LA CASTREÑA QUE HA OBTENIDO UNA MENCIÓN DE HONOR EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE QUÍMICA PREPARA LA EBAU CON UNA MEDIA DE 10 EN BACHILLERATO
CANTABRIA SUMA 37 POSITIVOS EN COVID, UN FALLECIDO Y SUBEN LA INCIDENCIA Y LOS HOSPITALIZADOS
CASTRO ACOGE EN JUNIO TRES CONFERENCIAS RELACIONADAS CON EL MUNDO DE LA MAR DENTRO DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA 3 PROYECTOS AL ‘PLAN GOCHICOA’, QUE SUPONDRÁ UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 600.000 EUROS
- Obras de asfaltados en las Juntas Vecinales
- Renovación del pavimento del Paseo de Ostende
- Acondicionamiento del túnel de Vizconde
CORTE DE AGUA MAÑANA EN BRAZOMAR
UN NUEVO POSITIVO EN CORONAVIRUS EN CASTRO Y DESCIENDE LA INCIDENCIA ACUMULADA A 14 DÍAS
FINALIZA EL SUEÑO DEL ASCENSO DEL SÁMANO AL CAER DERROTADO POR 2-1 ANTE LA GIMNÁSTICA DE TORRELAVEGA




DENUNCIADO UN CONDUCTOR ESTA NOCHE POR CIRCULAR EN ZONA PEATONAL, CON ALCOHOLEMIA Y POSESIÓN DE DROGAS
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER VUELVE ESTE VERANO A LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
LA ALUMNA DEL IES OCHO DE MARZO ESTÍBALIZ SÁEZ DE ASTIAZU LOGRA UNA MENCIÓN DE HONOR EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE QUÍMICA
La estudiante de último curso de Bachillerato del IES Ocho de Marzo de Castro Urdiales, Estíbaliz Sáez de Astiazu Mañes, ha logrado una mención de honor en la XXXIV Olimpiada Nacional de Química.
La Universidad de Cantabria colabora en la organización de las fases regionales de las Olimpiadas de Bachillerato, para que, posteriormente, los estudiantes seleccionados representen a Cantabria en la fase nacional correspondiente. En el caso de la Olimpiada de Química de Cantabria la organiza anualmente la Asociación de Química e Ingeniería Química de Cantabria (AQUIQÁN) junto con la Sección Territorial de Cantabria de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), con el apoyo del Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular de la UC.
Estos certámenes permiten al alumnado profundizar en alguna de las cuestiones que han estudiado en el Bachillerato y también en la ESO, así como despertar vocaciones.
Tras el reconocimiento, la alumna castreña señalaba que “siempre me ha entretenido mucho la química, pese a ello, por la química no voy a ir. Mi intención es hacer Medicina, así que a ver si hay suerte”.
Vemos a Estíbaliz Sáez de Astiazu en la foto junto a Iván Melero, estudiante santanderino que ha ganado las medallas de plata en las Olimpiadas de Física y de Química.DOS NUEVOS CONTAGIOS DE COVID EN CASTRO PERO LAS INCIDENCIAS A 7 Y 14 DÍAS APENAS SE MUEVEN
SEGUNDA CLASE EN CUARENTENA POR COVID ESTA SEMANA EN EL COLEGIO ARTURO DÚO
LA POLICÍA LOCAL ENTREGA A LA FUNDACIÓN ALBERTO CONTADOR LAS BICICLETAS ABANDONADAS EN OBJETOS PERDIDOS


EDUARDO LAZCANO Y FERNANDO RUIZ PRESENTARÁN SENDAS CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA DE LA SDR CASTREÑA
LOS NIÑOS BIELORRUSOS QUE ACOGE ACOBI TAMPOCO PODRÁN VENIR A CASTRO ESTE VERANO
CANTABRIA SUMA 43 NUEVOS CONTAGIOS, BAJAN A 29 LOS HOSPITALIZADOS PERO SUBE LA INCIDENCIA A 7 DÍAS
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA OFICINA DE MODERNIZACIÓN PARA SOLICITAR CERTIFICADOS DIGITALES Y EL SERVICIO DE CLAVE PERMANENTE
LA JUSTICIA RATIFICA LA DECISIÓN DE HACE UNA SEMANA Y LA HOSTELERÍA PODRÁ SEGUIR ABRIENDO SEGÚN SU LICENCIA
LA UD SÁMANO CONVOCA ELECCIONES A LA PRESIDENCIA Y LAS CANDIDATURAS SE PUEDEN PRESENTAR HASTA EL 10 DE JUNIO
CASTRO REGISTRA DOS NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y VUELVE A BAJAR LA INCIDENCIA A 14 DÍAS
EL CASTRO FÚTBOL SALA TIENE “UN GRUPO DE EXCELENTES JUGADORES” PARA CONSTRUIR UN NUEVO PROYECTO EN TERCERA DIVISIÓN
CONTRATADAS LAS OBRAS QUE RESOLVERÁN LOS PROBLEMAS DE FALTA DE PRESIÓN DE AGUA EN HELGUERA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha contratado las obras necesarias para resolver los problemas de falta de presión de agua que vienen sufriendo hasta ahora los vecinos de las zonas altas del barrio samaniego de Helguera.
Estos ciudadanos «vienen reclamando una solución a este problema desde hace muchos años y durante esta legislatura, desde los Servicios Técnicos de Urbanismo se ha estudiado la mejor solución técnica para este problema», según se informa en nota de prensa.
La documentación técnica se ha elaborado con recursos humanos propios, «gracias a que se dispone de dos técnicos de refuerzo contratados por el Ayuntamiento dentro del programa de Corporaciones Locales».
Las obras se han adjudicado a la empresa GS Inima Environment S.A por un importe de 23.958 euros, IVA incluido, al presentar a oferta más ventajosa. El plazo de ejecución es de 30 días.
Tal y como indica el concejal del área, Alejandro Fernández, «el origen de los problemas era la imposibilidad de dar más presión a la red de abastecimiento, ya que provocaba sobrepresiones que generaban fugas y averías en las zonas más bajas de Sámano. Ahora, para poder aumentar la presión de la red y que a las zonas altas, como es el caso de Helguera, llegue una presión adecuada sin afectar a los vecinos de las zonas bajas, se van a instalar dos válvulas reductoras de presión, una para reducir la presión de suministro en la zona de la Iglesia y barrios del Moral, Llantadilla, Hoz y Dombergón, y otra para la zona del barrio de Llantada».
Con estas obras, por tanto, «se va a conseguir equilibrar las presiones de la red, reduciéndola en aquellas zonas en las que actualmente es más elevada, y permitiendo de este modo aumentarla en aquellas zonas en la que la presión actualmente es más baja, caso de las zonas más altas y alejadas de la pedanía, y que en determinados momentos sufren problemas de falta de presión, como es el caso de Helguera», recalca el repsonable del área. Asimismo, «al existir menor presión en la red general, se consigue disminuir las probabilidades de aparición de fugas, la reducción de los caudales de agua perdida en caso de fuga, y un menor consumo de los abonados».
Como obra complementaria a la instalación de la reductora de presión de Llantada, será necesario traspasar la acometida de la Urbanización ‘El Solar’, situada en el nº 101-A del barrio Llantada, actualmente abastecida desde la tubería de la red general de fundición de 150 milímetros, a la de la red de distribución de polietileno de 90 milímetro que discurre paralela, y que va a estar regulada por una de las válvulas reductoras de presión.
Asimismo, se procederá a la integración de las nuevas reductoras de presión y contadores sectoriales a instalar en el Sistema de Telecontrol del Servicio Municipal de Aguas, con el fin de poder registrar en tiempo real los datos de las presiones de regulación en las válvulas reductoras y los caudales registrados por los contadores.
Seguimos así, concluye el edil socialista, «dando pasos en nuestro compromiso con los ciudadanos y ciudadanas de nuestras Juntas Vecinales para ir mejorando las redes de abastecimiento y saneamiento existentes, así como construir nuevas infraestructuras allí donde aún no las hay».