EL PSOE DE CASTRO Y JUVENTUDES SOCIALISTAS SE SUMAN AL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y EL TRÁFICO DE MUJERES Y NIÑOS

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. Por este motivo, el PSOE de Castro y Juventudes Socialistas remiten el siguiente comunicado: “Esta práctica, extendida por todo el mundo, es una manifestación extrema de la desigualdad de las mujeres y de su pobreza en nuestra sociedad. La trata de mujeres y de niñas con fines de explotación sexual es uno de los más terribles negocios del mundo, si no el mayor. Según datos de Naciones Unidas y de la Unión Europea, las mujeres y las niñas representan el 71% de las víctimas de trata detectadas en todo el mundo y el 80 % de las identificadas en Europa occidental; el 95% de ellas acaban explotadas para la prostitución. La explotación sexual es la forma más común de explotación (59%) seguida del trabajo forzado (34%). Las mujeres, además, se encuentran entre las más afectadas por la pandemia. Las y los socialistas trabajaremos para abolir la prostitución y erradicar la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, defender la dignidad de las mujeres y terminar con las redes y las mafias que se lucran explotando a las mujeres, niñas y niños. Debemos proteger y asistir a las víctimas, cooperar con los países de origen y concienciar a la ciudadanía de que es un comercio ilícito y una forma de esclavitud. Por ello, continuaremos los trabajos que ya hemos iniciado en estos meses dirigidos a aprobar la Ley integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y contra la prostitución. Sin prostitución, no hay trata. La prostitución no es el oficio más antiguo del mundo, sino la esclavitud más antigua y grande de la historia”.

EL SERVICIO DE SOCORRISMO EN PLAYAS HA REALIZADO ESTE VERANO UNAS 1.200 INTERVENCIONES FRENTE A LAS 1.600 DEL AÑO PASADO

El próximo fin de semana será el último en el que operará el servicio de Salvamento y Socorrismo en playas del que, un verano más, se ha encargado la DYA. En este punto, hemos realizado balance de intervenciones en Castro Punto Radio con José Merayo, integrante de la DYA. Como ha señalado, “ha sido un verano relativamente tranquilo en cuanto a asistencias sanitarias por incidencias en playas. El control de aforos y las mayores precauciones por parte de los ciudadanos ha favorecido esta situación”. Con todo, “el total de intervenciones realizadas en la campaña ha sido de unas 1.200, una cifra inferior a la del año pasado, cuando se registraron sobre 1.600”. De ese total, “945 han sido asistencias en playas relacionadas, fundamentalmente, con curas menores, cortes, picaduras, reacciones alérgicas menores, erosiones, abrasiones…”. Se han realizado “en torno a 49 rescates y auxilio de personas, un número parecido al de otros años”; y se ha requerido la intervención de la ambulancia “en 35 ocasiones, aunque sólo 25 han precisado de traslado a centro sanitario”. Habitualmente es la playa de Brazomar la que registra mayor número de intervenciones por ser la que aglutina más personas. Sin embargo, este año “la que ha acumulado más incidencia ha sido la de Oriñón que, quizá por ser más extensa y favorecer un mayor distanciamiento social, ha tenido mayor afluencia de gente y, por tanto, mayor número de curas”. En cuanto a la procedencia de las personas atendidas, “se ha percibido un descenso de ciudadanos extranjeros y un aumento de vecinos del entorno. El mayor número de intervenciones se ha hecho a gente del País Vasco, seguido de Cantabria y después Madrid, La Rioja y Álava”. A las tareas de vigilancia y salvamentos, los socorristas han tenido que sumar este verano las de información a los ciudadanos sobre las normas de seguridad sanitaria. “La labor ha sido intensa y, en ocasiones, complicada porque había gente que no entendía la situación y que actuaba de forma irresponsable. Sin embargo, en la mayoría de casos se entendía todo y se colaboraba”. Merayo ha destacado también el trabajo de “las patrullas de playa, que han hecho una labor excelente”. Con todo, “ha sido un verano, en general atípico, complicado y duro en cuanto a la pandemia y las medidas de seguridad, pero tranquilo en lo que tiene que ver con la atención sanitaria”.

ABIERTA LA SOLICITUD DE AYUDAS MUNICIPALES PARA EL PAGO DE MATERIAL ESCOLAR EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa de las ayudas, ya disponibles, para el pago de material escolar “a aquellas familias que por su situación económica no puedan hacer frente a los gastos derivados que supone el comienzo del curso escolar”, tal y como explica la Concejala del área, Leire Ruiz. El objeto de las ayudas es la cobertura de necesidades básicas tales como alimentación, productos de higiene, suministros que garanticen habitabilidad y salubridad en la vivienda (luz, agua y gas, etc.) y también a las necesidades básicas en materia educativa en enseñanzas obligatorias. La ayudas para la compra de material escolar en la enseñanza obligatoria consisten en lo siguiente:
  • Primaria: hasta 210 euros por hijo.
  • Secundaria: hasta 240 euros por hijo.
Por último, finaliza Ruiz, “este equipo de gobierno siempre ha estado al lado de las familias vulnerables que se encuentren en situación precaria y lo seguirá estando, más ahora, en estos momentos debido a los problemas económicos que pueda estar causando la crisis sanitaria a los castreños. Todos los niños y niñas deben estar igualdad en los centros educativos y deben tener garantizadas las necesidades básicas y en materia educativa”, es por ello, recuerda la edil del área “desde Asuntos Sociales del Ayuntamiento estamos a disposición para informar y ayudar a los interesados de recibir estas ayudas”. Toda la información se facilita en el Departamento de Asuntos Sociales, llamando al teléfono 942 78 29 47.

DOS CASOS ACTIVOS MÁS DE CORONAVIRUS EN CASTRO DESDE AYER

La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta esta medianoche. Hoy Castro suma 106 casos activos, dos más que ayer. Las cifras totales son las siguientes: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 414 (4 más). .- Activos: 106 (2 más). .- Recuperados: 286 (2 más). .- Fallecidos: 22.

EL INCENDIO DE LA LOMA DE AYER SE PRODUJO EN UNA PARCELA DONDE SE DEPOSITAN RESTOS DE PODA DEL SERVICIO MUNICIPAL DE JARDINES

Como informamos ayer, a primera hora de la tarde se producía un incendio de matorral en la zona de La Loma, en una parcela de la Junta Vecinal de Sámano que la empresa adjudicataria del Servicio Municipal de Limpieza utiliza para depositar restos de poda. El concejal de Medio Ambiente y alcalde de Sámano, José Mari Liendo, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que “ya durante la pasada legislatura, el Consistorio se puso en contacto con la junta porque necesitaba una zona donde dejar esos restos, que antes se depositaban detrás de Evobús, entorno que ahora es la ampliación del polígono de Vallegón”. Desde el Ayuntamiento “entendían que la parcela de La Loma podía ser idónea”. En este intervalo, “salí elegido concejal y reelegido como presidente de la Junta Vecinal. Sigo mantenido la opinión de colaborar con el resto de administraciones y por eso el año pasado se cedió la parcela, pero sí difiero en la gestión de residuos que se hacía antes porque, en la zona de Evobús se prendía fuego a esos restos, que se quedaban hasta siete días humeando”. Entiende el concejal que “la gestión de los residuos no tiene que ser así y lo que hacemos es que, cada cierto tiempo, contratamos un servicio que traslada los restos a una incineradora en Torrelavega”. Según Liendo “lo sucedido ayer fue una cuestión fortuita o provocada, algo que tendrán que investigar los bomberos”. Ha dicho que las llamas “no se inician donde están los restos de poda, sino en los plumeros del fondo”. En este sentido, “sí se nos puede achacar que los límites de la parcela no estaban suficientemente limpios y habrá que hacer incidencia en ello”. Ha dejado claro que “ésta es una situación transitoria porque no se va a prorrogar el contrato de jardinería que se tiene con Valoriza Medioambiental y que vence en abril. Y es que, las empresas licitadoras tendrán que hacer la gestión del residuo, de manera que no se tengan que producir estos acopios, sino que, directamente, los restos se trituren o se lleven a una incineradora. Aparte de que queremos incluir más zonas de las juntas vecinales y prestar un mejor servicio”. Ha añadido que “dentro del inventario de zonas degradadas que se hizo en la legislatura pasada, esta parcela estaba marcada, ya que se usaba como vertedero ilegal. Es un entorno apartado de zonas residenciales y se están haciendo también, como en otros lugares, acopios y vertidos de material incontrolados”. LIMPIEZA DE LA ARQUETA DEL PATIO DE LOS GATOS Al margen de este asunto, Liendo ha hablado del final de las obras de limpieza de la arqueta de los gatos, cuya obstrucción estaba provocando vertidos de aguas fecales al puerto y los consiguientes malos olores. Estas tareas se han complementado con otras realizadas por el Servicio Municipal de Aguas (Inima Water Services), mediante las que se ha conectado la red de saneamiento municipal de la zona del puerto, que aún seguía vertiendo en la zona de Santa María, al nuevo colector de saneamiento que conduce las aguas hacia el bombeo de La Plazuela, gestionado por el Gobierno de Cantabria. “Con esta actuación se consigue eliminar más del 80% de los vertidos incontrolados a esta zona”. Cuando “las bombas no den abasto porque acopien pluviales y fecales, tenemos que tratar que cuando alivie a Santa María las aguas sean lo más limpias posibles. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento tiene que ir intentando localizar todos esos puntos para que el vertido sea el mínimo posible”. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN Para terminar, esta mañana se ha celebrado Comisión de Seguimiento de la Contratación en la que, aunque no figuraba en el orden del día, se ha votado la elección de presidente y ha salido reelegido el regionalista Pedro Fuste. Para Liendo, “lo que ha sucedido ha sido un tanto surrealista porque el asunto no venía en el orden del día y el concejal de Podemos no ha podido acudir”. Como ha detallado, “Fuste se ha votado a sí mismo, su compañera de partido Ana Coria le ha votado a él, la popular Mamen Iglesias se ha votado a sí misma y CastroVerde se ha abstenido al entender que no era el proceso adecuado al no venir como punto en el orden del día y no estar el edil de Podemos”. Los miembros de la comisión que son parte del equipo de Gobierno no votan. Imágenes del incendio de ayer y de la zona donde se produjo:  

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A LOS AUTORES DEL HURTO DE 20.000 EUROS EN CASTRO POR EL MÉTODO DEL “COGOTERO”

0
La Guardia Civil de Cantabria, en una rápida intervención, procedió en la mañana de ayer a la detención de tres varones naturales de Perú, Colombia y Cuba, con edades comprendidas entre los 38 y 48 años de edad, que instantes antes  habían  hurtado 20.000 euros por el método del “cogotero” en Castro Urdiales, pudiendo ser recuperado la totalidad de lo sustraído y devuelto a su dueño. El hombre natural de Cuba tiene pendiente una orden de expulsión del territorio nacional y el natural de Perú se encuentra irregularmente en España. Por lo que respecta al hombre natural de Colombia, le figuran órdenes de busqueda y detención por Juzgados de Sevilla y Madrid, así como un señalamiento policial en relación con un robo con violencia por la supuesta sustracción de un maletín con joyas valoradas en más de 225.000 euros. En cuanto al dispositivo, alrededor de las 12 del mediodía de ayer, un hombre salió de una sucursal bancaria de Castro Urdiales de donde había realizado la extracción de 20.000 euros. Posteriormente, se dirigió a otro establecimiento de la localidad, y estando en el interior del mismo fue abordado por un varón que le informó de la caída de un sobre con dinero. En ese momento, otro hombre se apoderó de una bolsa que la víctima había posado en el suelo, dándose a la fuga ambas personas, a la que espera una tercera en un vehículo, emprendiendo la huida. En la citada bolsa había un sobre con el dinero sacado de la entidad bancaria. Informada la Guardia Civil del suceso, montó un dispositivo de cierre de las posibles zonas de huida, conocidos diferentes datos del vehículo. Una patrulla que participaba en el operativo detectó el vehículo circulando en la autovía A-8 a la altura del puente de Colindres, donde consiguió interceptarle. Acto seguido los tres ocupantes del vehículo se bajaron del mismo intentando huir, logrando en primera instancia, los componentes de la patrulla, detener a dos de estas personas. La tercera a la carrera, cruzó la autovía y se adentró en una zona de marismas. La Guardia Civil desplegó desde ese momento una acción de búsqueda del tercer huido en ese lugar, que cuenta con abundante vegetación que dificultaba la búsqueda. Además se sospechaba que podía llevar el dinero sustraído, al no portarlo los detenidos anteriormente. En la búsqueda se contó con la ayuda desde el aire de un dron de la Guardia Civil, consiguiendo finalmente los agentes detener al sospechoso oculto entre la maleza, pero sin el dinero. Al sospechar que lo podía haber ocultado en las marismas, el operativo continuó su búsqueda, dando como resultado el hallazgo, escondido entre la tierra y maleza, del sobre que contenía los 20.000 euros sustraídos. MÉTODO DEL COGOTERO Este modus operandi comprende la vigilancia de una persona que realiza una extracción de dinero, siguiéndola fuera de la entidad, hasta que tienen la oportunidad de sustraerle el mismo utilizando alguna acción de descuido. En el caso de ayer, los guardias civiles encargados de la investigación sospechan que habían realizado una vigilancia sobre la víctima, obteniendo información de la importante extracción de dinero. Posteriormente uno de los presuntos autores arrojó al suelo un sobre con billetes (intervenido por los agentes con billetes de 5 euros), que lo utilizaron como señuelo para despistar a la víctima. Cuando le avisaron que se le había caído el sobre con dinero, fue cuando le sustrajeron la bolsa que había dejado la víctima en el suelo y donde sabían que efectivamente estaba el sobre con el dinero extraído del banco. ANTECEDENTES DEL LOS AUTORES La Guardia Civil sospecha que los ahora detenidos supuestamente se dedican a este tipo de hurtos, contando con antecedentes por estas tipologías delictivas y otras contra el patrimonio, en diferentes lugares de España. En el vehículo en el que fueron interceptados, los agentes han encontrado herramientas susceptibles para posibles robos en interior de vehículos así como un aerosol de pimienta. Los tres detenidos pasaran hoy a disposición judicial. En el operativo han participado patrullas de la Guardia Civil de la Compañía de Laredo y componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de este Cuerpo.

TRES HERIDOS AL SER ATROPELLADOS POR UN COCHE EN LA MISMA PUERTA DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO

En torno a las 11 y 10 de la mañana se producía el atropello de tres personas por parte de un vehículo que ha irrumpido en la acera de la entrada al Centro de Salud Cotolino. El causante fue un hombre de 91 años de edad, vecino de Bilbao con segunda residencia en Castro, que salió del estacionamiento, por error, marcha atrás, llevándose a su paso un árbol y a tres personas. Una de ellas quedaba atrapada debajo del coche, un varón de 59 años, y tenía que ser extraído por los bomberos con la ayuda de un colchón neumático y la asistencia de personal del ambulatorio. Fue trasladado al Hospital de Cruces en estado muy grave. Ambulancias del 061 trasladaban a los otros dos heridos al Hospital de Laredo.

EL AULA DE 3 AÑOS DEL COLEGIO ARTURO DÚO SIGUE SIENDO EL ÚNICO EN CUARENTENA EN CASTRO

El Gobierno de Cantabria acaba de actualizar la situación de los centros educativos en los que alguna de sus clases han sido cerradas y los alumnos permanecen en casa en cuarentena por positivos de estudiantes o profesores. Pese a los rumores que han circulado por nuestro municipio, ningún aula de los colegios o institutos castreños está afectado por la situación, más allá de la clase de niños y niñas de 3 años del Colegio Arturo Dúo de la que informamos ayer, que se encuentra en cuarentena preventiva por el positivo de un/a alumno/a. Hasta las 17:30 horas de hoy, 34 aulas de Infantil y Primaria y dos de ESO, FP o Bachiller se encuentran cerradas en Cantabria. La mayor incidencia recae en Santander, con 14 clases confinadas y Torrelavega, con 7. El resto se encuentran muy repartidas por la geografía regional.

CANTABRIA SUMA 64 NUEVOS POSITIVOS POR CORONAVIRUS

Cantabria registraba ayer 64 nuevos positivos, lo que suponen 8 más que en la jornada anterior. Se reduce el número de personas hospitalizadas de 76 a 75 y también hay un paciente menos en la Unidad de Cuidados Intensivos hasta un total de 9. Con todo ello los acumulados positivos desde el inicio de la pandemia en la región son 7.262 de los que 5.107 han superado la enfermedad, lo que supone el 71% del total. A día de hoy 1.926 permanecen con la enfermedad activa de los que 1.851 están en cuarentena domiciliaria. La cifra de fallecidos se mantiene en 229.

PODEMOS CASTRO PRESENTA VARIAS PROPUESTAS EN MATERIA DE MOVILIDAD

Coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, Podemos Castro ha registrado en el Ayuntamiento un escrito que recoge todas las propuestas de esta formación política en materia de movilidad. Cuestiones que llevaban ya en su programa electoral. Sobre todo ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Fernando Peña, miembro del Círculo de Podemos en Castro, que ha desgranado, punto por punto, los asuntos que creen se deben empezar a abordar. Habla la formación morada de la supresión de barreras arquitectónicas, teniendo en cuenta que “hay aceras que no tienen rebajes. El Ayuntamiento tapó los alcorques de los árboles y está muy bien, pero Castro no es sólo el centro y este tipo de actuaciones hay que observarlas en toda la extensión del municipio. Nos encontramos también con jardineras que no tienen razón de ser, pero que obstaculizan el paso de peatones”. Sobre los aparcamientos disuasorios, ha dicho que “el cuántos y dónde es el problema, aunque todos coincidimos en que son necesarios”. En este sentido, Podemos propone “usar una zona de Campijo en la que  hay una parcela de unos 100.000 metros cuadrados, suponiendo que estén a disposición del Ayuntamiento, que no lo tenemos claro”. Abordar el aparcamiento de autocaravanas es otra cuestión importante para este partido. “Hay que buscar un lugar para estos vehículos en el que pudieran cubrir todas sus necesidades de estancia y depósito de aguas residuales. Nos tenemos que sentar todos y tratar de solucionarlo y encontrar el lugar más apropiado”. Peña ha hablado también de mejorar la movilidad ciclista. “Se hizo un nuevo carril bici por Leonardo Rucabado hasta el IES José Zapatero y se enlazó con el que venía de la zona de Riomar. Está bien, pero va demasiado por encima de aceras. Es cierto que no hay tanto espacio en la carretera para otras alternativas, pero hay cosas que se deben ampliar. Por ejemplo las salidas de Castro. Por la zona de la Plaza de Toros es muy peligroso ir en bicicleta. Por la de Brazomar propone que, sobre la autovía se tienda un puente para seguir por la zona de Pando hacia Sámano y conectar incluso con la vía de Traslaviña en Santullán”. En definitiva, “extender los carriles bici de tal manera que no se queden en el casco urbano, sino que conecten con las juntas vecinales. Hay que tratar de solucionar ese problema, pero nos tenemos que poner todos a ello”. Entiende esta formación política, por otro lado que “hay necesidad de mejorar las carretas y los accesos a la ciudad, en este caso, de los vehículos. “Los accesos por la Plaza de Toros son los que son, pero en Brazomar hay un problema endémico. Creemos que hay que hacer una rotonda en la entrada de la autovía dirección Bilbao (en la imagen). Es una carretera de un tránsito impresionante y hay que racionalizarla y, en la medida de lo posible, ampliarla. Proponemos que el Ayuntamiento negocie con los propietarios de las empresas de la zona para poder hacer una especie de voladizo encima de sus aparcamientos y conseguir, al menos, un carril y tal vez dos, para que haya dos carriles de entrada y dos de salida”. También “hay carreteras que discurren por las pedanías, como la que va de la rotonda de Momeñe al polideportivo de Sámano, que es indecente. El Plan General de Carreteras estimaba que entre 2017 y 2018 se invertirían 500.000 euros para mejorarla y no se ha hecho. Lo mismo pasa con la que va de Otañes a Baltezana. Se contemplaba una inversión de 1,3 millones para 2015, 2016 y 2017 y ni siquiera se ha movido nada. Por último la de Santullán a Otañes, que es estrecha y sobre la que hay que actuar”. El ascensor de Santa Catalina “es la eterna tortura de los vecinos de la zona porque está averiado muchos días al año. Nadie dice claramente cuál es el problema que tiene, pero los paganos son los ciudadanos. Nosotros creemos que hay que cubrir la maquinaria, al menos para dar pasos en tratar de solucionar el problema”. Por último, Podemos se refiere a la peatonalización del centro de Castro. “La tendencia en ciudades de todas partes del mundo es dejar su centro urbano libre de tráfico rodado, pero hay que pensar qué se hace con esos coches que se retiran del lugar. Nos tenemos que sentar todos a buscar una solución para eso”. Para terminar, Peña ha lamentado que “los diferentes equipos de gobierno que han pasado por el Ayuntamiento se acuerdan de este tema sólo en la semana que se dedica a la movilidad. El resto de las semanas del año parece ser que el problema no existe y, con ese pensamiento, nos eternizaremos”.

FINALIZAN LAS OBRAS DE LIMPIEZA DE LA ARQUETA DEL PATIO DE LOS GATOS

La Concejalía de Medio Ambiente ha informado hoy de la finalización de las obras de limpieza en la arqueta del Patio de los Gatos. “El objetivo de los trabajos era eliminar los acarreos marinos que taponaban la salida de la galería que sirve de aliviadero al bombeo de La Plazuela del sistema general de saneamiento” ha explicado el concejal, José María Liendo, que también ha incidido en la necesidad de retirar “lodos y sedimentos acumulados en los primeros 20 metros” de la infraestructura.

Tal y como ha indicado Liendo, ésta era la “causa principal” de las filtraciones y de los malos olores que se venían produciendo en la zona del puerto y, como resultado de los trabajos, “se han eliminado las filtraciones de aguas sucias en esta área y los olores irán disminuyendo de forma progresiva”. Los trabajos, verificados por la dirección de obra, han durado 15 días, durante los cuales se han retirado 103 metros cúbicos de material a lo largo de veinte metros de longitud.

Además, las obras se han complementado con la tarea realizada por el Servicio Municipal de Aguas (Inima Water Services), mediante la que se ha conectado la red de saneamiento municipal de la zona del puerto que aún seguía vertiendo en la galería al nuevo colector de saneamiento que conduce las aguas hacia el bombeo de La Plazuela, gestionado por el Gobierno de Cantabria. “Con esta actuación se consigue eliminar más del 80 por ciento de los vertidos incontrolados a la galería”, ha concluido el edil de Ciudadanos.

SE MANTIENE ESTABLE EL NÚMERO DE CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO: UNO MÁS DESDE AYER

La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta esta medianoche. Se ha frenado el gran incremento de casos nuevos que se dio el fin de semana, hasta 18. Hoy Castro suma 104 casos activos, uno más que el domingo por la noche. Las cifras totales son las siguientes: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 410 (2 más). .- Activos: 104 (1 más). .- Recuperados: 284 (1 más). .- Fallecidos: 22.

NUEVO ÉXITO INTERNACIONAL DE CONSERVAS Mª ASUN VELAR: 7 ESTRELLAS EN LOS ‘GREAT TASTE AWARDS’, LOS ÓSCAR DE LA ALIMENTACIÓN

0

Las conservas de Mª Asun Velar han vuelto a triunfar en la edición de este año de los ‘Great Taste Awards’, al recibir varios galardones: 3 estrellas para las anchoas en aceite de girasol, 3 estrellas para la ventresca de bonito en aceite de oliva y 1 estrella para la anchoa en aceite de oliva.

7 estrellas, con dos máximos galardones, que tal y como ha destacado a gerente de la firma, Patricia Tobías Velar en Castro Punto Radio, «es la primera vez que una ventresca de bonito recibe tan alta puntuación, algo que nos produce una enorme satisfacción ya que es un producto que, al igual que la anchoa, es tratado de manera artesanal con todo el mimo y cuidado».

Son premios importantes, decía Patricia Tobías, «ya que suponen un salto para ser conocidos siendo una empresa pequeña, y muchos clientes o restaurantes se fijan en esos galardones, prueban el producto, les gusta y les fidelizas. Estos premios ayudan a seguir en el mercado, que ahora es muy importante. Muchos dicen que nos han conocido por los premios y así han probado el producto».

En este año complicado, «la verdad no hemos parado, la gente nos ha dado confianza». La empresa castreña también exporta, «pero a pequeña escala, para no desatender los clientes nacionales», indicaba Tobías.

Los Great Taste Awards, premios al gran sabor considerados como los Óscar en el mundo de la alimentación, al tiempo que un signo de confianza en la compra de alimentos y bebidas, han destacado de las anchoas en aceite de girasol «su color marrón rojizo, carne firme, tamaño uniforme y la buena manipulación y presentación». Han destacado además «su equilibrado aroma a mar, el punto justo de sal y una textura que pone en relieve un buen proceso de maduración y conservación. El sabor profundo y rico es realmente maravilloso y con él podemos saborear el océano de principio a fin».

Por su parte, la ventresca de bonito no ha quedado a la zaga de la anchoa, recibiendo también 3 estrellas, destacando «un delicioso sabor en todos los sentidos comparable a los copos de nieve suculentos, relucientes, tiernos y húmedos derritiéndose en la boca. Son unos filetes tiernos y sabrosos de color rosa pálido cuidadosamente dispuestos en una impresionante presentación, aroma ligero y fresco, textura tierna y cremosa en paladar».

En esta edición, en la que han participado alrededor de 13.000 empresas, sólo un 3% han logrado las 3 estrellas, «un gran éxito, ya que no solo han sido reconocidas las anchoas, sino también la ventresca de bonito. Dos de nuestros productos más emblemáticos han sido reconocidos con la máxima puntuación por el jurado de la asociación de críticos gastronómicos lo que sirve para realzar su producción artesanal y máxima calidad. Detrás de ambos hay un enorme trabajo y esfuerzo, ya que no dejamos de ser una pequeña PYME en la que todo el proceso es artesanal: lo que al final es clave para que se diferencien en el mercado”, ha señalado Patricia Tobías.

Ahora, los productos de Conservas Mª Asun Velar optan ahora a recibir el Tenedor de Oro, máximo galardón de la Asociación de Críticos que está previsto que tenga lugar en el mes de octubre. RECOPILACIÓN DE PREMIOS INTERNACIONALES

En mayo de este año, Mª Asun Velar fue premiada en los ‘Superior Taste Awards’, otorgados por el International Taste & Quality Institute (iTQi), premio utilizado como punto de referencia para los directores de calidad, considerado como la ‘Guía Michelín’ de los productos de alimentación.

Los productos de la conservera castreña Mª Asun Velar han obtenido, desde 2018 los mejores galardones que otorgan los principales concursos internacionales gastronómicos y de alimentación internacionales. Esta es la relación completa:

2020 Great Taste Awards: -3 estrellas a las anchoas en aceite de girasol. -3 estrellas a la ventresca de bonito en aceite de oliva. -1 estrella a la anchoa en aceite de oliva. 2020 Superior Taste Awards: -Dos estrellas en las anchoas. 2020 Singapore Taste Awards: -Medalla de oro anchoa “XL” en aceite de girasol. 2019 Singapore Taste Awards: -Medalla de oro anchoa “L” en aceite de girasol. -Medalla oro bonito laminado. -Medalla de plata en el puding de anchoa. 2019 Great Taste Awards: -2 estrellas a la anchoa en aceite de girasol. -2 estrellas a la anchoa en Aove ecológico. -2 estrellas a la ventresca. -1 estrella boquerones en aceite con ajo y perejil 2018 Great Taste Awards: -1 estrella en la anchoa. -1 estrella a la ventresca. Imágenes de los galardones y de los productos premiados:

FIRMADO EL CONVENIO AYUNTAMIENTO-CRUZ ROJA PARA EL SERVICIO DE REPARTO DE ALIMENTOS

0
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y la presidenta del Comité Local de Cruz Roja, María Soledad Saiz Cueli, han firmado esta mañana el convenio de colaboración entre ambas entidades para financiar el servicio de distribución de alimentos por el que el Consistorio aporta 31.844 euros. El Ayuntamiento, según informa en nota de prensa, «tiene un compromiso en el desarrollo de actuaciones que palíen y reduzcan las desigualdades existentes, financiando con fondos públicos este reparto de alimentos y otros bienes de necesidad básica. Por ello, se valora la gran labor realizada por Cruz Roja, que a lo largo de su historia ha trabajado por reducir estas desigualdades». Según el equipo de Gobieno, «teniendo en cuenta que España se encuentra entre los países con un nivel elevado desigualdad y que a pesar de un incipiente crecimiento económico, la situación social de nuestro país sigue siendo muy grave con un 26,1 % de población de riesgo de pobreza y exclusión social, y visto que Castro Urdiales presenta dicha realidad existiendo un importante número de familias el situación de vulnerabilidad, es primordial para el equipo de gobierno atajar esta realidad».

LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UN PUNTO DE DISTRIBUCIÓN DE MARIHUANA EN GURIEZO

La Guardia Civil de Cantabria, tras una larga investigación, ha desmantelado en una vivienda un punto de cosecha y distribución de marihuana, según informa en nota de prensa. Durante el mes de septiembre, realizando las labores propias de seguridad ciudadana, agentes de la Guardia Civil de Guriezo tuvieron conocimiento de una plantación de marihuana en una casa de ese término municipal. Comenzaron las investigaciones, obteniendo información y pudiendo apreciarse el olor y la plantación desde el exterior de la vivienda, recabando pruebas durante el citado mes. Por los motivos mencionados anteriormente, los agentes solicitaron la entrada y registro de la vivienda debido a que las plantas se encuentran en época de cosecha y se sospechaba que pudiesen estar preparándolas dentro de la casa para su distribución. Los agentes de la Guardia Civil, junto con la Policía Judicial de Laredo, realizaron la entrada y registro de la vivienda, finalizando con la incautación de tres básculas de precisión, bolsitas herméticas de diversos tamaños, un ventilador, una envasadora al vacío y 576 gramos de marihuana, la gran mayoría envasada al vacío para su posterior venta. En la jardín anexo a la vivienda se incautaron 17 plantas de marihuana de gran envergadura. Por todos estos motivos se ha procedido a la detención de A.G.B, varón, de 34 años de edad por un presunto delito contra la salud pública, ya que se observó que era la persona responsable de la plantación y de la vivienda. Desde la Guardia Civil se solicita a los ciudadanos que, si observan comportamientos que infundan sospechas de este tipo de actividades, se de aviso a las fuerzas de seguridad: Guardia Civil, al teléfono 062, con atención continuada las 24 horas del día.

LA TRABAJADORA DE LA LIMPIEZA DE INSTALACIONES MUNICIPALES DESPEDIDA POR SACYR ACUDIRÁ A LOS TRIBUNALES

Los representantes sindicales de las trabajadoras de Sacyr Facilities, que se encarga de la limpieza de las instalaciones municipales de Castro Urdiales, manifiestan su “decepción e indignación”, tanto con la empresa como con la Corporación municipal, puesto que “tras intentar llegar a una conciliación por el despido de una trabajadora que lleva más de 7 años en su puesto y alegar su fin de contrato temporal, ni tan siquiera se han presentado al ORECLA, organismo de conciliación previa a la vía judicial”. Es por esto que “nos vemos obligados a acudir a un Juzgado y que lo decida un juez. Creemos que el Ayuntamiento no debería consentir este trato a los trabajadores y volvemos a solicitar que se cumpla el pliego y que se destine el dinero de los contribuyentes castreños a reforzar la limpieza de los colegios e instalaciones municipales y no a pagar abogados”.

CONVOCADAS COMISIONES INFORMATIVAS DE HACIENDA, URBANISMO Y CONTROL DE LA CONTRATACIÓN

Se han convocado para esta semana tres Comisiones Informativas Ordinarias del Ayuntamiento de Castro Urdiales. La primera será la de Control, Seguimiento y Vigilancia de la Contratación, que se celebrará este miércoles 23, a las 10 de la mañana en el salón de plenos. El orden del día es el habitual: aprobación del acta anterior, listado con la situación de los procedimientos de contratación, la relación de contratos menores y ruegos y preguntas. El jueves, a las 8 y media de la mañana se celebrará la de Desarrollo Territorial (Urbanismo, Obras y Medio Ambiente), con estos temas a debatir: 1.- Aprobación del acta de la sesión del 21 de mayo. 2.- Dar cuenta del estado de la regularización del sector UA-2 (Urbanización Montesolmar). 3.- Dar cuenta de la aprobación inicial del estudio de detalle de la U.E. 1.74 (la zona llamada El Ciprés, donde se construirá un hotel y un supermercado junto al hiper Eroski de Brazomar). 4.- Semana de la Movilidad. 5.- Dar cuenta de la situación del Plan Estratégico Municipal. 6.- Finalización de las obras de limpieza del Patio de los gatos. 7.- Actuaciones en el ámbito de la sanidad animal, mercadillos y cementerios. 8.- Otros asuntos. 9.- Ruegos y preguntas. La Comisión de Hacienda y Servicios Generales tendrá lugar el mismo jueves 24, a las 10:30 horas, también en el salón de plenos. Con este orden del día: 1.- Elección de presidente de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. 2.- Lectura y aprobación de las actas de las sesiones del 24 de junio y 20 de agosto. 3.- Aprobación de la Modificación de la Odenanza Fiscal nº 2 reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. 4.- Aprobación de la bonificación del 95% de la Tasa de Licencia Urbanística y del Impuesto de Construcciones de la obra de la cubierta del Parque infantil de Helguera 221. 5.- Aprobación de la bonificación del 95% de la Tasa de Licencia Urbanística y del Impuesto de Construcciones de la obra de estabilización del muro de escollera situado en el patio del Colegio Menéndez Pelayo. 6.- Aprobación de la adhesión al Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado (Ministerio de Hacienda) y el Gobierno de Cantabria para la prestación mutua de soluciones básicas de Administración Electrónica. 7.- Subvenciones y Aportación Municipal a favor de las Juntas Vecinales. 8.- Ruegos y preguntas.

ADICAS CONVOCA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS CAPACES

0
Podrán participar todos los niños y niñas de los centros escolares de Castro que cursen entre 1ª y 6ª de Primaria. La temática del concurso es la discapacidad en cualquiera de sus formas y el plazo de entrega de los trabajos será del 28 de septiembre al 21 de noviembre en cualquiera de los colegios participantes. En la presentación de los cuentos constará nombre y apellidos del alumno, curso y centro educativo al que pertenece. El formato será escaneado o en papel DIN4-4, sin límite de páginas y deberá estar grapado o encuadernado para evitar extravíos. El jurado estará compuesto por dos representantes de la Junta Directiva y dos voluntario de Adicas, asociación que se pondrá en contacto con los colegios para comunicarles a qué curso y clase pertenecen los ganadores. Como ha explicado en Castro Punto Radio la presidenta del colectivo, Pilar Antolín, debido a la crisis sanitaria, este año no habrá acto de entrega de premios. Será un responsables de cada centro educativo el que dé ese premio a los ganadores el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se establecen tres categorías: 1º y 2º de Primaria, 3º y 4º, y 5º y 6º. Para cada una habrá dos premios. Un vale de 30 euros para el primero y de 20 euros para el segundo, canjeables en una librería de Castro.

EL PARQUE ECO-AVENTURA DE CASTRO HA RECIBIDO MÁS DE 1.000 VISITAS DESDE SU APERTURA EL 31 DE JULIO

0
El pasado 31 de julio abría sus puertas el parque eco-aventura Castro Park y hoy en Castro Punto Radio hemos hecho balance de esta novedosa instalación en nuestro municipio con su promotora, Anca Murariu. Como ha detallado, el buen tiempo de agosto ha favorecido las visitas a este recinto que ha recibido “a más de 1.000 personas desde nuestra puesta en marcha”. Gente “de todos los rincones de España y también de países como Inglaterra o Francia”. Los propios castreños también han disfrutado de este parque y de hecho, “nos han ayudado mucho a darnos a conocer a través de las redes sociales”. Murariu ha invitado “a todo el mundo a que venga y vea que todo es seguro, que estamos al aire libre con unas instalaciones muy amplias”. Al mismo tiempo, ha informado que “todos los equipos, todos los días, pasan por un lavado, una secado y una desinfección”. Las instalaciones permanecerán abiertas “mientras el tiempo así lo permita” y cerrarán, en función de las reservas, cuando la meteorología empeore. A partir de ahí, “la nueva temporada comenzará en marzo. Para ese momento, tenemos en mente ampliar un poco las instalaciones con unos columpios, toboganes y porterías”. Ha recordado que Castro Park cuenta con “tres circuitos en arboles con distintas dificultades, cinco tirolinas (una de ellas de casi 150 metros), cafetería con terraza y un foso de remo que pondremos en marcha esta semana”.

SE ADELANTA LA CAMPAÑA DE PODAS EN EL MUNICIPIO, QUE YA HA EMPEZADO HOY

0
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales, José María Liendo, ha informado, en nota de prensa, del inicio de las labores de poda en el término municipal a cargo de la empresa encargada del servicio de Parques y Jardines, Valoriza Ambiental. “Se trata de unos trabajos que han arrancado hoy en el Parque de La Chabola (frente al Club de Tenis) y que se extenderán inicialmente hasta el próximo 15 de enero”, ha explicado Liendo, quien además ha señalado que el objetivo que persigue el Consistorio a través de esta actuación es “adelantarnos a la caída de las hojas, que trae consigo suciedad y atascos en imbornales”. El edil de Medio Ambiente también ha indicado que las labores de poda se van a ver apoyadas en las intervenciones que llevan a cabo los operarios de jardinería del departamento de Obras en el resto del casco urbano, así como en la contratación de la poda en las juntas vecinales.

56 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS AYER EN CANTABRIA Y EL MISMO NÚMERO EL SÁBADO

Cantabria ha registrado otros 56 nuevos casos de coronavirus y cuenta con 1.887 activos, de los que 76 se encuentran hospitalizados, 10 de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y 1.811 en cuarentena domiciliaria. Según los datos de este domingo facilitados hoy por la Consejería de Sanidad, la cifra de casos nuevos es igual a la del sábado (56), mientras que los activos han aumentado en 16 y los hospitalizados en cuatro. En la última jornada no se ha registrado ningún fallecimiento a causa del coronavirus en Cantabria, por lo que el número total se mantiene en 229. De acuerdo con las cifras actualizadas, los acumulados positivos en la región desde que comenzó la pandemia ascienden a 7.194, de los que 6.278 se han detectado mediante pruebas PCR y 916 a través de test de detección de anticuerpos.

LA GESTIÓN QUE ESTÁ REALIZANDO LA CONCEJALA LEIRE RUIZ EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL “ES PARA PEDIR SU DIMISIÓN”, DICE LA PORTAVOZ DEL PP

Como informamos hace unos días, el Partido Popular pedía la convocatoria urgente del Consejo Rector de la Residencia Municipal y hablaba de “dejadez y ocultación de información” por parte de la concejala del área, Leire Ruiz. Esta mañana se ha celebrado Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía en la que, entre los puntos del orden del día, figuraba uno en el que Ruiz daba cuenta de las actuaciones llevadas a cabo en materia de Asuntos Sociales. Las explicaciones dadas por la edil no han servicio al Partido Popular, que se ha quedado “igual”, como ha señalado en Castro Punto Radia la portavoz popular, Ana Urrestarazu. Han recordado que “han pasado 15 meses de legislatura y ni siquiera se ha constituido el Consejo Rector de la Residencia, lo que no había pasado nunca”. Ha defendido que la Covid no es excusa porque “antes de la declaración del estado de alarma habían pasado ya 9 meses de Gobierno municipal y desde el desconfinamiento hasta ahora otros tres meses”. Ha recordado que “los estatutos que aprobamos todos recogen una periodicidad de celebración del consejo de tres meses. Que no se haya ni constituido es para pedir la dimisión de la concejala porque me parece que es un insulto a la democracia del Ayuntamiento. Y es que, es el foro en el que se nos debe informar a todos los representantes municipales”. En este sentido, ha dicho que “no sabemos si se han marcado los objetivos del director, algo que se hace siempre a comienzos de año. Además, al director de la Residencia se le acaba el contrato el 7 de noviembre, improrrogable, y a día de hoy, aún no se han sacado las bases, aunque Leire Ruiz las tiene hace un año encima de la mesa, como ha reconocido en la comisión”. Urrestarazu ha alertado de que “el 7 de noviembre nos podemos quedar sin director y no es de recibido que la concejala diga hoy que en otras legislatura no ha habido director y que no pasa nada”. Con todo, “si este puesto no hace falta, ¿estamos pagando un sueldo que sobra?”. Para la portavoz del PP, “con lo que podemos vivir es sin esta concejala porque el trabajo que está haciendo y nada es prácticamente lo mismo. Ha dicho que el consejo ya le convocarán pronto”. Ha insistido en que “la dejadez es total y Leire Ruiz tiene la desfachatez de ir a una comisión a decir que si no hay director no pasa nada. Lo siguiente que nos queda es decir que ella no está capacitada para dirigir la comisión que lleva”. Urrestarazu ha criticado también que en la reunión de hoy no hubiera ningún punto referente a Educación, área que también lleva Ruiz. “Siempre se ha abordado el asunto a comienzos de curso, más ahora en la situación que estamos viviendo y las medidas que hay que tomar en cuanto a seguridad y modificación del contrato de limpieza. Me parece un auténtico insulto que venga a decir hoy que la programación cultura se está haciendo bien. ¿Ésa es la prioridad cuando no hay cultura?”. El PP ha visto a lo largo de los años “gestiones malas, regulares y buenas, pero lo que estoy viendo ahora es realmente preocupante”. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN Al margen de este asunto, el PP ha registrado un escrito en el Ayuntamiento en el que pide la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la Contratación, que preside el regionalista Pedro Fuste. “No sé qué está ocurriendo en el día a día del Ayuntamiento y los concejales. Cuando el PRC tiene el valor de exigir transparencia, luego no la aplican en la comisión que presiden”. Fuste “acude a las mesas de contratación representado a toda la oposición y luego no comunica al resto de partidos absolutamente nada y nos tenemos que enterar por los medios de comunicación”. El PP le pide que “haga su trabajo, que convoque la comisión y nos dé explicaciones y después que cumpla los estatutos, que hablan de que la presidencia es por un año y después se debe rotar dentro de los partidos de la oposición. Ese año ya se cumplió el 28 de agosto y debe convocar urgentemente la comisión, dar explicaciones de lo que ocurre en las mesas de contratación y se cambie la presidencia”.

EL CENTRO YA SE PREPARA PARA EL DÍA SIN COCHE DE ESTE MARTES

0
La Policía Local ya está vallando y encintando varias calles del centro de Castro que mañana martes, Día sin coche, simularán la peatonalización del casco urbano. De hecho, desde las 13 horas de hoy lunes se prohíbe la circulación por una serie de calles que, el martes, serán completamente peatonales: República Argentina, Bilbao, Iglesia Nueva, Timoteo Ibarra, Juan de la Cosa (Desde la Ronda hacia el Parque) y Javier Echavarría. Únicamente se permitirá el acceso a garajes, carga y descarga, CastroBus y emergencias. Durante todo el martes, el autobús urbano será gratuito, al igual que el aparcamiento subterráneo de Amestoy para vehículos eléctricos.

ESPECTACULAR INCREMENTO DE LOS CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO: 18 MÁS DURANTE EL FIN DE SEMANA

La Consejería de Sanidad ha publicado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta esta medianoche. Castro suma 103 casos activos, 18 más que el jueves por la noche, lo que supone un incremento del 20%. Las cifras totales son las siguientes: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 408 (21 más). .- Activos: 103 (18 más). .- Recuperados: 283 (3 más). .- Fallecidos: 22.

EN CUARENTENA UN AULA DE 3 AÑOS DEL COLEGIO ARTURO DÚO POR EL POSITIVO EN COVID DE UN ALUMNO

Tal y como confirman a Castro Punto Radio desde el propio centro educativo, el positivo en Covid de un/a alumno/a de tres años del colegio ha obligado a cerrar un aula del Colegio Arturo Dúo, la primera en Castro Urdiales después de haberse clausurado 22 en toda la región. Los protocolos, en principio, establecen una cuarentena preventiva del grupo de convivencia estable durante un periodo de 14 días. Los niños deberán permanecer en sus casas durante ese tiempo. Imagen de archivo del colegio Arturo Dúo.