EL AYUNTAMIENTO INFORMA DE LA SUSPENSIÓN DE TODOS LOS CURSOS DE GIMNASIA

El Ayuntamiento de Castro informa que “quedan suspendidos todos los cursos de gimnasia: Aerobic, yoga, pilates, gimnasia tonificación, gimnasia salud y zumba, mientras sigan vigentes las actuales restricciones sanitarias por la situación de la pandemia”. Se hace alusión a la “resolución de la Consejería de Sanidad del 6 de noviembre, que modifica la resolución del 18 de junio, que establece las medidas sanitarias urgentes aplicables a la Comunidad Autónoma de Cantabria para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19”.

ARTURO SANZ LUCAS, DEL CLUB PLAYAS DE CASTRO, MEDALLA DE BRONCE EN EL TROFEO NACIONAL CIUDAD DE VALLADOLID DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO

0
Arturo Sanz Lucas, del Club Playas de Castro Urdiales, ha logrado la medalla de bronce en el Trofeo Nacional Ciudad de Valladolid de Salvamento y Socorrismo, puntuable para el Campeonato de España de Distancias Cortas. Se da la circunstancia, además, de que era el debut de este deportista en una cita de estas características. En esta prueba del calendario invernal, el club participó con cuatro socorristas en categoría absoluta. Gorka Núñez Alonso e Ibai Maruri Abaigar compitieron en una categoría dos escalas superior a la suya, ya que ambos tienen edad juvenil. Bernardo Suárez, responsable del Playas de Castro Urdiales, participó siendo Absoluto Máster (mayores de 30 años ) y finalizó situándose en la parte media de la clasificación. El propio Suárez señalaba en Castro Punto Radio que Valladolid es la máxima referencia del salvamento y socorrismo en España ya que allí se encuentra el Centro de Alto Rendimiento. Respecto al campeonato nacional, estaba previsto que se disputara a finales de este mes en Valencia, pero ha sido aplazado a primeros de año. Por otra parte, el club viajará a Francia en septiembre de 2021 para participar en el Europeo de esta especialidad. Imagen de la expedición de cuatro deportistas castreños desplazados a la capital castellana.

POR FIN EN 2021 SE CONSTRUIRÁ EL GIMNASIO DEL INSTITUTO JOSÉ ZAPATERO

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo contará en 2021 con un presupuesto de 546.821.129 de euros. Esa cuantía constituye un incremento de casi treinta millones de euros respecto al presupuesto actual, un 5.79%, de los que 520 millones irán destinados al sistema educativo, una subida que es “reflejo del compromiso absoluto” del Gobierno de Cantabria con la educación. Así lo ha expresado la consejera, Marina Lombó, en la presentación del documento presupuestario de su departamento, un instrumento concebido para reforzar el sistema educativo cántabro y que “forme más y mejor a nuestros niños y jóvenes, atendiendo a la diversidad de nuestras aulas”. En cuanto a centros educativos, se consignan 13.796.688 de euros para inversiones, de los que casi diez millones serán para obras nuevas de construcción o ampliación y cuatro para reposición. Por fin, en 2021 está previsto iniciar, entre otras obras, la construcción del gimnasio en el IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales, dotada con 600.000 euros.

EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD INCORPORA EN SU WEB EL ESPACIO ‘MI SALUD ONLINE’ PARA FACILITAR LAS GESTIONES DE LOS PACIENTES

La Consejería de Sanidad ha lanzado en la página web del Servicio Cántabro de Salud el espacio ‘Mi Salud Online’ para facilitar las gestiones y consultas que tengan que realizar los pacientes y evitar así desplazamientos innecesarios a los centros sanitarios. A través del sitio https://www.scsalud.es/misaludonline, que incluye un diseño adaptado para dispositivos móviles, los ciudadanos tendrán acceso a toda la información disponible sobre citas, listas de espera, receta electrónica, informes clínicos y pruebas diagnósticas Covid-19. El director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios de la Consejería de Sanidad, el castreño Santiago García, ha destacado en Castro Punto Radio “la apuesta por hacer los servicios lo más accesibles posible, agrupando cuestiones que estaban dispersas en distintas plataformas, en un único espacio”. El servicio se organiza en 3 apartados. ‘Mis Citas’, “permite, a partir del 18 de noviembre, solicitar la teleconsulta en Atención Primaria. También consultar las citas de atención especializada pendientes y ofrece, como novedad, la Sala de Espera para Teleconsulta por Videoconferencia, que se está desplegando desde abril en todo el Servicio Cántabro de Salud”. Y es que, “por el momento, no habrá consultas presenciales en base a la decisión de Sanidad, teniendo en cuenta la evolución de los datos de contagios”. El segundo apartado ‘Mis Tratamientos’ “incorpora la información sobre receta electrónica. En primer lugar, se informa de los tratamientos activos, con el código y descripción del producto prescrito, además de su posología y las indicaciones del médico al paciente. Adicionalmente, se muestran las dispensaciones de medicamentos de los últimos 12 meses con la relación de fechas y el detalle de los tratamientos. La fecha correspondiente a la última dispensación aparece desplegada automáticamente, mostrándose la farmacia en que se ha recogido y los productos dispensados”. Finalmente, el tercer apartado ‘Mis Datos de Salud’ “facilita el acceso a los datos administrativos de tarjeta sanitaria, la lista de espera quirúrgica y diagnóstica, el acceso a la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud, los últimos informes clínicos disponibles de alta, Urgencia o Consulta y los resultados de pruebas diagnósticas COVID19”. Asimismo, el espacio incluye un espacio de preguntas y respuestas frecuentes, el acceso al formulario de consultas, quejas y sugerencias del Servicio Cántabro de Salud y un buzón de soporte técnico para los usuarios. La Consejería de Sanidad tiene previsto incrementar en los próximos meses el catálogo de servicios digitales de ‘Mi Salud Online’ con nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de los pacientes cántabros con su servicio de salud. Para garantizar la seguridad en el acceso a los diferentes servicios digitales, “se necesitan diferentes niveles de autenticación, desde el número de tarjeta sanitaria y fecha nacimiento para los menos sensibles, hasta la Clave Permanente para la consulta de datos clínicos”. El sistema Clave Permanente “es un sistema de autenticación del Gobierno de España diseñado para personas que necesitan acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración. Se basa en el uso de un código de usuario, a través del DNI o NIE, y de una contraseña que se establece en el proceso de activación y que sólo debe ser conocida por el usuario”. Para acceder al proceso de activación es necesario que previamente se haya registrado en el sistema. La información para el registro está disponible en https://clave.gob.es/clave_Home/Clave-Permanente.html

LA CITA PARA EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA DE CASTRO SE PUEDE SOLICITAR ONLINE

0
El sistema para solicitar cita previa para el Servicio de Orientación Jurídica ha cambiado y, a partir de ahora, se realizará online. Como ha explicado en Castro Punto Radio el abogado castreño, César Carranza, “el objetivo de esta modificación es agilizar el servicio porque había un problema de facilidad de contacto. Las citas por vía telefónica suponían que los usuarios sólo podían llamar en horario de mañana y a un teléfono y operador único para todos los servicios de orientación de la región. Había una queja generalizada de que, muchas veces, había que llamar en varias ocasiones y que era difícil contactar”. Con ánimo de mejorar y “de dar una atención más ágil, el Colegio de Abogados ha implementado en la web www.icacantabria.es la posibilidad de reservar cita online en un apartado en el que figuran todos los colegios y las horas disponibles en cada uno de ellos”. Existe también la posibilidad de reservar cita desde el móvil con un código QR. Carranza entiende que, si hay algún ciudadano que tiene dificultades para acceder a internet “se pueda llamar a la centralita para reservar telefónicamente, pero hay que ser consiente de los problemas antes explicados y puede ser que tardes en contactar”. Sobre el Servicio de Orientación Jurídica en Castro, ha señalado que, “con carácter general, ha aumentado la demanda del servicio. Cada uno de los dos días semanales que opera (lunes y viernes de 10 a 13 horas) se está atendiendo a unas 6-8 personas”. Los temas abordados, giran sobre todo en torno a “problemas de alquileres, de contratos de trabajo y abono de nóminas, denegación de alguna prestación o ayuda o aumento de solicitudes de divorcio”.

SIETE NUEVOS POSITIVOS AYER EN CASTRO PERO SE RECUPERAN OTROS 7 PACIENTES, CON LO QUE LA CANTIDAD DE ACTIVOS NO SE MODIFICA

Este domingo se mantuvieron estables los casos activos de Covid-19 en Castro Urdiales, al registrarse el mismo número de nuevos positivos que el de curados de la enfermedad. De ese modo, las cifras completas son las siguientes: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 748 (7 más que el día anterior). .- Casos activos: 144 (los mismos). .- Recuperados: 582 (7 más). .- Fallecidos: 22 (los mismos).

NUEVOS HORARIOS DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO Y LAREDO DESDE EL 6 DE NOVIEMBRE

Se han actualizado los horarios del transporte en autobús desde Guriezo a Castro Urdiales y Laredo y sus repectivos retornos, vigentes desde el 6 de noviembre.
 
Se modifican algunas horas de partida y se suprimen varios servicios, tanto en la línea Guriezo-Castro y retorno, como en la de Laredo.
Sí que se mantiene la salida del primer autobús desde Guriezo a las 7:45 horas, para así dar servicio a los institutos, llegando hasta el IES Ocho de Marzo.
Los horarios completos, en las imágenes:

CANTABRIA PASA AL NIVEL 4 DE ALERTA POR LA ALTA OCUPACIÓN DE LAS UCI

Cantabria ha pasado al nivel 4 de alerta sanitaria por el número de personas con coronavirus ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que a día de hoy son 29, lo que supone una ocupación del 27,6 por ciento. A pesar de pasar del nivel 3 al 4, por el momento, antes de tomar más medidas, Sanidad esperará a ver si las últimas restricciones implantadas en la Comunidad Autónoma surten efecto en el número de contagios de los próximos días. De no ser así, y si la situación se sigue complicando, se plantearán medidas suplementarias previas al confinamiento domiciliario, como endurecer el toque de queda o limitar más los aforos, que se podrían tomar a finales de esta semana o principios de la siguiente. Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que ha avanzado que esta semana va a ser «complicada» porque la pasada se registraron días con más de 200 y 300 contagios nuevos y está estimado que entre el 8% y el 10% terminan hospitalizados unos días después. No obstante, ha apostado por ser «prudentes» antes de tomar nuevas medidas y esperar a que las últimas -como el toque de queda, el cierre perimetral de Cantabria y de los municipios o las restricciones de aforos- empiecen a tener efecto, lo que, según los expertos, sucede en torno a diez días después de su aplicación. «La proyección es que las cosas empiecen a mejorar la semana que viene», ha dicho Rodríguez. Además, ha aclarado que son los técnicos de Salud Pública quienes tienen que indicar cómo actuar, pero ha avanzado que las nuevas medidas afectarían a toda la región y no solo a determinados municipios, aunque haya algunos con más casos -también por el tamaño de su población-, porque éstos ya están cerrados. En concreto, el más afectado en los últimos días ha sido Santander (con 454 casos en los últimos siete días), seguido de Camargo (98), Torrelavega (83) y Castro Urdiales (82). Dado que no se prevé aplicar medidas en municipios concretos, las nuevas actuaciones podrían estar relacionadas con «endurecer» el toque de queda o rebajar aún más los aforos. «Todavía podríamos aplicar medidas más duras» para reducir la interacción social antes de decretar un confinamiento domiciliario, ha explicado el consejero. En este sentido, ha dicho que «entiende que la gente esté cansada por las restricciones que se han aplicado desde el inicio de la pandemia, pero los sanitarios están todavía más cansados», ha sentenciado, insistiendo en que todavía hay que reducir más la interacción social, que es «la única forma de evitar el contagio». Además, ha advertido que en lugares como los establecimientos hosteleros «siguen sin cumplirse estrictamente las normas a determinadas horas» y ha reiterado que «la única forma de parar el virus somos nosotros mismos». Al respecto, y sobre el recurso interpuesto por los hosteleros en los tribunales contra las restricciones en el sector, argumentando que suponen un «cierre encubierto» de su actividad, Rodríguez ha respondido que están en su derecho pero que «no es ningún cierre encubierto, si hubiéramos querido hacer cierre lo habríamos hecho». «¿Creen que todas las comunidades autónomas y todos los países europeos que han cerrado la hostelería es porque estén contra la hostelería? Evidentemente no», ha sentenciado. Además, a preguntas de la prensa sobre si las medidas que se están tomando permitirían «salvar» la Navidad desde el punto de vista económico, ha respondido que «la Navidad la ve todavía muy lejos. No soy capaz de opinar», ha asegurado. SUSPENDER OPERACIONES Por otro lado, ha hecho hincapié en que si no desciende el número de contagios de los últimos días será necesario suspender la actividad hospitalaria no urgente, que es algo que ya «está sobre la mesa». «Si sigue este nivel de contagios tendremos que dejar de operar a gente que lleva mucho tiempo esperando», ha lamentado». 236 CASOS Y 4 FALLECIDOS ESTE DOMINGO EN CANTABRIA En concreto, este domingo se registraron 236 nuevos positivos de coronavirus y, con datos actualizados hasta esta mañana, hay cuatro fallecidos más por Covid que elevan la cifra de víctimas a 269 en la región. Además, el número de hospitalizados ha subido a los 179 (22 más que el día anterior) y el de ingresados en UCI a 29 (cinco más), encontrándose estos últimos en el hospital Valdecilla. La situación también se está «complicando» en las residencias de mayores, donde hay actualmente un centenar de casos activos y 21 ingresados, según el consejero. Entre el personal sanitario, hay 75 casos activos, 29 de ellos entre personal de enfermería, 13 en médicos y el resto corresponden a otras categorías. El consejero de Sanidad ha informado de estos datos en una rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), en la que ha participado este lunes junto a la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y a la consejera de Presidencia, Paula Fernández, para el seguimiento de la situación de la pandemia.

EL CORONAVIRUS DA UN RESPIRO EN CASTRO Y CANTABRIA Y SE REGISTRAN CIFRAS MEJORES QUE EN DÍAS PRECEDENTES

En esta montaña rusa estadística que estamos viviendo, el Covid-19 vuele a bajar en Castro Urdiales, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad. En la jornada del sábado se registraron en nuestro municipio ochos casos nuevos de la enfermedad, pero el número de activos se redujo en 11. Las cifras completas son las siguientes: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 741 (8 más que el día anterior). .- Casos activos: 144 (11 menos). .- Recuperados: 575 (19 más). .- Fallecidos: 22 (los mismos). CANTABRIA En el conjunto de la comunidad autónoma se registraron 180 nuevos casos de Covid diagnosticados, cifra sensiblemente inferior a la registrada en las dos jornadas anteriores, en las que hubo 222 (viernes) y 308 (jueves). Lamentablemente se dieron dos fallecimientos, un hombre de 71 años y una mujer de 91, ambos con patologías previas y, con ellos son ya 265 los decesos por coronavirus en Cantabria desde el inicio de la pandemia. Por otra parte, hay 157 hospitalizados, uno menos que el día anterior, aunque, sin embargo, ha crecido en una persona más las ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que pasan de las 23 que había el viernes a 24 este sábado. Con estos datos actualizados hasta la pasada medianoche, Cantabria tiene 2.798 casos activos, seis menos que el día anterior, y los positivos desde el inicio de la pandemia ascienden a 12.502, de los que 9.439 ya han superado la enfermedad. De los 2.798 casos activos, 2.641 se encuentran en cuarentena domiciliaria, además de los 157 hospitalizados, de los que 110 están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 26 en Sierrallana de Torrelavega; 17 en el Hospital de Laredo; y cuatro en Tres Mares. Los positivos acumulados durante la pandemia han sido detectados mediante PCR en 11.502 casos y en los otros 1.000 a través de test detección anticuerpos. El total test realizados hasta la fecha desde el inicio de la pandemia asciende a 251.070, equivalentes a 43.192 por 100.000 habitantes.

LA POLICÍA IDENTIFICA A LOS AUTORES DE LA QUEMA DE CONTENEDORES, UNO DE ELLOS MENOR DE EDAD

Los agentes del turno de noche de la Policía Local han logrado identificar a tres jóvenes, uno de ellos menor, que están siendo investigados como presuntos autores de un delito de incendio por la quema de contenedores la pasada madrugada.
 
Recordemos que se producían estos hechos vandálicos en la Avenida de la Libertad, en la confluencia con la calle Ceuta y Melilla; en juan de la Cosa y en República Argentina.

CLAUSURADO EL CAJERO AUTOMÁTICO DE SÁMANO POR CLONARSE LAS TARJETAS

Según informa la Junta Vecinal de Sámano, se ha tenido que clausurar el cajero automático de Liberbank ubicado en el local de la propia entidad local menor por problemas de seguridad, ya que se estaban clonando tarjetas de crédito. Permanecerá cerrado hasta que la entidad bancaria lo solucione.

TRAS VARIOS DÍAS DE BAJADAS, ENTRE JUEVES Y VIERNES SUBEN LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO A LOS REGISTROS MÁS ALTOS

Vuelve a aumentar la curva del coronavirus en Castro Urdiales. Tras tocar techo el 1 de noviembre, con 159 casos, habíamos vivido tres descensos consecutivos, pero la subida del jueves, y sobre todo la de ayer, con 12 nuevos activos, dejan el registro en 155. Los datos completos de Castro a esta pasada medianoche, publicados por la Consejería de Sanidad, son estos: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 733 (10 más que el día anterior). .- Casos activos: 155 (12 más). .- Recuperados: 556 (2 menos). .- Fallecidos: 22 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sitúa en nuestro municipio en 427.20 casos. CANTABRIA Por su parte, Cantabria ha registrado 222 nuevos casos y 2 fallecimientos por Covid en el día de ayer, en una jornada en la que han continuado incrementándose el número de hospitalizados y de pacientes en las UCI. Los dos fallecidos son un hombre de 65 años y una mujer de 84, ambos con patologías previas, con lo que ya son 263 el número de decesos por coronavirus en Cantabria desde el inicio de la pandemia, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad actualizados hasta las 24.00 horas de ayer. El número de nuevos casos es elevado, si bien sensiblemente inferior a los 308 que se registron en la jornada anterior, la del jueves, en la que se batió récord de contagios en un día desde el inicio de la pandemia. Lo que sí se ha incrementado es el número de hospitalizados, que sube en diez, desde los 148 que había el jueves a los 158 del viernes, y también crece el número de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que se elevan a 23, dos más que el día anterior. De los 158 ingresados, 113 están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 25 en Sierrallana; 17 en el Hospital de Laredo; y tres en Tres Mares. Con estos datos actualizados hasta la pasada medianoche, Cantabria tiene 2.804 casos activos, 205 más que el día anterior, con lo que los positivos ascienden a 12.322, de los que 9.255 han superado ya la enfermedad. En estos momentos hay 2.646 personas en cuarentena domiciliaria. Los positivos han sido detectados mediante PCR en 11.322 casos y en los otros 1.000 a través de test detección anticuerpos. El total test realizados hasta la fecha desde el inicio de la pandemia asciende a 249.942, equivalentes a 42.998 por 100.000 habitantes.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA TALLEDO Y EL HAYEDO DE LA BERNILLA

Javier López Orruela nos propone hoy una ruta, dentro de los límites del municipio castreño, para disfrutar del paisaje otoñal y los vestigios de la antigua actividad minera en el barrio de Talledo y el espectacular hayedo de La Bernilla. Un recorrido circular de 3 kilómetros, sin apenas dificultad, que podemos realizar en dos o tres horas. El punto de partida está en Talledo, el barrio de la Junta Vecinal de Ontón  que es, además, el más alto del municipio, a 290 metros de altitud. Desde su cementerio, tomamos una pista con cierto desnivel que nos permite observar el antiguo lavadero y el manantial. A medida que avanzamos se abren vistas al Valle de Otañes, Santullán y Cerredo entre otros puntos. Conectando con una segunda pista, frente a una antigua vivienda que formaba parte del complejo de la explotación minera, caminamos flanqueados por robles centenarios hasta llegar a las “bordas”, pequeñas casitas destinadas al pastoreo. El camino desciende y nos lleva hasta el barrio de Baltezana y el hayedo de La Bernilla, el principal destino de esta ruta. La hojarasca depositada en el suelo, la paleta de colores otoñales y la presencia de aves lo convierten en un enclave de gran belleza. Para concluir el trayecto, regresamos a las bordas y volvemos a Talledo por otro de sus accesos. A continuación os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

LA ALCALDESA FIRMA EL DECRETO PARA PAGAR «EN LOS PRÓXIMOS DÍAS» LAS AYUDAS MUNICIPALES A AUTÓNOMOS Y PYMES

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha firmado el Decreto de Alcaldía que concede las ayudas para la reactivación de los sectores de comercio, hostelería y tejido empresarial para paliar los efectos del Estado de Alarma que vivimos en los pasados meses, «lo que permitirá abonarlas en los próximos días». Como se explica en nota de prensa, «el difícil momento que atraviesan la mayoría de los sectores económicos de nuestro municipio ha propiciado la necesidad de que el Ayuntamiento se ponga del lado de nuestros autónomos y PYMES e impulsar ayudas directas para paliar, en alguna medida, las terribles consecuencias de la crisis sanitaria». El Ayuntamiento de Castro Urdiales publicó la convocatoria de ayudas de la reactivación de la actividad económica del municipio de Castro Urdiales como consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis ocasionada por la Covid-19. «Habiendo recibido 555 solicitudes ha sido difícil el trabajo de tramitación de todas ellas, pero finalmente se ha realizado y dichas subvenciones serán un hecho en los próximos días», se destaca desde el Ayuntamiento. Los beneficiarios y beneficiarias de estas ayudas serán autónomos, micropymes y PYMES con domicilio fiscal y social en el municipio de Castro Urdiales y que se hayan visto afectados por el cierre total de la actividad o, en el caso no haya existido cierre total, cuando sus ingresos se hayan visto minorados en, al menos un 75 %, en relación a la media de ingresos del año 2019. El cómputo para establecer el periodo de minoración será del 14 de marzo al 30 de abril de 2020. La cuantía de la ayuda dependía de los siguientes criterios, estableciéndose una sistemática de puntos por cada criterio: si el afectado es autónomo o PYME, si ha sido afectado por cierre total o parcial y número de trabajadores/as a su cargo, si los tuviere. La cuantía total que se otorgará será de 380.000 euros. Existe una cuantía fija para autónomos o PYMES, con o sin cierre total, a la que se sumarán más puntos en función del mayor número de trabajadores a su cargo. La cuantía máxima que se podrá obtener es de 1.250 euros por solicitud, dependiendo de la situación de cada uno. Desde el Ayuntamiento se destaca que «es voluntad y compromiso de este equipo de gobierno poner en marcha un segundo plan de ayudas para paliar las restricciones de esta crisis sanitaria que sufrimos en la actualidad» y se recalca que «este segundo paquete de ayudas será mucho más ágil en la tramitación puesto que ya disponemos de la cobertura jurídica necesaria de la anterior convocatoria». El consistorio finaliza explicando que «conocemos y tenemos muy en cuenta la importancia de estos sectores, ya que son el corazón y el motor de la economía del municipio, y tenemos claro y se trabajará de forma primordial para no dejar a nadie atrás».

EL EQUIPO DE GOBIERNO REGULARIZA PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS “QUE DURANTE MUCHOS AÑOS NO SE TRAMITABAN CORRECTAMENTE”

El equipo de Gobierno de Castro Urdiales está acometiendo la regularización administrativa de varios procedimientos “que durante muchos años no se tramitaban por la vía correcta”, tal y como apunta el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, en nota de prensa. “Los servicios económicos del Ayuntamiento advirtieron de esa circunstancia”, continúa explicando, “y desde ese mismo momento nos hemos puesto a trabajar para solucionar este problema. Han sido meses de intenso trabajo. Primero con el estudio de las soluciones para atajar este anómalo funcionamiento y después con el enorme trabajo administrativo que supone poner fin a años de procedimientos que no se ajustaban a lo que debía ser”. Según Antuñano, “dentro de las responsabilidades del equipo de gobierno tenemos realizar las funciones internas de acuerdo a las normas establecidas y ordenar todo aquello que por motivos desconocidos se venían haciendo mal. Solucionar y no crear problemas. Esa debe ser la máxima de unos gobernantes”. Es por ello que en los próximos días se celebrará una Comisión Informativa de Hacienda de carácter extraordinario para, entre otras cosas, “informar a la oposición de los expedientes que se están regularizando además de la creación de otros que dotarán de un ágil y correcto funcionamiento a los departamentos nuestro Ayuntamiento”. El edil responsable del departamento advierte que “para el ciudadano igual son cosas imperceptibles, pero deben estar convencidos que esos trámites repercutirán en ellos garantizando un buen uso de los recursos públicos que emanan de sus contribuciones. Son proyectos y gestiones que pasan más desapercibidas pero que, estamos seguros, mejorarán el buen funcionamiento de este municipio”. A su vez, se está preparando la modificación del presupuesto para poder incorporar crédito a las partidas que afectan a las inversiones que se pretenden realizar. Crédito presupuestario que proviene de los 6.500.000 euros del remanente de Tesorería. El 29 de octubre, el Gobierno de España decretó poder hacer uso del dinero acumulado en la tesorería de los ayuntamientos, y es hoy 6 de noviembre, “cuando estamos preparando las herramientas para poder hacer uso de él en beneficio de los castreños”. La obligación de finalizar los proyectos e inversiones antes del 31 de diciembre de este año “deja poco tiempo para hacer todo lo que se pretende, pero con empeño, esfuerzo y trabajo trataremos de llevar a cabo el máximo de mejoras para los vecinos y vecinas de Castro-Urdiales”. Todas estas inversiones y mejoras “tendrán su continuación en 2021”, concluye el edil de Hacienda, “pero eso se está plasmando en el proyecto de Presupuestos que en breve verá la luz. Pero, entendíamos que no se puede perder ni un solo día y es por eso que debemos utilizar todas las herramientas que tengamos en nuestras manos”.

LIENDO RECHAZA PETICIONES DE EMPADRONAMIENTO “PARA EVITAR QUE HAYA VÍA LIBRE DE IR Y VENIR DEL PAÍS VASCO”

0
Según los datos del Servicio Cántabro de Salud, Liendo cuenta con 11 casos activos de Coronavirus y un total de 23 positivos desde que comenzó la pandemia. Cifras elevadas teniendo en cuenta la población censada y que sitúan su incidencia acumulada a 14 días en 996,68 casos por cada 100.000 habitantes. Se considera riesgo extremo a partir de los 250. Con este telón de fondo hemos hablado en Castro Punto Radio con el alcalde Liendo, Francisco Javier Villanueva, que ha trasladado que “la gente está nerviosa y preocupada y no ves apenas ciudadanos por la calle”. Además, “casi toda la gente que está afectada son jubilados y de ahí el aumento de la preocupación”. Ha recordado que, “hace unos meses había poca o ninguna incidencia aquí y, de repente subió bastante. No sabemos por qué, pero este verano ha habido gente como nunca en el pueblo y puede que esto venga ahora más retrasado”. Y es que, “aquí no hay concentraciones, no hay gente, no hay zona de vinos”. Por otro lado, “existe el problema de que mucha gente o trabaja o tiene una primera vivienda en Vizcaya y se va y se viene. Liendo cuenta con muchas segundas residencias y, hasta que se limitó la movilidad entre comunidades autónomas, llegaba el viernes y empezaban a venir coches”. En las últimas semanas, según Villanueva, “ha habido un aumento de peticiones de empadronamiento que, por el momento, se están rechazado por parte del Ayuntamiento. No podemos aceptarlas para que haya vía libre de ir y venir, a no ser que exista un motivo justificado”. Y es que, “siempre ha habido una trampa. Si te doy empadronamiento, vienes el viernes de Bilbao y, si te paran, enseñas el papel de empadronamiento. Pero vuelves el domingo por la noche o el lunes a trabajar y enseñas el carnet de identidad y pone que vives en Bilbao. Tienes la puerta abierta para allá y para acá”.

CANTABRIA BATE RÉCORD DE CONTAGIOS EN UN DÍA: AYER 308, LA CANTIDAD MAYOR DESDE MARZO

Cantabria ha sumado un nuevo fallecido por coronavirus en las últimas horas, un hombre de 89 con patologías previas, con lo que ascienden a un total de 261 desde marzo, y ha batido su récord de contagios con 308 nuevos casos en un día, una cifra inédita desde que comenzó la pandemia. De hecho, la jornada anterior con el número de contagios más alto fue el pasado 3 de noviembre, cuando se registraron 236. Además, aunque se mantienen en 148 los hospitalizados, hay dos pacientes más en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un total de 21 frente a los 19 del miércoles. Con estos datos hasta las 24.00 horas del jueves, Cantabria tiene 2.599 casos activos, cien más que el día anterior, con lo que los positivos ascienden a 12.095 (172 más que el miércoles), de los que 9.235 (71 más) han superado ya la enfermedad. En estos momentos hay 2.451 personas en cuarentena domiciliaria, 104 más que el miércoles. Los positivos han sido detectados mediante PCR en 11.100 casos y en los otros 995 a través de test detección anticuerpos. De los 148 hospitalizados, 109 están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 22 en Sierrallana; 14 en el Hospital de Laredo; y tres en Tres Mares. El total test realizados hasta la fecha desde el inicio de la pandemia asciende a 247.309, equivalentes a 42.545 por 100.000 habitantes.

15 POSITIVOS MÁS DE COVID AYER EN CASTRO, MIENTRAS QUE LOS CASOS ACTIVOS SE INCREMENTAN EN CUATRO

Repunte al alza de los casos activos de coronavirus en Castro Urdiales. La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del Covid-19 por municipios hasta la pasada medianoche. Los activos en Castro subieron ayer en 4, aunque los nuevos positivos aumentaron bastante más. Los datos al completo son estos: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 723 (15 más). .- Casos activos: 143 (4 más). .- Recuperados: 558 (11 más). .- Fallecidos: 22 (los mismos).

CASTRO CONTARÁ CON UN COROAUTO PARA REALIZAR PCR, DESDE EL LUNES, EN LA ZONA DEL CEMENTERIO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a raíz de la petición de que se realizaran pruebas PCR en el municipio y en colaboración con la Coordinación Covid del Servicio Cántabro de Salud, ha conseguido que estos test se comiencen a llevar a cabo en el municipio para todas las edades, ya que, como se explica desde el Consistorio, “los castreños que debían realizarse esta prueba tenían que desplazarse a Laredo o incluso a Liencres”. Como informamos ayer en Castro Punto Radio, a partir del próximo lunes, día 9 de noviembre, comenzarán a realizarse pruebas PCR en Castro, hasta 60-70 diarias, mediante la instalación de un coroauto que estará ubicado en la explanada frente al Skate Park, en la zona del cementerio. Como ha explicado la alcaldesa, Susana Herrán, en esta emisora, “la llegada en vehículo a hacerse este test en esta zona es mucho más segura para evitar cualquier tipo de contacto entre personas que pueden ser pacientes potenciales de Covid-19, y por esta razón, junto con la Coordinación Covid del Servicio Cántabro de Salud, hemos acordado la instalación de un coroauto que estará operativo desde la próxima semana”. Herrán ha reconocido que «se valoró usar el local municipal que hay junto al Centro de Salud La Barrera, pero se tuvo en cuenta que se accede andando y se podían ocasionar aglomeraciones de potenciales paciente con coronavirus en un periodo corto de tiempo en una zona». Las pruebas se realizarán, «para todas las edades» en horario de tarde de 16 a 18:30 horas mediante cita previa y por prescripción médica. «No se puede acudir sin cita ni prescripción médica». Mayoritariamente, siempre que sea posible, la prueba se hará desde el vehículo de la persona que asista, debido a que así se evita el contacto entre ciudadanos que pueden ser positivos en Covid-19. No obstante, «si es necesario desplazarse a los domicilios a hacer la prueba porque no se cuenta con vehículo, nos trasladan desde el Servicio Cántabro de Salud que incluso se podría hacer ante un potencial paciente de Covid». Desde el Ayuntamiento se considera esta instalación “como una buena noticia, dentro de las circunstancias en las que nos encontramos, ya que así los castreños no tienen que desplazarse a otra localidad a realizarse una prueba” y, de la misma manera, “agradecemos la buena respuesta y la colaboración tanto de la Coordinación Covid como de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria”. Por último, recuerda el Consistorio a toda la ciudadanía que “no podemos bajar la guardia y debemos comportarnos con la mayor responsabilidad y cumpliendo las medidas decretadas por las autoridades sanitarias para frenar la propagación del virus”. Plano de ubicación del coroauto:

DOS HERIDOS TRASLADADOS AL HOSPITAL EN UNA COLISIÓN POR ALCANCE DE TRES VEHÍCULOS

0
En torno a las 7 de esta tarde se producía un accidente de tráfico en la calle Leonardo Rucabado, a la altura del puente del río Brazomar, al colisionar por alcance tres turismos. Resultaban heridas dos personas, que eran trasladas por 061 Cantabria y DYA al Hospital de Laredo. Los Bomberos y la Policía Local participan en la intervención, durante la que se produjeron importantes atascos de circulación en dicha calle.

LA POLICÍA LOCAL “SE IMPLICARÁ EN EL CONTROL DE LA MOVILIDAD ENTRE MUNICIPIOS”, CON APOYO DE LA GUARDIA CIVIL

La alcaldesa, Susana Herrán, ha respondido en Castro Punto Radio a las preguntas que los ciudadanos nos han hecho llegar por WhatsApp y correo electrónico. Entre otras cosas, ha señalado que la Policía Local y todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “se van a implicar en el control de la movilidad entre municipios”. Ha reconocido que el nuestro “es un municipios muy extenso y, por eso, hemos solicitado a la Delegación del Gobierno en Cantabria todos los medios necesarios”. Espera Herrán que las nuevas limitaciones “den sus frutos y el número de contagios disminuya”. Ha vuelto a hacer un llamamiento “a la responsabilidad de los ciudadanos porque, éste no es un problema que se vaya a solventar en poco tiempo y tenemos que cuidarnos a nosotros mismos y a los demás”. Los oyentes se han interesado también por el control del vandalismo, haciendo alusión a la quema, el pasado fin de semana en el entorno del Peru Zaballa, de hasta seis contenedores de reciclaje. “Hay que pillarlos in situ y no es fácil”, por lo que “la colaboración ciudadana es esencial”. La Policía Local “tiene localizados a los posibles autores, que serán sancionados”. Ha informado que el coste de la reposición de esos seis contenedores “ronda los 6.000 euros”. Sobre la situación de “abandono” de algunas juntas vecinales que han expuesto los oyentes, ha reiterado que “mi dedicación por las juntas es absoluta y nuestro compromiso es máximo”. Ha defendido que “llevamos poco tiempo y con un estado de alarma de por medio que paralizó todo, pero las inversiones en las juntas se van a ver”. En relación a la necesidad de fibra óptica en las pedanías, ha trasladado que “había un proyecto para habilitarla de forma aérea. Se solicitó una subvención para ello a la Consejería de Industria y, al parecer, ha sido concedida. Con todo, se pondrá en marcha en cuanto se publique la resolución”. Varias han sido las preguntas relativas a la zona de Cotolino. Sobre la situación de los viales del parque de Cotolino ha dicho que “las raíces de los árboles lo levantan”. Por otro lado, ha afirmado que “en verano se realizó una reparación de las máquinas biosaludables que hay en la zona y, si vuelven a estar mal, quizá la pregunta es por qué hay personas que se dedican a estropear el mobiliario urbano”. También ha informado que el expediente para cubrir el parque infantil de la Plaza Hermandad de Las Marismas “está pendiente de informe de Contratación”. Con respecto a marquesitas, ha trasladado que el cristal de la que hay en Oriñón-Sonabia ya está pedido para su reposición y que trasladará a Obras las inquietudes de un oyente sobre el estado en el que se encuentra la que se ubica junto al IES Ocho de Marzo. La alcaldesa también ha hablado sobre la posibilidad de dar trabajo a personas vulnerables en lugar de ayudas económicas, vehículos que aparcan sobre la acera en la Atalaya, los costes para el Ayuntamiento de la Vuelta Ciclista, saneamiento en Mioño, la Oferta Pública de Empleo de los Bomberos y el transporte con Laredo, Valdecilla, Bilbao y Cruces. Puedes escucharlo todo en la redifusión de nuestro programa a partir de las 10 de esta noche en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio, o descargar el audio completo pulsando en el siguiente enlace:

EL AYUNTAMIENTO ADOPTARÁ MEDIDAS DE APOYO A COMERCIO Y HOSTELERÍA ANTE LAS NUEVAS RESTRICCIONES

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha señalado en Castro Punto Radio que el Ayuntamiento está trabajando en nuevas medidas para ayudar a comercio y hostelería ante las nuevas restricciones que, entre otras cosas, contemplan más limitaciones de aforo y la imposibilidad de servir en el interior de bares, pubs y restaurantes, pudiéndose usar sólo la terraza. Ha dejado claro que “daremos total y absoluto apoyo a este sector tan importante en el municipio y que es el que más restricciones y repercusiones económicas tiene”. En este sentido, “seguiremos con la medida de favorecer la ampliación de terrazas y hay que pensar en los establecimientos que no las tienen”. Según la alcaldesa, “tenemos varias ideas que trasladaremos en una reunión de la Junta de Portavoces y después en encuentros con los comerciantes y hosteleros”. Ha adelantado que se trabajará en dos líneas: “ayudar creando espacios para los locales que no tienen terrazas; y poner en marcha un segundo paquete de ayudas económicas para autónomos y pymes”. AYUDAS MUNICIPALES A AUTÓNOMOS Y PYMES Preguntada por el cobro de las ayudas municipales anunciadas hace meses, ha defendido que “la tramitación no ha sido sencilla, ha habido que armar el expediente de modificación presupuestaria y armarlo también jurídicamente. A partir de ahí, se ha tenido que subsanar documentación por varios de los solicitantes. Ya está todo preparado para hacer efectivo el ingreso a la mayor brevedad posible”.

EL LUNES DÍA 9 DE NOVIEMBRE COMENZARÁN A REALIZARSE PRUEBAS PCR EN CASTRO URDIALES

Tal y como se anunció, en Castro Urdiales se realizarán pruebas PCR a partir del próximo lunes 9 de noviembre en lugar por confirmar. De esa manera, los castreños ya no se tendrán que desplazar al coroauto del Hospital de Laredo, o a Liencres y Santander para realizar este tipo de pruebas. Se efectuarán en horario de lunes a viernes por las mañanas.

EL AYUNTAMIENTO REALIZA MEJORAS EN LA PLAZA DE LOS JARDINES Y EN VARIAS ROTONDAS DEL MUNICIPIO

0
El Ayuntamiento continúa con los trabajos de mejora en varias zonas ajardinadas de la ciudad. El concejal de Obras, Alejandro Fernández, ha señalado en nota de prensa que, junto con las labores de acondicionamiento de los alcorques de la zona centro y la primera fase de mejora de la Plaza de La Barrera que se llevó a cabo en enero, “continuamos con las intervenciones que se pretenden llevar a cabo por el actual equipo de gobierno para mejorar la estética de los espacios públicos y plazas a lo largo del municipio”. Fernández explica que “los espacios públicos llevaban mucho tiempo sin rehabilitarse y el actual equipo de gobierno entiende necesario realizar a lo largo de esta legislatura una campaña de imagen en dichos espacios, para que los castreños y castreñas puedan ver mejorada su calidad de vida, a la vez que se mejora el atractivo de nuestro municipio de cara a todos aquellos y aquellas que nos visitan cada año”. El consistorio añade que, desde el área de jardinería del departamento de Obras y Servicios se han llevado a cabo intervenciones en las áreas ajardinadas y adyacentes de zonas, como la Plaza de Los Jardines y algunas rotondas del municipio. Además de los trabajos realizados hasta ahora, el concejal señala que continuarán actuando en “aquellas zonas que requieran de una intervención estética para mejorar el bienestar de las personas que las disfrutan”.