VITRINOR HA CERRADO 2020 CON UN BALANCE “MUY POSITIVO” GRACIAS AL REPUNTE DE ACTIVIDAD EN EL SEGUNDO SEMESTRE
Tras el cierre obligado en la primera ola de la pandemia, Vitrinor ya solicitaba en el mes de junio su salida del ERTE. Y en el segundo semestre del año, la empresa experimentó “un crecimiento extraordinario de la demanda”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio su presidente, Antonio Reyes, que accedió al cargo en plena crisis sanitaria y económica.
Reyes ha destacado que, gracias a ese repunte, el balance de 2020 ha sido muy positivo manteniendo e incluso incrementando la plantilla, que a día de hoy está compuesta por 265 socios trabajadores. Subieron los índices de exportación y con ellos la producción. Curiosamente, el mercado que ha resultado más difícil de reactivar ha sido el nacional, pero el presidente de Vitrinor espera que todo lo ocurrido sirva para saber “lo importante que es tener un proveedor europeo”.
La empresa ha mostrado su fortaleza y ha sido noticia en los últimos meses por diferentes iniciativas. En noviembre participaba en una misión comercial virtual en Sudáfrica, organizada por la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria. El mismo departamento que, tal y como informábamos hace unos días, anunciaba la financiación de un proyecto para incorporar tecnologías de bajo consumo en la fábrica. Antonio Reyes destacaba que Vitrinor “siempre se ha preocupado por el medio ambiente y por ser energéticamente eficiente y sostenible. Con estas medidas vamos a ahorrar 600 MW al año”, agradeciendo al consejero Francisco Martín su implicación en este proyecto.
De cara a este año, Reyes señalaba que “hay muchas expectativas, pero hay que ser consciente de la realidad y la incertidumbre del mercado”.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA PSICÓLOGA NIEVA OSÉS HABLA DE LAS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA PANDEMIA
La pandemia de Coronavirus está afectando a la población en muchos sentidos. A la sanitaria y económica se suman también las consecuencias psicológicas que están padeciendo muchos ciudadanos de diferentes edades.
Sobre todo ello hemos hablado en Castro Punto Radio con la psicóloga Nieva Osés, que ha explicado que “la gente llega a la consulta con cuadros de ansiedad y depresiones”. Ha señalado que la pandemia “está repercutiendo mucho en nuestro día a día, en nuestra manera de relacionarnos, socializar y hay personas que se están viendo muy solas”. A esto se suma, en muchos casos, “la incertidumbre y preocupación desde el punto de vista laboral y un sentimiento de desesperanza y de que la situación se escapa a nuestro control”.
Del mismo modo, “se percibe como se están agravando los casos de personas que antes eran ya un poco hipocondríacos y, ante el exceso de información, se están viendo afectadas”.
Con todo, “se está produciendo en ocasiones una sobremedicación, fundamentalmente en ciudadanos reacios a solicitar la ayuda psicológica y que acuden a los centros de salud con otro tipo de cuadros físicos, como insomnio, pero que están ocasionados por la ansiedad o la depresión. Los ansiolíticos pueden ayudar, pero temporalmente, porque los problemas hay que afrontarlos de otra manera”.
Como consejo, Osés ha recomendado que “hay que aceptar la situación en la que estamos y entender que es lo que nos toca vivir. Si no podemos socializar como antes, buscar alternativas. También reconocer que se nos puede escapar de las manos y que tenemos derecho a pasarlo mal sin castigarnos por ello”.
Estas consecuencias psicológicas del coronavirus no se circunscriben sólo a los adultos, sino que niños y adolescentes también se están viendo afectados. No en vano, “la socialización es vital para ellos y estos problemas los manifiestan con cambios de comportamiento”.
MAÑANA SE REALIZARÁ UN CRIBADO ENTRE TODOS LOS AGENTES DE LA POLICÍA PARA DESCARTAR CASOS DE COVID ASINTOMÁTICOS
La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha informado que mañana se realizarán pruebas a todos los agentes de la Policía Local que siguen en activo y no están confinados “para descartar posibles casos asintomáticos”.
Ha trasladado que los seis agentes que han dado positivo por el momento y aquellos que se encuentran en cuarenta por ser contactos estrechos “están bien, que es lo más importante”.
De los 31 policías que conforman la plantilla municipal, 13 se encuentran aislados, por lo que quedan 18 en activo. En cualquier caso, la alcaldesa ha garantizado la seguridad ciudadana porque “se han reorganizado los cuadrantes de forma que se cubran todos los servicios”. En este sentido, ha agradecido la respuesta de los policías que están trabajando y que “se han mostrado comprometidos con la causa y demostrando gran responsabilidad y esfuerzo”.
Del mismo modo, se puso en contacto con la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones y con el teniente de la Guardia Civil de Castro “para coordinarnos y contar con su apoyo y refuerzo y la colaboración ha sido absoluta”.
Herrán ha dejado claro que “los protocolos de seguridad se han seguido a rajatabla en todas las dependencias municipales desde el 14 de marzo” y que, desde ese momento, “se reforzaron todos los recursos de desinfección. De hecho, desde marzo no había habido ningún positivo en la Comisaría. Hemos tenido la mala suerte, y no estamos libres nadie, de que dos agentes se han contagiados y se han convertido en seis. Esperemos que quede ahí”.
Para terminar, se ha referido a las críticas vertidas por el sindicato APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos) sobre la gestión de esta crisis por parte de la jefatura de la Policía. Al respecto la alcaldesa ha dicho que “las críticas, siempre que sean constructivas, son positivas”. Entiende la preocupación de todos, pero cree que “se ha actuado de forma organizada, aunque en materia de prevención siempre todo es mejorable”.
SIGUEN CRECIENDO LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO. YA SON 41, SEIS MÁS QUE AYER
Sigue creciendo el coronavirus en Castro Urdiales, con seis nuevos casos activos ayer, y una Incidencia Acumulada que se ha doblado en menos de una semana.
Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, los datos a la pasada medianoche son:
.- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.156 (7 más que el día anterior).
.- Casos activos: 41 (6 más).
.- Recuperados: 1.086 (uno más).
.- Fallecidos: 29 (los mismos).
La IA (incidencia acumulada) de covid a 14 días ha vuelto a subir de 112 casos a 125 casos por cada 100.000 habitantes.
LA CONCEJALA RESPONSABLE DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL CONFÍA EN QUE ESTA SEMANA COMIENCEN LAS VACUNACIONES
La concejala responsable de la Residencia Municipal, Leire Ruiz, confía que esta misma semana comience la vacunación contra el coronavirus en las instalaciones. Como ha detallado en Castro Punto Radio, “el pasado fin de semana se pusieron en contacto con nosotros desde Salud Pública y nos comentaron que esta semana empezaba esa vacunación para residentes y para el personal”. Por tanto, se mantienen a la espera de que, desde el Centro de Salud La Barrera “nos digan cuando vienen”.
Y es que, “al ser una residencia que cuenta con menos de 100 residentes, es el centro de salud el que se encargar de mandar al personales para suministrar las dosis”.
Desde el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) “ya nos han remitido las hojas de autorización que deberán firmar los trabajadores, residentes o, en su caso, sus familiares para ponerse la vacuna, que es voluntaria. Se trata de una declaración responsable en la que, entre otras cosas, certificas que has recibido la vacuna”.
Desde el momento en que comience la vacunación, “por lo que hemos podido escuchar y ver en otras residencias, entiendo que en uno o dos días se suministren a todos los residentes y personal”.
CANTABRIA REGISTRA UN REPUNTE DE CONTAGIOS CON 207 Y SUMA OTRO FALLECIDO Y MÁS HOSPITALIZADOS
Cantabria registraba ayer lunes un repunte de casos de coronavirus con 207 positivos nuevos (89 más que el día anterior) y ha sumado una nueva víctima, un hombre de 85 años que eleva el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia a 408.
Además, sigue subiendo el número de hospitalizados, que a día de hoy son 143 (cinco más que ayer) y de ingresados en la UCI, con 27 (tres más). La mayoría de los hospitalizados, 94, están en Valdecilla, seguido de 23 en Laredo, 22 en Sierrallana y 4 en Tres Mares.
Con estos datos, la ocupación de camas hospitalarias por pacientes Covid sube tres décimas hasta el 9,7%, y la de las UCIs aumenta casi tres puntos y se sitúa en el 24,8%.
También crece la incidencia acumulada de contagios a 14 días, a 295 (ayer estaba en 271), y la acumulada a siete días hasta 171 casos por cien mil habitantes (estaba en 156). Igualmente, la positividad de las pruebas realizadas sube seis décimas, hasta el 9,7%.
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas de este lunes, a día de hoy hay 1.769 casos activos, de los que 1.626 permanecen en cuarentena domiciliaria.
En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 20.590 infectados, de los que 19.429 han sido diagnosticados mediante PCR y 1.161 a través de test detección anticuerpos.
En total se han hecho 368.465 test, que suponen 63.387 por cada 100.000 habitantes, y se han curado ya 18.413 personas, que son el 89% de los infectados.
YA SON SEIS LOS POLICÍAS LOCALES POSITIVOS EN COVID Y 13 LOS CONFINADOS
Según se informa desde fuentes sindicales de la Policía Local de Castro, ya son seis los agentes del cuerpo que han dado positivo en las pruebas PCR de covid-19.
El último se ha confirmado en las últimas horas, y se trata de uno de los confinados desde hace varios días por el inicio del brote en la plantilla. Como consecuencia de ello, otro agente más tendrá que mantener cuarentena preventiva al ser un contacto estrecho del nuevo policía contagiado con coronavirus.
Así que, por el momento, son 6 los positivos en la Policía Local, cuatro familiares directos tambien positivos y 13 agentes confinados (se incluyen los positivos).
Debido a la situación, se ha procedido a desinfectar las instalaciones de la policía municipal castreña (en la imagen).
UN JOVEN DE REINOSA RESCATADO EN BUEN ESTADO EN EL MONTE CANDINA TRAS UN ACCIDENTE DE PARAPENTE
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió esta tarde el aviso del grupo de amigos de un joven que estaba haciendo parapente en la zona del Monte Candina, en el municipio de Liendo, y cuyo último contacto había sido a las 17 horas.
El Gobierno de Cantabria activó el Puesto de Mando Avanzado en la zona y se movilizó el servicio de drones, Guardia Civil, Cruz Roja y el helicóptero y Salvamento Marítimo, que finalmente no fue necesario. Hasta allí se desplazó también la consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, y la directora general de Interior, Jezabel Morán.
El varón de 28 años, natural de Reinosa, apareció en buen estado tras haber sufrido un pequeño accidente mientras practicaba este deporte. Fue observado de sus lesiones por el equipo de Soporte Vital Básico del 061.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA MOSTRAR LA OFERTA DE ESO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO
El Centro de Formación Somorrostro inicia dentro de una semana (en concreto, entre el 18 y el 29 de enero) el periodo de pre-matriculaciones para la ESO de cara al próximo curso 2021-2022. Un centro educativo al que acuden diariamente cientos de alumnos castreños y que cuenta con una amplia oferta en sus diferentes ciclos de enseñanza.
Para explicársela detalladamente a los jóvenes y sus familias se están realizando unas jornadas de Puertas Abiertas personalizadas todos los días. Se puede pedir cita en el teléfono 94 670 60 45, y se atenderá mediante videoconferencia o en el mismo centro.
Además, este miércoles día 13 tendrá lugar una Jornada general y presencial de Puertas Abiertas a partir de las 5 de la tarde. Se celebrará en el amplio salón de actos de Somorrostro, en el que se mantendrán todas las medidas de distancia y seguridad.
Según explicaba en Castro Punto Radio Juli Moreno, coordinadora pedagógica de la ESO del centro, “de cara al próximo curso, se ofrecen los tres clásicos modelos educativos: el A (castellano con asignatura en euskera), el modelo B, muy elegido por los castreños (euskera salvo algunas asignaturas en castellano), y el D (íntegro en euskera, con la asignatura de lengua castellana)”. Hay opción plurilingüe desde 1º de la ESO, con asignaturas en inglés y la posibilidad de intercambios con otros países de Europa, “ahora más limitados por el covid-19”.
Además, la estrecha relación con las familias en el proceso educativo de los hijos “es una enseña del Centro Somorrostro. Ahí se analiza el itinerario de cada alumno, ya que los hay que necesitan un recorrido más personalizado, para lo que se ofrecen diferentes programas, como son la Diversificación (grupos más pequeños y personalizados), la opción de FP Básica para sacar adelante la ESO o las Aulas Educativas Especiales”.
Somorrostro “trabaja e incide en la Educación Emocional, en una edad muy difícil para los alumnos, ya que esos problemas pueden hacer que el alumno no rinda al cien por cien”.
Se ha avanzado mucho en el criterio metodológico, “combinando los proyectos colaborativos con el trabajo más personal. Los hay científicos, como uno que se ha hecho de reciclaje de colillas que ha sido premiado. En 2º de la ESO se ha fabricado un coche eléctrico, unos robots… Y también están los Proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), todos ellos muy prácticos. En estos se juntan los realizados por alumnos de ESO con los de Formación Profesional. Se muestran en primavera y están invitadas las familias y ven todo lo que han realizado sus hijos”, concluía Juli Moreno.
EL COMERCIO CASTREÑO HACE UN BALANCE POSITIVO DE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA, EN LA QUE “LOS RESULTADOS HAN SIDO MUY PARECIDOS A LOS DEL AÑO PASADO”
El comercio castreño “ha salvado la Navidad”, como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Asociación de Comerciantes de Castro (ASOCAS), Igor Alijo. Ha hecho un balance muy positivo en el que cree que “el hecho de no haber podido salir de la provincia ha favorecido que la gente compre en Castro, nos conozca mucho más y se dé cuenta de que en el municipio se pueden encontrar todos los productos que se buscan”.
Ha agradecido también que “los clientes hayan apostado por nosotros como manera de apoyar al comercio local en este momento tan difícil”.
Con todo, “no nos podemos quejar porque los resultados han sido muy parecidos a los del año pasado cuando no había pandemia”.
A partir de ahora comienzan meses que ya habitualmente son complicados para el comercio y, desde ASOCAS, esperan que los vales descuento que pondrá en marcha el Ayuntamiento en febrero ayuden. “Tenemos bastante stock que sacaremos con descuentos y, unido a los vales, creemos que incentivará el consumo”.
Para terminar, Alijo se ha referido a las pérdidas en cuanto a la quema de todo el material decorativo navideño que habían instalado y que quedó destrozado con el incendio del quiosco de La Barrera. Ha hablado de unos 4.500 euros de inversión entre lo que se adquirió el año pasado y éste. “Todo ello se había colocado en el quiosco en ese afán que teníamos de ir invirtiendo para mejorar todo año tras año”. De cara a las próximas navidades, “intentaremos partir de cero y volver a hacer una pequeña inversión, con esfuerzo”.
CANTABRIA SUMA 118 CASOS DE COVID, UN FALLECIDO Y SIGUEN SUBIENDO LOS HOSPITALIZADOS
Cantabria registraba ayer domingo un descenso de casos de coronavirus con 118 positivos nuevos (31 menos que el día anterior), pero ha sumado una nueva víctima, un hombre de 86 años que eleva el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia a 407.
Además, sigue subiendo el número de hospitalizados, que a día de hoy son 138 (cuatro más que ayer) y de ingresados en la UCI, con 24 (uno más). Más de la mitad de los hospitalizados, 78, están en Valdecilla, seguido de 28 en Sierrallana, 27 en Laredo y 5 en Tres Mares.
Con estos datos, la ocupación de camas hospitalarias por pacientes Covid sube cuatro décimas hasta el 9,4%, y la de las UCI aumenta nueve décimas y se sitúa en el 22%.
También crece la incidencia acumulada de contagios a 14 días, a 271 (ayer estaba en 251), y la acumulada a siete días hasta 156 casos por cien mil habitantes (estaba en 151). Igualmente, la positividad de las pruebas realizadas sube tres décimas, hasta el 9,1%.
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas de este domingo, a día de hoy hay 1.598 casos activos, de los que 1.460 permanecen en cuarentena domiciliaria.
En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 20.381 infectados, de los que 19.222 han sido diagnosticados mediante PCR y 1.159 a través de test detección anticuerpos.
En total se han hecho 366.112 test, que suponen 69.982 por cada 100.000 habitantes, y se han curado ya 18.356 personas, que son el 90% de los infectados.
SEIS NUEVOS CONTAGIOS DE COVID AYER EN CASTRO, DONDE LA INCIDENCIA ACUMULADA VUELVE A SUBIR HASTA 112
Sigue subiendo en Castro la IA (incidencia acumulada) de covid a 14 días, que ayer alcanzó los 112 casos por cada 100.000 habitantes, 12 más que el día anterior.
Este domingo se han registrado seis nuevos contagiados en nuestro municipio, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad. Como no ha habido pacientes recuperados, el número de casos activos asciende en esos seis, siendo ahora de 35.
Los datos, a la pasada medianoche, son:
.- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.149 (6 más que el día anterior).
.- Casos activos: 35 (6 más).
.- Recuperados: 1.085 (los mismos).
.- Fallecidos: 29 (los mismos).
YA SON 5 LOS POLICÍAS LOCALES Y VARIOS FAMILIARES CONTAGIADOS DE COVID
Tal y como informamos ayer, una docena de policías locales, de una plantilla efectiva de 31 agentes, se encuentran en cuarentena domiciliaria tras registrarse desde el dia 7 varios positivos en covid-19 entre los miembros del cuerpo.
Ayer informamos de tres contagiados, pero a esta hora, según informa el sindicato policial APLB, ya son cinco los positivos pertenecientes a dos grupos distintos (de 6 policías cada uno). Y lo que es peor, otro agente de un tercer grupo presenta síntomas, con lo que la cifra de afectados podría aumentar.
Además de los agentes, al menos cuatro familiares, entre ellos dos menores, han sido también contagiados.
APLB ha criticado la situación en redes sociales: «Sra. alcaldesa, 5 agentes positivos y varios aislados, la Jefatura sin aparecer, sin instrucciones para racionalizar efectivos y crear grupos burbuja, sin desinfección de vehículos ni dependecias… ¿Quien está al mando? ¿Para cuando un cribado a la plantilla?».
LA INCIDENCIA ACUMULADA DE COVID EN CASTRO SUBE HASTA 100 CASOS, 35 MÁS QUE EL MIÉRCOLES, PERO SE MANTIENEN ESTABLES LOS ACTIVOS, 29
La IA (incidencia acumulada) de covid a 14 días alcanzó ayer en Castro los 100 casos por cada 100.000 habitantes, con varias subidas progresivas desde el miércoles, fecha en la que marcaba 65.
Aún así se encuentra lejos de la media regional (251) o de los municipios más poblados de Cantabria. En Santander, la IA es de 268, en Torrelavega 256, en Camargo 370, en Piélagos 180, en Laredo 825 o en Santoña 662.
Pese a esa subida de la IA, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, se mantienen estables los casos activos en nuestro municipio, siendo a fecha de ayer 29. Se han registrado 5 positivos más, pero se han curado la misma cantidad de personas.
Los datos, a la pasada medianoche, son:
.- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.143 (5 más que el día anterior).
.- Casos activos: 29 (los mismos).
.- Recuperados: 1.085 (cinco más).
.- Fallecidos: 29 (los mismos).
DATOS DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado este sábado un aumento de casos de coronavirus con 149 positivos nuevos (37 más que el día anterior) y ha sumado dos nuevas víctimas, dos mujeres de 56 y 79 años que elevan el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia a 406.
Además, sigue subiendo el número de hospitalizados, que a día de hoy son 134 (17 más que ayer) y de ingresados en la UCI, con 23 (dos más). Más de la mitad de los hospitalizados, 73, están en Valdecilla, seguido de 29 en Torrelavega, 28 en Laredo y 4 en Reinosa.
Con estos datos, la ocupación de camas hospitalarias con pacientes covid sube algo más de un punto, hasta el 9%, y la de las UCI aumenta casi dos puntos y se sitúa en el 21,1%.
También crece la incidencia acumulada de contagios a 14 días, a 251 (ayer estaba en 249), y la acumulada a siete días hasta 151 casos por cien mil habitantes (estaba en 144). Igualmente, la positividad de las pruebas realizadas sube tres décimas, hasta el 8,8%.
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas de este sábado, a día de hoy hay 1.524 casos activos, de los que 1.390 permanecen en cuarentena domiciliaria.
En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 20.263 infectados, de los que 19.104 han sido diagnosticados mediante PCR y 1.159 a través de test detección anticuerpos.
En total se han hecho 364.951 test, que suponen 62.783 por cada 100.000 habitantes, y se han curado ya 18.333 personas, que son el 90% de los infectados.
CANTABRIA REACTIVARÁ EL LUNES LOS ENTRENAMIENTOS DE DEPORTE BASE EN ESPACIOS ABIERTOS
Cantabria reactivará los entrenamientos de deporte base en espacios abiertos el próximo lunes 11 de enero. Así lo han anunciado hoy el nuevo director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, y el director general de Deportes, Mario Iglesias.
De acuerdo con la resolución de la Consejería de Sanidad, que se publicará el lunes en un Boletín Oficial de Cantabria extraordinario y que entrará en vigor ese mismo día, los deportistas menores de 18 años de Cantabria podrán entrenar en espacios abiertos en grupos de un máximo de seis personas, a excepción de grupos de convivencia, respetando en todo caso las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
Además, según informa el gobierno regional en nota de prensa, «los directores generales de Salud Pública y Deportes han informado que ambos departamentos han venido trabajando durante el período navideño para perfilar conjuntamente el retorno de la actividad deportiva autonómica, de acuerdo con los diferentes escenarios que depare la evolución de la situación epidemiológica en Cantabria durante las próximas fechas y en función del nivel de alerta sanitaria en el que se encuentre la comunidad autónoma.
Tanto Reinhard Wallmann como Mario Iglesias «han expresado la voluntad de sus departamentos para reanudar la actividad de todas las disciplinas deportivas lo antes posible y en condiciones de seguridad, siguiendo las directrices marcadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud».
EL SINDICATO POLICIAL APLB ENVÍA «UN MENSAJE DE ÁNIMO A LOS COMPAÑEROS EN CUARENTENA Y DE AGRADECIMIENTO A LOS QUE CUBREN TODOS LOS TURNOS»
La sección Castro Urdiales del sindicato APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos) ha enviado, a través de redes sociales, «un mensaje de ánimo y apoyo a todos los compañeros de la Policía Local. A los que están en cuarentena y afectados por el virus una pronta recuperación, y a los que están redoblando esfuerzos para cubrir todos los turnos, toda nuestra gratitud. Todos hacéis posible que se dé el servicio, a pesar de nuestra escasa y abandonada plantilla».
También critican la situación del cuerpo en el municipio: «en este momento 12 de 31 efectivos de la policía en cuarentena. La jefatura no aparece. A esta hora todavía no ha tomado decisión alguna. Los compañeros en activo siguen cambiándose en el mismo vestuario, sin grupos estancos y patrullando en los mismos coches. ABANDONO Y DESIDIA».
«La ciudadanía de Castro Urdiales y los agentes no merecen esta gestión de la Policía Local. Denuncias por acoso laboral; falta de dotación en 2019 y 2020 de medios de trabajo acordados en el Comité de Seguridad y Salud; y ahora, absoluta desorganización en una situación tan grave. ¿Hasta cuándo seguiremos así?», concluyen.
12 AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL SE ENCUENTRAN EN CUARENTENA POR COVID PERO, SEGÚN EL AYUNTAMIENTO, EL SERVICIO ESTÁ GARANTIZADO AL MOVERSE LOS CUADRANTES DEL RESTO
12 policías locales de Castro Urdiales se encuentran en cuarentena domiciliaria tras registrarse tres positivos entre los miembros del cuerpo. Los agentes se venían distribuyendo en grupos estancos de seis, y en las últimas horas se han producido los positivos en dos de ellos, con tres afectados por el momento.
Eso supone que algo más de un tercio de la plantilla disponible, en torno a 33 agentes, se encuentra en cuarentena por coronavirus, aunque con solo tres casos confirmados.
Pese a la situación, la normalidad en el servicio es total, según se informa desde el Ayuntamiento, y la seguridad está garantizada para los ciudadanos, ya que se han movido los cuadrantes para que el resto de agentes cuban estas bajas momentáneas.
Además, «se cuenta con la coordinación y apoyo de la Guardia Civil».
A LICITACIÓN EL CONTRATO DE SOPORTE Y ASISTENCIA TÉCNICA AL DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE INFORMÁTICA
El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el contrato de soporte y asistencia técnica al Departamento de Informática para Centro de Atención a Usuarios y suministro de sistemas informáticos y de telecomunicaciones.
El presupuesto base de licitación, impuestos incluidos, es de 292.275,50 euros anuales durante dos años.
Se podrán presentar ofertas en el Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 27 de enero incluido.
Como se recoge en el pliego de condiciones, los servicios a realizar y suministros a prestar se categorizan en diferentes áreas que se indican a continuación y que deberán ser prestados de forma unificada al objeto de que el servicio sea integral:
- Centro de Atención a Usuarios
- Administración de Sistemas
- Análisis y Desarrollo de aplicaciones informáticas
- Soporte de sistemas de alto nivel 24x7x365
- Monitorización de los sistemas informáticos CPD y Sedes 24x7x365
- Servicio de intervención inmediata in-situ ante emergencias CPD y Sedes 24x7x365
- Servicios de proyectos anuales de sistemas
- Seguridad de Sistemas. Ciberseguridad. Esquema Nacional de Seguridad.
- Soporte de sistemas software anuales
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL ALTO DE LA POSADÍA, EN EL PARQUE NATURAL DE LOS COLLADOS DEL ASÓN
Javier López Orruela nos propone en esta ocasión una ruta para disfrutar de la nieve, en uno de los enclaves del Parque Natural de Los Collados del Asón: el Alto de la Posadía.
Una excursión que podemos realizar siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan con lo que, antes de salir, debemos asegurarnos de que no hay problemas de acceso en las carreteras ni alertas activadas.
Este fin de semana, por ejemplo, la Agencia Estatal de Meteorología activa el aviso naranja por nevadas en el centro de la región y Valle de Villaverde, con acumulaciones de hasta 7 centímetros por encima de los 400-500 metros, desaconsejando las salidas a la montaña. La nieve es abundante en Los Collados del Asón y permanecerá durante varias semanas, así que habrá más días para poder disfrutar de su entorno.
El recorrido, de 6 kilómetros contando ida y vuelta, tiene el desnivel de 250 metros correspondiente al Alto de la Posadía y se puede realizar en unas tres horas. Habitualmente es de dificultad baja, pero la presencia de nieve siempre exige un poco más de esfuerzo.
Este trayecto se inicia en el estacionamiento del parque, donde comienza la pista que vamos a recorrer. Además del encanto del paisaje nevado, las cabañas y las praderías, es fácil ver a los rebecos.
Es recomendable ir bien equipados de ropa y calzado para la nieve, además de guantes, gorro y gafas de sol.
La ruta nos lleva hasta una cubeta glaciar, desde donde regresamos al punto de partida. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
A continuación ofrecemos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.






GANADORES DEL CONCURSO DE DECORACIÓN NAVIDEÑA DE FACHADAS, BALCONES Y VENTANAS
La Concejalía de Festejos informa de los ganadores del primer Concurso de Fachadas, Ventanas y Balcones con motivo de las fiestas navideñas.
VENTANAS:
1ª Isabel Caballero Fernández
2ª Andrea Padrones Ranero
FACHADAS:
1ª Marta Martínez Losada
2ª Nerea Pérez Gutiérrez
BALCONES:
1ª Nerea Peña Álvarez
2ª Consuelo Jiménez




