CASTRO BAJA A NIVEL 1 DE RIESGO POR COVID Y PODRÁN ABRIR LAS DISCOTECAS Y AUMENTAR EL AFORO INTERIOR DE LA HOSTELERÍA

La Consejería de Sanidad sitúa esta semana a todos los municipios de Cantabria en nivel 1 de riesgo bajo. El director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, ha informado sobre la actualización del semáforo covid, que rebaja el riesgo de los 24 municipios que la semana pasada se encontraban en nivel 2, como Castro Urdiales. “La situación en términos de transmisión comunitaria es muy positiva”, ha explicado el titular de Salud Pública. Todos los parámetros tanto de incidencia como de nivel de utilización de servicios asistenciales muestran una “clara tendencia a la baja”. Las medidas correspondientes al nivel de alerta bajo a aplicar en todos los municipios entrarán en vigor a las 00 horas de este jueves 16 de septiembre. Cantabria consolida así el nivel 1 de riesgo epidemiológico, si bien ayer se han detectado otros 48 casos nuevos de covid-19. Todas las incidencias acumuladas están en nivel medio. De hecho, la Incidencia Acumula (IA) a 14 días está en 148 y desciende de nivel alto a nivel medio y la IA a 7 días se sitúa en 62, nivel medio.

La actualización del semáforo covid permite la apertura del sector del ocio nocturno (discotecas y salas de fiesta), que podrá abrir con un aforo del 50%, un máximo de 6 personas por mesa y hasta las tres de la madrugada.

Estas son las nuevas limitaciones en Castro Urdiales, a partir del jueves: Hostelería y restauración interior aforo 75% y 6 personas por mesa, terraza 10 personas por mesa. Establecimientos de ocio nocturno interior aforo 50% y 6 personas por mesa, terraza 10 personas por mesa. Comercio minorista aforo 75%. Monumentos y equipamientos culturales sin restricciones de aforo, grupos máximo 25 personas. Cines, teatros y espectáculos culturales aforo 75%. Público sentado. Si se permite el consumo de bebida y comida aforo máximo 50%. Velatorios, funerales y otras ceremonias interior aforo 75%. Actividad física aforo 75%, máximo 15 personas por sala. Actividad deportiva en instalaciones cubiertas aforo 75%. Público en eventos deportivos aforo 75%. Público sentado. Si se permite el consumo de bebida y comida aforo máximo 50%.  

ADJUDICADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE SANEAMIENTO DE OTAÑES «QUE PERMITIRÁ DOTAR DE ESTE SERVICIO A ZONAS QUE TODAVÍA NO LO TIENEN»

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado la redacción del proyecto de ejecución de las obras necesarias para dotar de saneamiento a las zonas urbanas de la Junta Vecinal de Otañes al ingeniero de caminos, canales y puertos, Paulino Alonso Espeso, por 7.502 euros. Tras constatarse por parte de los técnicos municipales la necesidad de modificar el proyecto que tenía el Ayuntamiento desde el año 2011 por dificultades para poder ejecutarlo tal y como estaba, se ha decidido encargar el modificado de del mismo para tener un documento base para licitar las obras que no suponga dificultades para su ejecución y que tenga los precios actualizados al año 2021, señala el Ayuntamiento en nota de prensa. El concejal del área, Alejandro Fernández, añade que “se trata de un proyecto muy necesario y ambicioso, que supone una inversión de alrededor de un millón de euros que va a suponer que los vecinos de Otañes dispongan de saneamiento y puedan dejar de preocuparse de los problemas y el dinero que supone mantener sus fosas sépticas, además de evitar vertidos al terreno y los cauces de los ríos”. Es «otro de los compromisos que tenemos con el alcalde pedáneo Jorge Cuevas y que vamos a cumplir durante esta legislatura”. Tal y como indica Fernández, “hemos estado con los técnicos municipales y el alcalde sobre el terreno para explicar los problemas que tenía el proyecto que hay actualmente y cómo solucionarlos. De este trabajo conjunto han salido las directrices para encargar el modificado del proyecto de ejecución que ahora adjudicamos». Espera «poder tenerlo redactado en el plazo de un mes y ejecutar estas obras tan necesarias durante el año 2022. Ése es nuestro objetivo y para eso estamos trabajando y seguiremos trabajando».

EL PSOE AFIRMA QUE «NO HAY PERSECUCIÓN NI ACOSO AL PRC, QUE SÓLO BUSCA ENSUCIAR NUESTRO NOMBRE Y OCULTAR SU ESCASEZ DE TRABAJO»

El secretario general del PSOE en Castro y concejal en el Ayuntamiento, Pablo Antuñano, ha respondido en Castro Punto Radio a las acusaciones del PRC de «persecución hacia sus miembros y acciones de acoso y derribo por parte de los socialistas». Antuñano ha calificado estas palabras de «nuevo episodio de acoso y denuncias faltas por parte de los regionalistas en Castro que sólo buscan ensuciar el nombre del PSOE y de sus miembros». Ha dejado claro que «no estamos en contra de ningún partido ni persona y lo único en lo que nos centramos es en trabajar para cumplir los compromisos que llevábamos en nuestro programa electoral». Ha reiterado que «no hay persecución ni acoso ninguno» y ha añadido que «lo que busca el PRC es ocultar su escasez de trabajo». Ha pedido a los regionalistas que «desistan de esta campaña de difamación y que trabajen en proyecto que mejoren la vida de los castreños. Todo lo demás es un intento más de erosionar la equipo de Gobierno porque no tiene más de lo que acusarnos». Ha preguntado «¿qué estamos haciendo para dañar o eliminar al PRC? Que lo digan claramente y que no estén con generalidades». Para terminar ha aseverado que «no nos vamos a dejar a enmarañar en esta batalla política del PRC».

DETENIDO UN VECINO DE CASTRO POR EL ROBO EN UN TRASTERO EN COTOLINO Y OTRAS TENTATIVAS EN EL MISMO EDIFICIO

0
La Guardia Civil de Cantabria, en una investigación por un robo con fuerza en un trastero y tentativas en otros de una urbanización de Castro Urdiales, ha procedido a la detención de un varón de 43 años de edad como presunto autor. En estos hechos supuestamente participó otro varón que en la actualidad se encuentra interno en el Centro Penitenciario El Dueso, por otros motivos. La Guardia Civil de Castro Urdiales tuvo conocimiento que la madrugada del pasado 6 de agosto se había sustraído en un trastero situado en un garaje comunitario en Cotolino, una bicicleta y un navegador, valorado todo ello en más de 3.000 euros. En la investigación se pudo determinar que para acceder al garaje comunitario se había forzado la cerradura del portal de la urbanización. En el garaje, los agentes comprobaron múltiples puertas de trasteros con signos de haber intentado forzar sus cerraduras, si bien no accedieron al interior de los mismos. Sí se denunció el robo en el interior de uno de ellos, donde tras forzar la cerradura sustrajeron la bicicleta y el navegador. También se denunciaron daños en otro trastero. Los agentes pudieron averiguar que uno de los presuntos autores era un varón vecino de la localidad e implicado en múltiples diligencias de la Guardia Civil, y que actualmente se encuentra en prisión. El otro supuesto participante, es otro hombre que hace poco más de un mes que reside en Castro Urdiales, y que tras múltiples indagaciones, fue detenido en la mañana del pasado 10 de septiembre. La investigación continúa para la localización de los efectos sustraídos.

ACTIVIDADES EN CASTRO CON MOTIVO DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE

Desde el 16 y hasta el 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad bajo el lema ‘Por tu salud, muévete de forma sostenible’. En este contexto, el Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades de las que ha informado el concejal de Movilidad, Alejandro Fernández. Desde el primero día habrá talleres infantiles en el parque Amestoy de 17 a 20 horas. Los días 17, 18 y 19, excursiones en bicicleta eléctrica para todas las edades con reserva de plaza. Todo el fin de semana, gracias a la colaboración de Asecove (Asociación de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria), tendrá lugar una exposición de vehículos híbridos y eléctricos y el domingo, La Trazada Sport vuelve a organizar, de 12 a 14 horas, un circuito cronometrado para niños, por grupos de edad, que acudan con sus bicicletas o patinetes, eléctricos o no. Los días 20 y 21, actividades de movilidad para todos los públicos con cars a pedales, patinetes, etc. Esta es la programación completa de actos: SEMANA DE LA MOVILIDAD 2021 DÍA SIN COCHES El miércoles 22 se celebra el ‘Día Sin Coches’. Como ha detallado el concejal, «el Castrobús será gratuito durante toda la jornada, al igual que el parking Amestoy para vehículos eléctricos o con etiqueta 0 azul». Como en año anteriores, se peatonalizará parte del centro urbano, en concreto, las calles del entorno de la iglesia del Sagrado Corazón (República Argentina, Bilbao, Timoteo Ibarra, Iglesia Nueva, Juan de la Cosa y Javier Echavarría. Se dará acceso a los garajes. Del mismo modo, «desde la Concejalía de Turismo se ha hablado con Comercio y Hostelería de la zona para que aprovechen esta peatonalización y participen sacando a la calle lo que consideren oportuno para tener visibilidad». Ese día, «también dinamizaremos las redes sociales municipales y que los ciudadanos puedan hacer llegar sus sugerencias sobre movilidad».

NUEVO TÍTULO NACIONAL PARA ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, Y YA VAN 33

0
El Kayak Club Castro Urdiales obtuvo dos títulos nacionales en el Campeonato de España de Ríos y Travesías celebrado el pasado finde semana en Villaviciosa, Asturias. Ana González Balmaseda se colgó una nueva medalla de oro en mujer veterana K1 +50 años, al quedar por delante de la palista de Aranjuez, Merche Cobos. Es el 33° título nacional de Ana, una gesta imposible. El otro entorchado estatal fue el del K2 mujer veterana + 50 años, a cargo de Rosa Bullón y Estíbaliz Escalante. La pareja del Kayak Club fue en segunda posición la mayor parte de los 9 kilómetros de la prueba, pero en el tramo final adelantaron a las hermanas Somoano, de Cangas de Onís, que llegaron a escasos segundos. El equipo castreño desplazó a un total de 15 representantes.

EL PRC DENUNCIA “LA PERSECUCIÓN A NUESTROS MIEMBROS” Y CONDENA “LAS ACCIONES DE ACOSO Y DERRIBO POR PARTE DEL PSOE”

0
El Comité Local del Partido Regionalista en Castro remite una nota de prensa en la que denuncian “la persecución permanente a la que siguen siendo sometidos todos nuestros miembros transcurridos poco más de dos años de legislatura”. Destacan “las amenazas continuadas al alcalde pedáneo de Mioño, Asier Laforga, de querellas criminales y las amenazas de muerte que siguen en investigación”. También “la persecución a Julián Revuelta, presidente de la Junta Vecinal de Santullán y vicesecretario del PRC en Castro, que ha sido denunciado por el mismo asunto por segunda vez ante la fiscalía por unas obras acometidas por el Ayuntamiento en su Junta Vecinal”. Igualmente “al secretario general, Jesús Gutiérrez, siendo todos conocedores de lo sucedido con la empresa Lolín y que ahora pretenden acabar con la Residencia La Loma y sus más de 90 puestos de trabajo”. Desde el Comité Local “queremos condenar enérgicamente la utilización de las instituciones públicas por parte del Partido Socialista para eliminar a sus contrincantes políticos. Han utilizado las estructuras del Ayuntamiento y se han extendido a las estructuras del Gobierno de Cantabria para alcanzar sus objetivos, que tienen el único fin de acabar con el PRC”. Dejan claro que, “por muy fuerte que sean los golpes y sus prácticas pseudomafiosas, no nos dejaremos amedrentar y seguiremos con nuestra labor en la oposición. Nuestra acción política seguirá siendo la misma, que no es otra que defender el interés general de todos los castreños”. El Comité Local finaliza “con un mensaje por unanimidad de apoyo al Comité de Empresa de La Loma y a todas las trabajadoras, confirmando su asistencia a la concentración del próximo jueves 16 a las 11 horas en Santander para que se acabe de una vez por todas con la persecución por cuestiones políticas a las empresas y a sus trabajadores”.

UN NUEVO POSITIVO EN CORONAVIRUS EN CASTRO Y SIGUEN CAYENDO LAS INCIDENCIAS A 14 Y 7 DÍAS

Castro registraba ayer un nuevo positivo en coronavirus y las incidencias a 14 y 7 días siguen cayendo. Los datos oficiales de Sanidad, a la medianoche de ayer en Castro son: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 3.370 (uno más). Fallecidos: 40 (los mismos). Incidencia acumulada a 14 días: 118 (15 menos). Incidencia acumulada a 7 días: 40 (10 menos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha regresado este lunes a nivel de alerta 1 por Covid-19 (riesgo bajo) en una jornada en la que los principales indicadores han descendido con la excepción de los nuevos casos, que se han incrementado hasta los 48, once más que la víspera. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este lunes 13, hay un total 34 personas ingresadas en los hospitales cántabros, 6 menos que el día anterior, con lo que la ocupación se ha reducido medio punto, hasta el 2,8%, y está en nivel bajo. También hay un paciente menos que el domingo en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que atienden a siete, de forma que la ocupación ha caído 1,1 puntos, hasta el 6,7%, igualmente en nivel bajo. La mayoría de los ingresados están en Valdecilla, con 22 –incluidos los 7 de Cuidados Intensivos–, y además hay cuatro en el Hospital de Sierrallana y ocho en el de Laredo. En cuanto a los indicadores del nivel de transmisión, la incidencia a 14 días está en 148 casos por 100.000 habitantes -ha bajado tres puntos- y en 62 a siete días -uno menos-. Así, ambas se sitúan en nivel medio. Por su parte, la positividad de las pruebas ha descendido una décima, hasta el 6,1%, y se encuentra en nivel bajo. Este lunes no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE GURIEZO HA INICIADO YA SUS CLASES, PERO AÚN DISPONE DE ALGUNAS PLAZAS LIBRES

La Escuela de Música de Guriezo ha iniciado sus clases con el calendario escolar, pero aún quedan algunas plazas para los interesados. Sobre la oferta educativa y los pasos a seguir para solicitar plaza, hemos hablado en Castro Punto Radio con el director del centro, Luis Mariano Álvarez. Ha recordado que «ofrecemos una educación musical a partir de 4 años enfocada en facilitar una educación instrumental orientada a la práctica individual y colectiva de la música, desde un enfoque de tiempo lúdico y formativo. También, proporcionar, como elementos expresivos, una formación básica vocal e instrumental, así como desarrollar las cualidades auditivas, rítmicas, motrices y efectivas de los alumnos». Por otro lado, «orientar a las personas de especial talento y vocación hacia las enseñanzas profesionales y potenciar el gusto estético por la música en todos sus estilos y conceptos, desarrollando un espíritu crítico y creativo». Profesorado titulado, preparado y con experiencia imparte las clases de iniciación musical para niños de 4 y 5 años, lenguaje musical a partir de 6 años, especialidades en instrumentos colectivos y actividades de conjunto (coral infantil y juvenil). En cuanto a los instrumentos individuales, «quedan plazas para piano y guitarra clásicas, las dos modalidades con más demanda y que, por tanto, permiten poner en marcha los grupos con más facilidad». Álvarez ha destacado que hay otros instrumentos, pero «es necesario que haya un mínimo de tres o cuatro alumnos para ponerlos en marcha. Guriezo es un municipio pequeño y, a veces, es complicado». En cualquier caso, las inscripciones siguen abiertas y los interesados «sólo nos tienen que preguntar». Para ello, se pueden poner en contacto directamente con el Ayuntamiento de Guriezo o a través del correo electrónico guriezoescuelademusica@musicalidad.es y en el teléfono 683 37 85 93.

SORPRENDIDOS POR LA GUARDIA CIVIL DOS HOMBRES CUANDO PESCABAN PERCEBES EN UNA ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN EN SONABIA

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a investigar a dos hombres de 31 y 32 años, vecinos de Santander, como presuntos autores autores de un delito contra la flora y la fauna, al ser sorprendido capturando percebes en una zona de especial protección en la Punta de Sonabia. La tarde del pasado 10 de septiembre, efectivos de la Guardia Civil de Guriezo fueron alertados de la posible presencia de furtivos en la mencionada zona de especial protección. Los agentes observaron en la zona rocosa de costa de la Punta de Sonabia, a dos hombres que, vistiendo neoprenos y con diferentes herramientas, realizaban extracciones de algún tipo de crustáceo. En ese mismo instante estas personas comenzaron a realizar maniobras consistentes en la salida de las zonas rocosas, estableciendo los agentes un operativo para impedir su huída, siendo interceptados finalmente en un vehículo, con una tercera persona que se encontraba por la zona. En el maletero del vehículo los agentes encontraron varias mochilas con los percebes, así como los neoprenos y herramientas utilizados para la extracción de los mismos, informando a los dos hombres de la comisión de un supuesto delito contra la flora y la fauna y que se procedía a instruir diligencias en calidad de investigados. Durante la instrucción de las diligencias, los agentes pudieron comprobar que a uno de ellos le constaban más de 80 denuncias por infracciones a la normativa de pesca, y al otro 17. Estas infracciones fueron cometidas en zonas de Ribamontán al Mar, Bareyo, Castro Urdiales y Santander. Los percebes intervenidos pesaban casi 14 kilos y fueron entregados por los agentes en el centro benéfico Santo Hospital de Castro Urdiales. Además, a uno de ellos se le encontró un pequeño trozo de hachís, y a la tercera persona que les acompañaba otro trozo de la misma sustancia, las cuales fueron intervenidas y se les denunciará por la tenencia de estupefacientes.

EL VIZCAÍNO PAUL GALDIZ SALINAS SERÁ EL NUEVO ENTRENADOR DE LA MARINERA MASCULINA

0

La Sociedad Deportiva de Remo Castreña incorpora a Paul Galdiz Salinas como nuevo entrenador del equipo Senior Masculino.

El palmarés del técnico getxotarra, como ex remero de Orio, Kaiku, Zierbena y Portugalete, cuenta con 28 banderas ACT, dos Campeonatos de Liga ACT, un Campeonato de España, dos Campeonatos provinciales y una Bandera de La Concha.

CASTRO RECIBE CASI 18.000 EUROS DEL MINISTERIO DE IGUALDAD PARA DESARROLLAR PROGRAMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0

El Boletín Oficial del Estado publica la Resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad de transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el ejercicio 2021, destinadas a programas dirigidos a su erradicación.

El montante total para todos los ayuntamientos de España asciende a 40 millones de euros, de los que Castro Urdiales percibe 17.909,78 euros. Por su parte, Guriezo recibe 1.419,40 euros. Para el cálculo de la distribución municipal de fondos se ha tenido en cuenta el número de las entidades locales del país y su población de acuerdo con los padrones referidos al 1 de enero de 2020. En la Resolución, la Secretaria de Estado de Igualdad destaca «la importancia de las actuaciones que son ejecutadas con cargo a los fondos de los que trae causa esta Resolución así como la situación de repunte de la violencia de género más extrema en los dos últimos meses, coincidiendo con la finalización de algunas de las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19, y las recomendaciones realizadas desde el Ministerio de Igualdad de reforzar las medidas y recursos de prevención, detección, atención y protección integral frente a las violencias contra las mujeres, incluida la violencia sexual, con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género».

LOS ESTABLECIMIENTOS CASTREÑOS YA SE PUEDEN INSCRIBIR A LA SEGUNDA CAMPAÑA DE BONOS AL COMERCIO DOTADA CON 600.000 EUROS

Desde el pasado viernes y hasta el 25 de septiembre, los comercios castreños pueden adherirse a la segunda edición de la campaña de bonos para consumir en el comercio que pone en marcha el Ayuntamiento con una dotación de 600.000 euros. La concejala de Comercio, Rosa Palacio, confía en que, en esta segunda ocasión, «sean más los comercios que se sumen y más también los ciudadanos que descarguen y canjeen sus bonos, teniendo en cuenta que ya no es algo nuevo, que estamos más habituados y que se ha superado el miedo inicial a algo nuevo». De hecho, de las reuniones mantenidas con el comercio, se desprende que «hay más tranquilidad entre ellos», al tiempo que «se han mostrado agradecidos porque se ponga en marcha esta segunda campaña», en fechas acordadas con los propios establecimientos y «coincidiendo con momentos en los que es más necesario incentivar las compras». En este caso, la iniciativa se desarrollará del 1 de octubre al 21 de noviembre, de forma previa a la campaña navideña. Los establecimientos comerciales que quieran participar pueden presentar la solicitud , bien online a través de la web compraencastrourdiales.com o bien presencialmente, mediante cita previa, en el teléfono 942 807 854. Para ello, se habilita una oficina de asistencia y consultoría para los comerciantes que quieran adherirse, que prestará colaboración en la preparación de la documentación a aportar y en la presentación de la misma. Dicha oficina estará situada en calle Juan de la Cosa nº 6, 2º-B. De la misma forma, los comerciantes recibirán asesoramiento especializado a través de cursos para poder gestionar y agilizar los trámites cuando se vayan a realizar compraventas con estos bonos. Entre los requisitos a cumplir por los participantes figuran los siguientes: 1. Solicitud de participación en el modelo que se determine. 2. Declaración responsable de no incurrir en prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 3. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. 4. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Además, «deben tener su razón social en Castro y se excluyen las grandes superficies, los estancos, los locales de venta de alcohol o las farmacias». Tras la comprobación correcta del cumplimiento de las bases, se les comunicará un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la web de forma privada. Será desde el 1 de octubre «cuando los ciudadanos, empadronados y mayores de edad, puedan acceder a esa misma web para descargar sus bonos. Un total de 40 euros repartidos en tres de 10 euros y dos de 5. La compra a realizar deberá ser del triple del bono canjeado, que podrá ser transferible entre distintas personas».

LA EMPRESA ENCARGADA DEL TRAMPEO DE LA AVISPA ASIÁTICA EN CASTRO HA CAPTURADO ESTE AÑO 4.019 REINAS

El pasado 25 de febrero comenzaba en Castro la campaña de trampeo de la avispa asiática reina. Transcurrida la primavera y prácticamente el verano, hemos hecho balance con Aritza Arrazuria, responsable de la empresa Orkatz Basolanak a la que el Ayuntamiento encargó los trabajos. Como ha señalado en Castro Punto Radio, la tendencia de estos insectos «es a la baja» y se puede «hacer una balance positivo en cuanto que el número de capturas ha sido el adecuado». En este sentido, se colocaron 500 trampas por distintos puntos del municipio y «se han capturado 4.019 avispas asiáticas reinas, lo que ha evitado también la creación de otros tantos nidos secundarios». Como ha detallado, la empresa utiliza trampas y atrayentes comerciales y la campaña se centra en los meses de febrero a junio, «es cuando las reinas salen de la hibernación. A partir de ese momento, «afloran otro tipo de insectos de interés susceptibles de caer en las trampas y no interesa, por lo que se retiran». Se instalan «a una altura de un metro y medio o dos, en lugares que creemos pueden ser propios para la hibernación o donde el año anterior se ha visto mayor proliferación y se revisan cada 15 días». Arrazuria ha explicado que, este año, «hemos tenido un 15 o 18% de bajas en las trampas y ha habido que reponerlas, bien porque la gente se las ha llevado, se han tirado o ha habido que reubicar por trabajos, por ejemplo, de desbroce». Ha dejado claro que, «aunque nos llevemos las trampas a casa y las pongamos en nuestro jardín, no quiere decir que sean efectivas, porque no llevan un control especializado». Ha explicado también cómo fabricar una trampa casera. «Cogemos una botella que sea traslúcida y la cortamos por donde empieza a estrecharse. En la parte ancha introducimos uno 33 centímetros cúbicos a razón de 40% de cerveza negra, 40% de vino blanco y 20% de zumo de arándanos. La colgamos introduciendo la parte del embudo del revés, con el agujero hacia abajo». Es importante que «se coloquen de febrero a junio, como hacemos nosotros».

NUEVO CORTE DE TRÁFICO POR OBRAS EL MARTES EN COTOLINO

0
Mañana martes, 14 de septiembre, por motivo de las obras que se están realizando en el Parque Hermandad de Las Marismas, se va a proceder al corte de la calzada de la Calle Ataúlfo Argenta desde su cruce con la Calle Nicolas Torre hasta el cruce con Pintor Elezar Ortiz. El corte se producirá a las 9 de la mañana y tendrá una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos. En el plano, marcado en rojo el tramo que se cortará al tráfico.

SEIS PAPELERAS INUTILIZADAS POR VANDALISMO ESTE FIN DE SEMANA

0
Según informa el Ayuntamiento de Castro, este fin de semana se han dado varias incidencias en papeleras de vandalismo: – Dos cestos de papelera inutilizados en la Avenida de la Constitución. – Dos cestos de las papeleras de hierro del Muelle Don Luis golpeados y abollados. – Un cesto de papelera reventado en la Calle María Aburto. – Un cesto de papelera reventado en la Atalaya.

TRAS DOS DÍAS SIN POSITIVOS POR COVID, CASTRO REGISTRABA AYER UNO MÁS, AUNQUE LA INCIDENCIA SIGUE DESCENDIENDO

Tras dos días consecutivos sin registrarse positivos en Castro, ayer se produjo uno más, aunque siguen bajando las incidencias a 14 y 7 días. Los datos oficiales de Sanidad, a la medianoche de ayer en Castro son: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 3.367 (uno más). Fallecidos: 40 (los mismos). Incidencia acumulada a 14 días: 133 (12 menos). Incidencia acumulada a 7 días: 50 (8 menos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha regresado este domingo a nivel de alerta 2 por Covid-19 (riesgo medio) en una jornada en la que ha ingresado un nuevo paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con lo que ascienden a ocho, y la ocupación remonta al 7,8%, un punto más (1,1) que la víspera, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad. También ha aumentado ligeramente el número de casos detectados, con dos más que el sábado, hasta un total de 37, mientras que la hospitalización se mantiene y la incidencia descienden levemente. Así, continúan siendo 40 los pacientes ingresados por coronavirus, con lo que la ocupación hospitalaria sigue en el 3,3%. La mayoría de los ingresados están en Valdecilla, con 28 -incluidos los 8 de Cuidados Intensivos-, y además hay cinco en el Hospital de Sierrallana y siete en el de Laredo. En cuanto a los indicadores del nivel de transmisión, la incidencia a 14 días está en 151 casos por 100.000 habitantes -ha bajado once puntos- y en 63 a siete días -tres menos-. Así, la primera se mantiene en nivel alto y la segunda en nivel medio. Por su parte, la positividad de las pruebas ha descendido tres décimas y se sitúa en el 6,2%. Este domingo no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria.

SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO SIN CONTAGIOS DE COVID EN CASTRO, ALGO QUE NO OCURRÍA DESDE DICIEMBRE DE 2020

En la jornada de ayer, sábado, no se registraron nuevos positivos de coronavirus en Castro Urdiales por segundo día consecutivo, algo que no ocurría desde finales de diciembre de 2020. Las incidencias a 7 y 14 días continúan desplomandose. Los datos oficiales de Sanidad, a la medianoche de ayer en Castro son: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 3.368 (los mismos). Fallecidos: 40 (los mismos). Incidencia acumulada a 14 días: 145 (22 menos). Incidencia acumulada a 7 días: 58 (4 menos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA

Cantabria ha bajado este sábado a nivel de alerta 1 (riesgo bajo) en una jornada en la que han mejorado casi todos indicadores de la pandemia, como el número de nuevos casos, la positividad de las pruebas y la incidencia, aunque el número de hospitalizados ha aumentado en cinco.

Así, a día de hoy son 40 los pacientes ingresados por Covid-19, de los que siete, los mismos que el día anterior, están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, el nivel de ocupación de camas hospitalarias ha crecido cinco décimas, hasta el 3,3%, mientras el de las UCI se mantiene en el 6,7%. La mayoría de los ingresados están en Valdecilla, con 28 (incluidos los 7 de Cuidados Intensivos), y además hay cinco en el Hospital de Sierrallana y siete en el de Laredo. En la parte positiva, Cantabria ha registrado un descenso de los casos de coronavirus con 35 nuevos, que son 23 menos que los contabilizados el día anterior. En cuanto a los indicadores del nivel de transmisión, la incidencia a 14 días está en 162 casos por 100.000 habitantes (9 puntos menos), en 66 a siete días (ocho menos). Así, la primera se mantiene en nivel alto y la segunda en nivel medio. Por su parte, la positividad de las pruebas ha descendido seis décimas y se sitúa en el 6,5%. Este sábado no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria.

CASTRO NO REGISTRÓ AYER NINGÚN CASO NUEVO DE CORONAVIRUS, ALGO QUE SÓLO HA OCURRIDO UN DÍA MÁS EN TODO EL VERANO

Ningun contagio de coronavirus se registró ayer en Castro Urdiales, un hecho insólito y alejado de las decenas de positivos diarios que se daban hace unas pocas semanas. Eso ha propiciado que las incidencias a 7 y 14 días sigan cayendo a cifras previas a la quinta ola. Los datos oficiales de Sanidad, a la medianoche de ayer en Castro son: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 3.368 (los mismos). Fallecidos: 40 (los mismos). Incidencia acumulada a 14 días: 167 (25 menos). Incidencia acumulada a 7 días: 62 (15 menos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA

Cantabria ha mantenido este viernes la tendencia de descenso de los indicadores de coronavirus, con la excepción de la ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ha aumentado ligeramente al tener un paciente más, con lo que ya son siete.

Sin embargo, los hospitalizados por covid en general han bajado a 35, uno menos que el día anterior, en una jornada en la que se han detectado 58 nuevos casos de coronavirus, que son seis menos que el jueves, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.

De este modo, el nivel de ocupación de camas hospitalarias ha bajado dos décimas, hasta el 2,8%, mientras el de las UCI ha crecido un punto y se sitúa en el 5,7%.

La mayoría de los ingresados están en Valdecilla, con 23, incluidos los 7 de cuidados críticos, y además hay cuatro en el Hospital de Sierrallana y ocho en el de Laredo.

En cuanto a los indicadores del nivel de transmisión, la incidencia a 14 días está en 171 casos por 100.000 habitantes (ha bajado 14 puntos) y en 74 a siete días ,tres menos. Así, la primera se mantiene en nivel alto y la segunda ha bajado a nivel medio.

Por su parte, la positividad de las pruebas no ha variado y se mantiene en el 7,1%.

Este viernes no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria, que, con estos datos, se mantiene en nivel de alerta 2 (riesgo medio).

LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO IMPULSAN EL CONCURSO DE IDEAS QUE SIRVA DE BASE AL PROYECTO DEL CINE-TEATRO

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte trabaja con el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el documento que sirva de soporte a la redacción del proyecto del nuevo cine-teatro de este municipio. Así lo ha avanzado el vicepresidente, Pablo Zuloaga, tras la reunión mantenida con la alcaldesa, Susana Herrán, expresando el compromiso de su departamento para impulsar el concurso de ideas que, “de forma pública y concurrida”, sirva de base para redactar el proyecto que afrontará el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Zuloaga también ha destacado que mediante este “ansiado” proyecto se dotará al municipio de una infraestructura de la que carece actualmente y que es demandada por los vecinos. En este sentido, ha señalado que la colaboración con el equipo de Gobierno de Castro Urdiales «va a favorecer que antes de finales de 2021 se pueda publicar este concurso de ideas para impulsar este proyecto que permita dotar al municipio de un auditorio de primer nivel”. El proyecto de cine-teatro de Castro Urdiales «representa uno de los principales proyectos del Ayuntamiento para dar cobertura a las necesidades culturales actuales y futuras».

SE PONE EN MARCHA EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA

El Ayuntamiento de Castro informa de la puesta en marcha el ascensor de Santa Catalina, una vez dotado de todo lo necesario para evitar las continuas averías que sufría la instalación.

Con estas intervenciones «se subsanan esos problemas y el ascensor está a disposición de los vecinos de la zona desde hoy mismo».

COMIENZAN LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL TALUD DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO SABIOTE EN ONTÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado las obras de reparación del talud de la margen izquierda del río Sabiote, en Ontón, debido al desprendimiento del mismo, consecuencia del lavado del firme por el agua de escorrentía, que se han iniciado ya. Como se detalla en nota de prensa, el estado actual de la calzada, camino de Ontón a la playa del Berrón, está en semiderrumbe lateral derecho en dirección a la dársena, por lo que se debe reparar dicho margen para permitir el paso sin ningún tipo de inseguridad. La intervención ha sido adjudicada por un presupuesto de 4.815,80 euros (IVA incluido) a la empresa TRANSPORTES MARIUR S.L. El proceso constructivo , destaca el concejal del área, Alejandro Fernández, “es necesario para dotar a la zona de seguridad y consiste en varias actuaciones”. Entre ellas, se va a llevar a cabo el desmontaje manual de la actual barandilla de madera para su posterior reutilización, realización de corte de asfalto de forma lineal , desmontaje del actual sistema de contención derrumbado, realización de escollera asentada sobre el lecho sanado del río, relleno del trasdós de la escollera es su zona inferior , relleno y retenida de hormigón sobre escollera, asfaltado de zona recortada de asfalto y recolocación de barandillas de postes de madera. Con esta intervención, “seguimos en nuestro compromiso de hacer obras y reparaciones necesarias en las Juntas Vecinales, que llevaban tiempo sin ejecutarse. Este equipo de Gobierno demuestra la importancia de las nueve pedanías y de sus vecinos, que también son ciudadanía del municipio”.

EL AYUNTAMIENTO TAMPOCO ORGANIZARÁ ESTE AÑO LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA

0
El concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha confirmado a Castro Punto Radio que este año tampoco se organizará desde el Ayuntamiento la marcha a la Bien Aparecida el próximo día 15 de septiembre. Recordamos que el Consistorio coordinaba a Protección Civil para asistir a los caminantes y contrataba un autobús para volver a Castro desde La Aparecida. El año pasado la cita se tuvo que suspender por la pandemia y, en esta ocasión, «hemos preferido esperar al año que viene, cuando confiamos en recuperar cierta normalidad. Desde el Ayuntamiento de Ampuero se remiten también recomendaciones para que no haya demasiada afluencia de gente en el templo y, al mismo tiempo, no hemos recibido gran demanda por parte de los castreños», ha señalado el edil. Al margen de este asunto y en materia deportiva, ha trasladado que en septiembre han comenzado los cursos intensivos en la piscina del polideportivo Peru Zaballa y que, en octubre, se iniciarán los cursos anuales.

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES ALERTA DE LA PROLIFERACIÓN DE UNA ESTAFA POR LA QUE SE ACCEDE A LAS CUENTAS BANCARIAS DE LOS AFECTADOS

0
El abogado de la Unión de Consumidores de Cantabria, Enrique Solís ha alertado en Castro Punto Radio sobre un tipo de estafa «que no es nuevo, pero que ha vuelto con fuerza en los últimos tiempos quizá porque con la pandemia hacemos más trámites de forma telemática». Se trata de estafadores que, «calcando los datos de las entidades bancarias y las apariencias de sus páginas web, remiten a los ciudadanos correos electrónicos o mensajes solicitando datos como el número de cuenta o las contraseñas. Añaden además que, de no facilitase esos datos, la cuenta dejará de ser operativa». Con esa información, «hacen un uso ilícito y sacan dinero o hacen contratos con la cuenta». Los afectados, «lo primero que hacen es presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil y con la denuncia acuden al banco. Se topan con que no se devuelven esas cantidades y es cuando acuden a organismos como la Unión de Consumidores o abogados en general». Es lo que está sucediendo ahora y, «en la última semana hemos recibido hasta 6 reclamaciones». Solís ha dejado claro que «las entidades bancarias nunca solicitan números de cuenta o claves porque ya las tienen». Por tanto, «si nos llega una mensaje o correo de estas características, lo primero que se debe hacer es acudir al banco a comunicarlo. Es importante también que realicemos un control periódico de los movimientos de nuestras cuentas y tarjetas».

VACUNACIONES SIN CITA ESTA TARDE EN EL PALACIO DE EXPOSICIONES DE SANTANDER

El Palacio de Exposiciones de Santander acoge esta tarde la primera sesión de vacunación sin cita que pone en marcha el Servicio Cántabro de Salud sin limitación de edad ni colectivo, a partir de 12 años. Luis Mariano López, director de Enfermería de Atención Primaria, ha explicado en Castro Punto Radio que se ponen a disposición unas 200 dosis de Pfizer, sobre todo «para aquellas personas que no tienen una cita previa y no han realizado los trámites administrativos necesarios para ello. Hay un porcentaje de población sin recibir la primera dosis y vamos a tratar de facilitarles los trámites». La de esta tarde, entre las 18 y las 20 horas, es una prueba piloto «para ver cuál es la situación y la respuesta de la población diana. A partir de ahí, se trabajaría en ampliarlo a otros puntos en próximas semanas». Las personas que acudan esta tarde al Palacio de Exposiciones será recibidos por personal administrativo que «se encargará de cotejar los datos para, después, dar paso a la líneas de vacunación. Como es habitual, los ciudadanos que reciban la dosis deberán esperar después 15 minutos por si se produjera algún tipo de reacción». López ha destacado que, «la evolución de la pandemia ha mejorado en las últimas semanas y estamos alcanzando tasas de vacunación elevada. No obstante, hay que acercar más la vacunación a la población y ése es el objetivo de la prueba sin cita de esta tarde».