APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL, QUE SUPONE CUATRO NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria una resolución por la que se aprueba la Oferta de Empleo Público Ordinaria del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal para el año 2021, que ha sido objeto de negociación en la Mesa General de Personal celebrada el pasado 17 de diciembre, concluyendo con acuerdo de la parte sindical condicionado a que los sistemas de selección se realicen por concurso oposición. Consiste en cuatro plazas de personal laboral en jornada completa, tres de Auxiliar de Clínica (dos para el cupo general y una reservada a personas con discapacidad), y una enfermera para el cupo general.

RESULTADOS DE LA CARRERA POPULAR DE SAN SILVESTRE, QUE CONGREGÓ EL DÍA 31 A 300 ATLETAS POR LAS CALLES DE CASTRO

Castro despidió el año con la tradicional carrera popular de San Silvestre, que cumplía su decimoséptima edición y congregó a cerca de 300 deportistas por las calles de la ciudad. Xabier Tijero (Barakaldo) y María Marín (Villa de Noja) fueron los vencedores de la prueba absoluta, disputada sobre una distancia de 6.000 metros. Entre los veteranos de 35 a 44 años, los mejores fueron Gontzal Bilbao (At. Santurtzi) y la castreña Andrea Corrales. Por su parte, Óscar Fernández (Reinosa Running) fue el primer máster de más de 45 años en entrar en meta, y en mujeres venció Elena Villanueva (Atletismo Selaya). Gorka Núñez (Carbonero Castro) y June Angulo (Muñatones) ganaron en categoría sub 18. Entre los sub 16, los más rápidos fueron los atletas del Atlético Castro Rafael Zaballa y Carlota de Miguel. Los ganadores sub 14 fueron Lucas del Río (At. Valle de Mena) y Paula Zubillaga (Atlético Castro). En categoría sub 12 masculina el triunfo fue para Joel Ruiz (Piélagos) y Aitana Rodríguez (Atlético Castro) se impuso en chicas. Aiert Ibañez (Carbonero Castro) y Aizea Cascón (At. Valle de Mena) llegaron a meta en primer lugar entre los sub 10. Eric Ramperez (Atlético Castro) e Izaro Cascón (At. Valle de Mena) fueron los mejores sub 8 masculino. También tuvieron su prueba los más pequeños, los «pitufos», categoría en la que sobresalieron Rubén Ruiz (Las Presillas) y Alba Escalante (Castro). Los resultados completos fueron los siguientes: Resultados San Silvestre 2021

NUEVO ATROPELLO DE UN PEATÓN EN CASTRO, TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO

Según informan los servicios de Emergencia, en torno a las 11:30 de esta mañana se producía un atropello en el paso de peatones de la calle La Ronda, en La Barrera. La DYA atendió al peatón herido con diversas contusiones, trasladándolo al Hospital de Laredo. Intervino en apoyo el 061 y la Policía Local.

CASTRO SUMA 92 CONTAGIOS MÁS Y LA INCIDENCIA SIGUE AL ALZA

Castro registró ayer 93 nuevos contagios de coronavirus. La incidencia a 14 días sigue subiendo y alcanza los 2.572 casos por cada 100.000 habitantes (208 más que la jornada anterior). A 7 días asciende a 1.537 (177 más). DATOS CANTABRIA Cantabria suma este domingo 847 casos de coronavirus, detectados el 1 de enero, y que si bien son menos que los anotados la víspera y días previos -en los que se rebasó la barrera de los mil contagios y se batieron récord diarios- elevan la incidencia acumulada, que a catorce días avanza así hacia los dos mil infectados por cada cien mil habitantes y se acerca a 1.300 a siete días. Además, han subido a 134 los hospitalizados por el virus, diez más, los que 22 están en la unidad de cuidados intensivos, uno más, según el último balance de la Consejería de Sanidad. En cuanto a la transmisión comunitaria, la región ha registrado 847 casos diarios más, que se elevan a 7.516 en la última semana y a 11.366 si se tiene en cuenta también la anterior. De este modo, la incidencia está en 1.937 casos a 14 días y en 1.277 a siete. Y entre mayores de 65 años se sitúa en 843 y 609 contagios, respectivamente. La tendencia es ascendente, del 93 por ciento, y la positividad de las pruebas practicadas también, del 26,6%, dos puntos más que la jornada anterior. En cuanto a la hospitalización, hay 134 personas ingresadas -diez más-, de los que 22 están la UCI, uno más. De este modo, la ocupación de camas ha subido al 8,5%, y la tasa de ingresos en los últimos 7 días ha ascendido medio punto, hasta el 22,6%. De los hospitalizados, 92 están ingresados en el Marqués de Valdecilla, incluidos los 22 de la UCI; nueve en Sierrallana; y once en Laredo. Con todos estos datos, Cantabria sigue en nivel 3 (riesgo alto) de alerta por coronavirus. En la última jornada no ha habido que lamentar nuevas víctimas mortales, que se mantienen en 635 en lo que va de pandemia.

AMIGOS CASTRO PEÑA OFRECERÁ MAÑANA DOMINGO UN CONCIERTO DE AÑO NUEVO EN EL QUIOSCO DE LA BARRERA

La Agrupación Musical Amigos Castro Peña ofrecerá mañana día 2, a las 13:00 horas en el quiosco de La Barrera, su Concierto de Año Nuevo en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento castreño. La agrupación informa en nota de prensa que «debido a las condiciones sanitarias en las que nos encontramos, derivadas de la pandemia de la COVID -19, vamos a tomar todas las medidas necesarias para evitar la transmisión del virus, para que los eventos culturales y festivos sigan siendo seguros». Castro Peña solicita a todas las personas que asistan «que se guíen por el principio de autorresponsabilidad y tengan en todo momento un comportamiento social de cautela, respetando la distancia mínima interpersonal para evitar la formación de grupos numerosos y aglomeraciones, utilizando la mascarilla en todo momento». Además, emitirán dicho concierto en Live Streaming a través de su canal https://youtu.be/RvAdWKPmFqo

CASTRO SUMA 43 CONTAGIOS MÁS, SIGUE SUBIENDO LA INCIDENCIA A 14 DÍAS AUNQUE DESCIENDE A UNA SEMANA

Castro registró ayer 43 nuevos contagios de coronavirus. Pese al descenso en el número de positivos diarios, la incidencia a 14 días sigue subiendo y alcanza los 2.364 casos por cada 100.000 habitantes (74 más que la jornada anterior). A 7 días desciende a 1.360 (81 menos). DATOS CANTABRIA Cantabria ha estrenado el año con 1.098 casos más de coronavirus, que son 296 menos que los registrados la víspera y después de haber batido un día antes el récord diario, con 1.425. Además, hay seis hospitalizados más, que suben hasta los 124, y de los que 21 están en la UCI, un menos. Con los nuevos positivos, la incidencia escala casi 150 puntos más hasta situarse en los 1.844 a catorce días por cien mil habitantes (estaba en 1.698), mientras asciende en 80 a siete días, hasta 1.222. Y entre los mayores de 65 años, repunta a 794 casos -estaba en 713- y a 582 -era de 509-, respectivamente, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al último día del año. En la última semana se han detectado en la comunidad autónoma 7.125 infectados, que se elevan a 10.751 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días sigue subiendo y se encuentra ya en el 24,6%. En cuanto a la hospitalización, hay 124 personas ingresadas -seis más-, de los que 21 están la unidad de cuidados intensivos, uno menos. De este modo, la ocupación de camas ha subido tres décimas, hasta el 7,8%, y la tasa de ingresos en los últimos 7 días ha ascendido algo más de dos puntos, hasta el 22,1%. De los hospitalizados, 87 están ingresados en el Marqués de Valdecilla, incluidos los 21 en la UCI; nueve en Sierrallana; y siete en Laredo. Así, según todos estos datos, Cantabria sigue en nivel 3 (riesgo alto). En la última jornada no ha habido que lamentar nuevas víctimas mortales, que se mantienen en 635 en lo que va de pandemia.

RENUNCIA A LA CARRERA JUDICIAL EL JUEZ QUE EL 13 DE DICIEMBRE TOMABA POSESIÓN COMO TITULAR DEL JUZGADO NÚMERO 2 DE CASTRO

0
Jesús Gómez Arranz tomaba posesión de su cargo como titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro el pasado 13 de diciembre (en la imagen). Pocos días despúes ha presentado su renuncia a la Carrera Judicial. Así se recoge en un anuncio publicado por el Consejo General del Poder Judicial en el Boletín Oficial del Estado, en el que se acepta esa renuncia.

CASTRO REGISTRA 103 NUEVOS POSITIVOS EN COVID Y LA INCIDENCIA SIGUE DISPARADA

Castro registró ayer 103 nuevos contagios de coronavirus. La incidencia a 14 días alcanza los 2.290 casos por cada 100.000 habitantes (263 más que la jornada anterior). A 7 días 1.441(93 más). DATOS EN CANTABRIA Cantabria termina el año con 1.394 casos más de coronavirus en un día, cifra algo inferior a la de la víspera, en la que se batió el récord diario con 1.425. Con los nuevos positivos, la incidencia escala otros 200 puntos de golpe y roza ya los 1.700 a catorce días por cien mil habitantes (1.698), mientras asciende un centenar, hasta 1.142, a siete días. Y entre los mayores de 65 años, repunta a 713 y 509 casos, respectivamente, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al jueves 30 de diciembre. En la última semana se han detectado en la comunidad autónoma 6.658 infectados, que se elevan a 9.899 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días sigue subiendo y se encuentra en el 22,7%. En cuanto a la hospitalización, hay 118 pacientes en planta, dos menos que el día anterior, de los que 22 siguen en la unidad de cuidados intensivos. De este modo, la ocupación de camas ha subido dos décimas, hasta el 7,5%, y la tasa de ingresos en los últimos 7 días ha ascendido al 19,9%. En la UCI la ocupación es del 15,6%. De los hospitalizados, 90 están ingresados en el Marqués de Valdecilla, incluidos los 22 en la UCI; 10 en Sierrallana; y 8 en Laredo. Así, según todos estos datos, Cantabria se mantiene en nivel 3 (riesgo alto). En la última jornada no ha habido que lamentar nuevas víctimas mortales, que se mantienen en 635 en lo que va de pandemia.

EL SCS ABRE UN PUNTO PARA REALIZAR TEST DE ANTÍGENOS CON CITA PREVIA EN EL CENTRO DE SALUD LA BARRERA

La gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha abierto un nuevo punto para la realización de test de antígenos con cita previa en el centro de salud de La Barrera (Castro Urdiales). Este nuevo punto se suma a los cuatro cuya puesta en marcha ya se había anunciado, y que están operativos en los centros de salud de Los Castros (Santander), Covadonga (Torrelavega), Camargo Costa (Maliaño) y Laredo. Además, el SCS está estudiando la apertura de algún punto más para la realización de test de antígenos con cita previa. El objetivo es dar respuesta a la creciente necesidad de realizar pruebas diagnósticas de COVID-19 en los casos indicados y con cita previa, para confirmar o descartar el diagnóstico de infección. Se busca descongestionar así los servicios de urgencias, que tienen que estar disponibles para patologías urgentes y emergencias. Estos puntos funcionan de lunes a viernes laborables, en horario vespertino, de 15 a 20 horas, y los sábados, domingos y festivos, por la mañana, de 9 a 15 horas. La toma de muestras diagnósticas en todos los puntos instalados se realiza siempre con cita previa, confirmada bien desde cualquiera de los 42 centros de salud de la región, desde Salud Cantabria Responde (942 204 080), o desde la Unidad de Vigilancia Epidemiológica, tras la detección de contactos con sintomatología. Aun así, los equipos de Atención Primaria de las 42 Zonas Básicas de Salud, sin excepción, continuarán realizando test de detección durante su horario de apertura en días laborales, para garantizar la cercanía del servicio a la población, como viene siendo habitual desde hace meses.

“NOS PONEMOS EN RUTA” CIERRA EL AÑO CON EL “CAMINO DEL ZORRITO”, TRAYECTO SENCILLO EN ORIÑÓN PARA TODA LA FAMILIA

Javier López Orruela nos ha propuesto una de las rutas más sencillas que podemos hacer en nuestro término municipal, ideal para realizar en familia estos días de vacaciones escolares. Es un trayecto circular de apenas 4 kilómetros, el Camino del Zorrito en Oriñón, que ofrece un amplio ambiente costero. Además, está enmarcado en el único espacio natural protegido del municipio, el ZEC Agüera. El punto de partida se sitúa en el estacionamiento que hay junto a la ría y nos dirigimos cauce arriba por su margen izquierdo. El recorrido transita por un dique del antiguo estuario del Agüera, permite admirar una casona espectacular en Cercones y combina la pradería con las aves acuáticas y el bosque. Caminando tranquilamente, con las inevitables paradas para admirar el paisaje o hacer fotografías, se puede cubrir en dos o tres horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes y el plano de la ruta.

EL CONTROL DEL BOTELLÓN CENTRARÁ BUENA PARTE DE LA LABOR DE LA POLICÍA LOCAL EN NOCHEVIEJA, ESTANDO CERRADO EL OCIO NOCTURNO

La Policía Local está ya preparada para el dispositivo especial que se pondrá en marcha con motivo de la Nochevieja. Una noche en la que tradicionalmente se celebra en la calle la entrada del nuevo año. El hecho de que la entrada de Castro en nivel 3 de riesgo por covid haya supuesto el cierre del ocio nocturno, concentrará las celebraciones en botellones. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Antonio Arizmendi, subinspector de la Policía Local y jefe en funciones. En este sentido, “mantendremos especial vigilancia en los puntos en los que habitualmente se realiza esta práctica, como Muelle Don Luis, Santa María, zona de Santa Ana o El Pedregal”. Suelen ser botellones masivos, por lo que, “nos centraremos en tratar de que no se produzcan grandes aglomeraciones y se mantengan las medidas de seguridad, como el uso de la mascarilla, además de controlar algunas consecuencias que trae el consumo de alcohol, como peleas o actos vandálicos”. Del mismo modo, se intensificarán los controles de alcohol o drogas al volante, todo ello en coordinación con la Guardia Civil. Arizmendi ha dejado claro también que “las lonjas y los chocos no pueden abrir”. Antes de todo ello, por la tarde, la Policía Local participará en el dispositivo de seguridad de la carrera San Silvestre, que comienza a las 4:30 horas. “Nos centraremos en las medidas de tráfico y cortes, aunque el cambio de circuito este año facilita las cosas”. Al hilo de la Nochevieja, el Ayuntamiento informa que, «tanto los efectivos de la Policía Local como los de Guardia Civil verán incrementada su presencia en las calles de Castro-la noche del día 31». Además, desde el Consistorio «se ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Cantabria el refuerzo de efectivos de Guardia Civil».

LA SAN SILVESTRE CASTREÑA CONTARÁ MAÑANA CON LA PARTICIPACIÓN DE 325 ATLETAS DE TODAS LAS CATEGORÍAS

0
La carrera San Silvestre 2021 contará mañana con la participación de 325 atletas de todas las categorías y arrancará mañana a las 16:30 horas en el Parque Amestoy. Tras la correspondiente reunión de seguridad celebrada esta mañana en el Ayuntamiento, ha comenzado el reparto de dorsales en la cafetería La Villa que se extenderá hasta las 21:00 horas. Mañana también se podrán recoger, desde las 11:00 hasta una hora antes del comienzo de la prueba. El Club Atlético Castro, organizador de la carrera junto a la Federación Cántabra de Atletismo, ha enviado un escrito a todos los participantes en el que se especifican las medidas de seguridad, de obligado cumplimiento, tanto para los atletas como para el público que desee asistir. En dicho escrito recalcan que “es muy importante mantener las distancias, respetar el protocolo y las diferentes áreas acotadas (público, zona de calentamiento, cámara de llamadas y zona de competición)” Asímismo, recomiendan “no acudir al parque Amestoy hasta que no se vaya a realizar el calentamiento”, y este tendrá que llevarse a cabo en la zona especialmente indicada para ello. En dicho espacio “se podrá trotar sin mascarilla siempre y cuando se haga de forma individual, pero si se calienta en grupo deberá portarse mascarilla”. La organización añade que “a la hora de acudir a la cámara de llamadas (5 minutos antes del comienzo de cada carrera) se deberá llevar el dorsal visible además de la mascarilla correctamente puesta”. La salida,  “se organizará en parrilla con diferentes cajones. En el caso de las categorías menores hasta que el juez de salida no lo ordene portarán las mascarillas, mientras que en la prueba absoluta se deberá correr con mascarilla los primeros 200 metros, debiendo cada corredor ponérsela de nuevo a la entrada en meta. Allí mismo se podrá retirar el avituallamiento”. En lo referente al público y a quienes finalicen su carrera, “no podrán deambular por el recorrido, ni en la zona de calentamiento, ni en la cámara de llamadas”. El Club Atlético ruega encarecidamente “respetar y atender todas las indicaciones de la organización para que una vez más podamos seguir despidiendo el año como más nos gusta, corriendo”.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL LUNES 3 DE ENERO

0
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 3 de enero al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar en el teléfono 640 244 120 en horario de mañana.

CASTRO REGISTRA 101 NUEVOS POSITIVOS EN COVID Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS SUPERA LOS 2.000

La sexta ola de coronavirus sigue golpeando con fuerza y no dejan de subir los nuevos contagios, que ayer en Castro fueron 101. Con ello, la incidencia a 14 días alcanza 2.027 casos por cada 100.000 habitantes (270 más que la jornada anterior). A 7 días 1.348 (96 más). DATOS EN CANTABRIA Cantabria ha registrado tres nuevas muertes por coronavirus este miércoles, por lo que ascienden a un total de 635 los fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Se trata de una mujer de 92 años, no vacunada, y un hombre de 86, vacunado, que han fallecido en el Hospital Valdecilla de Santander, y de una mujer de 99 años, vacunada, que ha muerto en el Hospital de Laredo. Desde el 9 de marzo, no se había registrado esta cifra de fallecidos en la comunidad. Además, este miércoles, Cantabria ha vuelto a batir el récord diario de contagios en lo que va de pandemia, con 1.425, que son 86 más que la víspera, cuando se había anotado el mayor número de casos detectados en un solo día hasta ahora. Asimismo, la incidencia sigue disparada y ha subido casi 200 puntos de golpe, hasta romper la barrera de los 1.500, multiplicando por nueve la registrada hace un mes; y se ha roto la tendencia de los últimos días en cuando a descenso de hospitalizados aunque hay una persona menos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 29 de diciembre, Cantabria se mantiene en nivel 3 (riesgo alto) con una incidencia que a 14 días es de 1.507 casos por cada 100.000 habitantes, 191 puntos más que el martes; y a 7 días de 1.049, 118 más que la víspera. Entre los mayores de 65 años, la incidencia también se ha disparado. Así a 14 días se eleva a 597, y a 7 días es de 424. Todos estos indicadores de transmisión de riesgo comunitario están en nivel de riesgo muy alto. Y en cuanto a la hospitalización, hay 116 ingresados, cuatro más que el día anterior, de los que 22 están en la UCI, uno menos. De este modo, la ocupación hospitalaria ha subido tres décimas, hasta el 7,3%, y se mantiene en riesgo medio; y la tasa de ingresos en los últimos 7 días continúa en el 17,3%, en riesgo medio. En la UCI la ocupación ha bajado siete décimas, hasta el 15,6%, aunque sigue en nivel alto, y la tasa sube al 3,3%, en nueva normalidad. De los hospitalizados, 96 están ingresados en el Marqués de Valdecilla, incluidos los 22 en la UCI; 12 en Sierrallana; y 8 en Laredo. En la última semana se han diagnosticado 6.112 casos de coronavirus en Cantabria, que se elevan a 8.783 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días sigue subiendo, 1,7 puntos este miércoles, y ya se encuentra en el 20,6%, en nivel de riesgo muy alto.

PUBLICADA EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO 2021

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria la Oferta de Empleo Público de 2021. Se trata de nueve plazas de acceso libre: una de arquitecto, 6 de policía local, una de oficial polivalente y otra de técnico auxiliar. Por movilidad, se recogen dos plazas de policía local; y en cuanto a la promoción interna, se recogen cuatro administrativos, un auxiliar administrativo, un técnico superior informático, tres oficiales de Policía Local, un sargento de bomberos y un oficial polivalente. Se ordena el inicio de todos los trámites tendentes a la elaboración de las Bases que habrán de regir los procesos de selección de acuerdo con el cronograma que se elabore.

OTAÑES LICITA LA GESTIÓN DE LOS DOS LOCALES SITUADOS EN LA PLANTA BAJA DE LA ANTIGUA SEDE DE LA JUNTA VECINAL

La Junta Vecinal de Otañes publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la concesión demanial de los dos locales situados en planta baja de la antigua sede de la Junta Vecinal. El lote uno se centra en la gestión, explotación, conservación y mantenimiento del «Teleclub» con un plazo de concesión de 4 años, prorrogable por periodos de dos años hasta un máximo de 8 años. El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece 10.860 euros. El lote dos es la gestión, explotación, conservación y mantenimiento del local conocido como «cartería» de Otañes para establecimiento de un comercio al por menor de productos alimenticios y bebidas en general. La concesión es también por cuatro años, prorrogable por periodos de dos años hasta un máximo de 8 años. Se condiciona la adjudicación de la concesión del lote dos a la previa adjudicación del lote uno. El canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece 2.520 euros. Se podrán presentar ofertas, en el Registro de la Junta Vecinal, durante 30 días hábiles contados a partir de mañana.

CANTABRIA MODIFICA EL PROTOCOLO Y HARÁ PRUEBA DE COVID A PERSONAS VULNERABLES Y A QUIÉNES TENGAN SÍNTOMAS

Cantabria va a aplicar un nuevo protocolo de rastreo, de modo que a partir de ahora se indicará la realización de Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) a contactos estrechos vulnerables (personas de mayores de 65 años, con factores de riesgo, inmunodeprimidos y no vacunados), y a quienes presenten sintomatología compatible con COVID-19. Los contactos no vulnerables o asintomáticos deberán hacer autoseguimiento, además de mantener comportamiento de bajo riesgo. La prueba diagnóstica será una sola, el cuarto o quinto día desde la fecha del último contacto con el positivo en COVID-19. Seguirán siendo prioritarios los ámbitos sanitario y sociosanitario, en los que se indicará la realización de una PDIA al total de los contactos estrechos identificados. Este cambio en el protocolo se adopta ante el incremento de casos y contactos estrechos, y de acuerdo con el documento de Priorización de las actuaciones de prevención y control en situaciones de incremento acelerado de la transmisión comunitaria de SARS-CoV-2 adoptados el 5 de julio de 2021 por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, y adaptados por el grupo de Vigilancia Epidemiológica y Rastreo de la Dirección General de Salud Pública.

EL AYUNTAMIENTO RETIRARÁ TEMPORALMENTE LAS PAPELERAS DEL CENTRO PARA EVITAR DESTROZOS EN LAS FIESTAS DE NOCHEVIEJA

0
El Ayuntamiento de Castro retirará las papeleras de la zona centro de la localidad y puntos conflictivos para evitar destrozos durante las fiestas de Nochevieja y Año Nuevo. El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha señalado que de esta manera se pretende “reducir los daños por actos vandálicos que se producen esa noche” y ha hecho un llamamiento al civismo. “La fiesta y las ganas de disfrutar no son incompatibles con el respeto al mobiliario y los espacios públicos”, ha aseverado. Liendo ha señalado que esta actuación, que se realizará gracias a la colaboración de la UTE de limpieza y recogida de residuos, se llevará a cabo este viernes, 31 de diciembre, por la tarde y se volverán a colocar entre el día 1 al final de la mañana y el 2 a primera hora, de manera que se causen las mínimas molestias a la población. Así, está previsto que se retiren temporalmente las papeleras de las calles Santander y Plaza del Mercado, Paseo Marítimo, Parque Amestoy, calles La Mar y Bilbao, Plaza de La Barrera, Calles La Ronda, Victorina Gainza, Venancio Bosco, Eladio Laredo, Siglo XX, Barrio de los Marineros, Pedregal y Atalaya, Calles San Francisco, Nuestra Señora y Juan de Mena, así como el Paseo de Ostende. Por otro lado, el edil de Cs  ha explicado que  la recogida de muebles, colchones y otros enseres voluminosos también se verá afectada ya que el día 1 de enero no habrá servicio por cierre del punto limpio. En este sentido, ha solicitado a los vecinos que no depositen dichos residuos el día 31 de diciembre.

LA CONCEJALÍA DE TURISMO ANIMA A LOS NIÑOS Y NIÑAS A PARTICIPAR EN LA BÚSQUEDA DEL BUZÓN REAL

0
La concejalía de Turismo ha puesto en marcha un juego para los niños y niñas de Castro, en el que deberán localizar el buzón real de los Magos de Oriente para que éstos lo encuentren y recojan sus cartas. Tal y como explicaba en Castro Punto Radio la edil Rosa Palacio, es “una iniciativa infantil para jugar en familia” y consiste en seguir una serie de pistas que llevarán a los peques hasta este buzón. Deberán coger sus cartas, con su nombre, apellidos y dirección, y acudir a la primera pista que se encuentra en el árbol navideño instalado en la Plaza del Ayuntamiento. Una vez escaneada con el móvil, obtendrán más indicaciones para llegar hasta la ubicación exacta del buzón y depositar en él dichas cartas. El consistorio castreño ha publicado el vídeo en el que se presenta este juego en https://youtu.be/e9a1aHO6sbU y habrá más vídeos hasta que finalice esta actividad el 4 de enero. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL LANZAMIENTO DE PIROTECNIA SÓLO SE PERMITE DESDE LAS 23:30 DEL 31 DE DICIEMBRE HASTA LA 1:00 DEL 1 DE ENERO

0
El Ayuntamiento de Castro regula la utilización y lanzamiento de artificios pirotécnicos con ocasión de la celebración de las fiestas de Fin de Año y Año Nuevo. Ante la proximidad de las tradicionales Fiestas de celebración del Año Nuevo, en aras de compaginar la seguridad de las personas, bienes y animales con la utilización y/o lanzamiento de diversos artificios pirotécnicos (petardos, tracas, bengalas, cohetes…), el Ayuntamiento autoriza esta práctica solamente desde las 23.30 horas del día 31 de diciembre de 2021 hasta las 1:00 horas del día 1 de enero de 2022, quedando la utilización y lanzamiento de estos totalmente prohibida como se recoge en la Ordenanza Municipal de promoción de conductas cívicas y protección de los espacios públicos. Por lo que, fuera de dicho espacio temporal se podrán llevar a cabo las sanciones pertinentes por incumplimiento de la Ordenanza citada. Respecto a la venta de estos artículos se recuerda que sólo está permitida la misma en función de su categoría, como se recoge en el Bando de Alcaldía adjunto. Quedando expresamente prohibida la venta ambulante. Considerando las molestias que se pueden ocasionar, y siempre en la franja horaria permitida, dicha utilización sólo podrá llevarse a cabo en zonas alejadas de residencias de tercera edad, gasolineras o cualquier depósito de combustible de gas, centros policiales o emergencia y de animales. Desde el Consistorio se recalca que “es necesaria esta regulación ya que hay que buscar un equilibrio entre la celebración de las fiestas navideñas y el descanso y bienestar de mascotas, personas enfermas o vulnerables a los que estos artificios pirotécnicos afecta de manera muy perjudicial”. Se concluye en que se “pide la mayor responsabilidad y cumplimento de esta regulación para evitar causar un daño y malestar a nuestras mascotas y personas que necesitan descanso con la utilización de petardos en estas fechas”. Bando Municipal Pirotecnia Nochevieja

LOS PENSIONISTAS DE CASTRO EXIGEN «SOLUCIONES INMEDIATAS» PARA FACILITAR EL ACCESO A LA SANIDAD DE TODA LA POBLACIÓN

Cuando estamos a punto de finalizar el año, la Plataforma de Pensionistas de Castro ha hecho balance de sus reivindicaciones en cuanto a Sanidad se refiere, con el fin de urgir a las autoridades competentes “a que tomen cartas en el asunto y que no dejen pasar más tiempo”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio uno de los integrantes de la plataforma, Pedro Mari Sánchez. En este sentido, el pasado 21 de diciembre, mantuvieron una reunión con la subdirectora de Atención Primaria de Cantabria y corresponsable del mantenimiento de los centros de salud. Un encuentro  “consecuencia de otro mantenido con el Consejero de Sanidad, en el que se nos trasladó el grave problema que está generando la falta de médicos en Atención Primaria, Pediatría y Cardiología. Situación, por otra parte, que ya se vislumbraba hace unos años y que ha estallado en mil pedazos con la pandemia, que está dejando al descubierto una sanidad con bastantes deficiencias”. Por parte de la plataforma “se empatizó con la problemática, trasladando el apoyo al colectivo sanitario, al mismo tiempo que solicitó solución a la grave situación que atraviesa la Sanidad en Castro”. Se aprovechó para transmitir las diferentes reivindicaciones del colectivo en distintas materias que ha detallado Sánchez. En cuanto a la situación telefónica, “consideramos que han de contratarse más líneas y personal administrativo, de forma que se atiendan las llamadas con agilidad y se eviten las ya tradicionales colas, a lo que se suma la desesperación de las personas a las que no se les contesta las llamadas”. Sobre las analíticas, “exigimos solución ante las colas a la intemperie que se forman (llueva, nieve o haga frío). Esto no ha de prolongarse por más tiempo y lo deseable sería que las citas fuesen a una semana vista y no a tres o más”. En cuanto a la Atención Primaria, “pedimos que la cita presencial no se demore más de dos días. Mientras que la cita telefónica se mantenga sólo para temas menores de consulta y/o de recetas”. Hicieron reivindicaciones también sobre la atención pediátrica, ya que “son insuficientes los seis pediatras con los que se cuenta (tan solo tres por cada centro), sobre todo en época de bajas y de vacaciones. Los datos en cardiología no son mejores. No hay suficientes cardiólogos”. Las listas de espera para intervenciones también fueron motivo de queja y se solicitó “la reducción de los plazos, sobre todo para enfermedades oncológicas y graves”. Por último, se refirieron al deficiente servicio de transporte entre Castro y los hospitales y solicitaron “un autobús cada media hora a Laredo por la mañana y cada hora por la tarde; y otro cada hora a Valdecilla”. A todo ello, “recibimos empatía por parte de los responsables sanitarios y reconocimiento de que hay que buscar soluciones, pero pasa el tiempo y nada”, ha lamentado Sánchez. Ha trasladado que “se acogen a ese nuevo centro de salud que se pretende construir en la zona del Pachi Torre, pero ¿es para cuándo es?. Mientras tanto, necesitamos soluciones a los problemas ya”. Mientras no se den soluciones óptimas a las peticiones, “tenemos más acciones previstas en la calle, pero se dejarán para más adelante cuando mejoren los datos COVID, salvo que se nos den soluciones antes y no sea necesario”. Imagen de una reciente concentración de la Plataforma de Pensionistas junto al Centro de Salud La Barrera.

GANADORES DEL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS 2021

0
Tras la convocatoria del concurso de escaparates navideños organizado por el Ayuntamiento  y habiendo terminado el día 26 de diciembre de 2021 las votaciones populares, se han publicado los establecimientos ganadores. Tras una votación de 859 participantes, que han otorgado los siguientes premios: 1º PREMIO: JR Peluqueros, con 1.561 puntos (500 euros). 2º PREMIO: Moán Modas, con 1.557 puntos (300 euros). 3º PREMIO: Goudé peluqueros, con 1.465 puntos (200 euros). La entrega de los premios ha sido de forma presencial en los comercios agraciados para que puedan poner su distintivo de ganadores en los escaparates. Desde el Ayuntamiento, destaca la concejal del área, Rosa Palacio, “se agradece la ilusión y participación de los comercios y también a todos los participantes que han votado”.

UN CASTREÑO SE LLEVA ‘EL MILLÓN’ DEL EUROMILLÓN DE AYER MARTES EN LOTERÍAS MACARENA

Nuevo premio en la Administración de Loterías Macarena en La Correría Número 1. Al quinto premio de la Lotería de Navidad que dio el 22 de diciembre, se suma ahora el boleto validado  acertante de ‘El Millón’ del sorteo de Euromillones de ayer martes. La responsable de la administración, Macarena Gutiérrez, ha trasladado su “alegraría y emoción” en Castro Punto Radio, sobre todo porque “el agraciado es alguien de Castro. Estoy segura porque el boleto se validó el lunes que es cuando todos los clientes habituales vienen a hacerlo”. Espera que ese millón de euros “le haya tocado a alguna persona que realmente lo necesite y lo esté pasando mal”, ha dicho. Gutiérrez “sabía que este año iba a ser bueno. Mi hija está embarazada de una niña y siempre me dice que nos va a dar suerte”.

TENDENCIAS DIGITALES QUE PODRÍAN DEFINIR EL AÑO 2022

En 2022 se espera que sigamos viendo un ritmo acelerado de digitalización y virtualización de los negocios y la sociedad. Sin embargo, a medida que nos adentramos en un nuevo año, la necesidad de ser algo más sostenibles hace que las empresas busquen soluciones para almacenar un mayor número de datos, lo que requiere una mayor potencia a nivel de computación. Todos estos aspectos destacarán en el nuevo año debido a esta necesidad de la mayoría de grandes empresas y esto afectará directamente a toda la sociedad. Para muchas personas y organizaciones la lección más importante de los últimos dos años ha sido que el cambio verdaderamente transformador no es tan difícil de aplicar como se pensaba si existe la motivación. Como sociedad, no cabe duda de que seguiremos aprovechando esta nueva apertura a la flexibilidad, la agilidad y el pensamiento innovador a medida que el enfoque se desplaza desde el mero intento de sobrevivir en un mundo cambiante a prosperar en él. Teniendo esto en cuenta, no encontraremos reflexiones sobre la computación cuántica, las interfaces neuronales o la nanotecnología. En su lugar, en 2022 se podrá ver la introducción de nuevas herramientas, aunque se requerirá un correcto desarrollo de las misma hasta poder implementarlas. INTELIGENCIA ARTIFICIAL En realidad «inteligente» solo significaba conectado: los teléfonos inteligentes, los televisores inteligentes y la plétora de otros dispositivos inteligentes eran en realidad los mismos juguetes de siempre, pero conectados a Internet. Hoy en día, «inteligente» significa cada vez más inteligencia artificial (IA) -generalmente algoritmos de aprendizaje automático- y capaz de ayudarnos de formas cada vez más innovadoras. Es cuestión de tiempo que este tipo de tecnología acabe implementándose en todos los sectores de entretenimiento, desde para conocer cuáles son los gustos musicales de una persona hasta para mejorar la experiencia que un usuario puede tener disfrutando de tragaperras online. Las posibilidades son infinitas gracias a una tecnología a la que le queda mucho desarrollo por delante hasta que se implemente de manera considerable en la sociedad. Los coches inteligentes utilizan algoritmos de reconocimiento facial para detectar si estamos prestando atención a la carretera y alertarnos si nos estamos cansando. Los teléfonos inteligentes utilizan algoritmos de IA para hacer de todo, desde mantener la calidad de las llamadas hasta ayudarnos a hacer mejores fotos y, por supuesto, están repletos de aplicaciones que utilizan IA para ayudarnos a hacer casi cualquier cosa. Incluso los inodoros inteligentes están en camino, capaces de ayudar a diagnosticar problemas gastrointestinales utilizando la visión por ordenador para analizar muestras de heces. La IA ha impregnado las herramientas que utilizamos para el trabajo diario, desde los omnipresentes asistentes de voz hasta la traducción de idiomas y las herramientas que nos permiten extraer datos estructurados de imágenes, garabatos de pizarra y notas escritas a mano. También impulsa gran parte de hacer que los procesos sean automáticos, algo que hace mejorar la productividad de cualquier compañía. Incluso consigue reducir la carga de trabajo de las personas encargadas de ciertas partes del proceso de consumo. Sea cual sea el sector o función laboral, es probable que se encuentre una solución basada en IA diseñada para facilitar la vida a las personas que están en ellos. DIGITALIZACIÓN Y VIRTUALIZACIÓN En los últimos años la forma de trabajar de las personas ha pasado a ser más remota, sin necesidad de acudir constantemente a la oficina. Esto se debe a que las empresas han sido mucho más flexibles con las condiciones ofrecidas a sus trabajadores. El próximo año será un momento clave para el desarrollo de los metaversos, donde un gran número de personas podrán vivir una vida externa al mundo real. En ese lugar tendrán la posibilidad de llevar a cabo múltiples acciones, incluso socializar hasta el punto de no sentir la necesidad de interactuar con otras personas en el mundo real. A medida que aumente el ritmo de la digitalización, estos metaversos llevarán a cabo la función de ofrecer un entorno virtual donde las personas puedan pasarlo bien. Sin embargo, algunas empresas ya tienen un entorno online donde las personas pueden moverse y relacionarse con libertad para comunicarse con el resto de los trabajadores, ofreciendo una forma divertida de trabajar en equipo. Ericsson, que proporcionó auriculares de RV a los empleados que trabajaban desde casa durante la pandemia y está desarrollando lo que denomina un «Internet de los sentidos», ha predicho que para 2030 habrá experiencias virtuales que no se distinguirán de la realidad. Puede que eso sea mirar un poco más allá de lo que nos interesa para este artículo. Pero, junto con una nueva película de Matrix, 2022 nos llevará sin duda un paso más cerca de entrar en la matriz por nosotros mismos. El mundo está cambiando y todo el mundo quiere subirse a la nueva ola de tendencias que producirán los nuevos desarrollos tecnológicos.

NUEVO RÉCORD DE CONTAGIOS DIARIOS EN CASTRO CON 90 MÁS Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS ROZA LOS 1.800

En esta sexta ola, los contagios diarios no dejan de batir récords. Ayer en Castro se registraron 90 positivos, la cifra diaria más alta de toda la pandemia. Con ello, la incidencia a 14 días alcanza 1.757 casos por cada 100.000 habitantes (229 más que la jornada anterior). A 7 días 1.252 (127 más). DATOS EN CANTABRIA Cantabria ha vuelto a batir el récord diario de contagios en lo que va de pandemia, con 1.339 registrados el martes, que son 393 más que la víspera, cuando se había anotado el mayor número de casos detectados en un solo día hasta ahora. Son 843 positivos más que los detectados hace una semana y un 14,4% más que hace un mes, cuando ascendían a 93. Además, la incidencia sigue disparada y ha subido casi 200 puntos de golpe, hasta romper la barrera de los 1.300, multiplicando casi por nueve la registrada hace un mes; y la positividad de las pruebas ha entrado en el nivel más alto de riesgo. En el lado positivo, continúa el ligero descenso en el número de hospitalizados, tres menos que el lunes, mientras los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) siguen siendo 23. De este modo, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 28 de diciembre, Cantabria se mantiene en nivel 3 (riesgo alto) con una incidencia que a 14 días es de 1.316 casos por cada 100.000 habitantes, 192 puntos más que el lunes; y a 7 días de 931, 140 más que la víspera. Entre los mayores de 65 años, la incidencia también se ha disparado. Así a 14 días se eleva a 515, y a 7 días es de 348. Todos estos indicadores de transmisión de riesgo comunitario están en nivel de riesgo muy alto. Y en cuanto a la hospitalización, hay 112 ingresados, tres menos que el día anterior, de los que 23 están en la UCI. De este modo, la ocupación hospitalaria ha bajado tres décimas, hasta el 7%, y se mantiene en riesgo medio; y la tasa de ingresos en los últimos 7 días se ha incrementado en 1,3 puntos, al 17,3%, y está en riesgo medio. En la UCI la ocupación continúa en el 16,3%, en nivel alto, y la tasa sube al 3,1%, en nueva normalidad. De los hospitalizados, 94 están ingresados en el Marqués de Valdecilla, incluidos 22 en la UCI; 10 en Sierrallana, uno de ellos en Cuidados Intensivos; y 8 en Laredo. En la última semana se han diagnosticado 5.427 casos de coronavirus en Cantabria, que se elevan a 7.673 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas a siete días sigue subiendo, dos puntos este martes, y ya se encuentra en el 18,9%, en nivel de riesgo muy alto.