LA POLICÍA LOCAL INTERVIENE EN SEIS FIESTAS DE NOCHEVIEJA EN DOMICILIOS

Según informa la Policía Local, esta Nochevieja tuvieron que intervenir en las siguientes vulneraciones de las restricciones impuestas por la pandemia del covid-19: .- Fiestas privadas en domicilios: 6. .- Otras molestias de ruido: 1. .- Incumplir toque de queda: 4. Asimismo, durante la tarde del día de Año Nuevo se ha denunciado a nueve jóvenes por incumplir la limitación de los grupos de seis.

MIENTRAS LA INCIDENCIA DEL COVID SUBE EN CANTABRIA, EN CASTRO ESTÁ BAJO MÍNIMOS: AYER, 25 CASOS ACTIVOS MENOS

Sorprendente lo que ocurre en Castro Urdiales. Mientras la Navidad está provocando el alza de casos de covid-19 en Cantabria y en el resto de España, en nuestro municipio caen en picado la cantidad de personas contagiadas, que no eran tan pocas desde el 24 de marzo, tan solo 33. Incluso la IA (incidencia acumulada) a 14 días está en mínimos históricos, en 69 casos por cada 100.000 habitantes. Los datos oficiales de la Consejería de Sanidad a la pasada medianoche, son los siguientes: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 1.115 (los mismos que el día anterior). .- Casos activos: 33 (25 menos). .- Recuperados: 1.054 (25 más). .- Fallecidos: 28 (los mismos). La incidencia acumulada a 14 días en Castro se desploma de 81 casos a 69 por cada 100.000 habitantes. DATOS DE CANTABRIA Cantabria sumó ayer otros cinco fallecidos con coronavirus y 105 nuevos casos, con los que la región cierra este año con 395 víctimas y más de 19.000 contagiados. En las últimas horas han muerto con covid-19 cuatro mujeres de 67, 80, 84 y 94 años, y un hombre de 94, según datos de la Consejería de Sanidad difundidos este jueves y correspondientes al miércoles. Además, se han detectado 105 infectados, con lo que se mantiene la tendencia al alza emprendida la víspera, en la que se contabilizaron 112 positivos. Así, la Comunidad Autónoma afronta la Nochevieja con prácticamente el doble de casos diagnosticados en Nochebuena, y sitúan en 1.373 las personas con el virus activo. Además, han subido los ingresos hasta 91, siete más de los que había, de los cuales 21 permanecen en unidades de cuidados intensivos. Más de la mitad de pacientes están en el Hospital Valdecilla, 50, y también hay 17 en Sierrallana de Torrelavega, 13 en Laredo y 11 en el Tres Mares de Reinosa. Los 1.282 infectados restantes guardan cuarentena domiciliaria. Con estos datos, la incidencia acumulada de contagios a 14 días se sitúa en 167 por cien mil habitantes en Cantabria, índice que si se toma como referencia una semana es de 94. Por su parte, la ocupación de camas hospitalarias con pacientes Covid es 6,2% en planta y del 18,3% en las UCI. En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 19.101 casos de coronavirus, de los que 17.964 se han diagnosticado mediante PCR y 1.137 a través de test detección anticuerpos. Hasta ahora se han curado 17.333 personas, el 91% del total. En total se han hecho 347.772 test, que suponen 59.827 por cada 100.000 habitantes. La positividad actual de las pruebas es del 6,8%.

LOS REYES MAGOS SE ENCONTRARÁN CON LOS NIÑOS CASTREÑOS EL 5 DE ENERO EN EL PACHI TORRE EN VARIOS PASES Y AFORO DE 150 PERSONAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado la recepción de Sus Majestades los Reyes Magos “siguiendo todas las medidas recomendadas desde Sanidad, aforo limitado, uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura, prohibido comer en las instalaciones, distanciamiento social”, como se detalla en nota de presan desde la Concejalía de Festejos. El evento será presentado por Julianini durante todos los pases que se van a realizar y que tendrán una duración de aproximadamente 30 minutos. Será necesario reservar cita previa en la página web navidadencastrourdiales.com. Se podrá comenzar a reservar la cita previa desde el sábado 2 de enero 2021 a las 10:00 horas. Habrá pases desde las 11:00 a las 20:00 horas, con un aforo de 150 personas, accediendo a las instalaciones por diferentes puertas que estarán correctamente señalizadas.  Se pide la colaboración de la ciudadanía castreñas para seguir las indicaciones de la organización, tanto a la entrada a las instalaciones como a su salida. En la web donde se reserva la cita previa se resuelven todas las dudas que puedan existir para el mejor desarrollo de la vista de los Reyes Magos. Desde el Ayuntamiento se ruega “el cumplimiento de las medidas sanitarias y la máxima puntualidad para favorecer el buen desarrollo de todos los pases”.

INCENDIO SIN HERIDOS EN UNA CASA DE TRES PLANTAS EN OTAÑES

Esta madrugada, en torno a las 2:35 horas, se recibió aviso de 112 Cantabria por el incendio en una casa de 3 plantas, en Otañes. Una patrulla de la Policía Local desalojó la vivienda afectada y la contigua, mientras llegaron los Bomberos minutos después, que sofocaron el fuego que afectó, sobre todo, a la cubierta interior y el tejado.

FLORISTERÍA LA BARRERA GANA EL CONCURSO DE ESCAPARATES DE NAVIDAD

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado los establecimientos ganadores del Concurso de Escaparates Navideños. Las votaciones populares, en las que participaron 975 personas, concluyeron el pasado 25 de diciembre. Los premiados han sido los siguientes:
  • 1º PREMIO: Floristería La Barrera con 2.792 puntos. Obtiene 500 euros.
  • 2º PREMIO: Cafetería Brazomar, con 2.739 puntos. 275 euros.
  • 3º PREMIO: JR Peluqueros con 2.693 puntos. 175 euros.
Por otro lado, el ganador del vale de 50 euros es María Vilella Rivas, elegida tras realizar el sorteo entre los 18 participantes que acertaron que había 12 Flavis escondidas entre los escaparates participantes. La entrega de los premios ha sido de forma presencial en los comercios agraciados para que puedan poner su distintivo de ganadores en sus escaparates. Desde el Ayuntamiento «se agradece la ilusión y participación de los comercios en impulsar a través de sus escaparates la Navidad y también a todos los participantes que han votado y participado en el juego de encontrar las Flavis escondidas para entrar en el sorteo del vale».

CUATRO CORREDORAS CASTREÑAS ENGROSAN LAS FILAS DEL CLUB CICLISTA FEMENINO RIOMIERA-MERUELO

0
El Riomiera-Meruelo es un club ciclista femenino en el que, a día de hoy, militan las castreñas Marta Pérez Beti y Naroa Supervía. A partir del 1 de enero, se unirán a ellas Joane Gorostiza y Laura Muñoz. Su incorporación es fruto de la estrecha relación que mantiene la entidad con el Club Ciclista Castreño que, en su calidad de escuela, las forma durante sus primeros años para después recalar en clubes en los que pueden continuar su trayectoria. Así lo explicaba en Castro Punto Radio el responsable del Riomiera-Meruelo, Roberto San Emeterio, recordando que este club dispone de todas las categorías del ciclismo femenino y su objetivo es contar con las corredoras cántabras. Las cuatro castreñas afrontarán, desde este fin de semana, la segunda parte de la temporada de ciclocross con dos grandes citas: el Campeonato de Cantabria y el Campeonato de España (la semana siguiente), ambos a disputar en el complejo Óscar Freire de Torrelavega. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Imágenes de las ciclistas castreñas Marta Pérez Beti, Naroa Supervía, Laura Muñoz y Joane Gorostiza.

LA ALCALDESA DE GURIEZO PUBLICA DOS BANDOS SOBRE LA ITV EN VEHÍCULOS AGRÍCOLAS Y CICLOMOTORES Y ACERCA DE UN CURSO DE EMPRENDIMIENTO

La alcaldesa de Guriezo ha publicado dos bandos, de contenidos muy distintos. En el primero de ellos «se pone en conocimiento que el día 21 de enero de 2021, en horario de 9 a 13 horas y de 14 a 16, se desplazará a la localidad una unidad móvil al polígono de Lendagua para realizar las ITV a los tractores, remolques, otros vehículos agrícolas especiales y ciclomotores de dos ruedas que tengan la obligación de realizarla». Los detalles figuran en la imagen adjunta. Por otro lado, se informa que la Red Rural Nacional pone en marcha un Curso online sobre Emprendimiento en el Medio Rural «para personas que se encuentren en fase previa al mismo o a aquellos cuya actividad haya sido iniciada recientemente». El taller se impartirá del 1 al 26 de febrero, con una duración de cuatro semanas. Las solicitudes se podrán realizar en el enlace que figura en la imagen:

LA PANDEMIA DISPARA LAS SOLICITUDES DE MORATORIAS EN PRÉSTAMOS PERSONALES E HIPOTECARIOS EN LAS NOTARÍAS

A punto de finalizar 2020, el decano de los notarios de Cantabria, el castreño José Corral, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio para hacer balance del año en cuanto al funcionamiento de este sector. En estos meses de pandemia, lo que más se ha percibido en la notarías es el “importante aumento de la solicitud de moratorias en los préstamos personales o hipotecarios. Muchas personas y empresarios se han visto obligados a pedir un año de carencia en el que sólo pagan intereses”. Según Corral, “si en circunstancias normales se firman al año una, dos o tres moratorias, ahora llevamos cientos de ellas”. La elaboración de testamentos ha sido también una gestión que se ha visto incrementada, “y no sólo en gente mayor, sino también joven. Personas que han venido a la notaría a hacer testamento por motivo del coronavirus y pensando en dejarlo todo arreglado porque no se sabe si te puede tocar”. En este sentido, ha recordado cómo “presentamos en el Ministerio de Justicia un proyecto para autorizar documentos notariales por videoconferencia, entre ellos testamentos, pero el Ministerio no aprobó el proyecto y, por tanto, no pudo convertirse en Decreto Ley como solicitamos en reiteradas ocasiones”. En cuanto a la compraventa de vivienda de segunda mano, pese a la pandemia, el ritmo de actividad se ha mantenido. Y es que “hemos notado, sobre todo, vecinos de Vizcaya que muestran interés en venir a Castro: al casco urbano o a chalets. Mucha gente busca una calidad de vida que nuestro municipio proporciona, a lo que se suma el hecho de que el precio es más bajo que en Vizcaya”. Corral espera que 2021 “suponga que se vaya recuperando una cierta normalidad y que, cada trimestre que avancemos, se regulare de forma más favorable el régimen de los comercios y la hostelería y que en Castro se vayan incrementando los ingresos de todos esos empresarios que son fundamentales para el municipio”.

EL CUMPLIMIENTO DEL TOQUE DE QUEDA Y EVITAR FIESTAS PRIVADAS CENTRARÁN PARTE DE LA LABOR DE LA POLICÍA ESTA NOCHEVIEJA

La Policía Local se prepara para una Nochevieja que será diferente debido a la situación de pandemia por la que estamos atravesando. Si bien no tendrán que controlar, como otros años, las zonas de ocio nocturno, si deberá haber especial vigilancia en el cumplimiento del toque de queda establecido a las 00:30 horas y en la posible celebración de fiestas privadas unas vez superado ese horario. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el subinspector jefe de la Policía Local, Domingo García, que ha vuelto a solicitar la colaboración ciudadana para, “si perciben excesivo ruido o muestras de que se pueda estar celebrando en alguna vivienda o lonja una fiesta privada, den aviso”, aunque los agentes también estarán muy pendientes de estas situaciones. No sólo por la noche, sino también en la tarde previa a la cena, “algo que ya se estuvo vigilando la tarde de Nochebuena”. Ha apelado también a la “responsabilidad individual” en todos los sentidos, incluido el respeto al límite de seis personas por cada una de las cenas o comidas de Nochevieja y Año Nuevo. “No podemos pedir una orden judicial para entrar en cada uno de los domicilios y vigilar esto, pero hay medios para controlar si en determinada vivienda se han reunido 12 o 14 personas”. LANZAMIENTO DE PIROTECNIA Otra de las labores de la Policía Local en Nochevieja será la de controlar que se cumplan las normas en cuanto al lanzamiento de pirotecnia, una práctica que el Ayuntamiento ha limitado de 23:30 horas del 31 de diciembre a 1 de la madrugada del 1 de enero. Fuera de ese horario se podrán llevar a cabo las sanciones pertinentes por incumplimiento de la Ordenanza Municipal de promoción de conductas cívicas y protección de los espacios públicos. García ha señalado que, “si no hay agravante, la infracción es leve y la horquilla va de 100 euros a 750”.

EN CASTRO SE SIGUEN REDUCIENDO LOS CASOS ACTIVOS DE COVID Y SE DESPLOMA LA INCIDENCIA ACUMULADA

Mientras en el conjunto de Cantabria el coronavirus se dispara tras las primeras celebraciones navideñas, en Castro Urdiales la pandemia se está conteniendo, al menos, de momento. La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del covid-19 por municipios, y en nuestro municipio bajaron ayer los casos activos en dos. Los datos oficiales a la pasada medianoche, son los siguientes: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 1.115 (uno más que el día anterior). .- Casos activos: 58 (2 menos). .- Recuperados: 1.029 (3 más). .- Fallecidos: 28 (los mismos). La incidencia acumulada a 14 días en Castro baja notablemente, de 115 casos a 81 por 100.000 habitantes.

CANTABRIA PRORROGA EL CIERRE DEL INTERIOR DE LA HOSTELERÍA HASTA EL 15 DE ENERO

El cierre al público del interior de los locales de hostelería y restauración de Cantabria se mantendrá otros 14 días, hasta el 15 de enero, para «detener los contagios, evitar su aumento y reducir la mortalidad, la sobrecarga de la enfermedad y el colapso sanitario». Así lo ha acordado la Consejería de Sanidad en la prórroga de las medidas sanitarias previstas en la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Además, continuarán cerrados durante ese período los casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas, locales específicos de apuestas y otros locales e instalaciones asimilables a los de actividad recreativa de juegos y apuestas. El objetivo de la prórroga es «controlar los contagios por COVID-19 y perpetuar la eficacia de las medidas adoptadas hasta ahora en la reducción del nivel de alerta comunitario y la presión asistencial, que corren riesgo de revertirse». La prórroga será de aplicación a partir de las 00.00 horas del día 2 de enero y mantendrá su vigencia hasta el 15 de enero.

CAMBIO DE TENDENCIA EN CANTABRIA: SE DUPLICAN LOS CASOS DE CORONAVIRUS Y VUELVE A SUBIR LA INCIDENCIA

Cantabria ha registrado un cambio de tendencia en la evolución del coronavirus, al aumentar el número de casos detectados hasta casi duplicarse, con 112 nuevos el martes frente a los 64 del pasado lunes, y a los que hay que sumar más de 35 infectados contabilizados a primera hora de este miércoles. En los datos, ofrecidos por el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, en rueda de prensa, también figuran otros dos fallecidos con Covid: un hombre de 82 años y una mujer de 84, que elevan el total de víctimas a 391 en lo que va de pandemia. En la actualidad, hay 1.516 personas con el virus activo en la Comunidad Autónoma, donde también ha cambiado la tendencia en lo que a la incidencia acumulada de contagios se refiere, que ha vuelto a subir. En concreto, ha pasado de 157 a 162 a catorce días y por cada cien mil habitantes, y de 80 a 88 si se toma como referencia una semana.

LA PLATAFORMA “LOS NIÑOS DE CANTABRIA QUEREMOS ENTRENAR” ESPERA QUE EL GOBIERNO PERMITA REANUDARLOS EL 11 DE ENERO

La plataforma “Los niños de Cantabria queremos entrenar” nació por iniciativa de padres y madres de deportistas en edad escolar, para solicitar el fin de la prohibición de realizar deporte base. Ya son casi 2.000 las personas que se han sumado a la iniciativa, que cuenta con el apoyo de deportistas, clubes y federaciones. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio su portavoz en nuestro municipio, Jesús Duque. “La plataforma surge de la necesidad de poder hacer una actividad controlada que es positiva para la salud y el desarrollo de los niños y niñas”, explicaba añadiendo que no entienden “por qué las aulas están abiertas y el deporte base paralizado”. Precisamente en una reunión mantenida ayer lunes en la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, sus responsables trasladaron a los representantes de la plataforma la intención del ejecutivo de permitir los entrenamientos a partir del próximo 11 de enero. Esperan que la confirmación de esta decisión se produzca mañana, tras la reunión del Consejo de Gobierno. Duque ha asegurado que conceden “un voto de confianza” al ejecutivo, aunque seguirán presionando si dicha decisión no llega. Se trata, de momento, de los entrenamientos. Para retomar las competiciones “habrá que esperar más”, según cómo evolucione la situación de la pandemia.

CANTABRIA SUMA SEIS MUERTES COVID, PERO BAJAN LOS CASOS E INGRESADOS

Cantabria ha sumado seis muertes más con coronavirus, un varón de 58 años que falleció ayer lunes, y cinco pacientes extrahospitalarios que murieron hace días. Así, según estos datos actualizados por la Consejería de Sanidad, se eleva a 389 el número total de víctimas mortales en esta comunidad autónoma en lo que va de pandemia. Mientras, los casos nuevos diagnosticados en las últimas horas han bajado a 64, que son nueve menos que la víspera, así como también los pacientes ingresados, tanto en planta (85, tres menos) como en unidades de cuidados intensivos, donde hay 21, cuatro menos. En cuanto a los fallecidos fuera del hospital son tres varones de 90, 88 y 85 años y dos mujeres de 91 y 62 años, ha precisado este martes el departamento que dirige Miguel Rodríguez. En la actualidad, hay en la región 1.553 personas con el virus activo de las que la gran mayoría, 1.468, han de permanecer en cuarentena domiciliaria. Por su parte, más de la mitad de los hospitalizados están en Valdecilla, 50 en concreto, seguido de 12 enfermos en Sierrallana, otros 12 Laredo 11 Tres Mares. Con estos datos, la incidencia acumulada a 14 días es de 157 casos y baja a 80 si se toma como referencia la última semana. La positividad de las pruebas es del 6,0% y la ocupación hospitalaria del 5,9%, pero del 21,1% en camas UCI. En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 18.839 contagios, de los que 17.713 se han diagnosticado mediante PCR y 1.126 a través de test detección anticuerpos. Además, se han curado 16.897 personas, el 90% del total. Se han hecho ya 343.675 test, que suponen 59.122 por cada 100.000 habitantes.

UN FALLECIDO MÁS POR CORONAVIRUS EN CASTRO, Y TRES NUEVOS CONTAGIADOS

La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del covid-19 por municipios, y en Castro Urdiales hay que lamentar un nuevo fallecimiento. Además, se incrementan los nuevos contagiados en tres y los casos activos en uno. Los datos oficiales de la Consejería de Sanidad a la pasada medianoche, son los siguientes: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 1.114 (3 más que el día anterior). .- Casos activos: 60 (1 más). .- Recuperados: 1.026 (1 más). .- Fallecidos: 28 (1 más). La incidencia acumulada a 14 días en Castro se incrementa ligeramente de 112 a 115 casos por 100.000 habitantes.

EL PLENO APRUEBA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO, CON PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS

El pleno ordinario de diciembre, que ha vuelto hoy a ser presencial, ha aprobado por unanimidad, la creación de una Comisión Informativa Especial para el seguimiento del Plan Estratégico Municipal 2020-2040. Como ha explicado el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, “el objetivo es trabajar todos juntos en este proyecto, con un proceso participativo como nunca se ha hecho en Castro”. La Comisión “estará presidida por la alcaldesa, con la presencia de técnicos municipales, el responsable de la empresa adjudicataria de la redacción del plan y con participación proporcional de todos los grupos políticos: dos miembros del PSOE, dos del PRC, y otro más por cada uno de los grupos restantes, CastroVerde, PP, Ciudadanos y Podemos”. Se reunirá “una vez al inicio del proyecto y, al menos, una vez a la finalización de cada fase, que serán las siguientes: estudios previos, análisis estratégico con definición de los retos a los que dar respuestas, definición de las líneas fundamentales de actuación, definir el plan con priorización de proyectos y elaboración de la metodología para el control y seguimiento de los objetivos que se marquen”. Fernández ha trasladado que “esta semana se firmará el contrato con la empresa Arenas Grupo Constructor, a la que se ha adjudicado la redacción del plan por importe de 63.525 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de un año. A comienzos de 2021 se establecerá un calendario para que, dentro de un año, pueda ser una realidad que Castro tenga una hoja de ruta compartida por todos para el desarrollo de nuestro municipio de cara a los próximos 20 años”. PLAN NORMATIVO 2021 Con la única abstención de CastroVerde se ha aprobado el Plan Normativo 2021 que, como ha explicado el concejal del área, Pablo Antuñano, es “una declaración de intenciones con las modificaciones o creaciones de reglamentos y ordenanzas que se pretenden realizar en 2021”. El PRC ha apoyado el punto, aunque ha resaltado que “nos resulta curioso el compromiso que dice asumir el equipo de Gobierno de no subir impuestos y no tocar las ordenanzas fiscales, pero tenemos serias dudas de que esto que dicen se vaya a cumplir teniendo en cuenta que plantean un presupuesto para 2021 que excede en seis millones de euros el actual”. Para CastroVerde, este Plan Normativo 2021 “va en la misma línea que el que plantearon para 2020 en cuanto a que incluye todas las ordenanzas que hay. Entra en conflicto con el espíritu de esta norma porque la palabra plan quiere decir precisamente planificar. Más que eso, es el índice de todas las ordenanzas”. Antuñano ha defendido que “sí es un plan porque se ha consultado a las distintas áreas sobre sus intenciones de modificar o crear distintos reglamentos». Ha afirmado que «no están recogidos en esta propuesta todos los reglamentos que hay en el Ayuntamiento, por lo que es algo concreto y, si vienen recogidas todas las ordenanzas relativas a impuestos, es porque se pretende ajustarlas, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la incertidumbre del año que se presentA con la situación que estamos viviendo debido a la pandemia”. ORDENANZAS FISCALES Por unanimidad se ha aprobado la aplicación de una disposición adicional de la ordenanza fiscal 7.2 (mesas y sillas en suelo público) y 7.7 (venta ambulante). Antuñano ha destacado que, “siguiendo con el compromiso de ayudar a paliar las consecuencias de la crisis económica en el tejido empresarial del municipio, que está siendo duramente castigado por las limitaciones para frenar el virus, planteamos bonificación la tasa mesas y sillas del último trimestre de este año a los establecimientos de hostelería y, por otro lado y para 2021, bonificar con el 25% la tasa a los puestos de los mercadillos ambulantes que también se están viendo afectados”. Para el PRC estas medidas “llegan tarde y mal”, aunque “no vamos a ser nosotros los que entorpezcamos este asunto”. Los regionalistas han lamentado que “el concejal no menciona que se pretenden cobrar las mesas y sillas adicionales que, con la pandemia, han añadido los hosteleros en sus terrazas y no estamos de acuerdo. Hay que tomar medidas excepcionales y no se ha hecho, como así tampoco se han tomado medidas para los establecimientos que no cuentan con terraza”. CastroVerde ha criticado que “esta bonificación es para el trimestre que vence pasado mañana y no se nos ha aclarado si es posible aplicarlo, cuando el mes esta prácticamente vencido. Esto podría haberse planificado antes”. Podemos se ha mostrado conforme con la propuesta a debatir, pero sí ha trasladado su “sorpresa por lo que ha dicho el PRC sobre no cobrar las mesas y sillas adicionales. Creemos que deberían cobrarse porque, hacer la vista gorda, no deja de ser prevaricación. Se pueden dar ayudas de otras formas”. Sobre este asunto, Antuñano ha aclarado que “en ningún momento se dijo que por parte de este equipo de Gobierno se iban a cobrar esas mesas y sillas adicionales que les fueron permitidas a los hosteleros para compensar la crisis y las limitaciones de aforo”. Ha lamentado que “el PRC haya cogido por costumbre no decir la verdad y es bastante negativo”. MOCIÓN DE PODEMOS Se debatía después la moción del grupo Podemos en relación al apoyo al sistema de depósito, devolución y retorno de envases. Como detallaba el concejal Alberto Martínez, “dado que las normativas en materia de residuos van encaminadas a unos objetivos de reciclaje y reducción de uso que no se han alcanzado, solicitamos que el Ayuntamiento afiance el compromiso de poner en marcha actividades para reducir los residuos y aumentar su reutilización. También proponer al Ministerio de Transición Ecológica, al Congreso de los Diputados y al Gobierno regional que incluyan en la normativa para envases de bebidas más consumidas el sistema de retorno”. El punto salía adelante por unanimidad.

CANTABRIA REDUCE A SEIS EL MÁXIMO DE PERSONAS JUNTAS EN NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO Y ADELANTA EL TOQUE DE QUEDA A LAS 00.30 HORAS

El Gobierno de Cantabria ha decidido modificar las medidas contra el covid-19 acordadas para esta Navidad en el sentido de que el toque de queda se adelanta en Nochevieja una hora, hasta las doce y media de la noche, y rebaja a seis el número máximo de personas que podrá sentarse juntas a la mesa ese día y en Año Nuevo, cuatro menos que en Nochebuena y Navidad. Lo ha anunciado esta tarde en rueda de prensa el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que ha explicado que el cambio de las limitaciones es para no «estropear la marcha de la evolución de los contagios en la región, donde la tendencia es muy positiva». «Es para esa noche y nada más», ha aclarado Revilla, que ha recordado que la movilidad nocturna los demás días queda restringida de diez de la noche a seis de la madrugada. Ha añadido que la modificación acordada va en la línea de las decisiones adoptadas en otras comunidades autónomas, especialmente del entorno, como País Vasco o Asturias, respecto a las que no hay ningún cambio y se mantiene la libertad de circulación, eso sí, para visitar a familiares y allegados. Esta tarde se ha publicado el Boletín Oficial de Cantabria que recoge estas medidas: BOC RESTRICCIONES NOCHEVIEJA (28-12-20)

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA, JUNTO AL CENTRO BOTÍN Y SANTO TORIBIO SE ILUMINAN CON MOTIVO DEL AÑO SANTO COMPOSTELANO

La Iglesia Santa María de Castro Urdiales, el Centro Botín y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana se iluminarán los días 29, 30 y 31 de diciembre, respectivamente, con motivo de la apertura de la Puerta Santa el próximo 31 de diciembre, que da paso al Año Santo Compostelano 2021. Estos tres son los edificios representativos de Cantabria que participarán en este encendido en el que, en total, se iluminarán 90 monumentos en las diferentes rutas que componen el Camino de Santiago. Así, desde mañana, martes, y hasta el próximo jueves, se iluminará cada día un monumento situado en cada una de las rutas que conforman el Camino de Santiago, de manera que, a medida que se suceden los días, la iluminación irá acercándose a Santiago, simulando así una Vía Láctea terrestre, que, al igual que en el medievo, indique el camino seguir hacia la tumba apostólica. En concreto, el día 29 se iluminará la Iglesia Santa María de Castro Urdiales como puerta de entrada a la Comunidad Autónoma. La iglesia es uno de los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad como bien asociado al Camino de Santiago. El día 30 se iluminará el Centro Botín de Santander, como paso intermedio del Camino de la Costa. Es especialmente significativa la elección de este edifico por su significación, al entender el Camino como un patrimonio vivo en continua evolución que introduce en su devenir la modernidad junto a la tradición. Para finalizar, el día 31 le tocará el turno al l Monasterio de Santo Toribio, para destacar la importancia del monasterio en la peregrinación ibérica y por ser Beato en su poema ‘O Dei Verbum’ el primero en nombrar al apóstol Santiago como Patrón de España. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Parroquia y Ayuntamiento de Castro Urdiales, del Monasterio de Santo Toribio de Liébana y el Centro Botín, que facilita la proyección del logotipo del Jacobeo 2021 sobre su edificio. Las iluminaciones de los edificios consistirán en un fondo azul sobre los que se proyectara la flecha y concha características de los Caminos a Santiago, así como el logotipo del Evento de Especial Interés Jacobeo 2021. Comenzará sobre las 6 de la tarde con una duración de una hora y media. Este evento está organizado por las consejerías de Educación, Formación Profesional y Turismo y Universidades, Igualdad, Cultura y Deportes, a través de la Fundación Camino Lebaniego Es el primero de una serie de eventos que se realizaran coordinadamente por todas Comunidades Autónomas por las que transita el primer Itinerario Cultural Europeo que pretenden conmemorar el Año Jacobeo 2021 coordinados por el Consejo Jacobeo del Ministerio de Cultura.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SUMINISTRO DE MATERIALES PARA EL DEPARTAMENTO DE OBRAS POR 92.844 EUROS

Mediante esta licitación “se siguen dando los pasos necesarios para regularizar el funcionamiento en cuanto a los procedimientos de compras del Ayuntamiento, advertidas ciertas situaciones que era necesario cambiar para cumplir la Ley de Contratos y que hasta esta legislatura no se habían corregido”, resalta el Ayuntamiento en nota de prensa. Tras la adjudicación de cinco lotes en julio de este año correspondientes a suministro de materiales de construcción, material de ferretería, material de iluminación, material eléctrico y material de jardinería, hoy se publica en el portal de contratación la licitación de otros tres lotes correspondientes a suministro de materiales de cantera, pintura y carpintería de madera por valor de 92.844,64 euros anuales y con una duración de contrato de 1 año, con posibilidad de prórroga por otra anualidad. Se regulariza así “prácticamente la totalidad de las compras que se realizan desde el Departamento de Obras y Servicios, adaptándose a la Ley de Contratos, una vez advertido por la Intervención Municipal que el Ayuntamiento venía trabajando desde legislaturas pasadas de forma irregular”. A su vez, la existencia de estos contratos de suministro de materiales y herramientas para el Departamento de Obras, explica el concejal del área, Alejandro Fernández, “supone un menor trabajo administrativo, evitando la tramitación de cientos de contratos menores anuales, además de disponer de rapidez de suministro, puesto que los pedidos deben ser entregados en como máximo 48 horas en las dependencias municipales”. Se mejora así, por tanto, también “el rendimiento del propio departamento y de las labores de conservación de las zonas públicas que se realizan desde el mismo”. Dentro de las posibilidades que tiene el Ayuntamiento con sus medios humanos, “este equipo de Gobierno va a seguir trabajando para regularizar todas la situaciones irregulares heredadas de legislaturas anteriores, lo cual además va a suponer en la mayoría de los casos, mejoras en la gestión municipal”. Todo este trabajo, recalca el edil socialista, “es algo interno que es difícil de ver desde fuera, pero que es muy necesario y acaba mejorando el servicio que desde el Ayuntamiento se presta a los ciudadanos, con lo que al final redunda en beneficio de todos”. Por último, “es también algo a lo que nos habíamos comprometido con los castreños cuando nos presentamos a las elecciones y confiaron en nosotros. Ahora nos toca devolver esa confianza, y si lo decimos, lo hacemos”.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO 4 DE ENERO

0
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el 4 de enero al Pabellón de Actividades Náuticas de 10 a 13:15 y de 16:30 a 19:45. La cita previa se puede solicitar en el teléfono 640 244 120 en horario de mañana.