EL BALONMANO SAN ANDRÉS CELEBRA SU XX ANIVERSARIO Y AMPLÍA SU CUADRO TÉCNICO

0
El Club Balonmano San Andrés celebra este año su 20º aniversario y afronta la nueva temporada con una ampliación del cuadro técnico. Al frente del equipo senior seguirá José Antonio Elvira, al que se une Alejandro Abajo como preparador físico. En el equipo juvenil también continúa como entrenador Odín López, que contará con Mª José Rodríguez como ayudante. En lo referente a las plantillas, mantienen el bloque de jugadores. Así lo contaban hoy en Castro Punto Radio el presidente Daniel de Lucas y Sergio Adrián, portero del primer equipo y entrenador de las infantiles que este verano se han proclamado Campeonas de Cantabria de Balonmano Playa. La pretemporada, que comenzó el 19 de agosto, culminará mañana con el IV Torneo Ciudad de Castro Urdiales que se disputará en el polideportivo Pachi Torre. A las cuatro de la tarde comenzará el triangular juvenil con el anfitrión, el Sinfín de Santander y el Trapagarán; a las seis y media llegará el turno para el senior, con el Balonmano San Andrés, el Trapagarán y el Hercos Colindres. La liga comenzará la próxima semana para ambos equipos en categorías autonómicas, con un presupuesto de 12.000 euros y la aportación por parte de cada jugador, tanto seniors como juveniles, de 150 euros para la viabilidad del proyecto. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ADJUDICADA LA LIMPIEZA PARA 2020 DE LAS OFICINAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CASTRO

La Dirección Provincial de Cantabria del Instituto Nacional de la Seguridad Social ha adjudicado a la empresa Técnicas de Limpieza y Mantenimiento de Cantabria, S.L. el servicio de limpieza de las oficinas de los CAISS de Santoña, Reinosa, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera y Potes para el año 2020, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado. Se ha adjudicado por un importe de 38.736 euros.

JUICIO A UNA PERSONA ACUSADA DE AGREDIR A UN HOMBRE «EN UNA DISCUSIÓN POR LA NEGATIVA A DAR UN CIGARRILLO»

La Sección Primera de la Audiencia Provincial va a albergar, el próximo miércoles a partir de las 9 y media de la mañana, el juicio a una persona, por presunto delito de lesiones, acusado de agredir a otro hombre que se había negado a darle un cigarrillo. Según el escrito del fiscal, en noviembre de 2012 el acusado se encontraba en el exterior de un pub de Castro Urdiales donde un hombre, sentado en un banco, estaba fumando. “A raíz de una discusión con el mismo por la negativa a darle un cigarrillo, con ánimo de menoscabar su integridad física, procedió a propinarle dos puñetazos y derribarle al suelo, donde siguió propinándole patadas en la cabeza y la cara hasta que quedó inconsciente”, relata el ministerio público. A consecuencia de la agresión, la víctima sufrió traumatismo craneoencefálico, contusión y estallido del globo ocular izquierdo, que perdió definitivamente pese a ser intervenido quirúrgicamente de urgencia. El fiscal considera los hechos relatados un delito de lesiones, por lo que solicita una condena de nueve años de prisión y una indemnización, en concepto de responsabilidad civil, de 120.290 euros para el agredido.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A EULEN SOCIOSANITARIOS EL SERVICIO DE CENTRO DE DÍA DEL MENOR

0
El Ayuntamiento ha adjudicado el servicio de Centro de Día del Menor a la única oferta presentada, la de la empresa Eulen Sociosanitarios S.A. El contrato es por un periodo de dos años y un importe de 61.072,01 euros anuales, impuestos incluidos. El Centro de Día de Menores de Castro Urdiales es un recurso social de apoyo a familias que por su especial situación, no disponen de los recursos (personales, materiales,…) suficientes para cubrir adecuadamente las necesidades de sus hijos, ofreciendo a estos un espacio de formación y ocio creativo donde vean cubiertas sus necesidades, refuercen sus habilidades y mejoren su integración social. Así, es un servicio dirigido a desarrollar actividades y seguimiento socioeducativo de los menores, en horario extraescolar, en el Centro ubicado en C/ Plaza de la Barrera s/n, bajo u otras ubicaciones que se pudieran determinar desde la Concejalía de Asuntos Sociales. Se prestará el servicio durante todo el año, de lunes a viernes. La atención directa con los menores se llevará a cabo, como mínimo, en el siguiente horario: De lunes a viernes en periodo lectivo, de 16:00 a 19:30 horas. De lunes a viernes en periodo no lectivo, de 10:00 a 13:30 horas.

EL AYUNTAMIENTO REALIZA LABORES DE LIMPIEZA Y ARREGLO EN LA ERMITA

0

La Concejalía de Festejos, Juventud y Deporte informa en nota de prensa de las labores de limpieza que se han llevado a cabo en la Ermita del Inmaculado Corazón de María, de cara a la misa que se celebrará mañana.

Se detalla que, tanto la brigada de Obras como los trabajadores de Corporaciones Locales asignados a Medio Ambiente, han ejecutado una serie de actuaciones «para dejar en buenas condiciones todo el entorno al monumento y la propia ermita, que se encontraba en un estado lamentable con pintadas de todo tipo. Incluso habían metido palillos en cerradura de la puerta de entrada, que ha tenido que ser cambiada».

Desde el Ayuntamiento se invita a «castreños y visitantes a disfrutar mañana de un día en familia».

EL PLENO APRUEBA LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE BOMBEROS Y LA INTEGRACIÓN DE SUS TRABAJADORES EN LA PLANTILLA MUNICIPAL

El Pleno extraordinario celebrado esta mañana ha aprobado los dos puntos que conformaban el orden del día y que tenían como objetivo dar los pasos definitivos para la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos y la inclusión de sus trabajadores en la plantilla del Ayuntamiento. Una medida “muy necesaria”, según el concejal del PSOE, Alejandro Fernández, y cuya consecución “ha llevado demasiado tiempo”. Ha defendido que, “pese a ser un organismo autónomo, no estaba funcionando como tal, lo que ocasionaba desigualdades entre los trabajadores, haciendo sentir a los bomberos funcionarios de segunda”. Por unanimidad de todos los grupos políticos se ha aprobado el punto relativo a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Organismo Autónomo Local de Bomberos y el nuevo método de valoración. Como ha explicado Fernández, “se aplica un nuevo sistema de valoración del complemento de destino y se modifica la Relación de Puestos de Trabajo para incluir una figura de mando (sargento)”, que se cubrirá, de momento, con una persona en comisión de servicios que se incorporará el lunes 16 de septiembre. El edil de CastroVerde Eduardo Amor ha afirmado que “en el expediente se recogen parte de los antecedentes de este trámite, una comisión de valoración de los puestos de trabajos en marzo, las mesas de negociación en abril, informes técnicos… Un expediente muy largo que se llevó a cabo en base a una hoja de ruta que se llevó a cabo en la pasada legislatura y que, pese a que tuvo oposición de casi todos los colectivos, hoy por fin se trae a pleno para su aprobación”. Ha recordado que, entre otras cosas, era necesaria la aprobación de un Presupuesto que recogiera el sobrecoste que supone el aumento de sueldos y fijar las características de la plantilla, que incluya la figura del jefe de servicio y el resto de plazas vacantes”. Con todo eso, “se aprobó la valoración de puestos que permitía el aumento de sueldos en marzo de 2019 y el PSOE votó en contra cuando ahora lo trae a pleno. También en mayo de 2019, tanto PSOE como PP, votaron en contra los presupuestos que permiten adoptar el acuerdo de hoy. Del mismo modo, se criticaron las mesas de negociación previas aludiendo a mala fe incluso, y ahora los socialistas traen esto que incluye aquellas mesas. Resulta paradójico que, quienes pusieron tantos palos en las ruedas, traigan ahora esto a votación. Es fácil ponerse del lado de los que protestan en la Plaza del Ayuntamiento”. Fernández ha respondido que “los socialistas siempre hemos estado de acuerdo con la disolución del Organismo Autónomo. Otra cosa es que siempre hayamos estado de frente en cuanto a las negociaciones, porque nos tomamos muy en serio las relaciones con los sindicatos y, siempre que no haya consenso, vamos a estar en contra”. Con respecto a los presupuestos, “hemos repetido hasta la saciedad que no era los adecuados y se va a demostrar porque, para poder avanzar y trabajar, vamos a tener que hacer muchas modificaciones”. La concejala del PP, Ana Urrestarazu, por su parte, ha defendido que “no estamos aquí para colgarnos medallas sino para votar lo que se trae”. Por otro lado, se ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, CastroVerde y Podemos y las abstenciones de PRC y PP, el punto relativo a la propia disolución del Organismo Autónomo. En este caso, varios grupos han trasladado sus dudas al respecto del encaje de las horas extra. Y es que, mientras el resto de trabajadores del Ayuntamiento las ven compensadas en días libres, los bomberos cobrarán por ellas. Se ha mencionado la posibilidad de que “se rompa la paz social en el Ayuntamiento” por esta desigualdad. Por parte del equipo de Gobierno se ha aludido a las peculiaridades del servicio de bomberos y, sobre todo, a las limitaciones de personal que tiene el departamento. Con todo, se ha hablado de que, si esas horas extra se compensaran en libres, podrían darse problemas para completar las guardias de cada servicio. Por eso, se ha decidido mantener esta condición laboral tal y como los trabajadores la tenían en el Organismo Autónomo, poniendo una fecha para su revisión, de forma que, si los problemas de personal mejoran, se cambie el pago por compensación en días libres. El interventor no ha puesto objeción a la aprobación pero, a preguntas del PP, sí ha señalado que “una vez queden integrados en el Ayuntamiento, esta norma particular entrará en colisión con la general que, en su opinión, debe prevalecer porque “es la más antigua y estable en el tiempo”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha preguntado si habrá algún problema para que los bomberos cobren esas horas, teniendo en cuenta que es el interventor el que las debe fiscalizar, y el técnico ha respondido que “ahora no puedo asegurar que no vaya a haber algún tipo de consecuencia”. Si se produce alguna reclamación o recurso por parte de algún trabajador del Ayuntamiento, “habrá que esperar a que se resuelva”.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO DELEGA LAS COMPETENCIAS DE GESTIÓN FORESTAL Y FESTEJOS EN EL VOCAL ÓSCAR RICONDO

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano ha delegado en el vocal Óscar Ricondo las competencias en gestión forestal (montes y aprovechamientos forestales) y Festejos, según publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria. Esta delegación especial conlleva la dirección y gestión de los servicios que comprenden, sin que en ningún caso implique la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. La Alcaldía-Presidencia de la junta conservará las siguientes facultades en relación con las competencias delegadas: a) Recibir información detallada de la gestión de la competencia. b) Ser informada previamente a la adopción de decisiones de trascendencia. c) Avocar en cualquier momento la competencia delegada con arreglo a lo establecido en la Ley. Por esta delegación, el vocal elegido por la lista de Ciudadanos (Cs), percibirá una retribución de 4.639 euros al año, el 25% de la jornada ordinaria, que, según el acuerdo de la junta, «es la mínima necesaria para la percepción de esa cantidad».

LAS NUEVE JUNTAS VECINALES DELEGAN EN SUS PRESIDENTES LA COMPETENCIA DE CONTRATACIÓN EN MATERIA DE MONTES, DE OBRAS Y SERVICIOS

Las nueve juntas vecinales castreñas publican sendos anuncios en el Boletín Oficial de Cantabria con los acuerdos adoptados, por todas ellas, de delegación de competencias de contratación en sus respectivos presidentes, según expedientes de la Secretaría-Intervención de Juntas. En concreto, se delegan las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos menores, aun cuando su importe sea superior al diez por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto. La delegación se extenderá a la aprobación de los actos administrativos de ejecución del gasto que deriven de la contratación. De conformidad con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, se consideran contratos menores los de importe inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de suministros y servicios. Los contratos menores no podrán tener una duración superior al año ni ser objeto de prórroga. Además, se delega en la Alcaldía-Presidencia de cada Junta Vecinal las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos de enajenación de aprovechamientos forestales en montes de naturaleza patrimonial y en montes de utilidad pública, aun cuando su importe sea superior al diez por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto.

EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO ESTRENA LA JORNADA CONTINUA EN ESTE CURSO 2019-2020

El Colegio Menéndez Pelayo inicia un nuevo curso, en el que estrena la jornada continua en Infantil y Primaria, sumándose así al resto de centros del municipio que ya contaban con este horario. El director del colegio, Juan Miguel de la Fuente, ha hablado en Castro Punto Radio de los cambios que esto supone en cuanto a organización. “En nuestro caso, contamos con un tema añadido, porque convivimos tres niveles de enseñanza (Infantil, Primaria y Secundaria) y tienen horarios de entrada distintos. Esto requiere de una organización de las zonas y los tiempos en función de esos horarios, lo que ha exigido una replanteamiento de los espacios físicos complicado”. No obstante, “hay mucha voluntad de que las cosas funcionen bien y los profesores han hecho todo lo posible por armonizar, que la convivencia sea buena y sigamos trabajando en un proyecto, como el nuestro, que requiere del entendimiento entre todos los niveles”. El colegio abre a las 7:30-7:45 horas hasta las 17:30. “De 7:45 a 9 tenemos el servicio madrugador para Infantil y Primaria. De 8 a 2 cursan sus estudios los alumnos de Secundaria, el horario de Infantil y Primaria es de 9 a 2,  de 2 a 3 es el comedor, de 3 a 4 los talleres, después hay media hora de descanso y, a partir de ahí y hasta las 17:30, se desarrollan las extraescolares”. Por lo demás, “tenemos un proyecto de centro que sigue adelante y, en esa dinámica de innovación y búsqueda de la mejora del sistema educativo, tenemos una novedad importante para este curso. Hemos apostado por empezar a trabajar las unidades basadas en proyectos interdisciplinares, que suponen centrarse en la educación y el curriculum de forma globalizada. Esto implica un esfuerzo, preparación y coordinación del profesorado. Vamos a ponerlo en marcha en 1º, 3º y 5º de Primaria y en 1º de la ESO”. De la Fuente ha detallado que este programa, “a grosso modo, supone que las unidades didácticas son globalizadas y todo el aprendizaje está basado en una realidad a partir de la cual se trabajan todos los contenidos”. Para prepararse en la puesta en marcha de esta medida, “tenemos el asesoramiento de un centro de Madrid experimentado que nos está haciendo seguimiento. La primera semana de julio, el profesorado ya hizo la formación y ése es el reto de este curso, empezar a trabajar en la nueva educación del siglo XXI”. PREMIO NACIONAL Al margen de este asunto, el director del Colegio Menéndez Pelayo, ha hablado del premio nacional que ha recibido un proyecto presentado por un grupo de alumnos del centro. “Se trata de un concurso que financia el Ministerio de Industria y que se llama ‘Iniciación al Descubrimiento Emprendedor’. Intenta favorecer la formación de alumnos que sean emprendedores en el futuro y crea dinámicas a través del trabajo en grupo para que desarrollen un producto y lo promocionen en todos los ámbitos”. Se presentaron varios colegios, de los cuales “quedamos tres y nuestro proyecto ha sido el elegido”. De la Fuente prefiere que “sean los propios alumnos los que visiten la radio para hablar del proyecto”, pero sí ha avanzado que “es un geolocalizador”.

EL ESCRITOR CASTREÑO NAKOR GARCÍA NOS PRESENTA SU NUEVA NOVELA: “DHARMA”

0
Nakor García nos ha hablado hoy en Castro Punto Radio de su nueva novela, “Dharma”, que será presentada la próxima semana en la FNAC de Bilbao. Tras “La Reliquia Prohibida”, publicada hace dos años, Nakor regresa al género con una historia ambientada en la India del siglo XVI. “La lectura nos permite descubrir mundos alternativos y esta novela es un contraste total respecto a nuestra vida cotidiana”, señalaba. La acción se desarrolla durante la invasión de los mongoles que India sufrió en esa época, con un miembro de la casta guerrera como protagonista. “La obra está escrita con el objetivo de entretener y provocar la reflexión” acercándonos al sistema de creencias y la cosmología hinduista y “mostrando formas de interpretar la vida y la muerte totalmente diferentes a las nuestras”. El escritor nos ha hablado de su trabajo de investigación y documentación para la elaboración de esta novela y otros proyectos que ya tiene en marcha. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA INTEGRACIÓN DE LOS BOMBEROS EN LA PLANTILLA MUNICIPAL «HARÁ MAS FÁCIL AVANZAR EN MEJORAS»

El Pleno debatirá mañana la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos y, si el punto sale adelante, sus trabajadores quedarán integrados dentro de la plantilla del Ayuntamiento y se cumplirán sus reivindicaciones en cuanto a tener los mismos derechos laborales que el resto de empleados municipales. El delegado sindical de UGT en el departamento de Bomberos, Rubén Pérez Diego, cree que “no habrá ningún problema para que mañana se dé el paso definitivo”, aunque ha querido aclarar que “nosotros no exigíamos ni pedíamos la disolución del organismo, sino que nos tratasen igual que al resto de trabajadores del Ayuntamiento. En la anterior legislatura se empezó a avanzar en ello y se nos dijo que, para estar en igualdad de condiciones con el resto, era necesario disolver el organismo y establecer un organigrama. A partir de ahí fue cuando apostamos por ello”. En declaraciones a Castro Punto Radio, Pérez ha señalado que, “por lo que se nos trasladó en el Consejo Rector celebrado la semana pasada, en el momento en el que este asunto se apruebe en el Pleno, el día 30 de septiembre nos darían de baja en el Organismo Autónomo y el 1 de octubre pasaríamos a estar de alta en el Ayuntamiento”. Esto repercutirá en que “tendremos las mismas condiciones laborales que el resto de trabajadores del Consistorio, lo que es un avance positivo. No tanto en cuanto a mejora del servicio, que creo que no va cambiar mucho con respecto a cómo se está prestando ahora, sino en que va a haber un organigrama y un sargento que, desde dentro, entendemos que puede tener más fácil avanzar en reivindicaciones en cuanto a material y personal. Ahora, somos un Organismo Autónomo y hay demasiados filtros que pasar hasta que las peticiones llegan donde tienen que llegar”. Entre otras cosas, este delegado de UGT confía en que, estando en plantilla municipal y con ese sargento director “no se vuelvan a repetir situaciones como las que hemos vivido, meses pasados, de guardias con dos bomberos e incluso uno, en las que se ponía en riesgo nuestra integridad y la seguridad de los ciudadanos”. A día de hoy no se dan estos problemas, ya que “las vacantes están cubiertas por una bolsa de trabajo. Tenemos ocho bomberos interinos, seis de ellos de manera continua y dos cubriendo bajas. Se están cumpliendo las guardias mínimas de tres trabajadores, pero se luchará para que, al menos, sean de cuatro bomberos”. Importante para que esto sea posible es que el Ayuntamiento saque la Oferta Pública de Empleo. “Se querían sacar seis plazas y, si es así, nos vamos a quedar los mismos. Nos gustaría que sacasen alguna más para poder contar con más personas de guardia y dar un mejor servicio”. En cuanto a mejoras laborales una vez queden integrados en la plantilla municipal, Pérez ha afirmado que, “seguiremos haciendo el mismo número de horas y de guardias. Lo único que cambia en este sentido es que esa ansiada Valoración del Puesto de Trabajo se ha hecho y se incluye el complemento de destino. Ésa es una mejora pero, por lo demás, tampoco hay grandes cambios”. Desde que comenzó la legislatura, varias han sido las reuniones de los bomberos con el actual equipo de Gobierno e incluso la alcaldesa “se ha acercado al parque en dos o tres ocasiones”. Desde UGT entienden que “ha habido una buena sintonía” y “tenemos ilusión de poder avanzar poco a poco para estar en unas condiciones normales en cuanto a material y personal”, conscientes de que “hay problemas en otros departamentos del Ayuntamiento y tampoco nos creemos el ombligo del mundo”. Imagen de archivo de una protesta de los bomberos en el pleno durante la pasada legislatura.

EL JINETE SAMANIEGO GORKA LLAGUNO, CAMPEÓN DE UN RAID INTERNACIONAL EN FRANCIA, NOS CUENTA SU TRAYECTORIA DEPORTIVA

Gorka Llaguno Gutiérrez es un jinete samaniego de 23 años que, el pasado 24 de agosto, se impuso en el Raid Internacional disputado en la localidad francesa de Monpazier, sobre una distancia de 90 kilómetros. Dos meses antes, también en Francia, logró un tercer puesto en otra prueba de estas características. Nuestro protagonista se subió a un caballo por primera vez cuando sólo tenía 3 años. A los 10 comenzó a competir y a los 14 años se estrenó en pruebas internacionales. Con el apoyo incondicional de sus padres y su entrega diaria a este deporte, Gorka dispone de 4 caballos para competir. Entrena todos los días en la zona de Sámano, a veces hasta 6 horas, compaginándolo con sus estudios de Ingeniería Mecánica en Bilbao. No recibe ayudas de ningún tipo y afronta las carreras en las que participa con sus propios recursos. Un jinete que podría representar a nuestro municipio, comunidad autónoma y país en muchas más citas internacionales si pudiera acceder a algún tipo de colaboración económica o patrocinio. “Es un deporte muy caro”, nos decía hoy en Castro Punto Radio, pero es su pasión desde muy pequeño. Nos contaba que “me decían para salir de fiesta pero yo siempre contestaba que no podía porque tenía que entrenar y cuidarme”. Gorka ha detallado en qué consiste la especialidad de Raid, una prueba dividida en tres fases. Tras cada una de ellas, es obligatorio parar y realizar un control veterinario del caballo antes de continuar. En la prueba que ganó en Monpazier, compitió a una temperatura cercana a los 40 grados, con el esfuerzo extra que supone para montura y jinete. Gorka Llaguno intentará participar el año que viene en el Campeonato del Mundo de Jóvenes Caballos, cuya sede está aún por confirmar ya que podría ser en Madrid o ser trasladada a Italia.

DESPRENDIMIENTO DE PIEDRAS EN LA CARRETERA DE ACCESO A ORIÑÓN

Según informa DYA Cantabria, esta tarde se ha producido un desprendimiento de piedras en la carretera de acceso a Oriñón. Un equipo del Servicio de Salvamento de la DYA, que transitaba por el lugar, dio aviso a Bomberos y Guardia Civil, señalizando la calzada hasta su llegada.

LA UNIÓN DEPORTIVA SÁMANO SE ESTRENA EN LA LIGA DE FÚTBOL DE VETERANOS

La Unión Deportiva Sámano se ha estrenado en la Liga de Fútbol de Veteranos, un torneo regional en el que compite con otros clásicos del fútbol cántabro como el Unión Club de Astillero, Laredo, Colindres, Santoña, Naval, Rayo Cantabria, Velarde, Ayrón de Vargas o los asturianos de Llanes. En total son 18 los clubes inscritos esta temporada. Uno de los jugadores del club de Vallegón, Josean Ayarza, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que, tras varios intentos, este año ha sido posible inscribirse en la liga. Además con gran éxito, ya que el equipo tiene entre 25 y 28 jugadores que entrenan una vez por semana en las instalaciones del IES Ataúlfo Argenta. Carlos Liaño Jr, Pedro Saráchaga o Andrés Alonso son algunos de los futbolistas que se han apuntado a esta aventura en la que, sobre todo, quieren pasarlo bien aunque “también hay algunos piques”, señalaba Ayarza. Se estrenaron el pasado domingo perdiendo por dos goles a uno ante el Ayrón de Vargas y no volverán a competir hasta la semana que viene. Queda por confirmar dónde disputarán los partidos de casa, aunque todo indica que será en Mioño. Y es que, en esta liga, los equipos no tienen que jugar todos los fines de semana. Se enfrentarán todos contra todos a una sola vuelta y, tras la liga, se disputará una Copa. Los partidos son dirigidos por un solo árbitro, también veterano, y cada contendiente puede hacer todos los cambios que desee durante el encuentro. Con Josean Ayarza hemos hablado también de las edades a las que se puede jugar en la Liga de Veteranos. Los futbolistas pueden tomar parte en ella desde los 30 años, algo que llama bastante la atención porque, en un mismo equipo, hay diferencias de hasta 15 años entre unos y otros. “A los 30 todavía estás en condiciones de jugar en otras ligas, y en el campo se nota mucho la diferencia de edad. Estás corriendo y algunos te pasan como aviones”, nos decía. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CASTILLO FARO ACOGE EL SÁBADO EL ‘CON…CIERTO SABOR A MAR’ DE LA CORAL SANTA MARÍA

0
El Castillo Faro acoge el sábado, a partir de las 20:00 horas, la séptima edición del ‘Con…cierto Sabor a mar’ a cargo de la Agrupación Coral Santa María. Una cita que, como ha explicado en Castro Punto Radio Javier Carrasco, “es una de las cosas más bonitas que preparamos”. Los asistentes al concierto podrán disfrutar de un repertorio de temas variados, entre los que “la esencia de las canciones de Castro y de nuestros compositores tendrá especial protagonismo”.  De hecho, la Coral comenzará interpretando obras de Nicolás Torre, Joaquín Altuna o Arturo Dúo. La segunda parte de la actuación se centrará en temas que, “a lo largo del año, han tenido más repercusión en las actuaciones que hemos ofrecido a nivel nacional”. Se ha referido Carrasco, por ejemplo, a ‘Si tú no estás aquí’ de Rosana o ‘Cantares’ de Joan Manuel Serrat con letra de Antonio Machado. La entrada al Castillo Faro para disfrutar de este concierto se realizará por la puerta principal, la que se encuentra a la derecha del edificio. Por otro lado, Carrasco ha informado que la Coral se trasladará la semana que viene a Tudela de Duero (Valladolid) para ofrecer un concierto y hará lo propio en octubre, en la catedral de Astorga (León). “Es el colofón a un año fenomenal de actuaciones y de salidas a nivel nacional”.

LA ONCE REPARTE EN CASTRO 200.000 EUROS EN EL ‘SUELDAZO DEL FIN DE SEMANA’

El pasado sábado, el sorteo del “Sueldazo Fin de Semana” de la ONCE dejaba en Castro cupones premiados por valor de 200.000 euros. Fueron 10 cupones con las cinco cifras del premio; sólo faltó que coincidiera el número de serie, el 18, para haber obtenido el “Sueldazo”, que consiste en 300.000 euros al contado y 5.000 euros al mes durante 20 años. El vendedor que repartió la suerte en la ciudad ha sido Juan Santiago Martínez, que aseguraba en Castro Punto Radio estar “muy contento y agradecido”. Santoñés de nacimiento, Juan lleva un año vendiendo cupones de la ONCE en Castro. El sábado los repartió por varios puntos del centro “sobre todo entre gente joven de Castro en la calle Bilbao y en la entrada del Paseo Marítimo” y ha insistido en que “los premios tocan, no hay que perder la ilusión”. Ha sido su primer premio importante, recordando que tras el cupón de la ONCE “hay una labor social importante para las personas con discapacidad”.

EL IES OCHO DE MARZO INICIA UN CURSO EN EL QUE SE IMPLANTAN BACHILLERATO Y FP BÁSICA EN INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Los institutos castreños acogen hoy y mañana las presentaciones de los alumnos para, el viernes, iniciar las clases en el horario habitual. El IES Ocho de Marzo comienza un curso escolar cargado de novedades sobre las que hemos hablado en Castro Punto Radio con su directora, Cristina Sáez. El centro educativo impartirá Bachillerato por primera vez desde su puesta en marcha. Será en las ramas de Ciencias Sociales y Humanidades, y de Ciencias. «Hay una serie de materias troncales obligatorias para todos y, después, dentro de cada modalidad, los alumnos eligen unas opciones u otras en función del futuro formativo que tengan previsto». Con los estudiantes que terminaron 4º de la ESO en el Ocho de Marzo «ya tenemos cubiertas todas las líneas», habiéndose decantado «dos tercios de ellos por la modalidad de Ciencias y un tercio por Humanidades y Ciencias Sociales». Sobre el Bachillerato de Artes, en varias ocasiones demandado en el municipio, Sáez ha señalado que «me consta que el IES Ataúlfo Argenta lo solicitó formalmente y sé que tienen interés en que se pueda implantar, pero no sé más al respecto». Otra novedad en el Ocho de Marzo es la posibilidad este año del cursar FP Básica en Informática y Comunicaciones, que cuenta con 15 plazas de las que, a día de hoy, quedan disponibles dos. «Este tipo de formación va dirigido a un perfil concreto de estudiantes. Los interesados se podrían acercar al centro a informarse sobre si reúnen los requisitos». El exconsejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, anunció en su momento que, para el curso 2019-2020 se ofertaría en este centro educativo un FB Básica de Estética y Peluquería. Sin embargo, «el que se nos han autorizado ha sido el de Informática y Comunicaciones». Y es que, «hace tres años, cuando se hizo un estudio de las necesidades de formación, se valoró esa rama de Estética e hicimos incluso una previsión de talleres y material necesario pero, el lugar donde iría ubicado no reúne los requisitos que se requieren en cuanto a infraestructura. Por eso no se pudo implantar». Por otro lado, éste será el segundo curso en el que se oferte el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, cuyas plazas (30) están ya cubiertas y hay personas en lista de espera. Sáez ha recordado que «el año pasado, estudiantes y profesorado quedaron bastante satisfechos. El rendimiento académico fue excepcional, con una alta tasa de alumnos que promocionaron a segundo y con notas brillantes». Con la oferta educativa del Ocho de Marzo para este curso «ya tenemos las aulas prácticamente ocupadas y ya no hay ningún espacio que esté infrautilizado. Como tenemos cinco líneas de 2º y 3º de ESO, empezamos a notar un poco la ausencia de espacios». A día de hoy, el centro educativo cuenta con unos 550 alumnos, que se incrementarán el próximo curso en unos 120 más «con la previsión que tenemos de matriculaciones de estudiantes que vendrán de Primaria». Por tanto, de cara a próximos años, «poder acoger nuevos ciclos y aumentar la oferta educativa, al menos en horario de mañana, no creo que sea viable». Preguntada sobre los criterios que se emplean a la hora de diseñar las clases de las que forman parte los alumnos, Sáez ha explicado que «los criterios son los que tenemos aprobados en la programación general anual y se trata de buscar grupos más o menos heterogéneos y siempre basándonos en la información que nos aporta el equipo docente anterior. Cuando vienen de Primaria, tenemos un plan de transición y prestamos mucha atención a las recomendaciones que nos dan los equipos docentes». Ha insistido en que «se trata de que los grupos sean lo más heterogéneos posibles y luego, las materias que cada alumno ha elegido, condicionan los clases mucho. En Secundaria estamos controlados por el tema de las asignaturas optativas y cada año nos vemos obligados a cambiar los agrupamientos. Es un estudio de cada alumno individualmente y todos los años tratamos de mejorar. Se intentan hacer las cosas bien, pero siempre son mejorables». Por último y con respecto al transporte al instituto, la directora ha dicho que «si surge algún problema se verá a partir del viernes, que es cuando empiezan a usar los autobuses». Ha añadido que «se mantiene todo como el año pasado, garantizando el transporte durante toda la ESO a los estudiantes que comenzaron 1º en el Ocho de Marzo».

ASOCAS SORTEARÁ 500 EUROS EN CHEQUES DE COMPRA COINCIDIENDO CON ‘LA VUELTA AL COLE’

La Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) ha puesto en marcha una nueva campaña coincidiendo con ‘la vuelta al cole’. Hasta el 14 de septiembre, por compras realizadas en los establecimientos asociados, se entrará en el sorteo de 500 euros en cheques de 50 euros para gastar en los comercios de Asocas. Según ha explicado en Castro Punto Radio José Antonio Pedrosillo, miembro de la Junta Directiva del colectivo, “sabemos que éste es un mes complicado con el tema de la compra de libros, uniformes, ropa… Con esta campaña queremos, de alguna manera,  premiar a los clientes que siguen apostando por el comercio local, regalando estos cheques para que se los puedan gastar en lo que quieran o en lo que necesiten”. La próxima semana, en día aún por determinar, se realizará el sorteo y se llamará por teléfono a los agraciados que, previamente y en el momento que realizan su compra, rellenan una papeleta con sus datos. Los resultados se colgarán también en la web y en el Facebook de Asocas. Al margen de este asunto, Pedrosillo ha hecho un balance “bueno” del verano para el sector comercial. “Empezó un poco renqueante porque el buen tiempo tardó en llegar. El mes de julio estuvo bien y el de agosto lo hemos notado más flojo que otros años”. En cualquier caso, “en el cómputo global, se puede decir que ha sido un verano bueno”.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A IBERDROLA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO MUNICIPAL PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado el Contrato para el suministro de electricidad en alta y baja tensión del municipio a la empresa Iberdrola Clientes, S.A.U, al resultar la propuesta económicamente más ventajosa de las tres presentadas, Gas Natural, Endesa y la propia Iberdrola. La duración mínima del contrato es de un año, prorrogable a cuatro, y el importe anual es de 929.350 euros, impuestos incluidos. El  valor estimado del contrato completo es de 3.717.400 euros. El procedimiento de adjudicación se ha realizado conforme a lo dispuesto en el Acuerdo Marco para el suministro de electricidad en alta y baja tensión, tras la adhesión por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

ABIERTA LA MATRÍCULA PARA EL CURSO 2019-20 EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS

Hasta el 19 de septiembre está abierto el plazo de inscripción para el nuevo curso 2019-2020 de la Escuela de Idiomas del Ayuntamiento de Castro Urdiales, cuya sede es el Centro Cultural La Residencia. Tal y como nos lo contaban en Castro Punto Radio las responsables del centro, Silvia Zamanillo y Rosemary Basanta, de Grupo Harvard, la empresa encargada de llevar a cabo estos cursos, se ofrece enseñanza de inglés a partir de 15 años, en todos los niveles (Desde Básico hasta el ‘Proficency’), de alemán (niveles A1, A2 y B1), euskera (A1 y A2) y francés (también A1 y A2). Estos tres últimos idiomas a partir de los 13 años de edad. Se ofrecen clases por las mañanas y tardes, que se pueden consultar en el siguiente cuadro: El contenido de los cursos corresponde a los requisitos necesarios para presentarse a los exámenes oficiales de la Escuela Oficial de Idiomas y de la Universidad de Cambridge, y además “el Grupo Harvard da un mayor enfoque a la expresión oral, sello de distinción de las academias del grupo”. Como novedades de este curso 19-20, “en este curso también se ha abierto un grupo de B2 de inglés por las mañanas, para aprender el idioma a través de la Literatura y la Historia”. Explicaban las responsables de la Escuela que “se trata de una fórmula de aprendizaje distinta, que consiste en practicar el idioma a través de escritos cortos de grandes autores que vivieron entre la época de las colonias norteamericanas y la Primera Guerra Mundial. A través de los textos, los estudiantes pueden plantear debates en el aula, investigar el contexto histórico de cada uno y adquirir conocimientos históricos”. Las clases de las tardes están enfocadas precisamente a los exámenes de Cambridge, que “consiguen un altísimo porcentaje de aprobados”. Todos los cursos, de 90 horas lectivas, se desarrollarán entre el 30 de septiembre y el 30 de mayo del año que viene. El precio anual oscila entre los 162 y 235 euros, según se esté empadronado en Castro o no. Hay descuentos del 50% para los parados y familias numerosas. Sobre el euskera, para el que la Escuela de Idiomas imparte los niveles A1 y A2, Silvia y Rosemary han indicado que la posibilidad de abrir un euskaltegui en Castro “podría responder a la necesidad de obtener el certificado o título oficial, que no está disponible en la escuela municipal, que únicamente imparte los niveles básicos”. Para las inscripciones o cualquier consulta se puede efectuar a través del correo electrónico: harvard.castro@gmail.com o por teléfono: 606 205 288  /  942 78 29 03

TRES ACCIDENTES EN LA A-8 ENTRE SALTACABALLO Y ONTÓN

0
Según informan testigos presenciales, se han producido tres accidentes de tráfico, prácticamente a la misma hora, después de la una de esta tarde, en la autovía A-8, entre Saltacaballo y Ontón. Dos siniestros dirección Santander, uno en el viaducto de Ontón y el otro en Saltacaballo, en el que ha volcado un vehículo. En este último, la DYA atendió al único ocupante del coche por trauma en brazo y erosiones en las  piernas. Tras ser inmovilizado,se le trasladó al Hospital de Laredo. El tercer accidente de la mañana se ha producido en dirección a Bilbao, en la bajada a Ontón, con la colisión entre un tráiler y un vehículo. Se están produciendo retenciones en la zona.

CONVOCADO PARA EL VIERNES EL PLENO QUE DEBATIRÁ LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE BOMBEROS

La sesión, de carácter extraordinaria, se celebrará a las 10 de la mañana con el siguiente orden del día: 1- Aprobación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Organismo Autónomo local de Bomberos y aprobación del nuevo método de valoración. 2- Aprobación del Plan de ordenación de Recursos Humanos y disolución definitiva  del Organismo Autónomo de Bomberos.

LA COMISIÓN DE HACIENDA DICTAMINA FAVORABLEMENTE LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE BOMBEROS

El Ayuntamiento ha acogido esta mañana una Comisión Extraordinaria Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales en la que se ha dictaminado favorablemente, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos (Cs) y Podemos y las abstenciones de PP, PRC y CastroVerde, la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos, que posibilitará la inclusión de sus trabajadores en la plantilla del Ayuntamiento. El asunto deberá pasar ahora por pleno y la intención del equipo del Gobierno es celebrar una sesión extraordinaria este mismo viernes. Como ha explicado en Castro Punto Radio la portavoz del PP, Ana Urrestarazu, en el debate de este punto “entiendo que lo único a resaltar es lo que tiene que ver con las horas extra. Mientras en el Ayuntamiento se compensan en días libres, en el Organismo de Bomberos se pagan. El interventor entiende que hay una discrepancia normativa y supongo que tendrán que aclararlo antes del pleno”. Por lo demás, el trámite que se está desarrollando ahora para la disolución del Organismo Autónomo “es el último de todo un proceso en el que se lleva trabajando unos dos años. Una vez llevada a cabo la tramitación del expediente con las mesas de negociación y los informes vinculantes de la Dirección del Organismo, Recursos Humanos, Secretaría e Intervención, lo que falta es que pase por Pleno”. Urrestarazu ha recordado cómo “las mesas de negociación se celebraron el 24 y 26 de abril, los informes de Intervención y Secretaría son del 22 de mayo y el del director del Organismo del 23 de mayo. Lo que le ha tocado al actual equipo de Gobierno, por tanto, es dar el último paso, convocando el Consejo Rector, la Comisión y ahora el Pleno. Todo lo demás es un trabajo que ya venía de la anterior legislatura”. FESTIVOS LOCALES PARA 2020 Al margen de este asunto, durante la comisión se ha trasladado la propuesta de Alcaldía relativa a los festivos locales para 2020. El tema deberá pasar también por Pleno pero se proponen San Pelayo (viernes 26 de junio) y San Andrés (lunes 30 de noviembre). También se ha abordado un reconocimiento extrajudicial de créditos para abonar unas facturas por trabajos realizados en las pistas de Pump Track de Cotolino y en Parques y Jardines. Urrestarazu ha explicado que “estos reconocimientos extrajudiciales derivan de facturas de trabajos realizados pero que no se han llevado a cabo o con la consignación presupuestaria pertinente o con el proceso administrativo oportuno”. En este caso, “estamos hablando de pagos correspondientes a la obra de esa pista de bicicletas. El anterior concejal de Deportes, Humberto Bilbao, no realizó la tramitación necesaria y para poder pagar unas obras que están ejecutadas, ese reconocimiento extrajudicial debe pasar por Pleno”. La edil del PP ha afirmado que “Humberto Bilbao tenía una manera de trabajar muy peculiar y no contemplaba que debía que ir de la mano del proceso administrativo y de contratación. Ha dado muchos problemas con muchas de las contrataciones que hizo y ésta es una de ellas”. Por otro lado, “hay dos facturas relacionadas con la empresa Parques y Jardines pero por otro asunto diferente y ajeno a la voluntad del Ayuntamiento, porque el problema procedía de una demanda que paralizó la adjudicación”.

LEIRE RUIZ DETALLA LOS OBJETIVOS DEL SERVICIO ‘ESPACIO FAMILIAS’ QUE PONE EN MARCHA LA CONCEJALÍA DE ASUNTOS SOCIALES

La concejala de Asuntos Sociales, Leire Ruiz, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre el nuevo servicio que pone en marcha el departamento, y que lleva por nombre ‘Espacio Familias’. Como ha explicado, «el Ayuntamiento tiene contratada una empresa cuyo trabajo se desarrolla en dos vertientes: la desprotección del menor y la prevención». El primero de los apartados «se viene desarrollando a través de la intervención familiar en aquellos casos en los que ya haya algún tipo de problema». Lo que se busca ahora con esta segunda vertiente «es la prevención». Periódicamente se van a desarrollar una serie de talleres, siempre bajo la perspectiva de parentalidad positiva, «que nacerán de las necesidades de las propias familias del municipio, adaptándose a sus demandas y ofreciendo información, orientación y apoyo». Ruiz ha dejado claro que esta actividad «no está destinado únicamente a personas en riesgo, sino a toda la población en general, porque la sociedad cambia y pueden darse casos de padres, tutores o niños que pueden necesitar ayuda para adaptarse a la realidad que estamos viviendo». En este sentido, «se llevarán a cabo talleres, por ejemplo, destinados al uso de las nuevas tecnologías y la redes sociales por parte de los menores o el acoso escolar, siempre de la mano de los usuarios que serán los que vayan proponiendo temas en función de sus necesidades». Este próximo jueves, a las 18 horas en el edificio de Asuntos Sociales (La Barrera número 2, 3ª planta), se celebrará una reunión informativa para presentar el proyecto y recoger las opiniones de las familias de cara a diseñar los seis talleres que se van a programa de momento. La Concejalía está en contacto con los centros educativos y de salud «para que informen de la puesta en marcha de Espacio Familias y hagan también propuestas si detectan necesidades. Con esta nueva iniciativa, la concejala quiere «seguir abriendo el departamento a toda la sociedad porque, muchas veces, pensamos que Asuntos Sociales es sólo para gente que necesita una ayuda económica o que tenga algún problema social muy concreto. Podemos dar cabida las personas que tengan dudas sobre cualquier situación y ayudar a mucha más gente con charlas o debates». Al margen de este asunto, Leire Ruiz, como edil responsable de la Residencia Municipal, ha informado que «estamos en contacto con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para reestructurar la Residencia y que los trabajadores estén contentos porque, si lo están, el servicio será mejor y redundará positivamente en los residentes». En materia de Educación y Cultura, «vamos a crear el Consejo Municipal Escolar y ya estamos programando las actividades de otoño en el Centro Cultural La Residencia».

LA VUELTA AL COLE Y LA VIDA ESCOLAR ENTRE LOS AÑOS 40 Y 60, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
Hoy, lunes, los más pequeños han vuelto a las aulas. En todos los colegios castreños se respiraba el ambiente inconfundible del reencuentro con los compañeros, libros y cuadernos a estrenar y la llegada de los que comienzan su vida escolar, a veces con alegría y otras con algún que otro llanto. En nuestra Tertulia con Experiencia hemos hablado del regreso al cole en diferentes épocas, sobre todo entre los años 40 y 60 del siglo pasado. Piru Villanueva, Pachi Torre, Mª José Villanueva y Josepe Odriozola han compartido con nosotros sus recuerdos de aquellos tiempos; desde el material escolar que utilizaban hasta el ambiente que reinaba en las escuelas. La gran mayoría terminaba de estudiar a los 14 años para ponerse a trabajar y así aportar un dinero a la economía familiar.
Llama la atención el testimonio de Pachi, nuestro contertulio más veterano, que nos ha relatado cómo se estrenaba en la escuela a los 10 años tras finalizar la Guerra Civil. Una edad en la que eran “párvulos”, porque hasta entonces no habían pisado un aula. Y durante los años del conflicto, cómo se escondían en los refugios antiaéreos de la ciudad. También hemos hablado mucho sobre el Colegio Barquín, actual sede del IES Ataúlfo Argenta; de las Escuelas Públicas de la Plaza del Mercado y academias como la de la Señorita Julia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.