ALEJANDRO FERNÁNDEZ TRASLADA EL «COMPROMISO PARA QUE EL TEATRO FRENTE AL PACHI TORRE SEA UNA REALIDAD ESTA LEGISLATURA»

El concejal de Obras, Alejandro Fernández, ha trasladado en Castro Punto Radio sus impresiones sobre la reunión que, junto a la alcaldesa, mantenía el viernes con el consejero de Obras Pública, José Luis Gochicoa. En el encuentro, entre otras cosas, el consejero aceptó renunciar al proyecto de teatro en el Ágora y estudiar la viabilidad de construirlo en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. Fernández ha señalado que, “lo que hicimos el viernes fue defender la postura que hemos mantenido siempre, en el sentido de que entendemos que el proyecto que se estaba planteando, y que iba a costar a los ciudadanos castreños 4 millones de euros a pagar en 20 años, ya nacía insuficiente para las necesidades actuales del municipio”. El PSOE mantiene que “la ubicación correcta para el teatro es la explanada frente al Pachi Torre porque permite hacer una instalación de mayor capacidad, en la que se puedan albergar otro tipo de servicios, una zona de estar, un aparcamiento subterráneo y unos accesos mejores que los que tiene la zona del Ágora”. La predisposición de la Consejería a escuchar las demandas municipales “ha sido total y fue una reunión muy cordial” en la que, ambas administraciones, “nos comprometimos a replantear el convenio y estudiar la viabilidad de poder desarrollar el proyecto en la explanada frente al polideportivo”. El concejal ha reconocido que “una obra de esta envergadura no puede ser de hoy para mañana” sino que, “tiene que ser un proyecto de legislatura”. No obstante, ha dejado claro “nuestro compromiso para que sea una realidad en esta legislatura. Vamos a apostar por ello y lo vamos a hacer porque, lo que decimos lo cumplimos. Lo llevamos en el programa electoral y eso es para intentar ejecutarlo”. Cree que “los grupos políticos que hayan apoyado la construcción del teatro del Ágora van a intentar trasladar el mensaje negativo de que no se hace el que se iba a hacer y que, el que nosotros planteamos, es una quimera o muy a largo plazo. Para nada porque tenemos claro que Castro necesita una instalación de este tipo y estamos ya trabajando en ello”. Lo que hará el Ayuntamiento, “cuanto antes”, es un estudio de las necesidades culturales que tiene el municipio y qué se le va a pedir al nuevo edificio. “Parte de ese trabajo está ya hecho  y sólo hay que completarlo para ver de qué importe podríamos estar hablando”. La primera reunión para tratar el asunto con la Consejería “se ha programado ya para el próximo lunes, con lo que los ciudadanos pueden ver que no nos vamos a dormir. Vamos a trabajar lo más rápido posible y ver la forma de financiarlo, buscando el máximo apoyo de las instituciones. Ya estamos en contacto con más consejería para poder tener ese apoyo”. Con respecto a la parcela, ubicada en una zona de Castro que ha estado inmersa en procesos judiciales, Fernández ha explicado que “realizamos consultas, en su momento, con los técnicos municipales y nos dijeron que, a día de hoy, ese terreno no tiene ningún tipo de problema para poder ser desarrollado”. Ha insistido en que “el teatro que se planteaba anteriormente era insuficiente e iba a obligar, igualmente, a construir el que nosotros tenemos en mente”. Además, “el del Ágora tampoco se iba a ejecutar de inmediato porque en la zona hay un yacimiento romano y había que hacer trámites en cuanto a su protección. Aunque alguno nos quieran vender lo contrario, este proyecto tampoco iba a ser una construcción tan inmediata”. PLAZA DEL MERCADO En la reunión del viernes se habló también de la reunificación de puestos en el Mercado de Abastos y de las reivindicaciones planteadas por los placeros al respecto de modificaciones en algunos elementos que cubrieran sus necesidades”. En este sentido, “el lunes nos reuniremos con los redactores del proyecto para hablar con ellos de los cambios que se solicitan. Por el tema de la protección intelectual, serán esos redactores los que digan si se puede modificar o no el proyecto, pero nosotros entendemos que son cambios asumibles que no suponen un gran impacto sobre el diseño”. Desde el Ayuntamiento “entendemos básico que el edificio cumpla con las necesidades de los que consideramos los clientes, que son los placeros”. OBRAS DEL ROMPEOLAS El consejero de Obras trasladó a la alcaldesa y al concejal que las obras del refuerzo del rompeolas comenzarán en octubre. “Tienen un plazo de ejecución de 14 meses, con lo que afectará un verano. Habrá que estudiar si hay manera de, en la época estival, tener acceso, entre otras zonas, al San Guillén”. Ahora se actuará sobre la primera mitad del dique y “preguntamos al respecto de la segunda fase, a lo que el consejero nos dijo que iban a intentar meterla dentro de esta legislatura”. CARRETERA SANTULLÁN-OTAÑES En el plan de Infraestructuras de Cantabria, aparece como prioritario el arreglo de la carretera Ontón-Otañes. Por parte de la Consejería  y del Ayuntamiento entienden que la reparación de la carretera Santullán- Otañes es más urgente. “No quiere decir que renunciemos a la otra pero, si hay que elegir una como prioritaria, es la de Santullán-Otañes”, ha dicho Fernández. “Tiene mucha circulación de vehículos y de peatones y la seguridad vial de esta carretera da problemas. Tenemos claro que hay que actuar”.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL DECRETO DE NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL DE CONFIANZA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto de Alcaldía de nombramiento de personal eventual de confianza y asesoramiento especial. Se asigna un puesto de secretario de Alcaldía a dedicación completa con disponibilidad para el ejercicio de sus funciones fuera de la jornada habitual de trabajo. Su retribución bruta anual es de 25.002 euros. Por otro lado, se nombran cuatro auxiliares de grupo político de los seis previstos, a dedicación completa y, del mismo modo, con disponibilidad para el ejercicio de sus funciones fuera de la jornada habitual de trabajo. El salario bruto anual será de 21.218 euros. Se nombra para estos cargos a las siguientes personas: Pablo Ibáñez Olabarrieta (secretario de Alcaldía) Guillermo Riega Ulibarri (Auxiliar del Grupo Político PP) Demetrio García Vegas (Auxiliar del Grupo Político Ciudadanos) José Manuel Sámano Soler (Auxiliar del Grupo Político PSOE) Nuria Sáez Zaldívar (Auxiliar del Grupo Político Podemos).

EN CASTRO URDIALES SE INCREMENTAN UN 4.8% LOS DELITOS LA PRIMERA MITAD DEL AÑO 2019

El Ministerio del Interior ha hecho público el Balance de Criminalidad del primer semestre de 2019, en el que se registra un incremento de las infracciones penales en Cantabria del 3.6% sobre el mismo periodo del año anterior, produciéndose un total de 8.620. Destacan en el conjunto de la región los hurtos, con 2.287 denunciados, y los robos con fuerza en los domicilios, con 505. En ambos casos, el aumento es de poco más del 2%. En lo que a Castro Urdiales se refiere, de enero a junio de 2019 se denunciaron 571 infracciones penales, frente a 545 en la primera mitad de 2018 (el 4.8% más). Destacan los hurtos, con 150 (3 menos que el año pasado), 22 robos con fuerza en domicilios (14 menos) y 14 robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones (4 menos). Además, se registraron 8 delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias (5 más), 9 robos con violencia e intimidación (4 más), 5 delitos contra la libertad sexual (el mismo número), 5 sustracciones de vehículos (4 más), 6 delitos de tráfico de drogas (uno más), una tentativa de homicidio (frente a ninguna en 2018), y 351 registradas como “resto de infracciones penales” (319 en 2018). Con estos datos, Cantabria se convierte en la cuarta comunidad autónoma más segura de España, tras Asturias, La Rioja y Galicia. Y en lo que a Cantabria se refiere, Santander lidera la lista de delitos penales denunciados, con 3.161, seguida de Torrelavega (857), Camargo (652) y Castro Urdiales (571). Tan solo se analizan las localidades que cuentan con más de 30.000 habitantes.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LOS DIQUES DE CASATABLAS, EN LA RÍA DEL AGÜERA

En nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos propone esta semana recorrer los Diques de Casatablas, entre Islares y Oriñón. Son los únicos vestigios de un antiguo proyecto de los años 60 que no prosperó y que pretendía desecar la marisma de la desembocadura del Agüera, junto a la playa de Oriñón, para construir viviendas y un pequeño puerto. Se trata de una ruta sencilla de 2 kilómetros que no entraña ninguna dificultad, aunque es recomendable no realizarla en manga corta o pantalón corto, por la vegetación que crece en los márgenes y los invasores plumeros. Caminando tranquilamente, para observar el entorno, se puede realizar en menos de dos horas. Podemos estacionar nuestro vehículo en la zona de descanso situada cerca del área de mantenimiento de la autovía, junto a la N 634. Cruzamos la carretera y, accediendo por una entrada que impide el paso de vehículos con una cadena, comenzamos este trayecto circular hacia la derecha. Estas tres estructuras, unidas en forma de “Y”, han propiciado con el paso de los años la generación de tres ecosistemas diferentes, en función de la vegetación y la salinidad de las aguas. Se pueden observar varias especies de aves acuáticas y los mejores momentos para hacerlo son el amanecer y el atardecer. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes de la ruta, algunas de las especies que pueblan la zona y sus correspondientes planos.

LORENA ORTIZ: UNA EMPRENDEDORA CASTREÑA QUE HA APOSTADO POR LA HERENCIA DE NUESTRAS ABUELAS PARA CREAR “FLORES DEL NORTE”.

0
Lorena Ortiz es una emprendedora castreña que, hace ocho años, puso los cimientos de un proyecto empresarial  inspirado en la naturaleza. “Flores del Norte” es la marca que, utilizando exclusivamente flores y plantas, presenta productos como aceites, esencias, perfumes o cremas 100% naturales. La propia Lorena señalaba en Castro Punto Radio que, con esta iniciativa, han querido “rescatar el legado tradicional de nuestras abuelas, modernizándolo y adaptándolo a esta época. Reconectar con la naturaleza y con los métodos realmente sostenibles, como hacían nuestros antepasados”. En una huerta familiar situada en Otañes cultivan sus rosas y plantas de lavanda. Las cosechan y convierten en los productos que señalábamos. Es una labor de continua investigación “muy autodidacta” y alejada de cualquier tipo de tratamiento químico. “Flores del Norte”, además, también tiene un perfil formativo ya que organizan sus propios cursos y talleres. Y a ello se une “Nasei”, el establecimiento que abrieron en Bilbao. Nuestra protagonista ha defendido utilizar los productos de proximidad y la filosofía que apuesta por los aromas y ventajas que brinda la naturaleza. Con ella hemos hablado también de sus métodos de trabajo, del recurso turístico en el que se han convertido las grandes plantaciones de lavanda y la necesidad de desarrollar actividades sostenibles. Si no has podido escuchar nuestra charla con Lorena Ortiz, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

VUELVE LA COPA CASTRO DE VELA EN SU 112ª EDICIÓN

0

Este fin de semana vuelve a disputarse la histórica Copa Castro, la regata de vela que une la localidad vizcaína de Getxo con Castro Urdiales. Con ello cumple 112 años, en una edición en la que participarán cerca de 35 veleros, que afrontarán dos pruebas en una de las competiciones clásicas de la vela en el mar Cantábrico.

En la presentación, celebrada esta mañana en el Náutico castreño, han estado presentes su presidenta, Pilar González; Gorka Linaza, concejal de deportes del Ayuntamiento de Castro; Antxon Garmendia, comodoro del Club Náutico de Castro Urdiales; Tomás Alonso-Allende, comodoro del Real Club Marítimo del Abra y Eduardo García Santamarina, director deportivo del mismo club vasco.

Gran parte de los barcos más destacados de las flotas vizcaína y cántabra estarán en la salida de una regata en la que las embarcaciones se dividen en las clases Crucero, J80 y First Class 8. Todos ellos en busca de la preciosa Copa Castro, un campeonato que se gestó en 1907 y cuyo trofeo es uno de los más deseados por las tripulaciones en esta parte del calendario de 2019.

La Copa Castro está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, bajo los auspicios de la Real Federación Española de Vela.

Las dos regatas puntuables se disputan en un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas, el sábado día 7), mientras la segunda, el domingo día 8, será ya una regata técnica con un triángulo olímpico en aguas de Castro Urdiales de aproximadamente de 12 millas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador de esta prueba. El horario previsto de salida los días es a las 13 horas.

El ‘Yamamay’ es el que más veces ha conseguido la victoria tras haberse impuesto en trece ocasiones, aunque este vez no tomará parte. Este año, el ‘Maitena’, ‘Go Blue’, ‘Akelarre’, ‘Despeinada’, ‘Rat Pack’, ‘Tchin Tchin’, ‘Gaitero’, ‘Inzenhabit’, ‘Modark’, ‘Free Spirit’ o ‘Kantarepe Iru’ aparecen entre los aspirantes. El ‘Biobizz’ de José Azqueta, quinto en el pasado Mundial de la Clase J80, está en la lista de inscritos junto al ‘Mandovi’, ‘Freus’, ‘Vissi’, ‘Jargo’ o ‘Katxoka’. El horario previsto de salida de ambas pruebas es a las 13.00 horas.

La Copa Castro está siempre expuesta en el club ganador de la última edición: el Real Club Náutico de Castro Urdiales si el vencedor es un barco cántabro; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco. El valor de la nueva Copa Castro, reproducción idéntica de la original, es aproximadamente de 6.000 euros.

La Copa Castro es un caso único en la vela española, ya que se trata de un trofeo donado por todo un pueblo, Castro Urdiales, y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos. Realizado en plata maciza, no ha quedado constancia del precio pagado a principios del siglo pasado, aunque la belleza de sus formas ha sido destacada a lo largo de los años por quienes la han podido conquistar.

La desaparición del trofeo, en 1973, durante el incendio de la sede del Real Club Marítimo del Abra, pareció marcar el definitivo final de esta regata que ha superado con creces el centenario. Pero la iniciativa de algunos responsables del Real Club Náutico de Castro Urdiales y del R.C.M.A.-R.S.C. permitió recuperarla. En primer lugar fue la regata, que volvió a disputarse a principios de la década de los años noventa. Después, fue el propio trofeo, del que en 1999 se realizó una réplica idéntica a la donada por el pueblo de Castro en 1908.

LA CONSEJERÍA DE OBRAS RENUNCIA AL PROYECTO DE TEATRO EN EL SOLAR DEL ÁGORA

El proyecto del Ágora queda paralizado y la Consejería de Obras renuncia a la construcción de un teatro-sala multiusos en esa parcela de la calle Ardigales. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, tras su reunión de esta mañana, en Santander, con la alcaldesa Susana Herrán, a la que acompañaba el concejal castreño Alejandro Fernández. En declaraciones a Castro Punto Radio, Gochicoa ha recordado cómo “desde el Ayuntamiento ya se había manifestado que ese espacio no les valía para cubrir la demanda y entendían que era necesario un edificio con más dimensiones”. Lo que ha propuesto hoy la alcaldesa es “situar el teatro en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre”. Esto “conlleva la redacción de un nuevo proyecto y hemos quedado en que, desde el Consistorio, nos van a poner de manifiesto su programa de necesidades y, a partir de ahí, nos emplazamos a hacer una valoración previa de cuanto puede suponer y buscar ambas administraciones la financiación necesaria para intentar abordarlo, modificando el convenio que existía hasta ahora” entre la Consejería y el Ayuntamiento para la ejecución del teatro del Ágora, que ahora se desecha. El consejero ha señalado que desde el Gobierno “no podemos hacer otra cosa que atender a lo que nos manifiesta la alcaldesa porque éste es un tema municipal y es el Ayuntamiento el que responde a la voluntad de los ciudadanos” Con respecto al desembolso económico que la Consejería realizó en su momento para contratar la redacción del proyecto para el teatro del Ágora al que ahora se renuncia, el consejero ha afirmado que “se trata de costes menores y entendemos que, en este estado inicial y ante una demanda así del Ayuntamiento, no podemos hacer otra cosa que responder a esa voluntad”. PLAZA DEL MERCADO Durante la reunión celebrada esta mañana, se ha hablado también del proyecto de unificación de puestos en el Mercado de Abastos. “Estaba finalizado y a punto de sacar la obra a licitación, pero el Ayuntamiento nos ha planteado una serie de cuestiones a cambiar que entendemos que son menores, que no afectan al fondo y que, por tanto, son asumibles de forma razonable. Hemos quedado para el día 16, a las 11:00 horas, con el equipo redactor del proyecto y el Ayuntamiento para, a la mayor brevedad, poder tener las reivindicaciones de los mercaderes reflejadas en el proyecto y sacarlo a licitación”. OBRAS DEL ROMPEOLAS Sobre las obras del rompeolas, el consejero ha informado que “en unos días, los trabajos quedarán adjudicados por 2.2 millones de euros y esperamos poder empezar en el mes de octubre”. El plazo de ejecución de estos trabajos es de 15 meses y durante ese periodo el rompeolas deberá permanecer cerrado al paso. Ahora bien, “cuando tengamos el plan de seguridad y a la constructora trabajando, analizaremos si es posible alguna fórmula para, al menos en periodo veraniego, estudiar si se puede dejar algún tipo de paso”. SANEAMIENTO Y CARRETERAS En el encuentro se ha hablado también de obras de saneamiento y abastecimiento “que estaban en el Plan regional pero que no habían sido abordadas por problemas, en algunos casos incluso de permisos. Estamos ambas administraciones de acuerdo en impulsarlas para que puedan ser una realidad en esta legislatura”. En el plan de Infraestructuras de Cantabria, “aparece como prioritario el arreglo de la carretera Ontón-Otañes, vial que tiene poco tráfico. Por parte de la Consejería  y del Ayuntamiento entendemos que no es una obra prioritaria frente a otras que no están recogidas en el plan pero que son más necesarias”. Se ha referido Gochicoa a la reparación de la carretera Santullán-Otañes “que tiene tráfico denso de vehículos y que está en un estado bastante deficiente. Hemos quedado en comenzar, a la mayor brevedad, con los estudios para poder abordar el inicio de esas obras”. Alcaldesa y consejero han hablado también de “la situación de algunas carreteras vecinales en las pedanías, que son de ámbito municipal, y se intentará, en algún caso, hacer algo al respecto”.

SALE A CONCURSO LA INSTALACIÓN DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Y DE CARNAVAL. LAS LUCES SE ENCENDERÁN EL 30 DE NOVIEMBRE

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el servicio de iluminación navideña y de Carnaval por un año, ampliable a dos. El presupuesto base, impuestos incluidos, es de 50.820 euros anuales. Se podrán presentar ofertas hasta el 23 de septiembre a las 7 de la tarde. La instalación de la iluminación de Navidad, que deberá ser completamente de sistema led, deberá realizarse en las siguientes calles: – Calle del Puerto hasta Plazuela (12 motivos en farolas) – Avenida de la Constitución (6 arcos) – Melitón Pérez del Camino (2 arcos) – Javier Echavarría (6 arcos) – Santander (8 arcos) – Juan de la Cosa. (6 arcos) – Hurtado de Mendoza (4 arcos) – Nuestra Señora (2 arcos) – San Juan (4 arcos) – La Mar (4 arcos) – República Argentina (4 arcos) – Arturo Dúo (6 arcos) – Juan de Mena (4 arcos) – San Francisco (6 arcos) – Siglo XX (6 arcos) – La Rúa (8 arcos) – Ardigales (8 arcos) – Belén (4 arcos) – Ataúlfo Argenta (8 arcos) – Eladio Laredo (2 arcos). – Victorina Gaínza (2 arcos) – Bajada Estación (2 arcos) – Antonio Burgos (2 arcos) – Bajada del Chorrillo (4 arcos) – La Ronda (10 arcos) – Padre Basabe (3 arcos) – El Sable (3 arcos) – Paseo Ostende – detrás del Polideportivo (4 arcos) – Silvestre Ochoa (26 motivos en farolas) –  Paseo Menéndez Pelayo (26 motivos en farolas) –  Se incluirán dos carteles luminosos, con la inscripción “Felices Fiestas”, en las rotondas de entrada al casco urbano del municipio, uno de ellos en la rotonda de Brazomar y otro en la rotonda de San Francisco. – Decoración de la fachada del Ayuntamiento (6 motivos) y arcos de La Correría (17) en su parte exterior hacia la Plaza del Ayuntamiento. – 1 árbol cónico en el Parque Amestoy, de una altura mínima de 5 metros. Asimismo, en cada una de las pedanías del municipio se colocará un arco con la inscripción “Felices Fiestas” y guirnalda en la plaza de cada una de ellas, y 3 adornos en el edificio de la Junta Vecinal. La iluminación de Navidad estará en funcionamiento desde las 18 horas del 30 de noviembre hasta las 24 horas del 6 de enero, debiendo estar terminada la instalación en su totalidad antes del 29 de noviembre. En cuanto a la iluminación de Carnaval, también 100% led, deberá realizarse en las siguientes calles: – Paseo Marítimo del Puerto hasta la altura de la caseta del Guarda Muelles (10 arcos) -Parque Amestoy (10 arcos) La iluminación de Carnaval estará en funcionamiento el durante el fin de semana (viernes, sábado y domingo) que se celebre el Carnaval en Castro Urdiales.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEL CASTREÑO CARLOS GARAY EN EL CASTILLO FARO

0
Hasta el próximo 29 de septiembre, el Castillo Faro acoge la exposición ‘Castro Urdiales desde mi Iphone’ del castreños Carlos Garay, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Las personas que acudan a la muestra podrán disfrutar de alrededor de 46 imágenes a tamaño 30×50 que Garay ha sacado, retocado y editado desde su teléfono móvil. El objetivo de este aficionado a la fotografía es “buscar un encuadre diferente en el que aparezcan detalles de rincones del municipio en los que muchos no se habían fijado antes. Muchas veces vamos mirando al frente y hay que hacerlo hacia los costados y hacia arriba. No busco la excepcionalidad, sino sorprender desde las posibilidades que te puede dar un Iphone”. Ha destacado los amaneces de Castro, “que son espectaculares” y es precisamente ese momento “en el que más me gusta hacer fotos”. De todas las imágenes que se exponen en el Castillo Faro, Garay ha reconocido que “quizá la que más me guste sea una sacada en la calle Escorza porque había una luz especial y quedó muy bien”. Este castreño ha hablado de su afición por la fotografía, de los rincones que ha fotografiado, y de detalles que pasan desapercibidos en muchas ocasiones. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL IES ATAÚLFO ARGENTA CONTARÁ ESTE CURSO CON UN GRUPO MÁS PARA EL CICLO DE GRADO MEDIO DE INFORMÁTICA

El equipo directivo y el personal docente del IES Ataúlfo Argenta ultima los preparativos para la incorporación de los alumnos a partir del próximo día 11 de septiembre. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con el director de este centro educativo, Miguel Ángel Torío que, tras varios años como jefe de Estudios, se estrena este curso en el cargo de director. Afronta esta nueva andadura con “un poco de cosquilleo por querer estar a la altura y ser capaz de hacerlo bien”, pero con la tranquilidad de saber que “cuento con un equipo maravilloso que colaboran en todo”. Este verano se ha afrontado una obra importante de renovación de cubiertas en el instituto “con lo que, los meses de julio y agosto hemos tenido que estar controlando esos trabajos”. Torío ha recordado que “el edificio va a cumplir 100 años, es un inmueble maravilloso, pero tiene sus achaques”. La última semana de agosto, “el equipo directivo ya ha estado trabajando al 100% en la preparación del nuevo curso, organizando grupos y tareas”. Con la incorporación del personal docente el 2 de septiembre, “ya nos hemos puesto con el reparto y la selección de materias para elaborar los horarios”. Son “muchas” las tareas en estos días previos al inicio del curso y las jornadas de los profesores están siendo maratonianas. “Estamos entrando a las 8 de la mañana y saliendo incluso a las 12 de la noche porque, si queremos que el  11 esté todo listo, es lo que hay que hacer”. Para organizar bien las presentaciones de los alumnos, “y atender a todos”, el día 10 se publicaran lo grupos en la web del centro educativo y en el propio instituto, para que todos los estudiantes sepan el que les ha correspondido. El día 11, en horario escalonado, tendrán lugar las presentaciones de 1º, 2º y 3º de ESO. EL 12 será el turno para 4º de ESO, Bachilleratos y Ciclos Formativos. Ya el 13, comenzarán las clases en el horario ordinario”. PLAZAS EN LOS CICLOS FORMATIVOS Entre la oferta educativa del IES Ataúlfo Argenta está el Ciclo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. El director ha explicado que “en el primer curso estábamos absolutamente desbordados en matriculas. Si teníamos 30 plazas, había 49 solicitudes. A lo largo del verano hemos pedido a la Consejería un 1º más y nos han dado el visto bueno”. Con todo, “este curso contaremos con un 1º en horario de mañana y otro en horario de tarde”. Desde el centro “hemos ido llamando a gente que estaba interesada y a la que le habíamos dicho que no había plazas, para informar de esta novedad”. Con respecto al Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web y Multimedia, “hay posibilidad de algunas plaza más”. No sucede los mismo en el ciclo de FP Básica de Hostelería y Cocina, que cuenta con 15 plazas y que “está repleto y, además, desbordado en las solicitudes”. Para matricularse en las plazas que hay disponibles en los grados, “los interesados deben pasar por el centro a informarse y, durante todo el mes de septiembre, se podrá acoger alumnos”.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ‘ESPACIO FAMILIAS’

0
El Ayuntamiento de Castro informa de la puesta en marcha de un nuevo espacio destinado a familias, que tiene como principal objetivo facilitar a las familias del municipio una atención directa e integral. Se trata de un recurso de carácter preventivo, donde se llevarán a cabo “Programas de Intervención Familiar y Comunitaria”, desde una filosofía de trabajo en red, en colaboración con todos los agentes de la comunidad. Periódicamente se van a desarrollar una serie de talleres, siempre bajo la perspectiva de parentalidad positiva, que nacerán de las necesidades de las propias familias del municipio, adaptándose a sus demandas y ofreciendo información, orientación y apoyo. ‘Espacio Familias’ está situado en la Plaza de la Barrera, número 2, 3ª planta y su horario de funcionamiento es lunes, jueves y viernes, de 12:00 a 14:00 horas; y miércoles de 16:30 a 18:00 horas.

ENTRE EL 9 Y EL 13 DE SEPTIEMBRE SE PODRÁN SOLICITAR LAS TARJETAS BONIFICADAS DEL CASTROBÚS PARA LOS INSTITUTOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, con la colaboración de ALSA, ofrece a los escolares que acuden a los institutos del municipio desde zonas alejadas a los mismos, unas tarjetas de transporte bonificadas con el 50% del coste de cada viaje (en vez de 0,80 se paga 0,40 euros por trayecto). Desde el Consistorio se recalca en nota de prensa que “el único requisito para obtener dicho bono es vivir en una zona alejada del instituto de referencia, pudiendo optar tanto los alumnos de Castro-centro para la línea 1, como los de las pedanías para el resto de líneas del Castrobús”. Estas tarjetas de transporte podrán utilizarse entre el lunes 16 de septiembre de 2019 y el lunes 22 de junio de 2020, en los autobuses urbanos para asistir a los IES Ataúlfo Argenta, José Zapatero y 8 de Marzo. En total son 167 días lectivos, lo que hace un total de 334 trayectos, ascendiendo el precio del bono para todo el curso a 133,60 euros. Para los que ya tengan la Tarjeta de Transporte de Cantabria (naranja), servirá la misma, y los que no dispongan de ella, podrán adquirirla por 1,50 euros. Se puede cargar de una vez por el importe total del curso, por 167 viajes (medio curso, que serían 66,80 euros) o por 84 viajes (33,40 euros). Los interesados en utilizar este servicio deberán preinscribirse en sus respectivos centros educativos entre el lunes 9 y el viernes 13 de septiembre, aportando el nombre y apellidos del alumno, su lugar de residencia y el curso que realiza. El 16 de septiembre se publicará, en el propio instituto, la lista de admitidos y, desde ese día, podrán recargar la tarjeta en la Estación de Autobuses, oficina de ALSA, previo ingreso bancario en la cuenta de LIBERBANK ES3820482178733400001182 (titular: Transportes Terrestres Cántabros, S.A.). El horario para realizar las recargas será el habitual de atención al cliente: de lunes a viernes laborables de 10:00 a 13:00 horas durante todo el año. Entre el 16 de septiembre y el 31 de octubre se ampliará el horario de 16:00 a 17:00 horas por las tardes. 334 viajes: 133,60 euros (sería 1 única recarga). 167 viajes: 66,80 euros (admitiría 2 recargas). 84 viajes: 33,40 euros (admitiría hasta 4 recargas). Se recomienda el pago fraccionado, ya que en caso de pérdida de la tarjeta, podrá solicitarse una nueva, pero no se podría recuperar el dinero de los viajes no disfrutados se debería abonar la nueva tarjeta.

JUAN CARLOS Y AITOR CARREIRA: PADRE E HIJO QUE COMPARTEN AFICIÓN POR LA AVENTURA Y LOS VIAJES EN SOLITARIO

0
Juan Carlos Carreira y su hijo Aitor son dos castreños que comparten auténtica pasión por los viajes en solitario marcados por un espíritu aventurero. De hecho, su familia siempre ha querido viajar evitando las zonas de aglomeración turística, conviviendo con las gentes de cada país que han visitado y conociendo otras costumbres y modos de vida. La pasada primavera Juan Carlos recorrió Marruecos en moto durante 11 días, cubriendo 4.600 kilómetros por pistas de barro en la Cordillera del Atlas. Poco después, Aitor cubrió 3.300 kilómetros en bici atravesando Eslovenia, Croacia, Bosnia, Montenegro o Grecia entre otros países, para acabar en Budapest 36 días después de comenzar su aventura. Juan Carlos Carreira aseguraba que “lo más enriquecedor es la planificación del viaje”. Mucho tiempo para prepararlo y adaptarlo a un presupuesto muy ajustado. No son las primeras aventuras de esta familia ni tampoco las últimas. Para el año que viene ya están preparando un viaje a pie en el interior de la India. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CASTRO BAILA COMENZARÁ SUS CURSOS EN OCTUBRE CON UNA NUEVA ESPECIALIDAD: EL FIT GIPSY DANCE

0
Durante todo este mes de septiembre, la academia Castro Baila pone en marcha su período de matrículas e informa a todas las personas interesadas sobre los cursos que comenzarán en octubre. Como viene ocurriendo en los últimos años, la nueva temporada viene con novedades. En este caso, Castro Baila ha incorporado el Fit Gipsy Dance, una modalidad deportiva y terapéutica con la que se hace mucho ejercicio físico acompañado por música flamenca. Ainhoa Pérez San Miguel y Conchi Díaz, responsables de la academia, señalaban hoy en Castro Punto Radio que cada año incorporan un nuevo tipo de baile en base a los gustos o las tendencias del momento, para ofrecer siempre a sus alumnos la oportunidad de estar al día. Además, el 26 de septiembre a las 19:00 horas ofrecerán una clase abierta a todo el que quiera asistir y conocer de primera mano esta disciplina en sus instalaciones de La Ronda 32. Castro Baila ofrece para el curso 2019 – 2020 sus habituales clases de bailes de salón, caribeños, Zumba, danza estilizada, pilates, flamenco, sevillanas, kizomba,  Afro Dance y Axe entre otros, además de las aulas de ballet clásico para niños y niñas. Ainhoa y Conchi han proporcionado muchos detalles sobre la actividad de Castro Baila. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CONCIENCIADA POR EL USO MASIVO DEL PLÁSTICO, CONCHI PERAL ABRE UNA NOVEDOSA TIENDA DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA A GRANEL

La vecina de Santullán, Conchi Peral, ha abierto un negocio novedoso en Castro y en Cantabria con un importante trasfondo de respeto y cuidado del Medio Ambiente y de concienciación sobre qué materiales debemos empezar a desechar en los hogares y qué otros podemos reutilizar. En la calle Pérez Galdós número 4, cerca de La Ronda, ha abierto sus puertas ‘4Eco Castro’, una tienda que quiere ser “un eslabón en el cuidado por el Medio Ambiente en tareas cotidianas”.  Este tipo de establecimientos están muy consolidados en el País Vasco, pero no en nuestra región. En concreto, como la propia Conchi ha detallado en Castro Punto Radio, “nos dedicamos a la venta de productos de limpieza, de todo tipo, a granel y con dos conceptos fundamentales de base: son eco sostenibles y biodegradables”. En 4Eco Castro se pueden adquirir detergentes para lavadoras, lavavajillas, friega platos, productos para limpiar el suelo, los sanitarios, los cristales, la vitrocerámica, productos multiusos y ambientadores con diferentes fragancias. Todos ellos a granel y servidos en envases reutilizables. Los clientes “pueden traer el envase de sus casas. Lo ideal es que se utilice el que ya tenemos en los hogares para cada uno de los productos de limpieza y así reutilizarlo y, al mismo tiempo, poder identificar perfectamente el material de limpieza que vamos a usar en cada momento”. Ha recomendado “no traer botellas de agua o refresco vacías porque puede dar lugar a error después en casa, sobre todo si hay niños”. Tampoco es recomendable utilizar recipientes de cristal porque, “cuando vamos a limpiar, muchas veces tenemos las manos mojadas y puede haber accidentes si se resbala y se rompe”. Todos los productos que ofrece 4Eco Castro “son aptos para pieles delicadas. Al final la ropa la llevamos encima todo el rato y tenemos que pensar con qué la lavamos. Son aptos para pieles atópicas, alergias, etc”. Con respecto a los precios de este tipo de productos, Conchi ha señalado que “son muy económicos, están producidos 100% en España, lo que te ahorra gasto en transporte y, además, son muy concentrados y con poca cantidad, ya que funcionan muy bien”. Conchi Peral aboga por reducir el uso del plástico y ése es uno de los motivos que le ha animado a poner en marcha un negocio de estas características. “Usamos mucho, todo viene envasado y el plástico que se puede reutilizar es una mínima parte, aunque lo echemos al contenedor de reciclaje”. Por eso, “lo importante es reducir su uso. Reciclar está muy bien, pero como último recurso. Antes hay que pensar en reducir y reutilizar”.

NUEVA VISITA GUIADA A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza este mes una visita guiada a los jardines del Castillo de Ocharan. Será el viernes 27 de septiembre, a partir de las 11 de la mañana. Las inscripciones podrán formalizarse a partir del lunes día 23 de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque Amestoy, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a domingo, o vía internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net. Se ofrecen 50 plazas para la visita, 25 por cada modo de inscripción, siendo el máximo de dos inscripciones por persona. Los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción como requisito imprescindible, tanto si lo han solicitado presencialmente como por internet. Si por cualquier imprevisto no se pudiera asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al correo electrónico turismo@castro-urdiales.net, o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para poder cubrir los puestos vacantes con las personas que se encuentran en la lista de reserva. El ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos será el encargado de explicar durante la visita la riqueza paisajística de los jardines del Castillo de Ocharan, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran y la vida de Luis de Ocharan, así como conocer más a detalle el recinto del Castillo, declarado como Bien de Interés Cultural.

SE RETIRA LA BARANDILLA DEL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

0
Esta mañana se está retirando la barandilla de hierro del balcón de la casa consistorial castreña, debido a su mal estado. En pocos días se sustituirá por una nueva. El suelo del balcón no presenta problemas, con lo que no se actuará en él.

EL DIRECTOR DEL IES JOSÉ ZAPATERO DETALLA LAS TAREAS DEL PROFESORADO LOS DÍAS PREVIOS AL INICIO DE LAS CLASES

El próximo miércoles 11 de septiembre comienzan las clases en los institutos, aunque los profesores se incorporaron a las aulas con el inicio de mes para trabajar en todos los trámites y preparativos necesarios de cara al nuevo curso escolar. El director del IES José Zapatero, José Márquez, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre el trabajo que está desempeñando el personal docente en estos días previos al recibimiento de los estudiantes. Como ha explicado, “el equipo directivo, durante julio e incluso parte de agosto, organiza la formación de grupos, los espacios, el tema de obras y mejoras, las matriculaciones y el banco de libros”. Para el día 2 de septiembre, “los grupos de alumnos ya estaban constituidos para, con la incorporación de los profesores, comenzar con la elección de las materias dentro de cada departamento y la conformación de horarios. Una vez dispuesta esa estructura, tenemos que analizar a qué espacios llevamos a esos grupos de estudiantes en función de su tamaño”. Además de todos estos aspectos, en estos días “se lleva a cabo el plan de acogida de nuevos profesores para explicarles las peculiaridades de nuestro centro y cómo funciona, se elaboran programaciones del curso, se organizan aulas específicas de cada departamento, como talleres y laboratorios que hay que preparar; se abordan las actividades complementarias y extraescolares que se van a realiza para cada asignatura; se coordinan las prácticas de laboratorio y taller; se organiza la atención de diversidad; se revisan los acuerdos que tenemos de equipos docentes; se aúnan los criterios respecto a metodología o pautas de control; se celebran las reuniones de tutores y dos claustros de profesores”. El primero de ellos ya ha tenido lugar y en él “se realizó la elección de horarios y se dieron las instrucciones de inicio de curso de la Consejería”. En el segundo, que se ha programado para el día 10, “se repartirán los horarios definitivos, veremos los resultados de la evaluación extraordinaria del curso pasado y se hablará de la propia organización del centro para el curso”. Las presentaciones de los alumnos se han programado para los días 11 (1º, 2º y 3º de ESO) y 12 (4º de ESO, Bachillerato y Ciclos). El 13 empezarán las clases. La entrega de libros a los alumnos inscritos al banco, “el 60% de las familias de Secundaria”, será los días 10 y 11. OFERTA EDUCATIVA Y PLAZAS DISPONIBLES Con respecto a la oferta educativa del centro y las plazas disponibles en algunos ciclos, Márquez ha señalado que “se va viendo que hay más personas interesadas en la Formación Profesional. En nuestro caso, las 20 plazas del ciclo de Automatización y Robótica Industrial están completas, al igual que sucede en el grado de Electricidad. Queda alguna plaza, muy pocas, en Administración y Finanzas y en Gestión Administrativa”. Los interesados tienen hasta el 10 de septiembre para hacer la solicitud en el centro. “No obstante, si a lo largo del mes se acercase alguna persona y hubiera plaza, se cogería. Hay un límite, que es octubre, en el que ya no podríamos acoger a nadie, porque el ciclo está avanzado”. GIMNASIO PARA EL INSTITUTO Comienza un nuevo curso escolar en el José Zapatero en el que se seguirá reivindicando la construcción de un nuevo gimnasio para el centro educativo. Una instalación que se lleva años reclamando y cuya ejecución no ha sido posible hasta el momento. Varios han sido los proyectos presentados y todos ellos han recibido informes desfavorables de la Confederación Hidrográfica, por considerar el entorno inundable. En su defensa de la necesidad de este gimnasio, el centro presentaba el curso pasado una alternativa que está en fase de estudio, pero en la que parece que se podrá ir avanzando. Esta solución, no afectada por Confederación, pasa por usar un edificio ya existente. En concreto, el que actualmente alberga los talleres de electricidad. Un inmueble con mucha altura que permite ubicar las instalaciones deportivas en la parte alta. Márquez ha informado que “la semana pasada me reuní con el nuevo director general de Centros y se ven pasos porque, hace unos días, se acercaba la arquitecta adjunta para ver la instalación, el proyecto y comprobar si hace falta o no estudio geotécnico, que quizá no sea necesario, porque la cimentación ya está hecha y no se va a poner más carga de la que existe en la actualidad. Parece que están en ello y esperamos ver este curso los pasos de su ejecución”.

EL 14 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA LA TRADICIONAL MISA EN LA ERMITA

0
La Parroquia de Castro organiza una nueva edición de la Misa en la Ermita castreña de San Pelayo, que tendrá lugar el sábado 14 de septiembre a las 11:00 horas. Las personas con movilidad reducida, enfermedad o avanzada edad, pueden apuntarse al servicio de transporte en el Centro Cultural Eladio Laredo, del 5 al 12 de septiembre. La salida se hará desde ese mismo lugar, el día 14 a partir de las 9 de la mañana.

LA ALCALDESA ESPERA CELEBRAR UN PLENO EXTRAORDINARIO A MEDIADOS DE SEPTIEMBRE PARA DISOLVER EL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS

La disolución del Organismo Autónomo de Bomberos y la inclusión de sus trabajadores en la plantilla del Ayuntamiento está muy cerca. Así lo ha señalado, en declaraciones a Castro Punto Radio, la alcaldesa, Susana Herrán. El asunto se tratará mañana en el Consejo Rector de Bomberos y, a partir de ahí “se llevará a dictamen a una comisión informativa y esperamos celebrar un pleno extraordinario a mediados de este mismo mes. Si todos los grupos municipales dan su visto bueno, se disolverá el organismo”. Los pasos que se han dado para llegar a este punto han sido “asegurar los derechos laborales de los trabajadores y, sobre todo, mucha comunicación con ellos”. La alcaldesa ha detallado que “uno de los conflictos que había con los bomberos tenía que ver con el pago de los festivos. Algunos habían denunciado y tenían sentencias favorables a ese pago. El anterior equipo de Gobierno había decidido que, si el resto quería recibir ese ingreso, tenían que acudir también a los Juzgados. Nosotros no apoyamos eso y hemos pedido un informe jurídico para que, de oficio, se haga extensiva esa sentencia al resto de los bomberos, porque la resolución judicial hace referencia a un puesto y no a un nombre concreto”. Por otro lado, para la disolución del Organismo Autónomo, “había que hacer una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, que se llevará al Consejo mañana, porque, una vez disuelto el organismo, la figura del director desaparece y hay que crear la vacante de sargento, que es obligatoria”. En cuanto al tema presupuestario, al que muchas veces aludió el anterior equipo de Gobierno, la alcaldesa ha recordado cómo “nosotros siempre hemos defendido que el dinero está ahí, en el presupuesto del Organismo Autónomo. Una vez se disuelva y la plantilla se integre en el Ayuntamiento, esos créditos se volcarán al presupuesto municipal. Nunca entendimos esa cerrazón de CastroVerde de decir que había que aprobar unas nuevas cuentas municipales, cuando los créditos están ahí”. Las vacantes de bomberos que quedaban libres “están cubiertas ahora por una bolsa de trabajo y tendrá que salir la Oferta Pública de Empleo, incluida la relativa a la nueva vacante de sargento, que ahora se va a cubrir, en comisión de servicios, con una persona que va a venir temporalmente”. En relación a otro departamento, el de Policía Local, y a las vacantes de este cuerpo, “unas 7 o 8”, Herrán ha informado que “estamos trabajando para intentar cubrirlas cuanto antes”. Paralelamente, “hay que hacer los trámites para sacar la Oferta Pública de Empleo y cubrir las necesidades de personal de un departamento tan importante”. CASTROBÚS El pasado lunes comenzó a funcionar el nuevo contrato del Castrobús, con la UTE formada por ALSA y Transportes Adaptados Regionales. Uno de los objetivos del equipo de Gobierno, para este nuevo periodo, es adelantar las primeras salidas de autobuses desde las juntas vecinales, para que los alumnos de los institutos puedan llegar a tiempo al inicio de las clases y facilitar también que los ciudadanos lleguen a las primeras consultas en los centros sanitarios. La alcaldesa ha trasladado que “la empresa concesionaria ya nos ha remitido su propuesta, que está siendo estudiada por los técnicos de Urbanismo. Quizá para el comienzo de las clases en los institutos, el día 11 de septiembre, no está aún operativo el cambio, pero confiamos en que para la semana del 16 se pueda poner en marcha este adelanto de horarios. Informaremos rigurosamente, como también lo haremos de la apertura, en breve, del plazo para que los jóvenes que van a los institutos puedan acogerse a los bonos de transporte escolar a un precio de 0.40 euros por viaje en periodo lectivo”. Herrán ha recordado también que, en base al nuevo contrato, habrá renovación de algunos vehículos, “aunque es un cambio que no se va a ver inmediatamente porque hay un proceso de fabricación que lleva unos meses”. Los que si se van a ir instalando “de forma más cercana”, son los paneles led informativos en veinte marquesinas de todo el municipio.

CURSOS GRATUITOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL PARA AUTÓNOMOS Y PYMES DE CASTRO

Como en años anteriores, la Cámara de Comercio de Cantabria y la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Castro, han manifestado su interés en el Programa de Apoyo al Comercio Minorista para el año 2019 a través de pequeñas programaciones divulgativas y formativas cuyos destinatarios serán los autónomos, microempresas, PYMES y emprendedores del municipio. Como informa en nota de prensa la edil de Comercio, Rosa Palacio, se han programados dos cursos formativos gratuitos. Uno de ellos, a celebrar el 7 de octubre, está dedicado al comercio electrónico. “A través de un pequeño taller, el profesional puede adquirir una visión objetiva sobre los factores humanos, tecnológicos, monetarios y procedimentales que implica desarrollar un modelo de negocio digital y conocer los primeros pasos para ponerlo en marcha, resolver todas las dudas que surjan y quitar el miedo a implementar este negocio dentro de sus establecimientos”. Por otro lado, se ofrece un curso de marketing digital para el 14 de octubre. El objetivo es “dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para poder comenzar pequeñas campañas de marketing digital a través de las redes sociales y el correo electrónico”. Con este curso “se proporcionan a los asistentes los conceptos teóricos para planificar, diseñar, ejecutar, medir y controlar esas campañas de marketing online basadas en sus objetivos de venta y promoción”. Ambas formaciones cuentan con 25 plazas cada una y se realizarán en el Centro Cultural La Residencia, en horario de 13:30 a 17:30 horas. Las inscripciones se pueden formalizar, hasta el 11 de octubre, en la web www.camaracantabria.com.

SE RETIRAN 15 FAROLAS DE LEONARDO RUCABADO, ENTRE LAS CADENAS Y EL TÚNEL DE OCHARAN

0
Desde ayer se han colocado vallas y cintas impidiendo que vehículos estacionen en el margen izquierdo de la calle Leonardo Rucabado, entre Las Cadenas y el túnel de Ocharan, sentido salida de Castro. El motivo es que se van a retirar en torno a 15 farolas que ya estaban en desuso desde hace años, debido a que las de la acera de enfrente son las que funcionan y, según el Ayuntamiento, proporcionan suficiente iluminación. Algunas de esas luminarias en desuso no tienen ya la bombilla, incluso a algunas les falta completamente el foco. Se van a mantener las tres más próximas al túnel, ya que se repusieron más recientemente. Las farolas ya se están desmontando esta mañana, y el estacionamiento se prohíbe, provisionalmente, para permitir el trabajo del camión-pluma que retirará las luminarias.

500 CORREDORES PARTICIPARÁN EL DOMINGO EN LOS ’10 KILÓMETROS CASTRO’, PRUEBA QUE SALDRÁ A LAS 11 DEL PARQUE AMESTOY

Este próximo domingo, con salida a las 11:00 desde el parque Amestoy, se celebra la novena edición de los ’10 Kilómetros Castro’ que organiza el Club Correcastro. El presidente de esta entidad deportiva, José María Uncilla, ha recordado que el límite de participantes se ha establecido, como en los últimos años, en 500. “Íbamos a cerrar la inscripción mañana pero, finalmente, lo haremos hoy porque se va a llenar el cupo. Contamos a esta hora con 490 inscritos”. El circuito que se ha diseñado es similar al de otras ediciones, salvo por el hecho de que “hemos sustituido la entrada al parque de Cotolino por la calle Ataúlfo Argenta”. El recorrido estará señalizado y cerrado al tráfico, además de controlado y vigilado por miembros de la organización, Policía Local y Protección Civil. El cierre de la carrera será a las 12:10, por lo que el tiempo máximo para completarla es de una hora y veinte minutos. Habrá seis categorías: de 18 años en adelante, Veterano A (de 35 a 44 años), Veteranos B (de 45 a 54 años), Veteranos C (de 55 a 64 años), Veteranos D (de 65 años en adelante) y Locales (nacidos o empadronados en Castro). Todos los participantes recibirán una bolsa de corredor y habrá trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría. La entrega de dorsales se realiza el sábado, de 16:30 a 19:30 horas, en el local del Círculo Católico. También el domingo, hasta media hora antes de empezar la prueba deportiva. La organización pondrá a disposición de los participantes las duchas del Pabellón de Actividades Náuticas. Habrá guardarropa para mochilas y bolsas en la meta y, como novedad, se ofrecerá servicio de masaje a todos los participantes al concluir la carrera. En esta ocasión, la madrina de la prueba y homenajeada será la atleta palentina Ana Isabel Alonso que, como ha recordado Uncilla, “mantiene desde hace 25 años el récord de España de maratón”. El presidente del Correcastro ha hablado de la proyección de esta prueba desde que se puso en marcha en el año 2011 con 160 participantes. “Se va afianzando y ya hace tres años que tuvimos que poner un tope de inscripciones”. Ha hablado de “éxito” porque “es complicado llenar los cupos de carreras de este tipo y algunas de ellas, en otros lugares, se están incluso suspendiendo”. La alcaldesa, Susana Herrán, y el concejal de Deportes, Gorka Linaza, han resaltado en la presentación de la prueba celebrada en el Ayuntamiento, “la importancia de esta prueba para el municipio” y han reiterado “el apoyo del consistorio al deporte castreño”.

EL SÁBADO COMIENZA LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE TEATRO AFICIONADO ORGANIZADAS POR TELA MARINERA

0
El salón de actos del IES Ataúlfo Argenta acogerá, durante los sábados de septiembre, la séptima edición de las Jornadas de Teatro Aficionado, que organiza el grupo castreño Tela Marinera y que permitirán disfrutar de cuatro obras. Todas ellas serán a las 20:00 horas y con una entrada de cuatro euros. PROGRAMA 7 de septiembre: ‘La Familia Deseada’ del grupo El Templete Teatro, de La Bañeza (León) 14 de septiembre: ‘Donde terminan los sueños’ del grupo Athenea Teatro (Valladolid). 21 de septiembre: ‘La Chica de las Maletas’ del grupo UB5 Teatro de Ugao-Miraballes (Vizcaya). 28 de septiembre: ‘El Triunfo es Sueño’ del grupo Hamaika de Arrigorriaga (Vizcaya). Las entradas se adquieren en el instituto media hora antes de iniciarse la sesión teatral.

ESTIBALITZ RUIZ SE GANA LA PLAZA PARA EL MUNDIAL XTERRA DE LAS ISLAS HAWAII, AUNQUE NO PODRÁ ASISTIR «POR SU ALTO PRESUPUESTO»

0
La atleta castreña Estibalitz Ruiz ha obtenido la clasificación para participar en el Campeonato del Mundo Xterra (Triatlón-Cross) que se celebra en Maui (Hawaii), aunque, tal y como nos decía esta mañana en Castro Punto Radio, “lamentablemente no podré ir, aunque me quedo con la gran satisfacción de haber conseguido esa clasificación para un Mundial”. La plaza la consiguió disputando el Xterra Sacanno el pasado mes de julio en Italia, donde obtuvo medalla de bronce en su categoría, y debido a ese éxito, Estibalitz recibía hace unos días la invitación para acudir al citado campeonato mundial en su grupo de edad (40-44 años). Los triatlones Xterra consisten en 1.500 metros de natación, seguidos de un recorrido de 30 kilómetros en bicicleta de montaña y finalmente otros 10 de trail. Son característicos por la dureza de sus recorridos, salvando grandes desniveles y tramos de dificultad técnica. Estíbalitz no podrá acudir, finalmente, a las islas Hawaii el próximo 27 de octubre: “me haría una gransísima ilusión, pero es absolutamente imposible, tanto por la premura de tiempo como por el alto presupuesto necesario para participar. El plazo que me daban para inscribirme es de apenas 15 días, y para organizar el viaje tenía menos de un mes, teniendo en cuenta que necesitaría un tiempo de aclimatación, un mínimo de dos semanas de estancia e ir acompañada”. Ahora Estíbalitz, tras una temporada en la que ha brillado en competiciones como el Triatlón de Laredo, que ganó, o en el citado Xterra Sacanno italiano, se centrará durante el otoño-invierno en el ciclocross.