 2015»

Ontón foto aerea 5 DICIEMBRE 2016 / Transcurridos ya más de 16 meses desde la composición de la Junta Vecinal de Ontón, CastroVerde informa sobre cómo ha sido el transcurso de este año largo de legislatura en la pedanía. En junio de 2015 se formalizó la composición de la Junta, que está integrada por 4 vocales del PSOE y 1 de CastroVerde, siendo el alcalde pedáneo el socialista Javier Gil. En esta misma reunión se estableció la normativa de reuniones a cumplir por dicha Junta Vecinal. Como recuerda CastroVerde en un comunicado, el PSOE planteó una reunión cada seis meses y la formación ecologista una cada tres, «por lo que se aprobó la primera opción y se acordó que la primera reunión sería en la primera quincena de diciembre de 2015. La potestad para convocar es del alcalde pedáneo. Pues bien, estamos a noviembre de 2016 y no se ha convocado ninguna reunión ordinaria de la Junta Vecinal». En junio de este año, «desde CastroVerde solicitamos por escrito el cumplimiento de las fechas de reuniones ordinarias y todavía a día de hoy no hemos tenido ninguna respuesta. Por lo cual nos vemos en la obligación de informaros de que esta Junta Vecinal está incumpliendo lo que ella misma ha aprobado y vulnerando los principios de información y participación en la gestión de la Junta que tenemos los representantes de la misma». El comunicado continúa haciendo alusión a que la Junta Vecinal ha sido convocada en dos ocasiones más, las dos en convocatoria extraordinaria, con tan solo 24 horas de antelación. «La primera fue en julio del año 2015 y en el orden del día el único punto era la presentación de las cuentas anuales de los años 2012 y 2013. Después de esta reunión se abría un plazo de exposición pública de estas cuentas para que los vecinos las pudieran ver y presentar cualquier alegación que consideraran oportuna. La Junta Vecinal debería haber informado a todos los vecinos de dicha exposición de cuentas, pero no lo hizo y fue CastroVerde quien colocó carteles avisando de tal situación». Después de pasado el plazo de alegaciones, «la Junta Vecinal debería de haber aprobado o no las cuentas de esos dos años. Pues bien, a fecha de hoy todavía están sin aprobar; no se ha convocado ninguna reunión al respecto, con lo cual debéis saber que están sin aprobar las cuentas de la Junta Vecinal de Ontón de los años 2012, 2013, 2014 y 2015». La segunda reunión extraordinaria se celebró en octubre de este año, con el único punto en el orden del día de presentación de recurso contra el Ayuntamiento de Castro Urdiales por el tema del canon del agua. Entiende CastroVerde que «las convocatorias extraordinarias y con tan sólo 24 horas de antelación, son para situaciones límite de acontecimientos imprevistos, pero estas dos citas son totalmente previsibles y se deberían de haber convocado con el tiempo suficiente para preparar y estudiar los respectivos temas a tratar». Por todo, denuncian «el pésimo funcionamiento de la Junta Vecinal» y advierten «de las posibles consecuencias legales que esta situación podría traer». Se hace esta formación política las siguientes preguntas: «¿Puede una Junta Vecinal estar sin aprobar sus cuentas de los últimos cuatro años?, ¿puede la Junta Vecinal acogerse a subvenciones oficiales sin tener las cuentas aprobadas?, ¿puede la Junta Vecinal subir la tarifa del canon de los terrenos por encima del IPC sin ser aprobado en una reunión?,¿hay presupuesto para este año 2016?, ¿de qué fondos dispone la Junta para su funcionamiento?, ¿es correcto, ético, participativo y transparente el no hacer reuniones de un organismo público?».

MAÑANA LUNES SE ENCENDERÁ LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

0
Prueba Iluminación Navidad 2016 4 DICIEMBRE 2016 / Será en torno a las 6 o seis y media de la tarde cuando se encienda un alumbrado que se mantendrá hasta el día de Reyes. Tal y como informamos, la empresa que lo ha instalado es Iluminaciones Ximénez, de Puente Genil, Córdoba, una de las punteras del sector en todo el mundo, no en vano estas fiestas también encenderán las luces en una multinacional de la Quinta Avenida de Nueva York.
Vemos una imagen de las pruebas realizadas días pasados en la calle Santander.

EL LOIZAGA LOS CHELINES OBTIENE SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO. EL CASTRO VUELVE A PERDER Y EL SÁMANO VUELVE A GANAR

0
BM Los Chelines antes de partido 4 DICIEMBRE 2016 / Derrota del Castro Fútbol Club esta tarde en Riomar frente al filial del Racing: 1-2. Se adelantaba el equipo rojillo por mediación de Juancar, pero los santanderinos remontaban en los últimos minutos.
Cae el equipo castreño a la 10ª plaza, con 24 puntos, alejándose de las plazas de promoción de ascenso, ahora a ocho puntos. La próxima jornada, los de Gorka Gaztelu Obu visitan al líder, la Gimnástica de Torrelavega. Por su parte, el Sámano volvía a ganar a domicilio, y encadena cinco victorias seguidas. Triunfo esta tarde ante el Solares por 2-4. Los de Vallegón se afianzan en la zona de ascenso, son segundos con 32 puntos, a dos puntos del líder. El próximo fin de semana, reciben en casa al CD Los Ríos. BALONMANO NACIONAL El Loizaga Contrucciones Los Chelines obtenía este fin de semana su primera victoria a domicilio: un contundente 12-26 en tierras canarias, frente al Salud Tenerife. Las castreñas ascienden al 10º puesto de la clasificación, con 6 puntos. La próxima jornada: Garlan Vitoria (11º clasificado)-Los Chelines, el domingo días 11 a las 12:30 horas. Imagen del Loizaga Los Chelines antes de su partido del sábado en Canarias.

EL ALCALDE Y LOS VOCALES DE CERDIGO, FINALMENTE NO DIMITEN

Cerdigo 2 DICIEMBRE 2016 / En la reunión que han mantenido esta tarde en la sede de la Junta Vecinal de Cerdigo, a modo de ultimatum a la concejalía de Obras, el presidente Álvaro Hierro, y todos los vocales de la entidad, que son socialistas, no han dimitido, tal y como amenazaron. Según fuentes de la Junta Vecinal, a primera hora de la tarde, el presidente de la gestora local del PSOE, José Guerrero, ha llamado al alcalde pedáneo para garantizarle el compromiso del partido y de su grupo municipal para solucionar con urgencia el tema del parque infantil.
Ahora que la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales estará a cargo del PSOE, su próxima titular, Susana Herrán, va a convocar una reunión urgente para la semana del 12 de diciembre para arreglar este asunto. Además, hay otras juntas que también tienen problemas con sus parques, por lo que se les intentará dar solución. Álvaro Hierro y sus vocales van a dar un margen de confianza con la convocatoria del Consejo, pero advierten que dimitirán si no se cumplen los compromisos adquiridos. Recordemos que el presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo, Álvaro Hiero, emitía ayer un comunicado en el que afirmaba «seguir sin tener ninguna información, por parte del concejal de Obras, sobre la situación de los columpios» de la localidad. Reprochaba al edil de CastroVerde José Arozamena que, «después de más de una semana que se pararon las obras, el concejal sigue sin ponerse en contacto con la Junta Vecinal y seguimos sin saber cuáles son los pasos que se van a dar, por parte del Ayuntamiento, para dotar de unas infraestructuras adecuadas a los vecinos de Cerdigo». De ahí, la amenaza de dimisión de la junta en bloque, si para este viernes no había algún tipo de reacción desde el equipo de Gobierno.

EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA DOS VISITAS GUIADAS AL RECINTO Y JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN

0
Castillo de Ocharan - Visita con niños 2 DICIEMBRE 2016 / Con el fin de fomentar el conocimiento del patrimonio, se podrá visitar el Castillo de Ocharan y asistir a una conferencia sobre el Cementerio Desde las concejalías de Turismo y Cultura y con el apoyo de la Consejería, se ha impulsado un ciclo de dos visitas guiadas que, bajo el título ‘Días del Castillo’, tendrán lugar los jueves 8 y 29 de diciembre a las 12:00 horas, de la mano de las profesoras Ana Belén Lasheras y María Eugenia Escudero Sánchez, doctoras en Historia por la Universidad de Cantabria.
Como se informa en nota de prensa, además de permitir la visita al recinto y jardines del Castillo de Ocharan, parte de cuyos jardines son propiedad municipal, el recorrido seguirá por el Palacio de Ocharan y por otros hitos del patrimonio arquitectónico de Castro Urdiales construido entre el último tercio del siglo XIX y mitad del siglo XX. Las personas interesadas podrán inscribirse gratuitamente en la Oficina Regional de Turismo (turismocastro@cantur.com / 942 87 15 12) para formar un grupo que no debe exceder de 40 inscritos. El punto de encuentro será en la puerta de entrada del Castillo de Ocharan, sita en la calle Leonardo Rucabado y la duración estimada es de 2 horas aproximadamente.

«BEATO», EL MONÓLOGO TEATRAL SOBRE EL MONJE LEBANIEGO, ESTE DOMINGO EN EL CASTILLO FARO

0
Monólogo teatral Beato de Liébana 2 DICIEMBRE 2016 / El Castillo Faro de Castro será el marco en el que, este próximo domingo 4 de diciembre a la una de la tarde, se pondrá en escena el monólogo teatral «Beato». Bajo la dirección de Anabel Díez, el actor cántabro Carlos Troyano encarnará el papel de Beato de Liébana, el monje del siglo VIII considerado como el primer escritor de Cantabria con su obra cumbre, » Comentario al Apocalípsis de San Juan», un auténtico «bestseller» de la Edad Media en el mundo cristiano.
La obra se enmarca en la antesala del Año Santo Lebaniego 2017. De la figura de Beato de Liébana, su contexto histórico y el argumento de esta pieza teatral hemos conversado hoy su directora. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

SE LLENA, A LAS POCAS HORAS DE ABRIRSE, EL NUEVO APARCAMIENTO EN LA PARCELA ENTRE EL COLEGIO ARTURO DÚO Y EL PACHI TORRE

0
Parking junto al Pachi (1) Parking junto al Pachi (2) Parking junto al Pachi (3) Parking junto al Pachi (4) Parking junto al Pachi (5) Parking junto al Pachi (6) 2 DICIEMBRE 2016 / Tal y como informamos ayer por la tarde, en torno a las 19:00 horas, se abría al paso de vehículos la explanada anexa al colegio Arturo Dúo, recientemente asfaltada. Ya anoche el aforo de coches era casi total, lo que se ha refrendado esta mañana.
Ofrecemos una galería de fotos de día (ayer publicamos imágenes nocturnas), para que se pueda apreciar con más nitidez como ha quedado la parcela y sus accesos.

ABIERTA LA PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO DEL PARQUE AMESTOY. ASOCAS INICIA SU CAMPAÑA DE NAVIDAD, QUE CULMINARÁ CON EL SORTEO DE CINCO LOTES DE COMPRAS

0
Pista de hielo Asocas (1) Pista de hielo Asocas (2) Pista de hielo Asocas (3) Pista de hielo Asocas (4) Pista de hielo Asocas (5) Pista de hielo Asocas (6) Pista de hielo Asocas (7) Pista de hielo Asocas (8) Pista de hielo Asocas (9) Pista de hielo Asocas (10) Pista de hielo Asocas (11) Pista de hielo Asocas (12) Pista de hielo Asocas (13) 20161202_112127 2 DICIEMBRE 2016 / La pista de patinaje sobre hielo que Asocas ha instalado en el parque Amestoy ha abierto esta misma mañana, después de superados los inconvenientes técnicos y administrativos que han impendido que se ponga en marcha antes.
Como han recordado los miembros de la Junta directiva de esta asociación de comerciantes, la instalación permanecerá abierta hasta el 8 de enero. Con un precio de 6 euros por entrada, los asistentes podrán patinar durante 40 minutos. Será necesario llevar guantes para hacer uso de la pista, una prenda que también podrá adquirirse en Amestoy por dos euros. La pista abrirá, de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 21:00 horas, reservando las mañanas para colectivos y colegios. De todas formas, si alguien ajeno a estos grupos se acerca, podrá usar la instalación cuando haya sitio. Los fines de semana y festivos, abrirá de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 23:00, un horario que será flexible y se adaptará a la afluencia de público. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, el horario será de 17:00 a 20:00 horas, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, abrirá de 18:00 a 21:00 horas. Desde Asocas han recordado que por compras superiores a 25 euros en los comercios asociados, se conseguirá una rebaja de dos euros en el precio de la entrada. Son detalles que se han dado esta mañana, coincidiendo con la presentación de la Campaña de Navidad de la asociación de comerciantes. Desde hoy, todos aquellos que compren en estos establecimientos entrarán en el sorteo de cuatro lotes de compra de 900 euros cada uno y otro de 1.000 euros . El sorteo se realizará el 9 de enero en el Ayuntamiento y los agraciados podrán realizar compras de 100 euros en cada uno de los comercios que estén adscritos al lote que les haya tocado. Asocas ha hecho alusión también a la venta de su Lotería de Navidad con el número 39.700. En la imagen de la rueda de prensa (de izquierda derecha) José Antonio Pedrosillo (Secretario de Asocas), Gonzalo Cayón (secretario general de Coercan), Javier Colina (vicepresidente de Asocas), José Manuel Nieto (Presidente de Asocas) y Patricia Camino (concejala de Comercio).

SUSANA HERRÁN ACEPTA EL CARGO DE PRESIDENTA DEL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

0
Susana Herran en PR DNI a Laredo 2 DICIEMBRE 2016 / La socialista Susana Herrán, ha confirmado a Castro Punto Radio que, «en principio», acepta el cargo de presidenta del Consejo de Juntas Vecinales, después de que el alcalde, Ángel Díaz-Munío, haya comunicado esta mañana que le ofrece el puesto a la primer teniente de alcalde. Herrán ha afirmado que su decisión «será trasladada e informada en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Gobierno municipal».

EL ALCALDE VA A PROPONER A SUSANA HERRÁN, PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE, PARA QUE PRESIDA EL CONSEJO DE JUNTAS VECINALES

0
20161202_113126 2 DICIEMBRE 2016 / Ángel Díaz-Munío lo acaba de anunciar en rueda de prensa. Renuncia a la presidencia del Consejo de Juntas Vecinales, y propondrá que la primera teniente de alcalde, la socialista Susana Herrán, sea quien lo presida, una propuesta que elevará a la Comisión de Seguimiento del Pacto de Gobierno municipal, que integran CastroVerde y PSOE. El alcalde ha dicho textualmente: «No tiro la toalla, me quitan del sitio, porque hay una moción en la que todos los grupos, incluido el socio de gobierno, cuestionan mi labor en el Consejo. Esa moción fue un claro voto de desconfianza. Igual yo soy el problema y me aparto». Cree Díaz-Munío que «no es tirar la toalla», sino «aceptar lo que todos los grupos políticos, incluido nuestro socio de Gobierno, me piden. Ante eso, me tiran del sitio, me reprueban y tengo que actuar en consecuencia». El alcalde ha dicho que se somete «a la votación de censura» en cuanto al Consejo y entiende «que tengo que dar una salida y aceptar lo que los grupos políticos me piden». CastroVerde quiere que siga en vigor el Consejo y «si yo he sido un estorbo, vamos a dar la oportunidad a otros». El PSOE «dice que no lo estoy haciendo bien y eso querrá decir que ellos saben hacerlo mejor. Por mí encantado porque no tengo ninguna necesidad personal ni política de ser presidente. Lo soy porque lo dice la normativa y porque así lo pensamos desde el principio, pero no tengo por qué ser yo el que mejor lo haga». Ha defendido que «lo que estamos haciendo no es pasar ningún marrón, sino dar a los socialistas la oportunidad de que lo hagan mejor». Con un tono de reproche a su socio de Gobierno, ha asegurado: «si yo no lo hago bien, querrá decir que ellos (los socialistas), lo podrán hacer mejor. Pero si el PSOE no lo acepta, me tendré que mantener en el puesto». La portavoz del Grupo socialista, Susana Herrán, todavía desconoce esta noticia, ya que el alcalde ha preferido anunciar su renuncia públicamente. Independientemente de cómo funcione el consejo y quién lo presida, el alcalde ha enfatizado que «para el Ayuntamiento todos los vecinos son iguales». Ha insistido en que «los problemas de las juntas están siendo atendidos, se están haciendo inversiones, se les está apoyando y así va a seguir siendo». Ha lamentado que esa labor del Ayuntamiento con las juntas «no ha sido reconocida», aunque ha asegurado que «habrá que hacerla reconocer». Por eso, CastroVerde va a hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo en las pedanías por cada Concejalía «para hacer evidente que no está justificado lo que se pretende decir de que discriminamos a los vecinos en razón de dónde vivan. Habrá datos que prueben lo que se ha hecho» porque «no es verdad que el equipo de Gobierno haya tratado a los residentes en las juntas como ciudadanos de segunda y el que lo defienda así, tendrá que justificarlo». Como dijo en el Pleno y lo ha reiterado hoy, «los pedáneos que piden ahora la celebración del Consejo, son los que lo han ninguneado, no han creído en él y lo han torpedeado. Se ha convocado en cuatro ocasiones y hasta ellos han dicho que no servía para nada».

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL AYUNTAMIENTO Y PLENO INFANTIL, EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

0
Puertas Abiertas Ayuntamiento 6 dic 2016 Cartel Puertas Abiertas Ayto Dia Consti (1) Puertas Abiertas Ayto Dia Consti (4) Puertas Abiertas Ayto Dia Consti (3) 2 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales abrirá sus puertas con motivo del Día de la Constitución, en unas jornadas pensadas «para acercar la institución municipal a los ciudadanos», según informa el Departamento municipal de Comunicación. El martes 6 de diciembre tendrá lugar, por segundo año consecutivo, la jornada de visitas a la Casa Consistorial que ofrecerán el alcalde y los concejales, en horario de 11 a 13 horas. Los vecinos y turistas que lo deseen «podrán conversar con los políticos y descubrir detalles sobre el edificio municipal más emblemático gracias a un folleto explicativo editado para la ocasión».
Además, como novedad de este año, se ha convocado un pleno infantil en el que participarán niños de los seis colegios públicos de Castro Urdiales: Arturo Dúo, número 6, Campijo, Miguel Hernández, Santa Catalina y Riomar. La cita será el miércoles 7 de diciembre a las 10.30 horas en el salón de plenos y se debatirán propuestas de los escolares en torno al tema “La ciudad de los niños: propuestas para un Castro más amable para todos”. Además del cartel de la jornada, ofrecemos imágenes de la Jornada de Puertas Abiertas del 6 de diciembre de año pasado.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA Y LA EMPRESA SABA FIRMARÁN EL LUNES EL CONTRATO DE GESTIÓN DEL PARKING DE AMESTOY

Parking Amestoy Planta-2 llena (25.Oc) 2 DICIEMBRE 2016 / Como ya informamos, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda adjudicó la concesión demanial durante 30 años para la explotación y gestión del aparcamiento del puerto de Castro Urdiales (Parking Amestoy), por un canon de 9.152.500, IVA excluido. El contrato se firmará el próximo lunes día 5, y se espera que la empresa adjudicataria, Saba Aparcamientos, S. A., comience la gestión del aparcamiento subterráneo cerca de dos semanas después.

SUBE EL PARO EN CASTRO EL MES DE NOVIEMBRE EN 68 PERSONAS, ROZANDO LOS 2.500 DESEMPLEADOS EN TOTAL

0
Servicio Cántabro de Empleo en Castro 2 DICIEMBRE 2016 / En noviembre, el número de personas registradas en la oficina de Castro Urdiales ha subido en 68, lo que supone un 2,80% de incremento. En concreto, el 30 de noviembre había 2.494 personas en situación de desempleo. En términos interanuales, la bajada ha sido de 366 parados, un 12.80% menos que hace doce meses.
El Cantabria, el paro subió el pasado mes en 1.685 personas, lo que supone un 4% más que en octubre, el mayor incremento de todas las comunidades tras Baleares (19,9%) y con el que la región alcanza los 43.320 desempleados. Cantabria ha sido la segunda comunidad en la que más se ha reducido el desempleo en términos interanuales, un -12%, con 5.929 personas menos apuntadas en las listas del paro que un año atrás, un porcentaje solo superado por La Rioja (-13,1%). En España, el aumento fue del 0,6% (24.841 personas más), con un total de 3.789.823 parados. Volviendo a Castro, el sector Servicios ha sido el que, claramente, ha empujado el paro al alza: durante el mes de noviembre se registraron 73 desempleados más, quedando la cifra en 1.795. En Construcción hubo un parado más, sumando un total de 263. En el sector industrial bajó de 235 a 216; en Agricultura, Ganadería y Pesca aumentó en 4 personas, registrándose 23 en total. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 188 a 197. El paro se incrementó en noviembre, tanto en mujeres como en hombres, con 48 y 20 personas menos, respectivamente, en situación de desempleo. Globalmente, hay 1.493 paradas frente a 1.001 hombres. Por sexo y edad, 687 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo, también 731 mayores de 45, y 75 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 394 parados, mayores de 45 hay 519, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 88.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA CUENTA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE A 2015

0
Soportales Ayuntamiento OK 2 DICIEMBRE 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a exposición pública la Cuenta General del ejercicio presupuestario de 2015 del Ayuntamiento y sus organismos autónomos (Residencia Municipal y de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento). Informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas en sesión celebrada el día 24 de noviembre, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales, y ocho días más, los interesados podrán examinarla y formular por escrito cuantos reparos u observaciones consideren convenientes.

LOS VEHÍCULOS PUEDEN APARCAR, DESDE ESTA TARDE, EN LA EXPLANADA JUNTO AL COLEGIO ARTURO DÚO

0
2016-12-01 21.09.53 2016-12-01 21.11.59 2016-12-01 21.10.17 2016-12-01 21.10.36 2016-12-01 21.10.58 1 DICIEMBRE 2016 / Esta tarde, en torno a las 19:00 horas, se abría al paso de vehículos la explanada anexa al colegio Arturo Dúo que ha sido recientemente asfaltada. Los estacionamientos que alberga esta parcela están prácticamente ocupados desde el momento en que se ha abierto.
Recordamos que el equipo de Gobierno tenía intención de incluir esta explanada dentro de la nueva Ordenanza Castreña de Aparcamiento. Sin embargo, se ha optado por no someter esta zona a regulación de OCA, teniendo en cuenta que el Plan General de Ordenación Urbana establece para ella usos educativos y culturales. Los partidos de la oposición solicitaron que el uso de esta parcela como zona OCA estuviera vinculada a un informe técnico que acreditara que era posible, una petición que fue atendida por el Gobierno municipal. De momento, hoy se ha abierto la parcela para que los vehículos la usen como estacionamiento. Habrá que esperar a los informes técnicos para saber si finalmente podrá tener OCA cuando se adjudique el servicio.

CASTROVERDE CREE QUE HAY MIEDO POLÍTICO A TOMAR DECISIONES SOBRE LA ZONA DE LA LOMA

0
Debate Concejales 1-dic-16 1 DICIEMBRE 2016 / El debate en el Pleno relacionado con el depósito de agua de El Cueto para abastecer a La Loma dejó patente un nuevo desencuentro entre los partidos que conforman el equipo de Gobierno (CastroVerde y PSOE). Recordamos que el PSOE solicitó que el punto quedara sobre la mesa al tener dudas sobre su encaje jurídico, algo que CV no aceptó, lo que llevó a los socialistas a abstenerse, evitando así que el asunto saliera adelante por no contar con mayoría absoluta. Sobre este asunto han debatido hoy en Castro Punto Radio los portavoces de los distintos grupos políticos. La edil de CastroVerde, Elena García, ha explicado las palabras durante el Pleno de su compañero de partido, Eduardo Amor, que dijo que había intereses en que no se solucionen los problemas de La Loma. Al respecto García ha reconocido que “no sé exactamente a qué se refería, pero entiendo que si hay personas que no quieren que salga adelante, por algo será. Considera que “se referiría a que como es un asunto que esta judicializado y hay personas investigadas, puede haber otro tipo de intereses de defensa jurídica que pueden interferir”. Al respecto, el socialista Alejandro Fernández ha dejado claro que “ya habíamos pedido que el asunto se aplazara, antes incluso de que fuera a comisión informativa porque tenemos dudas legítimas, como socio de Gobierno y como responsables de que los puntos que van a Pleno tengan el debido consenso de los partidos del equipo de Gobierno”. Ha asegurado también que su partido ha mantenido reuniones con los técnicos municipales y “no hemos conseguido resolver esas dudas” sobre las que no ha querido dar muchos detalles. Sí ha dicho que “una muy concreta es que los dos estamentos que tienen que aprobar esto (Ayuntamiento y Dirección General de Urbanismo) tienen que estar de acuerdo. Nosotros hemos consultado con la Dirección General para ver si nos podían arrojar algo de luz y nos han dicho que la solución que se plantea por parte del Consistorio no tiene encaje jurídico”. En este sentido, “nuestro único objetivo era dar un mes más al asunto para estudiarlo mejor, tratando de no dar un paso en falso que después haya que rectificar”. Pedro Fuste (PRC) ha afirmado que el posicionamiento del PSOE en el Pleno “ya se veía venir en la comisión, porque ya pidieron que quedara sobre la mesa”. En cualquier caso, ha defendido que a los vecinos hay que darles soluciones y éste era el primer paso para empezar a solucionar los problemas de la zona”. Los regionalistas son conscientes de que “hay juicios pendientes, pero los técnicos han informado favorablemente”. No duda Fuste que “éste es un tema complejo” pero “los técnicos nos han explicado bien claro que apoyar este asunto no acarrea ninguna responsabilidad para los políticos”. Al margen de todo esto, “hay alguna pata del banco que no cuadra” para Fuste porque “Eduardo Amor dijo en la comisión que habían adelantado trabajo con la Dirección General de Urbanismo y que, salvo alguna coma, era favorable. Ahora dice Alejandro lo contrario. Me gustaría saber qué parte del equipo de Gobierno no tiene las cosas tan claras”. La popular Ana Urrestarazu cree que “si los partidos del Gobierno tienen dudas, imagínate nosotros que manejamos menos información “. Ha explicado que la abstención de su grupo en ese pleno se basó en el hecho de que “creemos que el depósito es importante, pero no es lo único y no se puede poner parches, sino que hay que dar una solución integral a esta zona tan importante”. Se preguntan los populares “sobre quien va a recaer él gasto de la diferencia entre los avales (500.000 euros) y lo que puede valer la regularización (700.000)”. En relación a la postura del PSOE en el pleno, “no sé qué dudas les pueden surgir para dejar a su socio de Gobierno tirado en un asunto tan importante como éste”. Ante esto, Elena García ha respondido que “la oposición ha tenido acceso a toda la información” y que “a quién se deja tirado es a los ciudadanos que son los afectados por que esto no salga adelante”. Por último, el concejal de MásCastro/AAV, Demetrio García cree que el equipo de Gobierno “debería estar unido en cosas tan importantes como ésta y, sin embargo, hay discrepancias”. Con todo, “cómo no va a haber dudas en la oposición”. Se ha referido también a los informes favorables en el sentido de que “hay que hacer caso a los informes técnicos, pero hay funcionarios y políticos que están imputados en esa zona y con informes favorables. Claro que todo el mundo tiene dudas”. Preguntados los dos partidos del Gobierno sobre si hay miedo a la repercusión judicial de temas como éste de La Loma, de nuevo divergencia de opiniones: CastroVerde cree que sí y el PSOE asegura que no. JUNTAS VECINALES Los concejales han debatido también sobre la situación de las juntas vecinales y esa moción de la oposición que se aprobó en el pleno, instando al alcalde a convocar el Consejo de Juntas. Demetrio García ha insistido en que “ese organismo no funciona porque no se ha resuelto ningún problema hasta ahora”. No obstante, entiende que es lícito que los pedáneos pidan su convocatoria, entre otras cosas, “porque se acaba el año y no han cobrado la subvención municipal”. Al margen de esto, esa reunión “serviría para que trasladen sus problemas en relación a asuntos como el asfaltado o el arreglo de parques infantiles”. Y es que García ha insistido en que “esos trabajos no se están ejecutando en base a los proyectos que se sacaron a licitación. Dice el equipo de Gobierno que se están haciendo cambios a criterio de los técnicos, pero en el caso del asfaltado, yo tengo un informe en el que un técnico dice que se cambian a petición de los concejales de Urbanismo y Obras”. Elena García ha señalado que el Consejo “nació para escuchar más a las pedanías y como un órgano de comunicación con los pedáneos. Esto no quiere decir que en el momento que se acude a él, ya se solucionan los problemas, como si fuera una barita mágica”. Ha defendido que “en el momento que los propios alcaldes pedáneos consideran que es inútil, pierde su función y por eso se dejó de convocar”. Ha sido clara a la hora de asegurar que “los problemas son para todos y el déficit de servicios es de todos los ciudadanos y no sólo de las pedanías”. En relación a las modificaciones en los proyectos de asfaltados y reparación de parques infantiles, la concejala de CastroVerde ha afirmado que “se han introducido mejoras porque muchos parques contemplaban arreglos, por ejemplo, en los suelos, que eran inapropiados. El proyecto está mal. En Cerdigo estaban contemplados unos suelos que no eran los mejores, y técnicamente se ha valorado dedicar el dinero a hacer un buen suelo y después los elementos se podrán ir mejorando”. Alejandro Fernández, ha insistido en que su partido entiende “razonables” las peticiones de las juntas “y las vamos a apoyar”. Considera que «muchos de los problemas que se han planteado aquí, se hubieran solucionado si se hubiera tenido diálogo antes con los pedáneos”. Para terminar ha dicho que «en el equipo de Gobierno hay dos partidos y cada uno defiende sus programas y trata de conseguir lo que pueda de sus compromisos electorales”. Ana Urrestarazu cree que los alcaldes “están pidiendo socorro” y considera que la creación del Consejo “ya empezó mal”. Por eso, “si no funciona, es muy sencillo, se coge y se quita”. Ha hecho alusión también a que no se han pagado las subvenciones municipales y “los problemas se van a hacer más grandes si no se atajan”. Por último, Pedro Fuste Pedro coincide en que si el Consejo no funciona, “habrá que buscar otro modelo”. Si no cobran las subvenciones “vamos a abocar a las juntas a la desaparición”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el debate de concejales hoy en Castro Punto Radio: http://www.ivoox.com/debate-concejales-portavoces-municipales-1-dic-16-audios-mp3_rf_14370950_1.html

MARIVÍ CABIECES REPASARÁ MAÑANA LA HISTORIA DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA

0
Mariví Cabieces, ex profe y ex dire 1 DICIEMBRE 2016 / “Apuntes Históricos del Ataúlfo Argenta” es el título de la charla que ofrecerá la doctora en Historia Mª Victoria Cabieces, mañana viernes a partir de las 19 horas, en el salón de actos del instituto al que da nombre el músico castreño, dentro del programa de los “Viernes Argenta” que se ha programado con motivo de la conmemoración del 50 Aniversario del centro. La entrada será libre hasta completar aforo.
Mariví Cabieces es una de las máximas autoridades en patrimonio arquitectónico de los centros docentes en Cantabria, tema que desarrolló en su tesis y ha plasmado en diferentes publicaciones, pero si por algo se caracteriza Mariví es por ser memoria viva de un instituto en el que impartió docencia durante una treintena de años, ejerciendo además labores directivas que le han permitido conocer la institución como pocas, precisamente en momentos como el cambio de una sede a otra. Precisamente de esa función como educadora y exdirectora del instituto, hablamos en Castro Punto Radio con la propia Mariví Cabieces, en el programa espacial que emitimos desde el IES Argenta el pasado 15 de noviembre (en la imagen). Paisaje y paisanaje (los edificios, la institución y cuantos pasaron por ella) van a estar presentes en su disertación, que se verá complementada con la proyección de fotografías en las que reconocer sus aulas, profesorado, y sobre todo, alumnado.