LA EMPRESA ASK CHEMICALS SOLICITA A CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA EL APROVECHAMIENTO DE UN CAUDAL DE AGUA EN BRAZOMAR

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico somete a información pública la solicitud realizada por la empresa ASK Chemicals España para aprovechamiento de un caudal máximo instantáneo de 6,9 l/s de agua de un sondeo, en el barrio Brazomar de Castro Urdiales, con destino a usos industriales en una planta química. Como se detalla en un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, el proyecto presentado indica la necesidad de abastecer a una planta química para la fabricación de resinas de aplicación en fundiciones, tanto en los procesos de refrigeración asociados a la propia producción, como para limpieza de instalaciones y para el sistema de lucha contra incendios. Lo que se hace público para general conocimiento por el plazo de un mes a fin de que, los que se consideren perjudicados por lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones en la Confederación Hidrográfica.

ADJUDICADO A LA EMPRESA DINAMIZA EL SERVICIO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR

El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Dinamiza Servicios Educativos SL el Servicio de Intervención Familiar por un periodo de dos años. El objetivo general de estos programas es el de hacer posible el mantenimiento de los niños, niñas y adolescentes en el núcleo familiar. Varía en función de la gravedad de la situación de desprotección en la que se encuentren: RIESGO DE DESPROTECCIÓN. Programa de apoyo, formación y/o capacitación parental: Evitar la aparición de situaciones de desprotección infantil a través de acciones comunitarias de parentalidad positiva así como otras acciones preventivas dirigidas a la Infancia y Adolescencia DESPROTECCIÓN MODERADA Servicio de intervención familiar: Eliminar el riesgo de separación del niño, niña o adolescente de su familia Promover que los niños, niñas y adolescentes tengan un proceso de desarrollo sano y normalizado a nivel físico, afectivo, cognitivo y social. Recordamos que el presupuesto base de licitación de este contrato fue de 35.352 euros anuales, impuestos incluidos.

CONCIERTO NOCTURNO DE LOS TEMPLARIOS, MAÑANA EN LAS RUINAS DE LA ERMITA DE SAN PEDRO

0
El Coro de Voces Graves Los Templarios ha organizado para mañana viernes, a las 22:00 horas, la tercera edición de su ‘Concierto Nocturno en la Ermita de San Pedro’. Si la meteorología es adversa, el evento se trasladará a la iglesia de Santa María. Como han detallado en Castro Punto Radio Piru Villanueva y José Luis Sáez, integrantes del coro, “este es un concierto que procuramos que sea diferente a lo habitual”. De esta forma, la actuación incluirá temas interpretados en solitario por Los Templarios, como ‘Feliz Rincón’ ‘Viento del Norte’, ‘La Caña Dulce’ o una canción medieval que se llama ‘Mediavita’; pero también habrá ‘mejicanadas’. “Uno de los integrantes del coro, Gregory García, tiene un grupo de mariachis. Cantarán tres canciones y nosotros les haremos los coros”. Por otro lado, “solemos colaborar con el Coro Pop Atalaya y, en este caso, vamos a cantar el tema ‘Piel’, que es el último que aprendimos con ellos. Nos ayudará, acompañándonos a la guitarra, Borja Quintana”.

A LICITACIÓN EL SERVICIO DE RECOGIDA, TRASLADADO Y ALBERGUE DE ANIMALES ABANDONADOS EN CASTRO

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el servicio de servicio de recogida, traslado y albergue de los animales abandonados en el municipio. El ámbito de actuación es la recogida de animales abandonados, su cuidado y mantenimiento en las instalaciones hasta su recuperación por su propietario, o su adopción en cumplimiento del compromiso del Sacrificio Cero asumido por el Ayuntamiento. El contrato se divide en dos lotes: LOTE 1: Recogida de perros: En el municipio de Castro Urdiales se recogen en torno a 60 perros anualmente, de los cuales 15 tienen microchip y son devueltos a sus dueños tras el pago de la tasa, y los 45 restantes son gestionados en adopción. LOTE 2: Recogida de Gatos: Se pretende trasladar varias colonias de gatos callejeros, previamente esterilizados por el veterinario municipal. El carácter de estos gatos callejeros, por lo general, dificulta poder darlos en adopción, por lo que el planteamiento es trasladarlos a unas instalaciones, en las cuales estén sueltos, en una parcela vallada, en semilibertad, y con los cuidados adecuados que garanticen el bienestar animal el resto de su vida. Se prevé crear una colonia de un máximo de 100 gatos, cuya reposición será en función de aquellos que vayan falleciendo por causas naturales. El contrato regulado por este pliego incluye los siguientes servicios:
  1. Recogida de animales perdidos, abandonados, lesionados o heridos en espacios públicos.
  2. Recogida y alojamiento de los animales que se encuentre en propiedad particular, cuando la autoridad municipal o judicial así lo determine por razones de higiene, salubridad, seguridad, orden público, tranquilidad ciudadana, peligrosidad del animal o por cualquier otra semejante.
  3. Reconocimiento veterinario, desinsectación y desparasitación de los animales acogidos en el albergue.
  4. Mantenimiento de los animales (alimentación y cuidados higiénico-sanitarios) de los animales acogidos en el albergue.
  5. Servicio de adopción de los animales acogidos en el albergue.
  6. Mantenimiento y limpieza de las instalaciones y equipos necesarios para el correcto funcionamiento.
  7. Gestión de la documentación administrativa y sanitaria, incluyendo un libro de registro de entradas y salidas de animales domésticos, y un libro de adopciones.
El presupuesto base de licitación, con los impuesto incluidos, alcanza la cifra de 41.250 euros anuales, y el contrato sería por dos años. Se pueden presentar ofertas hasta el 26 de junio a las 7 de la tarde.

CV ANUNCIA QUE HA ALCANZADO UN ACUERDO DE INVESTIDURA PARA VOTAR A JESÚS GUTIÉRREZ (PRC) COMO ALCALDE

Según acaba de informar la formación política CastroVerde, ha llegado con el PRC a un acuerdo de investidura del candidato regionalista a alcalde de Castro Urdiales, Jesús Gutiérrez Castro, que se firmará este jueves, a las 12:30 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas «Ana González Balmaseda», tras lo cual se explicará su contenido en rueda de prensa.
Los nueve votos en el pleno del sábado de PRC y CV serían insuficientes para la designación del regionalista como alcalde, ya que necesita la mayoría absoluta. El Partido Popular y Ciudadanos son las dos formaciones que deberían apoyar a Jesús Gutiérrez para que alcance los once concejales exigidos por la ley. En caso de no conseguir la mayoría absoluta, será alcaldesa la candidata socialista, Susana Herrán, al encabezar la lista más votada el pasado 26-M. Imagen de regionalistas y CastroVerde votando conjuntamente la aprobación definitiva del Presupuesto Municipal el pasado día 23.

ESCAPE DE GAS EN EL PASEO DE OCHARAN MAZAS 38. UNA HORA DESPUÉS, LA AVERÍA QUEDA REPARADA

0
En torno a las ocho de la tarde se movilizaban efectivos de emergencias de Castro Urdiales por un escape de gas en el cuarto de contadores de la 4ª planta de la torre correspondiente al Paseo de Ocharan Mazas, 38. Se desplazaban equipos de Bomberos, Policía Local, Guardia Civil y un técnico de la compañía de gas, que comprobaba el alcance de la avería. No se desalojó el edificio, pero en un primer momento no se permitió el acceso al portal, y los Bomberos cerraban el suministro de gas de todas sus viviendas. En torno a las 9:10 de la noche se reparaba la avería y recuperaba el suministro. No se han producido heridos.  

AN CASTRO TENDRÁ QUE PAGAR LOS 9.000 EUROS DE SU REGATA ARC-2 ANTE LA NEGATIVA DEL AYUNTAMIENTO A APORTAR DINERO

La trainera del Club de Actividades Náuticas participa este año en la liga ARC-2 y esta entidad deportiva será la encargada de organizar la tercera regata de la competición, prevista para el 29 de junio. Una prueba cuyo desarrollo supone el desembolso de unos 9.000 euros que tendrá que sufragar de forma íntegra el club, después de que el Ayuntamiento haya negado colaboración económica alguna. Su ayuda se limitará a tema logístico “de tribuna y demás”, ha señalado en Castro Punto Radio uno de los integrantes de Actividades Náuticas, José Domingo Ten ‘Chedo’. Esto supone “un hándicap para nosotros porque pensábamos que nos podrían ayudar en parte del coste”. En cualquier caso, “cuando nos lanzamos a esto y decidimos ingresar en la ARC queríamos tener las espaldas cubiertas. Tenemos un dinero que hemos ido guardando, con idea de destinarlo a material, desplazamientos, etc.”, que quedará muy mermado con el pago de la regata. ‘Chedo’ ha informado que “estuvimos desde noviembre hablando con la Concejalía de Deportes buscando alguna manera de que nos ayudaran. Luchamos con la ARC para que nos dieran la fecha del 29 de junio y que coincidiera con la Semana Grande y con San Pedro. Al menos, unirlo a las fiestas y conseguir algo. A última hora, desde el Ayuntamiento nos dijeron que no se podía. Nos aseguran que no es una cuestión de dinero, porque hay, sino que es un tema de criterios que tienen ellos, lo que aún nos duele un poco más”. Cuando se conforme la nueva Corporación, el sábado, “entiendo que el que resulte concejal de Deportes se reunirá con todos los clubes. Nosotros le cometeremos este tema. Si no es posible una colaboración económica ahora, habrá que estudiarla para el año que viene”. En lo estrictamente deportivo, desde el club afrontan la liga ARC-2 “con ganas e ilusión” y animados porque “creo que tenemos bastante margen de mejora”. Aun así, son conscientes de que “el nuestro es un proyecto a largo plazo, con remeros muy jóvenes que tienen que ir rodando”. Por tanto, “nuestro objetivo es ir regata a regata mejorando”.

SORTEADAS LAS OCHO CHOZNAS PARA LAS FIESTAS DE SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

Hace unos minutos se han sorteado en el Ayuntamiento de Castro Urdiales las ocho choznas de fiestas. Los adjudicatarios y sus ubicaciones, son los siguientes: Peña Don Autrigonio (chozna 8). Unión Castreña Fútbol Sala (chozna 5). Club Deportivo Elemental Okinawa (chozna 6). Portus Amanus Fútbol Sala (chozna 7). Castro Fútbol Club (chozna 3). Unión Deportiva Sámano (chozna 2). Club Atlético Castro (chozna 1). Sociedad Deportiva de Remo Castreña (chozna 4). El plano de ubicaciones de cada chozna es el siguiente: Suplentes: 1.- Club Deportivo Elemental Remo Urdiales. 2.- Peña Los Jaulas. 3.- Asociación Cultural Voces Graves Los Templarios. 4.- C.D.E. La Trazada Sport. 5.- Asociación Cultural y Deportiva Jugadores Veteranos de Castro.

CONVOCADO PARA EL SÁBADO A LAS 12 DEL MEDIODÍA EL PLENO DE ELECCIÓN DE ALCALDE DE CASTRO URDIALES

Se ha convocado el Pleno Extraordinario de constitución de la nueva corporación municipal y elección de alcalde o alcaldesa de Castro Urdiales. Tendrá lugar el sábado día 15, a partir de las 12 del mediodía. El orden del día es el siguiente: 1.- FORMACIÓN DE LA MESA DE EDAD 2.- COMPROBACIÓN DE CREDENCIALES 3.- JURAMENTO O PROMESA Y TOMA DE POSESIÓN DE LOS CONCEJALES 4.- DECLARACIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN 5.- ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE ALCALDE 6.- TOMA DE POSESIÓN DEL ALCALDE Imagen de la toma de posesión de Ángel Díaz-Munío en 2015.

EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE LA DGT EN CANTABRIA SE DETECTARON UN 40% DE POSITIVOS EN LOS TEST DE DROGAS REALIZADOS A LOS CONDUCTORES

Entre el lunes y el domingo de la pasada semana, la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha una campaña de control de consumo de alcohol y drogas al volante, en la que participaron la Guardia Civil y policías locales de diferentes municipios, entre ellos Castro Urdiales. Controles que se realizaron durante los siete días en distintas franjas horarias, pero “haciendo especial hincapié en el fin de semana porque hay más movimientos en la carretera y más celebraciones y fiestas”, ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa. En total en toda la Comunidad Autónoma, se realizaron poco más de 3.000 pruebas con alcoholímetro y drogo test, detectándose “una cierta concienciación” en lo que a conducción y consumo de alcohol se refiere, ya que “las cifras no son altas y se registra un positivo de cada 100”. En lo que al trabajo de la Policía Local de Castro en esta campaña se refiere, se realizaron 152 controles de alcohol y resultaron tres positivos. De todas formas, “no hay que echar las campanas al vuelo mientras haya un sólo caso que supere la tasa permitida”. Tolosa ha señalado también que “han salido casi más positivos en horario de sobremesa y de tarde, que por la noche”. Con todo, “ese consumo al volante se está viendo más en edades más avanzadas y no es los chavales de 18 a 25 años. Es mas significativo en una franja más de adultos, entre 25 y 55 años”. La tendencia es diferente en cuanto a la ingesta de drogas “donde el perfil sí cambia un poquito” y donde las cifras son, en cierto modo, más preocupantes. «Se realizaron unos 200 test y el número de positivos fue del 40%, aunque hay que dejar claro que son controles que se hacen de forma selectiva, bajo un determinado perfil y en unas zonas concretas”. Aquí en Castro fueron dos pruebas las que hizo la Policía Local, resultando ambas negativas. Tolosa ha destacado cómo, hace poco, el Ayuntamiento de Castro ha adquirido los equipos necesarios para realizar las pruebas de drogas. “Es una buena noticia porque, cuando no los tenían, debían recurrir a la Guarda Civil  o, en determinados casos, no podían hacerlas. Ya tienen los equipos y han debutado con ellos en esta campaña. Es importante trasmitir esto a la ciudadanía”. De ese total de 3.000 pruebas realizadas la semana pasada, la inmensa mayoría son de detección de consumo de alcohol. Y es que, “es un test más rápido y se hace en unos segundos. El de droga supone sobre 10 minutos por persona. En un control preventivo se puede someter al alcoholímetro a todos los que pasen por él, pero intentar hacer lo mismo con la droga sería impensable porque se organizarían unos atascos tremendos”. Por tanto, “se aplica un control selectivo y no total. Se realiza a los que han cometido una infracción, a los que están implicados en un accidente o en casos en los que hay una sospecha de que se puede haber un consumo”. Tolosa ha recordado también cómo el vehículo itinerante de la DGT, que se está prestando a diferentes cuerpos de Policía Local de Cantabria, “ha estado en Castro dos o tres semanas en mayo y volverá una quincena en julio”. Se trata de una dotación que cuenta con medios avanzados, como un radar fijo y un equipo para control de alcoholemia. Para terminar, el responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria ha señalado que, ante la proximidad del verano, “ya se está empezando a notar un incremento de tráfico en la A-8, a su paso por Castro, los fines de semana”. El dispositivo que se pone en marcha “es similar al de otros años, con una mayor presencia de la Guardia Civil y la fijación de restricciones a camiones de más de 7.500 kilos, los viernes por la tarde y sábados por la mañana dirección Cantabria, y domingos por la tarde dirección Vizcaya”. Se contará también con el helicóptero ‘Pegasus’ algún fin de semana “intentado vigilar y gestionar la circulación desde el aire”.

LA OCA ESTRENA NUEVA APLICACIÓN PARA TELÉFONOS MÓVILES: BLINKAY

La empresa concesionaria de la OCA de Castro Urdiales, Valoriza Servicios Medioambientales, ha modificado la aplicación móvil para pagar el aparcamiento en nuestra ciudad. Hasta ahora la app era iParkMe, pero pasa a llamarse BLINKAY, disponible tanto para Android como para iOs. Los usuarios de la anterior aplicación podrán migrar su cuenta a la nueva. Entre otras utilidades, la app Blinkay permite pagar el parquímetro desde el teléfono móvil; recargar el saldo con Pay Pal, tarjeta bancaria o cupones con código QR; anular denuncias; consultar el histórico de operaciones y la facturación. Además se podrá ampliar a distancia el tiempo de estacionamiento sin necesidad de acudir al vehículo. INICIO DE LA ZONA MARRÓN Por otro lado, este sábado 15 de junio se inicia el funcionamiento de la ordenanza de aparcamiento en la zona marrón de verano, en el barrio de Brazomar. El estacionamiento estará regulado hasta el 15 de septiembre durante todos los días de la semana, incluidos sábados, domingos y festivos, entre las 10 y las 20 horas ininterrumpidamente. En esta zona no existe limitación de tiempo para aparcar. Para cualquier gestión, la oficina de la OCA de Castro Urdiales se encuentra en Leonardo Rucabado, 15-bajo, abierta en horario de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA UNA ENCUESTA EN LA QUE 586 CIUDADANOS ESTÁN INTERESADOS EN APRENDER EUSKERA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ya tiene los resultados de la encuesta lanzada para medir la posible demanda de las clases oficiales de euskera a través de la implantación de un ‘euskaltegi’ de AEK en el municipio.

Según informa el equipo de gobierno en funciones, 586 personas «aseguran que se inscribirían en algún nivel del idioma, y de ellos 288 lo harían en el A1 y 298 en el resto de niveles hasta el C1. Esta cifra deja mucho margen sobre la cifra mínima de alumnos que se considera necesaria para que el proyecto sea viable, que es de 60 inscritos.

En total se han recogido 818 respuestas a la encuesta, de las cuales 735 son de empadronados y solo 82 de no empadronados, siendo mayoritarias las mujeres (471) sobre los hombres (337). A la pregunta del nivel de euskera en el que se sitúan actualmente, 275 dijeron no tener ningún conocimiento, 215 tener nociones básicas y el resto -315- están en niveles entre el A1 y el C1.

De los 586 que contestaron a la pregunta de en qué nivel se inscribirían, 288 lo harían en el A1 y 298 en el resto de niveles hasta el C1. En cuanto a los horarios y días, más de la mitad prefiere horario de tarde y que haya tres días a la semana de clases».

Esos son los gráficos de la encuesta publicados por el Ayuntamiento:

EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECOMIENDA AL AYUNTAMIENTO QUE RECONOZCA EL DERECHO A LA TARJETA DE LA OCA A LOS EMPADRONADOS DESDE SU INSCRIPCIÓN EN EL CENSO 

El Defensor del Pueblo ha entregado esta mañana a los presidentes del Congreso y del Senado el informe anual que recoge la gestión de las actividades y actuaciones llevadas a cabo a lo largo del año 2018. Entre ellas, se incluye una recomendación al Ayuntamiento de Castro Urdiales para que proceda, “a la mayor brevedad, a la adecuación del contenido del artículo 8 de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento Limitado en la Vía y Espacios Públicos (OCA), a lo establecido en el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales”. En la actual redacción de ese artículo se especifica que “se entiende por residente habitual a aquella persona que en la fecha de la solicitud del distintivo haya estado empadronada en el término municipal de Castro Urdiales durante los anteriores 183 días consecutivos”. El artículo fue recurrido por un particular al Ayuntamiento de Castro Urdiales en el año 2018, al considerar que los empadronados debían ser considerados como tales desde el momento en el que causan alta en el padrón municipal. El consistorio castreño rechazó esta petición. Ahora, el Defensor del Pueblo da la razón al particular y recomienda al Ayuntamiento que modifique el artículo con arreglo a las siguientes consideraciones: “El contenido del artículo 8 de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento Limitado en la Vía y Espacios Públicos (OCA), parece entrar en colisión con lo establecido en el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, que en el artículo 55.1 establece que: ‘Son vecinos del municipio las personas que residiendo habitualmente en el mismo, en los términos establecidos en el artículo 54.1 de este Reglamento, se encuentran inscritos en el padrón municipal. La adquisición de la condición de vecino se produce desde el mismo momento de su inscripción en el padrón’. Asimismo, el artículo 56.1 de la citada norma señala que: ‘La condición de vecino confiere los siguientes derechos y deberes. a) Ser elector y elegible en los términos establecidos en la legislación electoral. b) Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las leyes. c) Utilizar los servicios públicos municipales en forma acorde con su naturaleza y acceder a los aprovechamientos comunales conforme a las normas aplicables. d) Contribuir mediante las prestaciones económicas y personales legalmente previstas a la realización de las competencias municipales. e) Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración municipal en relación con los expedientes y la documentación municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 105 de la Constitución. f) Pedir consulta popular en los términos previstos en la Ley. g) Solicitar la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, así como exigirlos en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio. h) Aquellos otros derechos y deberes establecidos en las leyes’. A la vista del contenido del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, el Defensor del Pueblo entiende que la ordenanza municipal no puede demorar seis meses los efectos de la inscripción de empadronamiento para adquirir la condición de residente habitual”. El Defensor del Pueblo indica que el Ayuntamiento de Castro Urdiales deberá contestar, en el plazo no superior a un mes, sobre si se acepta o no la recomendación formulada, así como, en caso negativo, las razones en que se fundamenta tal decisión.

MAÑANA SE SORTEAN LAS OCHO CHOZNAS DE LAS FIESTAS TRAS PUBLICARSE EL LISTADO DEFINITIVO DE COLECTIVOS ADMITIDOS

El Ayuntamiento ha publicado el listado definitivo de admitidos y excluidos para gestionar una de las ocho choznas, como máximo, que se instalarán en la Semana Grande y el Coso Blanco en la zona de San Guillén: Los colectivos admitidos son:
  • Club Deportivo Elemental Remo Urdiales.
  • Peña Don Autrigonio.
  • Peña Los Jaulas.
  • S.D. Remo Castreña.
  • Club Elemental Okinawa Solana.
  • Portus Amanus Fútbol Sala.
  • Castro Fútbol Club.
  • Unión Deportiva Sámano
  • Unión Castreña Fútbol Sala
  • Club Atlético Castro (se omitió por error de la lista provisional pese a cumplir los requisitos y haber presentado solicitud en plazo)
La lista de definitiva de reservas admitidos es la siguiente:
  • Asociación Cultural y Deportiva Jugadores Veteranos de Castro.
  • C.D.E. La Trazada Sport.
  • Asociación Cultural Voces Graves Los Templarios
La Asociación Deportiva Mioño queda excluida definitivamente por incumplir las condiciones previstas en el pliego. El sorteo público de las choznas se celebrará mañana, a las 13:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Una vez sean adjudicados los espacios, los interesados deberán presentar en el registro la documentación relativa a la fianza y el seguro de responsabilidad civil.

EL IES ATAÚLFO ARGENTA NOS ABRE LAS PUERTAS DE SU CICLO DE GRADO MEDIO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

Hoy hemos conocido desde dentro el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes del IES Ataúlfo Argenta. El director del centro, Miguel Carrillo; los profesores Miguel Muñoz y José David Martín y los alumnos Mikel, Cristina y Kyle (todos del primer curso), nos han explicado los detalles de esta formación profesional que se ha convertido en una valiosa opción formativa y de empleo para muchos chicos y chicas de edades muy diversas. Tras pasar por otras alternativas educativas que no han resultado atractivas para ellos o que simplemente no cumplían con sus expectativas, en este ciclo han encontrado la formación y la experiencia que les ha llenado de ilusión y autoestima. Sencillamente les encanta descubrir todas sus posibilidades, trabajar en equipo y compartir proyectos. De hecho, este período formativo abre muchas puertas en el mercado laboral y profesional, vinculado a muchos sectores. Además, en este primer curso ya han obtenido reconocimiento  por su esfuerzo. Como ya informamos hace unas fechas, fueron uno de los grupos premiados en el concurso de vídeos organizado por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) titulado “Tengo un objetivo: los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en mi centro”. El galardón fue concedido a su vídeo “Dale una nueva vida a tu equipo informático”, en la categoría “Yo me lo guiso, yo me lo como”, que incluye a los centros que realizaron el trabajo en su totalidad. Precisamente dar vida a viejos equipos informáticos, utilizar piezas y componentes de unos ordenadores para reparar otros, cablear redes o construir un ordenador en miniatura son algunas de las actividades que desarrollan en las aulas. Al mismo tiempo, los profesores siguen desarrollando su propia formación para después compartir con los alumnos los nuevos conocimientos que adquieren. Es el caso, por ejemplo, del acuerdo que el IES Ataúlfo Argenta ha alcanzado con CISCO SYSTEMS, empresa californiana nacida en San Francisco, de carácter global y una de las más importantes del mundo en el sector. Una iniciativa pionera en Cantabria sobre la que nos ha dado todos los detalles el director del centro, Miguel Carrillo. Los períodos de matriculación, la oferta formativa para el próximo curso y la relación con empresas que acogen a los alumnos en período de prácticas son otros de los temas que hemos abordado en este especial. El programa completo se puede escuchar o descargar aquí:

TRAS MESES DE REIVINDICACIONES VECINALES, EL AYUNTAMIENTO MEJORA LA SEGURIDAD EN EL PUNTO NEGRO ENTRE CASTRO Y SÁMANO

Tras meses de reivindicaciones, protestas, reuniones con el alcalde, respuestas que no cumplían las expectativas y una moción aprobada y a la que no se acaba de dar cumplimiento, los vecinos de Sámano han visto como el Ayuntamiento, por fin, ha dado respuesta a sus peticiones y ha tomado medidas para garantizar la seguridad de los peatones en el punto de conexión entre Castro y esta Junta Vecinal. El portavoz de la Comisión de Vecinos de Sámano, Javier Sainz, se ha congratulado de que “definitivamente hayan visto el peligro, algo que es muy importante”. Ha detallado cómo “se ha colocado gran parte de lo que solicitábamos, de tal manera que se ha pintado de rojo el arcén a modo de camino y se ha separado de la carretera con una serie de bolardos que llegan hasta el primer paso de peatones que hay en Sámano si vienes desde Castro. Se ha pintado algún paso de cebra más y, para avisar a los conductores de la proximidad de los mismos, hay una especie de bandas en el suelo”. Sainz ha agradecido “el apoyo recibido por parte de los medios de comunicación, la colaboración del PSOE que, en su momento presentó una moción sobre este asunto en el Pleno y, finalmente, la iniciativa que ha tomaba el Ayuntamiento, comenzando con los trabajos hace unas semanas y finalizándolos hace unos días con la colocación de los bolardos». No obstante, una vez quede conformada la Corporación el próximo sábado, estos vecinos tienen intención de solicitar una reunión con el alcalde o alcaldesa que resulte “para seguir ahondando en la seguridad”. Y es que, este punto de conexión entre Castro y la Junta Vecinal “sigue teniendo muy poca visibilidad por la noche y creemos que sería interesante mejorar la iluminación en los paso de peatones con la colocación de farolas, como se está haciendo un poco antes, a la altura del supermercado DIA y de la hamburguesería que hay en la zona”. Por otra parte, “entendemos que hay que tratar sobre otros puntos negros en ésta y otras pedanías y zonas del municipio para poder aplicar en ellos medidas similares a las que se han tomado en la conexión Castro-Sámano”.  

NUEVO CONGRESO MATEMÁTICO EN EL CIEM DE CASTRO URDIALES

0

Entre el 17 y el 21 de junio tendrá lugar en el CIEM (Centro Internacional de Estudios Matemáticos) de Castro Urdiales el encuentro «Advances in Qualitative Theory of Differential Equations», tercera edición de una serie de congresos matemáticos que continúa la serie comenzada en Castro Urdiales en 2011 y en Tarragona en 2015. Más de 50 participantes de todo el mundo participarán en este encuentro.

El principal objetivo de estos congresos es dar a conocer los últimos avances en la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales (área también conocida por el nombre de sistemas dinámicos), una de las ramas de las matemáticas que más beneficios prácticos ha reportado a la humanidad por su relevancia fundamental en la modelización de procesos físicos, químicos, geológicos y biológicos. Habrá conferencias sobre Teoría de Bifurcación, integrales Abelianas, órbitas periódicas, el problema 16 de Hilbert, etc., todos ellos temas candentes y de la máxima importancia de investigación en el área.

CASINOS IMPLEMENTAN RECONOCIMIENTO FACIAL PARA INGRESAR

0
Tan atractivo como el mundo seductor de James Bond en la gran pantalla, las nuevas tecnologías de las que están haciendo uso los casinos se asemejan a una era a la que nunca imaginamos poder ser partícipes. Se trata de que este año, los casinos comenzarán a utilizar el reconocimiento facial para el control de las personas que de ahora en adelante ingresen a los establecimientos. Un sistema vinculado a un registro único que estará ubicado en todas las salas de juego. Las herramientas biométricas que consisten en una estrategia para controlar y vigilar de cerca a los jugadores, impidiendo así que ocurran situaciones irregulares dentro de los casinos, potenciar la seguridad de los jugadores y, sobre todo, cuidar de cerca a aquellos clientes que puedan ser sospechosos de presentar casos de ludopatía. Si bien en los casinos en línea desde hace tiempo se han estado implementando estrategias para el control de ludopatía y así cumplir con la normativa del juego responsable, hasta ahora en los casinos físicos había sido más complicado de seguir. Los seguidores de juegos tan legendarios como la ruleta o el black-jack encontrarán un lugar seguro en las plataformas de confianza que cuentan con las certificaciones correspondientes para operar, y que al leer en guías especializadas en el tema, podrán conocer cuáles son las recomendadas según las reseñas realizadas por especialistas en el tema. En el caso de los casinos físicos, la estrategia para ayudar a los “autoexcluidos” (aquellas personas que firman un acuerdo para que sean ayudados) y a los potenciales afectados, se ha estado probando desde noviembre de 2018 y se ha confirmado excelentes resultados en la detección de rostros y en generar alertas. Se pretende que los casinos, tanto físicos como en línea, sean percibidos por la sociedad como una oportunidad de entretenimiento que se puede disfrutar con familia y amigos, y dejen de ser considerados y ser vistos como un problema.

DEBIDO AL CORTE DE AGUA DE MAÑANA EN 18 CALLES DE CASTRO, EL ROYAL PERMANECERÁ CERRADO

Debido al corte de agua previsto para mañana martes en 18 calles del casco urbano, por reparación de una avería en la tubería de la red general de abastecimiento, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha tomado las siguientes medidas:

El Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal, c/ Jardines, 3) permanecerá cerrado al público de 8 a 15 horas, al no poder garantizar la salubridad de sus instalaciones públicas (aseos) y tampoco estarán accesibles los servicios que se prestan en él, incluida la cafetería.

Las personas que acuden habitualmente a estudiar en la Biblioteca y en las aulas de estudio pueden utilizar de 8 a 14 horas la biblioteca del Centro Juvenil ‘El Camarote’ (c/ Javier Echavarría, 10), que se abrirá de forma puntual en ese horario (normalmente es de 10 a 14 por las mañanas).

Por su parte, el Centro Cultural La Residencia (c/ María Aburto, 4) permanecerá abierto, pero sus aseos no podrán ser utilizados mientras no se restablezca el suministro de agua. En estas instalaciones también hay un aula de estudio.

CORTE DE AGUA Recordemos que desde el servicio municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro, mañana entre las 8:00 y las 15:00 horas, debido a la reparación de una avería en la red general. El corte afectará a 18 calles del casco urbano: – Manuel Díaz-Munío – Los Jardines nº 1 y 3 – Menéndez Pelayo del nº 1 al nº 62 – María Aburto – La Ronda nº 56 – Ocharan Mazas del nº 2 al nº 32 – Flavióbriga – Joaquín Altuna – Portus Amanus – Bajada de la Arboleda – Concha Espina – Andrés de la Llosa – Miguel de Cervantes – Monte Cerredo – Velázquez – La Cruz – Ángel Pérez Hornoas – Leonardo Rucabado los pares del nº 28 hasta el Instituto Secundaria José Zapatero y los impares del nº 37 al nº 43.

LA BASURA CAMPA A SUS ANCHAS EN SALTACABALLO

Junto a la carretera N-634 en la zona de Saltacaballo, y a la vista de todos, tenemos que lamentar la existencia un auténtico vertedero lleno de basura, con botellas de plástico, bolsas y otro tipo de residuos, lo que supone la degradación del medio ambiente y la pésima imagen para los muchísimos senderistas, ciclistas u ocupantes de vehículos, que tienen que ver un espectáculo bochornoso.