INCENDIO PRESUMIBLEMENTE INTENCIONADO DE UN CONTENEDOR ESTA MADRUGADA EN JUAN DE LA COSA

0

Según informa la Policía Local, 112 Cantabria recibía un aviso a las 6 de esta madrugada por el incendio, presumiblemente intencionado, de un contenedor en la calle Juan de la Cosa, que afectó a un vehículo estacionado.

En su extinción intervinieron los Bomberos de Castro.

UN COCHE CUYO CONDUCTOR TRIPLICABA LA TASA DE ALCOHOLEMIA SE EMPOTRA CONTRA OTROS TRES APARCADOS Y DERRIBA UN ÁRBOL

0

La Policía Local informa que fue aletarda a las 02:19 horas de la madrugada por la colisión de un coche, en la calle Leonardo Rucabado, contra otros tres que se encontraban estacionados, a los que causó graves daños. En el accidente también derribó un árbol.

El conductor triplicaba la tasa de alcohol permitida, resultando investigado por un delito contra la Seguridad Vial.

No se han producido víctimas.

EL BOXEADOR CASTREÑO JON MÍGUEZ DEFIENDE MAÑANA EN SANTANDER SU TÍTULO NACIONAL DEL PESO WÉLTER

0

El púgil castreño Jon Míguez Talledo defenderá por primera vez, mañana sábado por la noche, el título de campeón de España del peso wélter que posee, en una velada que se celebrará el Palacio de los Deportes de Santander.

Su contrincante será el zaragozano Jonathan Valero, que atesora 10 victorias (3 por KO), seis combates nulos y una derrota. Míguez lleva una trayectoria intachable de 14 victorias como profesional (6 por KO), por ninguna derrota.

El castreño conquistó la corona el pasado mes de abril, noqueando en el octavo asalto al valenciano Ricardo Roser, en un duro y vibrante combate disputado en Cullera (Valencia). Ahora, en esta defensa voluntaria, Talledo se las ve ante el maño Valero, que ha disputado en una ocasión el título de España frente al anterior campeón, el asturiano Aitor Nieto en 2018, perdiendo por KOT en el cuarto asalto. Nieto abandonó la corona tras su sexto cinturón, llegando al trono el castreño Míguez. Para el combate de mañana, los dos púgiles han superado la prueba de la báscula, dando el campeón 66.400 kilogramos, mientras que el aspirante Valero ha dado 66.350 kg, los dos por debajo del límite del wélter, 66.700 kgs. ‘La Marea Azul’, peña de seguidores de Míguez ‘The Good Boy’ ha fletado un autobús para apoyar al púgil castreño en su defensa del título nacional. RETANSMISIÓN DEL COMBATE POR TELEVISIÓN

La LigaSportsTV emitirá este Campeonato de España del peso wélter. La retransmisión, que comenzará a las 22.00 horas, también incluirá los tres combates profesionales anteriores, protagonizados por Jokin García, Saúl Luna y Santiago Vanegas.

Este evento forma parte del Circuito Pro Boxing, impulsado por la Federación Española de Boxeo y la LigaSportsTV y que busca dar mayor visibilidad al boxeo profesional español.

Imágenes del pesaje celebrado hoy en Santander:

LA ALCALDESA TRASLADA QUE LA PRÓXIMA SEMANA SE CELEBRARÁ MESA DE NEGOCIACIÓN PARA APROBAR LA OFERTA DE EMPLEO DE LA POLICÍA LOCAL

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha defendido en Castro Punto Radio que la Policía Local “está dotada de los materiales necesarios, pero estamos trabajando para que tengan los mejores”. En este sentido, ha informado que “ya se ha adjudicado la adquisición de los chalecos antibalas que llevan muchos años demandando. Después de tomar el tallaje están serigrafiando”.

También “se ha redactado el pliego para dotarlos de un nuevo vestuario adecuado. Se ha retrasado porque, en base a la nueva Ley de Coordinación de policías locales, se quiere unificar el vestuario de todas las de Cantabria. Ya está decidido y el pliego saldrá en breve a licitación”.

Por otro lado, “se ha celebrado ya la mesa de contratación para adquirir tres vehículos nuevos, Se han presentado 13 ofertas”.

En cuanto al personal necesario en la Policía, durante la comisión celebrada esta mañana, “algunos partidos han hecho distintas propuestas para solicitar refuerzos de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”. Ha reconocido que “a todos nos gustaría tener una comisaría de la Policía Nacional pero no llegamos a los más de 50.000 habitantes censados que son necesarios”. Aun así, “trasladaremos la petición para que el Consejo de Ministros estudie si por población de hecho nos podría corresponder”.

En cuanto a la Oferta Pública de Empleo para cubrir las plazas vacantes de la Policía Local, ha señalado que “la semana que viene se celebrará una mesa de negociación con los sindicatos para aprobarla y poder sacarla”. Ha recordado que “estamos supeditados a la tasa de reposición que nos permite cubrir un total de 11 vacantes para toda la plantilla municipal. Daremos prioridad a la Policía”.

También ha querido dejar claro que “este proceso no es nada ágil ni rápida y requiere de muchos trámites. Entre ellos, aprobar un presupuesto municipal, como hemos hecho”.

PLAN ESPECIAL PACHI TORRE

La alcaldesa ha querido aclarar algunos puntos importantes sobre la tramitación del Plan Especial del Pachi Torre para regularizar la zona y facilitar la construcción del Centro de Salud ante las “dudas sembradas por el PRC, que acostumbra a embarrar toda gestión del equipo de Gobierno”.

Ha afirmado, en primer lugar, que “la construcción del cine-teatro no está supeditada a ningún Plan Especial. Se puede hacer en cualquier momento porque la parcela ya está designada como equipamiento cultural en el Plan General de Ordenación Urbana”.

Por otro lado, ha dicho que “un Plan Especial se aprueba por Decreto de Alcaldía y ha sido aprobado inicialmente por el concejal de Urbanismo que tiene asignadas las competencias en esta materia. No necesita el visto bueno de nadie porque el informe que pueda emitir la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) no es vinculante para seguir adelante”.

Lo que ha hecho el Ayuntamiento “es una consulta previa a la CROTU porque hay que regularizar la zona y la bolsa de equipamientos de servicio público”.

Ha dejado claro que “en todas las consultas y reuniones mantenidas con la Dirección General de Urbanismo siempre se nos ha dicho que el instrumento adecuado era el Plan Especial”.

Ha lamentado que “hay deslealtad institucional por parte del PRC, un partido que estaría feliz si no se hiciese nada. Su lema es cuanto peor mejor”.

EL PRC CRITICA QUE “EL EQUIPO DE GOBIERNO DICE QUE ESTÁ TRABAJANDO EN LOS PROBLEMAS DE LA POLICÍA LOCAL, PERO LLEVA ASÍ DOS AÑOS Y MEDIO”

Sobre lo que ha dado de sí la comisión monográfica en relación a la situación de la Policía Local hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal del PRC, Pedro Fuste. Ha lamentado que “no nos han dicho nada que ya no supiéramos y no ha sido una reunión para tomar decisiones”. Ha criticado que “a todos los problemas planteados, la respuesta del equipo de Gobierno es que están trabajando en ello. Que están trabajando en los pliegos para el nuevo material, para los vehículos y para los equipamientos, pero llevamos dos años y medio en ello y aún estamos así”. El PRC entiende que “lo mismo sucede con la Oferta Pública de Empleo para cubrir las vacantes de la Policía. La alcaldesa dijo en febrero que estaba a punto de salir y ya estamos en noviembre. Aún falta otra mesa de negociación con los sindicatos y no sé si se va a poder sacar este año”. PLAN ESPECIAL DEL PACHI TORRE Al respecto del Plan Especial de la zona del Pachi Torre para regularizar el entorno y construir el Centro de Salud y el Teatro ha afirmado que “el equipo de Gobierno miente como un bellaco” y les ha emplazado a “mostrar esos informes que dicen tener en los que se da el visto bueno al Plan Especial”. Cree el PRC que “no lo muestran porque no existen”. Se ha pronunciado así al respecto del informe del jefe de servicio de la Dirección General de Urbanismo en el que, según el equipo de Gobierno, se afirma de “forma clara y meridiana” que es suficiente con el Plan Especial y que no sería necesaria una modificación del Plan General de Ordenación Urbana, de más larga tramitación. Por contra, la ponencia técnica de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) dejaba el pasado viernes sobre la mesa el asunto hasta la próxima sesión al plantearse dudas sobre si es necesario o no ese modificado del Plan General. “Esa ponencia no ha hablado de ningún informe de los que dice tener el equipo de Gobierno. No sé qué tiene el concejal de Urbanismo en la cabeza para ir en contra de los organismos oficiales”, ha dicho Fuste. Ha dejado claro que «siempre hemos estado a favor de la construcción de un nuevo centro de salud y apoyamos la cesión de la parcela a la Consejería de Sanidad, pero tiene que ser haciendo las cosas bien».

PODEMOS LAMENTA QUE «NO HAY GANAS DE HACER UN FRENTE COMÚN ENTRE TODOS LOS PARTIDOS PARA SOLICITAR REFUERZOS DE GUARDIA CIVIL Y POLICÍA NACIONAL»

El concejal de Podemos, Alberto Martínez, ha salido satisfecho de la Comisión monográfica sobre la situación de la Policía Local celebrada esta mañana  a petición precisamente de esta formación política. Eso sí, satisfecho con respecto a “la información conseguida,  pero no en relación al resultado y al panorama que nos depara el futuro en lo que tiene que ver con los recursos humanos en materia de seguridad”. Ha lamentado que “falta fuerza y unión como entidad para solicitar refuerzos supramunicipales que creo que son necesarios”. Ha insistido en que “no hay ganas de hacer un frente común entre todas las formaciones políticas”. Se ha referido a que “la solución debe pasar por solicitar ayuda a estamentos superiores. Nos han dicho que ya se ha hecho la petición de más agentes permanentes de la Guardia Civil”, pero Podemos considera, además, que “sería necesario solicitar una comisaría de la Policía Nacional. Ha salido el debate sobre si se puede o no por el número de habitantes censados que tenemos, pero hemos trasladado que el municipio de Totana (Murcia) con 32.000 habitantes, ha aprobado en pleno solicitar esa Comisaría”. Martínez ha mencionado que el número máximo de plazas de la Policía Local que podría cubrir el Ayuntamiento con la Tasa de Reposición de este año es de 11. “Seguirían siendo insuficientes para la población real que hay en Castro. Para cumplir la ratio de 1 agente por cada 667 habitantes, harían falta 82 policías, 32 más de los que tenemos. Eso supondría, además 3 millones de euros al año. No es posible y, por eso, es necesario solicitar ayuda a estamentos superiores”. Al margen de este asunto y en relación a la solicitud de medios materiales que la Policía lleva años realizando “creo que va bien enfocado. Nos han dicho que ya se ha hecho el tallaje para los chalecos antibalas y que se están serigrafiando. También se han abierto los sobres de las ofertas para dotar al cuerpo de tres vehículos nuevos y está hecho el pliego para el nuevo vestuario, aunque ha habido algo de retraso porque se quiere unificar el vestuario de todas las policía de Cantabria y se estaban esperando indicaciones del Gobierno regional”.

UN POSITIVO MÁS EN CORONAVIRUS EN CASTRO Y SIGUE SUBIENDO LA INCIDENCIA A 14 DÍAS

Descienden los casos de coronavirus en Castro, que ayer registró un positivo más, 4 menos que la víspera. Sin embargo, la incidencia a 14 días sigue en ascenso con 53 casos por cada 100.000 habitantes (3 más que la jornada anterior), mientras a 7 días se mantiene en 46. DATOS DE CANTABRIA Cantabria tiene 16 personas hospitalizadas por Covid-19, seis de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este jueves 28. Así, hay dos pacientes más ingresados en los hospitales que el miércoles, con lo que la ocupación ha subido una décima, hasta el 1%, y uno más en la UCI, con una ocupación del 4,3%, lo que supone 0,8 puntos más que la víspera. La mayoría están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 13, incluidos los seis de la UCI, y los otros tres están en el Hospital de Laredo. Por otra parte, el jueves se detectaron en Cantabria once nuevos casos de coronavirus, 13 menos que el día anterior, y la positividad de las pruebas fue del 2,1%, una décima menor que el miércoles. En la décima jornada en nivel de ‘riesgo controlado’, la incidencia acumulada ha descendido ligeramente, en un caso, tanto a 14 días, con 44 casos por cien mil habitantes, como a siete días, con 20 casos. En la última semana se han detectado 118 casos Covid en la comunidad autónoma, que se elevan a 254 si también se tiene en cuenta la anterior. El número de fallecidos por Covid en Cantabria desde el inicio de la pandemia se mantiene en 617.

SUBVENCIÓN REGIONAL A ADICAS PARA SU PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y PREVENCIÓN DEL AISLAMIENTO SOCIAL DE MAYORES CON DISCAPACIDAD

El Instituto Cántabro de Servicios Sociales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de resolución provisional de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro. La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) recibe 2.299 euros, el total de lo solicitado, para su programa de envejecimiento activo y prevención del aislamiento social en personas mayores con discapacidad, a través de la psicomotricidad y la estimulación.

APAGÓN EN VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO DE CASTRO

Según informa Iberdrola y anuncia la Policía Local, se ha producido una interrupción del suministro eléctrico en algunas zonas de Castro. Afecta a la zona de Leonardo Rucabado y calles aledañas, pero también al Barrio de los Marineros y algunos puntos del casco antiguo.

Indican que es debido a una avería en un centro de transformación, que durará, previsiblemente, hasta las 22:30 horas.

DOS AULAS MÁS EN CUARENTENA EN COLEGIOS CASTREÑOS: EN SANTA CATALINA Y UNA SEGUNDA CLASE DEL ARTURO DÚO

Según informa el Gobierno de Cantabria, se ha declarado la cuarentena preventiva en otras dos aulas castreñas: el martes en una clase del Colegio Santa Catalina, y ayer miércoles en una del Arturo Dúo, que es la segunda que se mantiene confinada tras la que se cerró el viernes pasado. En todos los casos ha sido por positivos confirmados en Covid de alumnos.

EL ALCALDE DE SÁMANO DESTACA LA GESTIÓN REALIZADA EN LA JUNTA LOS ÚLTIMOS AÑOS, QUE HA PERMITIDO SU RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Programa especial de Castro Punto Radio hoy desde la Junta Vecinal de Sámano, donde su presidente, José Mari Liendo, ha repasado los proyectos en marcha y pendientes y la situación actual de la junta después de años de trabajo para poner fin a una deuda que, no hace mucho, ponía en riesgo su continuidad. Es la segunda legislatura de Liendo y su equipo al frente de la Junta y ha recordado que “cuando entramos a gobernar contábamos con un plan claro y conocíamos perfectamente la situación de las cuentas. Comenzamos gestionando miseria y pidiendo ayuda a mucha gente hasta para comprar tornillos. A partir de ahí, pusimos en marcha el plan, que se consolidó en junio de 2017 cuando adelantamos una corta de monte y con un millón de euros negociamos 2,3 millones. De manera previa tuvimos que mantener reuniones con los jueces en el Contencioso Administrativo de Santander  para que nos permitiesen entrar a negociar la deuda con los 23 acreedores, de manera que pudiéramos ir consolidando acuerdos y, por tanto, cerrando sentencias. Creo que negociamos bien y nos quedó un poco de dinero con el que empezamos el plan de asfaltados”. Solucionado este problema, la gestión continúa ahora “en dos apartados distintos: seguir manteniendo la gestión administrativa y la consolidación de renovaciones de consorcios de montes; y por otro lado la gestión de obras que tenemos sobre la mesa y que estamos tratando de lanzar con cargo al esfuerzo que hemos hecho los vecinos de devolución de la famosa deuda del agua. Dentro del compromiso con el Ayuntamiento de que ese dinero revierta en obras para la junta, lo que estamos haciendo es preparar los proyectos que vamos a ir pidiendo progresivamente. Recientemente ya se púbico la zona deportiva de Montealegre. También seguir trabajando en las obras que pretendemos hacer con recursos propios”. Ha mencionado, por otro lado, “que se ha conseguido que la fibra óptica llegue prácticamente a todos los barrios” y ha mencionado como una de las prioridades, seguir poniendo esfuerzos es mejorar saneamientos en zonas donde no hay los adecuados. “No podemos seguir manteniendo barrios donde el saneamiento o el agua llega con dificultad. Hemos trabajado con el Ayuntamiento para algo tan esencial como que el agua llegue a la parte alta de Helguera en verano”. Ha lamentado que las pedanías “hemos estado un poco abandonadas por parte del Consistorio durante mucho tiempo y no se estaban dando servicios esenciales. Seguiremos trabajando desde nuestra responsabilidad en el Ayuntamiento para que estas situaciones se vayan corrigiendo”. Para terminar, de cara a la festividad de Todos Los Santos, se está poniendo especial cuidado en la puesta a punto de los dos cementerios con los que cuenta Sámano, “Para nosotros estas zonas y los parques y jardines son espacios que cuidamos al detalle porque son importantes en los pueblos. Con la llegada de Todos Los Santos hacemos especial hincapié porque va a pasar mucha gente y hay que poner a disposición todo lo que podemos para que esa visita anual sea lo más llevadera posible”. Imagen de José Mari Liendo con los vocales de la Junta Oscar Ricondo y José Manuel Fernández.

PRESENTADO EL PROYECTO DE RENOVACIÓN INTEGRAL DEL PASEO DE OSTENDE

El Ayuntamiento de Castro publicará en los próximos días, en el Portal de Contratación del Estado, la licitación de las obras de renovación integral del Paseo de Ostende, que tendrá un presupuesto de licitación de 664.985,82 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Así lo ha señalado el concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, en la presentación del proyecto que “supondrá una renovación integral del paseo con la sustitución integral del firme que ahora tiene una estética desfasada e irregular con losetas de piedra que tiene relieve y provocan tropiezos. Se usará un nuevo firme que, además, tendrá una simbología específica del municipio que será visible desde tierra y aire”. Además, “se sustituirá las barandillas dañadas, se mejorarán las redes de servicios existentes, se mejorará el mobiliario, se colocara más vegetación y se renovarán los accesos a la playa”. Una transformación que, como ha señalado el concejal, “se ampliará a la zona trasera de los edificios de la calle Arturo Dúo, llegando prácticamente al cuartel de la Guardia Civil”. En esta línea, “queremos conectar este paseo con La Atalaya y la senda costera de va hacia Allendelagua, para lo que estamos trabajando en proyectos que también saldrán a licitación en su momento”. E concejal ha destacado “la importancia de la renovación de este emblemático paseo que supone un atractivo de esparcimiento y turístico tanto para los castreños como para todo aquel que nos visita”. A lo largo de todo el Paseo “se pueden destacar diferentes puntos de gran interés y belleza, como son el mirador de Estebanot sobre el mismo paseo marítimo, desde donde obtenemos unas bonitas vistas de la bahía de Ostende. Terminando el paseo marítimo, nos encontramos con la plaza de Ostende y una zona infantil y de esparcimiento, así como el polideportivo Peru Zaballa”. Tiene una longitud “cercana a un kilómetro, con una anchura bastante regular durante todo el paseo, salvo en su inicio y final que se ensancha”. Aunque “es una joya de nuestro municipio de la que disfrutamos enormemente”, el edil ha lamentado que, “en la actualidad presenta una serie de deficiencias como consecuencia del paso del tiempo y de la incidencia de los fuertes temporales que frecuentemente soporta. Todo ello sumado a que no se ha llevado renovación alguna en él durante muchos años”. De esta manera, “se continúa con el acondicionamiento de las zonas y paseos más significativos del municipio para bienestar de los vecinos, tal y como nos habíamos comprometido con la ciudadanía”. Planos de la obra:

CASTRO SUMA SEIS NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y SIGUE SUBIENDO LA INCIDENCIA

Sigue en aumento el número de nuevos positivos diarios de coronavirus en Castro, que ayer registraba seis más. Con ello, la incidencia a 14 días aumenta hasta 50 casos por cada 100.000 habitantes (16 más que el día anterior), y a 7 días alcanza los 46 (18 más). DATOS DE CANTABRIA Cantabria ha registrado este miércoles un descenso del número de pacientes hospitalizados por Covid-19, mientras que el resto de indicadores de la pandemia no han variado con respecto al día anterior. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 27 de octubre, Cantabria registró 24 casos nuevos de coronavirus, los mismos que la víspera. En esta jornada, los pacientes hospitalizados se redujeron a 14, tres menos que el día anterior, mientras permanecieron cinco en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo la ocupación de camas bajó dos décimas, al 0,9%, y la de Intensivos se mantuvo en el 3,5%. La mayoría están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 11, incluidos los cinco de la UCI, y los otros tres están en el Hospital de Laredo. En la novena jornada del nuevo nivel de ‘riesgo controlado’, intermedio entre el 1 (riesgo bajo) y la ‘nueva normalidad’, la incidencia acumulada no ha variado respecto al martes, tanto a 14 días con 45 casos por cien mil habitantes, como a siete días, con 21 casos. En la última semana se han detectado 124 casos Covid en la comunidad autónoma, que se elevan a 265 si también se tiene en cuenta la anterior. Tras el deceso del sábado, no se han registrado nuevas víctimas, por lo que el número de fallecidos por Covid en Cantabria desde el inicio de la pandemia se mantiene en 617.

A LICITACIÓN LA ADQUISICIÓN DE 28 TRAJES DE INTERVENCIÓN CON ARNÉS PARA LOS BOMBEROS

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el suministro de 28 trajes de intervención con arnés con destino al Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Se entregarán 18 unidades durante el año 2021 y 10 unidades durante el año 2022, en el plazo máximo de 120 días desde la fecha en el que se finalice la toma de tallas de los bomberos en las instalaciones del Parque Municipal. El presupuesto base de licitación, impuesto incluidos, es de 50.820 euros y se podrán presentar ofertas, Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público, hasta el 9 de noviembre.

SIN AGUA HOY EN MIOÑO Y LUSA POR UNA ROTURA EN LA RED GENERAL

Desde el servicio municipal de Agua se informa que Mioño y Lusa no tendrán suministro de agua hoy jueves por una rotura en la Red General. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el servicio sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CUARENTENA POR COVID EN UNA CLASE DEL COLEGIO ARTURO DÚO

El Gobierno de Cantabria ha informado de la cuarentena declarada, el pasado viernes 22, en un aula del Colegio Arturo Dúo de Castro Urdiales por el positivo confirmado en covid-19 de un alumno/a. Es el segundo cierre de una clase en un centro castreño en el presente curso, tras la cuarentena en septiembre de un aula del Colegio Campijo.

LA PARROQUIA CASTREÑA HA ORGANIZADO MISAS Y RESPONSOS EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS EN LA CIUDAD Y JUNTAS VECINALES

La unidad pastoral de nuestro municipio, que incluye 10 parroquias (todas excepto Oriñón, que depende de Liendo), ha organizado las misas en templos y responsos en cementerios que se celebrarán el próximo lunes 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. El sacerdote Fernando Remón ha detallado en Castro Punto Radio los horarios establecidos en cada parroquia y ha recordado que el martes 2, Día de Difuntos, se celebrará una misa en el Sagrado Corazón a las 19:30 horas en recuerdo a las personas fallecidas en los últimos dos años, ya que el año pasado no pudo celebrarse como consecuencia de la incidencia del coronavirus. Oriñón tendrá su misa a las 17:00 horas y a continuación el responso en el cementerio. Y estas son las citas en el resto del municipio: Islares, misa a las 12:00 horas y responso a continuación. Cerdigo, misa a las 11:00 horas y responso a las 16:00 horas. Allendelagua, misa a las 10:00 horas y responso a las 17:00 horas. Castro, misas en el Sagrado Corazón a las 9:00. 13:00 y 19:30 horas. En Santa María a las 12:00 horas y el responso en el cementerio de Ballena a las 16:30 horas. Sámano, misa a las 11:00 horas y responso a las 17:00 horas. Montealegre, misa a las 10:00 horas y responso a las 16:00 horas. Santullán, misa a las 12:00 horas y a continuación el responso. Mioño, misa a las 11:00 horas y responso a las 17:00 horas. Otañes, misa a las 12:00 horas y responso a continuación. Talledo, responso a las 15:30 horas. Ontón, misa a las 10:00 horas y el responso a las 16:00 horas. En la imagen, el cementerio de Mioño.

COMIENZAN LAS OBRAS DE CUBRICIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE ISLARES, CON UN PRESUPUESTO CERCANO A 48.000 EUROS

Ya han comenzado los trabajos previos para la cubrición del parque infantil de Islares, adjudicados desde la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo a la empresa cántabra Quintial Obras y Servicios S.L. por un importe, impuestos incuidos, de 47.886 euros. A la licitación, que contaba con un presupuesto base de licitación de 48.396 euros, acudieron cuatro empresas. Las obras durarán, según contrato, un total de 61 días.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE MEJORA DEL APARCAMIENTO ‘LOS TILOS’ DE MIOÑO

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a la empresa Senor S.A. las obras de mejora del aparcamiento de ‘Los Tilos’, en Mioño, por un importe de 48.280 euros, impuestos incluidos, sobre un presupuesto base de licitación de 48.368,83 euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de un mes. Cuatro fueron las ofertas presentadas a este concurso.

FESTEJOS RECUPERARÁ EN SAN ANDRÉS TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZABAN EN LA FIESTA ANTES DE LA PANDEMIA

El concejal de Festejos, Gorka Linaza, está trabajando en la organización de unas fiestas de San Andrés como las que se desarrollaban antes de la pandemia. Para ello se reunirá mañana con las peñas para “contar con su colaboración y asesoramiento de cara a recuperar las fiestas tal y como las hemos conocido siempre, conscientes de que tenerlo todo muy bien atado porque el virus sigue entre nosotros”. Así lo ha señalado el edil en Castro Punto Radio, que ha recordado cómo “se ha convocado la regata popular, el concurso de carteles y el de poemas de la mar y sus gentes”. La intención es “recuperar la caracolada, el concurso gastronómico de caracoles y todas las actividades que tradicionalmente se desarrollaban coincidiendo con San Andrés”. Desde la Concejalía de Turismo se apoyará todo esto “con la promoción y puesta en valor de la identidad marinera que tiene esta fiesta”, ha dicho la edil del área Rosa Palacio. En concreto, “estamos hablando con Cantur para esa promoción. Abriremos el Centro de Interpretación Santa Ana el día 30 de noviembre, expondremos un video que recoge los antiguos oficios de la mar y organizaremos una yincana infantil para que los más pequeños identifiquen Castro con sus elementos marineros”. Al margen de este asunto, ambas áreas están coordinadas en la preparación de las actividades para la próxima campaña navideña. Linaza ha informado que “ya está prácticamente colocado todo el cableado de las luces, de las que se encargará la misma empresa que el año pasado, con la que tuvimos buena sintonía”. Están estudiando ahora la fecha de encendido “que podría ser el 30 de noviembre o ya para el puente de diciembre”. Al igual que en San Andrés, “la idea es recuperar las actividades de antes de la pandemia y esa Cabalgata con recibimiento de los Reyes en el balcón del Ayuntamiento como se hizo en 2020”. Desde Turismo y Comercio, ha señalado Palacio, “trabajaremos para motivar a la gente a que vea en el comercio local el lugar en el que encontrar los productos de su lista de deseos. También apostaremos por incentivar el turismo comercial”. BALANCE ESTADÍSTICO SOBRE TURISMO EN VERANO DE 2021 Rosa Palacio ha hablado también del balance estadístico que la Concejalía de Turismo ha realizado acerca del verano 2021. “Hemos vuelto a una actividad turística similar a la de 2018, predominando el turismo nacional y familiar y, sobre todo, de visitantes del arco mediterráneo”. El sector de los alojamientos “ha trabajado con una ocupación de casi el 100% y con una media de estancias que cuatro días, uno más que en 2018”.

UN ACTA DE LA PONENCIA TÉCNICA DE LA CROTU DEL PASADO DÍA 22 DEJA SOBRE LA MESA EL EXPEDIENTE SOBRE EL PLAN ESPECIAL DEL PACHI TORRE Y DUDA DE SU VALIDEZ

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informaba ayer, en nota de prensa, de la aprobación inicial del Plan Especial de toda la zona del Pachi Torre, tras serle remitido por parte de la Dirección General de Urbanismo el informe jurídico del jefe de servicio que avala, según el equipo de Gobierno, “de forma clara y meridiana, la postura mantenida desde el inicio por el consistorio y sus servicios técnicos, frente a lo indicado en el informe técnico que se remitió por dicha Dirección General al Ayuntamiento en los trámites previos a la aprobación inicial”. Sin embargo, en un acta de la Ponencia Técnica de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del pasado 22 de octubre, se decide dejar el expediente sobre la mesa hasta la próxima sesión, “redactando para su debate una propuesta de acuerdo más concreta”. Y es que, sigue habiendo entre los miembros de la ponencia técnica dudas sobre si, para la regularización de la zona y la construcción del cine-teatro y el nuevo centro de salud, es suficiente con un Plan Especial o sería necesaria una modificación del Plan General de Ordenación Urbana, de más larga tramitación. Por ejemplo, María del Carmen Cuesta Bustillo, asesora jurídica de la CROTU, afirma que “cualquier regularización pasa inexorablemente por cumplir la legalidad, lo que pasa en primera instancia por restituir la superficie dotacional que en su momento debió cederse al Ayuntamiento, para lo que no parece que la figura de Plan Especial sea la más adecuada”. Por otro lado, “se pone de manifiesto que en todo el ámbito de la Unidad de Ejecución se han ejecutado una serie de viales públicos que no están previstos en el Plan General y que lógicamente debieran formar parte de esa pretendida regularización, para lo que la figura de Plan Especial no está habilitada”. Al respecto de este asunto, hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández. Ha criticado que “el Ayuntamiento no haya recibido el acta de esa ponencia técnica y se haya filtrado a los medios” y ha señalado que “pediremos explicaciones al respecto”. A partir de ahí, ha defendido que “lo que se debate en esa ponencia es el informe jurídico que ha redactado el jefe de servicio de la Dirección General de Urbanismo, que es la máxima figura jurídica. En ese informe nos hemos apoyado para aprobar inicialmente el Plan Especial de la zona, porque es claro y meridiano en cuanto que es suficiente con un Plan Especial sin recurrir a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana”. Ha dejado claro que “el equipo de Gobierno no inició el trámite del Plan Especial sin tener asegurado el encaje jurídico y técnico del mismo. De hecho, se comenzó de la mano de la Dirección General de Urbanismo, poniéndonos de acuerdo en el instrumento adecuado. Se optó por este Plan Especial y la sorpresa fue cuando, en el momento de la petición previa de informes, la Dirección general indicaba cuestiones jurídicas y no técnicas”. Alejandro Fernández entiende que “la ponencia técnica ha dejado el expediente sobre la mesa, pero no hay dictamen final”. Cuando eso suceda, “actuaremos en consecuencia”, aunque ha insistido en que “el informe redactado por el jefe de servicio, que es la máxima autoridad jurídica, no da lugar a dudas”. Ha defendido que el objetivo de toda esta tramitación es “regularizar la situación urbanística de toda la zona y, después, llevar a cabo las obras del teatro y el Centro de Salud”. En este sentido, considera que “todos los partidos deberíamos ir de la mano” y ha criticado “los intentos de poner palos en las ruedas por parte del PRC”.

CASTRO REGISTRA TRES NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS, LA INCIDENCIA A 14 DÍAS SUBE A 34 Y A UNA SEMANA HASTA 28

Castro sumaba ayer tres nuevos positivos en coronavirus. Los casos no habían subido de dos en el municipio desde el 22 de septiembre. La incidencia a 14 días aumenta hasta 34 casos por cada 100.000 habitantes (9 más que el día anterior), y a 7 días alcanza los 28 (también 9 más). DATOS DE CANTABRIA Cantabria ha registrado en las últimas horas un ligero aumento del número de nuevos casos de coronavirus, mientras ha sumado un nuevo hospitalizado y otro ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este martes 26 de octubre, Cantabria registró 24 casos nuevos de Covid-19, que son siete más que la víspera. En esta jornada, había 17 pacientes hospitalizados, uno más que el día anterior, y cinco en la UCI, también uno más. De este modo la ocupación de camas está en el 1,1% y la de Intensivos en el 3,5%. La mayoría están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 15, incluidos los cinco de la UCI, y los otros dos están en el Hospital de Laredo. En la octava jornada del nuevo nivel de ‘riesgo controlado’, intermedio entre el 1 (riesgo bajo) y la ‘nueva normalidad’, la incidencia acumulada a 14 días ha aumentado a 45 casos por cien mil habitantes (tres más que el lunes) y ha bajado a 21, uno menos, si se toman como referencia siete días. En la última semana se han detectado 120 casos Covid en la comunidad autónoma, que se elevan a 263 si también se tiene en cuenta la anterior. Tras el deceso del sábado, no se han registrado nuevas víctimas, por lo que el número de fallecidos por Covid en Cantabria desde el inicio de la pandemia se mantiene en 617.

CONVOCADO PARA EL 9 DE NOVIEMBRE EL PLENO EXTRAORDINARIO SOLICITADO POR EL PRC PARA ABORDAR LA DELICADA SITUACIÓN ECONÓMICA DE MIOÑO

El próximo martes 9 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, se celebrará el pleno extraordinario que había solicitado el Grupo Municipal del PRC para buscar solución a los problemas económicos de la Junta Vecinal de Mioño, que arrastra una deuda de casi 1.700.000 euros. Recordamos que la propuesta del alcalde de Mioño, Asier Laforga,para salvar la junta y, por tanto, la que defiende el PRC, consiste en que “el Ayuntamiento adquiera uno de los dos bienes que la junta ofrece: 291.173 metros cuadrados en el Monte Cueto o el polideportivo ‘Anita’. Laforga trasladaba hace unos días, en declaraciones a Castro Punto Radio, su objetivo de “salvar la junta”, pero era tajante a la hora de afirmar que, “sea como sea, el Ayuntamiento va a tener que ponerle solución”. Y es que, “si no sale adelante en el pleno la adquisición de cualquiera de los dos bienes que ofrecemos, yo entregaré las llaves de la junta al Ayuntamiento y que se encarguen ellos”.

LOS TEMPLARIOS DECIDEN NO CELEBRAR EL OTOÑO MUSICAL CASTREÑO “POR PRECAUCIÓN Y RESPONSABILIDAD”

0
El Coro de Voces Graves Los Templarios ha decidido no celebrar el Otoño Musical, que nunca había faltado a su cita de noviembre hasta el año pasado como consecuencia de la pandemia. En esta ocasión, la segunda suspensión en 37 años, la organización ha considerado que no era aconsejable celebrarlo “por prudencia y responsabilidad”. Su presidente, Juan Liendo, explicaba en Castro Punto Radio que, además, los coros no profesionales “apenas han ensayado. Nosotros hemos comenzado a hacerlo por cuerdas, con nuevas canciones, pero llegamos demasiado justos. Casi no nos hemos visto en dos años”. Tampoco acompañarán con su música la tradicional Misa de San Andrés, ni ofrecerán el tradicional concierto posterior en Santa María ya que la parroquia castreña lo ha desestimado en estos momentos. Lo que sí harán Los Templarios es salir a las calles de Castro a cantar los días de Santa Cecilia, patrona de la música, (22 de noviembre) y el día de San Andrés (30 de noviembre). Los templarios han sacado a la venta participaciones de la Lotería de Navidad. Los miembros del coro la ofrecerán durante estos meses “para compartir la suerte y, al mismo tiempo, sanear un poco nuestras arcas, tan maltrechas por culpa de la pandemia». También agradecen a todas las empresas, hostelería y comercio que colaboran con ellos en la revista que se publica cada año con motivo del otoño Musical, así como “a todos los castreños, castreñas y visitantes el apoyo, interés y cariño que siempre hemos sentido en estos meses”.

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA INICIALMENTE EL PLAN ESPECIAL DEL PACHI TORRE TRAS EL INFORME JURÍDICO FAVORABLE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO DE CANTABRIA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado inicialmente el Plan Especial de toda la zona del Pachi Torre, tras serle remitido por parte de la Dirección General de Urbanismo el informe jurídico del jefe de servicio que avala «de forma clara y meridiana», según indica el equipo de Gobierno en nota de prensa, «la postura mantenida desde el inicio por el consistorio y sus servicios técnicos, frente a lo indicado en el informe técnico que se remitió por dicha Dirección General al Ayuntamiento en los trámites previos a la aprobación inicial».

Como se informó a todos los grupos de la oposición por parte de los servicios técnicos y jurídicos municipales en la Comisión Monográfica convocada en julio de este año 2021, «el Ayuntamiento no estaba de acuerdo con lo indicado en el informe técnico de la Dirección General de Urbanismo y contestó al mismo con un informe técnico y jurídico que solicitó se analizara jurídicamente y se dictaminara por parte de la CROTU (Comisión Regional de Urbanismo)».

«Recordemos que el trabajo que ha realizado este equipo de Gobierno durante esta legislatura ha sido con la pretensión de, además de ordenar urbanísticamente toda esta zona de equipamientos para que los ciudadanos de Castro puedan disponer de los tan necesarios equipamientos sanitario (nuevo centro de salud) y cultural (cine-teatro), dar cumplimiento a las sentencias judiciales que han afectado a esta zona y que exigen al Ayuntamiento dar los pasos para regularizar la situación urbanística que se ha generado en este entorno a lo largo de los últimos 20 años», se recuerda desde el consistorio.

El Plan Especial «permite conseguir ambos objetivos, ordenando urbanísticamente en su conjunto todos los terrenos de equipamiento que ya se tenían (parcela del polideportivo Pachi Torre) y los obtenidos por las cesiones de los desarrollos de cuatro unidades de ejecución, las UE 1.24, UE 1.26, UE 1.33 y UE 1.34».

La aprobación inicial del Plan Especial «es un paso importante que demuestra que el ayuntamiento trabaja para la regularización de toda esta zona y será remitida al Juzgado. Todavía queda camino por recorrer y este gobierno espera que todos los concejales del Ayuntamiento nos volquemos y vayamos de la mano para conseguir algo que no ofrece dudas, la necesidad de disponer de servicios sanitarios y culturales de calidad y de la envergadura de una ciudad como Castro Urdiales, no para hoy, sino para los próximos 50 años», se explica desde el equipo de Gobierno. «Son espacios que podrán ser desarrollados tras la aprobación definitiva del Plan Especial y para ello vamos a contar con el apoyo del Gobierno de Cantabria».

La Consejería de Sanidad aceptará la cesión de la parcela una vez aprobado definitivamente el Plan Especial y costeará la construcción de un centro de salud «de futuro». A su vez, la Consejería de Universidades, Cultura, Deporte e Igualdad ya se ha comprometido para costear el concurso de ideas para proyectar un cine-teatro de 800 butacas, con un aparcamiento subterráneo de, «al menos», 350 plazas.

El informe jurídico que se ha trasladado al Ayuntamiento por parte de su jefe de servicio «disipa cualquier duda sobre el asunto. Dicho informe deja claro que el Plan Especial es una herramienta urbanística adecuada para ordenar y regularizar esas parcelas, no siendo necesaria una modificación del Plan General. Se da la razón a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y se corrige lo indicado por el informe técnico de la Dirección General de Urbanismo, manteniendo lo que en un principio se indicó por el propio jefe de servicio en reunión mantenida con el Ayuntamiento al inicio de la tramitación ambiental».

Recuerda el equipo de Gobierno que «este Plan Especial lleva ya un largo recorrido que comenzó en mayo de 2020 con la Tramitación Ambiental, y ya por entonces se produjo la reunión en la que estuvieron presentes los responsables políticos y los técnicos y jurídicos, tanto del Ayuntamiento como de la Dirección General de Urbanismo. Allí ya se dijo que el Plan Especial era un instrumento adecuado para ordenar la bolsa de equipamientos y para regularizar urbanísticamente la zona tal y como se exigía por los pronunciamientos judiciales que habían recaído poco antes en la zona».

En el expediente urbanístico «ya se dispone de todos los informes sectoriales necesarios, incluidos además los documentos que estaban pendientes, el informe de seguimiento arqueológico y el de la Consejería de Sanidad sobre la necesidad de construcción de un nuevo Centro de Salud y de la reserva de suelo necesario para ello en la zona básica de salud de CastroUrdiales Norte». Recuerda el consistorio que el nuevo centro de salud prestará sus servicios a toda la zona Oeste de Castro ciudad, así como al barrio de Allendelagua y las Juntas Vecinales de Cerdigo, Islares y Oriñón, pero también a los municipios colindantes de Guriezo y Valle de Villaverde.

Desde el Ayuntamiento, «se quiere agradecer que la Dirección General de Urbanismo haya colaborado para resolver las discrepancias surgidas con el informe de uno de sus técnicos en materias fundamentalmente jurídicas, invitando además al Ayuntamiento a poder defender el punto ante la ponencia y remitiendo posteriormente el informe jurídico de su jefe de servicio a la secretaria municipal».

El siguiente paso será la confirmación en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo de lo expresado en el citado informe jurídico, «que se espera sea rápida».