25.5 C
Castro Urdiales

PUBLICADAS LAS BASES DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases del proceso de selección de plazas de personal laboral fijo, mediante sistema concurso-oposición, en las categorías de enfermero y auxiliar de enfermería en la Residencia Municipal. En concreto, un puesto vacante para enfermería y seis puestos vacantes para auxiliar de enfermería. Las solicitudes requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases para la plaza que se opte, se dirigirán a la presidenta de este Organismo Autónomo Local dependiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales y se presentarán en el Registro General en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Recordamos que el sistema selectivo será en ambas categorías de concurso-oposición. Como se especifica en nota de prensa, la fase de concurso puede representar hasta un 20% de la calificación del proceso. La experiencia laborar su puntuará con un máximo de 18 puntos y la formación con 2. En cuanto a la fase de oposición, habrá dos pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes, una tipo práctico y otra tipo test:
  1. a) Primer ejercicio: se calificara de 0 a 40 puntos. Para aprobar es necesaria una calificación de 20 puntos.
  2. b) Segundo ejercicio: tipo test de 0 a 40 puntos. Para aprobar es necesaria una calificación de 20 puntos.
Los temarios serán los siguientes: Para enfermería 50 temas propios de dicha categoría y 10 comunes; y para auxiliar 14 temas propios y 6 comunes. Enlaces con las bases de la convocatoria al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356279 https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356281

LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 1 DEL SUNP-3 (LA LOMA) NO TIENE EFECTOS SIGNIFICATIVOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

0
La Consejería de Obras Pública publica en el Boletín Oficial de Cantabria el informe Ambiental Estratégico de la Modificación Puntual número 1 del Plan Parcial del Sector 1 del SUNP-3 en Castro Urdiales, que tiene como objetivo adecuar el Plan Parcial a las sentencias judiciales recaídas sobre el ámbito, que ratifican la invasión por el Plan aprobado en 2001 de suelo clasificado por el PGOU como rústico, así como también su adaptación a la modificación número 22 del PGOU vinculando su desarrollo al depósito de La Loma del sistema de general de abastecimiento. A la vista de los antecedentes, con la información de la que se dispone y la documentación de este procedimiento de Evaluación Ambiental estratégica de la Modificación Puntual nº 1 del  Plan Parcial del sector 1 del SUNP-3 en Castro Urdiales, y con la incorporación de una serie de medidas ambientales que se indican, se concluye que ésta no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente. En el siguiente enlace se puede consultar la resolución al completo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=356262

UN JOVEN DETENIDO EN CASTRO POR QUEBRANTAR UNA ORDEN DE ALEJAMIENTO

Según informa la Policía Local, se ha procedido, junto con la Guardia Civil, a la detención de un joven «violento» que se encontraba muy alterado y quebrantaba una orden de alejamiento. Se accedió a la vivienda donde el joven se encontraba en ese momento y se pudo evitar que saltara por la ventana del tercer piso. Foto: Policía Local.

CASTRO RECUPERA DEL 1 AL 12 DE DICIEMBRE LAS PRECIPITACIONES NO CAÍDAS EN NOVIEMBRE Y TODO LO QUE DEBE LLOVER ESTE MES

0
Tras un mes de noviembre prácticamente primaveral y sin lluvias (ya informamos que se habían recogido en Castro la quinta parte de las precipitaciones habituales de ese mes), en los 12 primeros días de diciembre, en los que ha llovido todos con bastante intensidad, se han recuperado en nuestro municipio las precipitaciones no caídas en noviembre y se ha superado ya la media de diciembre. Recordemos que el mes pasado se recogieron en Castro 31 litros por metro cuadrado, 114 menos que la media de la serie histórica (145 l/m2). Pues bien, los 236.4 litros caídos del 1 al 12 de diciembre han recuperado ese déficit y además ya se ha superado la media histórica de diciembre (120 litros). Entre los días más lluviosos de este mes destacan el domingo 6 (44.1 litros), el martes 8 (39.2) y el sábado 5 (38.3).

LA RESIDENCIA MUNICIPAL SUSPENDE LAS VISITAS POR UN POSITIVO EN COVID-19 ENTRE EL PERSONAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de un caso positivo por covid-19 en la Residencia Municipal. Desde Salud Publica, explica la concejala del área Leire Ruiz, “nos han comunicado un positivo entre el personal y en el mismo momento se ha activado el protocolo correspondiente, suspendiendo cautelarmente las visitas al centro”. Por el momento, recalca Ruiz, “no hay ningun residente ni trabajadoras ni trabajadores  que muestren sintomas”. Desde Salud Publica el miercoles van a hacer un cribado en toda la Residencia para descartar posibles contagios. Para finalizar, concluye la edil, “todos los familiares han sido avisados y estarán completamente informados de cualquier actuación que se tome”. Desde el Consistorio, se sigue destacando “la rápida actuación dada la situación y alabando “la gran labor que desarrolla todo el personal del centro”.

GRAN CAÍDA DE LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO. AYER, 24 MENOS, Y EN LA ÚLTIMA SEMANA HAN DESCENDIDO EN 142

El Gobierno de Cantabria ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios y se sigue observando que, en Castro Urdiales, la curva de casos activos va cayendo en picado (en la imagen). El pasado viernes se registraban 242 contagiados, y tan solo siete días después, esa cifra ha bajado a 100, un 59% menos. La estadística completa, a la pasada medianoche, es la siguiente: .- Positivos desde marzo: 1.070 (10 más que el día anterior). .- Casos activos: 100 (24 menos). .- Recuperados: 945 (34 más). .- Fallecidos: 25 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días baja de 274 a 253 casos, con lo que nuestro municipio está a punto de salir de la calificación de riesgo extremo (250 casos). DATOS DE CANTABRIA Cantabria ha sumado este viernes dos nuevos fallecidos por coronavirus, un hombre y una mujer, ambos de 88 años, que elevan a 350 el total de víctimas en una jornada en la que, no obstante, ha bajado el número de casos registrados a 75 (31 menos que la jornada previa). También ha vuelto a descender el número de hospitalizados, con 136 (que son 14 menos que el día anterior), y el de ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a 25 (tres menos), con lo que la ocupación hospitalaria por pacientes Covid baja al 9,3% y la ocupación de camas UCI desciende casi tres puntos y se sitúa en el 22,9%. Según los datos facilitados este sábado por Sanidad, cerrados a las 24.00 horas del viernes, en estos momentos hay 2.076 activos casos activos en la comunidad autónoma, de los que 1.940 están en cuarentena domiciliaria. La incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días baja a 249 y en los últimos siete días a 98; y la positividad es del 9,4 por ciento. En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 82 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 29 en el de Sierrallana de Torrelavega, 6 en el de Laredo y 19 en el Tres Mares de Reinosa. Desde el inicio de la pandemia, los acumulados positivos suman un total de 17.686, de los que 16.594 se han detectado mediante prueba PCR y 1.092 a través de test de detección de anticuerpos.

CUARENTENA PARA UNA CLASE DEL COLEGIO SANTA CATALINA POR EL POSITIVO CONFIRMADO DE UN ALUMNO/A

Según informa el Gobierno de Cantabria, este viernes se ha declarado la cuarentena preventiva de un aula del Colegio Santa Catalina de Castro Urdiales por el positivo confirmado en Covid de un alumno/a. Es la sexta clase cerrada en este centro escolar desde el inicio del curso 2020-2021. Por otro lado, el lunes se incorporarán a las aulas los alumnos del Colegio Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo que permanecían en cuarentena desde el pasado día 4.

LOS CIUDADANOS YA PUEDEN VOTAR A LOS 22 ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS

Ya se ha abierto el periodo para que los ciudadanos puedan elegir el escaparate más atractivo participante en el concurso navideño convocado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales entre el comercio y la hostelería del municipio. Son finalmente 22 los establecimientos participantes, y desde hoy mostrarán un cartel que les identifica como tales, en el que aparece un código QR que enlaza a un cuestionario para votar de 1 a 10 puntos los escaparates y recoger los datos del participante. Desde la Concejalía de Cultura y Educación se ha colaborado con la de Comercio, según explica Rosa Palacio en nota de prensa, «en este concurso de escaparates navideños con un pequeño juego, para que los ciudadanos participantes busquen la mascota Flavi navideña escondida en algunos de ellos y así dar un aliciente a las familias para visitarlos» A través de este cuestionario, las personas mayores de 18 años podrán responder a la pregunta que les dará la oportunidad de entrar en el sorteo para ganar 50 euros por su participación en este concurso. En el siguiente enlace figura la relación de escaparates participantes: http://www.castro-urdiales.net/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_18196_1.pdf

EL PRECIO DEL PESCADO QUE MÁS SE VENDE EN NAVIDAD SUFRE UN DESCENSO DEL 40% SEGÚN EL PRESIDENTE DE LAS COFRADÍAS CÁNTABRAS

0
Los precios de los productos pesqueros más vendido en las fechas navideñas “han sufrido un descenso del 40%”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Miguel Fernández. Ha afirmado que, “cuando un rape el año pasado estaba en lonja entre 10 y 11 euros el kilo, a día de hoy está entre 5 y 6 euros. Pasa lo mismo con todas las especies navideñas”. Uno de los principales problemas es que “la hostelería está cerrada o bajo mínimos y son ellos los que suelen levantar un poco la Navidad”. Con todo, “no hay perspectivas de que en próximos días puedan subir mucho los precios”. Al margen de este asunto, Fernández ha hablado sobre el encuentro (en la imagen) que hace unos días mantenía con el consejero de Pesca, Guillermo Blanco. “El fin primordial era preparar la reunión de la Comisión Europea de Pesca, que se celebrará los días 15 y 16 y que marcará las cuotas para 2021”. El consejero “ha recogido nuestras     propuestas, que van en la línea de intentar que las rebajas de cuotas sean menores. Por ejemplo, se plantea para el verdel una bajada del 8%, que es bastante perjudicial y entendemos que es una puntilla más”. Con respecto a las ayudas económicas del Gobierno de Cantabria para el próximo año, “se mantiene más o menos igual y se centran en aspectos como la mejora de los barcos o las ayudas a jóvenes que quieran empezar y adquirir una embarcación”. Sin embargo, “la letra grande está muy bien, pero la pequeña tiene muchas zancadillas y es muy complicado llegar a percibir la subvención”. Es un aspecto que se le ha comentado al consejero. Para terminar, Fernández ha hecho un balance del año que está a punto de acabar y ha trasladado sus perspectivas para el próximo. Con respecto a 2020,  “la situación ha sido mala, como para todos los sectores, y vamos a facturar un 30 o 40% menos”. De cara a 2021 “la vacuna parece que deja ver la luz al final del túnel, pero no tengo muchas esperanzas. Creo que será muy parecido a 2020 porque, cuando se quiera normalizar un poco todo, nos vamos a poner en septiembre”.

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA LA PRÓRROGA POR CUATRO AÑOS DE LA AUTORIZACIÓN DE LA TIROLINA DEL PARQUE DE OSTENDE

El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio de la Demarcación de Costas en Cantabria sobre la solicitud por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales de autorización para instalaciones públicas en terrenos de dominio público marítimo-terrestre del parque de Ostende, en concreto de la tirolina de uso infantil y elementos biosaludables. Recordemos que el anterior gobierno municipal de CastroVerde solicitó autorización el 16 de mayo de 2019, y meses después fue concedida de manera provisional. Ahora, ante la proximidad del vencimiento del plazo de vigencia de la citada autorización, el Ayuntamiento ha solicitado una prórroga por periodo de cuatro años, lo que se somete a información pública. La solicitud estará a disposición de cualquier persona interesada durante un plazo de veinte días hábiles, contados a partir de mañana. En este plazo los interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas.

LA GESTESIA, PROTAGONISTA DEL LIBRO DE JAVIER LE BOURVELLEC, VECINO DE OTAÑES

0
Javier Le Bourvellec, vecino de Otañes, ha hablado en Castro Punto Radio sobre su libro ‘Déjame verte y te diré quién eres… El superpoder de la gestesia’. Como él mismo ha detallado, la gestesia “es una disciplina que busca entender las bases de la comunicación en todas sus dimensiones. La comunicación verbal, la no verbal y la gestión emocional forman parte de todo el proceso comunicativo y es imposible comunicar correctamente si descuidamos cualquiera de estos aspectos”. Con este libro, “de forma amena y fácil, doy pinceladas sobre lo que se puede conseguir simplemente usando herramientas que ya tenemos pero que hemos olvidado tener”. Le Bouvellec ha hablado sobre cómo surge la idea de trabajar en este libro y qué puede conseguir el lector. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las 10 en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CANTABRIA VUELVE A SUPERAR EL CENTENAR DE NUEVOS CASOS DIARIOS Y LA OCUPACIÓN UCI SUPERA EL 25%

Cantabria ha sumado este jueves un nuevo fallecido por coronavirus, un hombre de 74 años, que eleva a 348 el total, y los nuevos casos han vuelto a superar el centenar, con 106, después de que en la jornada anterior sólo se registraran 44. Sin embargo, ha vuelto a descender el número de hospitalizados, con 150 (siete menos que el día anterior), mientras que los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son 28, con lo que la ocupación hospitalaria por pacientes Covid baja ligeramente y se sitúa en el 10,2% y la ocupación de camas UCI sube al 25,7%. De esta manera, Cantabria vuelve a superar el 25% de ocupación en Cuidados Intensivos, aunque se mantiene en el nivel 3 de alerta, según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad, pese a rebasar el límite del 25% marcado para pasar al 4. Según los datos facilitados este viernes por Sanidad, cerrados a las 24.00 horas del jueves, en estos momentos hay 2.398 casos activos en la comunidad autónoma, de los que 2.248 están en cuarentena domiciliaria. La incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días es de 258 y en los últimos siete días de 108; y la positividad es del 9,9 por ciento. En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 87 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 32 en el de Sierrallana de Torrelavega, 7 en el de Laredo y 24 en el Tres Mares de Reinosa. Desde el inicio de la pandemia, los acumulados positivos suman un total de 17.609, de los que 16.519 se han detectado mediante prueba PCR y 1.090 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, el número de curados alcanza los 14.863 curados, el 84 por ciento del total, y se han realizado 313.198 test, lo que supone 53.879 por 100.000 habitantes.

EL PP PRESENTARÁ OCHO ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DE CANTABRIA RELACIONADAS CON CASTRO POR IMPORTE DE 2.200.000 EUROS

El Partido Popular, a través de sus disputados en el Parlamento de Cantabria, presentará a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2021 un total de ocho enmiendas parciales relacionadas con Castro, por importe total de 2.202.500 euros. En concreto, solicitan que se incremente en 27.500 euros la partida destinada al convenio para la Prevención y Extinción de Incendios en el municipio, 200.000 euros para la rehabilitación del cargadero de mineral de Dícido, 100.000 euros para la iglesia de Santa María, 400.000 euros para obras de rehabilitación del paseo de Ostende, 200.000 euros para la carretera CA-522 Santullán-Sámano, 400.000 euros para la CA-523 Ontón-Otañes, 75.000 euros para diseñar un Plan de Excelencia Turística de Castro Urdiales y 800.000 euros para el gimnasio del IES José Zapatero, “cuya construcción no cuenta con partida nominativa en el presupuesto, por lo que no obliga a su ejecución”. Así lo han detallado en rueda de prensa el diputado castreño del PP, Álvaro Aguirre y la portavoz popular en el Ayuntamiento, Ana Urrestarazu. Para los populares, los presupuestos elaborados por el Gobierno de Cantabria “se vuelven a olvidar de Castro y apenas aparecen 6 partidas nominativas, que son trasferencias corrientes o subvenciones a colectivos concretos. Ni una sola inversión en infraestructuras. Vuelven a situar a los castreños como ciudadanos de segunda con respecto a otros municipios donde gobierna el bipartito PSOE-PRC”. Urrestarazu ha detallado que “las partidas nominativas que se contemplan para Castro alcanzan 775.700 euros”, una cantidad “irrisoria” y que supone “un descenso del 78,5% con respecto a las aportaciones para Castro en el presupuesto de 2020”. En este sentido, “se nota cuando es año electoral y cuando no lo es”. Ha insistido en que “estamos ante un portazo a los castreños” y se ha mostrado “sorprendida” por el “silencio cómplice del PSOE y nuestra alcaldesa y también el del PRC. Los presupuestos son un libro en blanco para el municipio y estos partidos se han debido quedar en blanco”. La concejala del PP se ha referido también a Ciudadanos, formación política que gobierna en Castro junto al PSOE. “Este partido va a apoyar los presupuestos y han presentado una serie de enmiendas, pero todas relacionadas con aquellos municipios en los que gobiernan. Eso es lo que les importa Cantabria”. El diputado, Álvaro Aguirre, por su parte, ha señalado que los presupuestos regionales para el próximo año “condenan a la región al paro y al estancamiento y son ambiguos y desilusionantes”. Ha añadido que “dan la espalda a Castro y a todos los cántabros y no cumplen las expectativas de los ciudadanos en estos tiempos tan difíciles”. Por eso el PP ha presentado un total de 245 enmiendas, “que son el 64% de todas las presentadas por los distintos grupos”. Suponen 144 millones de euros”.

REABRE EL TELECENTRO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO

El Telecentro del Centro Cultural Eladio Laredo reabrirá sus instalaciones el próximo lunes 14 de diciembre, sujeto a las medidas de seguridad tomadas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. El horario seguirá siendo el habitual: de lunes a viernes, por las mañanas de 10 a 14 horas, tardes de 16 a 20 horas y sábados de 10 a 14 horas. El horario de libre disposición acogerá un aforo máximo de 8 personas, con un tiempo máximo de uso de 45-60 minutos, dependiendo de la afluencia de usuarios. Según explica en nota de prensa la concejala del área, Nereida Diez, “hay que hacer hincapié en la ayuda que prestarán los monitores del Telecentro a todos aquellos ciudadanos que necesiten realizar trámites electrónicos de la Administración y otras entidades: certificados de empadronamiento, SEPE, IMV, Seguridad Social, citas previas, etc.”. Recalca que “el cumplimiento de medidas de higiene que se van a tomar a cabo en el Telecentro, que podrá ser usado con total seguridad tal y como ya ocurre en otras dependencias del Centro Cultural Eladio Laredo”. Por otro lado, según indica la edil socialista, “los cursos de formación comenzarán en enero de 2021 con talleres especializados y cursos de informática”. De manera prioritaria se contactará con aquellos alumnos y alumnas que estuvieron afectados por la suspensión de los cursos al 13 de marzo por motivos del Covid-19. Para cualquier información, los interesados deben dirigirse al teléfono 942 78 29 33 o pueden acudir al Telecentro en los horarios disponibles.

VUELVEN A CAER LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO. EN DOS DÍAS, 80 MENOS

La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del coronavirus por municipios. Es la segunda jornada consecutiva en la que se registra un importante descenso de contagiados en Castro. Entre el miércoles y el jueves han caído los casos activos en nuestro municipio en 80. Las cifras completas, a la pasada medianoche, son las siguientes: .- Positivos desde marzo: 1.060 (5 más que el día anterior). .- Casos activos: 124 (29 menos). .- Recuperados: 911 (34 más). .- Fallecidos: 25 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días se incrementa ligeramente de 268 a 274 casos.

FALLECE UN TRABAJADOR TRAS CAER DE UN ANDAMIO EN EL PASEO OCHARAN MAZAS

Tal y como informa DYA Cantabria, un hombre del 56 años de edad ha fallecido a primera hora de la tarde al caer del andamio en el que trabajaba instalado en un edificio del Paseo Ocharan Mazas frente al Club Náutico. Tras practicársele maniobras de reanimación por la DYA y el 061, únicamente se ha podido confirmar el fallecimiento. La Guardia Civil y la Policía Local se encargan de investigar las causas y se hacen cargo de la custodia del cadáver.

NOTABLE BAJADA DE LOS CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO

La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del Coronavirus por municipios. Importante descenso de casos en Castro con 51 casos activos menos. Las cifras completas son las siguientes: .- Positivos desde marzo: 1.055 (2 más que el día anterior). .- Casos activos: 153 (51 menos). .- Recuperados: 877 (53 más). .- Fallecidos: 25 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días ha bajado a 268 casos.

CORTE DE AGUA EL LUNES EN LAS CALLES SANTANDER Y ARDIGALES

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previsto para el lunes entre las 9:30 y las 11:30 horas por obras de mantenimiento en la Red General. El corte afectará a la calle Santander número 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 12, 14 y 16; y calle Ardigales 4B. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CANTABRIA SUMA TRES MUERTES, PERO LA TENDENCIA ES «DECRECIENTE» Y LOS CONTAGIOS BAJAN A 44

Cantabria registraba ayer miércoles tres nuevos fallecidos por coronavirus, dos mujeres de 91 y 92 años y un hombre de 85, que elevan la cifra total de muertes a 347. Aunque la pandemia mantiene una «tendencia decreciente» y los casos nuevos han bajado a 44, la mitad que en la jornada anterior (88). También ha descendido el número de hospitalizados a 157 (uno menos que ayer), si bien ha crecido el de ingresados en UCI a 28 (dos más), con lo que la ocupación hospitalaria por pacientes Covid se sitúa en el 10,6% y la ocupación de camas UCI en el 24,8%. Así, Cantabria está a solo un ingreso más en Cuidados Intensivos de superar el 25% de ocupación y, por tanto, subir de nuevo al nivel de alerta 4. Así lo ha indicado este jueves en rueda de prensa el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, que ha destacado que la comunidad presenta una «tendencia a la baja» que le ha permitido pasar ayer al nivel 3, pero se encuentra «en el límite» y «puede haber un cambio». Por hospitales, los ingresados se distribuyen de la siguiente manera: 92 en el Hospital Valdecilla de Santander; 34 en el de Sierrallana de Torrelavega; 8 en el comarcal de Laredo; y 21 en el Tres Mares de Reinosa. Zuloaga también ha destacado que la incidencia acumulada «sigue alta», situándose en 257 casos por 100.000 habitantes la registrada a los 14 días y en 115 a los siete días. Además, la positividad de las pruebas es del 9,8%. Con la nueva actualización de datos, a día de hoy hay 2.728 casos activos -se han registrado 51 en lo que va de jueves-, de los que 2.571 se encuentran en cuarentena domiciliaria. Los acumulados positivos desde el inicio de la pandemia ascienden a 17.550 y los curados a 14.475, que son el 83% de los infectados. En total se han realizado en la región 311.259 test, lo que supone 53.546 por 100.000 habitantes.

CIUDADANOS SOLICITA UNA PARTIDA EN LOS PRESUPUESTOS REGIONALES PARA FOMENTAR CASTRO COMO DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE

0
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Castro-Urdiales ha presentado, a través de los diputados de la formación naranja en el Parlamento, una enmienda parcial a los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2021, para fomentar la marca Castro Urdiales como Destino Turístico Inteligente (DTI) que permita plantear una “alternativa al sector turístico y avanzar en el camino del desarrollo sostenible del territorio”, según ha explicado la concejala, María Rosa Palacio.

Palacio ha recordado que, tras la crisis económica en el sector turístico, se ha comprobado que aquellos destinos que han instaurado esta metodología, basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores, “han resistido mejor los efectos de la recesión”. Por ello, ha solicitado una partida de 20.000 euros en las cuentas regionales para “trabajar e implantar proyectos, planes o auditorias que les aporten no solo calidad, sino seguridad como Destino”.

Según ha explicado la concejala, los destinos que trabajan los DTI basados en la tecnología y los datos de análisis “necesitan una ayuda del Gobierno de Cantabria para fomentar que este modelo se desarrolle y conseguir crear una red conjunta a nivel regional que “permita la estrecha colaboración entre esos municipios a favor de la mejora del turismo”.

La edil naranja ha manifestado que Castro Urdiales, como tercer municipio más turístico de Cantabria, “somos el motor de la zona oriental pero no contamos con ningún centro, ya sea de Cantur o de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, que apoye el flujo de visitantes que se genera en la zona y, por otro lado, no recibimos ayudas por parte de la Consejería para inversiones en proyectos turísticos”. Ante estas circunstancias, “apoyar esta enmienda con una partida nominativa, permitiría dar la oportunidad de invertir en un proyecto sólido y con futuro del municipio y que, además, serviría para enfocar a Cantabria como un modelo DTI en su componente regional”.

LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A UN CONDUCTOR POR CIRCULAR A 179 KM/H EN UN TRAMO DE 80 EN LA A-8 A LA ALTURA DE CASTRO

0
Componentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria, han instruido diligencias en calidad de investigado, a un hombre de 22 años y vecino de Vizcaya, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, al conducir un vehículo a motor, superando la velocidad máxima reglamentada en más de 80 kilómetros por hora, en una vía interurbana. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de mayo, en el km. 144 de la A-8, a la altura del término municipal de Castro Urdiales, cuando el vehículo que conducía el investigado fue detectado por un dispositivo radar estático instalado sobre pórtico a 179 km/h, estando limitado el tramo a 80 Km/h. Una vez notificada la incidencia por el Centro de Tratamiento de Denuncias de la Dirección General de Tráfico, componentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Sector/Subsector de la Guardia Civil de Cantabria, iniciaron las indagaciones necesarias para dar con el conductor. Pudieron averiguar que el titular del vehículo no era la persona que realmente conducía el mismo. En otras indagaciones obtuvieron la identidad del hombre que conducía el vehículo cuando fue captado a 179 km/h, procediendo en el presente mes de Diciembre a su localización e instrucción de diligencias en calidad de investigado.

ESTE SÁBADO SE LEVANTAN LAS RESTRICCIONES DE MOVILIDAD ENTRE LOS MUNICIPIOS DE CANTABRIA, PERO SE MANTENDRÁ EL CIERRE PERIMETRAL

Cantabria levantará la restricción de movilidad entre los municipios este sábado, 12 de diciembre, aunque prorrogará el cierre perimetral de la comunidad autónoma y el toque de queda de 10 de la noche a 6 de la madrugada. Estas medidas se ampliarán hasta que entren en vigor las nuevas que se acuerden en el Consejo Interterritorial de Salud a nivel nacional de cara a la Navidad. Así lo ha anunciado este jueves el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, que ha explicado que el Gobierno ha decidido abrir los municipios por la «tendencia a la baja» de los contagios en los últimos días y el paso de Cantabria al nivel 3 de alerta. No obstante, ha advertido que la incidencia «sigue alta» y que Salud Pública deja la puerta abierta a revertir este relajamiento en los próximos días si se observa un cambio de tendencia en algunos municipios. En ese caso, se impondrían cordones «más intensos» en las localidades afectadas. También ha incidido en que levantar el cierre municipal «no significa retomar la normalidad en los contactos sociales» y ha pedido «seguir siendo responsables» para no acabar con la tendencia de descenso de casos de Covid.

EL ICASS CONCEDE UNA SUBVENCIÓN DE 2.585 EUROS A LA RESIDENCIA MUNICIPAL PARA ATENDER LA GESTIÓN DEL COVID-19

El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de resolución de concesión de subvenciones a las entidades titulares de centros residenciales y a los usuarios de esos centros, para atender a la situación derivada de las medidas adoptadas durante el Estado de Alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Se conceden ayudas a los centros residenciales en Cantabria con plazas, concertadas o no concertadas, que, como consecuencia de la crisis del COVID-19 y las medidas adoptadas para hacerla frente, han quedado vacantes o reservadas sin cubrir. La Residencia Municipal de Castro recibe 2.585 euros.

EL FISCAL SOLICITA PENAS DE ENTRE 5 Y 9 AÑOS DE CÁRCEL PARA 13 IMPUTADOS EN EL ‘CASO SOBRESUELDOS’

Casi cinco meses después de que el Fiscal del «Caso Sobresueldos» firmara su escrito de acusación, en concreto el pasado 6 de agosto, en el que están imputados tres exalcaldes del Ayuntamiento de Castro Urdiales junto a otra decena de expolíticos y técnicos municipales, ayer se han dado a conocer las penas solicitadas. Recordemos que se les investiga por su voto a favor en plenos municipales a determinadas partidas de complemento personal transitorio en beneficio exclusivo de dos funcionarios concretos, pese a los reparos de Intervención.

También por votar a favor de los presupuestos municipales de 2008 y 2009, en los que se consignan como partidas de gastos el pago de complementos como CPT (Complemento Personal Transitorio), bolsa de navidad, Coso Blanco y productividad “a sabiendas de su ilegalidad”.

La petición de penas por parte del Fiscal, es la siguiente: Los acusados Fernando Muguruza Galán y Rufino Díaz Helguera, por el delito continuado de prevaricación, la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 12 años; por el delito continuado de malversación de fondos públicos, la pena de 9 años de prisión e inhabilitación especial para empleo y cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 15 años. Además, por un  delito continuado de prevaricación del art. 405 del Código Penal (CP) en relación con el art. 74 del CP, la pena de 8 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago del art. 53 del CP, y la pena de suspensión de empleo o cargo público por un periodo de dos años. Al acusado Pedro Luis Arroyuelos Barrón, por el delito continuado de prevaricación, la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 12 años; por el delito continuado de malversación de fondos públicos, la pena de 9 años de prisión e inhabilitación especial para empleo y cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 15 años. Al acusado Gregorio Alcedo Alcedo por el delito continuado de prevaricación, la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 12 años; por el delito de malversación de fondos públicos la pena de 5 años de prisión e inhabilitación especial para empleo y cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 10 años. Los acusados José Miguel Rodríguez López, Iván González Barquín, Concepción Carranza Ortiz, Ana Gloria Zubiaurre Sánchez, Agustín Fernández Martínez, Arantza Gorriaran Delgado, Pedro Quintana Landa, Elisa Dopico Merino, Agapito Pastor Fernández-Cuesta por el delito continuado de prevaricación, la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 8 años; por el delito continuado de malversación de fondos públicos, la pena de 5 años de prisión e inhabilitación especial para empleo y cargo público y para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo por periodo de 10 años. El acusado Cesar Saiz Alonso, por el delito de prevaricación del art 405 del Código Penal (CP), la pena de 5 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago del art. 53 del CP, y la pena de suspensión de empleo o cargo público por un periodo de 15 meses. En todos los casos con imposición de las costas procesales.

EL PLENO APRUEBA REVOCAR EL DECRETO DEL CONCEJAL DE URBANISMO QUE DECLARABA CUMPLIDO EL CONVENIO CON EROSKI

El pleno extraordinario celebrado esta mañana, a petición del PRC, ha aprobado la propuesta de los regionalistas de revocar el decreto que firmó en junio de 2020 el concejal de Urbanismo y que daba por cumplido e convenio con Eroski a cambio de 84.000 euros en compensación por la no construcción del centro comercial que se preveía en el convenio firmado en 2001. Ha salido adelante con los 9 votos a favor de PRC y CastroVerde, 8 en contra de PSOE y Ciudadanos y 4 abstenciones de PP y Podemos. La propuesta del PRC pedía: 1-Instar a la Alcaldía para que resuelva de forma inmediata la suspensión de los efectos del acto dictado por el concejal delegado declarando el cumplimiento del convenio y, previa la tramitación que proceda, se revoque el mismo por nulidad, entendiendo, si fuese preciso, este acuerdo como recurso. 2-Instar a la Alcaldía a que, previos los trámites correspondientes, entre los que se encontrarán los informes de la Secretaría y de la Intervención,  someta a este Pleno la decisión sobre el cumplimiento del convenio. A estos efectos, los informes técnicos a emitir en el expediente, habrán de valorar el valor económico de lo entregado por las partes para el caso de resolución del contrato. 3-Remitir cautelarmente el expediente al Tribunal de Cuentas a los efectos de garantizar , en su caso, la indemnidad de las arcas públicas y asegurar, si procediere, la responsabilidad de los concejales y funcionarios que pudieran haber participado Para la edil regionalista, Carla Urabayen, “es demencial porque se ha dejado que una empresa privada pase por encima del interés general”. Ha hablado del “incumplimiento del convenio que afecta al principal objeto del mismo, que no era construir un supermercado con gasolinera, sino un centro de ocio y comercial. Y no se han buscado fórmulas para que eso se haga, como las obras de encauzamiento del río, incluir las obras en otras parcelas o que dentro del edificio actual de Eroski se ubiquen los locales comerciales. Pero está claro que el interés que prevalece no es el de los castreños, sino que se premia a la empresa, a la que se exime del cumplimiento del convenio a cambio de 84.000 euros, cantidad irrisoria”. Los regionalistas han hablado también de “quebranto para la Hacienda local” y han criticado que ese decreto que firma en junio el concejal de Urbanismo dando por cumplido el convenio a cambio de esos 84.000 euros  “se firma de forma oscura, sin darle publicidad y sin opción de participación por parte de todos los grupos políticos”. Eduardo Amor (CastroVerde) ha recordado cómo “en 2001 se firma ese convenio, defendiendo un determinado interés general, consciente de que había una necesidad de una dotación para los ciudadanos, como eran unos minicines y centro comercial. Se llegó a un acuerdo con una empresa que iba a adquirir una parcela industrial en Brazomar por el que el Ayuntamiento recalificaba el suelo de industrial a comercial para que Eroski construyera el hipermercado y la gasolinera, con un centro comercial como objetivo municipal principal. Han pasado casi 20 años y el equipo de Gobierno pretende ahora darlo por cumplido sin que se haya cumplido precisamente la cláusula principal que motivó el convenio”. Si se da por cumplido “se renuncia a cualquier posibilidad de que se lleve a cabo el centro comercial. No se ha intentado que se cumpla esa parte y directamente se ha ido a una valoración de 84.000 euros y, con eso, se entierra cualquier posibilidad de que se desarrolle el objetivo principal del convenio”. Según Amor, “hay espacio para hacerlo y esa posibilidad se ha desestimado sin ninguna explicación. Hay que luchar porque el convenio se pueda cumplir, con los resquicios que queden”. En este sentido ha recordado que «la última modificación del convenio se publicó en enero de 2017 dando cinco años para poder reclamar a Eroski que se ejecute esa parte del convenio incumplica. Por tanto, hasta enero de 2022». Ha criticado que “todo el expediente está plagado de errores administrativos, se ha intentado ocultar el decreto y, si no fuera porque CV lo sacó a la luz, probablemente no se hubiera hablado de ello. No ha habido intención de que saliera a la luz”. Con todo, comparten con el PRC la necesidad de que “se revoque el decreto y el asunto se someta a la consideración del pleno porque es el competente sobre convenios y sus modificaciones”. Para Alejandro Fernández (PSOE) “el PRC ha solicitado el pleno de hoy en un nuevo intento de macha la reputación y el trabajo del equipo de Gobierno y de volver a poner en entredicho la labor intachable de los técnicos, mientras se erigen en portavoces del interés general”. Los regionalistas “dicen que algunos informes técnicos no defienden el interés general, sino el privado y se basan en hechos que no son reales. No es verdad que hayan conocido por la prensa el decreto por el que se entiende cumplido el convenio porque el 14 de febrero ya estaba la información en el sistema informático del Ayuntamiento y se dio cuenta en el pleno de ese mes sin que nadie del PRC dijera nada al respecto”. Posteriormente, en junio, “se firmó ese decreto por el que se daba por cumplido el convenio y tuvieron disponibilidad de consultarlo. Pudieron presentar un recurso en tiempo y forma si no estaban de acuerdo. No lo hicieron y ahora es una resolución firme”. Para el PSOE “tampoco tienen razón cuando dicen que se renuncia a la construcción de un centro comercial a cambio de 84.000 euros. Se retuerce la realidad y los 84.000 son una indemnización en compensación de la preferente incorporación de establecimientos comerciales castreños a ese centro comercial cuya construcción, a día de hoy, es imposible porque la Confederación Hidrográfica ha dicho que incumple la Ley por situarse en zona inundable de flujo preferente. Ya no se puede encauzar el río porque la ley cambió”. Fernández ha defendido que “lo que sí dice el decreto es que se mantienen de forma indefinida ciertos compromisos, como la zona verde juntos al río, contratación en el supermercados de trabajadores de Castro en un 70% al menos, e involucrarse en la vida cultural del municipio con acciones todos los años”. Ha añadido que “para nada se renuncia a que pueda haber un centro comercial, pero vamos a hacerlo allí donde no sea ilegal, lo contrario de lo que pretende el PRC, al que parece que no le importan las leyes y sólo el discurso populista contra el equipo de Gobierno”. Sobre la afirmación de los regionalistas de que la actuación del Gobierno es “de extrema gravedad”, Fernández ha insistido en que “sólo se ha incumplido lo que legalmente no se puede hacer”. Al mismo tiempo, “el informe del interventor viene a decir que no existe ese quebranto económico para las arcas municipales del que habla el PRC y que las cosas se han hecho bien”. Si los regionalistas “siguen considerando que se ha dañado a las arcas públicas pese a todos los informes técnicos que lo avalan, que vayan al juzgado o al Tribunal de Cuentas”. Por todo, “pedimos al PRC que retire el punto y no sigamos con este sinsentido”. En la misma línea, José Mari Liendo, concejal de Ciudadanos, ha dejado claro que “es la empresa la que solicita que se resuelva ya el convenio. Se solicitan todos los informes y queda claro que es inviable por la ley hacer el centro comercial”. Para la formación naranja, por parte de PRC y CV “se intenta malmeter y esos 84.000 euros no dejan de ser una compensación”. Ha recordado que el convenio se revisó en 2016 y mira si no se pudieron meter todas las estipulaciones para que no hubiera prescrito, pero no se hizo. La Administración trincó los 240.000euros y echó a correr. En ningún momento se veló por pedir informes ni se intentó negociar un espacio temporal más amplio para ese desarrollo. No se marcó un plazo de ejecución concreto”. Por parte del PP, Ariane Krug ha explicado que “la prescripción del cumplimiento del convenio es de 15 años y prescribió en abril de 2016. No obstante fue revisado con el objetivo de cumplir los acuerdos que faltaban y el compromiso de solventar los problemas de inundabilidad. Pero es que se modificó la legislación, imposibilitando la construcción de ese centro comercial. No se puede obligar a la empresa a cumplir algo cuyo plazo esta prescrito y menos si va en contra de la legislación vigente”. Ha recordado también que “hubo un plazo para recurrir el decreto sin que ninguna parte se haya valido de él”. Para terminar, Alberto Martínez, edil de Podemos, ha afirmado que “vemos que hay dudas sobre el plazo para recurrir, los informes técnicos avalan lo que se está haciendo por parte del equipo de Gobierno, desde 2016 el cambio legal imposibilita que se cumple el convenio, al menos como estaba establecido; y las alternativas serían complicadas”. Sin embargo, “si nos parece que para el periodo entre 2007 y 2016 hay vías de reclamación”, por lo que “somos favorables a no cerrar esa puerta”.

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies