UNA MEZCLA DE TRANQUILIDAD Y NERVIOS ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA PASIÓN VIVIENTE A DOS DÍAS DE LA REPRESENTACIÓN
UNAS 16 PERSONAS Y TRES AMBULANCIAS FORMARÁN PARTE DEL DISPOSITIVO ESPECIAL DE LA DYA PARA LA PASIÓN VIVIENTE
CIELO DESPEJADO Y TEMPERATURAS EN TORNO A LOS 16 GRADOS PARA EL VIERNES, DÍA DE LA PASIÓN VIVIENTE
EL GOBIERNO REGIONAL DECLARA «INVIABLE» EL PARQUE EÓLICO QUE SE QUIERE CONSTRUIR EN EL CORDAL DEL VENTOSO, EN EL LÍMITE ENTRE CASTRO Y GURIEZO

APROBADO EL CALENDARIO ESCOLAR 2022-2023 EN CANTABRIA, QUE VUELVE A INCLUIR CUATRO PERIODOS NO LECTIVOS
PUBLICADOS LOS EDIFICIOS DE GURIEZO QUE DEBEN SOMETERSE ESTE AÑO AL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS
GORKA LINAZA AFRONTA «CON ILUSIÓN» SU PRIMERA PASIÓN VIVIENTE COMO CONCEJAL DE FESTEJOS TRAS SUSPENDERSE LAS DOS EDICIONES ANTERIORES
LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE CENTRA SUS ESFUERZOS EN RETIRAR LOS VERTEDEROS INCONTROLADOS DEL MUNICIPIO
SE PONE EN MARCHA EL SERVICIO BÚHO DEL CASTROBÚS PARA LOS DÍAS 14, 15 Y 16 DE ABRIL
EL PP CRITICA QUE «LOS RESTOS DE LAS OBRAS DE SANTA MARÍA NO SE HAN RETIRADO DEL PÓRTICO DE LOS HOMBRES Y SE HAN MOVIDO A UNA ZONA DONDE MOLESTAN MÁS A LA PASIÓN»
ASOCAS CELEBRA SU FERIA DE SEMANA SANTA EN EL PARQUE AMESTOY DESDE EL JUEVES 14 HASTA EL LUNES 18
SE AMPLÍA EL PLAZO HASTA EL 29 DE ABRIL PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA TARJETA DE LA OCA PARA VEHÍCULOS COMERCIALES, DE RENTING O DE EMPRESA
LA ALCALDESA DE GURIEZO DEJA CLARO QUE «EL PAGO DE LA DEUDA A LOS PROVEEDORES ESTÁ AHORA EN MANOS DE LOS TÉCNICOS»
EL PP RECLAMA UN CONVENIO “CON PLAZOS Y COMPROMISOS” PARA TRAMITAR EL TREN A BILBAO “SIN ENGAÑOS”
EL ALCALDE DE ORIÑÓN LAMENTA QUE SONABIA «SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UN CAMPING AL LIBRE ALBEDRÍO Y SIN CUMPLIR NINGUNA NORMA»
IZQUIERDA UNIDA, «SATISFECHA TRAS LOS AVANCES EN SU PROPUESTA DE ACONDICIONAR LA PISTA DE PUMP TRACK DE COTOLINO»
EL IES ARGENTA VOLVERÁ A ALBERGAR ESTE AÑO LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) EN CASTRO
LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN SE RECEPCIONARÁN EL PRÓXIMO 20 DE ABRIL
SEO CASTRO CALCULA QUE, ENTRE ORIÑÓN Y SONABIA HAYA «MÁS DE 30 EDIFICACIONES IRREGULARES EN TERRENO RÚSTICO»
FÉLIX ÁLVAREZ RECLAMA AL GOBIERNO «QUE EXPLIQUE POR QUÉ NO SE CUMPLE LO PROMETIDO Y LOS PLAZOS ANUNCIADOS PARA LA AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN»
SÁMANO PUBLICA LA ENAJENACIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES POR IMPORTE DE 761.554 EUROS
LA DGT PREVÉ MÁS DE 164.000 DESPLAZAMIENTOS EN CANTABRIA DURANTE LA OPERACIÓN ESPECIAL DE SEMANA SANTA QUE COMIENZA HOY
ADJUDICADAS LAS OBRAS DE MEJORA DE LA PISTA DE PUMP TRACK DE COTOLINO, DONDE TAMBIÉN SE CONSTRUIRÁ UNA ZONA DE CALISTENIA
NUEVO PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE EN CASTRO PUNTO RADIO
CIUDADANOS (Cs) CRITICA EL RETRASO EN LA INAUGURACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez, ha criticado en nota de prensa el retraso de las obras de la segunda fase de ampliación del polígono industrial de El Vallegón, en Sámano, que la Consejería de Industria debería haber finalizado en julio de 2021.
La obra, que permitirá sumar 195.000 metros cuadrados al polígono actual, cuenta con un presupuesto de 5,7 millones de euros y según ha recordado Álvarez, «en agosto de 2020 el entonces consejero de Industria, Francisco Martín, anunció la finalización de obras para el mes de mayo de 2021, y su puesta a disposición de las empresas de 19 hectáreas, en julio. En ese momento, afirmó que dos grandes empresas habían mostrado interés por instalarse en el polígono. No sabemos qué habrá sido de ellas teniendo en cuenta que ya llevamos un retraso en la inauguración de un año», ha afirmado el líder de Cs, quien ha registrado dos preguntas en el Parlamento sobre este asunto.
«El incumplimiento de los plazos afecta seriamente al crecimiento del municipio y favorece la fuga de empresas hacia otras comunidades, que dan más facilidades para la implantación de negocios», ha incidido Félix Álvarez.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Castro Urdiales, Jose Mari Liendo, ha señalado que la puesta en marcha de esta segunda fase «es fundamental para la economía castreña, que necesita suelo de calidad para poder desarrollarse y dar respuesta a las necesidades de las empresas». En su opinión, «la demora en la inauguración y puesta a disposición del suelo repercute negativamente en el municipio porque las empresas no pueden esperar eternamente a que la administración cumpla con sus compromisos. Si no se pueden instalar aquí, buscarán otro lugar», ha puntualizado Liendo.