LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL LUNES 11 DE OCTUBRE

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 11 de octubre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar en el teléfono 640 244 120 en horario de mañana.

CONVOCADA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER RURAL

El Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Rural el 15 de octubre, convoca el VII Concurso de Dibujo Infantil, en el que podrán participar todos los niños que cursen 3º de Primaria y residan en el municipio. Este concurso «siempre ha tenido muy buena acogida entre los menores, además que con él se pretende visibilizar y acercar la figura de la mujer rural, que a lo largo de todos estos años ha tenido y tiene un papel fundamental en nuestra historia», señala la Concejalía de Cultura. BASES DEL CERTAMEN Cada menor podrá participar con un único dibujo, que deberá ser original y no haber obtenido ningún premio en otros concursos. La técnica será totalmente libre, pudiéndose utilizar lápices, rotuladores, acuarelas, ceras, temperas, etc. Se realizará en cartulina blanca tamaño DIN A4. Se presentará con un título explicativo escrito en la parte de atrás del dibujo. Se valorará la creatividad del dibujo, expresividad y originalidad. Cada dibujo irá acompañado de un sobre cerrado que incluya nombre y apellidos del niño, de los padres o tutores, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y nombre del centro escolar donde cursen 3º de Primaria. Ningún trabajo deberá ir enmarcado o con montaje especial. Los dibujos que no cumplan lo establecido en las bases serán eliminados. Los trabajos se entregarán en la recepción del edificio Eladio Laredo, lugar donde se encuentra ubicado el Centro de Información a la Mujer. El plazo de presentación de los dibujos será desde el 5 hasta el 20 de octubre, ambos inclusive. Entre todos los trabajos presentados se elegirán 3 finalistas, que recibirán cada uno de ellos un lote de material de dibujo y pintura, libros de lectura infantil y un juego de mesa. El jurado estará formado por las técnicas del Centro de Información a la Mujer. El fallo se hará público en la página web del Ayuntamiento. Telefónicamente se informará a los padres, madres, tutoras y tutores de los finalistas. Por motivo de la pandemia del Covid-19 no se podrá realizar la exposición de los trabajos presentados. Imagen de archivo de la entrega de premios de este certamen el pasado año 2020.

UGT ADVIERTE A LA ALCALDESA DE CASTRO QUE DENUNCIARÁ LA ESCASEZ DE MEDIOS DE LA POLICÍA LOCAL SI NO SE SOLUCIONA

La sección sindical de UGT-Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha registrado un escrito remitido a la alcaldesa, Susana Herrán, en el que denuncia la escasez de efectivos y de medios materiales de la Policía Local y advierte que recurrirá a la Inspección de Trabajo «si no se toman las medidas oportunas de obligado cumplimiento y se empieza a cumplir con los acuerdos alcanzados en su momento para dotarles de lo necesario para su trabajo». El sindicato critica las condiciones actuales en las que tienen realizar su labor diaria los policías castreños «que llegan a trabajar frecuentemente con material caducado hace años, como sucede con los chalecos de protección balística, y que siguen comunicándose a través de teléfonos móviles y no mediante una emisora de radio». «Que los policías locales sigan comunicándose con teléfonos móviles es un claro ejemplo de profundo desconocimiento de cómo funciona la policía local», precisa UGT, que aclara que «es evidente que si los agentes trabajan sólo con teléfonos móviles surgen dificultades para recibir los avisos de emergencia, comunicarse con otros departamentos como el de los bomberos, solicitar refuerzos o transmitir con rapidez cualquier mensaje». El sindicato agrega que «sin una emisora de radio, los policías tienen que llamar uno a uno a todos los demás agentes de servicio o a otros departamentos, lo que no deja de ser tercermundista». La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Castro recuerda que desde el año pasado el equipo de Gobierno municipal «no ha llevado a cabo los acuerdos que se suscribieron en todo lo relativo a las necesidades de ropa, equipos de protección individual (EPIs) y el material necesario en distintos departamentos como la Policía Local o la sección de Obras».

UN POSITIVO EN CORONAVIRUS EN CASTRO, AUMENTA LEVEMENTE LA INCIDENCIA A 7 DÍAS Y DESCIENDE A 14

Castro sumaba ayer otro positivo en coronavirus y sigue en descenso la incidencia a 14 días con 31 casos por cada 100.000 habitantes (3 menos que el día anterior). A 7 días aumenta ligeramente hasta 15 (3 más) DATOS DE CANTABRIA Cantabria continúa en nivel 1 por coronavirus en una jornada en la que se ha reducido el número de hospitalizados, incluidos los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos, y el resto de indicadores siguen a la baja. La excepción son los nuevos casos, pues se han detectado 30, seis más que el domingo, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este lunes 4 de octubre. En concreto, los hospitalizados han bajado a 19, dos menos, y también hay un ingresado menos en la UCI, por lo que ahora son tres. De este modo, la presión en planta se recorta una décima y se sitúa en el 1,6% y un 0,9% en UCI, hasta del 2,9%. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla -10, incluidos los tres de la UCI- y también hay seis ingresados en Sierrallana y tres en el Hospital de Laredo. Mientras, la incidencia del virus sigue en ligero descenso, tanto a 14 días, con 84 casos por cada 100.000 habitantes, uno menos que la víspera, como a siete días, con 40 positivos, dos menos. En la última semana se han registrado en Cantabria 234 contagiados de coronavirus, que se elevan a 490 si se tienen en cuenta las últimas dos. Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha bajado al 3,2%, frente al 3,4% de la víspera. En las últimas horas no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por Covid, por lo que la cifra total de víctimas mortales se mantiene en 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia.

LA ‘FEDERACIÓN PRO INFANCIA CHERNOBYL’ INICIA UNA RECOGIDA DE FIRMAS PARA QUE SE REANUDEN LOS VIAJES DE NIÑOS BIELORRUSOS

La asociación Acobi estaba esperanza en poder traer en Navidad a los niños Bielorrusos que varias familias castreñas acogen en distintos periodos del año. Sin embargo, tampoco será posible. La situación sanitaria sigue siendo uno de los motivos pero ahora, fundamentalmente, los problemas se deben a “las complicadas relaciones geopolíticas entre Europa y Bielorrusia». Así lo ha señalado en Castro Punto  Radio Irene Cubero. Desde la Federación Pro Infancia Chernobyl, de la que forma parte Acobi  y otros colectivos en España que realizan programas de estancias temporales, solicitan que “se reanuden los viajes”. Para ello, “es necesario que las autoridades competentes establezcan un protocolo articulado para ver de qué manera pueden venir, por la vía de la cooperación y ayuda humanitaria. Y es que, “debemos evitar a toda costa que los niños sean víctimas inocentes de la crecientes tensiones geopolíticas”, ha dicho Cubero. Se ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma change.org para “conseguir el apoyo de la ciudadanía». Se puede firmar en el siguiente enlace: Reanudación programas saneamiento para niños bielorrusos Imagen de archivo de un mercadillo solidario organizado por ACOBI en Navidad coincidiendo con la visita de los niños bielorrusos.

MÓNICA ICAZA AFIRMA QUE «SI SE HA HECHO EN FLAVIÓBRIGA ALGO QUE NO SE DEBIERA, NO LO SABREMOS PORQUE NO HA HABIDO SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO»

La concejala de CastroVerde, Mónica Icaza, ha lamentado en Castro Punto Radio que “si se ha hecho algo en el yacimiento de Flavióbriga que no se debiera, no lo vamos a saber porque no ha habido seguimiento arqueológico durante los trabajos realizados para la colocación en las instalaciones de unos aseos”. Ha reiterado que, durante las obras, “se manipularon piedras de sillería, además de extracción de diversos objetos para acomodar la instalación”. Todo ello, “sin el preceptivo seguimiento arqueológico, ya que este servicio se ha contratado unas tres semanas después de iniciados los movimientos”. Esta formación se ha enterado “cuando hemos visto el decreto de Contratación porque, en ocasiones, la oposición no es informada de las cosas en tiempo y forma”. Icaza ha recordado, además, que se trata de una “zona sensible, de especial protección y valor incalculable, y todo lo que se realice tiene que contar con el visto bueno de Cultura”. La concejala se ha referido también a la colocación en el recinto de dos estatuas de romanos “de dudosa estética” y ha añadido que, “si el objetivo de la Concejalía de Turismo era crear impacto, lo ha creado, pero no sé si el que querían”. Al margen de este asunto, Icaza ha valorado la actual situación política y ha dicho que “tenemos la sensación de que el equipo de Gobierno gobierna de cara a la galería y gestionando poco. Un ejemplo fue el último pleno, sin contenido al margen de las mociones de la oposición”. Precisamente una de ellas, presentada por CastroVerde, solicitaba la rehabilitación del Centro de Salud La Barrera. Salió adelante y, pese a que “es una propuesta política y no es vinculante, no deja de ser un acuerdo plenario que se debería cumplir”. Al menos, “nos da cancha para seguir pidiendo lo que es importante, que es solucionar los problemas de los ciudadanos ahora y no con un futurible nuevo centro de salud en la zona del Pachi Torre que no sabemos cuándo será una realidad”.

EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE REABRE SUS PUERTAS PARA LOS JÓVENES DEL MUNICIPIO DESPUÉS DEL PARÓN PROVOCADO POR LA PANDEMIA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales reabre hoy mismo, lunes 4 de octubre, las puertas del Centro Juvenil ‘El Camarote’ después del parón que tuvo que realizarse en las instalaciones debido a las restricciones para frenar la crisis sanitaria del covid-19. Con esta apertura «se vuelve a dar un servicio de ocio alternativo a todos aquellos jóvenes castreños que quieran disfrutar de una alternativa de ocio seguro en el municipio siguiendo todas las medidas sanitarias necesarias: el uso de mascarilla, el control de temperaturas, los geles y la distancia mínima de seguridad serán premisas para una adecuado desarrollo de las actividades», según informa en nota de prensa el concejal del área, Gorka Linaza. El edil remarca «que se mantendrá El Camarote como lugar de referencia para los jóvenes, donde puedan compartir sus inquietudes, interés y sus momentos de ocio. Una vez finalizado el periodo estival, se quiere focalizar los esfuerzos para ampliar una oferta de ocio y tiempo libre». El horario del centro será el siguiente: Viernes y Sábado Joven tendrán lugar de 16:30 a 21:30 horas (será necesario presentar carnet del centro juvenil, que se puede obtener gratuitamente). El Domingo Joven será de 16:30 a 21 horas, y se ampliará la programación de lunes a jueves y la especial para los fines de semana. Respecto a las instalaciones de El Camarote, tanto el aula de informática como la sala de estudio están acondicionadas para que los jóvenes puedan utilizarlas siguiendo toda la normativa covid-19. El patio central es donde se ubica la zona de ocio: futbolín, tenis de mesa, juego de dardos y máquina arcade. A partir de este 4 de octubre la programación estará conformada por cocina creativa, juegos de mesa, proyecciones de películas y manualidades.

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA AL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE INCLUYA AL OCIO NOCTURNO EN GENERAL EN LAS AYUDAS PARA SALAS DE BAILE Y DISCOTECAS

El Ayuntamiento de Castro solicita la extensión de la convocatoria ayudas del Gobierno de Cantabria a salas de baile y discotecas, al ocio nocturno en general, como pubs y bares especiales, “debido a que han sido un sector muy perjudicado durante la crisis sanitaria”. Estas ayudas tienen por objeto regular la concesión directa de subvenciones destinadas a paliar el impacto económico producido en el sector como consecuencias de la permanencia de las limitaciones impuestas para contener la pandemia originada por la COVID-19. No obstante desde el Consistorio se aplaude la decisión del Gobierno de Cantabria por la que se regula la concesión directa de subvenciones a empresas y autónomos del sector del ocio nocturno de la Comunidad. Mantiene la alcaldesa, Susana Herrán, que “los pubs y bares especiales han sufrido el impacto de las restricciones de la misma forma que las discotecas y salas de baile con respecto a horarios, aforos, etc…”, por lo que, este ámbito, “debería ser incluido en estas subvenciones para hacer frente a las consecuencias de los meses de restricciones”. Ahora, estas subvenciones, “que podrían suponer un balón de oxígeno para el sector, dejan fuera a una buena parte del ocio nocturno, que aún mantiene restricciones que les impiden desarrollar su actividad de forma habitual, a lo que hay que sumarle el largo tiempo que la pandemia les ha evitado trabajar con cierta normalidad”. Desde el equipo de Gobierno, “permitimos la apertura, a través de licencias temporales, como bares y cafeterías para poder ejercer su actividad en horario en el que si estaba permitido, ya que se había decretado el cierre total del ocio nocturno”, apunta la regidora y concluye que, “han sido, sin duda, el sector más perjudicado desde el inicio de la crisis sanitaria y desde las instituciones no podemos dejarles atrás”.

TRAS CINCO MESES DE DESCENSO EN LAS CIFRAS DEL PARO EN CASTRO, SEPTIEMBRE SE CIERRA CON 75 DESEMPLEADOS MÁS

Tras cinco meses de descensos en el número de parados en Castro, septiembre rompe la tendencia y aumentan los desempleados en 75 hasta alcanzar un total de 2.640. Las cifras siguen siendo superiores a las que se reflejaban en similar periodo de 2020. En concreto, hay 110 parados más que en septiembre del año pasado, lo que supone un incremento del 4,35%. En el conjunto de Cantabria aumenta el paro en 847 personas hasta alcanzar los 38.354. Es una de las únicas cinco regiones en las que sube el número de desempleados y es la segunda en la que más aumenta. En la comunidad autónoma hay 1.090 desempleados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 2,76%. Por sectores, sigue siendo el de los servicios el que aglutina el mayor número de parados en Castro con 1.899, son 82 más que en agosto. En Construcción son 229 desempleados (8 menos); en Industria, 221 (9 menos); en Agricultura y Pesca, 19 (1 más) y sin empleo anterior, 272 (9 más). Por sexos, se registran 1.669 mujeres desempleadas y 971 hombres parados. Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en el paro 502 hombres mayores de 45 años, 348 entre 25 y 44, y 121 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 953 mayores de 45 años, 616 entre 25 y 44, y 100 menores de 25.

UN POSITIVO EN CORONAVIRUS EN CASTRO Y AUMENTAN LEVEMENTE LAS INCIDENCIAS A 14 Y 7 DÍAS

Castro sumaba ayer un positivo en coronavirus y las incidencias a 14 y 7 días aumentan ligeramente. La primera hasta 34 casos por cada 100.000 habitantes (3 más que el día anterior) y la segunda hasta 12 (3 más)

DATOS DE CANTABRIA Cantabria continúa en nivel 1 por coronavirus en una jornada en la que los hospitalizados han vuelto a crecer, en este caso a 21 –dos más que la víspera–, mientras el resto de indicadores registran ligeros descensos. En cuanto a los nuevos casos, se han detectado 24, uno menos que el sábado, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este domingo 3 de octubre. Además, en las últimas horas no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por Covid, por lo que la cifra total de víctimas mortales se mantiene en 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia. En concreto, los hospitalizados han aumentado a 21, dos más, mientras hay un ingresado menos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ahora son cuatro. De este modo, la presión en planta sube una décima y se sitúa en el 1,7% mientras en UCI retrocede un punto, hasta del 3,8%. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla -12, incluidos los cuatro de la UCI- y también hay siete ingresados en Sierrallana y dos en el Hospital de Laredo. Mientras, la incidencia del virus sigue en ligero descenso, tanto a 14 días, con 85 casos por cada 100.000 habitantes, como a siete días, con 42 positivos, ambos indicadores con dos casos menos que la víspera. En la última semana se han registrado en Cantabria 247 contagiados de coronavirus, que se elevan a 497 si se tienen en cuenta las últimas dos. Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha bajado al 3,4%, frente al 3,5% de la víspera.

CASTRO VERDE DENUNCIA QUE «EL AYUNTAMIENTO EJECUTA OBRAS EN EL YACIMIENTO DE FLAVIOBRIGA SIN SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO»

Castro Verde ha denunciado, en nota de prensa, que el Ayuntamiento realiza unas obras en el yacimiento romano de Flaviobriga sin seguimiento arqueológico: «con motivo de la instalación de unos aseos en el centro de interpretación de Flaviobriga, cedido por el Gobierno de Cantabria, se manipularon piedras de sillería, además de extracción de diversos objetos para acomodar la instalación». Recuerda la formación política que «cualquier actuación que se realice en el importante reducto romano de la parcela del Ágora, único en el Cantábrico, requiere al menos de seguimiento arqueológico de los trabajos que permita paralizar las obras en caso de que se detecten posibles daños al patrimonio cultural». Afirma CV que «se manipularon objetos para instalar los aseos sin el correspondiente seguimiento arqueológico, que se ha contratado unas tres semanas después y sólo podrá certificar lo realizado sin posibilidad de controlar la obra». «La operación se suma a la polémica instalación en el centro de interpretación», continúa Castro Verde, «de dos estatuas-muñecos de dudosa estética en relación al monumento, que debieran haber contado con el visto bueno de Cultura».
Concluye el partido castreño reprochando al PSOE que «no le vale con haber paralizado la construcción de un edificio en la misma parcela, que ponía en valor las ruinas que llevan en un estado deplorable desde que el mismo partido decidió derribar el edificio preexistente hace ya tres décadas, sino que ahora mancilla los yacimientos sin los cuidados que precisan para su correcta conservación. CastroVerde exigirá una explicación de las actuaciones y confía en que Cultura investigue lo sucedido».

CASTRO VIVE LA SEMANA MÁS BAJA EN INCIDENCIA DEL COVID DESDE JULIO DEL AÑO PASADO

En los últimos dos días no se ha registrado ningún nuevo positivo de covid-19 en Castro Urdiales, cifra que sube hasta tres en la última semana y cuatro en 10 días. Son registros muy bajos, comparables a julio de 2020, justo antes de empezar la segunda ola de la pandemia, cuando los contagios eran tan bajos como ahora. La incidencia a 14 días se mantiene en 31, y la medida a siete días, en 9. DATOS DE CANTABRIA Mientras tanto, Cantabria continúa en nivel 1 en una jornada en la que los hospitalizados han subido a 19, dos más que la víspera y los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se mantienen en cinco, así como los nuevos casos, que siguen en 25. Además, en las últimas horas no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por covid, por lo que la cifra total de víctimas mortales se mantiene en 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla (11), incluidos los cinco de la UCI. También hay siete ingresados en Sierrallana y uno en el Hospital de Laredo. La presión en planta es del 1,6% y en la UCI del 4,8% En cuanto a los nuevos casos, estos continúan en 25, igual que un día anterior. Mientras, la incidencia del virus apenas ha variado, tanto a 14 días, con 87 casos por cada 100.000 habitantes (uno menos que un día antes), como a siete días, con 44 positivos (uno más). En la última semana se han registrado en Cantabria 255 contagiados de coronavirus, que se elevan a 509 si se tienen en cuenta las últimas dos. Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha subido al 3,5%, frente al 3,4% de la víspera.

EL CASTREÑO GORKA NÚÑEZ, CAMPEÓN DE ESPAÑA JUVENIL DE TRIATLÓN

El atleta castreño Gorka Nuñez, del equipo KTT y entrenado por Igor Korta, se ha proclamado campeón de España de Triatlón Sprint en los campeonatos que se están celebrando en Pontevedra.

Recordamos que Gorka, con 16 años de edad se proclamaba recientemente campeón de Cantabria en Duatlón y Acuatlón, por delante de deportistas de más edad y con más experiencia, y fue seleccionado por la Federación Española para incorporarse al Centro de Alto Rendimiento de Madrid (CAR).

LA RESIDENCIA ACOGE HOY VIERNES EL DÍA DE LAS AVES CON UNA MESA REDONDA EN TORNO A LA INDUSTRIA EÓLICA

Este fin de semana se celebra una nueva edición del Día de las Aves. Como cada año por estas fechas, el grupo local de Seo Birdlife ha organizado una actividad especial que, en esta ocasión, está pegada a la actualidad de los proyectos eólicos que se intentan implantar en Cantabria, como es el caso del Proyecto Maya, ideado para instalarse en el Cordal del Ventoso como ya venimos informando ampliamente desde hace unos meses. Esta tarde, el Centro Cultural La Residencia acoge una mesa redonda que abordará la cuestión “Eólicos, Suelo y Sostenibilidad”. Varias ponencias ahondarán en estas cuestiones, junto a la industria eólica, la Ley del Suelo y “la falta de PROT en Cantabria”, el Plan Regional de Ordenación del Territorio. Y se abrirá la participación de los asistentes, que podrán aportar sus opiniones o experiencias. El aforo está limitado a 39 personas pero el acto se ofrecerá en directo a través de la página de Facebook de Seo Castro. La jornada, que comenzará a las 19:00 horas, contará con la presencia de representantes de los ayuntamientos de Castro Urdiales y Guriezo, de las Juntas Vecinales, ARCA, Seo Birdlife y la Plataforma para la defensa de los Valles Pasiegos, que ha logrado frenar un proyecto de estas características en su territorio. La organización del evento situará en La Residencia un punto de información sobre la Montaña Oriental Costera, un tesoro medioambiental al que pertenece el mencionado Cordal del Ventoso. Las actividades del Día de las Aves se extienden durante todo el fin de semana a Noja y Astillero. A continuación os mostramos la programación prevista en ambas localidades.

LAS TRADICIONES RUMANAS ENMARCADAS EN LA REGIÓN MARAMURES, EN UNA EXPOSICIÓN QUE SE INAUGURA HOY EN EL CASTILLO FARO

0
El Castillo Faro acoge desde hoy y hasta el próximo día 24 la exposición ‘Maramureș: tradiciones e historias’, coincidiendo con la celebración de los 140 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre España y Rumanía. La muestras esta estructurada en dos secciones, una fotográfica y otra etnográfica, «que presentan el universo de las tradiciones rurales rumanas, enmarcadas en la región Maramures, que abarca cuatro zonas etnográficas del país en las que se conservan la historias, las tradiciones y el arte rumano». Así lo ha explicado en Castro Punto Radio el cónsul general de Rumanía en Bilbao, Marian Popescu. Ha detallado que la exposición fotográfica «es un viaje por el pueblo Maramures, con sus fiestas, costumbres, artesanía, paisajes, iglesias antiguas de madera y otros elementos que conforman su identidad». Para la parte etnográfica, «se exponen objetos de gran valor presentados de forma que suponen un impacto visual». Hay «ropa, toallas, mantas, almohadas o trajes tradicionales, entre otros, realizados con gran fineza, siendo un ejemplo del arte rumano y su trabajo manual». Popescu ha animado a visitar esta exposición y conocer un poco más de las tradiciones de un país que tiene relaciones diplomáticas con el nuestro, pero también numerosa conexiones culturales y personales. De hecho, «en Castro hay afincados alrededor de 1.000 rumanos». La inauguración de la muestra se ha celebrado esta mañana en el Castillo Faro, con la presencia de la alcaldesa, Susana Herrán, Sancho Michel, consul de Rumanía en Cantabria, Marian Popescu, consul general de Rumania en Bilbao y Mare Monica, directora general del Museo de Etnografía y Arte Popular de Maramures. En dicha presentación la regidora castreña ha destacado que se trata «de una cultura increíble que he tenido el honor de conocer de primera mano e in situ gracias a las invitaciones que me habéis realizado desde vuestra comunidad».

A PARTIR DE HOY, LOS CASTREÑOS PUEDEN DESCARGARSE LOS BONOS PARA CONSUMIR EN LOS 111 COMERCIOS ADHERIDOS A LA CAMPAÑA ‘COMPRA EN CASTRO’

La campaña ‘Compra en Castro-Urdiales’ se pone en funcionamiento desde hoy y hasta el 21 de noviembre de 2021. A través de la plataforma www.compraencastrourdiales.com creada para esta campaña, los vecinos que quieran disfrutar de los bonos comercio pueden inscribirse y descargar sus bonos. La iniciativa consiste, como ha recordado en Castro Punto Radio la concejala del área, Rosa Palacio, en poner en circulación 600.000 euros en bonos o vales descuentos para repartir entre los vecinos empadronados y mayores de 18 años que se registren en la plataforma online o presencialmente en las oficinas dispuestas para ello, obteniendo un descuento en aquellas compras que hagan en el comercio local. Cada vecino que cumpla los requisitos y se haya descargado sus bonos, verá que le corresponden cuatro de 5 euros y dos bonos de 10 euros, haciendo un total de 40 euros. Para poder canjearlos, es necesario hacer una compra por el triple del valor del bono que se use: con uno de 5 euros se debe hacer una compra de 15, y si se quiere canjear todo el dinero (los 40 euros) en una sola compra se debe hacer realizar un gasto de 120. «Tras acordar con los comercios previamente las fechas de la misma, la campaña pondría 1.800.000 euros en circulación durante los meses de otoño, en los que las ventas comerciales se retraen y son un aliciente para la reactivación». Para esta II campaña, la Concejalía de Comercio ha contabilizado 111 establecimientos adheridos, «que suponen 11 más que en la edición anterior. Todos ellos con una amplia variedad de productos y opciones para comprar». Los locales adheridos estarán señalizados con un distintivo de la campaña, además de que se ha publicado el listado completo en la web del Ayuntamiento y en la plataforma www.compraencastrourdiales.com Del mismo modo, se ha habilitado una oficia de asistencia y consultoría para los establecimientos y comercios participantes, que prestará colaboración, ayuda y formación a aquellos que lo soliciten, así como a los ciudadanos que tengan dificultades para descargase los bonos. El horario de la oficina es de lunes a jueves de 10 a 14 horas y de 16 a 18, y viernes de 8:30 a 13:30 horas. La cita se puede solicitar por a ayuda@compraencastrourdiales.com o en el teléfono 942 80 78 54. La concejala ha insistido en “la gran aceptación que tuvo la primera campaña entre la ciudadanía y los comerciantes” que, además de “cumplir con el objetivo de paliar los efectos derivados de la crisis sanitaria, animó a los castreños a colaborar con sus comercios de confianza y confiar en el gran producto local”.

PODEMOS PIDE QUE «NO SE DESCARTE RECUPERAR EL ANTIGUO TRAZADO DEL TREN CASTRO-ALEN EN EL PROYECTO DE CARRIL BICI HASTA SÁMANO»

Podemos Castro califica, en nota de prensa, de «excelente noticia» que se haya adjudicado la redacción de proyecto del tramo de vía ciclista y peatonal que una Castro y Sámano y añade que, «aunque sea desde la oposición, vamos poco a poco cumpliendo nuestro programa electoral, siendo uno de los compromisos que adquirimos con el equipo de Gobierno el de ampliar las vías verdes». Para esta formación política hay, sin embargo, «un detalle que consideramos mejorable. Si bien la opción de cruzar el río junto al IES José Zapatero y utilizar luego la senda fluvial junto a Eroski era una de las opciones que hemos planteado, consideramos que no se debería descartar en un futuro proyecto una posibilidad más ambiciosa, como es recuperar el antiguo trazado del tren Castro-Alen, sorteando la A-8 por encima con una pasarela y reutilizando luego las pilastras de un antiguo viaducto en el barrio de Dombergón» (en la imagen). Es el antiguo trazado del ferrocarril y «la práctica totalidad se encuentra aparentemente en buen estado de conservación. Creemos oportuno, por lo tanto, poner en la balanza estas dos alternativas durante la planificación de este proyecto». En concreto, «en este tramo entre Castro y Sámano hemos puesto mucha insistencia, por un lado, porque es un punto conflictivo inseguro para peatones y ciclistas, y porque es un punto decisivo en la movilidad de las pedanías del sur del municipio: Sámano, Santullán, Mioño, Lusa y Otañes». Según Alberto Martínez, concejal de Podemos, «parece que el equipo de Gobierno se lo ha tomado en serio y, por lo menos, se empieza a vislumbrar la consecución de este proyecto tan necesario junto a las conexiones con otras juntas vecinales o la rehabilitación del Túnel de Herreros que ya propusimos también en marzo de este año».

LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE EN ORIÑÓN 195 PULPERAS Y DEVUELVE AL MAR 77 PULPOS

La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de los servicios que realiza contra la pesca furtiva, procedió ayer a intervenir 195 tubos que hacían la función de pulperas y que estaban largadas a una milla de Oriñón, liberando a 77 pulpos que fueron devueltos al mar. El Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cantabria había obtenido información de la posible existencia de artes no permitidos para la pesca del pulpo en un lugar próximo a la zona de especial protección de Sonabia. Tras varios días de búsqueda, ayer se localizaron las líneas de tubos para la captura de pulpos, largadas a una milla de Oriñón. Este arte de pesca no está autorizado en Cantabria, interviniendo un total de 195 tubos-pulperas. En el momento de recoger los mismos, habían capturado 77 pulpos, los cuales fueron liberados por los guardias civiles y devueltos al mar. La operación continúa para intentar localizar a la persona responsable de la colocación de este arte ilegal para la pesca furtiva. Esta operación se une a la realizada de forma conjunta entre los Servicios Marítimos de la Guardia Civil de Cantabria y Bizkaia, en aguas de la bahía de Santoña y Laredo, donde se intervinieron 567 tubos para la captura de pulpos y se devolvieron al mar 265 kilos de estos animales.

UN POSITIVO EN COVID EN CASTRO Y SE MANTIENEN SIN CAMBIOS LAS INCIDENCIAS A 14 Y 7 DÍAS

Castro volvió a registrar ayer un nuevo positivo en coronavirus. No hay cambios en las incidencias a 14 y 7 días que se mantienen en 31  y 9 casos por cada 100.000 habitantes respectivamente. DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha registrado en las últimas horas otra muerte por coronavirus, que no se había cobrado ninguna vida en lo que va de semana. Se trata de un varón de 70 años, vacunado, que ha fallecido en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander. Con él, la cifra total de víctimas mortales se eleva a 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia. Mientras, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este jueves 30 de septiembre, los nuevos casos han ascendido a 45, ocho más que la víspera, y los hospitalizados han crecido a 18, tres más, mientras los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) siguen siendo cinco. De este modo, la presión en planta ha aumentado al 1,7% (0,4 puntos) y en la UCI continúa en el 5%. La mayoría de hospitalizados están en Valdecilla -12, incluidos los cinco de la UCI. También hay seis ingresados en Sierrallana. Mientras, la incidencia del virus ha roto la tendencia descendente a 14 días, con 93 casos por cada 100.000 habitantes, tres más que la víspera, si bien se mantiene estable a 7 días, con 44 positivos. En la última semana se han registrado en Cantabria 259 contagiados de coronavirus, que se elevan a 542 si se tienen en cuenta las últimas dos. Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha bajado al 3,5%.

EL AYUNTAMIENTO REDUCE EL TAMAÑO DE LAS TERRAZAS DE HOSTELERÍA «PARA MEJORAR EL ACCESO DE LOS VECINOS EN LAS ZONAS PEATONALES»

El Ayuntamiento de Castro regulará la situación de las terrazas de hostelería del municipio, «debido a que actualmente la pandemia experimenta una mejoría sustancial, y por otro lado, a las numerosas quejas de vecinos por el excesivo uso de las terrazas que han hecho algunos locales». Como señala la alcaldesa, Susana Herrán, en nota de prensa, «desde el primer momento de la pandemia y el tiempo de restricciones, nos reunimos con el sector de la hostelería para tomar medidas con el objetivo de paliar los efectos de la crisis sanitaria. Comenzamos con la ampliación de las terrazas cuando las restricciones permitían porcentajes muy bajos de ocupación y una distancia social elevada». Además, «trabajamos desde el primer momento en ayudas directas a los sectores que peor lo estaban pasando, entre ellos, hostelería. Ayudas que fueron recibidas para impulsar y contrarrestar el golpe de los meses de confinamiento». Finalmente , y con el objetivo de impulsar al castigado ocio nocturno, «permitimos su apertura, a través de licencias temporales, como bares y cafeterías para poder ejercer su actividad en horario en el que sí estaba permitido, ya que se había decretado el cierre total del ocio nocturno». Todas esta medidas «destacan el apoyo y la colaboración continua del Ayuntamiento y de este equipo de gobierno con la hostelería y el ocio nocturno. Una colaboración que ha existido y que seguirá existiendo». Después de todas estas medidas, «el tamaño de las terrazas ha sido incumplido por una pequeña parte de los locales, procediéndose a una ocupación abusiva de la vía pública con mesas y sillas. En muchas ocasiones, ocupación que impedía el acceso de los vecinos portales, locales, etc». Por todo ello, «y a pesar de que el Ayuntamiento ha sido flexible y ha dejado trabajar en momentos complicados, los responsables de las terrazas que se excedan de lo que les corresponde e impidan acceso a zonas que deben estar totalmente despejadas, serán informados por la Policía Local en primer lugar, procediendo a sancionar si no cesan en esa actividad». El objetivo de esta medida, «es volver a la normalidad que todos deseamos, una vez que la situación de la crisis sanitaria está muy estable y a la baja. Además de buscar un equilibrio entre el derecho a trabajar y la convivencia con los vecinos». Por último, la alcaldesa pide, «la máxima colaboración a los locales de hostelería con el cumplimiento de las directrices que se les haga, si es necesario, por parte de la Policía Local para conseguir la mayor convivencia entre todos».

AULA DE GUITARRA HA INICIADO SUS CURSOS DE GUITARRA ESPAÑOLA, ACÚSTICA Y ELÉCTRICA PARA TODAS LAS EDADES DESDE LOS 8 AÑOS

0
Aula de Guitarra ha comenzado el nuevo curso para todos quienes deseen descubrir este maravilloso instrumento. Desde los 8 años de edad, para principiantes o personas que tengan ciertos conocimientos, esta escuela pone a su disposición cursos continuos de guitarra española, acústica y eléctrica. Su responsable. Alberto Fernández, señalaba en Castro Punto Radio que los horarios, de mañana y tarde, están pensados para poder conciliar esta actividad con el curso escolar y las jornadas laborales. Además de aprender a tocar una guitarra y experimentar con sus sonidos, los alumnos descubren, en muchos casos, a los grandes maestros que han asombrado con su música a lo largo del tiempo en los diferentes estilos. La guitarra es, además, un instrumento en el que cualquiera puede recrear sus gustos o preferencias musicales. Tan versátil como imprescindible, al margen de modas o tendencias. Aula de Guitarra está en calle El Chorrillo nº 11, esquina con Leonardo Rucabado. La matrícula es gratuita y toda la información está a disposición de las personas interesadas en el teléfono 658 745 895 y en la web www.auladeguitarra.es Si no has podido escuchar nuestra conversación con Alberto Fernández, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CONCEJAL DE OBRAS DEFIENDE QUE «TENÍA QUE HABER UNA ALTERNATIVA PARA CONECTAR CASTRO Y SÁMANO QUE ESQUIVARA EL TRÁFICO»

El concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, ha defendido en Castro Punto Radio que los vecinos «tenían que tener una alternativa para la conexión ciclista y peatonal entre Castro y Sámano que esquivara toda esa zona actual de tanto tráfico». Por eso el Ayuntamiento ha adjudicado la redacción del proyecto para esa conexión que, «confiamos sea una realidad el próximo año 2022». Tras estudiar varias alternativa, ha detallado que la opción elegida es la de dar continuidad al carril bici y zona peatonal de Leonardo Rucabado, «a la altura del instituto José Zapatero. Enfrente de este centro hay una pasarela de madera que se usará y los ciudadanos irían por ahí hacia el polígono de La Tejera, pegados al río y por zona verde. Se instalará una pasarela que permita pasar al otro lado del río para discurrir por la senda junto al aparcamiento de Eroski. A a altura de la rotonda interior que hay en este parking, es donde este proyecto se uniría al que realizará la Demarcación de Carreteras en relación a la rotondas que se instalarán para mejorar los accesos y salidas a la A-8». El concejal ha explicado que «ambas obras son compatibles y se ha contemplado en el proyecto de las rotondas esta senda de conexión». Alejandro Fernández confía en que ambas obras puedas ejecutarse prácticamente a la vez en 2022 porque «las últimas noticias que tenemos de Madrid son que es prácticamente inminente que haya partida presupuestaria. Ya hay proyecto y, si hay dinero, debería ser una realidad el año que viene». De retrasarse la obra de la Demarcación de Carreteras, «buscaríamos una conexión temporal con lo que tenemos, las aceras y la zona que se pintó de rojo». El concejal ha insistido en la intención del equipo de Gobierno de «seguir conectando el casco urbano con las juntas vecinales y ampliar la red de carriles bici». Ha destacado que hay varios proyectos en marcha que podrían ser susceptibles de recibir financiación europea. El proyecto hacia Sámano, pretende «ordenar ese nudo complicado desde que existe la A-8, que vino a romper la conexión natura entre Castro y la Junta Vecinal».

SÁMANO CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SUS FIESTAS DEL ROSARIO

Sámano celebra este fin de semana las fiestas de Nuestra Señora del Rosario, con actividades programadas desde mañana y hasta el domingo, adaptadas a la situación de pandemia. Los actos comienzan mañana a las 5 de la tarde con el disparo de bombas y cohetes y parque infantil. A las 8, Romería con Raspu. El sábado habrá parque infantil desde las 12, a las 3:30 I Carrera Master puntuable para la Challenge de Cantabria y organizada por el Club Ciclista Castreño. A las 5 parque infantil, a las 6 actuación infantil Magic a las 8 grupo Natatxe y a las 22:30 concierto Rock Cover, tributo a los años 80 y 90. Ya el domingo a las 12 misa, a las 12:30 parque infantil, a la 1 de la tarde actuación del mariachi Gregori, a las 5 continúa el parque infantil, a las 6 arrastre de piedra con caballos locales, a las 6:30 actuación infantil con Raspu que, a las 7:30 propone los ‘Bailes del Chicharrillo’ para un público más mayor. El vocal de la Junta Vecinal, Oscar Ricondo, ha animado a participar de estas fiestas en las que «se aplicarán todas las medidas de seguridad, con aforo controlado en el recinto». Ha defendido que «se puede disfrutar de todos los actos con seguridad». Ha recordado que habrá una barra de bar gestionada por el club castreño La Trazada Sport.

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONVOCATORIA DE LAS SUBVENCIONES CULTURALES PARA 2021 POR IMPORTE TOTAL DE 35.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado la convocatoria de subvenciones realizadas en el municipio durante el año 2021. El objeto de estas ayudas es la promoción de la vida cultural del municipio, apoyando los proyectos propuestos por asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro constituidas legalmente y radicadas en la localidad. La finalidad de las mismas es la realización, cada año, de proyectos que impulsen la cultura en todas sus áreas: desde música y artes escénicas a publicaciones, entre otras. El extracto de esta convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de Cantabria en los próximos días y desde el día siguiente se dispone de 15 días hábiles para solicitar las mismas. El crédito total destinado a la concesión de subvenciones culturales tendrá la cuantía máxima de 35.000 euros. Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se destaca, «la importancia de la convocatoria de estas subvenciones en un año marcado, de nuevo, por la crisis sanitaria de la pandemia de la covid-19. Para este equipo de gobierno es prioritario apoyar, aún más, al tejido asociativo en todos los sectores de nuestro municipio que formar parte esencial de la colaboración y participación ciudadana de Castro». Respecto a las asociaciones culturales, el consistorio recalca que «la cultura en todas sus vertientes ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia y nos necesita a todos y a todas. Hemos sido conscientes, más que nunca, que la cultura es uno de los pilares de nuestra vida y que en algunos de sus ámbitos todos la necesitamos para seguir adelante, más aún , en estos tiempos que hemos pasado de confinamientos y restricciones». «Aunque la situación parece que muestra una clara mejoría, y durante los últimos meses hemos podido comprobar como la cultura es segura, este sector necesita del impulso de todos para seguir enriqueciéndonos día a día», concluye el consistorio.

UN POSITIVO EN COVID EN CASTRO Y DESCIENDEN LAS INCIDENCIAS A 14 Y 7 DÍAS

Castro registró ayer un nuevo positivo en coronavirus. Desciende las incidencias, tanto a 14 como a 7 días. La primera hasta 31 casos por cada 100.000 habitantes (3 menos que el día anterior) y la segunda hasta 9 (10 menos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha registrado en las últimas horas un descenso de nuevos casos de coronavirus así como de la incidencia, tanto a 14 como a 7 días, mientras se mantienen los pacientes hospitalizados y los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En concreto, se han detectado 37 nuevos contagios, 12 menos que el día anterior, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al miércoles 29, que sitúa a la comunidad en nivel de alerta 1. La incidencia del virus en la región ha bajado ligeramente a 14 días, con 90 casos por cien mil habitantes, uno menos que la víspera, así como a una semana, que ha descendido dos puntos, hasta los 44 casos, si bien ambas continúan en nivel de riesgo medio. Y en mayores de 65 años, el índice ha retrocedido a 14 días, con 58, y a siete días, con 31. Además, los pacientes hospitalizados por COVID-19 en Cantabria siguen en 15, lo que se traduce en una ocupación de camas del 1,3 por ciento, y continúan cinco personas ingresadas en UCI, con una ocupación del 5 por ciento. La mayoría de hospitalizados están en Valdecilla -12, incluidos los cinco de la UCI-. También hay tres ingresados en Sierrallana. En las últimas horas no ha habido que lamentar más víctimas mortales en la comunidad autónoma, con lo que se mantienen en 614 desde que estalló la pandemia. En la última semana se han diagnosticado 259 positivos en la región y 523 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas continúa en el 3,6 por ciento.