EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA AVALA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2018 DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ratificó hace unos días la oferta de empleo público extraordinaria de la Residencia Municipal de Castro Urdiales de 2018 al rechazar el recurso presentado por un grupo de trabajadoras. Este auto avala la sentencia de 2019 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Santander que desestimó un primer recurso de las trabajadoras “al tener la condición de personal laboral indefinido no fijo, tal y como consta en los respectivos informes del secretario e interventor del Ayuntamiento”. Ante este fallo, las trabajadoras recurrieron afirmando “que tienen derecho a continuar con el mismo régimen que dio origen a sus contratos, que eran indefinidos, y con la misma antigüedad y modalidad que en el momento de la conversión en 2001 de la Residencia Municipal en Organismo Autónomo Local (OAL)”. Además, las empleadas argumentaron que “su puesto no se ocuparía hasta que se produzca una vacante”. En la sentencia, el TSJC afirma que “no es concluyente que la contratación fuera indefinida antes de crearse el OAL, por lo que las demandantes no tienen derecho a continuar con el mismo régimen ya que se ha acreditado que los contratos eran de duración determinada”. Ante ello, el Comité de Empresa de la Residencia Municipal ha emitido un comunicado en el que manifiestan su “malestar y decepción. Creemos que la situación en la que se ha dejado al personal contratado por el Santo Hospital Civil no es para enorgullecerse, es para preocuparse”. “Acatamos las decisiones judiciales, pero seguimos sin saber qué ha sido del Santo Hospital Civil, cosa que ningún juez ha explicado. Era una entidad del pueblo, financiada por donaciones de muchos castreños, que en 2001 fue transformada en Organismo Autónomo Local, y nuestros contratos ya tenían el carácter de indefinidos mucho antes de esa fecha”, afirman. Consideran los trabajadores de la Residencia que “jamás entramos a trabajar en el Ayuntamiento, ni en un ente público. Al contrario, fue el Ayuntamiento quien vino a quedarse con el Santo Hospital, haciendo suyo todo el patrimonio y dejando en un absoluto limbo legal al personal. Jamás fuimos contratados por el Ayuntamiento, jamás se nos hizo saber que era una administración pública y que nuestros puestos de trabajo, después de tantos años, los iban a sacar a concurso-oposición”. Creen que “nadie se ha preocupado en estos años de nuestra precaria situación laboral, de la falta de recursos e de incluso la pérdida de nuestra salud. ¿Ahora somos administración pública? ¿Lo hemos sido siempre?”, se preguntan. Concluye el Comité de Empresa de la Residencia afirmando que “nos dedicamos a atender a nuestros mayores y personas vulnerables, lo venimos haciendo desde hace 40 años, pero seguiremos luchando. Pasaremos todos los procesos que legalmente se establezcan para seguir trabajando de la misma manera y que cada uno se preocupe de hacer bien su trabajo, así que pedimos que no se haga un circo político con nuestros puestos de trabajo”.

ELENA VILLANUEVA SE PROCLAMA CAMPEONA DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DE INVIERNO

0
Elena Villanueva se ha proclamado Campeona de España de Triatlón de Invierno, en la prueba disputada en la localidad oscense de Ansó, la primera en el calendario de la Federación Española. La atleta castreña, que milita en las filas del Club Triatlón Pisuerga, se hizo con la medalla de oro en su primera competición incluida en el grupo de edad 45-49 años. Y lo hizo en un circuito “muy exigente” que incluía una carrera a pie por calles empedradas, la subida en bici a la Estación de Esquí de Linza a 1.340 metros de altitud y más de 700 metros de desnivel acumulado, y 10 kilómetros de esquí de fondo. La propia Elena comentaba en Castro Punto Radio que estos triatlones son mucho más complicados que los de primavera y verano. “No pensaba que iba a conseguir el oro. Ha sido un subidón”, aseguraba. El caso es que consiguió compensar su rendimiento en las tres fases de la competición, haciéndose con la mejor marca en la carrera a pie y cerrando su participación con un tiempo de 2:46:42. La atleta acudirá con su club, el próximo fin de semana, al Campeonato de Castilla y León que se disputará en la localidad soriana de Navaleno.

CELEBRADA LA PRIMERA COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE CASTRO

0
Castro Urdiales ha celebrado hoy su primera sesión de la Comisión Especial de Seguimiento del Plan Estratégico horizonte 2040. Tal y como se estableció al crearse esta Comisión en el Pleno de diciembre, su primera sesión sería al comienzo del contrato para presentar a la empresa adjudicataria de la redacción del Plan, además de para conocer su Plan de Trabajo y seleccionar la imagen o logo que va a representar este Plan Estratégico, no sólo de cara a los castreños, sino fuera de los límites del municipio. Tras conformarse la Comisión, la empresa ARENAL GRUPO CONSULTOR S.L. se ha presentado y ha explicado su experiencia en Planes Estratégicos y la formación del personal que va a destinar a la elaboración del Plan de Castro-Urdiales 2040. También ha explicado los trabajos que va a realizar para cumplir con cada uno de los entregables de las cinco fases establecidas en el Contrato:
  • Fase 1: Análisis de la situación de partida. Diagnóstico e Indicadores.
  • Fase 2: Análisis Estratégico.
  • Fase 3: Definición de la visión y objetivos del Plan.
  • Fase 4: Definición de contenidos y plan de actuación.
  • Fase 5: Control y seguimiento del Plan.
Antes de finalizar cada fase, la Comisión se volverá a reunir para dar el visto bueno a los trabajos realizados. La empresa prevé poder ejecutar el trabajo en los próximos 10 meses, con lo que, si se cumple la previsión, Castro podría tener Plan Estratégico para los próximos 20 años antes de finalizar este año 2021. En la Comisión también se ha dado cuenta de la creación del grupo de trabajo formado por la alcaldesa, el concejal de Urbanismo y 12 técnicos municipales de las diferentes áreas, entre las que se encuentran Patrimonio, Cultura y Deporte, Desarrollo Local, Informática y Digitalización, Formación, Urbanismo, Medio Ambiente, Juventud, Turismo y Asuntos Sociales. Este grupo de trabajo es el encargado de aportar la información que desde los departamentos se considere oportuna para el buen desarrollo del proyecto y se reunirá al menos una vez en cada una de las fases. En todas las fases, como destaca el concejal del área, Alejandro Fernández, “se ha definido lo que consideramos más importante de este Plan: cómo se va a llevar a cabo la Participación Ciudadana y la Comunicación de todos los avances hasta terminar la elaboración del Plan Estratégico”. Para comenzar, “la imagen que va a representar este Plan Estratégico, va a ser elegida de forma participada por los castreños a través de una encuesta en la que se elegirá entre 4 logos que ha presentado hoy también la empresa”. La encuesta se realizará entre el 18 y el 22 de febrero, ambos inclusive. El link para acceder a la encuesta se publicará en la web municipal y redes sociales del Ayuntamiento, para que ya este primer paso de este Plan Estratégico sea compartido por todos, “puesto que es de vital importancia que no sólo todos los representantes políticos sino la ciudadanía en general, sientan este Plan como suyo, ya que va a establecer como se quiere que sea Castro Urdiales en el año 2040”.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO Y SEO/BIRDLIFE FIRMAN UN ACUERDO DE CUSTODIA DEL TERRITORIO

La Junta Vecinal de Sámano y SEO/Birdlife han firmado un acuerdo de Custodia del Territorio con el objetivo de impulsar el conocimiento y la conservación de los valores naturales de esta pedanía de Castro Urdiales, la cual está comprendida en Área Importante para la Conservación de las Aves y de la Biodiversidad (IBA) Montaña Oriental Costera de Cantabria (MOC). Como ha señalado en Castro Punto Radio Óscar Prada, coordinador de la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica e integrante de SEO Castro, este acuerdo “consolida la colaboración que SEO/BirdLife viene realizando en los últimos años con la Junta Vecinal”. Al seguimiento científico; la conservación y restauración del hábitat; y la educación ambiental; se pretende sumar ahora la promoción del ecoturismo. La intención es que “la conservación de estos valores ecológicos redunde en beneficio tanto de la Junta Vecinal de Sámano como de la protección de las aves y los hábitats mejor conservados, apostando también por la restauración ambiental de lugares estratégicos para la conectividad ecológica”. Entre los objetivos destacados del acuerdo se encuentra la colaboración institucional que permita promover la ampliación de la Red Natura 2000 con una nueva Zona de Especial Conservación Para las Aves (ZEPA), en base a los criterios que cumple la IBA MOC, e integrarse en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. De hecho, ambas instituciones pretenden realizar una propuesta al Gobierno Regional de Cantabria para incorporar terrenos de Sámano al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la MOC, paso previo para su incorporación en la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos y en la Red Natura 2000. La Montaña Oriental Costera abarca los macizos de Candina y monte Cerredo, el cordal de Ventoso y Maya, la Peña de Santullán, la Peña de Helguera, La Granja, el monte del Remendón o las peñas de Gibaja, “lo que conforma un espacio natural de casi 30.000 hectáreas con unos valores excepcionales, no sólo desde el punto de vista avifaunístico, sino también de las formaciones vegetales y de elementos geológicos como las dunas remontantes de Sonabia”. Una parte importante de la Montaña Oriental Costera comprende la pedanía de Sámano. “Desde hace unos años, el grupo local SEO-Castro viene colaborando con la Junta Vecinal en diversas actividades para la conservación y divulgación de los valores naturales de su pedanía y, especialmente, del entorno de La Granja y Vallegón». Sámano está en el Área Importante para la Conservación de las Aves y de la Biodiversidad (IBA) Montaña Oriental Costera de Cantabria y alberga una destacada población de alimoche común, halcón peregrino y buitre leonado, entre otras especies. En la imagen, de izquierda a derecha, José Mari Liendo (presidente de la Junta Vecinal de Sámano), Ramón Martí (director de Desarrollo Territorial de Seo/BirdLife) y Óscar Prada (coordinador estatal de la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad y miembro de SEO).  

CANTABRIA SUPERA LOS 500 FALLECIDOS POR COVID Y SUMA 100 NUEVOS CASOS

Cantabria ha sumado este lunes dos nuevos fallecimientos por coronavirus, dos mujeres de 86 y 92 años, que elevan a 501 el total de fallecidos en la comunidad desde el inicio de la pandemia. Además, en las últimas 24 horas ha sumado 100 nuevos casos de Covid, siete más que el día anterior. También ha aumentado la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, que es del 24,8 por ciento, más de un punto superior, con 29 personas ingresadas. Sin embargo, ha bajado la ocupación hospitalaria, que se sitúa en el 9,6 por ciento (3 décimas menos), con 142 hospitalizados (3 menos), y también la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 y siete días, con 216 y 95 por cada 100.000 habitantes, respectivamente, (223 y 94 la víspera), mientras que la tasa de positividad se mantiene en el 5,8 por ciento. En estos momentos, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, hay 2.954 casos activos en la región (172 menos), de los que 2.812 se encuentran en cuarentena domiciliaria. En cuanto a los hospitalizados, 96 lo están en el Hospital Valdecilla de Santander, 29 en el de Sierrallana de Torrelavega, 16 en el de Laredo y uno en el Tres Mares de Reinosa. Con los datos actualizados, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia llegan a 25.206, de los que 23.948 se han detectado mediante prueba PCR y 1.258 a través de test de detección anticuerpos. Por su parte, el total de personas curadas es de 21.751, el 86 por ciento de los infectados; y el total de test realizados alcanza los 445.752, lo que supone 76.683 por 100.000 habitantes.

PUBLICADA LA PRIMERA RELACIÓN DE COMERCIOS ADHERIDOS A LA CAMPAÑA DE BONOS ‘COMPRA EN CASTRO URDIALES’

Ya se ha publicado la primera relación de los 67 establecimientos adheridos a la campaña ‘Compra en Castro Urdiales’ promovida por el Ayuntamiento, dentro del Plan de Reactivación Económica diseñado con motivo de la pandemia de covid, y dotada con 700.000 euros. A partir de este lunes, los ciudadanos empadronados y mayores de 18 años se pueden descargar de la página web www.compraencastrourdiales.com o de forma presencial en la oficina de la calle Juan de la Cosa número 6 2º B con cita previa en el 942 807 854, los bonos descuento para compras en el comercio local, a razón de cuatro de 5 euros y dos de 10. El primer listado de comercios participantes en la campaña (durante la semana se irán incorporando otros establecimientos) es el siguiente: COMERCIOS PARTICIPANTES CAMPAÑA BONOS DESCUENTO (1ª LISTA)

EL JEFE DE BOMBEROS DETALLA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS TRAJES CON LOS QUE CUENTAN PARA RESCATE E INCENDIOS FORESTALES

El sargento jefe del servicio de Bomberos, Antonio Barragán, ha detallado las características de los nuevos trajes técnicos para rescate e incendios forestales con los que el Ayuntamiento ha dotado al cuerpo y que le convierten en el primero en Cantabria en contar con este equipo. Según Barragán, estos trajes “implementan seguridad a la hora de prestar el servicio con una tecnología más avanzada”. Se emplearán para “aquellas intervenciones que no requieren de un grado extraordinario de protección contra las llamas, como derrumbes de estructura, rescaten en la costa o en la montaña, incendios forestales o accidentes de tráfico”. Y es que “son menos voluminosos que los que usamos en incendios de vivienda, facilitando la movilidad, la visibilidad y protegiéndonos también de cortes cuando nos tenemos que arrastrar, por ejemplo, para excarcelar a una persona atrapada en un vehículo”. Con todo, “estos trajes hacen varias funciones en una y podrán usarse en distintas situaciones”. Ahora bien, para incendios en los que el bombero está muy expuesto a las llamas y al calor extremos “tendremos que seguir utilizando los otros trajes de fuego nivel 2 estructurales, que son más voluminosos”. Por lo demás, Barragán ha reconocido que “el Ayuntamiento ha dado una vuelta a las relaciones con los bomberos que se venían teniendo en los últimos tiempos y estamos en el camino para seguir mejorando”. Entre otras cosas, “se está trabajando para renovar los equipos de rescate acuático y que vuelva al puerto la embarcación que teníamos antes”. Por otro lado, “los trajes para el fuego están a punto de caducar y habrá también que renovarlos con la última tecnología. A ver si para el verano ya los tenemos”. También “hay que comenzar a renovar algunos vehículos que se están quedando obsoletos. Poco a poco porque todo lleva su tramitación y es larga. Aún queda camino por delante, teniendo en cuenta que han faltado inversiones en los últimos años”.

DESCENSO EN CASTRO DE LA INCIDENCIA ACUMULADA DE COVID, QUE PASA DE 304 A 270 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES

Continúan bajando los datos del covid-19 en Castro Urdiales. En la jornada de ayer se registró un único contagio en el municipio y se dieron 13 altas, con lo que los casos activos descienden a 240 (12 menos). Desciende de manera importante la incidencia acumulada a 14 días, bajando de 304 a 270 por cada 100.000 habitantes. Los datos oficiales completos de Sanidad, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.465 (uno más que el día anterior). .- Casos activos: 240 (12 menos). .- Recuperados: 1.193 (13 más). .- Fallecidos: 32 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 270 (34 menos).

COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA EL JUEVES A PARTIR DE LAS 12

El Salón de Plenos del Ayuntamiento acoger el jueves, a partir de las 12 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales. Orden del día: 1-Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2-Plan Estratégico de subvenciones. 3-Bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística para obras de reparación de la Casa Torre de Otañes. 4-Otros asuntos. 5-Ruegos y preguntas.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDA EL JUEVES LA RENOVACIÓN DE LA PLAZA DEL MERCADO Y LAS OBRAS DEL DEPÓSITO DE LA LOMA

Se ha convocado para el jueves 18 de febrero, a partir de las 9, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial con el siguiente orden del día: 1-Aprobación del acta de la sesión anterior. 2-Aprobación del proyecto  de ejecución y actividades de renovación del interior del Mercado de Abastos. 3-Dar cuenta del expediente de obras de contratación del depósito El Cueto , grupo de bombeo y red de abastecimiento de La Loma, a petición del grupo municipal Podemos. 4-Solicitud de aclaraciones por parte del grupo municipal Podemos acerca de expedientes de disciplina urbanística. 5-Otros asuntos. 6-Ruegos y preguntas.

CORTE DE AGUA EL JUEVES EN LA LOMA POR CONEXIÓN A LA RED GENERAL

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previsto en La Loma para el jueves, entre las 9 y las 14 horas por conexión a la red general. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

NUEVOS TRAJES TÉCNICOS PARA RESCATE E INCENDIOS FORESTALES PARA EL CUERPO DE BOMBEROS DE CASTRO

El Ayuntamiento de Castro ha presentado hoy, con el Cuerpo de Bomberos, los nuevos trajes técnicos para rescate e incendios forestales. Unos equipos de los que se dotado al servicio y que, a partir de hoy, los bomberos utilizarán en dichas labores. Destaca el Consistorio en nota de prensa que “que el cuerpo de bomberos de Castro es el primero de toda Cantabria en utilizar esta nueva equipación”. Se trata de 32 trajes ignífugos, de alta visibilidad y protección. Cumplen los requisitos de las Normas EN-15614, de protección contra el calor radiante y convectivo en la lucha contra los incendios forestales, así como la Norma EN-16689 de Alta Visibilidad, para mejorar las condiciones de seguridad de los bomberos en aquellas circunstancias en que sus intervenciones puedan verse afectadas por condiciones de baja visibilidad. Con estos nuevos trajes de protección individual, “se dota a nuestros bomberos de una equipación avanzada y vanguardista en la continua mejora por dotar al servicio con los mejores medios de intervención  y protección”. Son equipos ignífugos de carácter técnico, preparados para actuar en incendios forestales, estructuras colapsadas, rescate de personas en el medio urbano y natural y accidentes de tráfico, con refuerzos de protección frente a los cortes en las labores de excarcelación, mejorando sustancialmente las condiciones de comodidad y confort del bombero por su ligereza. Presenta también la resistencia mínima que poseen los trajes de Nivel II EN-469 al contacto con la llama en los bordes, por lo que se pueden utilizar en incendios de pequeña envergadura estructurales. La alcaldesa, Susana Herrán, recalca que “es un paso más en la dotación de equipo a nuestros cuerpos de emergencia para que puedan desarrollar de la mejor manera posible su trabajo y, por tanto, prestar el mejor servicio a los castreños”.

SE ADJUDICAN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE UNA CUBIERTA PARA EL PARQUE INFANTIL DE HERMANDAD DE LAS MARISMAS, EN COTOLINO

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado las obras de construcción de la cubierta del Parque infantil de la Plaza Hermandad de Las Marismas, en Cotolino, a la empresa Arruti Santander S.A., al haber presentado la oferta más económica no anormalmente baja entre las nueve que optaron a la licitación. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses, por un importe de 185.900 euros antes de IVA, lo que suponen 224.939 euros en total. El presupuesto de licitación ascendía a 206.611,57 euros más IVA, esto es, 250.000 euros en total. El alcance de los trabajos es el siguiente: .- Cimentación de estructura a través de zapatas aisladas de hormigón armado. .- Ejecución de estructura metálica de sustentación de la cubierta. .- Montaje de cubierta mediante paneles de policarbonato compacto. .- Instalación de nuevo pavimento de seguridad. .- Instalación de nuevos juegos infantiles. .- Instalación de alumbrado. .- Ejecución de la red de evacuación de las aguas pluviales recogidas en la cubierta proyectada. Tal y como se destaca en el objeto del proyecto, se trata de construir una cubierta que permita el uso de la zona de juegos existente independientemente de las condiciones meteorológicas, así como renovar parte de los juegos infantiles existentes y el pavimento de seguridad. Durante la ejecución de las obras se mantendrá un itinerario peatonal seguro para los usuarios de la zona. Primeramente, se procederá al desmontaje de los juegos, ya sea para su reubicación en el parque o para su retirada a dependencias municipales, y mobiliario urbano existente que pueda afectar a la ejecución de los trabajos, posteriormente se realizará la ejecución de excavaciones y movimientos de tierra para continuar con la realización de las cimentaciones. Después se ejecutará la estructura de acero y se instalará la cubierta. Simultáneamente se procederá a ejecutar la instalación del nuevo pavimento de seguridad y los juegos infantiles, recolocación del mobiliario urbano, colocación del nuevo alumbrado, y ejecución de la red de evacuación de aguas pluviales recogidas por la cubierta proyectada.

CASTRO PASA DE TENER TRES PUNTOS LIMPIOS MÓVILES A UN TOTAL DE NUEVE

El municipio de Castro Urdiales pasa de tener tres puntos limpios móviles en Ontón, Otañes y Sámano, a contar con hasta 9 que estarán instalados, además de en las zonas anteriormente mencionadas, en Mioño, Baltezana, Lusa, Santullán, casco urbano y Oriñón. Como ha detallado en Castro Punto Radio la responsable del área de Recogida y Transporte de MARE, María Fantelli, “el objetivo es hacer llegar a la población recursos para que las campañas de educación ambiental y las propias iniciativas ciudadanas tengan disponibles recursos para concretar sus necesidades de reciclaje”. Ha explicado que “se trata de un vehículo con capacidad de desplegar dos salas laterales con un pasillo central para que los vecinos puedan acceder, y cuenta con compartimentos señalizados del tipo de residuo que pueden depositar y que, por su volumen o su peligrosidad, no deben tirarse en el contenedor verde”. Ese vehículo es conducido por un operario “que permanece en la parada todo el tiempo y asesora a los ciudadanos que lo necesiten”. El servicio se prestará los sábados. Este próximo el vehículo estará en la zona del Pachi Torre de 9:15 a 12:15 y en Baltezana de 12:45 a 14:45. El cuarto sábado de este mes se ubicará en Mioño de 10:45 a 12:30, en Lusa de 12:45 a 14:45 y en Oriñón de 9:15 a 10:15. El primer sábado de marzo en Sámano de 9:15 a 12:30 y en Santullán de 12:45 a 14:45 y el siguiente será en Otañes de 9:15 a 12:30 y en Ontón de 12:45 a 14:45. A partir de ahí, comenzará el ciclo de nuevo. Fantelli ha aportado datos de reciclaje en estos puntos en 2020. “En Ontón se registró un aumento de usuarios con respecto a 2019 del 17% con 70 usuarios, en Otañes descendió en un 6% (61) y en Sámano una bajada del 3% (366); en un año atípico con la pandemia de por medio y el confinamiento”. En los 11 municipios de Cantabria en los que MARE presta este servicio de Punto Limpio Móvil “se ha registrado un aumento del 2% en el número de usuarios con un total de 2.427”. Imagen de archivo de un punto limpio móvil.

A LO LARGO DE LA MAÑANA SE PUBLICARÁ EL LISTADO DE TODOS LOS COMERCIOS ADHERIDOS A LA CAMPAÑA ‘COMPRA EN CASTRO URDIALES’

A partir de hoy lunes, los ciudadanos empadronados y mayores de 18 años se pueden descargar de la página web www.compraencastrourdiales.com o de forma presencial en la oficina de la calle Juan de la Cosa número 6 2º B con cita previa en el 942 807 854, los bonos y vales descuento para compras en el comercio local, que pone a disposición el Ayuntamiento a razón de cuatro vales de 5 euros y dos de 10. La concejala de Comercio, Rosa Palacio, ha explicado en Castro Punto Radio que, a lo largo de la mañana, se publicará en dicha página web el listado de los alrededor de 80 establecimientos adheridos, de momento, a esta campaña en los que se podrán canjear los vales. A la espera de resolver algunas solicitudes de establecimientos que se han sumado en las últimas horas y aquellos que puedan hacerlo en los próximos días porque da un margen esta semana para que puedan añadirse. Recordamos que esta campaña estará en marcha hasta el 31 de marzo y que los vales son transferibles, es decir, aunque se los deba descargar una persona, los puede ceder. Eso sí, en una única compra sólo se podrán acumular 40 euros como máximo, teniendo el cliente que hacer una compra por el triple del dinero canjeado a través de los bonos. El Ayuntamiento pone a disposición de esta campaña un total de 700.000 euros que, según el propio Consistorio “generarán 2.100.000 euros durante unos meses en los cuales las ventas comerciales se retraen y son un aliciente para comenzar la campaña de primavera/verano, que con la tercera ola de la covid se teme incierta”.

CANTABRIA SUMA TRES MUERTES MÁS POR CORONAVIRUS, LOS CASOS NUEVOS SE DISPARAN A 93 Y AUMENTA LA INCIDENCIA ACUMULADA

Cantabria ha sumado este domingo tres nuevos fallecidos por coronavirus, tres mujeres de 72, 82 y 90 años, en una jornada en que se ha registrado un notable aumento del nuevos contagios, con 93 (80 más que el sábado), así como una subida de la incidencia acumulada y del número de hospitalizados. En concreto, según datos de la Consejería de Sanidad, la ocupación hospitalaria por pacientes Covid ha subido al 9,9%, con 145 ingresados (3 más), y la de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) al 23,01%, con 27 ingresados (3 más). La mayoría de los hospitalizados, 97, se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 25 en el de Sierrallana de Torrelavega, 17 en el de Laredo y 2 en el Tres Mares de Reinosa. Con la actualización de datos, en este momento hay en Cantabria 3.127 casos activos de los que, restando los hospitalizados, 2.982 se encuentran en cuarentena domiciliaria. En cuanto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, ha subido a 223 casos por cada 100.000 habitantes (la víspera era de 220), y también ha aumentado la incidencia en los últimos siete días, a 94 (estaba en 88). Lo mismo ocurre con el porcentaje de positividad, que sube al 6 por ciento (estaba en 5,8% la víspera). Con este nuevo recuento, los acumulados positivos desde el inicio de la pandemia alcanzan los 25.106, de los que 23.848 se han detectado mediante prueba PCR y 1.258 a través de test de detección anticuerpos; la cifra de curados llega a 21.480 (el 86 por ciento) y la de fallecidos a los 499.

SE MANTIENEN ESTABLES PERO NO DESCIENDEN LOS CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO

Por tercer día consecutivo se mantienen estables los datos del covid-19 en Castro Urdiales. En la jornada de ayer se registró un único contagio en el municipio y no se dieron altas, con lo que los casos activos se elevan a 252. Sí que vuelve a descender la incidencia acumulada a 14 días, bajando de 328 a 304. Los datos oficiales completos de Sanidad, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.464 (uno más que el día anterior). .- Casos activos: 252 (uno más). .- Recuperados: 1.180 (los mismos). .- Fallecidos: 32 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 304 (24 menos).

NUEVO DESCENSO DE LA INCIDENCIA ACUMULADA DE COVID EN CASTRO, AUNQUE LOS CASOS ACTIVOS SUBEN EN UNO MÁS

La incidencia acumulada de covid-19 en Castro ha vuelto a bajar, desde los 341 a los 328 de ayer. Los datos del sábado apenas variaron desde el día anterior, al producirse únicamente dos nuevos contagios y un alta, con lo que los positivos actuales se incrementan en uno. Los datos oficiales completos de Sanidad, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.463 (2 más que el día anterior). .- Casos activos: 251 (uno más). .- Recuperados: 1.180 (uno más). .- Fallecidos: 32 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 328 (13 menos). DATOS DE CANTABRIA Cantabria ha registrado este sábado un notable descenso en los casos de coronavirus y solo ha detectado 13 en las últimas 24 horas, 70 menos que ayer, aunque tras dos días seguidos sin fallecidos ha vuelto a sumar una muerte por covid, la de una mujer de 83 años que eleva el total de víctimas en la región a 496. Además, ha aumentado el número de hospitalizados a 142 (nueve más que la víspera) y se mantiene en 24 el de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, la ocupación hospitalaria por pacientes Covid ha subido seis décimas, hasta el 9,6%, mientras que la de UCI sigue en el 20,5%. Más de la mitad de estos ingresados se encuentran en el hospital Valdecilla en Santander (96 pacientes), seguido de Sierrallana en Torrelavega (28), Laredo (17) y Tres Mares en Reinosa (1). Con el descenso de nuevos contagios que se ha registrado en los últimos días, la incidencia acumulada a los 14 días sigue bajando y hoy es de 220 casos por cada 100.000 habitantes (ayer era de 239), al igual que la acumulada a 7, que desciende a 88 (estaba en 98). Lo mismo ocurre con el porcentaje de positividad de las pruebas de detección realizadas, que ha bajado al 5,8% (dos décimas menos). Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas del sábado, en estos momentos hay 3.350 casos activos en Cantabria, de los que, restando los hospitalizados, 3.208 se encuentran en cuarentena domiciliaria. Hasta el momento se han curado 21.167 personas, que son el 85% de los contagiados. Los acumulados positivos desde el inicio de la pandemia en la región alcanzan los 25.013, de los que 23.755 se han detectado mediante pruebas PCR y 1.258 a través de test de detección de anticuerpos. En total se han realizado 442.429 test, lo que supone 76.111 por 100.000 habitantes.

UN INCENDIO CALCINA UNA CASA EN GURIEZO SIN QUE SE HAYAN PRODUCIDO HERIDOS

Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria con base en Laredo y bomberos de Castro Urdiales han extinguido esta madrugada un incendio declarado en una vivienda de Trebuesto, en Guriezo. El fuego se ha originado una edificación de madera de una única altura, en ese momento habitada. No ha habido que lamentar heridos, si bien la construcción ha quedado completamente calcinada. El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió una  llamada alertando del incidente sobre las 05:10 horas, momento en el que movilizó hasta el lugar los recursos necesarios para atender el suceso, entre los que se encontraban, además de los citados, agentes de la Guardia Civil y el 061. A la llegada de los bomberos, el fuego estaba ya completamente desarrollado, lo que provocó el colapso de la cubierta, por lo que los trabajos iniciales se centraron en contener las llamas en el perímetro. Posteriormente, extinguido el incendio los efectivos han procedido a realizar trabajos de desescombro, refrigeración y han cubierto la superficie quemada con un colchón de espuma para evitar que puntos calientes ocultos puedan reavivar las llamas.

LA DYA ATIENDE Y TRASLADA AL CENTRO DE SALUD A UN MENOR POR UNA INTOXICACIÓN ETÍLICA «SEVERA»

Según informa DYA Cantabria, en torno a las 8 de la tarde tenían que atender una urgencia en la calle Santander por un menor que sufría una intoxicación etílica severa. Movilizada una ambulancia de la entidad, trasladó al menor al Centro de Salud Cotolino. La Policía Local apoyó la intervención.