EL AYUNTAMIENTO EXTENDERÁ LA BANDA ANCHA EN LAS JUNTAS VECINALES GRACIAS A UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 25.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido 25.000 euros de subvención del Gobierno de Cantabria para mejorar la comunicación con Internet en varias zonas del municipio, que comenzará en barrios como Montealegre, Helguera y Vallegón, y se extenderá al resto de Juntas Vecinales como Ontón, Otañes, Baltezana… Como se detalla en nota de prensa, con el objetivo de cubrir zonas que tenían una deficiente conexión, el Ayuntamiento presentó un proyecto en octubre de 2020 de extensión de la Banda Ancha, es decir, para mejorar el acceso a Internet, en las Juntas Vecinales, que tras valoración ha sido estimado positivamente”. Con este paso, “se consigue mejorar la conexión a Internet en zonas de nuestra Juntas Vecinales, tal y como habíamos prometido”, destaca la alcaldesa, y “seguiremos optando a más subvenciones que den continuidad a estas actuaciones para que todos los vecinos de las pedanías disfruten de una conexión a Internet óptima”. Las zonas elegidas “han sido aquellas con peor cobertura y que más necesitaban estas mejoras”, explica Susana Herrán. “La alternativa más ambiciosa, teniendo en cuenta las opciones que daba esta convocatoria de subvención, era la tecnología de radriofrecuencia con la que se ha podido cubrir una gran zona”. El Consistorio aportará el 20% del proyecto, siendo el resto subvencionado por el  Gobierno de Cantabria. Para finalizar, la alcaldesa añade que, “esto es un paso más respecto a la comunicación en nuestras Juntas Vecinales” y realza “la importancia para las empresas instaladas en el Polígono de Vallegón”. Insiste en que “dotaremos a las pedanías, olvidadas en muchos aspectos años anteriores, de los mismos servicios que el resto de castreños”.

MÓNICA ICAZA (CV) DETALLA «LAS POSIBLES IRREGULARIDADES» EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE PODAS

Tras las advertencias de legalidad en los contratos de gestión de podas del Ayuntamiento a las que hacía referencia en nota de prensa CastroVerde, hemos hablado en Castro Punto Radio con la edil de esta formación política, Mónica Icaza. Ha recordado que “la proliferación de podas ha generado que, en menos de un año, la cantidad que dediquemos a estos menesteres alcance los 80.000 euros. No se pueden realizar en menos de un año contratos menores por esa cuantía para una misma cuestión”. Precisamente por eso, “nos ponemos a investigar hace unos meses, cuando se habían hecho aún contratos por 67.000 euros y, entre otros asuntos, vemos una advertencia de legalidad del interventor en uno de desbroce de caminos, señalando que constituía un servicio estructural y no podía adjudicarse mediante un contrato menor”. Además, “el informe técnico del expediente lo firma el propio concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, y no el técnico. Un concejal que, a la vez, es alcalde pedáneo de la Junta de Sámano, propietaria de la parcela en la que se depositan los restos de poda. En el informe que firma él rehúsa la responsabilidad de la junta en la generación de residuos, derivándola en el Consistorio. Actúa como juez y parte”. A lo anterior “habría que añadir que este contrato es el segundo que se realiza en el mismo año para el mismo servicio, ya que hubo otro en enero por 13.000 euros, superando ampliamente el importe del contrato menor, contraviniendo la Ley de Contratos”. No sólo se refiere CastroVerde a esas advertencias, sino que “percibimos algunos datos, cuanto menos curiosos. Por ejemplo, que una de las empresas contratadas tenía interpuesta una sanción por infracción urbanística y el importe de esa sanción era el mismo por el que se había adjudicado el servicio”. Icaza ha insistido en que “el goteo de posibles irregularidades es incesante y no queríamos pasarlo por alto”. AYUDAS A SECTORES VULNERABLES Por otro lado, la concejala de CastroVerde ha recordado los motivos por los que su grupo se abstuvo en la votación plenaria relativa a la modificación presupuestaria de 2.365.000 euros de los que 1,3 millones van al nuevo Plan de Reactivación Económica. “El Consejo de Ministros acordó una disposición mediante la que se permite a los ayuntamientos usar el remanente de tesorería pero en base a criterios de pandemia”. De hecho, “la resolución dice textualmente: la decisión del Gobierno permite que los ayuntamientos pueda recurrir a sus remanentes de tesorería para colaborar en la reconstrucción económica y social. Con esta medida se dota de mayor margen a la administración para combatir las consecuencias económicas de la pandemia, ofrecer apoyo a empresas y ciudadanos y sentar las bases de la recuperación”. Pese a esto, “de los 2,4 millones de euros de la modificación presupuestaria abordada en el pleno, 900.000 euros se usan para gastos como seguros, primas, intereses de demora, suministros o reparaciones. Consideramos que esto queda fuera del espíritu de la disposición legal y no podía contar con nuestro voto favorable”. En esta línea, CastroVerde cree que el nuevo Plan de Reactivación Económica “llega un poco tarde. Hace 7 meses que nos asoló esta pandemia y nosotros nos pusimos a trabajar en cómo lo haríamos. Teníamos claro que todos los esfuerzos tenían que ir dirigidos a los departamentos económico y de Asuntos Sociales. Por una lado, contención del gasto de lo no necesario y toda la ayuda que puedan necesitar los sectores más desfavorecidos. De ese análisis, salieron una serie de medidas concretas a la que el equipo de Gobierno hizo caso omiso. Hemos tenido que esperar hasta ahora para poder hablar de un plan”. Imagen de archivo de Mónica Icaza en los estudios de Castro Punto Radio.

DIEZ NIÑAS DE LA ESCUELA DE GIMNASIA RÍTMICA COMPITEN DESDE HOY EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA BASE INDIVIDUAL EN VALENCIA

0
Las niñas de la EMD Gimnasia Rítmica de Castro están, desde hoy lunes, disputando en el Colonial Sport de Valencia el Campeonato de España Base Individual. Son 10 gimnastas que, hasta el jueves, van a competir en un nacional al que han acudido cerca de 1.000 participantes procedentes de todo el país. Ixone Ornes ha sido la primera en salir al tapiz esta mañana con su ejercicio de aro. Mañana martes será una jornada intensa, con 5 representantes castreñas en liza: Valeria Ayesa, Rocío Sáez, María Bartolomé, Candela López y Celia Sarabia. El miércoles llegará el turno para Sheila Andrés y Ángela Fernández, y el jueves se cerrará la participación castreña con los ejercicios de Ainara Angulo y Lorea Rubio. Tal y como explicaba en Castro Punto Radio la responsable de la escuela, Yanire Lazcano, este campeonato debió haberse celebrado en abril pero hasta ahora no ha sido posible. Ha destacado el nivel de control y organización de la cita valenciana, que se prolongará durante 4 días en sesiones de mañana y tarde, precisamente para garantizar la separación entre los grupos de distintas procedencias. En cuanto a las posibilidades de hacer podio en alguna de las categorías base de la competición, Lazcano señalaba que “eso no es lo importante, aunque si se consigue será un premio. Si las cosas salen bien, mañana martes tenemos posibilidades”.

“EN LO QUE A MÍ RESPECTA, EL PACTO DE GOBIERNO ESTÁ ROTO”

Tras ser cesado como concejal de Montes y primer teniente de alcalde por la regidora de Guriezo, María Dolores Rivero, hemos hablado en Castro Punto Radio con Adolfo Izaguirre (PP). Ha dejado claro que “en lo que respecta a mí, el pacto de Gobierno está roto y yo ya no formo parte de él”. Preguntado por el hecho de que su compañero de partido, Aitor González, vaya a ser nombrado primer teniente de alcalde, ha respondido que “eso hay que preguntárselo a él porque todos somos mayores de edad y tenemos que responder de nuestros actos”. Lo que tiene claro Izaguirre es que se va a la oposición, pero “no dejó el PP ni su Grupo Municipal”. Con todo, el equipo de Gobierno en Guriezo queda en minoría y, según Izaguirre, “ya no es posible una moción de censura porque sólo se permite una por legislatura”. Por lo demás, ha acusado a la alcaldesa de “mentir en lo que respecta al tema de mi cese”. Habla María Dolores Rivero en el decreto de ceses de funciones de “ocultación de información” por parte de Izaguirre en la gestión de los montes, algo que el concejal del PP niega rotundamente. “Yo no miento ni oculto nada y no estoy dispuesto a consentir la bobadas y payasadas de esta señora que no sé hasta dónde van a llegar”. Ha afirmado que lo que ha hecho la alcaldesa es “buscar la manera de echarme porque quiere llevar ella los montes y yo le molesto a ella o al alguien más del Ayuntamiento. Que no mienta para hacer esto”. Ha reconocido que “mi único error ha sido hacer alcaldesa a esa señora con mi voto. Me arrepiento porque le he otorgado una confianza que no se merece”. A partir de ahí, Izaguirre ha desmentido todas las cuestiones que Rivero alega en el decreto de cese de funciones. “Habla de un encuentro que mantuve el 4 de noviembre con cuatro maderistas con los que ya me había reunido en junio para que reparasen una pista por la que habían hecho una extracción de madera. Como pasaba el tiempo y no había manera de que se pusieran de acuerdo entre ellos, cumplí con mi trabajo de concejal de Montes para exponerles que llegaran a un acuerdo en función de la madera que hubiera sacado cada uno. Ésa es la reunión y de la misma yo dejé un acta redactada”. Según Izaguirre, “desde que la alcaldesa cesó, el 28 de septiembre, al técnico de Urbanismo, no ha habido mucha comunicación entre nosotros, entre otras cosas porque ella no ha querido hablar. Esta señora se refiere a las formas en las que yo le recriminé el cese de ese técnico. Y es que, dice que el contrato de este trabajador había caducado. Pues si es así, se le renueva porque también el contrato con ALSA para la línea Castro-Guriezo está caducado y no manda a ALSA a su casa”. Ha recordado que “Rivero no ha llegado a la Alcaldía fruto de una victoria por mayoría absoluta en unas elecciones, sino por un pacto de Gobierno. Por tanto, sus decisiones tendrán que ser fruto del acuerdo entre los miembros de ese pacto y no tomarse el tema por su mano y prescindir de esa persona”. Por otro lado, “cuando Rivero habla de la extracción de la piedra del río que se echó en la pista que va de La Magdalena a Lugarejos, lo sabe ella desde el minuto uno porque se tomó una decisión en su despacho entre todos los miembros del equipo de Gobierno. Se contrataron los servicios de dos camiones y una pala y, sobre eso, tiene conocimiento y los presupuestos. Yo no me dedico a mentir y ocultar información. Llevo muchos años en política y estoy harto de tener que ir muchas veces al Juzgado y nunca me han condenado de nada. Yo tengo una trayectoria que me parece que a ella le falta”. Cuando Rivero dice que “yo he puesto el Ayuntamiento al servicio de un vecino, miente. Lo que he hecho es, cuando ha llegado una denuncia a un vecino, que el Consistorio le conteste y ponga en claro los motivos por los que se denunciaba y cuál era la situación de esa persona y de su parcela. Mi obligación es defender los intereses del Ayuntamiento y también de los vecinos, que son los que nos han votado”. Ha terminado añadiendo que “esa señora dé explicaciones” y ha advertido de que “hay tiempo de hablar más porque, en esta vida, uno vale más por lo que calla que por lo que habla. A la guerra hay que ir con la munición preparada”.

SEIS POSITIVOS DE COVID AYER EN CASTRO Y ÚNICAMENTE UN CASO ACTIVO MÁS

Segundo día consecutivo de contención del coronavirus en Castro Urdiales, donde los casos activos tan solo se incrementaron en uno. Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, este domingo se registraron 6 nuevos positivos. Los datos completos son estos: .- Positivos desde marzo: 846 (6 más que el día anterior). .- Casos activos: 198 (1 más). .- Recuperados: 625 (5 más). .- Fallecidos: 23 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días se situaba ayer se situaba en 505,16 casos, cifra similar a la jornada anterior.

LA POLICÍA LOCAL INTERPONE 44 DENUNCIAS DURANTE EL FIN DE SEMANA POR VULNERAR MEDIDAS SANITARIAS DEL COVID

Según informa la Policía Local, durante este fin de semana se han interpuesto hasta 44 denuncias por vulneración de las normas sanitarias impuestas en nuestra región por la pandemia del Covid-19. Se trata de 7 denuncias por circular personas en horario nocturno sin justificación; 20 por entradas y salidas indebidas de la Comunidad Autónoma; 13 por no usar la mascarilla; una por vulneración del horario de cierre de locales y tres por no cumplir otras medidas sanitarias.

CANTABRIA SUMA UN FALLECIDO Y 130 NUEVOS CASOS DE COVID, 63 MENOS QUE EL DÍA ANTERIOR

Cantabria ha registrado este domingo un fallecido más, un hombre de 78 años con patologías previas, lo que eleva el total a 282, y 130 casos nuevos (63 menos que el sábado). Sin embargo ha subido el número de personas hospitalizadas a 197 (seis más), de las que 32 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (2 menos) y 3.428 en cuarentena domiciliaria. Según datos de las últimas 24 horas facilitados hoy por la Consejería de Sanidad, con las cifras actualizadas los acumulados positivos en la región ascienden a 14.240, de los que 13.223 se han detectado mediante prueba PCR y 1.017 a través de test detección anticuerpos. La cifra total de curados desde el inicio la pandemia en la región alcanza los 10.333, lo que supone el 73%, y se han realizado 266.755 test, lo que representa el 45.890 por 100.000 habitantes. En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 140 se encuentran en la Hospital Valdecilla de Santander; 39 en el de Sierrallana de Torrelavega; 14 en el de Laredo; y 4 en el Tres Mares de Reinosa. Por último, la incidencia acumulada en la comunidad en los últimos 14 días es de 523 casos, y en los últimos siete de 256. Y la positividad se sitúa en el 13,5%, el mismo porcentaje que la ocupación hospitalaria, mientras que la ocupación en UCI es del 29,4%.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previsto para mañana martes, entre las 9 y las 13 horas, por trabajos de mantenimiento de la red. El corte afectará a las siguientes calles del centro: San Francisco, Los Huertos, Cayetano Tueros, Ricardo Rueda, Juan de Mena y Arturo Dúo número 7. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CONVOCADA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL EN LA QUE SE DARÁ CUENTA DE LA SITUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

El Salón de Plenos del Ayuntamiento acoge el miércoles, a partir de las 9 de la mañana, una Comisión ordinaria de Desarrollo Territorial en la que, entre otras cuestiones, se dará cuenta de la situación del Plan Estratégico Municipal. Orden del día: 1-Aprobación del acta de la sesión de 30 de julio de 2020. 2-Aprobación del acta de la sesión de 21 de octubre de 2020. 3-Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal de recogida de residuos de competencia municipal y limpieza pública. 4-Aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 1.74 (Finca El Ciprés). 5-Dar cuenta de la situación del Plan Estratégico Municipal. 6-Información de la solicitud de los propietarios de los terrenos de la zona de El Sable. 7-Otros asuntos. 8-Ruegos y preguntas.

EL PLENO EXTRAORDINARIO DE GURIEZO DESIGNARÁ MAÑANA A AITOR GONZÁLEZ PRIMER TENIENTE DE ALCALDE TRAS EL CESE DE ADOLFO IZAGUIRRE

El Ayuntamiento de Guriezo ha convocado un Pleno Extraordinario a puerta cerrada para mañana lunes 16 de noviembre a las 11 y media de la mañana, en el que, entre otros asuntos, se dará cuenta del nombramiento de Aitor González (Partido Popular) como primer teniente de alcalde tras el cese de Adolfo Izaguirre, cabeza de lista del propio PP, decretado por la alcaldesa, María Dolores Rivero, el pasado 5 de noviembre. Además, la regidora asumirá la delegación de Montes. El orden del día es el siguiente: 1.- Pronunciamiento de la urgencia. 2.- Aprobación del acta de la sesión anterior. 3.- Aprobación del levantamiento de reparos de los meses de junio, julio, agosto y septiembre. 4.- Aprobación de la adjudicación definitiva de la enajenación de los aprovechamientos forestales de 2020 (lotes Ayuntamiento). 5.- Aprobación de la adjudicación definitiva de la enajenación de los aprovechamientos forestales de 2020 (lotes consorciantes). 6.- Aprobación de la propuesta de la Presidenta de la Comisión de Obras y Servicios. 7.- Dar cuenta del escrito de Alcaldía y Decretos de la alcaldía de cese de delegaciones, cese de nombramiento de Primer Teniente de Alcalde y nombramiento de Primer Teniente de Alcalde. 8.- Dar cuenta de Decretos de Alcaldía. 9.- Remisión a los Srs. miebros de la Corporación, para su lectura y estudio, de la modificación del Reglamento de Montes del municipio y de la Ordenanza Fiscal que lo regula.

NUEVA GUÍA DE PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MOVILIDAD Y MEDIDAS SANITARIAS

El Gobierno de Cantabria ha publicado una nueva guía para informar sobre las actividades permitidas y las medidas sanitarias vigentes para la contención del COVID-19, que introduce cambios en la circulación y en la actividad comercial y hostelera, entre otros.

Guía movilidad Cantabria – medidas sanitarias

Tal y como recuerda el Ejecutivo regional, ayer sábado entraron en vigor nuevas medidas restrictivas para frenar la expansión de la pandemia en Cantabria.

Este documento agrupa las distintas medidas de las resoluciones de la Consejería de Sanidad, así como las introducidas por losdecretos del presidente regional, que establecen medidas específicas para Cantabria, en el ámbito de la libre circulación de personas en horario nocturno, junto a las limitaciones de movilidad para salir de la comunidad autónoma y entre municipios.

La guía resuelve, según el Gobierno, algunas de las dudas más frecuentes actualmente y da luz a situaciones específicas para facilitar que las medidas puedan ponerse en práctica.

LA INCIDENCIA ACUMULADA EN 14 DÍAS SUPERA LOS 500 EN CASTRO POR PRIMERA VEZ, AUNQUE AYER SE REDUJERON EN DOS LOS ACTIVOS

Contención del coronavirus en Castro Urdiales, donde los casos activos se redujeron ligeramente ayer sábado. Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, se registraron 13 nuevos positivos, pero los activos bajaron en dos, tras una semana de subidas incesantes. Los datos completos son estos: .- Positivos desde marzo: 840 (13 más que el día anterior). .- Casos activos: 197 (2 menos). .- Recuperados: 620 (15 más). .- Fallecidos: 23 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días ha superado la barrera de los 500 por primera vez desde el inicio de la pandemia. Esta tasa se situaba ayer se situaba en 508,28 casos. DATOS DE CANTABRIA: .- Acumulados positivos: 14.110 (193 casos nuevos desde el día anterior) .- Detectados 13.093 mediante PCR y 1.017 a través de test detección anticuerpos. .- Curados: 10.200 curados (193 más que el día anterior). .- Fallecidos: 281. Ayer no se registró ninguno. .- Casos activos: 3.629 activos (los mismos que el día anterior). .- Distribución de positivos: 178 hospitalizados (13 más), 34 de ellos en UCI (los mismos) y 3.438 en cuarentena domiciliaria. .- Total test 265.550 (45.683 por 100.000 habitantes). La distribución de ingresados por hospitales es la siguiente: 134 en Valdecilla, 37 en Sierrallana, 16 en Laredo y 4 en Reinosa. .- Incidencia Acumulada 14 días: 525. .- Incidencia Acumulada 7 días: 274. .- Positividad: 13,8%. .- Ocupación hospitalaria: 13%. .- Ocupación UCI: 31,2%.

EL TOQUE DE QUEDA SE ADELANTA A PARTIR DE HOY A LAS 10 DE LA NOCHE, Y ASÍ HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

A las 22 horas de este sábado se adelanta en Cantabria el inicio de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno. BOC TOQUE DE QUEDA COVID (13-11-20) Entre los días 14 y 27 de noviembre, durante el periodo comprendido entre las 22:00 y las 6:00 horas las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las actividades previstas en el artículo 5.1 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-Cov-2. Estas actividades para las que se autoriza la movilidad nocturna son:

a) Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.

b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

c) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.

d) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

e) Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.

f) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

i) Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.

Deberán cerrarse, no más tarde de las 21.30 horas, los establecimientos abiertos al público, como la hostelería, sin que se puedan admitir nuevos clientes a partir de las 21 horas. Solo podrán permanecer abiertos: a) centros, servicios y establecimientos sanitarios. b) oficinas de farmacia. c) servicios de urgencia de centros de atención veterinaria. d) centros residenciales de servicios sociales. e) gasolineras o estaciones de servicio. BOC MEDIDAS SANITARIAS TOQUE DE QUEDA (13-11-20) Esta medida podría prorrogarse, modificarse o dejarse sin efecto en atención a la evolución epidemiológica. Foto de archivo: Javier Ibarra.

SIN CONTROL EL COVID EN CASTRO: AYER, 16 CONTAGIOS Y 199 CASOS ACTIVOS. ADEMÁS SE REGISTRÓ EL PRIMER FALLECIMIENTO EN SIETE MESES

Continúa imparable la extensión del virus en Castro Urdiales. En la jornada de ayer, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, se certificó en nuestro municipio un fallecimiento por Covid-19, el primero desde el pasado mes de abril. Se trata de una mujer de entre 78 y 88 años con patologías previas (no se puede concretar más la edad, al ofrecerse los datos de cada uno de los fallecidos sin asignarlos a ninguna localidad). Además, se registraron 16 nuevos positivos, lo que pone la cifra de casos activos al borde de los 200, en concreto 199, récord desde el inicio de la pandemia. Es la quinta subida acusada consecutiva, desde los 144 activos del 8 de noviembre a los 199 de ayer: 55 en cinco días. Los contagios también se han disparado esta semana: 86 desde el día 7. Los datos completos son estos: .- Positivos desde marzo: 827 (16 más que el día anterior). .- Casos activos: 199 (12 más). .- Recuperados: 605 (3 más). .- Fallecidos: 23 (uno más). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días continúa subiendo y se acerca a los 500 aunque nunca ha superado esa cifra, en concreto ayer se situaba en 486,45 casos. CANTABRIA:

.- Acumulados positivos 13.917 (12.900 mediante PCR y 1.017 a través de test detección anticuerpos)

.- Curados: 10.007 curados (72%).

.- Fallecidos: 281. Ayer se registraron tres en Cantabria, todas mujeres y con patologías previas. Las edades son 78, 86 y 88 años.

.- Casos activos: 3.629 activos (178 hospitalizados -34 de ellos en UCI- y 3.451 en cuarentena domiciliaria).

.- Total test 264.279 (45.464 por 100.000 habitantes).

La distribución de ingresados por hospitales es la siguiente: 127 en Valdecilla, 32 en Sierrallana, 16 en Laredo y 3 en Reinosa.

.- Incidencia Acumulada 14 días: 526.

.- Incidencia Acumulada 7 días: 272.

.- Positividad 14%.

.- Ocupación hospitalaria 12%.

.- Ocupación UCI 31,2%.

UNA CLASE DEL COLEGIO MIGUEL HERNÁNDEZ PUESTA EN CUARENTENA POR UN POSITIVO EN COVID

En la jornada de hoy, el Gobierno de Cantabria ha decretado diez cuarentenas más en centros educativos, cinco en Infantil y Primaria, una de ella en Castro Urdiales, y otras cinco en el resto de ciclos. Un aula del Colegio Miguel Hernández ha sido puesta en cuarentena preventina por el contacto estrecho con un/a alumno/a que ha dado positivo. El lunes se incorporan a clase los estudiantes puestos en cuarentena el pasado lunes en el Colegio Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo.

CORTE DE AGUA EL LUNES EN VARIOS BARRIOS DE SÁMANO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previstos para este lunes 16 de noviembre, entre las 9 y las 14 horas, por trabajos de reparación de la red. El corte afectará a los barrios samaniegos de Montealegre, Sangazo, La Lastrilla, Helguera, El Portillo y Pino. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LA ACUSADA DEL ASESINATO DE JESÚS MARI BARANDA HA DECLARADO ESTA MAÑANA EN LOS JUZGADOS DE COTOLINO

La acusada por el denominado ‘crimen del cráneo de Castro Urdiales’, ha asegurado que no tuvo «nada que ver» con la desaparición y fallecimiento de su pareja, el castreño Jesús Mari Baranda, de 67 años, cuya cabeza apareció en una caja, y que no tiene «ni idea de qué ha podido ocurrir». Así se lo ha declarado Carmen Merino al titular del Juzgado de Instrucción número 3 que investiga el caso, ante el que ha comparecido este viernes, rompiendo el silencio que venía guardando hasta ahora en torno a lo sucedido a Baranda. Según ha trasladado su abogado a Europa Press, en contra de lo previsto la procesada, de 61 años y natural de Sevilla, sí ha declarado ante el juez, pero «exclusivamente en el sentido de manifestar que ella no ha tenido nada que ver en el fallecimiento y desaparición» de su novio, con el que convivía desde hacía siete años y ambos «se querían muchísimo». Así, la única detenida desde que una amiga suya halló dentro de una caja que le había pedido que le guardara hace meses y que en septiembre de 2019 abrió por el mal olor que desprendía, ha asegurado en el Juzgado que no tiene «ni idea de lo que pudo ocurrir». Merino ha llegado a la sede judicial de Cotolino sobre las once de la mañana y ha salido unos veinte minutos después, escoltada en ambos casos por la Guardia Civil, ya que su declaración ha durado «muy poco», según el letrado que la asiste. En ella, se ha limitado a negar su participación en la desaparición, en febrero del año pasado, y muerte de su pareja, que trabajó en un banco y con el que residía en un piso de la calle Padre Basabe de Castro Urdiales. También ha indicado que ha comparecido «relativamente tranquila», teniendo en cuenta las circunstancias y la causa. Este viernes ha sido citada asimismo la hermana de la mujer que descubrió el cráneo, y que ha corroborado que Carmen y Jesús María «se llevaban fenomenal», contradiciendo así lo sostenido por el primo y otros familiares de la víctima, que han venido apuntando que ambos mantenían una «mala relación». La mujer se encuentra en prisión provisional, en el centro penitenciario de El Dueso (Santoña), desde que se descubrió lo ocurrido hace ya más de un año, el 28 de septiembre de 2019, cuando la amiga abrió la caja que le había entregado tiempo atrás alegando que guardaba en ella «juguetes sexuales» y no quería que los viesen agentes en registros del domicilio por las pesquisas abiertas por la desaparición del Baranda. Tras el hallazgo, la amiga tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios y trasladada al centro de salud Cotolino. Durante los días siguientes, la Guardia Civil de Cantabria, con apoyo de especialistas de Madrid y con ayuda de perros, inspeccionó el piso de la pareja, terrenos que tenía el fallecido en la zona, y hasta se desplazó al vertedero de Meruelo, el más grande de Cantabria, para informarse sobre tratamiento de residuos. El juez decretó el secreto de las actuaciones y lo prorrogó durante varios meses, hasta el pasado 30 de junio cuando se levantó.  Y en julio la Audiencia Provincial de Cantabria denegó la libertad provisional a la procesada al apreciar riesgo de fuga, entre otros motivos. La defensa de la única acusada por el macabro crimen cree que por parte del juzgado encargado del caso se han «vulnerado» algunos derechos de su patrocinada, relacionados con su ingreso en la cárcel o el acceso a su vivienda.

LOS CANDIDATOS A PRESIDIR EL PARTIDO POPULAR HABLAN EN CASTRO PUNTO RADIO

El próximo 18 de noviembre por la tarde se celebran, en la sede local, las elecciones a presidir el Partido Popular de Castro Urdiales. Hoy en Castro Punto Radio hemos hablado con los dos candidatos, Santiago Cortés y Ana Urrestarazu. Cortés ha explicado que su decisión de presentarse emana “del apoyo que he conseguido y el ánimo de varias familias de afiliados de toda la vida, porque queremos dar un cambio a mejor del partido, sin guerras de poderes”. Ha dejado claro que “no soy político de carrera y esto para mí no es ningún trampolín para un puesto mejor, sino que quiero trabajar para el PP, para la ciudad y que el partido sea la fuerza más votada del municipio”. En este sentido, “tocaba una renovación, después de años dirigido por una gestora nombrada a dedo, y lo que quiero es arrimar el hombro”. Entre las cuestiones que propone, la más destacada es que “me gustaría que el presidente del partido no fuera el candidato a la Alcaldía, salvo causa de fuerza mayor o que se decida así entre todos los afiliados en juntas abiertas. Es decir, separar el partido del grupo municipal para que no sea este último el que trabaje sólo para el partido. Arrimar el hombro todos a una para ganar las próximas elecciones. Par eso hace falta unidad y hacer juntas abiertas”. Cortés tiene claro que “si gana Urrestarazu yo estaré dispuesto a colaborar con ella y espero que al revés también. Le tengo aprecio a Ana y me imagino que ella a mí también, porque hemos trabajado juntos los últimos años”. Este candidato ha escuchado “un bulo que circula por ahí sobre que me han colocado aquí para que haya una posible moción de censura y para beneficiar a una familia. No sé qué interés pueda generar yo, sobre todo cuando, el que sabe un poco de política, conoce que el voto en el Ayuntamiento lo tienen las tres concejalas que conforman el grupo municipal”. Cortés ha explicado que lleva “unos nueve años en el PP. He sido alcalde de Lusa una legislatura y ahora estoy en la oposición en la junta. También he sido miembro de la Gestora del partido como vocal”. URRESTARAZU Por su parte, Ana Urrestarazu ha explicado que se presenta como candidata “porque llevo 27 años en el partido que quiero. Me siento en mi casa y llevo 9 años en el Ayuntamiento de manera humilde y es un orgullo para mí hablar en nombre del PP, de su proyecto y de sus afiliados”. De su formación política ha dicho que “que es un partido de Gobierno, con un proyecto claro y que sabe gestionar. No podemos conformarnos con ser la muletilla de nadie”. Su objetivo es “unir el partido, que quedó separado tras aquel Comité Regional” en el que midieron sus fuerzas Ignacio Diego y María José Sáenz de Buruaga. “Una vez reposado eso, las personas que se fueron han vuelto”. Ha defendido que “el proyecto del PP no hay que cambiarlo, sino defenderlo, respetarlo y llevarlo a cabo. Se está contando con los afiliados, que son los protagonistas y nuestra prioridad. Hay que seguir trabajando en que nuestro proyecto sea visible y seguir añadiéndole ideas y necesidades del municipio”. En este sentido, “hay que buscar más personas que quieran participar. Crear grupos de trabajo con compromiso para ampliar y rearmar el partido en toda su extensión”. Sobre la idea de Cortés de separar el partido del Grupo Municipal, Urrestarazu ha dicho que “respeto todas las opiniones” pero, en este caso, no la comparte. “Se ha demostrado que las bicefalias suelen dar problemas, porque el Grupo Municipal tiene una autonomía que, vista desde fuera, puede generar confusiones. Son los concejales los que dan voz y levantan la mano en los plenos, jugándose su prestigio y patrimonio”. Ha insistido en que “las bicefalias pueden dar problemas porque no se da, a veces, lealtad a la comunicación y asesoramiento que tiene el Grupo Municipal”. Sobre el rumor que circula en algunos círculos sobre la existencia de algún partido político que pudiera tener interés en que fuera Cortés el presidente del PP y no Urrestarazu, ésta ha señalado que “no es nuevo. Hay un partido en concreto, el PRC, al que no le interesa que yo esté en el Ayuntamiento y a lo mejor piensa que, como Santiago no tiene mi experiencia, pueda ser más manejable que yo”. Preguntada sobre si se plantearía dimitir como concejala en caso de que Cortés sea elegido presidente del partido, ha dicho que “no, porque el Grupo Municipal tiene su autonomía y hay que respetarlo, ya que salió elegido de unas elecciones municipales”.

EL PLENO APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA QUE CONTEMPLA 1,3 MILLONES PARA EL SEGUNDO PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

El pleno extraordinario celebrado esta mañana en el Ayuntamiento ha aprobado, con la única abstención de CastroVerde, la modificación presupuestaria de 2.368.000 con cargo al Remanente de Tesorería. De ellos 1,3 millones se destinan a un nuevo Plan de Reactivación Económica. Como ha recordado el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, “se repartirán de la siguiente manera: un millón de euros entre una segunda línea de ayudas económicas directas a autónomos y pymes y la entrega de vales-bono para el consumo en establecimientos comerciales y de hostelería; y 300.000 euros para apoyar al sector cultura mediante la contratación, por parte del Ayuntamiento, de estas empresas para actividades culturales compatibles con el Covid”. Además, se contemplan 450.000 euros para una sentencia del departamento de Bomberos, 25.000 euros para aumentar la partida de ayudas de emergencia social, que se suman a los 100.000 que ya se aprobaron en pleno; 350.000 euros para gastos jurídicos derivados de sentencias, como indemnizaciones o abogados que corresponde pagar al Ayuntamiento. Por último, 40.000 euros para el contrato del Castrobús y también algún importe para gastos menores de compra de mobiliario o desinfección en los colegios. La regionalistas Carla Urabayen ha defendido que “el concejal debería haber comenzado pidiendo perdón a la gente que lleva meses esperando a cobrar la ayuda del Ayuntamiento. Y todo debido a un trabajo mal hecho, en el que no habéis sabido optimizar los recursos o no habéis puesto los medios necesario para agilizar las tramitaciones”. Considera que el equipo de Gobierno “debería preguntarse porqué se han solicitado sólo 380.000 euros en ayudas. ¿Qué ha pasado?, porque no es que la gente no tenga necesidades económicas. Nosotros creemos que los requisitos que se pedían eran farragosos y una tramitación no necesaria en las circunstancias que nos encontramos”. El PRC duda de la “credibilidad que podéis tener en esta segunda línea de ayudas, aunque esperemos hayan aprendido de los errores”. En esta línea, la edil del PP, Ana Urrestarazu ha pedido que “se sea más ágil en la tramitación de las ayudas de lo que se ha sido en las anteriores”. A partir de ahí, “las sentencias de bomberos hay que pagarlas y la limpieza de centros escolares también. Es una modificación presupuestaria al uso”. Eduardo Amor (CastroVerde) ha lamentado que, “a parte de 1,3 millones al Plan de Reactivación Económica, introducen en la modificación otros 900.000 euros que no tienen que ver con las consecuencias del Covid, perturbando la salvedad que ha hecho el Consejo de Ministros en cuanto a gasto del remanente de Tesorería para aquello que esté en relación con hacer frente a esa crisis. ¿Qué tiene que ver pagar una sentencia de los bomberos con esto?. Eso habría que buscarlo en el presupuesto e igual no habría que haber puesto las luces de Navidad u otra serie de gastos. Si no quieren renunciar a cosas que son prescindibles, los gastos que son necesarios los hacen con los ahorros municipales. Se está cometiendo fraude al objetivo de esa excepción”. Ha criticado que “nos hacen el chantaje de meterlo junto con las ayudas de ese Plan de Reactivación que, claro, qué grupo no va a estar a favor”. Antuñano ha contestado que “CV se atribuye el espíritu de lo que acordó el Consejo de Ministros porque en ningún sitio dice que debe tener como destino el Covid. Estamos usando el remanente para dárselo al tejido económico y, el resto, son una estimación de importes que no tienen por qué gastarse finalmente. Nos lo dirá la liquidación de 2020. Son gastos que se podrían haber pagado con el presupuesto actual, pero nos valemos de esta modificación para no dejar ningún gasto pendiente que luego conlleve un pago extrajudicial en 2021”. José Mari Liendo (Ciudadanos) ha defendido que “hay que pagar las facturas a la gente que desempeña una función para el Ayuntamiento. Existe un mecanismo que permite desarrollar estas pretensiones, por lo que perturbación ninguna”. Ha añadido que “vamos a intentar agilizar los mecanismos para conceder las ayudas a autónomos y pymes, pero nos hemos enfrentado a una cosa nueva que ha habido que implementar desde el principio”. El concejal de Podemos, Alberto Martínez, ha reconocido que “me quedan dos espinitas”. Por un lado, “eché en falta en la comisión de Hacienda una explicación más extensa de ese Plan de Reactivación Económica y cómo se va a realizar la segunda fase de ayudas o la promoción del consumo en el comercio local”. Por otro lado “si multiplicamos 1,3 millones por tres, tenemos casi los 4 millones que la mayoría de los partidos, en el pleno pasado, dábamos por hecho que es lo que pierde el Ayuntamiento cada año por los residentes que no se empadronan”. MODIFICACIÓN DE LAS BASES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO El pleno ha aprobado por unanimidad el punto relativo a la modificación de la base de ejecución 38bis del presupuesto en la que, como ha explicado Antuñano, “proponemos realizar esta modificación para poder abonar las subvenciones nominativas que se habían contemplado en el presupuesto vigente. Lo que hace necesario esto es la advertencia del interventor que, en un informe, hablaba de la pérdida de la nominativita en unas cuentas prorrogadas. Lo que corresponde en realizar una tramitación a través de esta modificación en las bases de ejecución, que es lo que traemos a aprobación”. Ha señalado que “somos conscientes de la necesidad de esta tramitación por la importancia de las cantidades que determinadas asociaciones y entidades públicas necesitan recibir para actividades que realizan en beneficio de nuestra sociedad”. También se ha aprobado, con la única abstención de CastroVerde, la modificación de la base de ejecutó del presupuesto número 17 que tiene que ver con los contratos menores. Antuñano ha detallado que “tiene por objetivo dotar a Servicios Económicos de mayor agilidad, modificando varios artículos”. El primero “se hace para dar mayor concreción y homogeneidad a la tramitación de un contrato menor, definiendo modelos para presentar las ofertas y una declaración responsable por parte del ofertante de que está capacitado para ejecutar lo que se le encarga”. Además “se publicará, con periodicidad diaria, la relación de contratos de ese trimestre, con lo que seguimos avanzando en dar transparencia a todos los proyectos desarrollados por el Ayuntamiento”, ha defendido Antuñano. El segundo artículo que se modifica “tiene como fin crear un procedimiento de gastos menores con una cuantía límite de 5.000 euros en total. Es para gastos que requieren de inmediatez y de cuantía muy baja que, hasta ahora, llevaban una tramitación similar a la de cualquier contrato de menos de 3.000 euros”.  Ponía como ejemplo el concejal, “importes, por ejemplo, de 50 euros en áreas como Festejos o Cultura o el pinchazo de la rueda de un coche de la Policía”.

EL CORONAVIRUS CRECE DE MANERA IMPARABLE EN CASTRO: AYER, OTROS 17 NUEVOS POSITIVOS, QUE ACERCAN LOS ACTIVOS A 200

La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del Coronavirus por municipios. Nueva subida de casos en Castro, la cuarta consecutiva, con 44 nuevos infectados en esos cuatro días. Las cifras completas son las siguientes: .- Positivos desde marzo: 811 (17 más que el día anterior). .- Casos activos: 187 (17 más). .- Recuperados: 602 (los mismos). .- Fallecidos: 22 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días continúa subiendo y se acerca a los 500, en concreto ayer se situaba en 470,86 casos.

EL AYUNTAMIENTO OTORGA 12.872 EUROS EN SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica la resolución provisional para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos culturales en el municipio durante el año 2020, en régimen de concurrencia competitiva. Se dispuso autorizar el gasto por importe total de 15.000 euros, aunque finalmente se entregan 12.872,82 euros. Los colectivos beneficiados y los importes que recibirán son los siguientes: .- CORO VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS: 2.150 euros. .- CORAL SANTA MARÍA: 1.150 euros. .- AMIGOS CASTRO PEÑA: 750 euros. .- COMPAÑÍA DE ÓPERA Y ZARZUELA: 1.450 euros. .- CASA DE ANDALUCÍA: 945 euros. .- CANTU SANTA ANA: 2.000 euros. .- CORO DE CÁMARA DE ISLARES: 2.357,96 euros. .- CORO DE JUBILADOS SANTA ANA: 569,86 euros. .- ASOCIACIÓN BARRIO DE LOS MARINEROS: 1.500 euros. Se otorga un trámite de audiencia durante el plazo de cinco días hábiles, hasta el 20 de noviembre, para que los interesados puedan formular alegaciones o reclamaciones.

CANTABRIA SUMA CINCO FALLECIDOS Y 226 NUEVOS POSITIVOS EN COVID

Cantabria ha sumado este jueves cinco fallecidos más por coronavirus, dos mujeres de 84 y 88 años y tres hombres, dos de 87 años y uno de 82, todos ellos con patologías previas, que elevan a 278 la cifra total de muertes. Además, se han detectado 226 casos nuevos, que elevan el total de activos en la región a 3.491, según datos facilitados este viernes por la Consejería de Sanidad, con cifras cerradas a las 24 horas del jueves. De ellos, 196 se encuentran hospitalizados (el 13,3%), 35 en las Unidades de Cuidados Intensivos, lo que supone un 32,1% del índice de ocupación, y el resto (3.295) en cuarentena domiciliaria. La distribución por hospitales de los pacientes ingresados es de 135 en el Hospital Valdecilla de Santander, 38 en el de Sierrallana de Torrelavega, 19 en el de Laredo y 4 el Tres Mares de Reinosa. Con la actualización de datos, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 13.708, de los que 12.696 se han detectado mediante prueba PCR y 1.012 a través de test detección de anticuerpos. Además, se han curado 9.939 personas, lo que supone el 73 por ciento del total, y se han realizado un total de 261.618 test, lo que representa 45.006 por 100.000 habitantes. La incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días es de 519 y en los últimos 7 días de 275; y la positividad alcanza el 14 por ciento.

CASTROVERDE HACE UNA ADVERTENCIA SOBRE “LA LEGALIDAD DE LOS CONTRATOS DE GESTIÓN DE PODAS DEL AYUNTAMIENTO»

CastroVerde realiza una “nueva advertencia de legalidad a los contratos de gestión de podas del Ayuntamiento”. En nota de prensa, la formación política recuerda cómo “recientemente, desvelamos la proliferación de contratos de gestión de podas en el departamento de Medio Ambiente, que superaban en menos de un año los 67.000 euros. Sobre ellos, ya en julio, el interventor municipal realizó la correspondiente advertencia de legalidad, puesto que al menos uno de ellos constituía un servicio estructural y no podría adjudicarse mediante un contrato menor”. Añade CastroVerde que, “no pareciéndole suficiente, José Mari Liendo, concejal de Medio Ambiente, vuelve a sacar adelante otro contrato en octubre por 17.931 euros para la recogida de podas en la parcela de la Loma (en la imagen),  pese a que recibió una nueva advertencia de legalidad del interventor municipal, que entendía que esa adjudicación no es del ámbito de un contrato menor, como recoge su informe y reconoció en el último pleno a pregunta de CastroVerde”. Las “irregularidades” de este nuevo contrato “no se quedan ahí”, ya que “el informe técnico del expediente lo firma el propio concejal –algo que hace de manera reiterativa– y no el técnico de medio ambiente, lo que llega a confundir al propio interventor, quien da por bueno el informe al entender que lo firmaba el funcionario, en el cual se indicaba que los restos de poda de la parcela los había depositado el Ayuntamiento”. Sin embargo, “el informe técnico fue firmado por el concejal, que a la vez es alcalde pedáneo de la Junta de Sámano, propietaria de la parcela, y en él rehúsa la responsabilidad de ésta en la generación de residuos, derivándola en el Consistorio”. Esta actuación, “totalmente inadmisible”, supone “una vulneración administrativa, ya que debió ser un técnico neutral y ajeno a la junta vecinal quien dirimiera sobre el origen de esos restos, y no el propio alcalde pedáneo que decidió que su retirada debe pagarla el Ayuntamiento, eximiendo la propia responsabilidad”. A lo anterior “habría que añadir que este contrato es el segundo que se realiza en el mismo año para el mismo servicio, ya que hubo otro en enero por 13.000 euros, superando ampliamente el importe del contrato menor, contraviniendo la Ley de Contratos”. Esta forma de actuar, “con continuas chapuzas e irregularidades en la contratación, dista mucho de lo prometido y pone en entredicho la capacidad del PSOE para la gestión municipal”. Imagen de la zona de depósito de podas municipales de La Loma.

EL SORTEO EXTRAORDINARIO DE LA ONCE DEJÓ AYER EN CASTRO 53.600 EUROS REPARTIDOS EN 67 CUPONES

0
El sorteo extraordinario del “11/11 de la ONCE” dejó ayer en Castro 53. 600 euros repartidos en 67 cupones, cuyas cuatro últimas cifras coincidieron con el número agraciado con el primer premio, el 02.583, dotado con 11 millones de euros. Cada cupón del 92.583 ha aportado a sus propietarios 800 euros. Del total de cupones, 39 fueron vendidos en la peluquería de Mª José Merino y los 28 restantes a pie de calle. La encargada de repartir suerte ha sido Inma Macías, vendedora castreña de la ONCE desde hace 4 años. Como ella misma afirma, “creo que en estos tiempos es bueno dar una buena noticia al pueblo”. En la imagen, Inma Macías y Mª José Merino.

ESTE FIN DE SEMANA VUELVE LA LIGA EN TERCERA A LA ESPERA DE LAS PCR QUE HOY SE REALIZAN TODOS LOS FUTBOLISTAS

Todos los futbolistas de la Tercera División cántabra, que reanuda la liga este fin de semana tras 15 días de parón, serán sometidos hoy a pruebas PCR según un acuerdo alcanzado por la Federación y las autoridades sanitarias. En caso de registrarse un positivo en Covid 19, se suspendería el partido en el que tendría previsto participar el equipo al que pertenece ese jugador. Así lo han explicado en Castro Punto Radio los entrenadores de la Unión Deportiva Sámano y el Castro Fútbol Club, Rubén Carreño e Isidro Díaz respectivamente. Las pruebas son realizadas por personal cualificado y enviadas para su valoración sanitaria. Así que, aunque lo previsto es disputar la tercera jornada de liga este fin de semana, todo depende de estos resultados. En principio, el Castro recibiría a la Gimnástica el sábado a las 17:00 horas en Riomar, mientras el Sámano viajaría a Polanco para enfrentarse al Rinconeda también el sábado a las 17:30 horas. Ambos técnicos han explicado que en las últimas dos semanas han continuado con los entrenamientos y han expresado su preocupación por las condiciones en las que se está desarrollando la liga, recordando que esta categoría en Cantabria es amateur y que “todos tienen sus trabajos “, en referencia a los riesgos que se pueden correr. Isidro Díaz indicaba, por ejemplo, que en su opinión “el planteamiento de la competición parece inviable en estas circunstancias, es todo muy complicado”. En el aspecto deportivo, ambas plantillas llegan con casi todos sus efectivos disponibles, aunque este tipo de parones no suelen ayudar precisamente a los equipos en su preparación. Imagen de la primera alineación del Castro F.C. esta temporada.