10 PARTIDOS POLÍTICOS SE PRESENTAN EN CASTRO A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este mediodía una edición extraordinaria con las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de Zona de Laredo para las Elecciones a celebrar el 26 de mayo de 2019. Finalmente en Castro Urdiales serán diez listas: Candidatura núm. 1: CASTRO VERDE, ALTERNATIVA VERDE DE CASTRO URDIALES (CASTROVERDE) Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (Cs) Candidatura núm. 3: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.) Candidatura núm. 4: ACUERDO POR CASTRO (AxCastro) Candidatura núm. 5: OLA CANTABRIA (OLA CANTABRIA) Candidatura núm. 6: IZQUIERDA UNIDA (I.U.) Candidatura núm. 7: VOX (VOX) Candidatura núm. 8: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 9: PODEMOS (PODEMOS) Candidatura núm. 10: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)

ALVARO AGUIRRE AFRONTA “CON ILUSIÓN Y RESPONSABILIDAD” SU SITUACIÓN EN PUESTOS ALTOS EN LA CANDIDATURA REGIONAL DEL PP

Tras conocerse que el castreño Álvaro Aguirre ocupa el puesto número 8 en la lista con la que el PP concurre a las elecciones autonómicas, hoy hemos hablado con él en Castro Punto Radio. Afronta el reto “con mucha ilusión, orgullo y mucho sentido de la responsabilidad” y prácticamente dando por hecho que ocupará un escaño en el Parlamento, teniendo en cuenta que, en esta legislatura, los populares tienen 13 diputados. “Nada hace pensar que no vaya a ser así” y las encuestas internas que maneja el partido “nos sitúan a partir de 10 parlamentarios y volviendo a ser la fuerza hegemónica en Cantabría. Creo que volveremos a ganar las elecciones, aunque a Miguel Ángel Revilla no le guste nada oírlo. El PRC se va a llevar un primer batacazo este próximo fin de semana cuando no obtengan representación al Congreso de los Diputados. Tampoco van a ganar las Autonómicas porque la región está muy cansada de un proyecto caduco como el de Revilla y los socialistas”. Ha recordado cómo “el PP consiguió aguantar el tipo en las pasadas elecciones. Pese a que fue un resultado malo, cuando veníamos de gobernar y tomar decisiones muy duras, seguimos siendo la fuerza hegemónica. Nada hace indicar que los cántabros no van a volver a optar mayoritariamente por nosotros, más teniendo en cuenta que tenemos el mejor proyecto, de cambio y que va a traer aire fresco a la región”. Es consciente de que “las condiciones ahora no son las mismas que en 2015 y hay opciones nuevas entre las que los ciudadanos podrán elegir, sobre todo en el espectro del centro derecha. El 26 de mayo por la noche veremos qué quieren los cántabros pero, en general, la de nuestra región es una sociedad madura, que siempre es valiente a la hora de tomar decisiones y con fuertes valores. El voto de Cantabria no es volátil y no hay variaciones con tanta normalidad como puede haber en otros territorios. No tenemos duda de que vamos a ganar las elecciones y que no va a ser tan grande el movimiento de votos de una formación a otra”. Aguirre ha reconocido que le hubiera gustado formar parte de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Castro Urdiales, pero, “a veces en la vida hay que elegir. Yo siempre he dicho que he estado, y voy a estar, a disposición del partido y, en este caso, mi formación ha entendido que podría ser más útil para el proyecto del PP trabajando desde el Parlamento”. Los populares han acordado, en este caso, regirse por la premisa de ‘una persona, una lista’. “Nadie puede ir en más de una candidatura, salvo en el caso de juntas vecinales porque es algo que está íntimamente ligado”. Ha hablado sobre las candidaturas que presentan los populares para Castro y Cantabria. “La que encabeza Ana Urrestarazu en las Locales es la de la ilusión por muchos motivos. Porque hay una amplia renovación que hacía falta en el PP, apostando por caras nuevas y por el talento, al margen del género y la edad”. Ha dejado claro que “nos presentamos a ganar, vamos a por todas y los estudios internos nos dicen que vamos a obtener un resultado muy bueno que nos va a permitir gobernar en Castro. Eso es con lo que se tienen que quedar los ciudadanos, con que queda menos tiempo para el cambio, que hay que ser valiente y que detrás de las siglas del PP hay un equipo joven, renovado y con muchas ganas de tomar, cuanto antes, las decisiones que Castro necesita para volver a despertar”. En la lista local “están aquellas personas que han querido estar. El PP es uno, va a estar ahí siempre por encima de los nombres y los intereses personales. Quiénes han abandonado el partido en los últimos meses, quizá lo han hecho más atendiendo a sus intereses particulares y a su bolsillo que a los principios políticos, el ideario del partido y la búsqueda del bien del municipio”. Sobre la lista autonómica, Aguirre ha afirmado que “se ha hecho una apuesta sin complejos por la juventud, la experiencia y la incorporación de personas determinantes en la sociedad civil con gente de ciudades, del ámbito rural, hombres, mujeres, mayores y jóvenes que valen y tienen talento. Nosotros no ponemos a los de siempre, en los mismos puestos de siempre, para que sigan estando ahí como siempre”. Como presidente de Nuevas Generaciones del PP en Cantabria se ha mostrado “muy orgulloso” de la presencia de varios miembros de este organismo en ambas listas electorales (siete en la autonómica y seis en la local). “Es una apuesta clara por los jóvenes y demuestra también que hay cantera, que hay futuro y, sobre todo, que la gente joven sí está dispuesta a dar la cara por lo que cree en política”.

CV Y PRC DICTAMINAN A FAVOR LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL QUE PERMITIRÁ EL TRASLADO DE CONSERVAS LOLIN

La Comisión Informativa de Desarrollo Territorial ha dictaminado favorablemente, con los votos de CastroVerde y PRC y las abstenciones de PSOE, PP y MásCastro, la aprobación provisional de la Modificación Puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana. Esto es, el cambio de uso de zona industrial a comercial de la parcela en la que se ubica la fábrica de Anchoas Lolín, lo que propiciará el traslado a Vallegón de la empresa a cambio de convertir las actuales instalaciones en zona de aprovechamiento comercial. Tras una primera aprobación inicial, el de hoy es el segundo trámite necesario para sacar adelante este asunto. Una vez el punto se apruebe en pleno, faltaría un tercer paso en el que ya se tendría que pronunciar la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) con sus respectivos informes antes de la aprobación definitiva. Como ha explicado en Castro Punto Radio la concejala del PP, Ana Urrestarazu, “lo que se dictaminaba hoy era la resolución de alegaciones. Se han aceptado algunas de ellas y la gran mayoría han sido desestimadas porque los informes entienden que son opiniones políticas y que no son los técnicos municipales los que las deben resolver”. Las aceptadas van en una línea “muy técnica” como, por ejemplo, “una persona que alegaba que no existía un coeficiente de ponderación. Es decir, que cuando hay una parcela que no está construida o tiene muchos propietarios, se debe marcar un porcentaje a aplicar a la hora de pagar, en caso de expropiación en un futuro”. Por otra parte, en el expediente debatido hoy se incluían modificaciones al proyecto inicial tras varias advertencias que ha realizado Costas. “Por ejemplo, se contemplaba un cubo de nueva construcción adosado a la fábrica en la zona en la que actualmente está el aparcamiento. Costas entiende que tiene que ser un cuerpo constructivo independiente del edificio actual. No puede estar pegado, sino separado. Se ha corregido en los planos”. SANCIÓN A PROPIETARIOS DE TORRE VITORIA NÚMERO 1 En la comisión de esta mañana se ha tratado la resolución del expediente sancionador contra la Comunidad de Propietarios de Torre Vitoria nº 1, por no haber efectuado la restauración del edificio a la que estaba obligada, lo que provocó su desalojo hace unas semanas por problemas en la cimentación. Como ha trasladado Urrestarazu “se ha establecido una sanción económica de 1.500 euros”, la menor posible teniendo en cuenta que “hay un atenuante, ya que los propietarios han asumido la culpa y han demostrado interés en arreglarlo. Creo que ya han presentado un proyecto de rehabilitación”. El punto se ha dictaminado con los votos a favor de CastroVerde y PRC y las abstenciones del resto de grupos, a la espera de posicionarse en el pleno, una vez estudiada toda la documentación. Según la edil del PP, “parece que los locales comerciales de este edificio ya se pueden abrir. Por lo que se ha comentado hoy, si no se hace, debe ser ya un problema interno de propietarios e inquilinos en el que nada tiene que ver el Ayuntamiento”. Por último, la comisión ha tratado una modificación de la Ordenanza municipal reguladora de Aparcamiento Limitado, la OCA. Urrestarazu ha explicado que “eran unas alegaciones que no se habían contestado todavía y que tenían que ver con adecuar algunos artículos de la ordenanza, por ejemplo, a los nuevos sistemas de lecturas de matrículas”.

ACUERDO POR CASTRO (AxC) PRESENTA SU LISTA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES, ENCABEZADA POR AGAPITO PASTOR

Acuerdo por Castro (AxC) ha presentado este martes, en el Centro Musical “Ángel García Basoco”, sus candidaturas para las Elecciones Municipales del 26 de mayo. La candidatura al Ayuntamiento de Castro Urdiales es la siguiente:
  • AGAPITO PASTOR
  • TRINI RODRÍGUEZ
  • CARMELO MERINO
  • SOCORRO ANDUEZA
  • PABLO VILLASANTE
  • CARMEN CHAGARTEGUI
  • CRISTIAN GARMA
  • DORI BARAJAS
  • ÁNGEL RAMÓN LLAMOSAS
  • SHEILA SARMIENTO
  • RAÚL DE CASTRO
  • PUERTO QUINTANA
  • DAVID BRASAOLA
  • MERCHE DÍAZ
  • JESÚS GUEREDIAGA
  • CONCHI GARCÍA
  • JAVIER ZURBANO
  • CARMEN COLINA
  • PEDRO CARASA
  • AURORI TEMPRANO
  • ÁNGEL GIMENO
  • MARIDIGNA COBO
  • JOSE ANTONIO SAN MIGUEL
  • NIEVES ÁLVAREZ
Además, a las pedanías de Oriñón e Islares los candidatos serán Guzmán Miranda y Agapito Pastor, respectivamente.

ACTOS DE VANDALISMO SOBRE PAPELERAS Y CONTENEDORES DURANTE LA SEMANA SANTA

0
El Ayuntamiento de Castro ha informado sobre los actos de vandalismo registrados durante la Semana Santa. Se han tenido que sustituir tres cestos de papelera, dos en la Avenida de la Constitución y uno en el Paseo Marítimo, en la zona del puerto. Además, hubo que sustituir la papelera de la Atalaya al completo y retirar la de la esquina de las calles San Juan con Arturo Dúo Vital, al encontrar, partido por su base, el poste donde se ubica. Se han cambiado los dos contenedores de Velamayor, en el entorno de la centralita de La Loma, al sufrir daños tras quemarse los contenedores de recogida selectiva (en la imagen). Las mañanas del viernes, sábado y domingo, aparecían las jardineras, ubicadas a la entrada del Paseo de Ocharan y en la calle Bilbao, dadas vuelta, giradas o vaciadas de tierra y las plantas esparcidas alrededor de ellas.

EL REGIONAL DE BATELES SE SALDÓ CON CUATRO TÍTULOS PARA EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS Y UN SUBCAMPEONATO PARA CASTREÑA

El Campeonato de Cantabria de bateles disputado el pasado fin de semana en Punta Parayas acabó convirtiéndose en un caos cuando la organización, tras el choque de palas entre Camargo y Trasmiera en la jornada del sábado que provocó su descalificación, repescó a ambas tripulaciones para la regata senior del domingo. Una prueba que, además, cambiaron en el último momento para transformarla en una contrarreloj con todos los participantes remando por la misma calle. Y es que el sábado el gran coeficiente de marea y la diferencia entre calles provocaron, entre otras cosas, ese choque de remos. Tanto el técnico del Actividades Naúticas José Domingo Ten “Chedo”, como el entrenador de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña Kike Vitoria, han criticado hoy en Castro Punto Radio las consecuencias de una mala organización y planificación, que comenzó señalando las fechas del regional en plena Semana Santa. A la ausencia de remeros por encontrarse de vacaciones con sus familias, sobre todo de las categorías inferiores, se unía a un enorme coeficiente de marea que no permitía remar en igualdad de condiciones. En el apartado deportivo, el AN Castro Urdiales logró el título regional en Infantil Masculino, Cadete Masculino, Juvenil Masculino y Remo Adaptado entre otros resultados. Castreña, también entre otras posiciones, se hizo con el subcampeonato Absoluto Femenino. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PARA ALEJANDRO IZURIETA, ENCARNAR A JESUCRISTO EN LA PASIÓN VIVIENTE «HA SIDO LA MEJOR EXPERIENCIA DE MI VIDA»

Un año más, éxito de la Pasión Viviente de Castro Urdiales, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Las previsiones meteorológicas se cumplieron y, pese a las intensas precipitaciones del jueves, el tiempo respetó la representación el Viernes Santo, permitiendo disfrutar y emocionarse a las miles de personas que se acercaron a las distintas escenas durante el recorrido y también a los cientos de integrantes de la Pasión, que todos los años ponen su granito de arena para que la cita brille. Hoy han visitado los estudios de Castro Punto Radio Chechu Arozamena, Guadalupe Beascoechea, Unai Arozamena, y Asier Anguio. Y por motivos laborales, Alejandro Izurieta (Cristo) lo ha hecho por línea telefónica. Han realizado un balance muy positivo sobre la representación “con algunos detalles que, como todos los años, hay que pulir de una edición a otra, tratando siempre de mejorar”. Chechu ha podido ver este año todas las escenas desde fuera y “me sirvió para apuntar cosas que el público no percibe pero nosotros, sí. Intentaremos mejorar lo que hemos hecho mal y que ha sido muy poco”. Alejandro Izurieta, que se puso en la piel de Jesús de Nazaret, ha compartido unos minutos con nosotros por teléfono, ya que su trabajo le ha impedido acercarse a los estudios. Ha asegurado sentirse “contento y tranquilo” una vez pasado todo. “Te quitas la presión de los días previos y vuelves a la rutina”. De la representación tiene imágenes que quedarán siempre en su recuerdo. “Son muchos flashes que me vienen a la mente, como el momento en el que estaba al lado de mi hermano escuchando el discurso de Chechu en la iglesia antes de comenzar, la conversación que mantuve con Eduardo San Miguel antes de la Última Cena, la escena del huerto en la que cada uno estamos pensando en lo nuestro, los momentos del recorrido en los que estaba viendo a mi lado a los que me han acompañado durante todos estos meses, las escenas con mis padres Edurne Pérez (María) y Domingo Izurieta (Cirineo)…”. Estuvo firme y concentrado durante la Pasión, pero ha contado cómo rompió a llorar “de la emoción contenida” en el local donde le realizaron las curas después de la representación. “Me abracé a muchos de mis seres queridos y fue un momento bonito”. A sus padres los vio “sufriendo un poco, pero bastante bien. Nos emocionamos mucho los tres porque fueron momentos de muchos sentimientos”. Ha afirmado no tener palabras “para agradecer y devolver el apoyo y el cariño que he recibido y lo que he vivido con mi familia”. Ha dicho que, “de momento es la mejor experiencia que he tenido en mi vida”. Asier Anguio, que sabe también lo que es representar el papel de Jesús, se encargó el viernes de encarnar a Judas. “Me hizo sentir los límites y fue muy intenso. Fue una prueba personal que creo que me vació y puedo estar muy contento con ello. Era un reto, Chechu confió en mí, creo que hemos cumplido”.

LA DYA ATENDIÓ A 16 PERSONAS DURANTE LA PASIÓN VIVIENTE, 10 POR MAREOS Y 6 POR HERIDAS MENORES

Este pasado puente de Semana Santa ha sido “intenso” para la DYA en cuanto al número de intervenciones realizadas, algo que, como ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de este organismo, Rafael Gómez, “encaja dentro de lo previsto cuando se esperan grandes afluencias de personas. Además, el tiempo ha acompañado y eso hace que salga mucha gente a la calle y aumenten el número de incidencias en la vía pública”, afortunadamente, ninguna de gravedad. Han sido unos días de mucho trabajo también en las carreteras, donde se han producido varios accidentes que han requerido de la intervención de la DYA, fundamentalmente el jueves, cuando las lluvias acompañaron durante toda la jornada. Ese día, “hubo tres accidentes de tráfico en la A-8, uno de ellos bastante aparatoso, con cinco coches implicados y que provocó importantes retenciones sentido Santander. Afortunadamente, en ninguno de estos sucesos hubo heridos de gravedad”. Durante la celebración de la Pasión Viviente, la DYA tuvo varias dotaciones repartidas por el recorrido, como es habitual todos los años dentro del dispositivo de emergencias especial que se pone en marcha y que “funcionó con perfecta normalidad”. Atendieron a 16 personas en total. “Diez de las intervenciones se debieron a mareos en el público y las seis restantes tuvieron que ver con heridas menores a diferentes actores de la Pasión”. Una jornada, por tanto, con un nivel de incidencias relativamente bajo si se compara con otras ediciones. Y es que, la meteorología también juega un papel importante en este sentido. “El día estaba perfecto porque la temperatura era suave y no daba el sol de lleno, que es lo que, con la acumulación de personas, genera más mareos e incidencias de este tipo”.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A ARRUTI SANTANDER OBRAS DE REPARACIÓN DE VIALES EN EL CASCO URBANO

El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Arruti Santander S.A la primera fase de las obras de reparación de viales en el casco urbano de Castro. El importe de adjudicación ha alcanzado los 212.960 euros, cantidad inferior al presupuesto base de licitación, que ascendía a 240.675 euros, ambos importes después de impuestos. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos meses y contempla reparaciones en las calles Silvestre Ochoa, La Ronda y la zona de la rotonda de San Francisco. Recordamos que se desarrollarán las siguientes labores: – Eliminación de bolardos, captafaros y demás elementos afines en los viales a ejecutar. – Desplazamiento de contenedores de basuras y de reciclajes. – Fresado de la capa de rodadura. – Saneo de blandones. – Colocación de sumideros en pasos de peatones elevados y conexión a red de pluviales existente. – Ejecución de la isleta interior de la rotonda de San Francisco: bordillos y adoquinado. – Extensión de la nueva capa de rodadura. – Señalización horizontal. – Limpieza general de los viales afectados. En una segunda fase, a licitar más adelante, se actuará en las calles Arturo Dúo Vital, Siglo XX, Nuestra Señora, Javier Echevarría, Antonio Hurtado de Mendoza, Melitón Pérez del Camino, Juan de la Cosa, Ocharan Mazas y Travesía de la Playa.

EL CASTREÑO ÁLVARO AGUIRRE, NÚMERO 8 EN LA LISTA DEL PARTIDO POPULAR A LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS

El Partido Popular de Cantabria registraba anoche su candidatura a las elecciones Autonómicas, a las que esta formación concurre con una lista encabezada por María José Sáenz de Buruaga. En el octavo puesto de esa lista de 35 personas más cinco suplentes, está el castreño Álvaro Aguirre, presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Cantabria.

EL PARTIDO POPULAR PRESENTA SU LISTA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CASTRO URDIALES

El Comité Electoral del Partido Popular de Cantabria ha aprobado definitivamente la candidatura con la que concurrirá a las elecciones municipales en Castro Urdiales el próximo 26 de mayo, y que está encabezada por la presidenta local Ana Urrestarazu. La concejal Mamen Iglesias, que también forma parte de la Comisión Gestora del PP local, ocupa la segunda posición en la candidatura. Le sigue la abogada con despacho propio en Castro y Santander especializada en Derecho Bancario y de Familia, Ariane Krug, de veintisiete años. El secretario local y empresario del sector del metal y ámbito deportivo, Álvaro Leuza, ocupa el cuarto puesto. La quinta posición es para el actual alcalde pedáneo de Lusa y también candidato a la reelección al frente de la pedanía, Santiago Cortés. Esperanza Cid, auxiliar de enfermería, ocupa el sexto lugar. Continúa la candidatura con el que fuera concejal de Urbanismo y Vivienda de 2011 a 2015 y edil en la oposición en la presente legislatura, Aitzol Zuazo. En octavo lugar concurre Cristina Trueba, licenciada en Derecho y trabajadora del ámbito de la administración en empresas. La guía turístico Manuela Alvarado ocupa el noveno escalón. Completa la lista de los diez primeros puestos el profesional maderista Álvaro Múgica. La lista compuesta por 21 miembros titulares y tres suplentes, está formada por doce hombres y doce mujeres “comprometidos con el municipio y pensada para gobernar con seriedad y rigor para sacar a Castro de la parálisis con urgencia”, ha dicho Urrestarazu. Dentro de la candidatura, renovada en su práctica totalidad, destaca la presencia de jóvenes de Nuevas Generaciones con seis nuevas incorporaciones. El Partido Popular presenta, a su vez, tres candidatos a alcaldes pedáneos de Sámano, Lusa e Islares. LISTA COMPLETA DEL PP AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES: 1.- Ana Belén Urrestarazu 2.- María del Carmen Iglesias 3.- Ariane Krug 4.- Álvaro Leuza 5.- Santiago Cortés 6.- Esperanza Cid 7.- Aitzol Zuazo 8.- Cristina Trueba 9.- Manuela Alvarado 10.- Álvaro Múgica 11.- David García 12.- Guillermo Riega 13.- María del Carmen Zaballa 14.- Cristian Antuñano 15.- Aída Mazo 16.- Álvaro Gómez 17.- Aída Álvarez 18.- Ana Rosa González 19.- María del Carmen Echevarría 20.- Carlos Barquín 21.- Óscar González Suplentes: 1.- Ana María Aguirre 2.- Alberto Solana 3.- Juan Pedro Acebal CANDIDATOS A LAS JUNTAS VECINALES: Sámano: María del Carmen Zaballa Lusa: Santiago Cortés Islares: Andrés Díez Imagen de la candidata a alcaldesa Ana Urrestarazu y la número dos, Mamen Iglesias, flanqueando al cabeza de lista de los populares al Congreso en las elecciones de este domingo.

ENCUESTA ELECCIONES GENERALES EN CANTABRIA: PSOE Y PP EMPATAN A DOS ESCAÑOS, EL QUINTO DIPUTADO IRÁ A CIUDADANOS O A VOX

El Diario Montañés publica hoy la segunda oleada de la encuesta electoral encargada a la empresa GAD3. Si en la primera, hace un mes, pronosticaba 2 de los cinco escaños a repartir para el PSOE, y uno para PP, Ciudadanos y Vox, en este mes el Partido Popular ha recortado la distancia con los socialistas, y ambos lograrían dos diputados en Cantabria. Ciudadanos y Vox se disputan el quinto parlamentario que reparte la región, con una pequeña ventaja para la formación de Albert Rivera. Unidas Podemos y el PRC no obtendrían representación en Madrid, quedando el partido del presidente Revilla en el último puesto entre las formaciones principales. En porcentaje de votos, los resultados serían estos: PSOE: 30%  (29% encuesta marzo; 23,55% Generales 2016) PP: 28%  (25% marzo; 41,56% en 2016) Cs: 14%  (13% marzo; 14,41% en 2016) Vox: 13%  (13% marzo; 0,21% en 2016) Unidas Podemos: 9%  (10% marzo; 17,69% en 2016) PRC + resto de partidos: 6%  (PRC: 7% marzo; no se presentó en 2016)

PODEMOS PIDE QUE EL TURISMO EN CASTRO URDIALES «DEJE DE SER DE PLAYA Y PINCHOS»

El candidato al Congreso de los Diputados de Unidas Podemos, Luis del Piñal, ha denunciado hoy, en un mitin celebrado en Castro Urdiales, cómo los sucesivos gobiernos han olvidado esta ciudad «que ha sido el ejemplo más claro del mal que hace la corrupción institucional». «El pensar en Castro como un cortijo personal para enriquecerse, ha hecho que quede aislada del resto de la comunidad autónoma» afirman desde la coalición. Del Piñal pide que «la conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao tenga parada en Castro Urdiales, ya que eso les situaría a 15 minutos de Bilbao y 30 de Santander, y haría del polígono del Vallegón un lugar estratégico que genere empleo». Ha remarcado que «el actual transporte público es una vergüenza que ni siquiera permite a los castreños asistir a su hospital público de referencia». Desde Unidas Podemos piden además que el turismo de la localidad deje de ser «de playa y pinchos y empiece a aprovechar que son un pueblo romano milenario, con un medio natural envidiable y mucho patrimonio material e inmaterial». Por eso apuestan por la «generación de riqueza en el municipio a través de la puesta en valor de todos estos elementos. Un empleo mejor remunerado y con mejores condiciones laborales que el existente basado fundamentalmente en la hostelería», subraya del Piñal. Por último, piden «a todas las personas que viven en los pueblos que han sido olvidados por nuestros gobiernos que, el 28 de abril, no se olviden de que sus localidades tienen futuro si se gestionan pensando en el pueblo y no en el lucro personal».

AGENDA DE CAMPAÑA ELECTORAL: 21 ABRIL

Dos actos electorales tendrán lugar mañana domingo, día 21, en Castro Urdiales: PODEMOS:
Mitin a las 12:30 horas en la plaza del Ayuntamiento, donde intervendrán: – Luis del Piñal, candidato al Congreso de los Diputados. – Elsa de Miguel, candidata al Congreso de los Diputados. – Charo Quintana, candidata al Senado. – Alberto Martínez, candidato a la Alcaldía de Castro. – Nuria Sáez, candidata al Ayuntamiento de Castro. PRC: Mitin a las 12:30 horas en el Colegio Barquín, donde intervendrán: – Jesús Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Castro. – Emilia Aguirre, candidata al Ayuntamiento y al Congreso. – José Mª Mazón, candidato al Congreso de los Diputados. – Miguel Ángel Revilla, candidato a la Presidencia de Cantabria.

UN COCHE VUELCA EN LA A-8, EN LA CURVA DE SANTULLÁN, CON TRES HERIDOS LEVES

Antes de las 2 de la tarde se producía un accidente en la A-8, pk.146, a la altura de la curva de Santullán sentido Bilbao, al volcar un vehículo. Como consecuencia, tres personas han resultado heridas leves, trasladadas al Centro de Salud Cotolino. A esta hora se están produciendo retenciones en la A-8 sentido Bilbao, aunque tampoco son de envergadura.  

CASTRO PUNTO RADIO TE ACERCA MAÑANA VIERNES EL SONIDO ÍNTEGRO DE LA PASIÓN Y LOS VÍDEOS EN DIRECTO MÁS ESPECTACULARES

Como todos los años, Castro Punto Radio te acercará el sonido íntegro de la Pasión Viviente 2019. A partir de las 10 de la mañana podrás seguirla a través del 88.2 FM / 105.6 FM y en Internet para todo el mundo:
https://castropuntoradio.es/ Y desde de esta página de Facebook, te iremos ofreciendo vídeos en directo (Facebook Live) de las escenas más importantes y bellas de la representación. No te pierdas la más completa cobertura del espectáculo del año en Castro Urdiales: la PASIÓN VIVIENTE 2019. Con el Patrocinio de Explotaciones Forestales La Bella, en Otañes. Teléfono 693 694 246

LA AEMET DESCARTA LLUVIAS EN CASTRO PARA MAÑANA VIERNES, DÍA DE LA PASIÓN VIVIENTE

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha ajustado su previsión y descarta lluvias para mañana Viernes Santo, concentrándolas en el día de hoy. La borrasca que entra desde el Atlántico a la península está dejando precipitaciones en casi todo el país, pero la trayectoria del frente frío hace que Cantabria sea una de las regiones menos afectadas. Durante este Jueves Santo, lloverá prácticamente durante toda la jornada, pero con cantidades escasas. En Castro, hasta mediodía, han caído casi 5 litros por metro cuadrado. Quizá llueva en las primeras horas del viernes, pero para el momento que se celebra la Pasión Viviente en Castro Urdiales, «ya habrá pasado la borrasca y hará bueno, con máximas de 18 grados», indican en  la AEMET. Viernes y sábado serán primaverales y con temperaturas agradables, en torno a los 20 grados de máxima. A última hora del domingo podrían regresar las nubes a la región.  

ALEJANDRO IZURIETA (CRISTO), CHECHU AROZAMENA Y GUADALUPE BEASCOECHEA VIVEN LAS ÚLTIMAS HORAS ANTES DE LA PASIÓN 

A dos días para la representación de la Pasión Viviente, han visitado los estudios de Castro Punto Radio Alejandro Izurieta, que se pondrá en la piel de Jesús de Nazaret; y Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoechea, responsables de la Pasión. Están viviendo estas últimas horas antes de Viernes Santo con ganas de que llegue el día y con los nervios inevitables de los momentos previos. Alejandro se enfrenta a su papel con la tranquilidad que aporta el saber que “está todo muy ensayado y trabajado”. En cualquier caso, ha reconocido que “soy una persona nerviosa y acontecimientos como este me genera cierta tensión”. Eso sí, la cercanía de Chechu “me reconforta y estoy súper mimado por todos”. Está deseando que llegue su momento “y disfrutar de ese día”. Los decorados para la representación están prácticamente montados y los detalles se están ultimando. Falta la colocación del arco que separa la zona de la Última Cena y el Castillo de Pilato porque “hay viento, es un arco muy grande, coge mucho vuelo y tenemos miedo”, ha dicho Chechu, al tiempo que ha señalado que “vamos a esperar a que avance un poco el día y quizá podamos levantarlo después de comer”. Ha informado también que, para no romper con la estética de la Pasión, la cartelería electoral que está instalada en la plaza del Ayuntamiento “la retiraremos para la representación y la colocaremos de nuevo, una vez acabe”. Es algo que ya se comentó en la reunión de seguridad que todos los años se celebra de forma previa y “no creemos que haya ningún inconveniente”. En esta misma línea, “había un problema con el andamio instalado en la calle Torre Vitoria pero, una vez retirado el montacargas que se había ubicado allí, no tendremos dificultades para pasar”. Por tanto, todo controlado y preparado para que la Pasión Viviente, Fiesta de Interés Turístico Nacional, sea de nuevo un éxito en el año en que cumple su 35 aniversario. Una edición que trae pequeñas modificaciones en la banda sonora. “Hay algún tema nuevo en alguna escena de la Pasión y de la previa el jueves por la tarde”, ha trasladado Chechu, aunque ha reconoció que este tipo de modificaciones “son muy complicadas de realizar. Para introducir un tema tienes que quitar otro, y es complicado desprenderse de una melodía que la gente ha estado escuchando durante muchos años”. Alejandro ha hablado también de su madre, Edurne Pérez, que representará el papel de María. “Lo lleva bien, pero con muchos nervios. No se imaginaba que podía llegar a sentir tanto y en todos los ensayos se emociona. Hay un momento en la Atalaya en el que estamos ella y yo solos, y los dos coincidimos en que es mágico y de los más bonitos de la Pasión”. El papel de Juan lo encarnará Eduardo San Miguel que, por tanto, repetirá el año que viene como Jesucristo. “Cumplirá 33 años y estaba empeñado en repetir coincidiendo con esa edad”, ha dicho Chechu. A Alejandro, por su parte, le ha venido “como anillo al dedo, porque le tendré de Juan este año, ya ha pasado por lo que yo voy a pasar, me puede dar consejos, quitarme nervios en alguna escena. Es como mi ángel de la guarda”. El resto de papeles principales estarán representados por Carlos Calvo (Kaifás), José Antonio Román (Anás), Asier Anguio (Judas), José Ángel Gutiérrez (Pedro), Carlos Celeiro (Pilato), María del Puy García (Claudia), Luis Carlos García (Barrabás), María García (Verónica), Sergio Corrales (Herodes), María del Carmen Moja (Herodías), Cristina Muñoz (Magdalena) y en el papel de Cirineo, Domingo Izurieta, el padre de Alejandro, que “intenta estar más tranquilo que yo. Lo lleva más por dentro”, ha dicho su hijo. Para Guadalupe estos días están siendo de mucho trabajo y prácticamente vive pegada al teléfono móvil resolviendo incidencias de última hora. A lo largo del año se encarga de las gestiones administrativas, el papeleo, las cuentas… “Creo que vamos a mejor, haciendo inversiones poco a poco en material y decorados”. Ha aprovechado para resaltar que cada vez es más la gente que quiere salir en la Pasión, más los trajes que se confeccionan y menos el espacio que queda para guardarlo todo. Por eso “necesitaríamos un lugar, a modo de almacén, que esté cerca de nuestro local y donde poder guardar cosas, porque ya no sabemos dónde ponerlo todo”.

LUGARES EN LOS QUE SE PODRÁ HACER CAMPAÑA ELECTORAL EN CASTRO Y COLOCAR PROPAGANDA ESCRITA PARA LAS AUTONÓMICAS Y LOCALES 

La Junta Electoral de zona de Laredo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de locales oficiales y lugares públicos que se reservan para la realización gratuita de actos de campaña electoral de cara a los comicios autonómicos, locales y europeos del 26 de mayo. Al igual que en las Generales, en el caso de Castro se podrán celebrar estos actos, entre las 8 y las 22 horas, en los siguientes lugares: Patio cubierto del instituto Ataúlfo Argenta, Plaza del Ayuntamiento, polideportivos Pachi Torre y Peru Zaballa, Plaza de la Hermandad de las Marismas (Cotolino) y otras plazas públicas, salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas, Salón de Actos del Centro Cultural La Residencia y Centro musical Ángel García Basoco. Por otra parte se establecen los lugares para colocar propagan escrita: soportales de la Correría, Plaza del Ayuntamiento, parque Amestoy, La Barrera, Plaza del Mercado (en la imagen), paneles publicitarios, farolas, otro mobiliario público susceptible de ser utilizado como soporte de propaganda y los lugares a determinar por las Juntas vecinales.

EL CASTROBUS SERÁ GRATIS EL VIERNES SANTO

El CastroBus será gratis este viernes 19 de abril, Viernes Santo, durante todo el día, para favorecer que accedan al centro de la ciudad el mínimo posible de coches cuando se esté celebrando la Pasión Viviente. El objetivo es reducir la utilización de los vehículos privados y que los visitantes aparquen en zonas alejadas y utilicen el transporte urbano para ir al centro.

Además, la Policía Local, tal y como ayer trasladó en Castro Punto Radio su responsable, Domingo Lázaro García, transmite una serie de recomendaciones para evitar atascos y retenciones en las entradas a Castro, fundamentalmente aparcar en los barrios de Cotolino e Urdiales, e incluso en los aparcamientos de superficies comerciales como Eroski, o en el del Cementerio, y desde allí optar por ir caminando al centro o en CastroBus. También se puede utilizar el parking privado del Parque de Amestoy.

EL TIEMPO EN CASTRO EL DÍA DE LA PASIÓN DEPENDERÁ DE LA POSICIÓN DE UNA BAJA PRESIÓN QUE SE SITUARÁ SOBRE LA PENÍNSULA

El delegado accidental de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria, José Voces, ha dado detalles, en Castro Punto Radio sobre la previsión en nuestro municipio de cara a la Semana Santa. Como ha explicado, “a partir del jueves, el tiempo va a estar determinado por una baja presión que se va a situar sobre la península. Su posición exacta va a marcar la evolución de la meteorología en Cantabria y en Castro”. Por el momento, lo que establecen los marcadores es que “el Jueves Santo esté cubierto y con lluvias que no remitirán hasta última hora del día. Las temperaturas no superarán los 15 grados, bastante por debajo de los 21 o 22 que se esperan para mañana, miércoles”. De cara al Viernes Santo, día de la representación de la Pasión Viviente, “la inestabilidad del jueves parece que se resuelve rápido durante la madrugada, pidiendo quedar alguna lluvia por la mañana pero sería, en principio, poco”. En cualquier caso, Voces ha insistido en que “todo esto depende mucho de la posición exacta de la baja presión y, para afinar más la previsión, habría que esperar”. El tiempo “mejorará por la tarde del viernes, cuando se espera que sólo queden nubes altas”. La temperatura máxima ese día rondará los 17 grados. Para el resto del fin de semana, “los cielos quedarían despejados, con máximas que alcanzarían los 18 grados”. Imagen de los prolegómenos de una de las representaciones de la Pasión Viviente, con buen tiempo.

A UN MES DE LAS ELECCIONES, CASTRO VERDE LLEVA A APROBACIÓN EL CONVENIO DE LOLÍN

Se ha convocado Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial para el próximo miércoles, día 24, a partir de las 9 y media de la mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales. En el orden del día destaca la «aprobación provisional de la Modificación Puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana», esto es, el cambio de uso de zona industrial a comercial, lo que propiciará el traslado a Vallegón de la fábrica de Anchoas Lolín a cambio de convertir las actuales instalaciones en zona de aprovechamiento comercial. También se dictaminará la «resolución del expediente sancionador contra la Comunidad de Propietarios de Torre Vitoria nº 1», por no haber efectuado la restauración del edificio a la que estaba obligada, lo que provocó su desalojo hace unas semanas por problemas en la cimentación. Por último se tratará una «modificación de la Ordenanza municipal reguladora de Aparcamiento Limitado», la OCA. Posteriormente a esta comisión, estos asuntos se tratarán en el Pleno Ordinario del mes de abril, que se celebrará el día 30, a solo 26 días de las Elecciones Municipales.

PARA JUAN RAMÓN CARRANCIO, LA GESTIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA «DEJA MUCHO QUE DESEAR» CON UN REVILLA QUE «SE HA DESENTENDIDO»

En la ronda de entrevistas a candidatos para las próximas elecciones autonómicas y municipales, hoy hemos recibido en los estudios de Castro Punto Radio a Juan Ramón Carrancio, aspirante a la presidencia de región por el partido OlaCantabria. Actualmente es diputado en el Parlamento y sobre la actual legislatura ha dicho que “ha sido muy desigual, con consejerías sin coordinar entre ellas, algunas con un funcionamiento bastante correcto y otras que han sido un desastre. En líneas generales, no cambia gran cosa con respecto a otras legislaturas en las que han gobernado otros partidos. Cambian los directores generales y las personas de confianza, pero la región sigue a la deriva, funcionando por inercia y sin decisiones políticas para intentar sacarnos de esta atonía. La gestión deja mucho que desear”. Ha recordado, por ejemplo, “cómo el consejero de Economía presumía hace unos días de que tenemos un déficit controlado, cuando no debería ser así, porque sigue creciendo la deuda y dedicamos más de 400 millones de euros al año a pagarla”. Se ha referido también a “escándalos como el de los contratos partidos en Sanidad. Nos hemos enterado que hay 50.000-60.000 contratos menores al año en esa Consejería, pero es que ya los había con el gobierno anterior y el anterior. No ha cambiado nada”. Del presidente Miguel Ángel Revilla, Carrancio cree que “es un animal político pero, como presidente, deja mucho que desear. No ha coordinado el Gobierno, no ha tomado decisiones cuando tenía que hacerlo y se ha desentendido de su ejecutivo. Ha estado lejos de la gestión y da la sensación de que no ha intervenido”. Uno de los aspectos que OlaCantabria cree fundamental cambiar en el Ejecutivo regional es el que tiene que ver con las empresas públicas. “Desde hace muchos años, se han estado creando un conglomerado de empresas que se llevan tanto dinero como la deuda. Están muy mal controladas, se escapan muchas de las cosas de los ojos de Intervención, no se sabe muy bien a qué se dedican y es un dinero público destinado a beneficiar a unos pocos, en lugar de a todos”. En este sentido, Carrancio considera que “hay que cerrar la inmensa mayoría, sino todas. Lo que tenga que hacer la Administración, que lo haga directamente desde las consejerías, con luz y taquígrafo”. OlaCantabria aboga, en este mismo sentido, por optimizar los recursos. “En Sanidad hay del orden de 50.000 contratos menores todos los años, que son contratos que se dan a dedo y, es una casualidad, que se han beneficiado de muchos de ellos hijos de altos cargos socialistas”. En materia de autónomos, “igual hay que cambiar el paradigma y, en lugar de pedirles, ganen o no ganen dinero, más de 300 euros todos los meses, dejarles una tarifa lineal de 50 euros y que su jubilación vaya ligada a los impuestos que declaren. Sacaremos dinero negro a la luz y, probablemente, ellos estén más contentos y tengan mejores jubilaciones”. Carrancio ha hablado también de las empresas como motor económico y de creación de empleo. En este aspecto ha lamentado que “algunos políticos se han dedicado a jugar a ser empresarios con el dinero de todos. El Gobierno de Ignacio Diego creó ‘Néstor Martin’ para hacer estufas de peor calidad que las de Hergóm, multinacional de matriz cántabra que paga impuestos aquí y a la que se hace competencia con dinero público. Revilla creó la fábrica de fibroyeso, que ha sido un agujero de dinero público. Mientras, los dueños de Aspla llevan años reclamado a la Administración 100.000 metros para una nueva factoría en Torrelavega y hemos sido incapaces de dotar de suelo industrial”. OlaCantabria lleva en su programa electoral la dinamización de la agricultura, ganadería y pesca y el arraigo de la población en el medio rural. En este aspecto, “tenemos un problema de  vaciado de pueblos, porque hay que conseguir llevarles servicios de la misma calidad que en la ciudad. No puede ser que no llegue la banda ancha o que no tengan acceso fácil y rápido a la sanidad o a la educación. Están dando subvenciones a líneas de autobuses que no dan servicio porque van vacías. Pues pon un taxi a demanda porque a la Administración le va a salir más barato y el ciudadano va a estar más cómodo”. Ha señalado que “se están gastando también dinerales en subvenciones a los ganaderos, cuando igual les convendría, en vez de recibir esas ayudas sueltas, tener una renta mínima garantizada por la Administración por todas las desventajas que tienen por vivir en el campo y mantenerlo vivo”. OlaCantabria cree necesario, por otro lado, crear una central de cruceros en el puerto de Santander. “Se habla constantemente de desestacionalizar y traer turismo de calidad. El viajero de los cruceros es de los que más dinero, por cabeza y día, deja en los sitios a los que va. Santander tiene el mejor puerto de todo el norte de España para ello, pero resulta que no se acude ni a las ferias relacionadas con este sector”.

PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2019-2020

La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Cantabria la orden por la que se establece el calendario escolar para el curso 2019-2020, que será de aplicación en todos los centros docentes públicos y privados que impartan enseñanzas de niveles no universitarios en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Los centros docentes comenzarán sus actividades el 2 de septiembre de 2019 y finalizarán el 30 de junio de 2020. Las actividades lectivas se iniciarán y terminarán, en las diferentes etapas y enseñanzas, de acuerdo con lo dispuesto en los siguientes puntos: 1º. En las etapas de educación infantil y educación primaria, y en los centros de educación especial, se desarrollarán desde el 9 de septiembre de 2019 hasta el 23 de junio de 2020, ambos inclusive. 2º. En las etapas de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional, las actividades lectivas se desarrollarán desde el 11 de septiembre de 2019 hasta el 25 de junio de 2020, ambos inclusive. 3º. En las enseñanzas elementales y profesionales de música y de danza, se desarrollarán desde el 18 de septiembre de 2019 hasta el 29 de mayo de 2020, ambos inclusive. 4º. En las enseñanzas deportivas de régimen especial, las actividades lectivas se desarrollarán desde el 26 de septiembre de 2019 hasta el 25 de junio de 2020, ambos inclusive. 5º. En las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y en la educación permanente de personas adultas, desde el 23 de septiembre de 2019 hasta el 25 de junio de 2020, ambos inclusive. 6º. En las enseñanzas de idiomas de régimen especial, desde el 7 de octubre de 2019 hasta el 28 de mayo de 2020, ambos inclusive. En los centros de educación especial, y en las etapas de educación infantil y primaria, el número de días lectivos será de 175 días. La distribución del horario en estos niveles será, como regla general, de 5 horas diarias. En los centros con jornada partida, la actividad lectiva con alumnos no será inferior a 3 horas por la mañana ni superior a 2 horas por la tarde, disponiendo de un intervalo mínimo de dos horas libres entre ambas sesiones. En el nivel educativo de educación secundaria, el número de días lectivos será de 175, que se impartirán, con carácter general, en jornadas de 6 períodos lectivos. Se considerarán como días lectivos las jornadas de presentación del nuevo curso y, en bachillerato, las dedicadas a reclamación y revisión de exámenes de materias pendientes, no pudiendo suspenderse las clases por motivos de evaluación, claustros o cualquier otra actividad no relacionada directamente con la impartición de la clase en el aula. El calendario de los ciclos formativos se ajustará a la duración en horas de cada ciclo; por tanto, no podrá garantizarse la impartición del programa sólo con un número determinado de días lectivos, sino que en cada ciclo habrá que garantizar la impartición del total del número de horas correspondientes a ese ciclo. La actividad docente con alumnos en las etapas de educación infantil, de educación primaria y de educación especial, en los meses de septiembre de 2019 y junio de 2020, no excederá de 4 horas diarias, destinándose el resto de la jornada escolar a actividades de recreo. Los centros que impartan éstas u otras enseñanzas en jornada de mañana y tarde y, durante los periodos a los que se refiere el párrafo anterior, deseen realizar dicha actividad sólo en sesión de mañana, deberán solicitar autorización a la Dirección General de Innovación y Centros Educativos. Son días no lectivos los sábados, los domingos y los declarados oficialmente como festivos. Además de los anteriores, no serán días lectivos los siguientes: 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019; 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre de 2019; 2, 3 y 7 de enero de 2020; 24, 25, 26, 27 y 28 de febrero de 2020 y 13, 14, 15, 16 y 17 de abril de 2020. Los días 1 y 6 de enero, 9 y 10 de abril y 1 de mayo de 2020, en caso de no ser declarados oficialmente festivos, serán días no lectivos.

LA SEMANA SANTA CASTREÑA DE ANTES Y LA ACTUAL, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
Muchos castreños recuerdan cómo era la Semana Santa antes de la Pasión Viviente.Y también la reacción que esta representación provocó entre los vecinos y visitantes cuando comenzó hace ahora 35 años. Las procesiones con los pasos y los encapuchados; las cofradías y los tambores con los jóvenes de Castro como protagonistas, y las costumbres de otras décadas han sido algunas de las cuestiones que hemos abordado hoy en nuestra Tertulia con Experiencia, en la que han participado Piru Villanueva, Pachi Torre, Mª José Villanueva, Julio Tejera y Josepe Odriozola.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.