IDENTIFICADOS POR LA POLICÍA DOS MENORES POR ACTOS VANDÁLICOS EN LA ZONA DE URDIALES
Según informa la Policía Local, en la madrugada del domingo, gracias a la colaboración ciudadana y a la rápida actuación de la patrulla, se ha identificado y denunciado a dos menores, presuntos autores de actos vandálicos en la calle Primero de mayo, entre ellos, el destrozo de espejos retrovisores de vehículos.
DOS PILOTOS DEL CLUB CASTREÑO ‘LA TRAZADA SPORT’ FALLECEN EN EL RALLYE DE LLANES
Triste y dramática la noticia que llega desde el Rallye Villa de Llanes, prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallies.
El piloto Jaime Gil Vitoria, de 39 años de edad, y su copiloto Diego Calvo González, castreño de 30 años, ambos residentes en Guriezo y representando a la escudería La Trazada Sport, han fallecido esta tarde, en torno a las 15.15 horas, al salirse de la carretera mientras afrontaban el descenso del Fito durante la disputa de una de las especiales de la Copa SEAT Marbella. El vehículo se estrelló violentamente contra el guardarraíl y contra unos muros de piedra que delimitaban la calzada.
En ese mismo punto, ubicado en una zona rápida de la bajada, otro vehículo sufrió también una salida de vía apenas unos minutos antes y dejó el quitamiedos dañado.
Una vez se confirmó la trágica noticia, la organización de la prueba decidió suspender el resto de la carrera.
La imagen del coche de Jaime Gil y Diego Calvo es de archivo, correspondiente a una prueba anterior.
Desde aquí, nuestras mayores condolencias a las familias, amigos y miembros del club. Descansen en paz.
LA INCIDENCIAS DE COVID A 7 Y 14 DÍAS EN CASTRO BAJAN A MÍNIMOS DE PRIMEROS DE AGOSTO DE 2020
Castro no registró ayer positivos en coronavirus, y las incidencias a 14 y 7 días se mantienen en mínimos de hace casi 14 meses.
En concreto, la incidencia medida a dos semanas se mantiene en 46 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja desde el 5 de agosto de 2020. La medida a siete días se mantiene en 22, cantidad no rebajada desde el 2 de agosto del año pasado.
DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado en las últimas horas otro fallecido por coronavirus, un hombre de 81 años que estaba vacunado e ingresado en el Hospital Valdecilla. Con ello, la cifra total de víctimas mortales se eleva a 614 en la comunidad en lo que va de la pandemia, de las que cinco se han producido esta semana.
Mientras, según el último recuento de la Consejería de Sanidad, los casos han bajado a 30, catorce menos que la víspera, y los hospitalizados han descendido a 19, seis menos.
En el de Laredo no hay pacientes Covid, mientras que el de Sierrallana tiene dos. En Valdecilla están ingresados 17 enfermos, de los que cinco siguen en cuidados intensivos. De este modo, la presión en planta cae al 1,8% y en la UCI continúa en el 5%, según las camas ocupadas por pacientes con coronavirus.
Mientras, la incidencia del virus sigue en descenso, tanto a 14 días, con 95 casos por cada 100.000 habitantes, como a 7 días, con 44 positivos.
En la última semana se han registrado en Cantabria 259 contagiados de coronavirus, que se elevan a 555 si se tienen en cuenta las últimas dos.
Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha bajado al l 3,9%.
EL FISCAL IMPUTA DE ASESINATO A LA ACUSADA DEL CRIMEN DE JESÚS MARI BARANDA
El fiscal del denominado «crimen del cráneo» de Castro Urdiales ha imputado un delito de asesinato con agravante de parentesco a la acusada de decapitar a su pareja, cuya cabeza apareció hace dos años en el interior de una caja que la sospechosa había entregado tiempo atrás a una amiga suya para que se la guardara.
Así se lo ha trasladado este viernes el representante del ministerio público al juez encargado del caso, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Castro, en una comparecencia en que la acusación particular ha considerado igualmente que la procesada, Carmen Merino, acabó con la vida de su novio, Jesús María Baranda, y que los hechos son constitutivos del citado delito de asesinato y merecedores de la misma agravante.
Además, en la citación convocada tras la transformación del procedimiento para que se juzgue por la Ley del Jurado (a petición de la nueva defensa, tras la renuncia del anterior letrado el mes pasado), las partes ha solicitado que no se practiquen nuevas diligencias de investigación, para no acumular más dilaciones indebidas en la causa, salvo una que está pendiente.
Se trata, según ha podido saber Europa Press por fuentes personadas en el caso, de una pericial caligráfica de un crucigrama de una hoja de periódico que envolvía el cráneo, que su vez estaba dentro de una bolsa y guardado en el interior de una caja de cartón.
La práctica de esta prueba de caligrafía había sido solicitada por la acusación particular, que recurrió la negativa del juez a que se llevara a cabo ante la Audiencia Provincial de Cantabria y que se tiene que pronunciar al respecto.
De todos modos, la defensa ha interesado que el procedimiento prosiga su curso con independencia de la resolución de la Audiencia Provincial y se dé así trámite a las acusaciones para que formulen los correspondientes escritos, reflejando en ellos las penas que reclaman por el delito de asesinato para la acusada.
Carmen Merino se encuentra en prisión provisional en el centro penitenciario de El Dueso, en Santoña, desde el macabro descubrimiento del cráneo. Entre las declaraciones tomadas hasta ahora en sede judicial, que en dos años ha cambiado tres veces de titular, destaca la practicada a la acusada en noviembre de 2020, cuando rompió su silencio para asegurar que no tuvo «nada que ver» con la desaparición y fallecimiento de su pareja.
Añadió que no tenía «ni idea de qué le había podido ocurrir» al hombre, con el que convivía desde hacía siete años en un piso de la calle Padre Basabe de Castro Urdiales, y que ambos «se querían muchísimo», según remachó.
Además, de acuerdo con la testifical de una mujer, hermana de la que abrió la caja con el cráneo, la procesada le había asegurado tras el descubrimiento que había podido «guardar» la cabeza de su pareja y el «secreto tan gordo» de lo ocurrido meses antes «gracias a las pastillas».
Foto: Imagen de Carmen Merino custodiada por la Guardia Civil a su salida del Juzgado de Instrucción número 3 de Castro en noviembre de 2020.
EL CONCEJAL DE HACIENDA DEFIENDE QUE «NO TODO EL TRABAJO QUE SE HACE PASA POR PLENO»
El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha reconocido en Castro Punto Radio que «estamos agotados, pero no vamos a parar de trabajar». Ha respondido así a las críticas de PP y PRC sobre la falta de contendido en el pleno del próximo martes.
Antuñano ha dejado claro que «no todo el trabajo que se hace pasa por el pleno y hay muchas gestiones que se hacen con otros mecanismos». Ha calificado de «curioso» que «hablen de inactividad y de falta de contenido dos partidos que ni siquiera han presentado mociones al pleno del martes. Les falta trabajo de control y fiscalización a la gestión municipal».
En la Comisión de Hacienda de hoy se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2020 y «las conclusiones son que tenemos un Ayuntamiento saneado económicamente porque hay una deuda viva de 6.070.000 euros, que es en torno al 17% de los ingresos del Consistorio. Por tanto, en contra de lo que algunos partidos dicen de que vamos a dejar las arcas vacías, aún hay capacidad de endeudamiento».
Sobre el hecho de que esa liquidación debía haberse presentado antes del 31 de marzo, ha trasladado que «en la comisión se han explicado los motivos y desde la oposición entienden la carga de trabajo que hay en el departamento de Intervención. No pasa nada porque se presenten ahora cuando los datos se han dado a conocer hace meses y, de hecho, el resultado del remanente de Tesorería es el que se ha usado para elaborar el presupuesto de este año».
Para terminar, ha trasladado que la ordenanza fiscal con la que se gravará a las empresas energéticas por el uso de dominio público con sus instalaciones, «se llevará al pleno de octubre». La intención inicial era haberlo debatido el próximo martes pero «falta un informe jurídico de la secretaria».
EL 28 DE SEPTIEMBRE SE ADMINISTRARÁ LA TERCERA DOSIS DE LA VACUNA A LOS USUARIOS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL
Desde la Residencia Municipal se informa que el próximo martes, 28 de septiembre, será administrada la tercera dosis de la vacuna frente a la Covid-19. Según indica la normativa, esta tercera dosis se administra a los residentes que disponen de la pauta completa desde hace 6 meses, lo que supone más del 95% de usuarios.
Esta nueva dosis excluye a 5 residentes que en estos momentos han resultado positivos por covid en el centro. «Se encuentran totalmente asintomáticos y situados en una zona de aislamiento para evitar el contacto con el resto de abuelos».
Durante el día de hoy han finalizado las pruebas a todos los residentes y a todo el personal, «resultando afectados los 5 usuarios y ningún positivo entre los trabajadores». Se han suspendido cautelarmente las visitas en las zona del centro afectadas, “esperando retomar la normalidad en los próximos días debido a la inexistencia de síntomas en los positivos”, destaca la concejala del área, Leire Ruiz.
El próximo día 30 de septiembre se volverán a realizar pruebas de saliva «para descartar y asegurarnos de la inexistencia de más casos positivos”.
Se han activado todos los protocolos pertinentes y manteniendo en todo momento contacto con Salud Pública, “quienes nos irán informado cómo proceder en cada momento».
Desde el Ayuntamiento, “estamos muy contentos con la administración de esta tercera dosis que proporcionará mayor inmunidad a nuestros residentes para continuar con una buena tendencia y la mínima afección del virus en el Centro”.
MERCEDES PERALES CUMPLE HOY 100 AÑOS
Hoy, día de La Merced, nuestra querida Mercedes Perales cumple 100 años. Y lo hace con la misma naturalidad y lucidez a la que nos tiene acostumbrados desde siempre.
Día de cumpleaños y onomástica, que está viviendo intensamente con multitud de llamadas telefónicas, vídeos de felicitación y ramos de flores que no dejan de entrar por la puerta de su casa. Es la prueba del cariño y la admiración que esta Señora con mayúsculas despierta en mucha gente de Castro y de otros lugares. Uno de esos ramos, por ejemplo, venía encargado desde Finlandia.
A la pregunta “¿que tal estás?”, la respuesta ha sido clara y contundente: “cómo voy a estar! Pues bien!”.
Un siglo de vida desde que nació un 24 de septiembre de 1921. Un siglo de recuerdos y experiencias que ha compartido con nosotros en muchas ocasiones. Un libro de historia con acento castreño y espíritu indomable.
Mercedes nos ha pedido que transmitamos su agradecimiento a todas las personas que se acuerdan de ella hoy y todos los días. Muchísimas felicidades!
PARA EL PP, EL CONTENIDO DEL PLENO DEL MARTES «DEMUESTRA LA INACTIVIDAD EN SEPTIEMBRE Y QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO ESTÁ LLEGANDO AL AGOTAMIENTO»
Sobre lo que ha dado de sí la comisión de Hacienda celebrada hoy y al respecto del contenido del pleno del martes, ha dado su opinión en Castro Punto Radio la concejala del PP, Ana Urrestarazu.
En cuanto al punto de la comisión relativo a la liquidación del presupuesto de 2020 «es un asunto de trámite, pero lo criticable es que el trabajo se ha hecho tarde porque esto debería estar presentado antes del 31 de marzo». La edil ha hablado de «dejadez del concejal de Hacienda a la hora de dar órdenes a los técnicos sobre lo prioritario».
En relación a la deuda del Ayuntamiento, «según el interventor, la previsión a 10 años estaría cubierta y, señala que es una deuda asumible».
La falta de informes ha impedido avanzar en la ordenanza para gravar a las empresas energéticas por la utilización de dominio público con sus instalaciones. Urrestarazu ha explicado que «el Ayuntamiento ya grava con dos ordenanzas la obtención de la energía y, lo que ahora se pretende hacer es incluir también la ocupación que hacen las canalizaciones para trasladar esa energía».
Para terminar y en relación al contenido del pleno ha reconocido que «nos estamos acostumbrando ya a una noria de emociones en la que, lo mismo tenemos un pleno sin contenido técnico, como el del martes; que nos encontramos con otro de seis horas como el de agosto con esas 24 modificaciones al presupuesto».
La sesión del próximo martes «demuestras la inactividad que ha habido en septiembre, supongo que por los periodos vacacionales». No obstante, «el problema que vemos desde el PP es que se está llegando a una imagen de agotamiento del equipo de Gobierno cuando queda todavía más de año y medio de legislatura. Hay muchos asuntos que se estancan y otros que se les van de la manos. Empieza a preocupar esa forma de vender humo que tienen y los temas importantes están estancados, además de que varios concejales están totalmente inactivos».
EL PRC CRITICA EL RETRASO EN LA PRESENTACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2020 «QUE TENDRÍA QUE HABER ESTADO ANTES DEL 31 DE MARZO»
La Comisión de Hacienda ha dado cuenta hoy de la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2020 que, como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste, «arroja una deuda viva (lo que debe el Consistorio) de casi 7 millones de euros». Por eso ha reiterado que «parte del remanente de Tesorería debería destinarse a quitar deuda».
Al mismo tiempo, ha criticado que «esta liquidación se ha cerrado ahora cuando, en base a la Ley, se debe hacer antes del 31 de marzo».
Durante la comisión se ha abordado también la Ordenanza Fiscal que propone el equipo de Gobierno para gravar a las empresas energéticas por la ocupación del espacio público con sus instalaciones. El documento no irá finalmente al pleno del martes, como era intención del concejal de Hacienda, «porque faltan los informes jurídicos y de Intervención», ha señalado Fuste.
Ha añadido que «la intención del equipo de Gobierno es tenerla lista antes de final de año para que entre en vigor con el inicio de 2022. Por eso, ahora vamos deprisa y corriendo».
Para terminar y sobre el orden del día del pleno del martes, en el que se dará cuenta de la liquidación del presupuesto y los decretos de Alcaldía y se debatirán tres mociones, Fuste ha afirmado que «nunca había visto un pleno que no tuviera asuntos dictaminados. Es de juzgado de guardia».
PODEMOS REGISTRA UNA MOCIÓN AL PLENO SOBRE LA DEPURADORA DE BALLENA «QUE VIERTE AGUAS RESIDUALES SIN CUMPLIR LA LEY»
El grupo municipal de Podemos Castro ha registrado, para su debate en el próximo pleno del 28 de septiembre, una moción sobre la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Ballena, «que vierte desde hace cinco años en plena costa en lugar de a través del emisario submarino y sin cumplir los parámetros legales».
Desde Podemos Castro, «de nuevo nos escandalizamos ante un agravio y una agresión ambiental provocada por MARE en nuestro municipio, de la anterior tuvimos constancia en marzo. En aquella ocasión solicitábamos al equipo de gobierno de nuestro ayuntamiento que reclamase explicaciones por el Informe sobre Saneamiento y depuración en el litoral, de Ecologistas en Acción, que concluía que, en Cantabria, de las diez estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que vierten al litoral o a zonas de dominio público marítimo-terrestre, tres incumplen la normativa. La peor, la de Castro Urdiales, con valores insuficientes en dos de los tres parámetros analizados. Tales explicaciones aún no han llegado, no sabemos si por la laxitud a la hora de pedirlas o porque simplemente no hay mucho que se pueda explicar».
En esta ocasión, la formación morada se hace eco del siguiente vídeo: https://youtu.be/QAXtTiITlHY, «en el podemos ver lo que parece ser una rotura en el emisario submarino de la EDAR de Ballena. Como puede verse, está localizada al comienzo del emisario, a unos 8m de profundidad y a solo unos 5m de la costa».
«La corriente predominante en la zona parece ser en dirección a Castro, así que las más que posibles bacterias fecales bien podrían afectar la calidad del agua de las zonas de baño y la calidad del pescado y marisco de la zona. Pero eso no es lo más grave, hemos podido saber que MARE conoce este hecho desde, al menos, agosto de 2017», subraya el concejal de la formación morada, Alberto Martínez.
«No hace falta ser muy avispado», continúa Podemos, «para relacionar el impacto de los dos hechos. La EDAR no depura lo que debería y además lo que expulsa lo hace en la mismísima costa desde hace años. Es un completo desastre sin excusa posible».
«La gestión de MARE», concluye Alberto Martínez, «ya viene marcada por la polémica en los últimos años con la proliferación de puestos directivos al más puro estilo chiringuito, o con casos como el del vertedero de Meruelo. Para Podemos Castro, la actuación de esta empresa pública en Castro Urdiales roza lo criminal, se van sumando hechos cada vez más graves y por todo ello llevaremos al próximo pleno una iniciativa para que como institución se exijan con severidad y urgencia, explicaciones oficiales, así como soluciones inmediatas».
LA CONCEJALÍA DE TURISMO Y PATRIMONIO PUBLICA UN VÍDEO SOBRE EL CEMENTERIO DE BALLENA
Dentro de las actividades preparadas para celebrar el Día Mundial del Turismo, la Concejalía de Turismo y Patrimonio ha publicado en la página web del Cementerio de Ballena un vídeo promocional «que realza y pone de manifiesto la belleza y el espectacular enclave en el que el camposanto se encuentran y porqué reúne los elementos necesarios para ser Bien de Interés Cultural (BIC) y ser catalogado como un museo a cielo abierto», según se informa desde el departamento.
El vídeo conjuga imágenes y música «con un hilo conductor a través de los sentidos, para hacernos partícipes de la mirada y admiración que tiene los castreños al Cementerio de Ballena».
En el siguiente enlace se puede ver:
Vídeo Cementerio de Ballena
EL PLENO ABORDA EL MARTES LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2020 Y MOCIONES DE CASTROVERDE Y PODEMOS
Se ha convocado para el próximo martes, a partir de las 10 de la mañana, el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre con seis puntos en el orden del día, tres de ellos mociones de los grupos municipales.
ORDEN DEL DÍA
1- Dación de cuenta de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento y del Organismo Autónomo Residencia Municipal del ejercicio 2020.
2- Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía.
3- Moción del Grupo Municipal Podemos para que el Ayuntamiento exija con urgencia explicaciones oficiales a MARE ante los vertidos en la costa a través del emisario submarino sin cumplir los parámetros legales.
4- Moción del Grupo Municipal CastroVerde sobre la rehabilitación del Centro de Salud La Barrera.
5- Moción del Grupo Municipal CastroVerde para que las personas con discapacidad intelectual y física sean tenidas en cuenta en las actividades de ocio, cultura y deporte.
6- Ruegos y preguntas.
CASTRO REGISTRA UN POSITIVO EN CORONAVIRUS Y VUELVE A BAJAR LA INCIDENCIA A 14 DÍAS
Castro sumó ayer un positivo en coronavirus. La incidencia a 14 días vuelve a descender hasta 46 casos por cada 100.000 habitantes (16 menos que el día anterior), mientras que a 7 días se mantiene en 22.
DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado en las últimas horas un nuevo fallecimiento por Covid-19, que eleva a 613 las muertes en la comunidad desde el inicio de la pandemia, de las que cuatro se han producido en lo que va de semana, mientras los principales indicadores se mantienen estables o con ligeros incrementos o descensos.
La víctima es una mujer de 91 años, vacunada, que ha fallecido en el hospital de Laredo, ha informado la Consejería de Sanidad.
Según los últimos datos, correspondientes al jueves 23, se han registrado 44 nuevos positivos, los mismos que la víspera.
Sin embargo, se han producido ligeras variaciones tanto en el número de hospitalizados por Covid, 25, que son cuatro menos que el miércoles, como de los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son cinco, uno más.
De este modo, la ocupación de camas hospitalarias se sitúa en el 2,4%, una décima más que la víspera; y la de camas UCI en el 5%, con un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales. Así, el primer indicador continúa en una presión baja y el segundo en la nueva normalidad.
Del total de ingresados, 23 están en Valdecilla, incluidos los 5 de la UCI; y dos en el Hospital de Sierrallana.
Mientras, la incidencia continúa en nivel medio y sigue en descenso a 14 días, con 100 casos por cada 100.000 habitantes -tres menos que en la jornada previa-, pero en aumento a 7 días, con 49 casos, cuatro más.
También en este mismo estadio se sitúa la incidencia entre los mayores de 65 años, que ha bajado a 71 casos por cada 100.000 habitantes y a 32 a 7 días.
En la última semana se han registrado en Cantabria 283 casos de coronavirus, que se elevan a 583 si se tienen en cuenta las últimas dos.
Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región continúa en el 4,3%, y se sitúa en nivel bajo.
DETENIDO CUANDO INTENTABA ROBAR UN COCHE EN EL DEPÓSITO MUNICIPAL
Según informa la Policía Local, en la tarde de este miércoles, «y gracias a la colaboración ciudadana y a la rápida actuación de la patrulla», fue sorprendido y detenido un individuo que se encontraba forzando un vehículo en el depósito municipal.
MEDIO AMBIENTE SOLICITA A MARE MÁS CONTENEDORES DE RECICLAJE O AUMENTAR LA FRECUENCIA DE RECOGIDA
El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha trasladado en Castro Punto Radio que «hemos mantenido conversaciones con MARE y están realizando un estudio relativo a la solicitud que hemos realizado de, o bien instalar un complemento extra de contenedores de cartón y envases, o aumentar la frecuencia de recogida. Nosotros somos más partidarios de la segunda opción porque tampoco queremos saturar las calles de contenedores».
Sobre la campaña de información y vigilancia que se ha puesto en marcha en relación al cumplimiento de la ordenanza de limpieza viaria y recogida de residuos, ha detallado que «es una campaña global para todos los ciudadanos, aunque algunos aspectos se centren en el comercio y la hostelería».
De este modo «los 11 integrantes de las patrullas verdes recorrerán, hasta noviembre, todos los establecimientos para informar de las obligaciones y prohibiciones relacionadas con la gestión de residuos». Al mismo tiempo, «estarán en las paradas de contenedores, sobre todo las más problemáticas, informando a los ciudadanos sobre la gestión correcta y, muy particularmente, en relación al depósito de voluminosos, que sólo se puede hacer los martes y viernes a partir de las 8 de la tarde».
Ha dejado claro que «es una campaña informativa y no sancionadora», que pretende «corregir ciertas cuestiones que se detectan y conseguir mejorar la imagen del municipio».
Además del problema de los voluminosos, sobre el comercio en particular, ha señalado que «hemos identificado muchos casos en los que no se pliegan las cajas de cartón y se dejan abiertas al lado del contenedor. No cuenta nada plegarlas e introducirlas dentro».
Al respecto de la hostelería, «últimamente se han percibido, por ejemplo, que algunos meten el vidrio en bolsas de plástico que se engancha con los anclajes del contenedor. Hay que manipularlas con la mano y se ha registrado incluido un accidente con uno de los trabajadores de Ecovidrio».
LOS COMERCIOS ESPERAN «CON GANAS» EL INICIO DE LA CAMPAÑA DE BONOS QUE «SUPONE UN INCENTIVO PARA NOSOTROS»
La mayor parte de los 32 comercios que forman parte de la Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) se han inscrito ya para participar en la segunda campaña de bonos al comercio que pone en marcha el Ayuntamiento y dotada con 600.000 euros. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente del colectivo, Igor Alijo, que ha resaltado «el incentivo que esta iniciativa supone para nosotros en momento como éste, tras el verano, cuando las ventas descienden». Ha reconocido que «tenemos muchas ganas de que comience y esperamos que tenga el mismo éxito o más que la campaña anterior».
Con respecto al verano que acaba de finalizar, ha dicho que «los escasos días de sol a nosotros nos han beneficiado». De hecho, las cifras de negocio «se acercan ya a las de veranos previos a la pandemia. Aún estamos un poco por debajo, pero hemos empezado a recuperarnos un poco».
Alijo ha opinado también sobre la campaña anunciada por la Concejalía de Medio Ambiente relacionada con la información y vigilancia de la ordenanza municipal de recogida de residuos y limpieza viaria entre comercios y establecimientos de hostelería. Así, los 11 profesionales de las patrullas verdes visitarán hasta mediados de noviembre todos los establecimientos para recordar las obligaciones y prohibiciones relacionadas con la gestión de residuos.
Para el presidente de Asocas «es una campaña perfecta», pero ha añadido que, «para que podamos hacer bien las cosas, tenemos que contar con medios». En este sentido ha explicado que «cuando quiero llevar el cartón al contenedor, me encuentro con que a las 11 de la mañana ya está totalmente lleno, por ejemplo».
Por último y en relación a la peatonalización ayer de las calles del entorno de la iglesia del Sagrado Corazón con motivo de la Semana de la Movilidad, Alijo opina que «el hecho de que no haya coches favorece que la gente callejee más y vaya andando, lo que es bueno para el comercio». Sin embargo, considera que «ahora mismo sería muy difícil que se peatonalizara parte del centro».
CASTRO EMPRENDE UNA CAMPAÑA INFORMATIVA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA DE LIMPIEZA VIARIA POR PARTE DE COMERCIO Y HOSTELERÍA
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro ha comenzado una campaña de información y vigilancia de la ordenanza municipal de recogida de residuos y limpieza viaria entre comercios y establecimientos de hostelería. Así, los 11 profesionales de las patrullas verdes visitarán hasta mediados de noviembre todos los establecimientos para recordar las “obligaciones y prohibiciones” relacionadas con la gestión de residuos.
El concejal de del área, Jose Mari Liendo, señalado en nota de prensa que las patrullas verdes “ofrecerán información relativa a horarios y días de depósito de residuos (incluidos los voluminosos), la prohibición de abandonar residuos en la vía pública o en el contenedor incorrecto o depositarlo en recipientes que no estén bien cerrados, entre otros aspectos. Además, se ofertará la posibilidad de adherirse al Servicio de recogida puerta a puerta de papel y cartón a los comercios, que realiza la empresa pública MARE del Gobierno de Cantabria”.
Liendo ha señalado que en el caso concreto de la hostelería, “se incidirá en la obligación de separación de los residuos en el interior de los locales y se hará hincapié en la prohibición del depósito de vidrio a partir de las 24:00 horas para evitar causar molestias a la ciudadanía y en bolsas de plástico, ya que dificultan el traslado del residuo en el camión de recogida”, ha explicado.
Por último, el edil de Cs ha indicado que se facilitarán cubos con un sistema de enganche a los contenedores e iglús ubicados en la vía pública para poder volcar todo el contenido a su interior sin esfuerzo y sin la utilización de las bolsas de plástico. “Nuestro objetivo es evitar el depósito de cualquier residuo en la vía pública y su correcta gestión por parte de comercios y hostelería para mantener un entorno urbano sostenible y saludable”.
CASTRO REGISTRA 4 POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y SUBEN LAS INCIDENCIAS A 14 Y 7 DÍAS
Castro sumó ayer 4 positivos en coronavirus, una cifra que hace aumentar las incidencias tanto a 14 como a 7 días. La primera hasta 62 casos por cada 100.000 habitantes (6 más que el día anterior) y la segunda a 22, lo que suponen 7 más.
DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado este miércoles una mejora de los principales indicadores de coronavirus como la ocupación hospitalaria, que ha descendido, especialmente la de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y ha alcanzado el nivel de nueva normalidad.
El único dato que no remite es el número de nuevos positivos, 44, que ha vuelto a crecer levemente respecto al martes (cuatro casos más), en una jornada en la que, a diferencia de las anteriores, no se han producido decesos por Covid-19, con lo que la cifra de fallecidos en Cantabria se mantiene en 612 desde el inicio de la pandemia.
Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al miércoles 22, ha descendido tanto el número de hospitalizados por Covid hasta los 29 (tres menos), lo que supone una ocupación de camas del 2,3% (-0,3%); como de ingresados en UCI (UCI), que han bajado de seis a cuatro, con una ocupación del 3,8%, casi dos puntos menos (1,9%) que la jornada anterior. De este modo, el primer indicador continúa en una presión baja y el segundo alcanza la nueva normalidad.
Del total de ingresados, 24 están en Valdecilla, incluidos los 4 de la UCI; 4 en el Hospital de Sierrallana y uno en el de Laredo.
Mientras, la incidencia continúa en nivel medio y sigue en descenso, tanto a 14 días, con 103 casos por cada 100.000 habitantes -tres menos que en la jornada previa- como a 7 días, con 45 casos, uno menos.
También en este mismo estadio se sitúa la incidencia entre los mayores de 65 años, que retrocede tanto a 14 días, con 72 casos por cada 100.000 habitantes, como a 7 días, con 27.
En la última semana se han registrado en Cantabria 264 casos de coronavirus, que se elevan a 603 si se tienen en cuenta las últimas dos.
Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha retrocedido tres décimas, al 4,3%, y se mantiene en nivel bajo.
JORGE PINEDA, MIEMBRO DE LA TRIPULACIÓN PARALÍMPICA 4 CON TIMONEL MIXTO EN TOKIO, NOS CUENTA SU EXPERIENCIA
Jorge Pineda tiene 24 años y acaba de empezar 4º de Medicina en la UPV. Sus raíces castreñas y las de su familia son muy profundas. El vínculo de Jorge con nuestra ciudad le hace sentirse “muy orgulloso” y le lleva directamente a la casa de sus abuelos, en la calle San Juan, y a su primer contacto con el remo viendo las regatas de La Marinera. “Mi primer estrobo me lo regaló Carlos Patiño cuando yo era muy pequeño”, nos contaba en Castro Punto Radio.
Ahora es uno de los pocos deportistas que puede presumir de haber participado en una final paralímpica, como la que disputó en Tokio hace unas semanas como componente del 4 con Timonel Mixto del equipo español. Una tripulación “de gente muy comprometida” que ha entrenado durante solo un año, confeccionada por la Federación Española de Remo. Un proyecto puesto en pie pensando en los Juegos de París, que se celebrarán dentro de 3 años.
Su acceso a Tokio no fue sencillo. Quedaron terceros en la repesca paralímpica disputada en Italia y se ganaron su plaza por invitación. Un premio muy merecido que les hizo cumplir un sueño e “intentar quedar lo más arriba posible sacando nuestra mejor versión”. El equipo, encuadrado en la categoría PR 3, quedó en quinta posición en la Final B y 11º en la clasificación general, sumando las dos finales.
En los próximos meses y años, hasta la cita parisina, continuarán con su preparación y participarán en Campeonatos de España, de Europa y del Mundo. Con la experiencia impagable de Tokio afrontan un futuro muy prometedor y, sobre todo, ayudan a dar visibilidad a los impresionantes deportistas paralímpicos españoles que no siempre tienen el reconocimiento público y mediático que merecen.
En Castro, por cierto, hemos vivido muy de cerca los juegos y hemos sido protagonistas por partida doble. Por un lado gracias a Jorge, y por otro, con Gerard Descarrega y Guillermo Rojo, que tras haber entrenado en nuestra ciudad poco antes de viajar a Japón y charlar con nosotros en Castro Punto Radio, se proclamaban Campeones Paralímpicos en los 400 metros lisos revalidando el Oro que ya lograron en Río de Janeiro hace 5 años.
Si no has podido escuchar a Jorge Pineda, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.




OTRA PERSONA HERIDA POR UNA CAÍDA EN EL ROMPEOLAS
La DYA informa que, en torno a las 14:05 horas acudía a la entrada al rompeolas por persona que sufría caída a distinto nivel. Ha sido asistida por herida inciso contusa en la región occipital con necesidad de sutura, por lo que, tras valoración y contener la hemorragia, ha sido trasladada al Centro de Salud La Barrera.
Recordamos que ayer se produjo otra caída grave con el traslado de una mujer al Hospital de Laredo.
LAS GILDAS DE PIMIENTO PICANTE DE CONSERVAS Mª ASUN VELAR DESTACAN EN LOS ‘GREAT TASTE AWARDS’
Las gildas con pimiento picante de Conservas Mª Asun Velar han destacado en los premios de la alimentación ‘Great Taste Awards’, conquistando dos estrellas con un producto que ellos desarrollan con éxito y calidad y que es poco conocido fuera de España. A estas dos estrellas se suman dos más para sus anchoas en aceite de girasol.
El jurado ha considerado que los ingredientes de estas gildas, en especial las anchoas, son de “muy buena calidad y su presentación es excepcional. El pescado combina perfectamente con la pimienta y la piparra, picante y sabroso”. El jurado ha encontrado también en este producto “un gran equilibrio de sabores y sensaciones convirtiéndolo en un bocado muy agradable y sabroso”.
Como resumen de la cata desde Conservas Mª Asun Velar destacan que “con algo simple, pero con una selección cuidadosa de las materias primas, se puede producir algo que es mayor que la suma de sus partes”.
Patricia Tobías Velar, gerente de la conservera se ha mostrado muy satisfecha por este reconocimiento, “ya que aquí, y sobre todo en el norte, es un producto muy conocido, pero llegar tan bien a un público gourmet internacional afianza nuestra confianza en este producto. Teníamos el reconocimiento de los clientes, ahora también tenemos el de la crítica”.
Respecto a las anchoas, que nuevamente obtienen un reconocimiento del jurado, han destacado “su gran calidad, sabor y presentación insuperable: con filetes bien espaciados, no compactados, que no se pegan y son fáciles de comer. Sumándose un salado equilibrado que se derrite en la boca por su excelencia”.
Los ‘Great Taste’, premios al gran sabor considerados como los Óscar en el mundo de la alimentación, al tiempo que un signo de confianza en la compra de alimentos y bebidas.
PREMIOS INTERNACIONALES OBTENIDOS POR Mª ASUN VELAR
2021
Great Taste Awards:
– 2 estrellas gildas con pimiento.
– 2 estrellas anchoas en aceite de girasol.
L’ International Taste Awards:
– Medalla de oro anchoas.
– Medalla de plata: gildas, puding de anchoa y láminas de bonito.
2020
Great Taste Awards:
– 3 estrellas a las anchoas en aceite de girasol.
– 3 estrellas a la ventresca de bonito en aceite de oliva.
– 1 estrella a la anchoa en aceite de oliva.
Superior Taste Awards:
– Dos estrellas en las anchoas.
Singapore Taste Awards:
– Medalla de oro anchoa XL en aceite de girasol.
2019
Singapore Taste Awards:
– Medalla de oro anchoa “L” en aceite de girasol.
– Medalla oro bonito laminado.
– Medalla de plata en el puding de anchoa.
Great Taste Awards:
– 2 estrellas a la anchoa en aceite de girasol.
– 2 estrellas a la anchoa en Aove ecológico.
– 2 estrellas a la ventresca.
– 1 estrella boquerones en aceite con ajo y perejil.
2018
Great Taste Awards:
– 1 estrella en la anchoa.
– 1 estrella a la ventresca.
EL PROGRAMA ‘JUVENTUD EN MOVIMIENTO’ DEL GOBIERNO DE CANTABRIA OFERTA 54 TALLERES Y 15 ACTIVIDADES MULTIAVENTURA GRATUITAS PARA JÓVENES
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, presentaba hace unos días el programa ‘Juventud en Movimiento’, que oferta 54 talleres y 15 actividades multiaventura para jóvenes entre 12 y 30 años, desde el 24 de septiembre al 28 de noviembre.
En total, 990 plazas gratuitas que, como ha señalado en Castro Punto Radio la directora general de Juventud, Alicia Renedo, «plantean una alternativa de ocio sostenible y saludable, relacionado con la naturaleza, la cultura y el deporte, y que se ha diseñado teniendo en cuenta las propuestas trasladadas desde las oficinas de información juvenil de los municipios para responder a la demanda y las necesidades de los jóvenes de la región».
En Castro Urdiales en concreto, se ha programado un taller de magia para el 9 de octubre en el Centro Juvenil El Camarote para jóvenes de entre 12 y 17 años. Se desarrollará de 6 a 8:30 de la tarde.
El 6 de noviembre, en el mismo lugar y horario y para la misma franja de edad, habrá un taller de defensa personal.
Por último, el 27 de noviembre en dos turnos, de 11:00 a 13:00 horas y de 6 a 8 de la tarde, un taller de gestión emocional, en este caso para jóvenes de entre 12 y 30 años.
Las inscripciones se pueden realizar ya, para grupos máximo de 15 personas, en la Oficina de Juventud. Los interesados se pueden informar sobre toda la programación en la web www.jovenmania.com. Y es que, «se pueden apuntar a las actividades que hay en Castro, pero también a las de otros municipios si hay plaza».
Además de estos talleres, se han organizado 15 actividades de multiaventura, que incluyen surf en Suances, coasteering en Santander, descenso de canoas en el Río Deva y el Asón, y vías ferratas en Camaleño, Peñarrubia, Vega de Liébana y Liérganes.
En este caso, las inscripciones se deben realizar en www.jovenmania.com. En caso de haber mucha demanda «se realizará un sorteo de plazas».
Renedo ha destacado que «las políticas dirigidas a la juventud deben ser una prioridad, más si cabe después de la crisis sanitaria que nos ha privado a todos de espacios de ocio».
EL DIRECTOR CIENTÍFICO DEL IDIVAL ANIMA A LOS CASTREÑOS A UNIRSE AL PROYECTO COHORTE CANTABRIA
El Instituto de Investigación Marques de Valdecilla (IDIVAL) ha impulsado en Cantabria el proyecto Cohorte, un estudio único y pionero en España que «permitirá conocer en profundidad las características de la población de Cantabria y su comportamiento en aspectos claves para la salud como los hábitos de vida, los factores de riesgo para enfermar, las causas de las principales enfermedades y, aún más importante, favorecer el desarrollo de la medicina personalizada, predictiva y preventiva». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el director científico del IDIVAL, Marcos López.
Más de 5.000 voluntarios se ha sumado ya a esta iniciativa que busca llegar a más ciudadanos, «sobre todo de la zona oriental de Cantabria que, quizá por razones de distancia, no se acaban de unir». Precisamente por eso, esta semana se está llamando, de forma aleatoria, a ciudadanos de Castro, Ampuero y Ramales de la Victoria.
Y es que, los voluntarios, ciudadanos residentes en Cantabria de entre 40 y 69 años, deben acercarse al Hospital de Valdecilla donde «se hace una extracción sanguínea basal, una encuesta de salud y un estudio de datos como la masa corporal, el agua en el cuerpo, la grasa…». Se inicia así la participación y se hace un seguimiento al de tres años, aunque «podemos ponernos en contacto con ellos para pequeños estudios de salud».
Ha dejado claro que «todos los datos se manejan de forma confidencial» y que los participantes pueden estar tranquilos «en cuanto que es un trabajo de investigación y no de su situación sanitaria de forma personal. Es decir, no vamos a decir a nadie si, en base a su genética por ejemplo, puede tener un cáncer dentro de 20 años. Sólo avisaremos si vemos algún dato que pueda ser importante cuando se hace el estudio inicial y la analítica de sangre».
Los interesados se pueden apuntar a la iniciativa a través de la web www.cohortecantabria.com.

VACUNACIONES SIN CITA ESTA TARDE EN EL CENTRO DE SALUD COTOLINO
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) está realizando esta semana un despliegue masivo de puntos de vacunación sin cita contra el COVID-19. El objetivo es acercar los puntos de vacunación “al máximo posible” a todas aquellas personas de grupos de edad y colectivos más rezagados en el proceso de vacunación, así como facilitar la inoculación a quienes por problemas de horario o distancia pueden tener mayores dificultades para acceder a la inmunización.
Hoy miércoles la iniciativa se desarrolla en el Centro de Salud Cotolino de Castro. Está previsto que, durante la mañana y la tarde, se inocule a personas con autocita y por la tarde, de 15:30 a 20:00 horas, también vacunación sin cita previa, tanto de primeras como de segundas dosis.
El proceso de vacunación sin cita está dirigido, al igual que la campaña de vacunación programada, a todas aquellas personas que por alguna circunstancia aún estén sin vacunar siempre se tengan 12 años cumplidos en el momento de vacunarse. En el caso de los menores de 16 años, éstos deberán acudir acompañados por su tutor legal o presentar un consentimiento informado firmado, que pueden descargar en el siguiente enlace www.scsalud.es/coronavirus-vacunas-ciudadanos.
Además, el período de cadencia para la vacunación de aquellas personas que ya hayan padecido COVID-19 es de un mes completo desde la confirmación de la enfermedad.
SIGUE BAJANDO LA INCIDENCIA EN CASTRO DONDE NO SE REGISTRÓ AYER NINGÚN POSITIVO EN CORONAVIRUS
Castro no registro ayer ningún positivo en coronavirus y vuelven a descender las incidencias a 14 y 7 días. La primera hasta 56 casos por cada 100.000 habitantes (9 menos que el día anterior), y la segunda a 15, 10 menos.
DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado en las últimas horas un nuevo fallecimiento por Covid-19, que eleva a 612 las muertes en la comunidad desde el inicio de la pandemia, de las que tres se han producido en lo que va de semana, si bien los principales indicadores se mantienen estables o continúan la tendencia descendente con la excepción de un ligero aumento en el número de nuevos positivos.
La víctima es una mujer de 75 años, que estaba vacunada y que ha fallecido en el hospital Marqués de Valdecilla, ha informado la Consejería de Sanidad.
Según los últimos datos, correspondientes al martes 21, se han registrado 40 nuevos positivos, tres más que la jornada anterior.
Sin embargo, se mantiene tanto el número de hospitalizados por Covid, 32, lo que supone una ocupación de camas del 2,6%, como de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), seis, con una ocupación del 5,7%. De este modo, ambos indicadores continúan en una presión baja.
Del total de ingresados, 26 están en Valdecilla, incluidos los 6 de la UCI; 4 en el Hospital de Sierrallana y 2 en el de Laredo.
Mientras, la incidencia continúa en nivel medio y sigue en descenso, tanto a 14 días, con 106 casos por cada 100.000 habitantes -tres menos que en la jornada previa- como a 7 días, con 46 casos, dos menos.
También en este mismo estadio se sitúa la incidencia entre los mayores de 65 años, que se sigue en 78 casos por cada 100.000 habitantes y que baja a 7 días de 33 casos el lunes a 28.
En la última semana se han registrado en Cantabria 267 casos de coronavirus, que se elevan a 617 si se tienen en cuenta las últimas dos.
Por su parte, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha retrocedido dos décimas, al 4,6%, y se sitúa en nivel bajo.