VUELVE LA TERTULIA DE CONCEJALES A CASTRO PUNTO RADIO
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EXTIENDE SU WIFI PÚBLICA CON UNA VEINTENA DE PUNTOS DE ACCESO
EL PLENO TUMBA CINCO DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PRESENTADAS POR EL EQUIPO DE GOBIERNO, ENTRE ELLAS EL INCREMENTO DE LOS GASTOS PARA FIESTAS EN 464.000 EUROS
La modificación presupuestaria para las obras de cubrición del frontón de Otañes ha sido rechazada. Ha votado a favor el equipo de Gobierno y Podemos y en contra lo han hecho PRC, PP y CV.
El concejal de Hacienda ha explicado que se trata de 150.000 euros para la elaboración y ejecución del proyecto “que son los que aporta el Ayuntamiento y que se suman a los 200.000 del Gobierno de Cantabria”.
Carla Urabayen (PRC) ha explicado que “es un dinero del ejecutivo regional para inversiones deportivas que el Ayuntamiento ha decidido destinar a esto. El debate es si es necesario ahora o se puede gastar en otra cosa que no requiera una inyección extra de dinero”.
En la misma línea, Eduardo Amor (CV) ha dicho que “no hay proyecto sino una estimación, por lo que la cantidad necesaria podría ser aún mayor. Tampoco hay un estudio de necesidades y no pasa por alto que el alcalde pedáneo es del PSOE. Hay multitud de instalaciones deportivas que requieren de inversiones y esto no se ha debatido en el seno de la Corporación. No se ha justificado suficiente y supongo que se habrá apalabrado dentro del PSOE”.
Ana Urrestarazu (PP) ha dicho que “falta que saber por qué se ha decidido cubrir un frontón que ya se les hizo en su momento. Todas las pedanías tienen déficit en instalaciones deportivas y ésta es una decisión partidista en la que no hemos participado”.
José Mari Liendo (Cs) ha defendido que “con esta obra conseguimos un lugar amable para los vecinos de Otañes en una instalación que pueden usar el resto de ciudadanos. Por algún sitio hay que empezar”.
Finalmente, Alberto Martínez (Podemos) también tiene “algunas dudas sobre la elección de este proyecto y no otro y sobre el importe que se va a destinar para la obra que es”. En cualquier caso, “no tenemos nada en contra de que se realice esta inversión”.
También ha sido rechazado, con los votos en contra del PRC, CV y PP y los favorables del equipo de Gobierno y Podemos el proyecto para cubrir los parques infantiles de Ostende y Oriñón.Se trata de una modificación por importe de 309.118 euros “para cumplir los compromisos que adquirimos con la ciudadanía en nuestros programas electorales y crear recursos económicos suficientes para ejecutar estos dos proyectos. Han subido los precios de las materias primas, pero hay que hacer un esfuerzo para cubrir las necesidades de los vecinos”, tal y como ha asegurado Antuñano.
Urabayen ha calificado este punto como “una de las modificaciones más descabelladas de todas. Hablamos de un 115% de aumento en cuanto al presupuesto inicial y el concejal de Hacienda nos quiere hacer creer que eso es el incremento en los costes de los materiales de construcción. Se van a gastar 577.611 euros en dos cubiertas. Si realmente fuera cierto que el coste de los materiales ha subido un 115%, que no es así, pues que dejen este proyecto para más adelante y se podrán cubrir cuatro parques y no dos”.
Amor ha afirmado que “estamos haciendo una serie de obras casi por inercia. Seguir tocando el piano mientras se hunde el Titanic. No está justificado este aumento tan desmesurado”.
Urrestarazu señalado que, “a lo mejor nos tenemos que plantear que no se pueden cubrir este año los dos parques”.
A Podemos “no le parece tan descabellado el importe, teniendo en cuenta, por ejemplo, que el de Cotolino costó 250.000 euros”.
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS APROBADAS
La modificación para compra de mobiliario y material informático ha salido adelante con la única abstención de CastroVerde.
Antuñano ha explicado que se trata de 68.000 euros con los que “se pretende mejorar las herramientas con las que trabaja el personal municipal, y con ello, los servicios que se prestan a los ciudadanos. También mejorar los terminales móviles de la Policía Local, que tenían equipos obsoletos”.
Urabayen ha criticado que, de esta modificación “sólo sabemos que incluye la reposición de teléfonos para la Policía. El resto es genérico para lo que vaya surgiendo, sin detallarse nada”.
Amor ha hablado de “falta de previsión en el presupuesto aprobado en 2021, donde se podía haber incluido este gasto”. Ha coincidido con el PRC “en la necesidad de que se nos detallara más a qué va a ir destinado el dinero”.
Urrestarazu cree que “el tema de informática está gestionado por un técnico bastante responsable a la hora de hacer compras y entiendo que será algo necesario”.
La modificación para mejorar las aceras y área ajardinada del entorno de la urbanización Montesolmar ha salido adelante con el apoyo del equipo de Gobierno y el PRC y las abstenciones del resto de grupos.
Antuñano ha explicado que “se trata de financiar unas obras en la zona de esta urbanización y con estos 75.000 euros se pretende dejar un entorno urbanizado, finalizando así la travesía por el desierto de estos vecinos que compraron sus viviendas en su día y que verán respondidas sus necesidades”.
CV ha puesto como impedimento el hecho de que “sea el Ayuntamiento el que se haga cargo de estas obras cuando aún no se sabe sin van a poder recuperar ese dinero de forma subsidiaria”. Algo con lo que han coincidido PP y Podemos.
Por unanimidad se ha aprobado la modificación relativa a la segunda fase del vial de Riomar. Se trata de la “financiación de la necesaria actualización del proyecto, incluido el importe de las expropiaciones de los bienes afectados para llevar a cabo esta inversión”. Este vial que unirá Chinchapapa con Cotolino, “mejorará el acceso y la movilidad en la zona”. Así lo ha explicado el concejal de Hacienda, que ha añadido que el importe de la modificación es de 100.000 euros.
La modificación para obras en el albergue de peregrinos ha salido adelante, también, por unanimidad. El concejal de Hacienda ha detallado que “tras una primera intervención en el edificio, se ha solicitado una nueva subvención para ejecutar más obras. Para ello tenemos que disponer de consignación presupuestaria, aunque luego haya posibilidades de compensarla con dicha subvención”. En cuanto a la modificación presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería procedente del reintegro de la subvención a la Junta Vecinal de Sámano con el canon del agua que estaba afectado a gastos de inversión, Antuñano ha explicado que se trata de un importe total de 437.000 euros que, en este caso, “no se financia con el remanente de gastos generales, sino con el afectado a gastos de inversión. Y es que se trata del dinero que Sámano entrego al Ayuntamiento por la deuda del canon del agua, cantidad que el equipo de Gobierno se comprometió a destinar a las inversiones que la junta solicitase. Compromiso extensivo a todas las pedanías afectadas por esta situación”.Se trata de los siguientes proyectos: mejora de la plaza de la ermita de Helguera, acondicionamiento de la fachada de la Guardería, rehabilitación o sustitución del puente del barrio La Pronilla y pista deportiva en Montealegre. Se ha aprobado por unanimidad.
En cuanto a las obras de demolición de escalera en zona de Dominio Público Marítimo Terrestre en Islares (ensenada Cotonera), el concejal de Hacienda ha explicado que “se trata de 10.000 euros para incrementar el importe destinado a esta obra y volver a licitarla y que las empresas se presenten”. Ha recordado que se adjudicó en su día “pero la empresa resultante desistió”. Es una actuación “obligada por Costas ante la perdida de la concesión de esas escaleras en Dominio Público Marítimo Terrestre”.
El punto se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, Cs, PP y Podemos, en contra de PRC y la abstención de CV.
La modificación de 13.000 euros para suplir la ejecución del proyecto de rehabilitación del quiosco de La Barrera se ha aprobado por unanimidad.
La siguiente modificación se centraba en las obras dentro del Plan Especial de ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución. 1.21, 1.26, 1.33 y 1.34.
Son 232.000 euros para “seguir dando pasos para dotar a la zona del Pachi Torre de inversiones, por ejemplo, en suministro eléctrico para las futuras obras que se quieran realizar”, explicaba el concejal de Hacienda.
Urabayen (PRC) cree que “éste es un gasto bastante incierto porque falta definir técnica y jurídicamente cómo realizar las obras. Ese dinero seguro que volverá al remanente porque vemos complicado que se lleven a cabo los trabajos y más complicado que se pueda hacer el centro de salud. No es necesario acometer, por tanto, las obras contempladas en este modificación”. En la misma línea se ha pronunciado Eduardo Amor (CV).
Se ha aprobado con el apoyo del equipo de Gobierno y Podemos, el voto en contra del PRC y CV y abstención del PP. Se ha producido un empate por lo que ha sido necesario el voto de calidad de la alcaldesa.
Finalmente, ha salido adelante, por unanimidad, la consignación de 180.000 euros para la renovación de máquinas en el gimnasio del Peru Zaballa y 15.000 euros más para complementar la cantidad recogida en el presupuesto para material para el salto de pértiga en Riomar.
EL CONVENIO SANITARIO CANTABRIA-EUSKADI QUE SE FIRMARÁ EN BREVE CONTEMPLA LA ASISTENCIA DE LOS VECINOS DE VALLE DE VILAVERDE EN OSAKIDETZA
- Los residentes en el municipio de Valle de Villaverde en edad pediátrica serán atendidos por los servicios de pediatría de los centros de salud de Zalla y Balmaseda, pertenecientes a Osakidetza.
- En cuanto a la atención de urgencias en atención primaria, los residentes en Valle de Villaverde serán atendidos en el Punto de atención continuada de Balmaseda (Euskadi), tanto para la atención médica como de enfermería. Y los residentes en el municipio de Lanestosa serán atendidos por el servicio de urgencias de atención primaria de Ramales de la Victoria (Cantabria), tanto para la atención médica como de enfermería.
- Para la atención especializada, tanto de consultas externas como de hospitalización, los residentes de Valle de Villaverde utilizarán los dispositivos asistenciales de Osakidetza, tanto ambulatorios como hospitalarios.
- En el caso del municipio de Castro Urdiales y otros circundantes, y dado que actualmente la atención especializada de las personas residentes de esos municipios se presta en su totalidad en centros propios de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la atención especializada en consultas externas de los ambulatorios y hospitales de Osakidetza se limitará a lo previsto para todo el SNS, para la compensación del Fondo de Cohesión Sanitaria mediante las oportunas ordenes de asistencia emitidas previamente por el Servicio Cántabro de Salud.
- Cada comunidad autónoma atenderá a los pacientes que sean derivados desde la otra para su atención mediante orden de asistencia sanitaria según lo previsto en la normativa que regula el Fondo de Cohesión Sanitaria.
- El Servicio Cántabro de Salud incluirá en su programa de trasplante cardíaco y pulmonar a los pacientes de Euskadi que así lo precisen y se solicite. Las condiciones de la prestación (lista de espera, tramitación, etc.) y actuaciones de ambos equipos de coordinación de trasplantes se ajustarán a lo previsto con detalle en un anexo.
- Por las partes firmantes del presente convenio, se establecerán los mecanismos de colaboración que sean precisos para el acceso a la cirugía de reconstrucción genital en el Hospital Universitario Cruces por personas transexuales con dicha indicación y procedentes del Servicio Cántabro de Salud.
LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UN PUNTO DE VENTA DE COCAÍNA EN CASTRO URDIALES QUE SE DISTRIBUÍA DESDE UN LOCAL HOSTELERO
LA OPOSICIÓN FUERZA A RETIRAR DEL ORDEN DEL DÍA DEL PLENO LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE 700.000 EUROS SOBRE MOVILIDAD Y OTRAS INVERSIONES
Ha añadido que “los que miren para otro lado lo justificarán con argumentos propios de rivalidades políticas y no toca eso, si no arrimar el hombro, ser responsables y solidarios con los vecinos, poniendo en marcha proyectos que reactiven la economía. No constéis con el PSOE para dejar el dinero de los vecinos en el banco”, ha dicho.
A partir de ahí, ha explicado que “la primera de las modificaciones es para obras de movilidad urbana por 500.000 euros para sumarlos al millón y medio que se consiguieron del Ministerio de Movilidad; y para otros planes genéricos de inversiones como el acondicionamiento de las campas de Arciseri. En total 707.000 euros”.
Carla Urabayen (PRC) se ha referido al informe del Intervención que, “en solo dos folios, dice tanto y tan claro. De los 11 millones de ahorros ya se han gastado 6 y se quieren gastar otros cuatro ahora. Queda algo menos de un millón que el interventor recomienda no gastar, porque con eso tenemos que pagar algunas cosas que no estaban recogidas en el presupuesto. No nos salen las cuentas porque con ese importe no llega”. El PRC se pregunta “qué pasa si surge algún imprevisto porque no tendremos un solo euro para responder”. Ha pedido que se haga un nuevo presupuesto para ajustar ingresos y gastos. “La política del gasto desmedido no es la apropiada en este momento y el año que viene nos vamos a topar con una miseria tal que no vamos a poder responder a las necesidades y eso recaerá en los bolsillos de los ciudadanos subiendo impuestos, reduciendo servicios o acudiendo al endeudamiento que pagaran los vecinos a escote”.
Con respecto a la modificación presupuestaria, “hay una mezcla de cosas que no guardan relación entre ellas y se incluyen proyectos que propuso en su día el PP, como el centro cívico de Cotolino para el que se designan 50.000 euros. Suponemos que con el objetivo de garantizar su voto a favor y conseguir sacar adelante el punto”.
El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha hablado de “intento de gastar todos los ahorros municipales desglosados en modificaciones. Antuñano habla de incentivar la economía y las obras que vemos no sabemos en qué van a incentivar, al margen de a determinadas empresas o grandes constructoras, no al ciudadano de a pie. Unos ahorros que se han conseguido con esfuerzo y por limitaciones fiscales que había en otras legislaturas, y en ésta, por inejecuciones durante la pandemia. La respuesta del equipo de Gobierno es gastarse casi todo de una tacada y en un momento de gran incertidumbre. Sabemos que ésta será de las primeras generaciones en la que nuestros hijos van a vivir peor que nosotros y el Ayuntamiento se gasta todos los ahorros en obras, muchas de las cuales son totalmente prescindibles”.
Como conclusión, “nos hacen a la oposición ser la parte responsable y ellos ponen la cara buena de gastar. Igual hay que contarles a los ciudadanos que quizá no se les pueda ayudar en contingencias futuras o que igual hay que subir los impuestos”.
Ha adelantado que “CV va a actuar en todas las modificaciones pensando en el Ayuntamiento y no en las elecciones que quiere preparar el PSOE a costa de los ciudadanos”.
El portavoz de Ciudadanos, José Mari Liendo, ha defendido que “el dinero tiene que ir encaminado a la mejora de servicios. Tenemos una oportunidad ahora”. Ha lamentado que “vivimos en el pesimismo constante. Antes porque no se podía gastar y ahora porque se puede”.
Alberto Martínez (Podemos) ha afirmado que “incluso en el mejor caso para el equipo de Gobierno en el que se aprobasen todos los puntos hoy, habría que ver si esas inversiones se materializan finalmente porque supone un trabajo arduo y difícil de sacar en poco tiempo”. Ha añadido que “esto nos lleva a un remanente restante de casi un millón de euros. He escuchado que ya están comprometidos en gasto, pero el interventor explicó que no es así, si no que en sus cálculos, a día de hoy, el cuadro de ingresos y gastos resultaría equilibrado y ese remanente seguiría en el millón”.
Ha defendido que “Castro necesita inversiones, incluso más de 10 millones porque tenemos un déficit de muchos años. El dinero de los ciudadanos no debe guardarse en un banco, sino ponerse a su disposición lo antes posible”.
DESCIENDE EL PARO EN CASTRO HASTA LA CIFRA MÁS BAJA DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA
TRES AÑOS DESPUÉS, SE RECUPERA LA EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO DE HELGUERA ESTE SÁBADO
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE UN TRAMO DE TUBERÍA DE AGUA QUE ABASTECE A HELGUERA



TRAS LA SENTENCIA DEL TSJC, “LOS TRES PUESTOS DE TRABAJO QUE CREÓ EL AYUNTAMIENTO SIN LA PARTICIPACIÓN DE APLB NO EXISTEN Y EL PROCESO TIENE QUE EMPEZAR”
EL PP CRITICA QUE «EL EQUIPO DE GOBIERNO VA A DEJAR LA CAJA DE LOS AHORROS CASI A CERO Y COMO HAYA IMPREVISTOS TENDREMOS QUE RECURRIR AL ENDEUDAMIENTO»
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A LOS PRESUNTOS AUTORES VARIOS HURTOS Y UN ROBO CON FUERZA EN CASTRO
COMIENZAN LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LOS VELATORIOS DEL CEMENTERIO DE BALLENA
CINCO ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS MULTADOS EN CASTRO POR LA EXCESIVA OCUPACIÓN DE SUS TERRAZAS
EL PP PRESENTA UN PLAN PARA RECUPERAR LA ZONA DE LUCHANA
APROBADAS LAS BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE DOS PUESTOS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL VACANTES MEDIANTE EL SISTEMA DE MOVILIDAD
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SE SUMA AL DÍA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR ILUMINANDO LA FACHADA DE COLOR AZUL
ADICAS ORGANIZA LA TERCERA EDICIÓN DE SU CONCURSO DE ‘PINTURAS CAPACES’
MEDIO AMBIENTE ADQUIERE 2.000 BOTELLAS DE LIMPIEZA “PARA ACABAR CON LA SUCIEDAD DE EXCREMENTOS Y ORINES DE PERROS EN LAS CALLES DE CASTRO”
PABLO ANTUÑANO, REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DEL PSOE EN CASTRO
EL BATEL CADETE MASCULINO DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DE CASTRO, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA
LA JUSTICIA RATIFICA LA NULIDAD DE LA CREACIÓN DE TRES PUESTOS DE TRABAJO MUNICIPALES EN CASTRO POR VULNERAR LA LIBERTAD SINDICAL
RESCATADO A TRAVÉS DE HELICÓPTERO UN HOMBRE DE 70 AÑOS QUE HABÍA CAÍDO A LOS ACANTILADOS DEL CEMENTERIO




