EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SE VAN REDUCIENDO LOS NUEVOS CONTAGIADOS EN CANTABRIA HASTA LOS 132 DE AYER
IU CASTRO DENUNCIA EL RECORTE A LA MITAD DE LAS TRES LÍNEAS DE AUTOBÚS CON BILBAO Y LA CONEXIÓN CON SANTANDER
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE SANTULLÁN PARA DESBROZAR Y LIMPIAR EL CAUCE DEL RÍO CABRERA
VUELVEN A SUBIR LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO, 10 MÁS QUE AYER HASTA UN TOTAL DE 128
EL PAÍS VASCO SE CONFINA Y SE PROHÍBE LA MOVILIDAD ENTRE MUNICIPIOS Y CON OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
EN CUARENTENA UN AULA DEL COLEGIO RIOMAR Y OTRA DEL IES OCHO DE MARZO POR POSITIVOS EN COVID-19
INVESTIGADORES DE SANTANDER Y VIGO LOCALIZAN MICROPLÁSTICOS EN EL 87% DE LOS 787 BOCARTES Y SARDINAS ANALIZADOS
EL PORTUS AMANUS F.S. ESTRENA ESTA TEMPORADA EQUIPO EN LA CATEGORÍA AUTONÓMICA “CON JÓVENES DE CASTRO”
LA PRESIDENTA DE ADICAS EXPLICA EL ACUERDO CON INSTITUCIONES PENITENCIARIAS PARA CONTAR CON PENADOS A SERVICIOS A LA COMUNIDAD
CANTABRIA SUMA 164 CASOS MÁS DE COVID Y SUBEN A 78 LOS HOSPITALIZADOS
LA PANDEMIA OBLIGA AL CORO LOS TEMPLARIOS A SUSPENDER EL ‘OTOÑO MUSICAL’ “POR PRIMERA VEZ EN 36 AÑOS”
APLAZADAS HASTA NUEVA FECHA LAS VISITAS TEATRALIZADAS AL CEMENTERIO DE BALLENA
BAJAN LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO HASTA LOS 118, 9 MENOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS
APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LA TASA DE AGUA, ALCANTARILLADO, BASURA Y CANON DE SANEAMIENTO DEL TERCER TRIMESTRE
CANTABRIA RETRASA EN UNA HORA EL INICIO DEL TOQUE DE QUEDA, QUE SERÁ DE 12 DE LA NOCHE A 6 DE LA MADRUGADA
CONTINÚA DISPARADO EL CORONAVIRUS EN CASTRO: 77 NUEVOS POSITIVOS EN SOLO 5 DÍAS
JORNADA MUY NEGATIVA DEL COVID EN CASTRO, CON 19 NUEVOS CONTAGIADOS Y EN CANTABRIA, CON 181

A PARTIR DEL 2 DE NOVIEMBRE, EL CONSULTORIO DE GURIEZO VOLVERÁ A CONTAR CON UN MÉDICO A JORNADA COMPLETA Y OTRO A MEDIA
AYUNTAMIENTO Y MINISTERIO DEL INTERIOR FIRMAN UN CONVENIO PARA INCORPORAR LA POLICÍA LOCAL AL SEGUIMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Entre los compromisos de la Secretaría de Estado de Igualdad en el convenio, pomoverá y facilitará la organización de formaciones en el uso y funcionalidades del sistema VioGén, aportando las directrices, material y apoyo necesario, a solicitud de la Unidad de Coordinación de Violencia de la Delegación del Gobierno. Corresponde a dicha Unidad promover las actuaciones tendentes a la formación y especialización de profesionales que intervienen, desde sus respectivos ámbitos de actuación, en las situaciones de violencia de género, incluyendo los Cuerpos de Policía Local.
Establecerá los controles de seguridad oportunos en los accesos al Sistema y contará con un procedimiento de auditoría para garantizar el correcto uso del Sistema y acceso a la información alojada en este por parte de los usuarios del Cuerpo de Policía Local habilitados. Y podrá dar de baja a usuarios del Cuerpo de Policía Local que, habiendo sido habilitados para acceder al Sistema, no lo hayan hecho en un plazo superior a un año.
Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a aplicar el «Protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género» en los supuestos de la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, con las necesarias adecuaciones derivadas de su ámbito competencial y conforme a los criterios establecidos en el Protocolo de Coordinación y Colaboración en materia de violencia de género suscrito con el Cuerpo Policial estatal competente en la demarcación.
También el consistorio solicitará a través del Administrador Territorial del Sistema VioGén, que se habiliten usuarios del Cuerpo de Policía Local en funciones de violencia de género, para acceder al sistema y desempeñar las funciones previstas en el Protocolo de Coordinación y Colaboración en materia de violencia de género.
El Ayuntamiento facilitará a la Administración Central del Sistema VioGén una relación permanentemente actualizada de usuarios de dicha Policía Local debidamente identificados y autorizados para conectarse al Sistema y velar porque estos utilicen correctamente tanto sus claves de acceso como la información a la que accedan.
Finalmente, el Ayuntamiento promocionará y estimulará a los usuarios del Cuerpo de Policía Local habilitados en el acceso al Sistema, tanto en modo consulta, como mediante la introducción y/o actualización de datos significativos para la protección de las víctimas en el contexto de su ámbito territorial y competencial, según lo contenido en el Protocolo de Coordinación y Colaboración y en los Manuales de usuario VioGén. Las partes se comprometen a mantener en secreto todos los datos e informaciones facilitados por la otra parte y que sean concernientes a la ejecución del objeto del presente convenio. La vigencia de este convenio será de cuatro años. Antes de su finalización, la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento podrán acordar, expresamente y por escrito, su prórroga por hasta otros cuatro años adicionales.