RAFAEL DELGADO TORRES, NUEVO NOTARIO EN CASTRO OCUPANDO LA PLAZA DEL FALLECIDO JOSÉ MANUEL GRAÍÑO

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia anuncia en el Boletín Oficial del Estado la resolución por la que se resuelve el concurso para la provisión de notarías vacantes. Entre ellas figura la ocupada en Castro Urdiales, hasta su fallecimiento, por José Manuel Graíño Ferreiro y que, a partir de ahora, gestionará Rafael Delgado Torres, procedente de Ramales de la Victoria. La presente resolución se comunicará a la Comunidad Autónoma con el objeto de que, por el órgano competente, se proceda al nombramiento de los notarios que deben ocupar plazas y ordenen su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

LA RESIDENCIA MUNICIPAL REGISTRA UN RESIDENTE Y 7 TRABAJADORES CONTAGIADOS DE CORONAVIRUS

La concejala responsable de la Residencia Municipal, Leire Ruiz, ha confirmado en Castro Punto Radio que, a día de hoy, el centro registra un residente con coronavirus asintomático y siete trabajadores positivos que se encuentran guardando cuarentena en sus casos con sintomatología leve. Como ha detallado, “entre los días 21 y 22 de diciembre, algunos trabajadores presentaron síntomas compatibles con el coronavirus. Se hicieron pruebas y varios dieron positivo. A partir de ahí, se decidió hacer un cribado entre todos los empleados y el resultado total fue de 7 contagios”. Ante esta situación, “desde Salud Pública se realizó otro cribado entre los residentes y ayer conocíamos el resultado de ese positivo asintomático”. Al margen de la cuestión sanitaria, la más importante, la concejala ha señalado que las plazas de esos trabajadores que se encuentran de baja ya se están cubriendo con la bolsa de auxiliares, por lo que las necesidades del centro están cubiertas en ese sentido.

LA ALCALDESA DE GURIEZO HACE BALANCE DEL AÑO QUE ESTÁ A PUNTO DE TERMINAR

A pocos días para poner fin a 2021, la alcaldesa de Guriezo, María Dolores Rivero, y su asesor Javier Iturbe, han hecho balance en Castro Punto Radio de lo que ha dado de sí el año. Ambos han coincidido en que “comenzó con buenas expectativas y con un grupo de gente cohesionada por unos proyectos que compartían. Con el tiempo, algunas personas dejaron de compartir los principios de transparencia y pretendía seguir manteniendo en el oscurantismo algunas cuestiones”. Para los dos “lo importante es que ahora seguimos fieles a los principios que motivaron la moción de censura y, los que se han descolgado, no han dado motivos razonados”. Las diferencias entre la alcaldesa y el resto de grupos políticos siguen en el municipio, hasta el punto que, al último pleno convocado en noviembre “no acudió ninguno y, entre otras cosas, no se pudieron aprobar facturas que tenemos sin pagar desde el mes de mayo”. Iturbe ha recordado que los concejales “tienen la obligación de acudir a las sesiones, independientemente del voto que emitan después. En algunos casos, han intentado justificar su ausencia, pero sin razones de peso”. Con todo, “se han tomado medidas disciplinarias”. Rivero e Iturbe consideran que, “en parte, el motivo de las ausencias es que no se quieren enfrentar a ciertos asuntos que aparecían en el orden del día, como los procedimientos abiertos por el Tribunal de Cuentas sobre saldos de dudoso cobro o un dinero para unas supuestas obras en carreteras que se echa en falta y no se ingresó en el Ayuntamiento”. Han criticado, sin embargo, que “unos días más tarde, presentan solicitudes de plenos extraordinarios con puntos que bien podían haber sido tratado en el pleno de noviembre al que no asistieron o incluir los puntos de esa sesión en las extraordinarias que solicitaban”. Además, “plantean preguntas para las que sólo ellos tienen la respuesta, como qué ha pasado con la subasta de montes cuando ellos la votaron en contra; o sobre la deuda del agua que se arrastra desde 2004. ¿Dónde han estado todos estos años cuando eran los concejales responsables de que la empresa reclame ahora esas cantidades?, han preguntado. La sombra de una posible moción de censura contra Rivero sigue planeando. De hecho, “en el pleno de septiembre ya dijeron que me iban a echar, que firmarían la moción los concejales del PRC junto al concejal que entrara por Somos Guriezo en sustitución de Ángel Fernando Serna, que dimitiría”. La alcaldesa ha dejado claro que “si me echan, me voy a mi casa sin problema. Mientras tanto, seguiré trabajando”, pero entiende que “lo que le interesa al PRC es hacer esa moción para entrar a gobernar y tapar todo lo que hay del Tribunal de Cuentas”. Al margen de esta cuestión, Rivero ha repasado algunos proyectos que pretende poner en marcha y que se recogen en los presupuestos del próximo año. “La intención es realizar asfaltados en varias carreteras y, gracias a distintas subvenciones, los saneamientos de Cedrún, Revilla y Tresaguas, soterrar la fibra, arreglar el bajo cubierta del albergue y proyectos de conciliación”. Ha recordado que, “si los concejales no apoyan el presupuesto, se perderán todas las subvenciones y no se asfaltarán las carreteras”. Por último, se ha referido a las críticas del PP por la falta de acción ante un corrimiento de tierra en Ranero que afecta a una vivienda. “Las obras se hicieron cuando los populares estaban en el Gobierno y sin permiso de obra. Hemos trasladado la situación a Montes pero, sin ese permiso, el Ayuntamiento no puede ser responsable porque los trabajos no contaron con la supervisión del arquitecto municipal”.

SIETE PAPELERAS SUFREN ACTOS VANDÁLICOS EN LA SEMANA DEL 20 AL 26 DE DICIEMBRE

0
El Ayuntamiento informa de las incidencias de vandalismo sobre papeleras registradas entre los días 20 y 26 de diciembre. – El miércoles, en Bajada del Chorrillo, aparecieron dos cestos de papelera reventados. – El jueves, en el parque Amestoy, un cesto de papelera reventado y en la Avenida Alfonso VIII, dos cestos quemados. – El sábado, día de Navidad, se encontraron 2 cestos de papelera rotos en la calle Santander.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DARÁ CUENTA EL MIÉRCOLES DE LAS ACTIVIDADES DE DISTINTAS CONCEJALÍAS

0
El salón de Plenos del Ayuntamiento acoge el miércoles, a partir de las 9:00 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía con el siguiente orden del día: 1-Aprobación del acta de la sesión anterior. 2-Dar cuenta de las actividades de la Concejalía de Cultura y Asuntos Sociales. 3-Dar cuenta de las actividades de la Concejalía de Festejos, Juventud y Deporte. 4-Dar cuenta de las actividades de la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio. 5-Ruegos y preguntas.

DESCIENDEN A 21 LOS NUEVOS CONTAGIOS COVID EN CASTRO, PERO SIGUE SUBIENDO LA INCIDENCIA

Castro registró ayer un descenso de los nuevos contagios con respecto a días anteriores, al sumar 21. No obstante, sigue en ascenso la incidencia a 14 días que alcanza los 1.419 casos por cada 100.000 habitantes (40 más que la jornada anterior). A 7 días también sube ligeramente a 1.044 (9 más). DATOS EN CANTABRIA Cantabria ha sumado este domingo 496 nuevos contagios de Covid, 32 más que la víspera, en una jornada en la que ha crecido el número de hospitalizaciones a 119, y sigue al alza la incidencia, que roza los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. La nota favorable es que, de nuevo, no se ha registrado ningún nuevo fallecimiento por coronavirus, manteniéndose así en 631 el número de muertes desde el inicio de la pandemia. Cantabria sigue en nivel 2 (riesgo medio) pese a la alta incidencia, que a 14 días es de 997 casos por cada 100.000 habitantes, 66 puntos más que el sábado, y a 7 días de 693, 32 más que la víspera, según los datos aportados por el Servicio Cántabro de Salud actualizados hasta el cierre de la jornada de ayer, día 26. Entre los mayores de 65 años, la incidencia sigue subiendo aunque de manera no tan pronunciada. Así a 14 días se eleva a 378, y a 7 días es de 234. Y en cuanto a la hospitalización, se elevan a 119 los ingresados, 9 más que el día anterior, de los que 23 continúan en la Unidad de Cuidados Intensivos. Así, la ocupación hospitalaria sube medio punto, hasta el 7,5%, y la tasa de ingresos en los últimos 7 días se incrementa cuatro décimas, al 14,8. En la UCI la ocupación continúa en el 16,3% y la tasa en el 3,3%. De los hospitalizados, 100 están ingresados en el Marqués de Valdecilla, incluidos los 23 de la UCI; 12 en Sierrallana y 7 en Laredo. En la última semana se han diagnosticado 4.042 casos de coronavirus en Cantabria, que se elevan a 5.813 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días sigue subiendo y ya se encuentra en el 15,6%, cuatro décimas porcentuales más que el día anterior.

OTROS 69 CONTAGIOS DE COVID AYER EN CASTRO, QUE YA SUMA 324 EN UNA SEMANA

Castro registró ayer otros 69 contagios de coronavirus, una cifra similar a la del jueves (73) o miércoles (71), con lo que se demuestra que la pandemia no da tregua en el municipio. En sólo siete días se han contagiado 324 personas, y las incidencias escalan hasta cifras no conocidas en estos dos años. La que se mide a una semana (gráfica en la imagen) alcanza los 1.004 casos por cada 100.000 habitantes (155 más que ayer), cantidad que supera en más de 200 el récord hasta la fecha de finales de julio (774). En lo que respecta a la incidencia a 14 días, se dispara hasta 1.342 (205 más), rozando el récord histórico de la pandemia (1.401 el 30 de julio), registro que, sin duda, se superará en breve. Con estos parámetros, Castro entrará la próxima semana en el Nivel 3, que según ha adelantado el Gobierno de Cantabria, supondrá la reducción de aforos en recintos cerrados y el cierre de las discotecas. SITUACIÓN DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria registró 632 nuevos casos de coronavirus ayer, día de Nochebuena, lo que suponen 214 menos que el día anterior (846), pero la incidencia sigue subiendo y ya roza los 900. Una buena noticia es que volvió a ser una jornada sin fallecidos, manteniéndose así la cifra de decesos en 631 desde el inicio de la pandemia, y en la que además hubo un descenso de personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que bajan a 20, cuatro menos que el día anterior. Cantabria sigue en nivel 2 (riesgo medio) pese a la alta incidencia, que a 14 días es de 890 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una subida de 72 puntos más en un día, y a siete días sigue subiendo hasta los 622, 66 más que la víspera (556), según datos del Servicio Cántabro de Salud actualizados hasta el cierre de la jornada de ayer, viernes.

En cuanto a la hospitalización, se mantienen en 100 los hospitalizados, de los 20, cuatro menos que el día anterior, están en cuidados intensivos. De este modo, la ocupación hospitalaria se mantiene en el 6,3% y la tasa de ingresos baja nueve décimas, hasta 12,7.

De los hospitalizados, hay 85 que están ingresados en Valdecilla, incluidos entre ellos los 20 que están en la UCI; 8 en Sierrallana y 7 en Laredo. En la última semana se han diagnosticado 3.627 casos de coronavirus en Cantabria, que se elevan a 5.190 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días sigue subiendo y ya se encuentra en el 14,6%, un punto más que la víspera.

LOS BOMBEROS EXTINGUEN ESTA NOCHE UN INCENDIO EN EL ‘CHALET DE BARANDIARÁN’ DE SANTULLÁN

Poco antes de la medianoche se recibía el aviso por el incendio que se estaba produciendo en el ‘Chalet de Barandiarán’, un edificio histórico de Santullán con más de un siglo de existencia que se encuentra en proceso de rehabilitación, sin ocupantes en su interior. Los bomberos procedían a su extinción mientras la Policía Local regulaba el tráfico en la carretera autonómica Castro-Otañes.

CASTRO VIVE EL PEOR MOMENTO DE LA PANDEMIA: RÉCORD DE CONTAGIOS EN UN DÍA (73) Y LA INCIDENCIA A UNA SEMANA MÁS ALTA DESDE MARZO DE 2020

En plenas Navidades, Castro volvió a batir ayer el récord de contagios diarios desde que comenzó la pandemia. Si el miércoles fueron 71 nuevos positivos, ayer se alcanzaron los 73, lo que ha disparado la incidencia a 14 días hasta los 1.137 casos por cada 100.000 habitantes (179 más que la jornada anterior), acercándose al registro más alto de estos casi dos años (1.401 el 30 de julio pasado). En cambio, a 7 días ya ha superado la mayor cifra de epidemia, situándose en 849 (170 más que la víspera), tal y como vemos en el grafico. DISPARADO EL COVID TAMBIÉN EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA La región sigue inmersa en una explosión de casos de coronavirus y de nuevo ha vuelto a batir récord de positivos en una jornada, 846 este jueves (105 más que la víspera), y la incidencia sigue disparada y ha subido más de 100 puntos de golpe, hasta romper la barrera de los 800. Concretamente, la incidencia a 14 se sitúa en los 818 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una subida de 115 puntos respecto al día anterior, y a siete jornadas ha escalado hasta los 556 (98 más que la víspera). Entre los mayores de 65 años, este indicador sigue al alza y ha subido a 349 y 204, respectivamente, según los datos facilitados por el Servicio Cántabro de Salud (SCS), actualizados a cierre de la jornada de ayer. La buena noticia de la jornada es que no se ha registrado ningún nuevo fallecimiento, con lo que la cifra de decesos se mantiene en 631. También otra nota positiva ha sido el ligero descenso en el número de hospitalizados, que pasan de 104 a 100, de los que 24 están en cuidados intensivos (los mismos que la víspera). De este modo, la ocupación hospitalaria baja dos décimas porcentuales, hasta el 6,3%, aunque la tasa de ingresos a siete días ha subido ligeramente, cuatro décimas, hasta el 13,6%. La mayoría de los pacientes están en Valdecilla, 60 en planta y 24 en la UCI, pero también hay diez en el Hospital de Sierrallana y seis en Laredo. En la última semana se han diagnosticado 3.241 casos de coronavirus en Cantabria, que se elevan a 4.767 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días sigue subiendo y ya es del 13,6%. Pese al continuo incremento de casos y de la incidencia la comunidad se mantiene en nivel 2 (riesgo medio).

EXPOSICIÓN EN EL PASEO MARÍTIMO CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN CIENTÍFICA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

0

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con la agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer, instala desde hoy una exposición en el Paseo Marítimo con motivo del 50 aniversario de la Fundación Científica de la AECC para dar visibilidad a los logros y proyectos de esta fundación.

La exposición consta de 7 totems y 14 fotografías, que estarán ubicados desde hoy y hasta el 7 de enero de 2022, en el Paseo Marítimo de Castro, desde la zona del Club Náutico hacia el Muelle de Don Luis.

Dicha muestra tuvo su punto de partida en Santander y ha sido instalada en varias ciudades de Cantabria, teniendo finalización en nuestro municipio.

Desde el Ayuntamiento, explica la concejala del área, Leire Ruiz, “valoramos muy positivamente estas campañas que visibilizan los logros y proyectos relativos al avance en la lucha contra el cáncer”.

Por ello, destaca la edil socialista, “esperamos que tenga muy buena acogida por parte de los castreños, castreñas y visitantes, y seamos conscientes del gran trabajo que realiza tanto la AECC como la Fundación Científica en ayudar a las personas que padecen esta enfermedad, y sobre todo, en buscar avances y soluciones a ello”.

EL CONCEJAL DE HACIENDA LAMENTA QUE «LA OPOSICIÓN TENGA UNA POSTURA CUANDO LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS SE LLEVAN DE FORMA CONJUNTA Y OTRA CUANDO SE HACE POR SEPARADO»

El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha ofrecido en Castro Punto Radio su opinión sobre lo que ha dado de sí la Comisión de Hacienda celebrada esta mañana y en la que se han dictaminado favorablemente una serie de modificaciones presupuestarias que fueron rechazadas en el Pleno Extraordinario del pasado 25 de noviembre. En aquel momento se presentaron en bloque y ahora se someten a debate y votación por separado, de una en una. Como ha defendido, “se llevaron anteriormente de forma conjunta porque eran pocas y creíamos que encajaban dentro de la misma motivación. Para nuestra sorpresa, se rechazaron en el pleno. Vemos que la postura de la oposición es una si se llevan conjuntas y otra diferente si se hace por separado. De ahí que volvamos a llevarlas de esa forma”. Con respecto al impuesto de plusvalías y los cambios en el coeficiente que suponen reducciones para los ciudadanos, ha explicado que “ahora tenemos que modificar nuestra ordenanza municipal para ajustarnos a eso que ha aprobado el Gobierno de España. Será entonces cuando se abra el debate de qué hacer”, aunque ha dejado claro que “nunca será una subida de impuestos”. Entiende que “no tienen por qué reducirse los ingresos municipales porque también es cierto que se está produciendo un aumento considerable de las transacciones de bienes inmuebles”.

TRAS LA COMISIÓN DE HACIENDA DE HOY, EL PP CREE QUE «EL PSOE ESTÁ GESTIONANDO LA LEGISLATURA CON ATROPELLO»

La Comisión de Hacienda ha dictaminado hoy, de forma favorable, con los votos a favor del equipo de Gobierno y Podemos y las abstenciones del resto de grupos, una serie de modificaciones presupuestarias que fueron rechazadas en el Pleno Extraordinario del pasado 25 de noviembre. En aquel momento se presentaron en bloque y ahora se someten a debate y votación por separado, de una en una. Son modificaciones relacionadas con instalación de cámaras de videovigilancia, obras de movilidad, cubrimiento del parque infantil de Ostende, o reparación del talud de la carretera a Sonabia, entre otras. La concejala del PP, Ana Urrestarazu, ha señalado en Castro Punto Radio que al equipo de Gobierno “no le ha quedado más remedio que volver a rectificar y traer las modificaciones por separado parque que podamos apoyar o no aquellas con las que estemos de acuerdo o no, y no todo en bloque. Parece que no se han enterado todavía de que no tienen mayoría absoluta y que no pueden hacer lo que quieran”. Ha añadido que “algunos de estos proyectos son necesario o interesantes, pero otros, como cubrir el parque infantil, es una decisión política de la que no se dieron cuenta cuando elaboraron el presupuesto”. Para Urrestarazu, con todas estas modificaciones, “lo que subyace es el atropello con el que el PSOE está gestionando la legislatura. Y es que, es extraño que todos los proyectos planteados estén mal presupuestados y tenga que ir a modificación. Todo por esa ansiedad que tienen de dar titulares e inaugurar obras”. Durante la comisión y a petición del PRC, se ha da cuenta de cómo afectará a la situación económica del Ayuntamiento la merma de ingresos que se puede derivar del nuevo Impuesto de Plusvalías. “Se establecen dos fórmulas para abonar el impuesto: aplicar unos coeficientes nuevos, menores que lo que manejaba el Consistorio hasta ahora; o aplicar un porcentaje sobre el aumento de los ingresos que tenga el interesado”. Según Urrestarazu, el equipo el Gobierno ha dicho que “aplicará el que sea más ventajoso para el ciudadano pero, al mismo tiempo, asegura que los ingresos para el Ayuntamiento serán los mismos. Por tanto, tendrán que subir la parte variable que es competencias del Consistorio y eso se llama subida de impuestos. Se han quitado la careta porque hablan también de restablecer un nuevo impuesto que grave las viviendas vacías”.

SÁMANO NO CELEBRARÁ LA TRADICIONAL CABALGATA DE REYES, AUNQUE SÍ HABRÁ PRESENCIA DE LOS MAGOS DE ORIENTE EN EL PUEBLO

La Junta Vecinal de Sámano, tras acordarlo con la Asociación Recreativa Valle de Sámano, ha decidido no celebrar la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos que organiza dicha asociación. Oscar Ricondo, vocal de la Junta, ha explicado en Castro Punto Radio que han creído conveniente suspenderla por la situación de la pandemia y sustituirla por otra forma de tener a los reyes en el pueblo. De este modo, los tres magos de oriente con sus pajes estarán a bordo de una carroza construida por el Grupo Malora que repartirá dulces a los peques a las 17:00 horas en la Plaza de Montealegre, a las 17:45 en la de Helguera y a las 18:30 horas en la Plaza de Nuestra Señora del Rosario. Las tres citas junto a los parques infantiles cubiertos, por si la meteorología impide la salida de la carroza. Y, en todo caso, con distancias de seguridad y mascarillas. Las mismas medidas se están implementando en el Parque Infantil de Navidad instalado en el polideportivo Portus Amanus, que permanecerá abierto hasta el 5 de enero con aforo controlado. En el cartel del PIN que os mostramos tenéis todos los horarios establecidos, incluida la visita del Paje Real que recogerá el próximo domingo 26 de diciembre, de 18:00 a 20:00 horas, las cartas de los peques, que deberán llevar escritos sus nombres, apellidos y dirección.

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE DICIEMBRE QUE VOTARÁ LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS RECHAZADAS EN LA SESIÓN DE NOVIEMBRE

Se ha convocado Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el martes día 28, a partir de las 10 de la mañana, que se celebrará en el Salón de Plenos de la casa consistorial a puerta cerrada. El orden del día es el siguiente: A.- ASUNTOS DICTAMINADOS: 1.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA (M.P.) 43/2021 TRANSFERENCIA DE CRÉDITO POR MAYOR COSTE DEL PREVISTO EN EL ANEXO DE INVERSIONES DE DETERMINADAS OBRAS (VIDEOVIGILANCIA). 2.- M.P. 44/2021 TRANSFERENCIA DE CRÉDITO POR MAYOR COSTE DEL PREVISTO EN EL ANEXO DE INVERSIONES DE DETERMINADAS OBRAS (MOVILIDAD URBANA). 3.- M.P. 45/2021 TRANSFERENCIA DE CRÉDITO POR MAYOR COSTE DEL PREVISTO EN EL ANEXO DE INVERSIONES DE DETERMINADAS OBRAS (PLAN DE HIDRANTES). 4.- M.P. 46/2021 TRANSFERENCIA DE CRÉDITO PARA UNA OBRA NUEVA DE SOSTENIMIENTO DE TALUDES EN CARRETERA DE SONABIA NO PREVISTA EN EL ANEXO DE INVERSIONES. 5.- M.P. 47/2021 TRANSFERENCIA DE CRÉDITO POR MAYOR COSTE DEL PREVISTO EN EL ANEXO DE INVERSIONES DE DETERMINADAS OBRAS (CEMENTERIO). 6.- M.P. 48/2021 TRANSFERENCIA DE CRÉDITO POR MAYOR COSTE DEL PREVISTO EN EL ANEXO DE INVERSIONES DE DETERMINADAS OBRAS (PARQUES INFANTILES). 7.- M.P. 49/2021 TRANSFERENCIA DE CRÉDITO POR MAYOR COSTE DEL PREVISTO EN EL ANEXO DE INVERSIONES (MAQUINARÍA PARA PARQUES Y JARDINES). 8.- APROBACIÓN DEL PLAN NORMATIVO PARA 2022. 9.- ACUERDO REGULADOR DE BOLSA DE HORAS EXTRAORDINARIAS EN LA POLICÍA LOCAL HASTA NOMBRAMIENTOS DE NUEVOS FUNCIONARIOS. 10.- BONIFICACIÓN ICIO Y TURBA POR IEE. B.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN: 11.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 9 DE NOVIEMBRE DE 2021. 12.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 13.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES MUNICIPALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DEPORTIVA PARA 2021

El Ayuntamiento ha publicado la propuesta de concesión definitiva de subvenciones ordinarias y extraordinarias en materia de Deportes correspondientes de 2021, por importe total de 109.995 euros. Los beneficiarios de subvención ordinaria son los siguientes: MUNDO MARINO: 933 euros. CLUB FUTBOL SALA CASTRO URDIALES: 6.349. KAYAK CLUB: 3.964. GRUPO DE MONTAÑA CASTRO: 1.487. CLUB NATACIÓN BAHÍA DE OSTENDE: 2.108. CASTRO BASKET: 4.567. CLUB ATLÉTICO CASTRO: 4.664. SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA: 9.931. AGORA FÚTBOL:  4.096. CLUB CICLISTA CASTREÑO: 2.367. CDE ARQUEROS DE CASTRO: 2.068. BALONMANO SAN ANDRÉS: 1.566. UNIÓN DEPORTIVA SÁMANO: 7.018. CLUB ATLETISMO CORRECASTRO: 484. CLUB BALONCESTO CASTRO: 928. CDE UNION CASTREÑA FÚTBOL SALA: 664. CDE LOS CHELINES: 7.445. CASTRO FÚTBOL CLUB: 9.847. CASTRO BTT: 537. ALPINO SÁMANO: 713. A.D. MIOÑO: 4.079. CDE CARBONERO CANTABRIA: 4.514. CLUB ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO: 3.608. CLUB KICK-BOXING KUMITE: 1.641. CLUB PASABOLO BALTEZANA: 484. FÚTBOL SALA SÁMANO: 506. TRIFLAVI: 2.279. C.D. LANCE POWER 1.307. MIOÑO PADEL GYM: 686. CDE PORTUS AMANUS F.S.: 2.671. CDE PLAYAS DE CASTRO: 1.113. R.C. NÁUTICO CASTRO URDIALES: 1.128. CASTRO NATACIÓN: 2.218. CDE KORTATRATLON TEAM: 1.373. Los beneficiarios de subvenciones extraordinarias son los siguientes: A.D. MIOÑO: 200 euros para el II Torneo Futsal Trofeo Kepa; 250 euros para el I Torneo Futsal. CLUB CICLISTA CASTREÑO: 700 euros para la XXX Marcha Cicloturista Castro–Castro; 350 euros para la Escuela de Ciclismo y 350 euros para las Jornadas de Medicina y Deporte. C.A.F.C.A.: 900 euros para el Concurso Internacional Arabesco; 500 euros para la Liga Norte de Saltos y 600 euros para el II Concurso Completo de Equitación. KAYAK CLUB: 350 euros para el Campeonato de Cantabria de Maratón en Piragua; 300 euros para Trofeo de Velocidad Brazomar; 300 euros para la Travesía Río Agüera, 300 euros para la Regata Bahía de Castro. MUNDO MARINO: 250 euros para el Belén Submarino y 300 euros para la Limpieza Submarina. CASTRO F.C.: 200 euros para el Memorial Juanito Ureta; 200 euros para el Memorial Javier Brasaola; 200 euros para el Torneo Memorial Manu Villa; 200 euros para el Memorial Antonia Salazar; 200 euros para el Memorial José María Díaz; 200 euros para el Torneo Memorial José Ramón Brizuela y 200 euros para el Memorial Jugadoras Pioneras de Fútbol Femenino. CDE ALPINO SÁMANO: 300 euros para el 1/2 Kilómetro Vertical de Sámano. REAL CLUB NÁUTICO CASTRO URDIALES: 400 euros para el I Trofeo Flota 63. U.D. SÁMANO: 200 euros para el Torneo San Emeterio. GRUPO ESPELEO LASTRILLA: 300 euros para Macizo Picos de Europa. A.D. SAN ANDRÉS: 300 euros para el Torneo de Balonmano. LA TRAZADA: 500 euros para el III Solo Renault Turbo Sámano; 500 euros para el III Slalom de Sámano y 750 euros para el VI Rally Sprint La Granja.

RÉCORD DE NUEVOS POSITIVOS DIARIOS EN CASTRO CON 71 Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS SE ACERCA A 1.000

Castro batió ayer el récord de contagios diarios desde que comenzó la pandemia con 71 positivos en 24 horas. Con ello, la incidencia sigue disparada. A 14 días alcanza los 958 casos por cada 100.000 habitantes (180 más que la jornada anterior). A 7 días se sitúa en 679 (174 más). DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha vuelto a batir el récord diario de contagios en lo que va de pandemia, con 741 registrados el martes, que son 245 más que la víspera, cuando se había anotado el mayor número de casos detectados en un solo día hasta ahora. Además, en las últimas horas se han contabilizados dos fallecidos más por Covid: un hombre de 89 años con vacunación completa y otro de 61, igualmente inmunizado. Ambos se encontraban ingresados en el Hospital Valdecilla y, con ellos, la cifra total de muertos se eleva a 631 en la comunidad autónoma. Mientras, la incidencia del virus sigue desbocada en la región. A 14 días supera ya los 700 infectados por cien mil habitantes (703), lo que supone 100 más de golpe. Y a siete jornadas ha escalado hasta 458 (que son 74 más). Entre mayores de 65 años, este indicador ha subido a 321 y 173, respectivamente. También han aumentado los hospitalizados, hasta 104, que suponen doce más, y de los que 24 están en cuidados intensivos (uno más). De este modo, la ocupación hospitalaria ha subido al 6,5%; aunque la tasa de ingresos a siete días ha bajado ligeramente, siete décimas, hasta el 13,2%. La mayoría de los pacientes están en Valdecilla, 63 en planta y 24 en la UCI, pero también hay diez en el Hospital de Sierrallana y siete en Laredo. En la última semana se han diagnosticado 2.672 casos de coronavirus en Cantabria, que se elevan a 4.098 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días es del 12,4% (estaba en el 11,1%).

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EN EL BOC LA LICITACIÓN, MEDIANTE SUBASTA, DE LA PARCELA MUNICIPAL DEL APD-2 DE COTOLINO

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto, mediante subasta, destinado a la enajenación de parcela número 8 del APD-2 (Cotolino) de propiedad municipal e integrada en el Patrimonio Municipal del Suelo. El Presupuesto base de licitación asciende a 4.760.985 euros y se podrán presentar ofertas, en la Sede electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público, durante los 15 días naturales siguientes al de la publicación del presente anuncio.

SANIDAD PONE A DISPOSICIÓN 360 AUTOCITAS DE VACUNACIÓN ESTE DOMINGO PARA NIÑOS DE TODAS LAS EDADES EN EL CENTRO DE SALUD COTOLINO

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha abierto ya la autocita para la vacunación frente a COVID-19 para niños de todas las cohortes de edad, de 5 a 11 años. El primer envío de dosis pediátricas fue de 18.000 y para los primeros días de enero se espera que lleguen a Cantabria otras 12.000. Aquellas personas interesadas en la citación que cumplan los criterios de vacunación podrán acceder al sistema en el siguiente enlace:  https://www.scsalud.es/autocita. La población interesada tiene a su disposición citas libres para vacunar a la población de 5 a 11 años: más de 1.000 citas en el centro de salud Alisal el viernes hasta el lunes incluido, más de 800 en el de Tanos del viernes al domingo incluido, y 360 el domingo, tanto en el centro de Santoña como en el de Cotolino. Cantabria está entre las comunidades con mayor porcentaje de cobertura de población pediátrica vacunada, con un 20,9 por ciento. La vacunación infantil se hace con dos dosis y un intervalo de 8 semanas entre ellas. La vacunación de los menores se concentra principalmente en fines de semana, en horario de mañana y tarde. Este próximo fin de semana se hace en el centro de salud de El Alisal en el área de Santander, Tanos en el área de Torrelavega, y Cotolino y Santoña, en la zona oriental.

4 AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA CERRADAS HOY EN CASTRO POR EL COVID, ADEMÁS DE OTROS 18 ALUMNOS DE DIFERENTES CLASES DEL SANTA CATALINA

Según informa el Gobierno de Cantabria, este miércoles se ha declarado la cuarentena preventiva en cuatro aulas de Infantil y Primaria de Castro Urdiales por positivos confirmados en Covid: 3 en el Colegio Miguel Hernández y una en el Riomar. Además, para otros 18 alumnos/as de distintos grupos del Colegio Santa Catalina por contacto estrecho con caso positivo de alumno/a. A fecha de hoy, cuando estamos a un día para las vacaciones navideñas, siguen siendo 12 las clases de Infantil y Primaria y una de ESO-FP-Bachiller las que permanecen cerradas en nuestro municipio.

LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE HACE UN LLAMAMIENTO POR LA ESCASEZ DE UNIDADES EN CANTABRIA

0
La Asociación Hermandad de Donantes de sangre de Cantabria hace un llamamiento a la solidaridad para paliar la escasez de unidades sanguíneas en nuestra región. Su presidente, Ignacio Álvarez Holguera, señalaba en Castro Punto Radio que “todos los años caen las donaciones en diciembre, pero este año lo están haciendo de forma alarmante”. A las habituales causas de este descenso en una época en la que “se priorizan otras cosas”, se suma el factor Covid “que retrae bastante a la gente. Hay personas que tienen miedo”, aseguraba. Lo cierto es que el problema afecta a todos los tipos sanguíneos, en especial a los A positivo y negativo y a los 0 positivo y negativo. “Sin donaciones no hay operaciones quirúrgicas”, explicaba Ignacio Álvarez al tiempo que hacía un llamamiento tanto a los que ya son donantes como a quienes no lo son. Cualquier persona de entre 18 y 65 años, en buen estado de salud y con más de 50 kilos de peso, puede donar sangre. También algunas mayores de 65 años con certificado médico. El autobús que portaba la unidad móvil de la asociación ya no está operativo a causa de la pandemia. Los sanitarios se desplazan a los municipios de Cantabria y realizan las extracciones en lugares proporcionados por los ayuntamientos. De todas formas, cualquier interesado en colaborar puede pedir cita a través de la web de esta asociación, http://www.hdsc.org

EL AYUNTAMIENTO FIRMA LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON VARIAS ASOCIACIONES Y ENTIDADES DEL MUNICIPIO

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha firmado esta mañana  los convenios de colaboración entre el Consistorio y varias asociaciones y entidades del municipio: DYA, Cantabria Acoge, Ampros, la Cofradía de Pescadores y la Asociación Cultural Pasión Viviente.

Destaca Herrán, en nota de prensa, «la increíble labor que realizan estas asociaciones, sobre todo, en los últimos meses marcados por la crisis sanitaria, estando cerca de las personas más vulnerables. Todas ellas han llevado a cabo una labor excelente, esencial y admirable, estando en primera línea cuando más se le necesita».

CONVENIO CON AMPROS

Ambas partes convienen que la subvención se destinará a fines específicos, entre otros, la promoción, apoyo y sostenimientos de actividades de Servicios Sociales, en las que se encuadran las relativas con discapacidad intelectual y sus familias.

Este convenio refleja que «es voluntad del Ayuntamiento de Castro Urdiales favorecer la inclusión de personas con discapacidad intelectual, siendo nuestro interés promover acciones especialmente orientadas al fomento de la cultura, el deporte y el ocio, promoviendo con ello un contexto social más normalizado para la participación de este colectivo».

El Consistorio aporta a esta asociación un importe de 7.700 euros.

CONVENIO COFRADÍA DE PESCADORES

En este caso, la subvención se destinará a financiar gastos de naturaleza corriente ejecutados por la Cofradía en el ejercicio de sus funciones en defensa, protección, desarrollo y promoción del sector pesquero, así como a colaborar en el desarrollo de los actos de carácter lúdico y cultural celebrados como ocasión de aquellas festividades de especial arraigo, tradición y acervo marinero. En particular, Festividad de la Virgen del Carmen, San Andrés y Marmita, que se hayan podido realizar cumpliendo las medidas sanitarias impuestas por el COVID.

El Consistorio aporta un importe de 5.000 euros a la Cofradía de Pescadores castreña.

CONVENIO CANTABRIA ACOGE

La subvención se destinará a financiar el avance en la defensa del Estado del Bienestar recogiendo las líneas estratégicas e incluyendo actuaciones para apoyar el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Europea 2020 que contribuyen a la reducción de la pobreza y la exclusión social.

Para el Ayuntamiento son fines específicos «la promoción, apoyo y sostenimiento de actividades sociales, en las que se encuadran las relativas a la integración de la población inmigrante, informando de los procesos legales que deben seguir para permanecer en España».

El Consistorio aporta 16.000 euros a la asociación Cantabria Acoge.

CONVENIO CON DYA

Ambas partes convienen regular la concesión de una subvención nominativa a DYA Cantabria con el fin de colaborar en el sostenimiento de la actividad de la entidad en apoyo de Emergencias y Protección Civil, persiguiendo el objetivo último de fomentar una mayor protección para la ciudadanía, así como colaborar en la promoción del voluntariado que participe en las tareas de protección civil.

El Ayuntamiento «valora positivamente la trayectoria de DYA Cantabria y colabora desde la creación de la entidad en funciones de colaboración con el sistema de emergencia municipal y fomento del voluntariado».

El Consistorio aporta un importe de 90.000 euros para DYA Cantabria.

ASOCIACIÓN CULTURAL PASIÓN VIVIENTE

En este caso, teniendo en cuenta la importancia de seguir conservando la tradición que promueve la Asociación Cultural Pasión Viviente con la representación del Belén y Pasión Viviente, el Ayuntamiento de Castro Urdiales apuesta por seguir conservando la representación del Belén estático de figuras y seguidamente en los soportales del Ayuntamiento, con el objetivo de mantener este evento tan señalado para la ciudad, de su repercusión turística y cultural, y el número de visitantes que ello despierta. Ambas partes convenian agilizar los trámites necesarios para su realización.

El Ayuntamiento aporta la cantidad de 5.000 euros a las Asociación Cultural Pasión Viviente.

PODEMOS PREGUNTARÁ EN EL PLENO POR LOS CORTES DE LUZ SI NO SE INFORMA ANTES A LOS CASTREÑOS DE LO QUE ESTÁ PASANDO

Podemos e Izquierda Unida en Castro han registrado ya en el Ayuntamiento la petición para que “se refuerce el servicio de la Oficina Municipal del Consumidor y que el Ayuntamiento pida una explicación a Iberdrola sobre los cortes de luz de los últimos tiempos para informar a los castreños de lo que está pasando”. El concejal de Podemos en el Ayuntamiento, Alberto Martínez, ha señalado en Castro Punto Radio que “si no se tiene en cuenta nuestra petición en los próximos días, en el pleno del martes intentaremos enterarnos si se está trabajando en algo y, de lo contrario, exigir que se haga”. Y es que, “la información es muy necesaria y tenemos que defender los intereses de los ciudadanos para que puedan reclamar y no sean siempre los que pierdan contra las eléctricas y acaben pagando el pato”. El corte de más de tres horas del pasado jueves en muchos puntos del municipio “fue la gota que colmó el vaso, pero los microcortes llevan semanas produciéndose  y nadie sabe qué ocurre. No hay explicación alguna, lo que genera incertidumbre. A menos que tengamos un seguro que cubra las averían en electrodomésticos y aparatos electrónicos, que en ocasiones no es así, la forma que tenemos de reclamar es a través de la Oficina del Consumidor que, a día de hoy, sólo da servicio ocho horas a la semana, en horario de mañana y con cita previa. Para la avalancha que puede haber de reclamaciones va a ser insuficiente. Por eso solicitamos que se amplié el servicio porque es nuestra obligación como Ayuntamiento dar ese servicio”. Ha reconocido que “hay bastante indefensión porque es complejo demostrar que los daños sufridos en un aparato electrónico o electrodomésticos se hayan ocasionado por estos microcortes, pero sí es necesaria una explicación oficial porque el dato irrefutable es que esos cortes están sucediendo y reiteradamente, por lo que no es de extrañar que los apartaos se estén estropeando por eso. La compañía debe hacerse cargo de estas reclamaciones hasta que se dé solución al problema”.

LA LOTERÍA DE NAVIDAD ROZA CASTRO URDIALES: LOTERÍAS MACARENA VENDE UNA SERIE DE UN 5º PREMIO, EL 24198

Seis años después del último premio de la Lotería de Navidad vendido en Castro, la suerte ha retornado a nuestro municipio, si bien, discretamente por el importe total repartido.

Una serie de uno de los quintos premios, el 24198, se despachaba en la Administración de Lotería de La Correría, 1 (Loterías Macarena). En total, 60.000 euros repartidos en diez décimos premiados con 6.000 cada uno.

El mismo billete se vendía también en Alicante, Elche, San Sebastián de los Reyes (Madrid), Laxe (La Coruña), Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Sort (Lleida), Málaga, San Pedro del Pinatar (Murcia) y Calatayud (Zaragoza).

49 NUEVOS POSITIVOS AYER EN CASTRO, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA DE LA PANDEMIA

Castro registró ayer 49 nuevos positivos en coronavirus, la segunda cifra más alta de toda la pandemia tras los 62 registrados el 5 de agosto pasado. Sigue disparada la incidencia que, a 14 días alcanza los 778 casos por cada 100.000 habitantes (87 más que la jornada anterior). A 7 días se sitúa en 505 (102 más). DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha registrado este martes 496 nuevos casos de Covid-19, con lo que la incidencia sigue disparándose y supera los 600 a 14 días, mientras aumentan los hospitalizados, que ya son 92. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 21 de diciembre, se ha detectado 496 nuevos positivos, que son 119 más que el lunes, y hay 92 pacientes hospitalizados, seis más que la jornada previa, aunque hay tres menos ingresados en la UCI (23). De este modo, la ocupación hospitalaria ha subido al 5,8% y sigue en riesgo medio; y la tasa de ingresos a siete días ha crecido un punto, al 13,9%, aunque sigue en nivel bajo de riesgo. Por su parte, la ocupación UCI ha caído 2,1 puntos porcentuales, hasta el 16,3%, aunque continúa en riesgo alto, si bien la tasa de ingresos, aunque ha subido tres décimas, al 4,1%, permanece en nivel de nueva normalidad. De este modo, hay 78 personas ingresadas en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los 23 críticos; 9 en el Hospital Sierrallana, de Torrelavega; y cinco en el Hospital Comarcal de Laredo. Por lo que se refiere a la transmisión comunitaria, que de nuevo ha experimentado un fuerte incremento, el martes se han detectado 605 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes a 14 días -48 más que el día anterior-; y 384 a siete días -50 más-, por lo que la incidencia sigue en riesgo muy alto. Asimismo, la incidencia en mayores de 65 continúa en riesgo muy alto tanto a 14 días, con 303 casos por cada 100.000 habitantes, como a siete días con 165. En los últimos siete días se han detectado 2.246 casos de Covid en la región, que se elevan a 3.532 en los últimos 14 días. La positividad de las pruebas ha subido ocho décimas, al 11,1%, y ha subido a nivel de riesgo alto. Este martes no se ha producido ningún fallecido por Covid-19, con lo que continúan en 629 desde el inicio de la pandemia.

12 AULAS EN LOS COLEGIOS Y DOS EN LOS INSTITUTOS CASTREÑOS PERMANECEN EN CUARENTENA POR COVID

Según informa el Gobierno de Cantabria, este martes se ha declarado la cuarentena preventiva en tres aulas de Infantil y Primaria de Castro Urdiales por positivos confirmados en Covid: dos en el Colegio Santa Catalina y una en el Arturo Dúo. De ese modo, cuando quedan sólo dos días para las vacaciones navideñas, 12 clases de Infantil y Primaria y dos de ESO-FP-Bachiller permanecen cerradas en nuestro municipio.