EL SINDICATO POLICIAL APLB ENVÍA «UN MENSAJE DE ÁNIMO A LOS COMPAÑEROS EN CUARENTENA Y DE AGRADECIMIENTO A LOS QUE CUBREN TODOS LOS TURNOS»

La sección Castro Urdiales del sindicato APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos) ha enviado, a través de redes sociales, «un mensaje de ánimo y apoyo a todos los compañeros de la Policía Local. A los que están en cuarentena y afectados por el virus una pronta recuperación, y a los que están redoblando esfuerzos para cubrir todos los turnos, toda nuestra gratitud. Todos hacéis posible que se dé el servicio, a pesar de nuestra escasa y abandonada plantilla». También critican la situación del cuerpo en el municipio: «en este momento 12 de 31 efectivos de la policía en cuarentena. La jefatura no aparece. A esta hora todavía no ha tomado decisión alguna. Los compañeros en activo siguen cambiándose en el mismo vestuario, sin grupos estancos y patrullando en los mismos coches. ABANDONO Y DESIDIA». «La ciudadanía de Castro Urdiales y los agentes no merecen esta gestión de la Policía Local. Denuncias por acoso laboral; falta de dotación en 2019 y 2020 de medios de trabajo acordados en el Comité de Seguridad y Salud; y ahora, absoluta desorganización en una situación tan grave. ¿Hasta cuándo seguiremos así?», concluyen.

12 AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL SE ENCUENTRAN EN CUARENTENA POR COVID PERO, SEGÚN EL AYUNTAMIENTO, EL SERVICIO ESTÁ GARANTIZADO AL MOVERSE LOS CUADRANTES DEL RESTO

12 policías locales de Castro Urdiales se encuentran en cuarentena domiciliaria tras registrarse tres positivos entre los miembros del cuerpo. Los agentes se venían distribuyendo en grupos estancos de seis, y en las últimas horas se han producido los positivos en dos de ellos, con tres afectados por el momento. Eso supone que algo más de un tercio de la plantilla disponible, en torno a 33 agentes, se encuentra en cuarentena por coronavirus, aunque con solo tres casos confirmados. Pese a la situación, la normalidad en el servicio es total, según se informa desde el Ayuntamiento, y la seguridad está garantizada para los ciudadanos, ya que se han movido los cuadrantes para que el resto de agentes cuban estas bajas momentáneas. Además, «se cuenta con la coordinación y apoyo de la Guardia Civil».

A LICITACIÓN EL CONTRATO DE SOPORTE Y ASISTENCIA TÉCNICA AL DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE INFORMÁTICA

El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el contrato de soporte y asistencia técnica al Departamento de Informática para Centro de Atención a Usuarios y suministro de sistemas informáticos y de telecomunicaciones. El presupuesto base de licitación, impuestos incluidos, es de 292.275,50 euros anuales durante dos años. Se podrán presentar ofertas en el Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 27 de enero incluido. Como se recoge en el pliego de condiciones, los servicios a realizar y suministros a prestar se categorizan en diferentes áreas que se indican a continuación y que deberán ser prestados de forma unificada al objeto de que el servicio sea integral:
  • Centro de Atención a Usuarios
  • Administración de Sistemas
  • Análisis y Desarrollo de aplicaciones informáticas
  • Soporte de sistemas de alto nivel 24x7x365
  • Monitorización de los sistemas informáticos CPD y Sedes 24x7x365
  • Servicio de intervención inmediata in-situ ante emergencias CPD y Sedes 24x7x365
  • Servicios de proyectos anuales de sistemas
  • Seguridad de Sistemas. Ciberseguridad. Esquema Nacional de Seguridad.
  • Soporte de sistemas software anuales

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL ALTO DE LA POSADÍA, EN EL PARQUE NATURAL DE LOS COLLADOS DEL ASÓN

Javier López Orruela nos propone en esta ocasión una ruta para disfrutar de la nieve, en uno de los enclaves del Parque Natural de Los Collados del Asón: el Alto de la Posadía. Una excursión que podemos realizar siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan con lo que, antes de salir, debemos asegurarnos de que no hay problemas de acceso en las carreteras ni alertas activadas. Este fin de semana, por ejemplo, la Agencia Estatal de Meteorología activa el aviso naranja por nevadas en el centro de la región y Valle de Villaverde, con acumulaciones de hasta 7 centímetros por encima de los 400-500 metros, desaconsejando las salidas a la montaña. La nieve es abundante en Los Collados del Asón y permanecerá durante varias semanas, así que habrá más días para poder disfrutar de su entorno. El recorrido, de 6 kilómetros contando ida y vuelta, tiene el desnivel de 250 metros correspondiente al Alto de la Posadía y se puede realizar en unas tres horas. Habitualmente es de dificultad baja, pero la presencia de nieve siempre exige un poco más de esfuerzo. Este trayecto se inicia en el estacionamiento del parque, donde comienza la pista que vamos a recorrer. Además del encanto del paisaje nevado, las cabañas y las praderías, es fácil ver a los rebecos. Es recomendable ir bien equipados de ropa y calzado para la nieve, además de guantes, gorro y gafas de sol. La ruta nos lleva hasta una cubeta glaciar, desde donde regresamos al punto de partida. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación ofrecemos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

GANADORES DEL CONCURSO DE DECORACIÓN NAVIDEÑA DE FACHADAS, BALCONES Y VENTANAS

La Concejalía de Festejos informa de los ganadores del primer Concurso de Fachadas, Ventanas y Balcones con motivo de las fiestas navideñas. VENTANAS: 1ª Isabel Caballero Fernández 2ª Andrea Padrones Ranero FACHADAS: 1ª Marta Martínez Losada 2ª Nerea Pérez Gutiérrez BALCONES: 1ª Nerea Peña Álvarez 2ª Consuelo Jiménez

CANTABRIA SUMA 136 CONTAGIOS Y SALUD PÚBLICA PIDE «CAMBIAR DEL MODO NAVIDAD AL MODO PANDEMIA»

Cantabria registraba ayer jueves 136 casos nuevos de coronavirus, y volvía a aumentar el número de hospitalizados, en una jornada en la que ha tomaba posesión el nuevo director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, que ha pedido «cambiar del modo Navidad al modo pandemia». Y es que, según ha dicho en su primera intervención tras tomar posesión, en sustitución de Paloma Navas, «las Navidades se ven reflejadas» en los últimos datos y «estamos en una situación que se ha vuelto a complicar un poquitín». Esto se debe a que han aumentado los contactos sociales, que según ha detallado han pasado de una media de 2,9 antes de las fiestas a más de cuatro. «No podemos exponernos al virus», ha dicho, insistiendo en reducir contactos de nuevo para que la curva «no se nos vaya de las manos». Además, ha aumentado «ligeramente» la hospitalización y a día de hoy hay 106 personas ingresadas (seis más que ayer), 23 de ellas en la UCI (tres menos). Más de la mitad de los hospitalizados, 64, están en Valdecilla, seguido de 21 en Sierrallana, 17 en Laredo y 4 en Tres Mares. Con estos datos, la ocupación de camas hospitalarias con pacientes Covid sube cuatro décimas hasta el 7,2%, y la de las UCIs baja casi tres puntos y se sitúa en el 21,1%, aunque en esta jornada no ha habido que lamentar fallecidos, cuya cifra se mantiene en 404 desde el inicio de la pandemia. También crece ligeramente la positividad de las pruebas realizadas, tres décimas, hasta el 8,9%, una cifra que según Wallmann indica que la región está en «riesgo alto». Además, aunque actualmente el nivel de alerta es el 3, podría subir a 4 si aumenta la ocupación de la UCI, ya «nunca logramos bajar al nivel que nos hubiera gustado porque siempre hay alrededor de 20 personas, que es una cifra «alta». La incidencia acumulada de contagios a 14 días ha vuelto a subir en la región, a 241 (ayer estaba en 228), y también a siete días, hasta 150 casos por cien mil habitantes (estaba en 134). Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas de este jueves, a día de hoy hay 1.419 casos activos, de los que 1.313 permanecen en cuarentena domiciliaria. En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 20.000 infectados, de los que 18.843 han sido diagnosticados mediante PCR y 1.157 a través de test detección anticuerpos. Se han curado ya 18.177 personas, el 91% del total, y se han hecho 360.921 test, que suponen 62.089 por cada 100.000 habitantes. En este sentido, Wallmann ha destacado que el sistema «pivota en la capacidad de detección temprana de los casos» y Cantabria tiene capacidad suficiente para ello, ya que «todos los casos se abordan adecuadamente» y la trazabilidad es «buena», entre el 50% y el 70%. Por ello, ha hecho un llamamiento a que cualquier persona con síntomas de Covid, aunque sean leves, acuda a hacerse una prueba. Por último, el nuevo director general ha explicado en su primera intervención tras tomar posesión que el virus está siguiendo en Cantabria el patrón de «100-10-2-1», que significa que se detectan en torno a 100 casos diarios, de los que diez terminan hospitalizados, de ellos dos van a la UCI y uno termina falleciendo.

EL SINDICATO MÉDICO CRITICA QUE “NO HAY ORGANIZACIÓN NI ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID Y SE VA A GOLPE DE TITULAR E IMPROVISACIÓN”

En los últimos días muchas han sido las críticas hacia el Gobierno de Cantabria por el lento ritmo de vacunación contra el Coronavirus, que situaba a nuestra comunidad autónoma a la cola de España. Esto ha traído, entre otras consecuencias, la destitución de la que hasta ahora era directora general de Salud Pública, Paloma Navas. Al respecto de todo esto hemos hablado en Castro Punto Radio con Óscar Pascual, miembro del Sindicato Médico, que ha criticado que “no hay una organización, ni una estructura, ni una estrategia bien elaborada, si no que se va a golpe de titular. Que hoy dice un titular que Cantabria va por detrás, a las tres de la tarde, y de un día para otro, nos mandan unas instrucciones para que inmediatamente nos vacunemos todos y subir las cifras”. Ha informado que, “sin ir más lejos, ayer a las 3 de la tarde se manda una instrucción para ordenar cerrar todas las agendas y descitar a pacientes que estaban citados, para irnos a vacunar a las residencias. Así vamos, improvisación tras improvisación en cuestión de horas”. Es más, “si me preguntas qué se va a hacer el lunes, no lo sé. No sabemos si hay que pasar consultas, ir a las residencias, a quién hay que vacunar… No creo que eso sea una organización adecuada y me pregunto qué se ha hecho desde marzo hasta ahora”. Ha dejado claro que “los profesionales estamos a las instrucciones de la Consejería de Sanidad y dispuestos a vacunar por la mañana, por la tarde, por la noche y los días de guardar. Otra cosa es que las directrices que recibimos no sean precisamente ésas. Es tanta la falta de organización que los profesionales no sabemos qué se va a hacer la semana que viene, pero es que tampoco lo sabe ni el consejero”. Porque “espero que no haya ninguna intención de esconder a la ciudadanía la estrategia de vacunación”. Con todo, al personal sanitario le preocupa “la imagen que podemos dar y que alguien nos pueda estar responsabilizando de que no se esté vacunando a todos los que se puede vacunar, entre otras cosas porque la Administración nunca sale a responsabilizarse de todo esto. El ciudadano, cuando no entiende algo, contra quién patalea es contra el profesional que tiene delante y que está sufriendo la misma falta de información. La vacunación no la estamos decidiendo nosotros”. Para Pascual “las personas que están ocupando la Administración en este momento tienen como uno de sus ejes de actuación el silencio, el no diálogo y la falta absoluta de transparencia”. TEST DE AUTODIAGNÓSTICO Al margen de este asunto, hace varias semanas llegaban a las farmacias los test de autodiagnóstico del coronavirus, que podían dispensarse mediante prescripción médica. Sin embargo, los profesionales sanitarios han recibido orden del Servicio Cántabro de Salud de no recetar estos test. Como ha explicado Pascual “es un poco por falta de seguridad. Esos test, sobre todo en los resultados negativos, no son demasiado fiables y pueden dar una falsa sensación de seguridad. Es una decisión técnica que nos parece acertada”.

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE GESTORES ADMINISTRATIVOS DE CANTABRIA DETALLA LAS NUEVAS MEDIDAS FISCALES PARA 2021

El presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cantabria, Víctor J. Carpintero, ha detallado en Castro Punto Radio las nuevas medidas fiscales para este año 2021 y que, como ha explicado, “gravan fundamentalmente al consumo y desincentivan el ahorro”. Entre todas aquellas incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado ha destacado algunas de las que considera “estrella”. – Se reduce el límite de las aportaciones a los planes de pensiones de 8.000 a 2.000 euros, algo que “no entendemos porque era una forma de incentivar el ahorro y de conseguir un complemento a su pensión para aquellas personas que se jubilen”. – Aumenta, del 10 al 21% el IVA de las bebidas azucaradas. – Aumentan los requisitos para la exención del Impuesto de Matriculación, “de manera que se establece una nueva medición de gases y mucho vehículos que estaban exentos de pagar este impuesto, ya no lo van a estar”. – Sube del 6 al 8% el impuesto sobre las primas de seguros. Sólo están exentos los seguros de vida y de salud. El presidente del Colegio de Gestores ha lamentado que “es muy fácil recaudar así, gravando el consumo, pero es una medida poco trabajada y poco original”. A todo esto se suma el hecho de que “hay 300.000 personas en España que a un no han cobrado los ERTE y, al menos 500.000 tienen problemas con las cantidades cobradas”. Ha afirmado que “esto se debe a un problema de gestión, y no por los funcionarios que han ido a la guerra con los medios que tenían, sino a que la Administración Estatal no estaba preparada informáticamente para gestionar todo esto”. Ha añadido que, además, “el Estado no se ha dejado ayudar y ha sido un poco soberbio. Y es que, los gestores nos hemos puesto a su disposición para ayudar gratis y han hecho caso omiso a nuestras peticiones”. Con todo, “la solución, con los medios actuales, no va a llegar por casualidad”. Para terminar, ha recordado que “hay pequeñas empresas y pymes del ámbito del turismo, la hostelería, el entretenimiento, etcétera, que llevan desde mediados de marzo sin facturar y que van a tener ahora la obligación de reintegrar al 100% de su plantilla tras la finalización de los ERTE. Muchos nos van a poder”.

CASTRO REGISTRA 4 NUEVOS POSITIVOS EN COVID Y LOS CASOS ACTIVOS SUBEN A 28

Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, en la jornada de ayer se registraron en Castro cuatro nuevos positivo en covid-19. Los casos activos suben en tres hasta los 28 y se ha recuperado una persona más. Los datos, a la pasada medianoche, son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.135 (cuatro más que el día anterior). .- Casos activos: 28 (3 más). .- Recuperados: 1.078 (uno más). .- Fallecidos: 29 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) a 14 días asciende a 84 casos por cada 100.000 habitantes.

LA ASOCIACIÓN BARRIO DE LOS MARINEROS IMPULSA EL PROYECTO ‘CUENTISTAS’ PARA FOMENTAR LA LECTURA Y CREAR UN CATÁLOGO

La Asociación Cultural Barrio de Los Marineros ha puesto en marcha una iniciativa, desde su proyecto “Cuentistas”, que pretende fomentar la lectura sobre todo entre la población infantil y juvenil, aprovechando los recursos disponibles en la Biblioteca Municipal. Y, al mismo tiempo, crear un catálogo de reseñas en el que se puedan plasmar breves comentarios de los cuentos o libros leídos que sirvan de guía para quienes no los conozcan. Su presidenta, Leticia Mejías, señalaba en Castro Punto Radio que “éste es un buen momento para dar visibilidad a los recursos de la biblioteca, ahora que debemos salir poco de casa”. La web www.proyectocuentistas.es  incorpora una sección en la que se publican periódicamente las reseñas y animan a las familias a participar e involucrar a los más pequeños en su elaboración. Dicha página también informará puntualmente sobre las sesiones de cuentacuentos que se vayan organizando, de momento, de manera virtual hasta que las circunstancias permitan hacerlo de forma presencial en la propia biblioteca o en otros espacios públicos. Además, la asociación «ha pedido a los Reyes Magos» una lista de cuentos y libros para que estén disponibles en la biblioteca. Por otro lado, este colectivo ya dispone de un local provisional cedido por el Ayuntamiento para desarrollar sus actividades. Se trata de la antigua sede de Asuntos Sociales, en la calle Siglo XX. Atenderán a todas las personas que lo deseen los lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 12:00 horas por las mañanas. Los martes y jueves el horario será por las tardes, de 17:30 a 19:30 horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de castro Punto Radio. En la imagen, la carta a los Reyes Magos de la Asociación Cultural Barrio de Los Marineros.

MAÑANA SE EJECUTARÁN LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL MURO DESPRENDIDO JUNTO AL TÚNEL DE OCHARAN

La Policía Local informa que mañana viernes, entre las 9 y las 10 horas, se llevarán a cabo las labores de reparación del muro desprendido en la calle Leonardo Rucabado, junto al túnel de Ocharan. Se cortará un carril de circulación, regulándose con semáforo. Se recomienda utilizar los trazados alternativos.

EL AYUNTAMIENTO REPARTE REGALOS A LOS NIÑOS DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL BANCO DE ALIMENTOS

El Ayuntamiento de Castro informa que ha repartido entre los niños del recurso banco de alimentos juguetes  por la llegada de los Reyes Magos. El objetivo, como destaca en nota de prensa la concejal del área, Leire Ruiz, es “ayudar a las familias menos favorecidas y que tanto están sufriendo por la crisis sanitaria”. Continúa la edil socialista destacando que “pretendíamos que el día de Los Reyes Magos ningún niño se quedara sin su regalo, ya que son los que más han sufrido por esta pandemia y los que mejor están respondiendo antes esta situación. Por eso, no queríamos que fueran los perjudicados ni que perdieran esa ilusión que todos tenemos estos días”.

CASTRO REGISTRA TRES NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y LOS CASOS ACTIVOS SON 25

Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, en la jornada de ayer se registraron en Castro tres nuevos positivo en covid-19. Los casos activos suben en dos hasta los 25 y se ha recuperado una persona más. Los datos, a la pasada medianoche, son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.131 (tres más que el día anterior). .- Casos activos: 25 (2 más). .- Recuperados: 1.077 (uno más). .- Fallecidos: 29 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) a 14 días asciende a 75 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media regional, que vuelve a subir (228). DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria registraba ayer miércoles 141 casos nuevos de coronavirus y ha sumado otra víctima mortal, un hombre de 62 años que eleva el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia a 404. Además, ha aumentado el número de hospitalizados, que ya son 100 (cinco más que ayer) y el de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a 26 (dos más). Más de la mitad de los hospitalizados, 60, están en Valdecilla, seguido de 19 en Laredo, 17 en Sierrallana y 4 en Tres Mares. Con estos datos, la ocupación de camas hospitalarias con pacientes Covid sube cuatro décimas hasta el 6,8%, y la de las UCIs crece casi dos puntos y se sitúa en el 23,9%. También aumenta ligeramente la positividad de las pruebas realizadas, tres décimas, hasta el 8,3%. Además, la incidencia acumulada de contagios a 14 días ha vuelto a subir en la región, a 228 (ayer estaba en 216), y también a siete días, hasta 134 casos por cien mil habitantes (estaba en 128). Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, cerrados a las 24.00 horas de este miércoles, a día de hoy hay 1.352 casos activos, de los que 1.252 permanecen en cuarentena domiciliaria. En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 19.851 infectados, de los que 18.707 han sido diagnosticados mediante PCR y 1.144 a través de test detección anticuerpos. Se han curado ya 18.095 personas, el 91% del total, y se han hecho 358.589 test, que suponen 61.688 por cada 100.000 habitantes.

LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER PONE EN MARCHA UN TALLER ONLINE PARA DEJAR DE FUMAR

La Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria ha abierto el periodo de inscripción para el programa ‘Dejar de Fumar’ que arrancará en febrero de manera telemática. Como ha explicado en Castro Punto Radio Beatriz Rubio, técnico de prevención de la asociación en la región, los interesados se pueden apuntar llamando al teléfono 900 100 036. Se creará un grupo de unas 10-12 personas “con el fin de que el contacto sea lo más personalizado posible y enfocarnos en cada caso concreto”. Las sesiones se desarrollarán de la siguiente manera: “las seis primera semanas, una cita a la semana de hora y media de duración. En las tres primeras se hará un análisis de cada persona y se irá reduciendo el consumo de tabaco para, en la cuarta abandonarlo completamente”. Tras estas primeras seis semanas, “tendremos una cita mensual los tres siguientes meses y, después, un seguimiento al de seis meses y un año”. Rubio ha explicado que lo primero que hay que tener para dejar de fumar es “una motivación o un objetivo, que puede tener que ver con salud, economía, problemas con la pareja, en el trabajo…”. Tener ese objetivo “facilita el camino para que tomemos el control sobre nuestro cuerpo y que el tabaco no decida por nosotros”. Para termina, ha recordado que “el 90% de los canceres de pulmón se dan en personas fumadoras” y ha insistido en que “nunca es tarde para dejarlo”.

FIRMADOS LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y VARIAS ASOCIACIONES DEL MUNICIPIO

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, se ha reunido con las asociaciones del municipio para firmar los convenios de colaboración entre el Consistorio y varias entidades. Dichas asociaciones han sido DYA, CANTABRIA ACOGE, AMPROS y la Cofradía de Pescadores. Desde el Ayuntamiento se destaca “el trabajo realizado, sobre todo en este año tan difícil y diferente en el que la ayuda a las personas más vulnerables era esencial, y para ello, se ha contado con la colaboración y la gran labor que realizan estas entidades”. CONVENIO CON DYA Ambas partes convienen regular la concesión de una subvención nominativa a DYA Cantabria con el fin de colaborar en el sostenimiento de la actividad de la entidad en Apoyo de Emergencias y Protección civil, persiguiendo el objetivo último de fomentar una mayor protección para la ciudadanía, así como colaborar en la promoción del voluntariado que participe en las tareas de protección civil. El Ayuntamiento valora “positivamente la trayectoria de DYA Cantabria y colabora desde la creación de la entidad en funciones de colaboración con el sistema de emergencia municipal y fomento del voluntariado”. El Consistorio aporta un importe de 90.000 euros para DYA Cantabria. CONVENIO CON AMPROS Ambas partes convienen que la subvención se destinará a fines específicos, entre otros, la promoción, apoyo y sostenimientos de actividades de Servicios Sociales, en las que se encuadran las relativas con discapacidad intelectual y sus familias. Este convenio refleja que “es voluntad del Ayuntamiento favorecer la inclusión de personas con discapacidad intelectual, siendo nuestro interés promover acciones especialmente orientadas al fomento de la cultura, el deporte y el ocio, promoviendo con ello un contexto social más normalizado para la participación de este colectivo”. El Consistorio aporta un importe de 1.224 euros a la Asociación AMPROS. CONVENIO COFRADÍA PESCADORES Ambas partes convienen que la subvención se destinará a financiar gastos de naturaleza corriente ejecutados por la cofradía en el ejercicio de sus funciones en defensa, protección, desarrollo y promoción del sector pesquero, así como a colaborar en el desarrollo de los actos de carácter lúdico y cultural celebrados como ocasión de aquellas festividades de especial arraigo, tradición y acervo marinero, en particular: Festividad de la Virgen del Carmen, San Andrés y Marmita. El Consistorio aporta un importe de 5.000 euros a la Cofradía de Pescadores de Castro-Urdiales. CONVENIO CANTABRIA ACOGE Ambas partes convienen que la subvención se destinará a financiar el avance en la defensa del Estado del Bienestar recogiendo las líneas estratégicas e incluyendo actuaciones para apoyar el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Europea 2020 que contribuyen a la reducción de la pobreza y la exclusión social. Para el Ayuntamiento son fines específicos “la promoción, apoyo y sostenimiento de actividades sociales, en las que se encuadran las relativas a la integración de la población inmigrante, informando de los procesos legales que deben seguir para permanecer en España”. El Consistorio aporta un importe de 13.333 euros a la asociación Cantabria Acoge.

EL POLÍGONO DE VALLEGÓN «EN ALGUNOS PUNTOS ES UN VERTEDERO Y UN RETRETE PÚBLICO»

“La situación de falta de mantenimiento y limpieza en el polígono de Vallegón, unido a conductas incívicas sigue siendo, cuando cerramos este 2020, ya no desastrosa sino preocupante”. Así se manifiesta Podemos Castro Urdiales en nota de prensa. Según indica la formación morada, “a finales de julio ya denunciamos esta situación, documentando extensamente en un largo recorrido con incontables desperfectos y basura. Cuatro meses después hemos vuelto a comprobar que especialmente en el primer tramo lejos de solucionarse algo, se han multiplicado los restos y es de facto en algunos puntos un vertedero y en otros un retrete público”. En aquellas fechas, “el concejal de Promoción Económica y Empleo, nos aseguraba haber transmitido la situación a SICAN, empresa pública dueña del suelo y que se comprometieron verbalmente a realizar una intervención. La realidad es que no la ha habido, y lo preocupante es que el mantenimiento no puede ser algo puntual, debe ser constante, hace falta continuidad y una gestión que favorezca nuestro tejido empresarial y sea a la vez estímulo para nuevas llegadas, de lo contrario de nada servirá crear un Centro de Empresas o ampliar el suelo industrial si da vergüenza que alguien vaya allí”. “Visto todo esto y la dejadez palpable de toda la zona”, continúa Podemos, “¿puede considerarlo alguien como una zona atrayente donde instalar sus empresas? Da más la sensación de ser un polígono en decadencia donde las empresas se van desmantelando, que uno en auge donde establecerse. Es una imagen contraproducente que debemos evitar a toda costa. Como propina. nos encontramos que los problemas medioambientales en la zona no acaban aquí, a escasos metros en el Barrio de Helguera, nos llega la denuncia de dos vertidos en la subida a La Granja, uno de escombro y otro aún más grave con uralitas. En ambos casos hemos puesto los hechos en conocimiento del departamento de medio ambiente y esperamos respuesta sobre las actuaciones a llevar a cabo”.

IU ACUSA  AL EQUIPO DE GOBIERNO DE “INFLAR” EL PRESUPUESTO CON LA VENTA DE UNAS PARCELAS QUE “NUNCA SE PRODUCE”

Izquierda Unida Castro Urdiales – Costa Oriental ha acusado al equipo de Gobierno de Castro de “inflar” el nuevo proyecto de presupuestos para 2021 “engañando a los vecinos y mostrando una gestión rigurosa que no existe”. En un comunicado, el coordinador local de IU, Jorge Quezada, indica que “se están consignando ingresos, a día de hoy, inexistentes” y, además, “no se ha registrado ninguna partida de los fondos recibidos destinados para paliar los efectos del Covid-19, quedándose en el remanente presupuestario”. Quezada se refiere especialmente a la “supuesta venta” de las parcelas del APD-2 por 4.760.985’61 euros y que representaría el 10% del futuro presupuesto (47 millones). “Indicar un importe tan elevado y por adelantado de una venta, en la que seguramente el precio de venta será distinto, es absolutamente premeditado e irresponsable”, critica. Añade que “simplemente plasmarlo” en un borrador de presupuestos “que no se asemeja para nada a la realidad de la situación económica del Ayuntamiento” es “muy perjudicial” para los intereses de todos los castreños. La venta de estas parcelas “lleva siendo objeto de discusión desde finales de la legislatura 2011-2015 gobernada por PP y PRC y parece que no tiene fin”, afirma el portavoz de IU. Además, Quezada señala que PSOE-Cs están ligando esta venta, “que no está asegurada”, a la futura construcción del Teatro Municipal. A su juicio, “un tremendo error que lastra las oportunidades culturales y vecinales del municipio otro año más”. Es decir, “si no se venden las parcelas, no habrá teatro”, precisa. Castro Urdiales “es un municipio muy rico artística y culturalmente donde numerosos grupos y asociaciones llevan reclamando durante años un lugar donde poder representar sus funciones y conciertos; las políticas culturales no pueden depender de las jugadas de Monopoly del gobierno”, ha continuado. IU recuerda que, en el pasado, el municipio de Castro Urdiales llegó a tener hasta tres teatros funcionando (Teatro Argenta, Teatro de la Villa y Teatro Ágora), que posteriormente fueron derribados a mediados del siglo XX. “Es absolutamente necesario que el nuevo teatro se haga realidad lo más pronto posible dotando a nuestro municipio de un edificio de referencia que pueda ser utilizado por todos los grupos y asociaciones del municipio, así como los provenientes de otros lugares”, sentencia Quezada.

NUEVO DESCENSO DE LOS CASOS DE COVID EN CASTRO, QUE NO ERAN TAN BAJOS DESDE EL 21 DE MARZO

Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, la incidencia del coronavirus en Castro desciende día a día, mientras en el resto de la región y en otros puntos de España se dispara. Razón de más para extremar la precaución y cumplir con todas la medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias. En la jornada de ayer se registró en nuestro municipio un solo positivo en covid-19, descenciendo la cifra de contagiados a 23, un dato que no era tan bajo desde el 21 de marzo, recién iniciada la epidemia. Los datos, a la pasada medianoche, son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.128 (uno más que el día anterior). .- Casos activos: 23 (5 menos). .- Recuperados: 1.076 (6 más). .- Fallecidos: 29 (uno más). La IA (incidencia acumulada) a 14 días baja de 75 a 65 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media regional, que vuelve a subir (216). Santander tiene una IA de 210, Torrelavega de 206, Camargo de 334, y las vecinas Laredo y Santoña la tienen disparada (571 y 617, respectivamente). Guriezo tiene 127 casos por 100.000 habitantes a 14 días y Liendo, 83. DATOS DEL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha registrado 130 casos de coronavirus en las últimas horas, siete más que la víspera, aunque no ha habido que lamentar más víctimas mortales, que se mantienen en 403 en lo que va de pandemia. Los positivos activos han bajado a 1.291, y también los pacientes en cuidados intensivos a 24, uno menos, pero han subido los hospitalizados en cinco, hasta los 95, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad. Más de la mitad de los ingresados, 55, están en Valdecilla, seguido de 19 en Torrelavega, 17 en Laredo y 4 en Reinosa. Además, hay 1.196 personas en cuarentena domiciliaria. Con estos datos, la incidencia acumulada de contagios a 14 días ha vuelto a subir en la región a 216, y también a siete días, hasta 128 casos por cien mil habitantes. La ocupación de camas hospitalarias con pacientes covid repunta ligeramente, al 6.4%, y baja en nueve décimas en las UCIs, hasta el 22%, así como también desciende la positividad de las pruebas realizadas, medio punto, hasta el 8%. En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 19.710 contagiados, de los que 18.566 han sido diagnosticados mediante PCR y 1.144 a través de test detección anticuerpos. Se han curado ya 18.016 personas y se han hecho 357.463, que suponen 61.494 por cada 100.000 habitantes.

EL GORDO DEL SORTEO ‘DEL NIÑO’ NO CAE EN CASTRO PERO SE ACERCA HASTA LAREDO CON UN ÚNICO DÉCIMO PREMIADO

Esta mañana se ha celebrado el Sorteo Extraordinario de Lotería de «El Niño», como cada día de Reyes. El gordo ha recaído en el 19570, muy repartido por toda España. Precisamente, este premio ha sido el único de todo el sorteo (salvo terminaciones y reintegros) que ha llegado a Cantabria, y lo ha hecho muy cerca, a Laredo, en concreto a la administración de la calle López Seña, 24, si bien con un único décimo despachado. Cada poseedor de un décimo del 19570 recibe 200.000 euros. El resto de premios importantes, todos ellos muy repartidos, han sido: 2º premio: 03436. 3er premio: 05587. Reintegros especiales a los billetes acabados en 7, 4 y 0.

LOS REYES MAGOS RECIBIRÁN A LOS PEQUES DE SÁMANO ESTA TARDE EN EL POLIDEPORTIVO PORTUS AMANUS

Los Reyes Magos recibirán a los niños y niñas de Sámano esta tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas en el polideportivo Portus Amanus. Organizado por la Asociación Recreativa Valle de Sámano, La Trazada Sport, Protección Civil y la DYA, con la colaboración de la Junta Vecinal, el acto posibilitará a los peques saludar a los tres monarcas en un dispositivo especial. Los menores entrarán en fila guardando las distancias y acompañados como máximo por dos adultos. Se tomará la temperatura a todos los asistentes y se proporcionará gel hidroalcohólico. Los tres reyes estarán en sus respectivos tronos, guardando también la distancia con el público. Tal y como ha señalado en Castro Punto Radio Óscar Ricondo, de la Junta Vecinal de Sámano, es una forma de ofrecer a los niños y niñas la oportunidad de ver a los Reyes Magos con seguridad, ante la imposibilidad de organizar su tradicional cabalgata. Además, si fuera necesario, el acto podría ampliarse más allá de las ocho de la tarde “para que nadie se quede sin verlos”.