13 FEBRERO 2015 /
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha acordado el sobreseimiento libre y el archivo de la querella presentada por el constructor Jon Loroño contra el magistrado Luis Acayro Sánchez, titular del Juzgado número 2 de Castro Urdiales por un presunto delito de revelación de secretos.
Esta Sala, por dos votos contra uno, ha estimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por el Abogado del Estado defensor del juez, y revoca el Auto de la juez de instrucción Paz Hidalgo, que convertía la querella en procedimiento abreviado, al observar indicios de delito por parte del juez.
El auto notificado hoy a las partes también va en contra del criterio de la Fiscalía de Cantabria, que solicitaba para el juez 2 años y 8 meses de prisión, más de 17.000 euros de multa, así como 6 años de inhabilitación absoluta.
El presidente de la Sala que ha decidido el archivo de la querella, Juan Piqueras, ha emitido un voto particular considerando que el recurso del juez Luis Acayro Sánchez «debería haber sido íntegramente desestimado».
Por contra, las otras dos magistradas que han revisado la apelación, Elena Pérez y Esther Castanedo, han apoyado la tesis de la defensa del juez Acayro.
Entre los motivos de esta decisión, las magistradas firmantes rechazan que el magistrado pueda cometer este delito, ya que no está autorizado a acceder al Registro de Penales.
Según ellas, «el juez no estaba autorizado para acceder al Registro de Penados; es más, le era imposible acceder al mismo. Si el simple acceso a este Registro y su contenido fuera constitutivo de delito, sólo la secretaria judicial hubiera podido cometerlo, siendo un delito imposible para un magistrado», indica el auto.
«Y en todo caso», continúa, «dudamos de la relevancia penal de la hipotética conducta de la secretaria judicial, ya que su Estatuto Orgánico sólo contempla esta actuación como falta leve o grave».
En la misma línea, señala la resolución que «el magistrado no pudo apoderarse de la consulta al Registro, ya que es la secretaria judicial la que accede, y no consta ni se alega que el magistrado la utilice como objeto, mediante aplicación de ninguna circunstancia que limitase su voluntad».
«En todo caso, y según el auto apelado, la conducta de la secretaria es atípica, y por ello se archiva la causa penal contra la misma, por lo que aún equiparando y agravando en exceso la conducta del magistrado, ésta sería también atípica, incluso a título de inductor», razona la ponente.
También se refiere la resolución a la alegación que en su defensa realiza la representación del juez sobre el conocimiento que ya se tenía de la sentencia condenatoria del constructor. Afirma el auto que «la existencia de tal sentencia condenatoria era de conocimiento público, ya que había sido publicada en una revista de tirada nacional, y constata que el reportaje todavía sigue colgado en la red».
A juicio de las magistradas firmantes, «no podemos entender que concurra el referido perjuicio, porque el magistrado tenía conocimiento del carácter público de los datos, por lo que no habría indicios de que, subjetivamente, la conducta se hubiera llevado a cabo en perjuicio de tercero».
«La conclusión es que el concepto perjuicio va ligado necesariamente al carácter reservado de los datos, y al conocimiento del sujeto activo de dicho extremo, y en este caso», continúa la resolución, «no cabe sostener que la acción se haya realizado con tal finalidad». «Los datos eran públicos y el querellado obró teniendo cabal conocimiento del carácter público y accesible de los mismos para cualquiera», apostillan.
Frente a esta postura (la mayoritaria y, por tanto, la que archiva la causa), se alza el voto particular del magistrado Juan Piqueras, quien considera que el recurso de apelación contra el auto debió ser íntegramente desestimado.
Rechaza el magistrado la «atipicidad de la conducta investigada, ya que el resultado de las diligencias de investigación no permiten descartar la existencia de indicios de criminalidad».
Recuerda el magistrado que la secretaria judicial manifestó que desconocía que el constructor tuviera antecedentes penales, por lo que «en principio, se habría producido la puesta al descubierto de los datos considerada punible por el Tribunal Supremo».
También se refiere al hecho de que los antecedentes penales del constructor habían sido cancelados, «lo que implica que habían desaparecido para todos, salvo para los jueces y tribunales españoles en el ejercicio de sus funciones», tal y como establece la legislación vigente.
Además, en respuesta a la alegación del apelante de que eran datos ya conocidos, afirma el voto particular que «no existe en principio una identidad sustancial entre los datos publicados en la revista (‘imposición de una condena años atrás por colaboración en banda armada’) y los datos del Registro de Penados».
En otro punto, considera el magistrado que no se puede «descartar, en principio, la existencia de indicios de un perjuicio, ya que la transmisión de esos datos al CGPJ implica una revelación de datos reservados, pues los mismos se ponen en conocimiento de otras personas». Y también advierte de la existencia de indicios de «dolo tendencial», ya que «la comunicación se produce, en principio, con el fin de desacreditar la versión del denunciante, atribuyéndole motivos espúreos».
Por último, rechaza el magistrado la alegación del magistrado de Castro Urdiales acerca de que actuó en el ejercicio de su derecho de defensa en un procedimiento disciplinario. En este sentido, el magistrado Juan Piqueras recuerda que los medios de prueba utilizados en el ejercicio del derecho de defensa «han de ser lícitos y pertinentes, es decir, relacionados con el objeto del procedimiento».
Y añade que «la aportación de los antecedentes penales, ya cancelados, de quien se afirma estar detrás de la denuncia no parece, en principio, un medio necesario para determinar si una determinada resolución judicial incurre, o no, en intromisión de la potestad jurisdiccional de otro juez, por lo que sería una prueba impertinente».
Al producirse el archivo definitivo de la querella, la defensa de Jon Loroño ya ha manifestado que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA ARCHIVA LA SEGUNDA QUERELLA PRESENTADA POR JON LOROÑO CONTRA EL JUEZ ACAYRO
13 FEBRERO 2015 /
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha acordado el sobreseimiento libre y el archivo de la querella presentada por el constructor Jon Loroño contra el magistrado Luis Acayro Sánchez, titular del Juzgado número 2 de Castro Urdiales por un presunto delito de revelación de secretos.
Esta Sala, por dos votos contra uno, ha estimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por el Abogado del Estado defensor del juez, y revoca el Auto de la juez de instrucción Paz Hidalgo, que convertía la querella en procedimiento abreviado, al observar indicios de delito por parte del juez.
El auto notificado hoy a las partes también va en contra del criterio de la Fiscalía de Cantabria, que solicitaba para el juez 2 años y 8 meses de prisión, más de 17.000 euros de multa, así como 6 años de inhabilitación absoluta.
El presidente de la Sala que ha decidido el archivo de la querella, Juan Piqueras, ha emitido un voto particular considerando que el recurso del juez Luis Acayro Sánchez «debería haber sido íntegramente desestimado».
Por contra, las otras dos magistradas que han revisado la apelación, Elena Pérez y Esther Castanedo, han apoyado la tesis de la defensa del juez Acayro.
Entre los motivos de esta decisión, las magistradas firmantes rechazan que el magistrado pueda cometer este delito, ya que no está autorizado a acceder al Registro de Penales.
Según ellas, «el juez no estaba autorizado para acceder al Registro de Penados; es más, le era imposible acceder al mismo. Si el simple acceso a este Registro y su contenido fuera constitutivo de delito, sólo la secretaria judicial hubiera podido cometerlo, siendo un delito imposible para un magistrado», indica el auto.
«Y en todo caso», continúa, «dudamos de la relevancia penal de la hipotética conducta de la secretaria judicial, ya que su Estatuto Orgánico sólo contempla esta actuación como falta leve o grave».
En la misma línea, señala la resolución que «el magistrado no pudo apoderarse de la consulta al Registro, ya que es la secretaria judicial la que accede, y no consta ni se alega que el magistrado la utilice como objeto, mediante aplicación de ninguna circunstancia que limitase su voluntad».
«En todo caso, y según el auto apelado, la conducta de la secretaria es atípica, y por ello se archiva la causa penal contra la misma, por lo que aún equiparando y agravando en exceso la conducta del magistrado, ésta sería también atípica, incluso a título de inductor», razona la ponente.
También se refiere la resolución a la alegación que en su defensa realiza la representación del juez sobre el conocimiento que ya se tenía de la sentencia condenatoria del constructor. Afirma el auto que «la existencia de tal sentencia condenatoria era de conocimiento público, ya que había sido publicada en una revista de tirada nacional, y constata que el reportaje todavía sigue colgado en la red».
A juicio de las magistradas firmantes, «no podemos entender que concurra el referido perjuicio, porque el magistrado tenía conocimiento del carácter público de los datos, por lo que no habría indicios de que, subjetivamente, la conducta se hubiera llevado a cabo en perjuicio de tercero».
«La conclusión es que el concepto perjuicio va ligado necesariamente al carácter reservado de los datos, y al conocimiento del sujeto activo de dicho extremo, y en este caso», continúa la resolución, «no cabe sostener que la acción se haya realizado con tal finalidad». «Los datos eran públicos y el querellado obró teniendo cabal conocimiento del carácter público y accesible de los mismos para cualquiera», apostillan.
Frente a esta postura (la mayoritaria y, por tanto, la que archiva la causa), se alza el voto particular del magistrado Juan Piqueras, quien considera que el recurso de apelación contra el auto debió ser íntegramente desestimado.
Rechaza el magistrado la «atipicidad de la conducta investigada, ya que el resultado de las diligencias de investigación no permiten descartar la existencia de indicios de criminalidad».
Recuerda el magistrado que la secretaria judicial manifestó que desconocía que el constructor tuviera antecedentes penales, por lo que «en principio, se habría producido la puesta al descubierto de los datos considerada punible por el Tribunal Supremo».
También se refiere al hecho de que los antecedentes penales del constructor habían sido cancelados, «lo que implica que habían desaparecido para todos, salvo para los jueces y tribunales españoles en el ejercicio de sus funciones», tal y como establece la legislación vigente.
Además, en respuesta a la alegación del apelante de que eran datos ya conocidos, afirma el voto particular que «no existe en principio una identidad sustancial entre los datos publicados en la revista (‘imposición de una condena años atrás por colaboración en banda armada’) y los datos del Registro de Penados».
En otro punto, considera el magistrado que no se puede «descartar, en principio, la existencia de indicios de un perjuicio, ya que la transmisión de esos datos al CGPJ implica una revelación de datos reservados, pues los mismos se ponen en conocimiento de otras personas». Y también advierte de la existencia de indicios de «dolo tendencial», ya que «la comunicación se produce, en principio, con el fin de desacreditar la versión del denunciante, atribuyéndole motivos espúreos».
Por último, rechaza el magistrado la alegación del magistrado de Castro Urdiales acerca de que actuó en el ejercicio de su derecho de defensa en un procedimiento disciplinario. En este sentido, el magistrado Juan Piqueras recuerda que los medios de prueba utilizados en el ejercicio del derecho de defensa «han de ser lícitos y pertinentes, es decir, relacionados con el objeto del procedimiento».
Y añade que «la aportación de los antecedentes penales, ya cancelados, de quien se afirma estar detrás de la denuncia no parece, en principio, un medio necesario para determinar si una determinada resolución judicial incurre, o no, en intromisión de la potestad jurisdiccional de otro juez, por lo que sería una prueba impertinente».
Al producirse el archivo definitivo de la querella, la defensa de Jon Loroño ya ha manifestado que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo. CARTELERA DEPORTIVA PARA ESTE FIN DE SEMANA
13 FEBRERO 2015 /
La huelga decretada en el fútbol regional deja sin competición a casi todos los equipos senior y base de fútbol campo, fútbol sala y fútbol 7. Por otro lado, nuestros equipos de balonmano no compiten este fin de semana de carnaval.
Con todo ello, la cartelera es esta:
FUTBOL SALA
JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR
AUZOAK ZIERBENA – CASTRO FS, Sábado a las 4 en La Cuesta.
BALONCESTO
SEGUNDA DIVISIÓN
TREFILERIAS QUIJANO – CB CASTRO, Sábado a las 18:45 en Los Corrales.8
TERCERA DIVISIÓN
CASTROBASKET – VENTANAS ARSAN ASTILLERO, Sábado a las 20:30 en el Peru Zaballa.
JUNIOR
SAB TORRELAVEGA – CASTROBASKET, Sábado a las 18:30 en el Rio Viar.
LIGA REGIONAL DE BATELES
Sábado a las 4 y domingo a las 11 en Castro.
En la imagen, uno de los equipos del Club Deportivo Elemental de Actividades Naúticas. JON LOROÑO REGISTRA UN ESCRITO DENUNCIANDO UNA IRREGULARIDAD URBANÍSTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER INSTITUTO DE COTOLINO
13 FEBRERO 2015 /
El constructor Jon Loroño ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, en el que solicita que se comprueben las irregularidades urbanísticas que, a su juicio, están cometiendo las obras del tercer Instituto de Secundaria que se está construyendo en Cotolino.
En el documento se explica que “en las obras realizadas en el Instituto de Cotolino, se han levantado unos muros de hormigón frente a la carretera N-634, cuya construcción incumple con lo dispuesto en las Normas Urbanísticas del PGOU vigente, en su artículo 8º, 1.9, sobre rasantes en su apartado 6, donde se recoge que cuando por la topografía del terreno existan desniveles respecto de las parcelas colindantes o respecto de los espacios públicos, deberán cumplirse las siguientes condiciones:
– Si la diferencia de cotas se produce respecto a un espacio público, se desplazará de una plataforma de nivelación contigua a la alineación oficial exterior, protegida por un muro de contención, cuya altura no podrá exceder de dos metros, y que deberá tratarse con idéntica calidad constructiva de una fachada”.
Continúa el escrito presentado por Jon Loroño indicando que “el motivo del incumplimiento de la Norma referenciada en el punto anterior es que los muros construidos en la obra del Instituto de Cotolino superan la altura de dos metros”.
Por lo manifestado, el escrito denuncia lo que considera “una irregularidad urbanística entendiendo que el Ayuntamiento deberá actuar en la comprobación de los hechos denunciados, y en su virtud, adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de la normativa vigente en relación con las obras que se realicen en el municipio”.
Jon Loroño ha manifestado a esta emisora que en caso de no ser atendida su reclamación por parte del Ayuntamiento, acudirá a los tribunales de Justicia.
En la imagen, el muro superior a dos metros al que alude el escrito, que en su parte derecha se está elevando más, según afirma el constructor.
Preguntado esta mañana sobre el asunto, el alcalde Iván González ha declinado hacer declaraciones hasta no conocer el escrito con detalle. LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL CREA CUATRO PLAZAS PARA LA OFICINA DEL DNI Y EXTRANJERÍA DE CASTRO URDIALES
13 FEBRERO 2015 /
La Dirección General de Policía, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, ha modificado su Relación de Puestos de Trabajo con el fin de adaptar su estructura orgánica y funciones de Servicios Centrales y Periféricos a la nueva Oficina de Extranjería y Documentación de Castro Urdiales.
Un Jefe de Negociado y tres administrativos de expedición de documentación conformarán, de manera inicial, la plantilla de la oficina que dará servicio a la zona oriental de Cantabria. Está prevista la ampliación de esta plantilla en base a futuras necesidades de servicio.
Así se lo comunicaron ayer al alcalde, Iván González, Jaime Velayos, Jefe Superior de Policía de Cantabria, y el Secretario General de dicha jefatura, José María Obregón, en una reunión mantenida en el Ayuntamiento para tratar aspectos técnicos que afectan a la instalación.
Tras la predisposición del Gobierno de España de dotar a la ciudad de una oficina de Documentación y Extranjería y creación de la Unidad, el Ayuntamiento debe licitar en las próximas semanas las obras de acondicionamiento del local, cuyo presupuesto inicial es de 93.000 euros (IVA incluido). ASOCAS CELEBRA EL 21 DE FEBRERO LA OCTAVA EDICIÓN DE LA GALA DEL COMERCIO
13 FEBRERO 2015 /
Asocas celebrará el próximo 21 de febrero, a partir de las 22:00 horas en el Club Náutico, la octava edición de la Gala del Comercio castreño. A ella podrá acudir cualquier comerciante, independientemente de si está inscrito en la asociación o no, y ciudadanos interesados. El precio de la cena será de 40 euros y durante ella actuará el grupo El Pacto y el humorista de Paramount Comedy, Sergio Miguel, ofrecerá un monólogo. Las entradas se pueden adquirir en Arson, Cronos Sport y Zona Sport.
El vicepresidente de la asociación, Javier Colina, ha animado a todos los comercios de castro a participar, «pasar un buen rato con nosotros y comentar experiencias». Ha defendido que «tenemos un buen comercio con una buena imagen a nivel de Cantabria». Considera importante, «entre todos, dar un buen servicio y demostrar nuestro saber hacer. Colina ha adelantado que Asocas está trabajando en nuevas ideas que, «próximamente verán la luz».
El secretario del colectivo, José Antonio Pedrosillo, ha animado a los comercios a que se asocien y «el que no esté animado pues que nos traslade también sus inquietudes y propuesta, durante la Gala o el resto del año, para hacer fuerza y juntos y tirar para adelante porque es el momento. No están las cosas como para estar quieto».
El alcalde de Castro, Iván González, ha destacado la necesidad de «poner en valor el sector terciario de Castro porque somos una ciudad abierta, en la que hostelería y comercio con un eje fundamental».
Ha reconocido que «la época es complicada y los establecimientos están haciendo un esfuerzo terrible para llegar a fin de mes». Por eso, el alcalde ha dejado claro que el Ayuntamiento «siempre estará de su lado y apoyando sus propuestas porque ganamos todo, al final».
Ha recordado que el Ayuntamiento de Castro está intentado agilizar los trámites administrativos para que los nuevos negocios no tengan problemas para abrir lo antes posible. «No puede ser que un comercio quiera abrir y porque no tenga Licencia de Apertura no pueda dar de alta el agua o la luz».
Por último, el concejal de Turismo y Comercio, José Ucelay, ha animado al comercio castreño a «seguir peleando, trabajando y teniendo iniciativas para captar a la evasión de gente que suele comprar fuera y de rebote intentar captar a gente de nuestro entorno a que venga aquí a consumir».
Para Ucelay la unión es clave. «Cuanta más gente haya dentro de una asociación siempre será más positivo para poder llevar causas en común». RATIFICADA LA HUELGA DEL FÚTBOL Y FÚTBOL SALA: NO HABRÁ COMPETICIONES ESTE FIN DE SEMANA
12 FEBRERO 2015 /
Los clubes cántabros han ratificado por unanimidad la decisión adoptada el pasado martes por la Junta Directiva de la Federación Cántabra de Fútbol, ypararan las competiciones de fútbol y fútbol sala previstas para este fin de semana.
La huelga supone la suspensión de cerca de 400 partidos de fútbol y fútbol sala.
El acuerdo se ha tomado en una reunión en la que han participado 113 representantes de clubes de la región.
El objetivo de la huelga es lograr que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no aplique a las entidades deportivas la Ley de Emprendedores, que obliga a dar de alta en el régimen de la Seguridad Social a sus colaboradores, es decir, los entrenadores y técnicos «amateurs compensados».
A lo largo de la reunión muchos presidentes y directivos han expresado su temor porque esta medida pueda llevar a la desaparición del fútbol base.
La ley equipararía a una entidad deportiva con una sociedad de capital, por lo que tendría que tributar por el impuesto de sociedades. Además los técnicos y empleados pasarían a integrar el régimen de la Seguridad Social, con el sobrecoste que esto supondría para los clubes.
La norma ha entrado en vigor el 1 de enero del 2015 por lo que ya podrían comenzar las inspecciones a los clubes. Por ahora no ha habido ninguna en Cantabria, pero si en otras comunidades autónomas como Cataluña o La Rioja, donde ya se han impuesto multas de hasta 600.000 euros a algunas entidades deportivas.
Hacienda ya estudia la aprobación de una exención fiscal a las entidades no lucrativas entre las que se encuentran las entidades deportivas.
En Castro solo jugará el equipo de la División de Honor Juvenil del Castro Fútbol Sala, al disputar una liga de más de una región. Visitará el campo del Zierbena.
El otro equipo de fútbol sala que compite en una liga supraregional, el Flaviobriga de chicas, tenía este fin de semana jornada de descanso. APLAZADA LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES AUTÓCTONOS PREVISTA PARA ESTE SÁBADO
12 FEBRERO 2015 /
Debido a la inestabilidad meteorológica anunciada para la mañana del sábado, el Grupo Local Castro SEO/BirdLife ha aplazado la actividad de plantación prevista en el monte San Antón y Fuente La Teja, enmarcada en el Plan PROVOCA.
La nueva actividad tendrá lugar el próximo domingo 8 de marzo en horario similar, de 10:00 a 14:00 horas. El punto de encuentro será igualmente el aparcamiento de la Plaza de Toros a las 9:30 horas, desde donde se accederá a la zona de plantación. EL COLEGIO PÚBLICO NÚMERO 6 VOTA LA JORNADA CONTINUA PARA EL PRÓXIMO CURSO
12 FEBRERO 2015 /
Hoy se han celebrado las votaciones entre las familias de los escolares sobre la modificación horaria del centro de cara al curso 2015-2015.
La jornada continua ha sido aprobada mayoritariamente con un 88,50% de los votos, con una participación del 89,69%.
Hasta ahora, la jornada lectiva del Colegio público Número 6, de la calle Siglo XX, era de 9:30 a 16:30 horas, con parada para comer de 13 a 15 horas.
La jornada continua aprobada para el próximo curso será de 9:30 a 14:30 horas, con las siguientes opciones a partir de ese momento:
1: Salida a las 14:30: Jornada lectiva.
2 : Salida a las 15:30: Jornada lectiva + comedor.
3 : Salida a las 16:30: Jornada lectiva + servicio completo del comedor.
4 : Salida a las 17:30: Jornada lectiva + comedor + actividad vespertina.
En cuanto al transporte escolar, se proponen tres trayectos en los siguientes momentos:
– Por la mañana hacia el colegio.
– De vuelta a casa al mediodía tras las clases (14:30h).
– De vuelta a casa al final del refuerzo educativo (17:30h).
El Comedor funcionará al igual que en cursos anteriores y su organización dependerá de la demanda de las familias.
El horario será de 14:30 a 16:30 horas.
Cabe la posibilidad de que los niños puedan ser recogidos a las 15:30 en el caso de que alguna familia lo solicite, no variando de esta forma el precio del servicio.
Las ayudas individualizadas para este servicio tendrán únicamente carácter socioeconómico, quedando anulada la gratuidad total del servicio de comedor por motivos de transporte al establecerse un servicio tras el periodo lectivo.
Se ofertarán como Actividades Extraescolares de 16:30 a 17:30 las siguientes:
– Refuerzo educativo.
– Actividades AMPA. LA CORRIENTE DEL PRC ‘MÁS CASTRO’ PRESENTA SU LISTA A LAS ELECCIONES A LA SECRETARÍA LOCAL DEL PRÓXIMO DOMINGO
12 FEBRERO 2015 /
En nota de prensa, la «corriente progresista del PRC castreño, Más CASTRO», tal y como se autodenominan, ha presentado hoy a Demetrio García Vegas, actual concejal de Medio Ambiente y Juntas Vecinales, como candidato a la Secretaría del Comité Local.
Demetrio García ha manifestado que “iré acompañado de un gran equipo compuesto por personas con dilatada experiencia en la gestión de los asuntos municipales y también por savia nueva que aportará ideas y frescura a nuestro proyecto”
Forman parte de la candidatura al Comité Local los actuales concejales José Ucelay y Javier Virto, que ocuparán los cargos de Vicesecretario Primero y Secretario de Organización respectivamente.
La Vicesecretaría Segunda será ocupada por Marijose Macías, y Marta Pineda continuará con su actual labor de Tesorera.
Alodia Blanco, fundadora del Partido Regionalista en Castro y actual Secretaria y Diputada del Parlamento de Cantabria, ejercerá el cargo de Secretaria de Relaciones Institucionales.
En su acto de presentación Demetrio García ha declarado: “he logrado conformar una lista paritaria en la que se da cabida a gente del núcleo urbano, representantes de las Juntas Vecinales, castreños de toda la vida y nuevos residentes. Se trata de un equipo completo, plural y que trata de reflejar la esencia de Castro como la suma de todas las sensibilidades que conviven en nuestro término municipal».
Además de los anteriormente citados, la lista de Más Castro está integrada por los siguientes vocales:
Rosa Álvarez Mendiola
Antonio Coello González
Andoni García Berriolope
Alejandro García Varela
Loli Ortega Buriel
Ángel Ortiz Muñecas
Vicente (Tito) Perales Macazaga
Vanesa Pérez González
Montse Sobrado Álvarez ACUERDO POR CASTRO CONVOCA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EL 1 DE MARZO
12 FEBRERO 2015 /
Acuerdo por Castro convoca Asamblea Ordinaria para el domingo 1 de marzo, a las 11:00 y 11:30 horas en primera y segunda convocatoria.
La cita tendrá lugar en el polideportivo Pachi Torre con el siguiente orden del día:
1.- Aprobación del Acta anterior.
2.- Análisis de la situación Política Municipal.
3.- Elecciones-24.Mayo-2015: Elección de Comisión para elaboración de Candidatura y Programas Electorales.
4.- Ruegos y Preguntas. PAULA DÍAZ DESVELA QUE QUEDÓ EN 2º LUGAR EN EL CONCURSO DE TVE «HIT. LA CANCIÓN»
11 FEBRERO 2015 /
Esta mañana hemos hablado en Castro Punto Radio con la cantautora castreña Paula Díaz, tras su exitosa participación junto al barcelonés Manuel Dopico en el concurso de compositores musicales «Hit La Canción» de Televisión Española.
Paula nos ha contado sus vivencias en la gran final de anoche, a la que asistió en directo su familia y un grupo de amigos.
La cantante nos desvelaba como en varias partes de la fase de votaciones oscilaron entre el primer y segundo puesto del concurso, obteniendo al final la segunda plaza entre las diez finalistas, tras «Me da igual», defendida por la cantante Rosa López.
Paula también se lamentaba por no haber podido interpretar su canción junto al grupo que la eligió, Auryn, una decisión de la organización, cuando la mayor parte de los intérpretes finalistas sí pudieron hacerlo.
En este enlace puedes escuchar la entrevista a Paula Díaz:
http://www.ivoox.com/entrevista-a-paula-diaz-finalista-del-concurso-hit-audios-mp3_rf_4068117_1.html
Y aquí puedes escuchar la canción en una de las fases clasificatorias del concurso:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/hit-la-cancion/hit-cancion-tic-tic-tac-corazon-manu-paula-hit-cancion/2947936/ CONVOCADA PARA EL LUNES LA COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN
11 FEBRERO 2015 /
El Ayuntamiento de Castro Urdiales acoge el próximo lunes, a las 10:00 horas, una Comisión Especial de Control, Seguimiento y Vigilancia de la Contratación, presidida por el socialista, Daniel Rivas.
ORDEN DEL DÍA
1.- Lectura y aprobación si procede del acta de la sesión anterior de 17 de Octubre de 2014.
2.- Listado con la situación actualizada de los procedimientos de contratación.
3.- Listados con la relación de todas las operaciones realizadas de contratación desde la Comisión Anterior.
4.- Varios y peticiones de los Grupos Municipales.
5.- Ruegos y preguntas. ÁLVARO HIERRO ASEGURA QUE ALGUNAS JUNTAS TEMEN QUEDARSE SIN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
11 FEBRERO 2015 /
POR SU PARTE, EL CONCEJAL DE JUNTAS VECINALES DEJA CLARO QUE «TODOS LOS VECINOS VAN A ESTAR ATENDIDOS»
El presidente de la Hermandad de Juntas Vecinales y pedáneo de Cerdigo, el socialista Álvaro Hierro, ha trasladado la preocupación de los alcaldes de algunas juntas ante la posibilidad de que sus vecinos no se puedan beneficiar de las obras de desbroce y mantenimiento que va a realizar el Ayuntamiento, a partir del día 16 de febrero, con las contrataciones de Corporaciones Locales.
Ha recordado que «los alcaldes de Lusa, Sámano y Cerdigo nos hemos enterado del inicio de estos trabajos porque nos lo han dicho los compañeros que sí fueron convocados a una reunión mantenida el lunes con el concejal del área, Demetrio García».
Según Hierro, acudieron Ontón, Oriñón e Islares por lo que, «los demás no sabemos si estamos dentro del proyecto». En cualquier caso, «hay alcaldes que estuvieron en esa reunión y que hablan de una total desorganización. Por ejemplo, desde Oriñón su presidenta me ha contado que ella dijo que no tenía herramientas ni donde ubicar a los trabajadores y la respuesta fue que se iría planificando a medida que vayan surgiendo los trabajos».
Para Hierro lo lógico hubiera sido que, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento conoce este proyecto desde haces meses, «se hubiera celebrado una reunión con todos en la que se hubieran puesto sobre la mesa los medios que tenemos cada uno, las herramientas, los materiales, la posibilidad de disponer de unos vestuarios…para que, donde no haya medios, se pudiera adelantar la subvención municipal anual para adquirir material».
El presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo se ha mostrado «alucinado» con la situación y ha contado que «el alcalde, Iván González, mostró su sorpresa porque no se hubiera citado a todos los pedáneos a la reunión y me digo que iba a mantener un encuentro con el concejal y con el técnico de Medio Ambiente. A fecha de hoy no tengo ninguna comunicación».
Hierro ha insistido en que, a pocos días para que comiencen las contrataciones, «la preocupación por parte de algunas juntas es total ante la posibilidad de quedarnos fuera por la arbitrariedad de este concejal que sólo piensa en lo suyo y nada más».
El concejal de Juntas Vecinales, Demetrio García, ha hablado también al respecto de este asunto. Ha dejado claro que «todos los vecinos van a estar atendidos». En este sentido, ha informado, por ejemplo, de que «14 personas van a trabajar en Cerdigo, Allendelagua, Castro Norte y Sur, Cotolino Alto, La Loma y Sámano».
Además, se ha referido a «la limpieza del camino paralelo a la Autovía en Cerdigo que se ha realizado estos días y una actuación importante que se va a hacer en esta pedanía que es reparar la pista que sube al depósito del agua. Algo que no ha hecho Hierro, desatendiendo las peticiones vecinales».
Ha pedido al presidente de la Junta Vecinal de Cerdigo que, «se informe y si habla en nombre de la Hermandad, quisiera saber de quienes porque hay alcaldes que están informados».
Ha explicado que a la mencionada reunión fueron convocadas Ontón, Otañes, Santullán, Mioño, Islares y Oriñón. «La cita la convocaron los técnicos del Ayuntamiento y su horario de trabajo es por la mañana».
García ha defendido que el trabajo «está bien organizado porque si de algo puedo presumir es del buen funcionamiento de mi departamento y de la gran labor de los técnicos». 








