ENTREVISTA CON DAVID GONZÁLEZ, NUESTRO «MASTER CHEF 4»

Despedida David Gonzalez Master Chef (1) David Gonzalez en Master Chef 11 MAYO 2016 / Esta mañana hemos hablado en Castro Punto Radio con David González, el castreño participante en el concurso de cocina de TVE «Master Chef 4». Nos ha contado desde León, ciudad en la que reside, sus vivencias en el programa de televisión una vez que ha salido del mismo, y sus posibilidades de retornar si se produce una repesca, algo que no está confirmado.
Concluía la entrevista enviando un recuerdo al pueblo de Castro: «muchas gracias a todos por apoyarme, que sois geniales, a mis amigos, a mi familia y a todo el mundo, y que… aúpa Castro!!». Esta noche puedes escuchar la entrevista en la Redifusión de nuestro programa «Protagonistas», a partir de las 22:30 horas. Pero si no puedes esperar, te la ofrecemos en este enlace: http://www.ivoox.com/entrevista-david-gonzalez-castreno-master-chef-audios-mp3_rf_11480568_1.html

LA SELECCIÓN REGIONAL INFANTIL DE FÚTBOL SALA, CON 11 CASTREÑOS EN LA EXPEDICIÓN, DISPUTA EN MURCIA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

13162151_10209474138000679_1458035088_n 11 MAYO 2016 / La selección infantil de Cantabria de fútbol sala, en la que militan ocho jugadores castreños y los tres componentes de cuerpo técnico, está disputando desde hoy en Mazarrón (Murcia) el Campeonato de España de selecciones autonómicas. Esta tarde han debutado frente a la Comunidad de Madrid, que se ha impuesto con claridad por 16-0. Los madrileños han sido superiores desde los primeros minutos, imponiendo su calidad técnica y mayor corpulencia.
El combinado cántabro se enfrentará a Murcia mañana jueves, a partir de las 12 del mediodía. Los partidos se estan emitiendo en directo a través de la página de YouTube de la Federación Murciana de Fútbol. Los castreños que militan en la selección de Cantabria son: – Asier Ubierna Andrés (EMF Castro) – Eduardo Garma Fernández (EMF Castro) – Pablo Cano Serna (EMF Castro) – Dario Liaño Castellanos (CFS Castro Urdiales) – Yodel Huerta García (CFS Castro Urdiales) – Julen Rios Pereiro (AD Mioño) – Kepa Zaballa Yáñez (AD Mioño) – Marco Ortiz Uriarte (AD Mioño) El cuerpo técnico, todos castreños, son: – Adrián Lesaga Navarro (Entrenador) – Juan María Lesaga Díez (Delegado) – Miguel Ángel Calvo Pardo (Entrenador) Imagen de la selección, hoy en Mazarrón.

ESTE DOMINGO, X ENDURO BTT DE CERREDO

Javi Lopez Orruela Enduro Cerredo Enduro BTT Cerredo 2016. Cartel Enduro BTT Cerredo 2016. Plano y Perfil 11 MAYO 2016 / Este domingo día 15 se celebrará una nueva edición del Enduro de Cerredo, la décima, organizada por el Castro-BTT. Se trata de una espectacular y dura disciplina que se practica en terrenos técnicos con una esencia básica: hacer llegar las bicicletas hasta cualquier lugar, sin fronteras ni condicionantes. La prueba, definida como «no competitiva», contará con la posibilidad de tramitar licencia de un día a los participantes que no cuenten con la licencia federativa de temporada. El importe para federados es de 5 euros, y para no federados, 18 euros.
En esta ocasión se realizará una colaboración con ACOBI Castro (Asociación de Acogida de Niños Bielorrusos), con motivo del 30 aniversario del desastre de Chernobil, con lo que parte de la recaudación de las inscripciones irá para la asociación y sus fines benéficos. Toda la logística de salida, a partir de las 10 de la mañana, y de meta se realizará en la Plaza de Cerdigo, a cargo de la Junta Vecinal, con la colaboración del Castro-BTT. Habrá parrillada, música y sorteo de regalos. También colaboran DYA, Protección Civil y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Esta mañana hemos hablado en nuestro espacio «Protagonistas» con Javier López Orruela (en la imagen), que nos ha dado detalles de la modalidad deportiva y de la prueba en concreto. Puedes volver a escucharlo esta noche, en la Redifusión del programa, a partir de las 22:30 horas, en el 105,6 de la FM e internet: www.castropuntoradio.es

EL PARTIDO POPULAR ANUNCIA QUE PRESENTARÁ ALEGACIONES AL PLIEGO DEL CONTRATO DEL CASTROBUS

Ana Urrestarazu en PR Feb.16 11 MAYO 2016 / La portavoz del grupo municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha mostrado hoy en nota de prensa la «indignación de los concejales de la formación ante el atropello que supone para los vecinos de la ciudad el nuevo modelo de transporte urbano aprobado por el Gobierno municipal». Urrestarazu ha anunciado que su grupo presentará alegaciones a un pliego que ha sido elaborado «deprisa y corriendo, limitándose a copiar-pegar todo aquello por lo que criticaron al anterior Gobierno PP-PRC-AAV».
Ya informamos en la noticia sobre el pleno de esta mañana el voto el contra del Partido Popular a un expediente de contratación del Servicio de Transporte Urbano (Castrobus) que consideran «una chapuza, ya que cuenta con diversos errores, a la vez que parte la ciudad en dos, oriental y occidental, aumentando enormemente los tiempos de espera con el cambio de pasajeros de una línea a otra». Urrestarazu cree «se aísla a los vecinos de las Juntas Vecinales con la supresión de la línea Talledo-Oriñón», además de mostrar «la sorpresa ante la falta de información del equipo de gobierno ante el Servicio a Demanda que plantean para los barrios de las pedanías, lo que supone un sesgo nunca antes visto, al poder ser solicitado únicamente por vecinos empadronados y con una antelación de 24 horas». Finalmente ha pedido a los actuales responsables municipales «que escuchen a los vecinos de Castro, y den marcha atrás en la puesta en marcha de un sistema de transporte que dinamitaría el modelo de ciudad que tanto nos ha costado conseguir: excelentemente conectado y dinámico».

LA ELIMINACIÓN DE LA LÍNEA REGULAR DEL CASTROBÚS A ALGUNAS PEDANÍAS PROVOCA EL RECHAZO DE LA OPOSICIÓN EN EL PLENO

Pleno Extraord. Castrobus 11-Mayo-16 (1) 11 MAYO 2016 / El equipo de Gobierno (CV-PSOE) ha aprobado hoy en el Pleno el pliego de condiciones para sacar a concurso el contrato del Castrobús, un documento que ha contado con los votos en contra de todos los partidos de la oposición (PP, PR, y MásCastro/AAV), descontentos con muchos de los contenidos del mismo pero, sobre todo, con la parte que tiene que ver con la eliminación de la línea regular a algunos barrios en las juntas vecinales y su sustitución por lo que se ha denominado Servicio a Demanda. El debate del punto comenzaba con la intervención del concejal de Hacienda, Eduardo Amor, que ha repasado algunas de las partes más importantes del pliego de condiciones, que se elabora con el fin de adjudicar el servicio de transporte urbano por el plazo de 10 años con posibilidad de prórroga por otros dos. Como ha señalado el edil, el servicio actual tiene varios problemas pero, «uno de los principales es que el Ayuntamiento no tenía un arma para controlar si se estaba prestando bien o mal». Ahora esto se corrige y habrá una persona que se encargue de hacer un seguimiento del contrato, además de que «la empresa nos aportará información mensual con datos de usuarios y kilómetros recorridos, entre todas cosas». Al mismo tiempo, «los autobuses tendrán localizadores GPS para que la empresa sepa en todo momento donde están». Esto va a permitir que «nos facturen por los kilómetros recorridos reales cuando ahora nos tenemos que fiar de las estadísticas y las facturas que nos mandan». Sobre las líneas, Amor ha recordado que se mantiene la 1 que recorre todo el casco urbano y en las juntas vecinales habrá un total de 3. Dos de ellas irán a la zona oriental del municipio con parada en La Barrera y la otra recorrerá la parte accidental con parada en la marquesina junto a la rotonda de San Francisco. Estas líneas de las pedanías no atravesarán el casco urbano sino que de sus paradas darán la vuelta, con lo que «evitamos problemas de tráfico y reducimos también la duración del recorrido hasta el centro de la ciudad». Atendiendo a las peticiones ciudadanas que se hicieron durante el proceso de participación puesto en marcha, se incluyen servicios a la zona de Santa Catalina y al polígono de Vallegón. El concejal ha aportado datos también sobre costes del servicio, que supondrá un desembolso anual de 890.000 euros. Teniendo en cuenta que los ingresos que se prevén vía billetes de usuario son de 380.000 euros, el déficit de la prestación del servicio para el Ayuntamiento se estima que sea de 496.000 euros. «De esa cifra, 480.000 euros son de las líneas que van a las juntas vecinales, pero es un compromiso que tiene el Ayuntamiento con estos vecinos». En cualquier caso, sí se toman medidas en este pliego de condiciones con respecto a aquellas paradas en barrios de las pedanías en las que el equipo de Gobierno ha visto que «los autobuses van vacíos». Así, lo que se hace es eliminar la línea regular que pasa por determinadas zonas como Montealegre (437 pasajeros al año, según Eduardo Amor), Oriñón (1.900), Sonabia (82), Lusa (499), Talledo, Pino o Sangazo. Estos vecinos podrán hacer uso de lo que se ha denominado como Servicio a Demanda «para paradas con poca gente en las que se establecerá un mecanismo para que los usuarios puedan avisar al autobús y que les vaya a buscar», ha explicado el edil de CastroVerde. Precisamente ha sido esta parte la que menos ha gustado a los partidos de la oposición y uno de los asuntos que ha motivado su voto en contra. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu ha criticado que el equipo de Gobierno «sigue recortando servicios» y ha lamentado que «se diferencie entre ciudadanos de primera y de segunda», en alusión a los vecinos de estas pedanías que se quedan sin servicio regular. No convence el sistema a los populares porque les suscita dudas. Y es que, «si soy un vecino de Talledo y se pone mala mi hija por la noche y la tengo que llevar al médico por la mañana, voy a tener que bajar en taxi porque no puedo prever el día antes que se va a poner mala para avisar al autobús». Como éste «hay muchos otros casos reales que se plantean». El PP se ha referido también al hecho de que los autobuses de las pedanías no atraviesen el casco urbano. «Si vengo de Islares y quiero ir a Cotolino, al médico por ejemplo, tengo que coger dos autobuses: el que me deja en San Francisco y otro hasta el centro de salud. Decís que se recorta el tiempo de viaje desde las juntas pero prefiero que dure más y no tener que bajarme y esperar un segundo transporte». El equipo de Gobierno ha dejado claro que los vecinos que vengan de las pedanías y requieran hacer un cambio de autobús, lo harán con el mismo billete y sin coste adicional. El edil de MásCastro/AAV, Demetrio García, ha querido que quede claro sobre el Servicio a Demanda, «que se suprime la línea regular a esas zonas y los vecinos se quedan sin ella. Lo demás lo explicarán como quieran pero ahora esos vecinos quedan desde septiembre sin ese servicio. No son de segunda, los dejan peor que los de tercera porque son la gente más necesitada y mayor que usa el autobús diariamente». Ha criticado que «no se es solidario con ellos cuando pagan sus impuestos y van a pagar también del déficit que suponga en Castrobús». Una intervención que ha arrancado los aplausos de los presentes, muchos de ellos vecinos de las zonas afectadas por estos cambios en el pliego de condiciones. Por parte del PRC, Jesús Gutiérrez ha reconocido que su partido desconoce cómo se puede desarrollar este mecanismo de Servicio a Demanda. Precisamente por eso, ha propuesto introducir un apartado en el pliego de condiciones por el que se pueda hacer una prueba de este sistema durante seis meses para recoger las quejas y sugerencias de los usuarios, de tal manera que sin transcurrido ese periodo de tiempo los usuarios estuvieran descontentos, se pudiera volver a como se presta actualmente. «Entendemos que tenemos que dar un plazo de tiempo a esto antes de que se aplique y lo tengamos que tener durante 10 años». Ante esto, Eduardo Amor ha explicado que «el pliego de condiciones ya contempla una cláusula por la que todas las modificaciones que se hagan en el pliego con posterioridad a la adjudicación se podrán tomar sin coste para el Ayuntamiento siempre que no superen el 10% de los kilómetros totales». Incluso en ese caso, «se podría seguir cambiando y habrá que re-estudiar los costes. Siempre tendremos en la mano modificar». Ha señalado además que «se incluye una cláusula por la que si el número de viajes va para abajo, la empresa va a participar también de las pérdidas con lo que también ellos estarán interesados en proponer mejoras». Por último, Alejandro Fernández (PSOE) ha querido insistir en que «es un servicio público y es el Ayuntamiento el que decide las condiciones. Esto no te ata 10 años sino que siempre se podrán incluir cambios cuando no se perjudique a la empresa». Ha defendido que el equipo de Gobierno busca “hacer el mejor uso posible de los recursos municipales y del dinero de los todos los ciudadanos”. Al margen de este asunto, durante el Pleno se ha aprobado inicialmente, con las únicas abstenciones de PP y MásCastro/AAV el reglamento que va a regular la prestación de este servicio. Un documento que establece, entre otras cosas, una serie de derecho y obligaciones a cumplir por los trabajadores de la empresa y por los usuarios del servicio. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el pleno celebrado esta mañana: http://www.ivoox.com/pleno-ayuntamiento-11-mayo-2016-aprobacion-castrobus-audios-mp3_rf_11488546_1.html

«MOJARRA A LA PLANCHA» DEBUTA EL VIERNES EN CERDIGO COINCIDIENDO CON LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO

Leon Carrasco Mojarra a la Plancha Logo Mojarra a la Plancha 11 MAYO 2016 / El viernes 13 de mayo, a las 9 de la noche, el grupo castreño «Mojarra a la Plancha» debuta en Cerdigo coincidiendo con las Fiestas de San Isidro. León, Nicolás, Salvador, Jose y Javi son los cinco componentes del grupo que acompañan su música con batería, bajo, guitarra rítmica y órgano. Interpretan versiones de grupos y solistas de los años 60 y 70, y comenzaron a ensayar hace tres meses en un local cedido por la Junta Vecinal de Cerdigo.
Precisamente por eso han elegido estas fiestas para debutar. Así nos lo ha contado hoy en Castro Punto Radio León Carrasco, el vocalista de «Mojarra a la Plancha», que también nos explicaba por qué han elegido este nombre tan curioso para el grupo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ACTO EN RECUERDO DE LOS CASTREÑOS ASESINADOS EN LA FRANCESADA, EL 11 DE MAYO DE 1813

Acto Homenaje Francesada 2016 (1) Acto Homenaje Francesada 2016 (2) Acto Homenaje Francesada 2016 (4) Acto Homenaje Francesada 2016 (5) Acto Homenaje Francesada 2016 (6) Acto Homenaje Francesada 2016 (7) Acto Homenaje Francesada 2016 (8) Manifiesto Acto Francesada 2016 11 MAYO 2016 / Esta mañana se ha celebrado la tradicional ofrenda de flores con motivo de La Francesada en la Cruz de la calle San Juan, con la presencia del alcalde, concejales del Ayuntamiento, miembros de Cantu Santa Ana y varios vecinos. Se ha leído un manifiesto por parte de Iñaki Belmonte e interpretado piezas musicales por parte de un dúo de la Escuela de Música la Sirenuca formado por Carmen Caballero y Urtzi Iza.
Ofrecemos una imágenes del acto y una copia del manifiesto leído.

SE VUELVEN A ASFALTAR LOS BADENES DE COTOLINO AUNQUE A LA ALTURA PREVISTA POR LA NORMATIVA

0
Nuevo asfaltado badenes San Andres Cotolino (1) Nuevo asfaltado badenes San Andres Cotolino (2) 11 MAYO 2016 / Como ya informábamos ayer, el Ayuntamiento está operando sobre una serie de badenes, en la calle San Andrés y otras del barrio de Cotolino que no cumplían con la normativa en cuanto a su elevación sobre la calzada. En declaraciones a Castro Punto Radio, el concejal de Obras, José Arozamena, ha recordado hoy que «la normativa dice que la altura máxima sobre la superficie de la carretera es de 10 centímetros y había alguno en esa zona que rebasaba los 25 centímetros».
Lo que se va a hacer es «fresarlos, dejarlos a nivel y reponerlos con el mismo material de asfalto, pero ya con la altura regulada. En aquellos que no podamos fresar lo suficiente por arriba, lo que se hace es continuar la pendiente por los lados para rebajar», apuntaba el edil. Arozamena cree que estos badenes no cumplen la normativa desde que se instalaron y ha reconocido que las quejas ciudadanas son muchas, y se ha actuado «en cuanto hemos podido». De momento se están desarrollando los trabajos en Cotolino, porque «el técnico ha considerado que era el sitio que peor estaba. Teníamos una partida presupuestaria para ello y hasta donde llegue iremos actuando en función de las necesidades, porque sé que hay más badenes en estas condiciones». Al mismo tiempo,, se van a sustituir algunas bandas sonoras de plástico «que están muy mal y sueltas, lo que supone un peligro para la circulación. De hecho esta mañana hemos retirado algunas que estaban destrozadas en Menéndez Pelayo, con riesgo para el tráfico», concluía el concejal de Obras. Fotos de Aitor Isaoglu.

CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN SÁMANO

Averia agua Brazomar 11 MAYO 2016 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que mañana jueves se cortará el suministro desde las 09:00 horas hasta las 13:00 horas para la reparación de una avería en la Red General. El corte afectará a las siguientes zonas de la Junta Vecinal de Sámano:
Barrio La Pronilla Barrio El Prado Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

SE ESTÁN RETIRANDO LOS BADENES DE ASFALTO DE LA ZONA DE COTOLINO

0
Badenes retirados de Cotolino (1) Badenes retirados de Cotolino (2) Badenes retirados de Cotolino (3) 10 MAYO 2016 / Los grandes badenes construidos hace años en la calzada en la calle San Andrés, en Cotolino, entre las viviendas sociales y la plaza Hermandad de las Marismas, se están retirando desde esta mañana. Estas elevaciones sobre la carretera han producido numerosas quejas entre vecinos y conductores por su gran desnivel, además de estar fuera de la normativa actual de tráfico.
Según nos informan desde el Ayuntamiento, se instalarán los conocidos badenes de material plástico ya colocados en otras zonas del municipio. Imágenes de nuestro seguidor Aitor Isaoglu.

FINAL DE LIGA DE NATACIÓN: CINCO PODIOS PARA EL BAHÍA DE OSTENDE, MÍNIMA PARA CAMPEONATO DE ESPAÑA Y RECORD DE CANTABRIA

Daniel Palacio 6ª jornada Liga Federación Cántabra Natación 10 MAYO 2016 / Este fin de semana se disputó en la piscina de Cros la sexta y última jornada de la Liga de la Federación Cántabra de Natación. El Club Bahía de Ostende (CNBO) desplazó un total de 23 nadadores, 13 alevines e infantiles, y 10 en junior, absoluto y open. Obtuvieron el título regional Ana Parte en categoría junior femenina y Daniel Palacio en junior masculina. Carlos Calleja lograba el subcampeonato en infantil masculina. En categoría Open, Daniel Palacio se alzaba con el subcampeonato y Ana Parte se clasificaba en tercera posición.
Destacar el record absoluto conseguido por la castreña Ana Parte en la prueba de 100 espalda, con un tiempo de 1.05.41, el record de edad de 18 años de Daniel Palacio en la prueba de 100 espalda con un tiempo de 58.86 y la mínima para participar en el Campeonato de España junior de verano en Las Palmas lograda por el nadador Arturo Sanz en 100 espalda, con un tiempo de 1.00.28. Igualmente obtuvieron las primeras plazas Carlos Calleja en 100 braza infantil y Camino Martínez en 100 braza absoluta; las segundas plazas de Ane Urquijo en 100 braza junior y Alejandro García en 100 mariposa junior y la tercera posición de Ismael Cabezudo en 100 braza alevín. La próxima cita para los nadadores castreños del CNBO será el Trofeo Internacional Villa de Gijón, donde Ana Parte, Daniel Palacio, Arturo Sanz, Alfonso Fernández y Carlos Calleja participarán convocados con la Selección Cántabra de Natación. En la imagen, Daniel Palacio en lo alto del podio durante la entrega de trofeos.

LA FEDERACIÓN CÁNTABRA NO PERMITE DISPUTAR LA COPA CANTABRIA DE FÚTBOL-7 AL EQUIPO FEMENINO «A» DEL MIOÑO

AD Mioño Femenino Futbol 11 10 MAYO 2016 / La Agrupación Deportiva Mioño ha renunciado a disputar la Copa Cantabria de fútbol-7 femenino al recibir una notificación de la Federación Cántabra impidiendo la inscripción de las jugadoras, ya que disponen de ficha de fútbol-11. El Mioño había apuntado para ese torneo al equipo A, pero finalmente ha renunciado “al entender que excluye de forma totalmente injustificada aestas jugadoras”.
Para cubrir el hueco, disputarán partidos amistosos preparatorios para el Triangular que cerrará la temporada, y que se jugará el sábado 11 de junio en Riomar, que les enfrentará un equipo vizcaíno y a otro alavés.

EL AYUNTAMIENTO ADQUIRIRÁ UNA SILLA ANFIBIA Y UNAS MULETAS PARA EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO. DE MAYO A SEPTIEMBRE ESTÁ PROHIBIDO EL ACCESO DE PERROS A LAS PLAYAS

13015474_820565271409960_8144384354477714283_n 10 MAYO 2016 / Hace unos días informábamos de que había quedado desierto el concurso para prestar el servicio de salvamento en playas y baño adaptado. Tras esto el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso negociado en el que ha invitado a varias empresas a presentar sus ofertas pero únicamente para el servicio de socorrismo, separándolo por tanto del relacionado con el baño adaptado.
Como ha señalado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, «en el Ayuntamiento pensábamos que era una cambio a mejor unificar el pliego porque entendíamos que tenia lógica al ser servicios similares en el mismo lugar». Se sacó de esa forma sin que se presentará ninguna oferta. Con todo, «hemos considerado que a lo mejor eso se había debido a la unificación y ante esa posibilidad, lo hemos separado y tan amigos». Ahora se negocia el servicio de socorrismo, «un asunto que estará resuelto en unos días», y después se hará lo propio con el baño adaptado donde «queremos separar la gestión y los recursos humanos de los materiales. De esta forma, el Ayuntamiento va a hacer una pequeña inversión para adquirir una silla anfibia y unas muletas para rentabilizarlos con el tiempo de tal forma que sólo se sacaría a concurso la coordinación y la gestión». Con respecto al cambio, de Ostende a Brazomar, de este baño adaptado, «es debido a que la accesibilidad es mayor y es una zona más cómoda para prestar el servicio», ha dicho García. Para terminar, ha recordado que desde el 1 de mayo y hasta el 30 de septiembre estará prohibido el acceso de perros a las playas. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista que hemos mantenido con le edil de Comunicación: http://www.ivoox.com/entrevista-concejala-comunicacion-elena-garcia-audios-mp3_rf_11474778_1.html

LOS CICLISTAS CASTREÑOS CIERRAN LA PRIMERA JORNADA DE ESCUELAS CON TRES PODIOS

Escuela Club Ciclista Castreño 1ªj. Cabezón (4) Escuela Club Ciclista Castreño 1ªj. Cabezón (1) Escuela Club Ciclista Castreño 1ªj. Cabezón (2) Escuela Club Ciclista Castreño 1ªj. Cabezón (3) 10 MAYO 2016 / La Escuela del Club Ciclista Castreño disputó el sábado en Cabezón de la Sal la primera jornada de la temporada de escuelas. Entre los resultados obtenidos por los pequeños ciclistas, destacan tres podios: en Principiantes Féminas, tercer puesto para Joane Gorostiza; en Alevines Féminas, tercera posición para Marta Pérez; y en la Gymkana Infantil otro tercer puesto para Adrián López.
La próxima cita será en Sarón el próximo sábado.

EL AYUNTAMIENTO RECUERDA LA PROHIBICIÓN DE LA PESCA SUBMARINA A MENOS DE 250 METROS DE ZONAS DE BAÑO

Prohibida Pesca Submarina Muelle Virginia Fernández y Sergio Corrales CASCA en PR 10 MAYO 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recordado hoy en su página de Facebook, «ante varias quejas y denuncias recibidas», que en zona habilitada para baño y a menos de 250 metros de la misma, está totalmente prohibido hacer pesca submarina. Tras este mensaje, desde el club CASCA Virginia Fernández y Sergio Corrales han lamentado que «siempre pasa lo mismo; hay gente que obvia las normas y de paso da mala fama al resto».
En declaraciones a Castro Punto Radio han recordado que los pescadores pueden entrar, siempre con el fusil descargado, tanto por el muelle como por Ostende pero «una vez dentro del agua hay que respetar la distancia a los bañistas que recoge la normativa. En las zonas de tránsito de barcos o si entorpeces a pescadores profesionales tampoco se puede». Para practicar la pesca submarina son varios los requisitos que hay que cumplir. «Hay que tener licencia federativa o seguro y una licencia de pesca, aunque después cada comunidad tiene su legislación». En el caso de Cantabria, entre otras cosas, «hay un máximo de pesca a capturar, no se puede pescar de noche, no se pueden pescar pulpos, no se puede vender lo que se pesque…». Tanto Virginia como Sergio han insistido en la importancia de respetar las normas por la seguridad de todos, bañistas y buceadores.

A POCO MÁS DE UN MES PARA QUE COMIENCE LA LIGA, LA MARINERA CUENTA CON SÓLO 13 REMEROS

A1-50711366.jpg 10 MAYO 2016 / A poco más de un mes para que comience la Liga para La Marinera, la trainera aún no está completa y cuenta, a día de hoy, con sólo 13 remeros. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el entrenador, José Antonio Cuero, que ha reconocido que está siendo «una temporada atípica y extraña» en la que «sólo hay bajas. Si metes un alta hay dos bajas y no acabamos de recuperar el número». El club necesita fichar «y en eso estamos» con la confianza de que «la semana que viene» se resuelvan ciertas conversaciones que Cuero está manteniendo con algunos chavales, “y podamos tener cerrada una plantilla de 18 para empezar a entrenar con normalidad». El entrenador de La Marinera ha asegurado que en la plantilla han quedado «sólo los que quieren pelear este año por la temporada y la trainera y los que confían en el proyecto». Con respecto a aquellos que «han demostrado indisciplina, dejadez o falta de respeto al equipo, he tenido que tomar medidas». Se han dado dos casos de este tipo, como ha asegurado Cuero, aunque no ha sido capaz de explicar los motivos por los que estos remeros han demostrado esa actitud. «Estaría bien preguntarles a ellos porque no contestan al teléfono. Faltan un día, no contestan a por qué y de repente desaparecen y no dicen nada tampoco a los compañeros. Ahí es normal que te saque del grupo y que crea que no quieres apostar por esto». Con todo y tras la baja de otro remero por una operación de rodilla que le va a tener convaleciente durante seis meses, 13 son los remeros que conforman la plantilla a día de hoy. «Se pone difícil» sacar equipo, como ha reconocido Cuero que, no obstante «voy a luchar con todas mis fuerzas para que la trainera salga al agua y ojala podamos mantener la categoría sólo por el coraje que me da que haya gente que se hace llamar de La Marinera y quiera que se cuelgue el bote y crea que ésa es la solución este año». Cuero ha insistido en su compromiso con el proyecto y en su confianza en que se completará la plantilla. Sus esfuerzos están centrados en ello «pese a todos los comentarios negativos que se hacen a La Marinera e incluso habiendo gente de La Marinera que crea como alternativa la escuela de Chedo. Hay comentarios en foros de gente que sólo desea el mal con declaraciones fuera de lugar y que solo hacen enturbiar. Creo que se falta al respeto mucho a una entidad de 139 años de historia con muy vagas excusas». CATEGORÍAS BASE Al margen de este asunto, Cuero ha confirmado que José Ucelay será el responsable en el club de las categorías base. «La directiva ha apostado por él y empezará a funcionar en este sentido para llevar cabo un trabajo de cara al año que viene». Ante de terminar, el entrenador de La Marinera cree que «se ha cumplido» en cuanto a las primas que se debían a algunos remeros. «Creo que falta una parte del dinero y la directiva ha creído conveniente hacer un orden para la liquidación. Espero que cuando haya disponibilidad de dinero se cumpla con todo el mundo».

CORTE DE LUZ MAÑANA MARTES EN SANTULLÁN

Iberdrola Subestación 10 MAYO 2016 / Iberdrola informa de que, para mejorar la calidad del servicio, se interrumpirá temporalmente el suministro eléctrico mañana entre las 09:00 y las 11:00 horas. El corte afectará a Bº SANTULLAN, 44 1 , BAJO , 1
Si el trabajo finalizara antes de la hora indicada, se restablecerá el servicio de forma inmediata y sin previo aviso.

LA BALLENA FLAVI VUELVE A OSTENDE

Flavi de nuevo en Ostende (1) Flavi de nuevo en Ostende (2) 9 MAYO 2016 / Tras un proceso de restauración llevado a cabo por Francis-2 ante el deterioro que sufría y para evitar accidentes, esta mañana volvía a colocarse en Ostende el tobogán de la Ballena Flavi.

«CERVANTES EN IMÁGENES», LA NUEVA EXPOSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA PINTURA

Asoc Amigos Pintura en PR (Cervantes) Expo Cervantes Amigos de la Pintura. Cartel 9 MAYO 2016 / La Asociación Cultural Amigos de la Pintura (ACOPI) inaugura este miércoles a las siete de la tarde en el Centro Cultural La Residencia la exposición «Cervantes en Imágenes», coincidiendo con el cuarto centenario de su fallecimiento. Una colección de 40 cuadros realizados con técnicas pictóricas diversas, inspirados en algunos episodios del Quijote y otros hitos de la obra cervantina. La muestra incluye objetos y referencias del Siglo de Oro español, que ambientarán la sala de exposiciones.
Así nos lo han contado hoy en Castro Punto Radio algunos integrantes de ACAPI; José María Elvira, Manuela Portal, Yosu Rodríguez y Angeles Berguño, acompañados por Santos Laserna, diseñador del cartel anunciador que también ilustra el catálogo de esta exposición. A lo largo de un mes (hasta el 11 de junio) se desarrollarán actividades paralelas como las conferencias (17 y 24 de mayo) que girarán en torno a la vida y obra de Miguel de Cervantes, y las visitas guiadas para grupos escolares. Nuestros invitados nos han comentado todos los detalles de esta iniciativa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Catálogo de la exposición: Expo Cervantes Amigos de la Pintura. Folleto (1) Expo Cervantes Amigos de la Pintura. Folleto (2)

LA COSTERA DE LA ANCHOA EN CANTABRIA ESTÁ SIENDO BUENA EN CUANTO A CAPTURAS PERO NO EN RELACIÓN AL PRECIO

0
Desembarco anchoa a Santoña (2) 9 MAYO 2016 / Parece que este año la costera de la anchoa está funcionado bien en cuanto a las capturas, aunque no tanto en lo que respeta a los precios que, como ha señalado en Castro Punto Radio el Presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Miguel Fernández, «están bastante más bajos que el año pasado. No es un pescado pequeño y estamos bailando en 1,20 o 1,25 euros el kilo cuando el año pasado estaríamos casi en los tres».
Esta situación (buenas capturas y precios bajos) ha llevado a que «tomemos medidas de auto-regulación y hoy y el próximo viernes no salimos. La semana pasada decidimos bajar a la mitad porque nos comemos la cuota enseguida». A día de hoy y de forma oficial «quedan dos millones escasos de kilos de cuota» pero los pescadores están esperando a que la Comisión Europea apruebe otros 8 millones, algo que «va a hacer con lo que nos quedarán 10 millones en total». Con todo, los marineros esperan que la costera dure todo este mes y el de junio. Después hay «un 10% que esta ahí reservado con lo que bocarte, aunque no en cantidades sino para fresco, podría haber hasta noviembre».

LA CONCEJALA DE TURISMO CONSIDERA QUE SANTA ANA Y FLAVIÓBRIGA «TODAVÍA NO TIENEN LA ENTIDAD COMO PARA COBRAR ENTRADA»

Patricia Camino en PR (Centros Inerpretación) 9 MAYO 2016 / El inicio de las contrataciones de Corporaciones Locales ha permitido abrir al público los centros de interpretación de Santa Ana y Flavióbriga, unas instalaciones que permanecerán operativas hasta comienzos del mes de octubre. Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala de Turismo, Patricia Camino, «este año encaja todo bastante bien porque las contrataciones han comenzado en mayo y no en febrero como el año pasado, cuando transcurridos los seis meses de contrataciones dentro de esta orden de ayudas, se nos quedó colgada la apertura a mediados de agosto y hubo que hacer gestiones después para no cerrarlos». Ya se pueden visitar estas instalaciones en las que, un año más, no se cobrará entrada pese a que existe una ordenanza que regula el cobro. La edil entiende que «ahora mismo como están planteados, son un recurso de la ciudad y un aporte más a la oferta que tenemos, pero todavía no tienen, yo creo, la entidad como para poder cobrar una entrada». Sí considera que podría hacerse pero defiende que «tendría que ser una entrada con diferentes recursos o monumentos a visitar y ahí entramos en conexión con las relaciones que estamos teniendo con el Obispado para poder gestionarlo de una forma común». Para llevar a cabo un cobro, según ha destacado la concejala, «haría falta personal que llevara a cabo la tarea y, por tanto, recursos económicos». Al mismo tiempo, asegura que «hace falta hacer un estudio previo y ver las estadísticas de visitas que hay y las consecuencias o no que pudiera tener el cobro de una entrada en cuanto al número de visitantes». Al margen de este asunto y de vuelta a la oferta turística, la concejala ha insistido en que las contrataciones de Corporaciones Locales este año «nos encaja mejor para las actividades relacionadas con el turismo, ya que coinciden con todos los meses de verano y de mayor afluencia de gente al municipio». Los centros de interpretación «están en pleno funcionamiento» y se suman a las visitas que se pueden realizar durante todo el año a la iglesia de Santa María, en julio, agosto y septiembre gracias a un acuerdo entre Obispado y Gobierno de Cantabria y el resto del año en base a un convenio del Obispado con el Ayuntamiento. La idea de la concejala en esta materia es poder «aplicar el horario ampliado de verano también a los meses previos a la época estival y tras la Semana Santa». Para ello, » habrá que replantear el convenio con el Obispado y haría falta una aportación un poco mayor de ambas instituciones». En materia turística y con los contratados con Corporaciones Locales se está trabajando en otro proyecto que pretende balizar tres rutas de senderismo en el municipio. De momento se está recopilando la documentación existente y se está en contacto directo con la Federación de Montaña, que es la que tiene que dar permisos de balizamiento. «Luego vamos a poder integrar esas rutas (subida a la ermita, subida Cerredo y la circular de Setares) con la intención de crear un mapa y diferentes recorridos que iremos poniendo en marcha poco a poco», ha señalado Camino. MERCADOS AMBULANTES En cuando al departamento de Mercado, que también dirige Camino, está culminando el proceso de regularización de las concesiones en los mercados de los Jueveros y Oriñón. «Los interesados presentaron sus solicitudes en el plazo que se estipuló, se ha hecho el informe higiénico sanitario de los puestos que venden productos de alimentación, se ha pedido subsanación de errores en los casos en los que los ha habido y era subsanables y se han ido entregando las tarjetas a los mercaderes que tenían todo en regla. Creo que sólo eran dos los puestos que no tenían posibilidad de renovar porque los errores no eran corregibles». A partir de ahora, se va a elaborar un nuevo mapa de la situación actual de estos mercadillos «de cara a tratar de abrir en un futuro alguna nueva licencia de las que han caído».

ANDONI GUERRERO SEGUIRÁ COMO ENTRENADOR DEL SÁMANO Y TRATARÁ DE RETORNAR EL AÑO QUE VIENE A TERCERA DIVISIÓN

UD Samano-Gimnastica_2 9 MAYO 2016 / La UD Sámano ha certificado matemáticamente su descenso a Regional Preferente tras una nueva derrota este fin de semana frente al Textil Escudo. Con la temporada ya resuelta, el equipo tiene la mirada puesta en la próxima y en su objetivo de volver a la Tercera División. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el presidente de la entidad deportiva, Joseba Fernández, que sigue pensando que «no somos el peor equipo de la categoría», pero entiende que «es evidente que hemos hecho las cosas mal. Últimamente hemos tenido muchas lesiones, muchos sancionados y los últimos siete u ocho partidos hemos ido a jugar 11 o 12 y se nos ha hecho muy larga la temporada».
Ha responsabilizado de lo ocurrido a todos los integrantes del club, desde los jugadores y los dos entrenadores que ha tenido el equipo, hasta la Junta Directiva «porque no hemos sabido organizar la temporada en Tercera, una categoría en la que ya sabíamos que había mucho nivel pero no imaginábamos que fuera tanta la diferencia con respecto a Regional Preferente. Si volvemos a subir hay que hacer las cosas mejor desde el principio. Creo que se nos ha quedado grande como directiva, pero nos ha valido para aprender». Como ha explicado Fernández, mañana tienen programada una reunión con el entrenador, Andoni Guerrero, «que va a seguir porque no tenemos ninguna duda y creemos que ha sido el entrenador ideal, aunque no hayamos conseguido el objetivo de la permanencia». El próximo día 21 se celebrará la tradicional fiesta con los socios para despedir la temporada. Habrá un partido de veteranos, otros de socios y parrillada. A partir de ahí, la directiva se centrará en planificar la próxima temporada en lo que al primer equipo se refiere y también en relación a su proyecto de sacar categorías base, algo que desde el club entienden que es fundamental para su superveniencia. «Si este año, por ejemplo, hubiéramos tenido un juvenil, creo que hubiéramos mantenido la categoría». Imagen de archivo de esta temporada.

MIGUEL ÁNGEL REVILLA VISITARÁ CASTRO URDIALES EL 20 DE MAYO, PARA SER ENTREVISTADO POR NIÑOS DEL COLEGIO SANTA CATALINA

Revilla en Pasion 2016 (2) 9 MAYO 2016 / El presidente Miguel Ángel Revilla será entrevistado por alumnos de sexto de Primaria del CEIP Santa Catalina. Será el próximo viernes día 20 de mayo, a partir de las 10 y media de la mañana. La actividad es totalmente escolar, no abierta a público en general, ya que se enmarca en un proyecto educativo que están desarrollando los alumnos de sexto curso, en el que elaboran un programa de radio al completo. Uno de sus contenidos es la entrevista con el presidente de Cantabria.
Imagen de la última visita de Revilla a Castro durante la pasada Pasión Viviente.

ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA FRANCESADA

Francesada. Recreación Sitio y Saqueo (6) Actos Francesada 2016 9 MAYO 2016 / Un año más, el Ayuntamiento de Castro Urdiales conmemora el aniversario del 11 de mayo de 1813 (La Francesada). El miércoles a partir de las 11:00 horas en la Cruz de la calle San Juan, se realizará un acto en recuerdo de los castreños fallecidos aquella fecha, con el acompañamiento musical a cargo de la Escuela de Música La Sirenuca. El jueves día 12, a las 19:00 horas, el salón de actos del Centro Cultural La Residencia acogerá una conferencia titulada ‘La Guerra de la Independencia en Castro Urdiales: algunas puntualizaciones’.
Será a cargo de Miguel Ángel Sánchez Gómez, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria y editor del libro ‘Guerra de la Independencia en Castro Urdiales’. Imagen de una celebración anterior de la Francesada.

CONVOCADO EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL MIÉRCOLES EN EL QUE SE SOMETERÁ A VOTACIÓN EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL CASTROBÚS

Pleno 26-Abril-16 (4) 9 MAYO 2016 / Como informábamos hace unos días, el Ayuntamiento de Castro acoge el miércoles, a partir de las 12:00 horas, un Pleno extraordinario que ha sido convocado con el siguiente orden del día: PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1- Aprobación del expediente de contratación del servicio de Transporte Público Urbano. 2- Aprobación inicial del Reglamento Regulador de la prestación del servicio de Transporte Urbano.